
Como la Biblia tiene sentido con el segundo día de la creación?
Sabiendo que la tierra adopto su forma esférica en el primer día, la creación no estaba completa todavía, inclusive cuando todas las moléculas fueron
activadas (materia) especialmente las del hidrogeno y oxigeno para generar agua, la tierra todavía permanecía en el agua, y algunos otros materiales en
solución o quizá en suspensión.
Dios puso el firmamento en los cielos para separar las aguas de las aguas, las aguas de abajo serian utilizadas para la creación biológica y usos de
terrenales, y las aguas de arriba servirían de protección, como una burbuja de vapor de agua protegiendo el planeta y a sus seres vivos, y el espacio entre
ambos seria utilizado como la atmósfera para mantener el oxigeno.
Luego dijo Dios: Haya un firmamento en medio de las aguas, para que separe las aguas de las aguas. (Génesis 1:6)
La palabra hebrea usada para firmamento es “raqia” para expresar expansión o espacio. Existen tres cielos mencionados en la Biblia:
Cielo llamado atmósfera: Mire, y no había hombre, y todas las aves del cielo se habían ido. (Jeremías 4:25)
Cielo llamado espacio: Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz, el sol se oscurecerá al nacer y la luna no dará su resplandor
(Isaías 13:10)
Cielo llamado Trono de Dios: Porque no entro Cristo en el santuario hecho por los hombres, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse
ahora por nosotros ante Dios (Hebreos 9:24)
Y Pablo hablo acerca de estos tres cielos: Conozco a un hombre en Cristo que hace 14 años (si en el cuerpo, no lo se; si fuera del cuerpo, no lo se; Dios lo
sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. (2Corintios 12:2)
A propósito, con respecto al verso de Jeremías 4:25, este verso no puede ser usado para entender que Dios destruyo a una creación pre-adámica, por que
Adán fue el primer hombre, y no había hombres antes que Adán
Regresando al punto, el firmamento que Dios hizo a través de su palabra es la atmósfera, que se divide en 4 capas principales, troposfera, estratosfera,
mesosfera y la termosfera, pero se cree que había una capa mas de vapor de agua como una burbuja alrededor del planeta, probablemente producida por el
vapor de agua que la tierra producía, subía de la tierra un vapor que regaba toda la faz de la tierra (Génesis 2:6) y esa burbuja de vapor de agua fue rota 1656
años después de Adán, en los días de Noe en el diluvio, Yo no puedo probar esta teoría de la tierra dentro de una burbuja de vapor de agua, pero existe mas
evidencia que respalde esta teoría.

depósitos de la nieve, Has visto los depósitos de granizo que tengo reservados para el tiempo de la angustia (Job 38:22,23) Es obvio que Dios no le ha
mostrado los depósitos de nieve y granizo a Job, por que los ha reservado para el tiempo de la angustia, y todos saben que la nieve y granizo están hechos
de agua, pero esa agua no esta en la tierra todavía.
E hizo Dios un firmamento que separo las aguas que estaban debajo del firmamento, de las aguas que estaban sobre el firmamento. Y fue así. (Génesis 1:7)
Estando las aguas separadas por el firmamento, posiblemente en vapor añadiendo calor divino, estaban listas para sus funciones, no solamente eso, pero en el orden de la creación estaban listas para el siguiente paso en la creación, las plantas. Las aguas sobre el firmamento no son las nubes, básicamente por que no habían nubes en esa etapa de la creación, no había sol todavía, el ciclo hidrológico del agua no existía, todo eso ocurrió después del diluvio cuando la burbuja de vapor de agua fue rota, además no había lluvia, y las nubes permanecen en el firmamento y no sobre el.
Esta teoría de la burbuja de vapor de agua cubriendo el planeta es la mas adecuada por que tenia que ser transparente para recibir la luz solar, ver las estrellas, tener estaciones, que no habían sido puestas todavía, pero teniendo una burbuja de vapor de agua alrededor del planeta protegiéndolo de la radiación, como luz ultravioleta, lluvia, cambios de temperatura, guardando el oxigeno etc. Además eso incrementaría tremendamente la calidad de vida, y por lo tanto lalongevidad.
El vapor de agua tiene la habilidad de filtrar la radiación solar, sirve también como un invernadero, manteniendo la temperatura uniforme en todo el planeta,
por lo tanto, teniendo una temperatura uniforme tormentas, huracanes, olas en los océanos, eran desconocidos, sin una circulación global de aire el ciclo
hidrológico del agua no existía, y no habían partículas de polvo que eran transportadas a las partes superiores de la atmósfera para destruir o precipitar la
burbuja de vapor de agua. Y no solamente eso teniendo una temperatura uniforme, la humedad alrededor del planeta se mantendría ayudando a la
vegetación a crecer abundantemente, sin desiertos o capas de hielo.
Teniendo una burbuja de vapor de agua, ayudaría también a filtrar la radiación, en particular la ultravioleta, rayos cósmicos, etc., y estos son conocidos como
los causantes de las mutaciones genéticas, por lo cual un ser viviente disminuye su capacidad de vida, incluyendo al hombre.
Es obvio que la burbuja de vapor de agua, incrementaría la salud y la longevidad, también filtraría demasiada radiación, como la invisible ultravioleta que el
hombre necesita para poder producir vitamina D en la piel. Vitamina D es esencial para prevenir desorden en el sistema óseo (huesos) raquitismo, y el
adelgazamiento de los huesos, pero la tarea más importante de la vitamina D aparte de las mencionadas, es regular el sistema inmune del cuerpo,
frustrando así el cáncer, la falta de luz solar incrementa el nivel de colesterol en la sangre.
El hombre antiguo solía usar menos ropa que hoy en día, tenia su cuerpo mas tiempo exponiéndolo a la luz solar y por lo tanto su producción de vitamina D
era mayor, hasta 10,000 unidades, hoy en día el hombre cubre casi el 95% de su cuerpo, viviendo bajo techo o en automóviles, la pequeña cantidad de luz
solar que recibe su cuerpo no es suficiente para mantener un sistema inmune lo suficientemente alto, o sostener los huesos, y probablemente tampoco
para defender el cuerpo contra el cáncer.
Dr. Vieth, de la universidad de Toronto sugiere que el hombre moderno solo produce 1/5 de vitamina D que se necesita para tener una buena salud y prevenir
enfermedades. Te has preguntado por que la mayoría de animales de hogar o zoológico padecen de cáncer, y los animales salvajes no padecen de cáncer?
O cuanta vitamina D producía Adán en el edén estando desnudo?
Viviendo en un mundo que parece un invernadero, con doble o triple presión atmosférica, incrementaría también el proceso de sanación, como una cámara
hiperbarica, con hiperoxygenacion aumentando la concentración del plasma en la sangre, es decir uno podría correr sin fatigarse. También la
neovascularizacion, que ayuda a combatir ulceras, restaurar los tejidos dañados mas rápidamente, la hiperoxia mejora la acción antimicrobial, para
tratamientos de gangrena con fabulosos resultados, mejora la fagocitosis y prolonga la oxidación de las células y el efecto post-antibiótico.
La presión directa ayuda a reducir el volumen intravascular y de otros gases, para enfermedades de decomprensión, presión arterial y embolia, comúnmente
asociada con buceadores, oxigeno hiperbarico reduce los componentes indirectos de lesiones, previniendo la inapropiada activación de los leucocitos, que
trae como consecuencia la preservación de los tejidos y condiciones mas saludables para los seres vivos.
1656 años después que Dios termino su creación, la burbuja de vapor de agua se rompió probablemente junto con las fuentes del gran abismo, llenando y
cubriendo la tierra de agua en los días de Noe. Aquel día del año seiscientos de la vida de Noe, en el mes segundo a los diecisiete días del mes, fueron rotas
todas las fuentes del gran abismo y abiertas las cataratas de los cielos. (Génesis 7:11) Quizá las cataratas de los cielos se refieran a que la burbuja de vapor
de agua se abrió o rompió.
Inclusive cuando las aguas sobre el firmamento se precipitaron en el diluvio, serán aparentemente restauradas en el milenio de

de los cielos, y las aguas que están sobre los cielos. Alaben el nombre de Jehová, por que el mando, y fueron creados. Los hizo ser eternamente y para siempre,
les puso ley que no será quebrantada. (Salmos 148:4,6)
Si actualmente el vapor presente en la atmósfera se precipitara sobre la tierra, solo cubriría 3 centímetros de profundidad a lo mucho, pero si se pudiera
nivelar la superficie del planeta, las aguas que existen en los océanos cubrirían toda la tierra con una profundidad de 3 kilómetros. Eso me hace pensar que
quizá las aguas del diluvio todavía están aquí, sabiendo que no habían montañas en la creación original, subieron los montes y descendieron los valles al
lugar que tu les fijaste (Salmos 104:8), este verso explica claramente que las montañas se alzaron, y quizá el monte Everest con sus 8850 msnm no estaba
tan alto como es hoy en día, y las cordillera de los andes y las montañas del colorado quizá tampoco. Cuando uno instala una alfombra en un cuarto, y la
empuja demasiado a un extremo, esta se levanta formando un monte, quizá eso fue lo que paso con las placas teutónicas a causa de la presión de las
aguas en el diluvio.

cerradas y además petrificadas en la cima del monte, me hace pensar que las almejas estuvieron vivas cuando empezaron a petrificarse (falta de oxigeno),
de otra manera los músculos de la almeja se relajan cuando el animal muere y se abren las conchas, o quizá la cima del monte Everest estaba bajo agua (el
diluvio) o aun mejor, el monte Everest no era tan alto como es hoy en día, como ya explique anteriormente.

También burbujas de aire en amber petrificado, que es están hechas de
resina de plantas y no de sabia, contenían 50% mas oxigeno que hoy en día,
actualmente en la atmósfera existe 21% de oxigeno, en aquellas burbujas
había de 30% a 35% de oxigeno, quizá eso indique que la burbuja de vapor
de agua funcionaba en ese tiempo reteniendo mas oxigeno en la atmósfera.
Al firmamento llamo Dios cielos, y fue la tarde y la mañana del segundo día. (Génesis 1:8) Dios completo su creación del día segundo, ya teniendo
tiempo, espacio y materia, con un origen de luz, un planeta esférico girando
es sus ejes, inclusive cuando Dios separo las aguas con el firmamento, la tierra todavía estaba llena de agua. Y fue el segundo día.
resina de plantas y no de sabia, contenían 50% mas oxigeno que hoy en día,
actualmente en la atmósfera existe 21% de oxigeno, en aquellas burbujas
había de 30% a 35% de oxigeno, quizá eso indique que la burbuja de vapor
de agua funcionaba en ese tiempo reteniendo mas oxigeno en la atmósfera.
Al firmamento llamo Dios cielos, y fue la tarde y la mañana del segundo día. (Génesis 1:8) Dios completo su creación del día segundo, ya teniendo
tiempo, espacio y materia, con un origen de luz, un planeta esférico girando

Para ver el tercer día de la creación, por favor visita:
WWW.MAKESENSE.US
P