el santo prepucio'''''' que les paresee

Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

El problema es que ellos se pasan por el arco del triunfo nuestras objeciones ante tales practicas neopentecostales y de manera descarada siguen insistiendo con lo mismo

Fíjate que por cantidad y por falta de luz los católicos de mi región llevan la delantera.

Unos adoran a la santa muerte
Otros van con un tal Santo Niño de Atocha
Existen otros que van con el niño Fidencio
Hay unos que al barrer con pirul y huevos rezan credos
Otros mas quieren hacer nichos porque se aparece la virgencita en la plancha, el comal, en el vidrio y hasta en la sombra de un árbol

Bueno, bueno, bueno...y un montón de tonaterias mas

¿Quieres que pegue las fotos?...Naaaa... yo se que me crees


Pero como dices...que inadaptados...pero lo entiendo, porque la Luz de Cristo no los ilumina.

Ahhhh.... pero el domingo no le fallan a misa...

aja... y donde ha visto a la Iglesia reveindicar alguna de esas prácticas que has mencionado?

En mi país en los templos y garajes evangelicos siempre hay gente convulsionando.... a diario


Santa Muerte


Santa Muerte o Santísima Muerte es una figura de culto mexicana, que recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero y protección, así como también peticiones malintencionadas y de daño a terceros por parte de sus fieles. Sin embargo, diversas iglesias como la católica, bautista, presbiteriana, metodista, entre otras, rechazan y condenan su veneración, considerándola diabólica.

En ocasiones su culto es vinculado a distintos tipos de delincuencia como el narcotráfico, asaltantes y personas de distintos estratos sociales que se dedican al comercio informal, ambulantaje o piratería. Sin embargo, es un error pensar que el culto a la Santa Muerte es sólo practicado por personas o grupos delincuenciales, ya que el culto a la muerte, proviene desde los prehispánicos.


xxxxxx
Oposición de la Iglesia Católica

La Iglesia Católica ha condenado su devoción, por una cuestión teológica basada en la cita del Apocalipsis de San Juan, donde se menciona que la Muerte será lanzada a un pozo de lava hirviendo:

"Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras.... La Muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego, este lago de fuego es la muerte segunda"
Apocalipsis 20, 13-142 3

O bien, se debe a las oraciones del rito del sacramento de la Unción de los enfermos en la que se pide a Dios una "santa muerte", es decir, "morir en amistad con Dios", en el caso de que el enfermo se encuentre en estado terminal.

Desde el punto materialista, la muerte no es una persona, sino un estado de los seres vivientes. Otros autores identifican a la muerte no como entidad susceptible de adoración, sino como un evento u ocurrencia del devenir del ser.

http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Muerte#Oposici.C3.B3n_de_la_Iglesia_Cat.C3.B3lica

Arco del triunfo dices joako?


Si nos ponemos a buscar podemos encontrar la posición de la Iglesia de respecto de todas esas practica.........

Pero tu , ..... arco del triunfo verdad joako?
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Y acaso no vistes nuestras objeciones a aquel (supuesto catolico) que trajeron en un video que apelaba a la imagen de la virgen en un pis de perro , y a que si existiera en verdad un santo prepucio tambien lo condenariamos... ah ya , por el arco del triunfo tambien ah?

Pero helos aqui insistiendo sobre lo mismo, ... ya Oso mismo ha dicho que este tema lo han abierto muchas veces... descaro???? naaaaaaahhhhhh!!!!

Tu no convulsionas?

De hecho yo hablaba sobre las objeciones de nosotros sobre las practicas neopentecostales, de lo de la pis de perro ni siquiera di mi opinion, ya seria el colmo que le dieran validez a tal aberracion, si del prepucio no conozco a fondo sobre dicho acontecimiento tampoco me he inclinado tajantemente a ninguna opinion, vayikra debe conocer mas al respecto acerca de eso, yo opine sobre la falta de disciplina en accion hacia sus fieles que, en presencia de los mismos curas (que se supone son la autoridad) continuen con sus tradiciones como las que ya menciono vayikra
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Andele, vayase por la tangente y el offtopic. Menudo valiente eres Joako. Casi casi como Mel Gibson en BraveHeart.

Pax.

no para nada, solo quise que me aclararas la postura de quien, si te parece off topic es por que no vez la relacion de la postura que ustedes dan sobre los hechos sobrenaturales, sean o no avalados por su iglesia
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

no para nada, solo quise que me aclararas la postura de quien, si te parece off topic es por que no vez la relacion de la postura que ustedes dan sobre los hechos sobrenaturales, sean o no avalados por su iglesia

La postura ha sido muchas veces aclarada por otros y por mi, la pregunta es, ¿porque no la aceptas? Por que cuando nosotros objetamos sobre los católicos que apresurados en ver cosas sobrenaturales hacen tonterias no aprobadas por la Iglesia... ustedes dicen que ahi no vale tal objecion.

Pax.
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

De hecho yo hablaba sobre las objeciones de nosotros sobre las practicas neopentecostales, de lo de la pis de perro ni siquiera di mi opinion, ya seria el colmo que le dieran validez a tal aberracion, si del prepucio no conozco a fondo sobre dicho acontecimiento tampoco me he inclinado tajantemente a ninguna opinion, vayikra debe conocer mas al respecto acerca de eso, yo opine sobre la falta de disciplina en accion hacia sus fieles que, en presencia de los mismos curas (que se supone son la autoridad) continuen con sus tradiciones como las que ya menciono vayikra

ale, a bailar la pirinola....

La Iglesia no solo se pronuncia ante tales prácticas, sino que las condena.
Aquí han metido las patotas con aquello del santo prepucio y eso es lo que no terminan de aceptar.

Quien los entiende, si la Iglesia se metiera a condenar sus convulsiones y sus shows evangelicos quien sabe que le dirían.

Lo cierto es que esas practicas NO SON CATOLICAS, y la iglesia no tiene ningun tipo de jurisdicción siempre que las hagan FUERA DE LA IGLESIA. Te aseguro que ni la santa muerte ni el niño fidencio ni nada, se practica, ni se avala por autoridades de la iglesia............DE HECHO SE CONDENA.

Que quieres que el cura vaya con el latigo a condenarlo?.......... tal vez lo hagan cuando te vean a ti, quitandole el microfono a cash luna....
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Por que cuando nosotros objetamos sobre los católicos que apresurados en ver cosas sobrenaturales hacen tonterias no aprobadas por la Iglesia... ustedes dicen que ahi no vale tal objecion.

Pax.

Exactamente

Las objeciones y condenas de ellos a los convulsionadores y a los avivadores (o avivatos) y los bailadores y retorcedores .... esas sí valen

Pero las nuestras a los zoquetes que ven cristos en pis, y virgenes en tostadas y veneran niños fidencios y santas muertes.......... esas NO VALEN!.

Eso amigo Novo, se llama puro subjetivismo anticatólico. La cosa es que si viene uno de esos convulsionadores a los que supuestamente condenan, y se les une en el ataque a la Iglesia, ahi se le olvidan todas las aberraciones que practican como el saco intraspasable de Cash Luna..... la cosa es que ahi estan bien agarraditos de las manos: para condenar a la Iglesia
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

ale, a bailar la pirinola....

La Iglesia no solo se pronuncia ante tales prácticas, sino que las condena.
Aquí han metido las patotas con aquello del santo prepucio y eso es lo que no terminan de aceptar.

Quien los entiende, si la Iglesia se metiera a condenar sus convulsiones y sus shows evangelicos quien sabe que le dirían.

Y quien va a decir algo? en defensa de ellos?...solo quienes practican tales cosas, y ahi creeme yo no me tendria por que ver involucrado en lo absoluto...
Lo cierto es que esas practicas NO SON CATOLICAS, y la iglesia no tiene ningun tipo de jurisdicción siempre que las hagan FUERA DE LA IGLESIA. Te aseguro que ni la santa muerte ni el niño fidencio ni nada, se practica, ni se avala por autoridades de la iglesia............DE HECHO SE CONDENA.

Que quieres que el cura vaya con el latigo a condenarlo?.......... tal vez lo hagan cuando te vean a ti, quitandole el microfono a cash luna....

ustedes utilizan la excomulgación, desconozco si lo han hecho con quienes se separan de ustedes, el problema viene desde adentro, con los que aun pertenecen a vuestra iglesia y tienen tales practicas, lo vez mas a menudo en los pueblitos donde la religiosidad y la hechizeria se ven involucrados...¿de que manera la ICR lleva a cabo la autoridad con tales practicas?

por cierto cash luna ha sido denunciado publicamente por muchos predicadores, no hay la necesidad de quitarle el microfono cuando sus practicas son denunciadas a la luz de las escrituras
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

La postura ha sido muchas veces aclarada por otros y por mi, la pregunta es, ¿porque no la aceptas? Por que cuando nosotros objetamos sobre los católicos que apresurados en ver cosas sobrenaturales hacen tonterias no aprobadas por la Iglesia... ustedes dicen que ahi no vale tal objecion.

Pax.

jamas mencionaste una postura clara al tema que abri...nadie respondió de manera tajante si la vida de Catalina de Siena era como se narraba ahi o era pura ficcion..no puedo aceptar una respuesta que jamas me fue dada, lo que hiciste es darme puros rodeos y jamas ir al grano
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Eso amigo Novo, se llama puro subjetivismo anticatólico. La cosa es que si viene uno de esos convulsionadores a los que supuestamente condenan, y se les une en el ataque a la Iglesia, ahi se le olvidan todas las aberraciones que practican como el saco intraspasable de Cash Luna..... la cosa es que ahi estan bien agarraditos de las manos: para condenar a la Iglesia

Pues yo te veo atacando agarradito de la mano con un Lefebvrista y no habia dicho nada hasta el momento...si a lo de nosotros le llamas subjetivismo como le llamas a lo tuyo?
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Pues yo te veo atacando agarradito de la mano con un Lefebvrista y no habia dicho nada hasta el momento...si a lo de nosotros le llamas subjetivismo como le llamas a lo tuyo?

Ahh siii lo olvidaba, mientras JMA arremete fuertemente contra ellos (y eso que es de tu bando) tu mismo aqui congenias con ellos...quien les entiende
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Y quien va a decir algo? en defensa de ellos?...solo quienes practican tales cosas, y ahi creeme yo no me tendria por que ver involucrado en lo absoluto...


ustedes utilizan la excomulgación, desconozco si lo han hecho con quienes se separan de ustedes, el problema viene desde adentro, con los que aun pertenecen a vuestra iglesia y tienen tales practicas, lo vez mas a menudo en los pueblitos donde la religiosidad y la hechizeria se ven involucrados...¿de que manera la ICR lleva a cabo la autoridad con tales practicas?

por cierto cash luna ha sido denunciado publicamente por muchos predicadores, no hay la necesidad de quitarle el microfono cuando sus practicas son denunciadas a la luz de las escrituras

Si si, claro maquilla y acomodate.

vaya cobardía e hipocresía...... Uds. reconocen el "cristianismo" de los seguidores de Cash luna.... eso no lse lo quita nadie y aqui se agarran de las manos, siempre que no hablen de Cash.... pero si cierran filas en contra de la Iglesia..... amén!

Hay condena oficial de la Iglesia a todas esas practicas y jamás han sido reconocidas como católicas. No hay necesidad de excomulgarlos, esas personas , tanto como Uds. no están en plena comunión con la Iglesia.
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Pues yo te veo atacando agarradito de la mano con un Lefebvrista y no habia dicho nada hasta el momento...si a lo de nosotros le llamas subjetivismo como le llamas a lo tuyo?

Yo no he visto a Novo Hispano, contravenir ningúna doctrina de la Iglesia. lo has visto tu? si lo hiciera le llamaría la atención... Lo he hecho con Luis Enrique (creo que asi se llama) quien abiertamente se manifiesta contrario al catolicismo estando dentro de el
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Si si, claro maquilla y acomodate.

vaya cobardía e hipocresía...... Uds. reconocen el "cristianismo" de los seguidores de Cash luna.... eso no lse lo quita nadie y aqui se agarran de las manos, siempre que no hablen de Cash.... pero si cierran filas en contra de la Iglesia..... amén!

Hay condena oficial de la Iglesia a todas esas practicas y jamás han sido reconocidas como católicas. No hay necesidad de excomulgarlos, esas personas , tanto como Uds. no están en plena comunión con la Iglesia.

Me has visto a mi manifestar simpatia por cash luna?...tienes pruebas de que lo he hecho? o solo te gusta descalificar gratuitamente....no necesito que cash luna desapruebe la ICR para dar solidez a mi postura, con ello o sin ello mi postura no cambia
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Yo no he visto a Novo Hispano, contravenir ningúna doctrina de la Iglesia. lo has visto tu? si lo hiciera le llamaría la atención... Lo he hecho con Luis Enrique (creo que asi se llama) quien abiertamente se manifiesta contrario al catolicismo estando dentro de el

Entonces estas de acuerdo a sus replicas contra el CVII? si no estas a favor debes estar en contra, una postura neutra te haria un hipocrita y bien lo sabes
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Así está la cosa....



PUESTA AL DÍA (2009):

1) La situación actual ha sido planteada por el Papa Benedicto en su Carta a todos los obispos, escrita en marzo de 2009 que indica sustancialmente los siguientes tres puntos:

a) Los 4 obispos lefebvristas no tienen la excomunión en que incurrieron al ser ordenados, pero no ejercen ningún oficio legítimo dentro de la Iglesia

b) El grupo de personas que se considera ligado al movimiento lefebvrista no tiene ningún estatus jurídico en la Iglesia católica mientras no se dé un acto de unión plena (que debe ser declarado tal por la autoridad del Papa, al igual que cuando entra al seno de la Iglesia una iglesia cismática)

c) La unión plena depende de cuestiones doctrinales y no tanto disciplinares, es decir, el problema no es la desobediencia sino un problema que afecta a la doctrina y a la fe: la aceptación íntegra del magisterio del Concilio Vaticano II y de los pontífices posteriores al Concilio hasta la actualidad.

2) De todos modos, aunque la Carta de Su Santidad no aluda a este punto, es obvio que el levantamiento de la censura a los cuatro obispos, realizado como un acto de delicada caridad por Su Santidad, no anula la ley canónica que pena con excomunión latae sententiae a cualquier persona que incurra en un cisma formal. Por tanto, lo que se dice más arriba en el artículo respecto del cisma sigue siendo válido: sería una actitud cismática el que una persona: a) adhiera a la posición lefebvrista optando por los discípulos de Mons. Lefebvre de tal modo que esta elección esté por encima de la obediencia al Papa; y b) exterioriza de esta opción, por ejemplo, participando exclusivamente a las funciones eclesiásticas lefebvristas, sin tomar parte en las funciones de la Iglesia Católica (se entiende en celebraciones celebradas por sacerdotes que no se han reconciliado formalmente con el Papa, no si asiste a Misas celebradas según la forma extraordinaria por sacerdotes unidos al Papa)

Transcribo la Carta de Su Santidad.

CARTA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI A LOS OBISPOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
sobre la remisión de la excomunión de los cuatro Obispos consagrados por el Arzobispo Lefebvre

Queridos Hermanos en el ministerio episcopal

La remisión de la excomunión a los cuatro Obispos consagrados en el año 1988 por el Arzobispo Lefebvre sin mandato de la Santa Sede, ha suscitado por múltiples razones dentro y fuera de la Iglesia católica una discusión de una vehemencia como no se había visto desde hace mucho tiempo. Muchos Obispos se han sentido perplejos ante un acontecimiento sucedido inesperadamente y difícil de encuadrar positivamente en las cuestiones y tareas de la Iglesia de hoy. A pesar de que muchos Obispos y fieles estaban dispuestos en principio a considerar favorablemente la disposición del Papa a la reconciliación, a ello se contraponía sin embargo la cuestión sobre la conveniencia de dicho gesto ante las verdaderas urgencias de una vida de fe en nuestro tiempo. Algunos grupos, en cambio, acusaban abiertamente al Papa de querer volver atrás, hasta antes del Concilio. Se desencadenó así una avalancha de protestas, cuya amargura mostraba heridas que se remontaban más allá de este momento. Por eso, me siento impulsado a dirigiros a vosotros, queridos Hermanos, una palabra clarificadora, que debe ayudar a comprender las intenciones que me han guiado en esta iniciativa, a mí y a los organismos competentes de la Santa Sede. Espero contribuir de este modo a la paz en la Iglesia.

Una contrariedad para mí imprevisible fue el hecho de que el caso Williamson se sobrepusiera a la remisión de la excomunión. El gesto discreto de misericordia hacia los cuatro Obispos, ordenados válidamente pero no legítimamente, apareció de manera inesperada como algo totalmente diverso: como la negación de la reconciliación entre cristianos y judíos y, por tanto, como la revocación de lo que en esta materia el Concilio había aclarado para el camino de la Iglesia. Una invitación a la reconciliación con un grupo eclesial implicado en un proceso de separación, se transformó así en su contrario: un aparente volver atrás respecto a todos los pasos de reconciliación entre los cristianos y judíos que se han dado a partir del Concilio, pasos compartidos y promovidos desde el inicio como un objetivo de mi trabajo personal teológico. Que esta superposición de dos procesos contrapuestos haya sucedido y, durante un tiempo haya enturbiado la paz entre cristianos y judíos, así como también la paz dentro de la Iglesia, es algo que sólo puedo lamentar profundamente. Me han dicho que seguir con atención las noticias accesibles por Internet habría dado la posibilidad de conocer tempestivamente el problema. De ello saco la lección de que, en el futuro, en la Santa Sede deberemos prestar más atención a esta fuente de noticias. Me ha entristecido el hecho de que también los católicos, que en el fondo hubieran podido saber mejor cómo están las cosas, hayan pensado deberme herir con una hostilidad dispuesta al ataque. Justamente por esto doy gracias a los amigos judíos que han ayudado a deshacer rápidamente el malentendido y a restablecer la atmósfera de amistad y confianza que, como en el tiempo del Papa Juan Pablo II, también ha habido durante todo el período de mi Pontificado y, gracias a Dios, sigue habiendo.

Otro desacierto, del cual me lamento sinceramente, consiste en el hecho de que el alcance y los límites de la iniciativa del 21 de enero de 2009 no se hayan ilustrado de modo suficientemente claro en el momento de su publicación. La excomunión afecta a las personas, no a las instituciones. Una ordenación episcopal sin el mandato pontificio significa el peligro de un cisma, porque cuestiona la unidad del colegio episcopal con el Papa. Por esto, la Iglesia debe reaccionar con la sanción más dura, la excomunión, con el fin de llamar a las personas sancionadas de este modo al arrepentimiento y a la vuelta a la unidad. Por desgracia, veinte años después de la ordenación, este objetivo no se ha alcanzado todavía. La remisión de la excomunión tiende al mismo fin al que sirve la sanción: invitar una vez más a los cuatro Obispos al retorno. Este gesto era posible después de que los interesados reconocieran en línea de principio al Papa y su potestad de Pastor, a pesar de las reservas sobre la obediencia a su autoridad doctrinal y a la del Concilio. Con esto vuelvo a la distinción entre persona e institución. La remisión de la excomunión ha sido un procedimiento en el ámbito de la disciplina eclesiástica: las personas venían liberadas del peso de conciencia provocado por la sanción eclesiástica más grave. Hay que distinguir este ámbito disciplinar del ámbito doctrinal. El hecho de que la Fraternidad San Pío X no posea una posición canónica en la Iglesia, no se basa al fin y al cabo en razones disciplinares sino doctrinales. Hasta que la Fraternidad non tenga una posición canónica en la Iglesia, tampoco sus ministros ejercen ministerios legítimos en la Iglesia. Por tanto, es preciso distinguir entre el plano disciplinar, que concierne a las personas en cuanto tales, y el plano doctrinal, en el que entran en juego el ministerio y la institución. Para precisarlo una vez más: hasta que las cuestiones relativas a la doctrina no se aclaren, la Fraternidad no tiene ningún estado canónico en la Iglesia, y sus ministros, no obstante hayan sido liberados de la sanción eclesiástica, no ejercen legítimamente ministerio alguno en la Iglesia.

A la luz de esta situación, tengo la intención de asociar próximamente la Pontificia Comisión 'Ecclesia Dei', institución competente desde 1988 para esas comunidades y personas que, proviniendo de la Fraternidad San Pío X o de agrupaciones similares, quieren regresar a la plena comunión con el Papa, con la Congregación para la Doctrina de la Fe. Con esto se aclara que los problemas que deben ser tratados ahora son de naturaleza esencialmente doctrinal, y se refieren sobre todo a la aceptación del Concilio Vaticano II y del magisterio postconciliar de los Papas. Los organismos colegiales con los cuales la Congregación estudia las cuestiones que se presentan (especialmente la habitual reunión de los Cardenales el miércoles y la Plenaria anual o bienal) garantizan la implicación de los Prefectos de varias Congregaciones romanas y de los representantes del Episcopado mundial en las decisiones que se hayan de tomar. No se puede congelar la autoridad magisterial de la Iglesia al año 1962, lo cual debe quedar bien claro a la Fraternidad. Pero a algunos de los que se muestran como grandes defensores del Concilio se les debe recordar también que el Vaticano II lleva consigo toda la historia doctrinal de la Iglesia. Quien quiere ser obediente al Concilio, debe aceptar la fe profesada en el curso de los siglos y no puede cortar las raíces de las que el árbol vive.

Espero, queridos Hermanos, que con esto quede claro el significado positivo, como también sus límites, de la iniciativa del 21 de enero de 2009. Sin embargo, queda ahora la cuestión: ¿Era necesaria tal iniciativa? ¿Constituía realmente una prioridad? ¿No hay cosas mucho más importantes? Ciertamente hay cosas más importantes y urgentes. Creo haber señalado las prioridades de mi Pontificado en los discursos que pronuncié en sus comienzos. Lo que dije entonces sigue siendo de manera inalterable mi línea directiva. La primera prioridad para el Sucesor de Pedro fue fijada por el Señor en el Cenáculo de manera inequívoca: 'Tú… confirma a tus hermanos' (Lc 22,32). El mismo Pedro formuló de modo nuevo esta prioridad en su primera Carta: 'Estad siempre prontos para dar razón de vuestra esperanza a todo el que os la pidiere' (1 Pe 3,15). En nuestro tiempo, en el que en amplias zonas de la tierra la fe está en peligro de apagarse como una llama que no encuentra ya su alimento, la prioridad que está por encima de todas es hacer presente a Dios en este mundo y abrir a los hombres el acceso a Dios. No a un dios cualquiera, sino al Dios que habló en el Sinaí; al Dios cuyo rostro reconocemos en el amor llevado hasta el extremo (cf. Jn 13,1), en Jesucristo crucificado y resucitado. El auténtico problema en este momento actual de la historia es que Dios desaparece del horizonte de los hombres y, con el apagarse de la luz que proviene de Dios, la humanidad se ve afectada por la falta de orientación, cuyos efectos destructivos se ponen cada vez más de manifiesto.

Conducir a los hombres hacia Dios, hacia el Dios que habla en la Biblia: Ésta es la prioridad suprema y fundamental de la Iglesia y del Sucesor de Pedro en este tiempo. De esto se deriva, como consecuencia lógica, que debemos tener muy presente la unidad de los creyentes. En efecto, su discordia, su contraposición interna, pone en duda la credibilidad de su hablar de Dios. Por eso, el esfuerzo con miras al testimonio común de fe de los cristianos –al ecumenismo- está incluido en la prioridad suprema. A esto se añade la necesidad de que todos los que creen en Dios busquen juntos la paz, intenten acercarse unos a otros, para caminar juntos, incluso en la diversidad de su imagen de Dios, hacia la fuente de la Luz. En esto consiste el diálogo interreligioso. Quien anuncia a Dios como Amor 'hasta el extremo' debe dar testimonio del amor. Dedicarse con amor a los que sufren, rechazar el odio y la enemistad, es la dimensión social de la fe cristiana, de la que hablé en la Encíclica Deus caritas est.

Por tanto, si el compromiso laborioso por la fe, por la esperanza y el amor en el mundo es en estos momentos (y, de modos diversos, siempre) la auténtica prioridad para la Iglesia, entonces también forman parte de ella las reconciliaciones pequeñas y medianas. Que el humilde gesto de una mano tendida haya dado lugar a un revuelo tan grande, convirtiéndose precisamente así en lo contrario de una reconciliación, es un hecho del que debemos tomar nota. Pero ahora me pregunto: ¿Era y es realmente una equivocación, también en este caso, salir al encuentro del hermano que 'tiene quejas contra ti' (cf. Mt 5,23s) y buscar la reconciliación? ¿Acaso la sociedad civil no debe intentar también prevenir las radicalizaciones y reintegrar a sus eventuales partidarios –en la medida de lo posible- en las grandes fuerzas que plasman la vida social, para evitar su segregación con todas sus consecuencias? ¿Puede ser totalmente desacertado el comprometerse en la disolución de las rigideces y restricciones, para dar espacio a lo que haya de positivo y recuperable para el conjunto? Yo mismo he visto en los años posteriores a 1988 cómo, mediante el regreso de comunidades separadas anteriormente de Roma, ha cambiado su clima interior; cómo el regreso a la gran y amplia Iglesia común ha hecho superar posiciones unilaterales y ablandado rigideces, de modo que luego han surgido fuerzas positivas para el conjunto. ¿Puede dejarnos totalmente indiferentes una comunidad en la cual hay 491 sacerdotes, 215 seminaristas, 6 seminarios, 88 escuelas, 2 institutos universitarios, 117 hermanos, 164 hermanas y millares de fieles? ¿Debemos realmente dejarlos tranquilamente ir a la deriva lejos de la Iglesia? Pienso por ejemplo en los 491 sacerdotes. No podemos conocer la trama de sus motivaciones. Sin embargo, creo que no se hubieran decidido por el sacerdocio si, junto a varios elementos distorsionados y enfermos, no existiera el amor por Cristo y la voluntad de anunciarlo y, con Él, al Dios vivo. ¿Podemos simplemente excluirlos, como representantes de un grupo marginal radical, de la búsqueda de la reconciliación y de la unidad? ¿Qué será de ellos luego?

Ciertamente, desde hace mucho tiempo y después una y otra vez, en esta ocasión concreta hemos escuchado de representantes de esa comunidad muchas cosas fuera de tono: soberbia y presunción, obcecaciones sobre unilateralismos, etc. Por amor a la verdad, debo añadir que he recibido también una serie de impresionantes testimonios de gratitud, en los cuales se percibía una apertura de los corazones. ¿Acaso no debe la gran Iglesia permitirse ser también generosa, siendo consciente de la envergadura que posee; en la certeza de la promesa que le ha sido confiada? ¿No debemos como buenos educadores ser capaces también de dejar de fijarnos en diversas cosas no buenas y apresurarnos a salir fuera de las estrecheces? ¿Y acaso no debemos admitir que también en el ámbito eclesial se ha dado alguna salida de tono? A veces se tiene la impresión de que nuestra sociedad tenga necesidad de un grupo al menos con el cual no tener tolerancia alguna; contra el cual pueda tranquilamente arremeter con odio. Y si alguno intenta acercársele –en este caso el Papa- también él pierde el derecho a la tolerancia y puede también ser tratado con odio, sin temor ni reservas.

Queridos Hermanos, por circunstancias fortuitas, en los días en que me vino a la mente escribir esta carta, tuve que interpretar y comentar en el Seminario Romano el texto de Ga 5,13-15. Percibí con sorpresa la inmediatez con que estas frases nos hablan del momento actual: «No una libertad para que se aproveche el egoísmo; al contrario, sed esclavos unos de otros por amor. Porque toda la ley se concentra en esta frase: 'Amarás al prójimo como a ti mismo'. Pero, atención: que si os mordéis y devoráis unos a otros, terminaréis por destruiros mutuamente». Siempre fui propenso a considerar esta frase como una de las exageraciones retóricas que a menudo se encuentran en San Pablo. Bajo ciertos aspectos puede ser también así. Pero desgraciadamente este 'morder y devorar' existe también hoy en la Iglesia como expresión de una libertad mal interpretada. ¿Sorprende acaso que tampoco nosotros seamos mejores que los Gálatas? Que ¿quizás estemos amenazados por las mismas tentaciones? ¿Que debamos aprender nuevamente el justo uso de la libertad? ¿Y que una y otra vez debamos aprender la prioridad suprema: el amor? En el día en que hablé de esto en el Seminario Mayor, en Roma se celebraba la fiesta de la Virgen de la Confianza. En efecto, María nos enseña la confianza. Ella nos conduce al Hijo, del cual todos nosotros podemos fiarnos. Él nos guiará, incluso en tiempos turbulentos. De este modo, quisiera dar las gracias de corazón a todos los numerosos Obispos que en este tiempo me han dado pruebas conmovedoras de confianza y de afecto y, sobre todo, me han asegurado sus oraciones. Este agradecimiento sirve también para todos los fieles que en este tiempo me han dado prueba de su fidelidad intacta al Sucesor de San Pedro. El Señor nos proteja a todos nosotros y nos conduzca por la vía de la paz. Es un deseo que me brota espontáneo del corazón al comienzo de esta Cuaresma, que es un tiempo litúrgico particularmente favorable a la purificación interior y que nos invita a todos a mirar con esperanza renovada al horizonte luminoso de la Pascua.

Con una especial Bendición Apostólica me confirmo
Vuestro en el Señor
Benedictus PP. XVI

http://www.teologoresponde.com.ar/respuesta.asp?id=45
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Es muy fácil...
Atenerse a lo que dice el Magisterio que deslinde las responsabilidades...

Pero tu, a aceptar unas convulsiones y otras no........... ja!

Pero por mientras sigue interesado en los prepucios..... para no ir offtopic
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

jamas mencionaste una postura clara al tema que abri...nadie respondió de manera tajante si la vida de Catalina de Siena era como se narraba ahi o era pura ficcion..no puedo aceptar una respuesta que jamas me fue dada, lo que hiciste es darme puros rodeos y jamas ir al grano

Repito, eso se queda alla en el otro epigrafe, aqui, se trata del Santo Prepucio (que dicho sea de paso, es falso) asi que... ¿nos centramos? ¿o prefieres el offtopic?

Pax.
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Es muy fácil...
Atenerse a lo que dice el Magisterio que deslinde las responsabilidades...

Pero tu, a aceptar unas convulsiones y otras no........... ja!

Pero por mientras sigue interesado en los prepucios..... para no ir offtopic

sin tener que leer tanto rollo (que bien pudiste sintetizar) habla benedicto acerca de los sacerdotes ordenados de manera ilicita?, entiendo que pesan mas las palabras de benedicto que de JMA eso ni siquiera lo pregunto, sin embargo cabe resaltar que tienen ahi un serio problema por terminar de resolver eh? no es solo de unos cuantos catolicos, si no de miles de ellos (lo puedes ver en distintos medios y redes sociales) que no estan conforme con la excomunion que les levantaron ¿error disciplinario? me parece que ustedes mas bien se empeñan en maquillar sis 'pequeñas' diferencias para no tener que tragarse sus acusaciones hacia el protestantismo por la falta de unidad

y rematas diciendome que acepto unas convulsiones y otras no...¿sigues poniendo en mi boca palabras demas eh? demuestras tu deshonestidad de manera descarada
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

Repito, eso se queda alla en el otro epigrafe, aqui, se trata del Santo Prepucio (que dicho sea de paso, es falso) asi que... ¿nos centramos? ¿o prefieres el offtopic?

Pax.

pues nunca me llego tu respuesta concreta en ese epigrafe, lo unico que sabes es enseñar a Ester a volver circulares los dialogos para que uno se aburra y desista

Con vuestro permiso ire a ver un partido les respondo al rato...
 
Re: el santo prepucio'''''' que les paresee

pues nunca me llego tu respuesta concreta en ese epigrafe, lo unico que sabes es enseñar a Ester a volver circulares los dialogos para que uno se aburra y desista

Con vuestro permiso ire a ver un partido les respondo al rato...

Andele, asi me gusta. Centradito. Alla le respondi y usted nunca lo hizo. Pero eso es alla... aca, es otro tema.

Pax.