El socialista ministro de interior propone "el control de toda actividad religiosa"
IU cree que no se pueden sembrar sombras de sospecha sobre un culto - Las organizaciones de inmigrantes creen que esta ley puede generar odio
Alonso propone "el control de toda actividad religiosa del culto que sea"
Inaudita iniciativa del ministro del Interior para luchar contra el terrorismo islamista. Sostiene que "nosotros no podemos nombrar al imam que vaya a oficiar el culto, pero sí exigir al imam o al predicador que se sepa quién es y qué va a decir en la iglesia o en la mezquita". El PP afirma que es una propuesta inconstitucional. Lo cuenta Fernando Lázaro en El Mundo.
Las propuesta del ministro del Interior, José Antonio Alonso, de acometer una reforma legal que permita «controlar»los mensajes en iglesias y mezquitas para prevenir las actividades terroristas del radicalismo islámico, provocó un alud de críticas.En una entrevista con El País, Alonso apuntó la posibilidad de crear un registro de actividades religiosas, «no sólo de las islámicas», donde constaría «de modo claro, sin tapujos, quién es la persona encargada de oficiar los cultos y qué tipo de cultos».«Nosotros no podemos nombrar al imam que vaya a oficiar el culto, pero sí podemos exigir al imam o al predicador del culto que sea, que se sepa quién es y qué va a decir en la iglesia o en la mezquita; un lugar donde a veces se produce esa articulación del fundamentalismo islámico que conduce a determinadas operaciones».
El Partido Popular también mostró ayer su más enérgico rechazo ante esta inicaitiva del Gobierno socialista en boca de su portavoz en la comisión de Justicia del Congreso, Ignacio Astarloa.
Susana López, portavoz de Izquierda Unida en Inmigración, considera «desafortunada» la propuesta del ministro del Interior, José Antonio Alonso, de crear una ley que permita controlar a los imames de las pequeñas mezquitas.
Según López, el Gobierno «no se puede poner bajo sospecha a un determinado culto». «Habrá que regular un registro de religiones pero descontextualizandolo. No se puede lanzar la idea así y vincularlar directamente con el terrorismo. Siempre es un mal enfoque que ese control se realice con el terrorismo como telón de fondo. Es inapropiado e incorrecto a los que imparten el culto islámico. Sería un error controlar en exceso. Debería ser suficiente el autocontrol», indica López que defiende la necesidad de que sea la propia comunidad musulmana la que articule algún mecanismo de control interno.
«No debe haber este tipo de contrl desde el Ministerio del Interior.Señalar expresamente las peqeuñas mezquitas es sembrar las sospechas.Ojo, no se deben tomar medidas de excepción».
El portavoz de IU, Felipe Alcaraz, defendió la integración de los imames en el entramado social para evitar focos radicales islamistas, al tiempo que destacó la necesidad de establecer «una relación constante, directa y permanente» con estos líderes religiosos desde las administraciones locales, provinciales y autonómicas.
Reiteró la necesidad de ese contacto permanente con los imames «porque, desde el punto de vista social y de la democracia en sí misma, hay que saber qué es lo que se difunde, porque todo lo que vaya contra la democracia y el sentido de la convivencia no se puede difundir». Alcaraz también declaró que hay que estudiar si estas medidas se tendrían que recoger en una ley. «Ya se verían los términos de la ley», puntualizó, a la vez que manifestó su sorpresa ante el hecho de que, tras los atentados del 11-M, no se haya buscado «ese contacto fundamental» con los imames.
Las asociaciones de inmigrantes se muestran también muy críticas.Sus integrantes advierten de que se pueden producir graves situaciones de discriminación. Asouik Riduan, miembro de la Asociación de Inmigrantes Marroquíes se pregunta si igual que se pretende aplicar una ley especial a los imames, se aplicará también «a líderes del cristianismo, como Aznar o Bush». El que fuera presidente de esta asociación se pregunta: «¿Qué vamos a hacer con las violaciones de Derechos Humanos en Irak?». Considera que los problemas que existen en la actualidad, no se resuelven con «leyes represivas sino con diálogo. Diálogo y debate son las armas que se deben utilizar. El imam que difunde violencia no se controla sólo con leyes, hay que potenciar fórmulas de diálogo entre los pueblos».Apuesta por la creación de un «foro de debate permamnente entre sociedades, pero formado por asociaciones civiles, no por los gobiernos». «Espero que esta ley no abra puertas al odio, que es otro de los riesgos». El representante marroquí se preguntó: «¿Hay una ley para controlar a los curas que insultan al Vaticano?».
Yusuf Fernández, protavoz de de la Federación de Entidades Islámicas, también mostró su preocupación por esta iniciativa del Ministerio del Interior. «Es un poco exagerada. Esperemos que no sea una iniciativa encaminada únicamente a controlar a los seguidores del Islam. No sé si en Europa hay precedentes de una ley así».
----------------
¿PREDICADOR DEL CULTO QUE SEA?
¿EN LA IGLESIA O EN LA MEZQUITA?
Pero ¿este tío se ha vuelto loco?
¿acaso el resto de religiones tienen la culpa del terrorismo islámico?
No, oiga no, el problema está EN las MEZQUITAS y SÓLO EN LAS MEZQUITAS, así que, miserable ministro, no jorobe. No nos toque los pelendengues a los cristianos que sólo faltaba eso, que viniera usted a controlarnos las misas o los cultos evangélicos para disimular el control a las mezquitas.
Este PSOE está en un plan que sólo va a conseguir que a muchos se les acabe la paciencia. ¡¡¡ BASTA YA !!!
IU cree que no se pueden sembrar sombras de sospecha sobre un culto - Las organizaciones de inmigrantes creen que esta ley puede generar odio
Alonso propone "el control de toda actividad religiosa del culto que sea"
Inaudita iniciativa del ministro del Interior para luchar contra el terrorismo islamista. Sostiene que "nosotros no podemos nombrar al imam que vaya a oficiar el culto, pero sí exigir al imam o al predicador que se sepa quién es y qué va a decir en la iglesia o en la mezquita". El PP afirma que es una propuesta inconstitucional. Lo cuenta Fernando Lázaro en El Mundo.
Las propuesta del ministro del Interior, José Antonio Alonso, de acometer una reforma legal que permita «controlar»los mensajes en iglesias y mezquitas para prevenir las actividades terroristas del radicalismo islámico, provocó un alud de críticas.En una entrevista con El País, Alonso apuntó la posibilidad de crear un registro de actividades religiosas, «no sólo de las islámicas», donde constaría «de modo claro, sin tapujos, quién es la persona encargada de oficiar los cultos y qué tipo de cultos».«Nosotros no podemos nombrar al imam que vaya a oficiar el culto, pero sí podemos exigir al imam o al predicador del culto que sea, que se sepa quién es y qué va a decir en la iglesia o en la mezquita; un lugar donde a veces se produce esa articulación del fundamentalismo islámico que conduce a determinadas operaciones».
El Partido Popular también mostró ayer su más enérgico rechazo ante esta inicaitiva del Gobierno socialista en boca de su portavoz en la comisión de Justicia del Congreso, Ignacio Astarloa.
Susana López, portavoz de Izquierda Unida en Inmigración, considera «desafortunada» la propuesta del ministro del Interior, José Antonio Alonso, de crear una ley que permita controlar a los imames de las pequeñas mezquitas.
Según López, el Gobierno «no se puede poner bajo sospecha a un determinado culto». «Habrá que regular un registro de religiones pero descontextualizandolo. No se puede lanzar la idea así y vincularlar directamente con el terrorismo. Siempre es un mal enfoque que ese control se realice con el terrorismo como telón de fondo. Es inapropiado e incorrecto a los que imparten el culto islámico. Sería un error controlar en exceso. Debería ser suficiente el autocontrol», indica López que defiende la necesidad de que sea la propia comunidad musulmana la que articule algún mecanismo de control interno.
«No debe haber este tipo de contrl desde el Ministerio del Interior.Señalar expresamente las peqeuñas mezquitas es sembrar las sospechas.Ojo, no se deben tomar medidas de excepción».
El portavoz de IU, Felipe Alcaraz, defendió la integración de los imames en el entramado social para evitar focos radicales islamistas, al tiempo que destacó la necesidad de establecer «una relación constante, directa y permanente» con estos líderes religiosos desde las administraciones locales, provinciales y autonómicas.
Reiteró la necesidad de ese contacto permanente con los imames «porque, desde el punto de vista social y de la democracia en sí misma, hay que saber qué es lo que se difunde, porque todo lo que vaya contra la democracia y el sentido de la convivencia no se puede difundir». Alcaraz también declaró que hay que estudiar si estas medidas se tendrían que recoger en una ley. «Ya se verían los términos de la ley», puntualizó, a la vez que manifestó su sorpresa ante el hecho de que, tras los atentados del 11-M, no se haya buscado «ese contacto fundamental» con los imames.
Las asociaciones de inmigrantes se muestran también muy críticas.Sus integrantes advierten de que se pueden producir graves situaciones de discriminación. Asouik Riduan, miembro de la Asociación de Inmigrantes Marroquíes se pregunta si igual que se pretende aplicar una ley especial a los imames, se aplicará también «a líderes del cristianismo, como Aznar o Bush». El que fuera presidente de esta asociación se pregunta: «¿Qué vamos a hacer con las violaciones de Derechos Humanos en Irak?». Considera que los problemas que existen en la actualidad, no se resuelven con «leyes represivas sino con diálogo. Diálogo y debate son las armas que se deben utilizar. El imam que difunde violencia no se controla sólo con leyes, hay que potenciar fórmulas de diálogo entre los pueblos».Apuesta por la creación de un «foro de debate permamnente entre sociedades, pero formado por asociaciones civiles, no por los gobiernos». «Espero que esta ley no abra puertas al odio, que es otro de los riesgos». El representante marroquí se preguntó: «¿Hay una ley para controlar a los curas que insultan al Vaticano?».
Yusuf Fernández, protavoz de de la Federación de Entidades Islámicas, también mostró su preocupación por esta iniciativa del Ministerio del Interior. «Es un poco exagerada. Esperemos que no sea una iniciativa encaminada únicamente a controlar a los seguidores del Islam. No sé si en Europa hay precedentes de una ley así».
----------------
¿PREDICADOR DEL CULTO QUE SEA?
¿EN LA IGLESIA O EN LA MEZQUITA?
Pero ¿este tío se ha vuelto loco?
¿acaso el resto de religiones tienen la culpa del terrorismo islámico?
No, oiga no, el problema está EN las MEZQUITAS y SÓLO EN LAS MEZQUITAS, así que, miserable ministro, no jorobe. No nos toque los pelendengues a los cristianos que sólo faltaba eso, que viniera usted a controlarnos las misas o los cultos evangélicos para disimular el control a las mezquitas.
Este PSOE está en un plan que sólo va a conseguir que a muchos se les acabe la paciencia. ¡¡¡ BASTA YA !!!