El símbolo de fe sin herejía del “filioque”

[IMG2=JSON]{"data-align":"center","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?photoid=3135416&type=thumb"}[/IMG2]
[h=2]El símbolo de fe sin herejía del “filioque”[/h] 02/02/17, 19:52:21


PHP:
   [IMG2=JSON]{"data-align":"center","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?photoid=3118860"}[/IMG2]
    [CENTER][SIZE=16px][B]SANTA IGLESIA ORTODOXA CAÓLICA Y APOSTÓLICA Y DE HELAS-GRECIA[/B][/SIZE]
[/CENTER]
 [B]El símbolo de fe sin herejía del “filioque”[/B]
[B]De [URL]http://www.logosortodoxo.com/creencia/[/URL] [/B]

[B]Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, de todas las cosas visibles e invisibles.[/B]
[B]Y en un solo Señor, Jesús Cristo, Hijo unigénito de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos, Luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado; consubstancial al Padre, por quien todo ha sido hecho. Quien por nosotros los hombres, y para nuestra salvación, descendió de los cielos y se encarnó del Espíritu Santo y de María, la Virgen, y se hizo hombre. Fue crucificado también para nosotros, bajo el poder de Poncio Pilato, sufrió y fue sepultado. Y resucitó al tercer día, según las Escrituras. Y subió a los cielos y está sentado a la diestra del Padre. Y volverá en gloria a juzgar a los vivos y a los muertos. Y su Realeza no tendrá fin.[/B]
[B]Y en el Espíritu Santo, Señor, Dador de vida, que procede del Padre. Que es adorado y glorificado con el Padre y el Hijo, y que habló por los profetas.[/B]
[B]En la Iglesia una, santa, católica y apostólica. Confieso un solo bautismo para la remisión de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del siglo venidero. Amén.[/B]

[B]1. Creo en un solo Dios [/B][B](1ªCor 8,6 – Ef 4,6 – 1ªTim 2,5), Padre todopoderoso (Gén 17,1 35,11 – 2ªCor 6,18 – Apoc 16,7), creador del cielo y de la tierra (Gén 1,1 – Hec 4,24), de todas las cosas visibles e invisibles (1ªCor 8,6 – Col 1,16).[/B]
[B]2. Y en un solo Señor, Jesus Cristo [/B][B](1ªCor 8,6), Hijo unigénito de Dios (Mt 16,16 – Jn, 14-18 – Jn 3,16), nacido del Padre (1ªJn 5,1-5), antes de todos los siglos (Jn 17,5 – Col 1,17 – Heb 1,1-2 Heb 7,3), Luz de luz (Jn 1,9 – 8,12 – 1ªJn 1,5 – 1ªTim 6,16), Dios verdadero de Dios verdadero (1ªJn 5,20 – Jn 1,1), engendrado (Col 1,15), no creado, consubstancial al Padre (Fil 2,5-7 – Heb 1,3), por quien todo ha sido hecho (Col 1,16 – 1ªCor 8,6 – Ef 3,9 – Heb 2,10).[/B]
[B]3. Quien por nosotros los hombres, y para nuestra salvación[/B][B] (Jn 3,14-17 – Hec 4,2), descendió de los cielos (Jn 3,13 –Ef 4,9) y se encarnó (Jn 1,14 – 1ªCor 8,6 – Ef 3,9 – Heb 2,10) del Espíritu Santo y de María, la Virgen (Lc 1-26,35 –Mt 1,18), y se hizo hombre (Jn 1,14 – Fil 2,7-8).[/B]
[B]4. Fue crucificado[/B][B] (Lc 23,33 – Jn 19,16-18) también para nosotros (Jn 11,49-52 – 2ªCor 5,14-15), bajo el poder de Poncio Pilato (Mt 27,2-24), sufrió (Mt 27,33 – Jn 19,16-18) y fue sepultado (Jn 19,38-42 – 1ªCor 15,4).[/B]
[B]5. Y resucitó al tercer día, según las Escrituras[/B][B] (1ªCor 15,4 – Hec 10,40).[/B]
[B]6. Y subió a los cielos[/B][B] (Marc 16,19 16,27 – Lc 24,51 – Hec 1,9 – 1ªTim 3,16), y está sentado a la diestra del Padre (Mt,26,14 – Col 3,1 – Heb 1,3 – 1ªPed 3,22).[/B]
[B]7. Y volverá en gloria [/B][B](Mt 24,30 16,27 – Marc 13,16) a juzgar a los vivos y a los muertos (Hec 10,42 – 2ªTim 4,1). Y su Realeza no tendrá fin (Lc 1,33 – Apoc 22,5).[/B]
[B]8. Y en el Espíritu Santo, Señor, Dador de vida [/B][B](Rom 8,11 – Jn 6,63), que procede del Padre (Jn 15,26). Que es adorado y glorificado con el Padre y el Hijo (Mt 28,19 – 2ªCor 13,13), y que habló por los profetas (2ªPed 1,21).[/B]
[B]9. En la Iglesia una santa, [/B][B](1ªCor 1,2 – 2ªCor1,1), católica (Ef 2,17-18 Jn10,16 y apostólica (Hec 2.42,47)[/B]
[B]10. Confieso un solo bautismo [/B][B](Ef 4,5) para la remisión de los pecados (Hec 2,38 – Col 2,12-14).[/B]
[B]11. Espero la resurrección de los muertos [/B][B](Jn 5,25-29 y 6,39-40 y 11,24 – 1ªCor 15,50-53 – 2ªCor 4,14 – 1ªTes 4,13-17).[/B]
[B]12. y la vida del siglo venidero[/B][B] (Mt 25,46 -Jn 5,29 – Rom 2,7 -Apoc 21 y 22) Amén.[/B]

[B]Traducido por [/B][B]Χρῆστος [/B][B]Χρυσούλας Jristos Jrisoulas[/B]
[B]¡!!Χ[/B][B]άρις [I]jaris [/I]energía increada gracia y no desgracia creada!!![/B]

 
  [IMG]https://forocristiano.iglesia.net/filedata/fetch?photoid=3130389&type=thumb[/IMG]
 
0000.gif

Catequesis de Αγιον Ορος Agion Oros, Athos
Hieromonje Gregorio, del Kelion-Caseta o Choza san Juan el Teólogo

El Espíritu Santo

Creemos “en el Espíritu Santo, Señor, Dador de vida, que procede del Padre. Que es adorado y glorificado con el Padre y el Hijo, y que habló por los profetas”. Es decir, creemos que el Espíritu Santo es increado, creador, es Dios consubstancial con el Padre y el Hijo. El Espíritu Santo siempre es incluido y consagrado junto con el Padre y el Hijo… Santifica, no se santifica, deifica no se deifica… Es invisible, atemporal, inalterable… omnipotente…. Es vida y vivifica. Luz increada y donador de luz, el mismo es bondad y fuente de bondad… Espíritu de adopción, verdad y Sofía-sabiduría” (San Gregorio el Teólogo, Logos 30, 20, PG 36, 129A).

El Espíritu Santo emana “también del Padre, pero no por nacimiento sino por procedencia. Y que existe diferencia entre nacimiento y procedencia, de esto hemos sido enseñados. Pero de qué forma o modo se diferencia para nada hemos sido enseñados”. La procedencia del Espíritu Santo “es otro modo de existencia, incomprensible y desconocido, igual que incomprensible el nacimiento del Hijo” (San Juan Damasceno, Edición, 1,8 PG 94, 824A).

Por la frase “procede de el Padre” se derrumba la herejía posterior francolatina del Filoque, es decir, que el Espíritu Santo procede también del Hijo. Juan el evangelista, por el cual los Padres teoforos (portadores de la luz increada) formularon la frase del Símbolo de Fe, es muy claro: (Jn 15,26, Jn 20,22) Es decir, la verdad que acepta la Iglesia es que el Espíritu Santo procede perpetuamente y preeternamente de el Padre, y es enviado por Hijo, después de Su encarnación al mundo para nuestra sotiría redención, sanación y salvación, (San Gregorio Palamás, Logos 2, “Sobre procedencia” 10; escritos 1,86-87).

Este añadido del filioque aparentemente pequeño que confunde y mezcla la procedencia esencial del Espíriu Santo de el Padre con la donación de la jaris del Espíritu por el Hijo, introduce a la dualidad de dos principios en la Santa Trinidad. Pero “no es posible que el uno y único Espíritu Santo tenga el principio de dos principios, como dicen los francolatinos… Según los santos Padres “blasfeman los que introducen esta novedad… Por eso también los misterios (sacramentos) de ellos no tienen la divina Jaris (gracia, energía increada), ya que rechazan, subestiman y rebajan la Jaris increada del Espíritu Santo. Lo unificado y sencillo Espíritu de Dios lo transforman en compuesto y complicado… e introducen dos causas en la Santa Trinidad” (San Simeón de Tesalónica, “Diálogo contra las herejías, 32 PG 155, 157B y Epístola sobre las bienaventuranzas pag 236).

Los santos Padres para protegernos de varias y distintas declinaciones heréticas, nos exhortan “salvaguardar lo que el Espíritu Santo nos ha apocaliptado-revelado, y no introducir nada añadido en lo que ha sido apocaliptado por y a los Santos”. Y en efecto, el Sexto Sínodo Ecuménico define que no sea nada quitado ni añadido en el Símbolo de la Fe, mientras que el Séptimo anatematiza a los que intentan algo así” (San Simeón de Tesalónica. Epístola Dogmática, 14 pag 214)… también aquí
http://www.logosortodoxo.com/ortodoxia-y-romanocatolicismo/#EL_FILIOQUE
4P.jpg
 
Última edición:
https://www.facebook.com/groups/cristianos.catolicos.ortodoxos/permalink/811340215897277/

Ortodoxo

Administrador · 7 de abril a las 16:55

¿Fue Pedro el primer obispo de Roma?

Está claro que hay diferentes "leyendas", cuya antigüedad y consistencia suscitan grandes dudas. Pero incluso si no hubiera dudas en las "tradiciones", en un asunto tan importante, cuando se expresaban las afirmaciones de la primacía del papado en todo el mundo cristiano, debería haber una evidencia bíblica indiscutible.

La Sagrada Escritura, como la indudable revelación de Dios, debería habernos hecho entender que el Señor eligió a Pedro para predicar en Roma, que fue allí, predicó y fundó una comunidad. ¿Hay tal cosa en el Nuevo Testamento?

No Dios ni directa ni indirectamente le da tal comisión a Pedro. Pero el mismo Dios habla de la misión de predicar en Roma al apóstol Pablo: "Sé valiente, Pablo; porque como testificaste de mí en Jerusalén, también debes testificar en Roma" (Hechos 23:11).

La historia de la Iglesia romana tiene sus comienzos, como la historia de otras Iglesias apostólicas, en las comunidades judías de la diáspora en que predicaban los apóstoles. En Los Hechos de los Apóstoles, vemos que el primer predicador del cristianismo en Roma tampoco fue Pedro, sino Pablo. Cuando llegó a la ciudad, no encontró una comunidad de iglesia formada allí, pero se reunió con judíos locales que estaban interesados en la Doctrina Cristiana, sobre la cual "discuten en todas partes" (Hechos 28:22). Es decir en Roma, entonces, solo llegaron rumores de una nueva religión, pero no había nadie que diera una explicación autoritaria a su cuenta.

Un importante argumento en contra de la organización de la Iglesia en Roma por parte del apóstol Pedro es que, según el testimonio del mismo apóstol Pablo, quien predicó en esta ciudad durante dos años (Ley.28: 30), trató de predicar el evangelio donde no se conocía el nombre de Cristo, para no edificar sobre los cimientos de otros "(Rom.15: 20). Es decir, si el apóstol Pedro hubiera sido el fundador de la Iglesia en Roma, entonces Pablo no enseñaría a los romanos, mucho menos a enviarles epístolas pastorales en lugar de Pedro ".

Si lees los versos 20 al 22 inclusive, ¡entonces lo contrario es cierto!
20 Además, traté de predicar el evangelio no donde ya se conocía el nombre de Cristo, para no construir sobre los cimientos de otra persona,
21 sino como está escrito: los que no han oído hablar de Él verán, y los que no han oído lo sabrán.
22 Estas cosas muchas veces me impidieron venir a ti.

No hay duda de que después de dos años de predicar el Evangelio en Roma, el apóstol Pablo dejó, en su partida, una comunidad cristiana formada. ¿Y podría él dejarla sin un obispo? ¿Qué pudo haberle impedido que ordenara el primate a esta Iglesia, como lo hizo en todas partes, por sí mismo o enviando un ayudante? Entonces, uno se pregunta: ¿por qué se considera que el apóstol Pedro dio origen a la silla episcopal de Roma, y no a Pablo, cuya misión en Roma está confirmada por las Escrituras?

Sin embargo, es sorprendente que, contrariamente a la tradición general, la Biblia no dice nada acerca de la participación del apóstol Pedro en la creación de la comunidad de la iglesia romana, y más aún no dice que él fue su primer obispo. El púlpito romano se atribuye inequívocamente a Pedro en los escritos de muchos autores cristianos, especialmente desde el siglo quinto. Para ellos, Pedro no solo tomó parte activa en la formación de la Iglesia de Roma con Pablo (donde, como el apóstol Pablo, fue martirizado en los días de las persecuciones del emperador Nerón), sino que él y nadie más es su fundador.

La primera mención de la fundación de la iglesia romana por los apóstoles pertenece a San Ireneo, obispo de Lyon (ca. 130–200). Ireneo de Lyon, en su famosa obra "Contra los Eresies", enumera los nombres de los primeros obispos de Roma como sucesores apostólicos, poniendo este hecho como el principal argumento en contra de los reclamos de las sectas gnósticas al título de la verdadera Iglesia. Pero no dice nada sobre la primacía de Pedro o su papel principal. Pero recordando al primer obispo de Roma, Lin, señala el testimonio de Pablo sobre él:

“Los benditos apóstoles, habiendo fundado y establecido una iglesia, entregaron el servicio del obispado a Lina. Pablo le mencionó esto a Lin en las epístolas a Timoteo. Anaclito lo sucede; después de él, en el tercer lugar, los apóstoles reciben al obispado Clemente, quien vio a los benditos apóstoles y los trató, que todavía tenían una predicación de los apóstoles en sus oídos y su traición ante sus ojos; sin embargo, no está solo, pero aún quedan muchos que recibieron instrucciones de los apóstoles.

Al mismo tiempo, cuando hubo un considerable desacuerdo entre los hermanos en Corinto, la Iglesia de Roma escribió un mensaje muy eficaz a los corintios, exhortándolos al mundo y restaurando su fe, y anunciando una tradición recientemente adoptada por los apóstoles ... Evarerest sucede a este Clemente; luego a Sixt, Alexander Evareste, y luego a los Sextos de los apóstoles, lo organizó Sixt, después de él Thelesphorus, quien sufrió gloriosamente el tormento; luego Hyginus, luego Pius, después de él Anikita; después de Sotira, quien sucedió a Anikita, ahora en el lugar doce de los apóstoles, la suerte del obispo tiene a Elevfer.

En este orden y en tal sucesión, la tradición de la iglesia de los apóstoles y la predicación de la verdad se han reducido a nosotros. Y esto sirve como la prueba más completa de que la misma Fe vivificante se ha preservado en la iglesia de los apóstoles hasta ahora y se la ha traicionado en su verdadera forma "(Ireneo de Lyon" Contra las herejías. 4:12 ").

La pregunta es: ¿por qué menciona Pablo al primer obispo de Roma, y no a Pedro, quien supuestamente no solo puso a Lin, sino que él mismo fue su antecesor en el púlpito de Roma? Y si Pablo era tan consciente de los asuntos romanos, ¿por qué no se acuerda de Pedro? Entonces, ¿de dónde vino el "dogma" sobre el departamento de Pedro y la primacía de los papas?

Diácono AAC Samvel Makyan

https://www.facebook.com/groups/cristianos.catolicos.ortodoxos/permalink/811340215897277/
 
Hola logosortodoxo, tengo una pregunta, y bíblicamente Pedro fundó una iglesia? porque creo se dice algo de Babilonia en 1 Pedro 5:13
 
Hola logosortodoxo, tengo una pregunta, y bíblicamente Pedro fundó una iglesia? porque creo se dice algo de Babilonia en 1 Pedro 5:13
No te entiendo, es que no es CristoDios-Hombre mediante el Espíritu Santo el Fundador de Su Iglesia y Fe Cristiana inquebrantable como la petra-roca y los fundadores/as de Templos-Iglesias creadas o lugares de asamblea para la Divina Liturgia, Misterios, etc...por Sus instrumentos los Apóstoles y los Santos/as... o hombres y mujeres fieles Cristianas/os y además con sucesión Apostólica....?
H_odos_h_alhtheia_kai_h_zwh_01.jpg
 
Última edición: