El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

4 Octubre 2008
644
1
SAN AGUSTÍN DE HIPONA [1]
354-430
1. ORACIONES


El Triunfo de S. Agustín
de Claudio Coello
Museo del Prado, Madrid
Festividad: 28 de agosto
Obispo y doctor de la Iglesia
Patrón: cerveceros, impresores, de los ojos, teólogos, Maguncia, Palermo y Pavía.



(Fuente: Patron Saints Index)


Alza a Dios nuestras almas, ¡oh inmortal triunfador! Y enciende en los que te aman tu amor de serafín (La ICAR lo compara con un SERAFIN ????). ¡Oh luz, la fe te implora! ¡Oh amor, salva el amor! Oye nuestras plegarias, ¡oh gran Padre Agustín!

ORACIÓN I

Oh glorioso (JESUS dice, en el sermon del monte : Tuyo es el poder, el reino y la GLORIA) (Hablando de la GLORIA, la compartira con agustin ???). San Agustín, tu fuiste un hombre sensual atormentado frecuentemente por los apetitos y deseos naturales. Pero supiste encontrar tu camino hacia Dios por medio del fuerte deseo de vivir una rica vida espiritual y plena de sentido. Ayúdame a ver las cosas como tu enseñaste(Aqui se le esta pidiendo ayuda a un MUERTO ??), que Dios esta presente en todos aquellos que con buena voluntad le buscan y en todos los que le aman como El nos ama. Ayúdame a ver a través de mis deseos de Dios y ayúdame a ver el amor de Dios en todos mis deseos (NO lo ENTENDI). Te pido San Agustín, que me ayudes a encontrar a Dios (No era maria, o santa ana, o san lazarito, bla, bla, bla. OTRO intercesor mas ????)en todo lo que veo. Infunde en mi espíritu con el deseo de conocer y amar a Dios con todo mi corazón. Amén

ORACIÓN II
Amado santo, tu primeramente estuviste centrado en el hombre y te adheriste a las enseñanzas falsas. Finalmente te convertiste por la gracia de Dios y llegaste a ser un teólogo orante, centrado en Dios, en su amor y en su predicación. Ayuda a los teólogos en sus estudios de la verdad revelada (O sea, los teologos de la ICAR consultan a este muerte para discernir lo que es la VOLUNTAD de DI-S, por el Espiritu santo ???)[/COLOR]. Ayudales a seguir siempre el magisterio de la Iglesia en su esfuerzo por comunicar las enseñanzas de la tradición en una forma que resulte atractiva al mundo de hoy ()O sea las enseñanzas de DI-S, ya n tienen que se VERDAD, SINO mas bien atractivas, puajjjj.). Amén.

SÚPLICAS

El Señor Jesús ha enviado su Espíritu al corazón de los hombres. A El nos dirigimos:

- Asiste a los predicadores y a los teólogos para que expongan convincentemente la fe de la Iglesia.

- Penetra con tu luz el corazón de los hombres que buscan la verdad.

- Deshad con la fuerza de tu gracia el enredo del pecado y de la culpa.

- Inquieta los corazones indiferentes para que te busquen, y buscándote, te encuentren.

Tu, que "nos has hecho, Señor, para ti y nuestro corazón no halla sosiego hasta que descanse en Ti", concédenos un corazón ardiente y una mente penetrante como la de San Agustín. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.


Esto esla ICAR, y sus RITOS


Sin Comentarios :musico7:
Sergio
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

SAN AGUSTÍN DE HIPONA [1]
354-430
1. ORACIONES


El Triunfo de S. Agustín
de Claudio Coello
Museo del Prado, Madrid
Festividad: 28 de agosto
Obispo y doctor de la Iglesia
Patrón: cerveceros, impresores, de los ojos, teólogos, Maguncia, Palermo y Pavía.



(Fuente: Patron Saints Index)


Alza a Dios nuestras almas, ¡oh inmortal triunfador! Y enciende en los que te aman tu amor de serafín (La ICAR lo compara con un SERAFIN ????). ¡Oh luz, la fe te implora! ¡Oh amor, salva el amor! Oye nuestras plegarias, ¡oh gran Padre Agustín!

ORACIÓN I

Oh glorioso (JESUS dice, en el sermon del monte : Tuyo es el poder, el reino y la GLORIA) (Hablando de la GLORIA, la compartira con agustin ???). San Agustín, tu fuiste un hombre sensual atormentado frecuentemente por los apetitos y deseos naturales. Pero supiste encontrar tu camino hacia Dios por medio del fuerte deseo de vivir una rica vida espiritual y plena de sentido. Ayúdame a ver las cosas como tu enseñaste(Aqui se le esta pidiendo ayuda a un MUERTO ??), que Dios esta presente en todos aquellos que con buena voluntad le buscan y en todos los que le aman como El nos ama. Ayúdame a ver a través de mis deseos de Dios y ayúdame a ver el amor de Dios en todos mis deseos (NO lo ENTENDI). Te pido San Agustín, que me ayudes a encontrar a Dios (No era maria, o santa ana, o san lazarito, bla, bla, bla. OTRO intercesor mas ????)en todo lo que veo. Infunde en mi espíritu con el deseo de conocer y amar a Dios con todo mi corazón. Amén

ORACIÓN II
Amado santo, tu primeramente estuviste centrado en el hombre y te adheriste a las enseñanzas falsas. Finalmente te convertiste por la gracia de Dios y llegaste a ser un teólogo orante, centrado en Dios, en su amor y en su predicación. Ayuda a los teólogos en sus estudios de la verdad revelada (O sea, los teologos de la ICAR consultan a este muerte para discernir lo que es la VOLUNTAD de DI-S, por el Espiritu santo ???)[/COLOR]. Ayudales a seguir siempre el magisterio de la Iglesia en su esfuerzo por comunicar las enseñanzas de la tradición en una forma que resulte atractiva al mundo de hoy ()O sea las enseñanzas de DI-S, ya n tienen que se VERDAD, SINO mas bien atractivas, puajjjj.). Amén.

SÚPLICAS

El Señor Jesús ha enviado su Espíritu al corazón de los hombres. A El nos dirigimos:

- Asiste a los predicadores y a los teólogos para que expongan convincentemente la fe de la Iglesia.

- Penetra con tu luz el corazón de los hombres que buscan la verdad.

- Deshad con la fuerza de tu gracia el enredo del pecado y de la culpa.

- Inquieta los corazones indiferentes para que te busquen, y buscándote, te encuentren.

Tu, que "nos has hecho, Señor, para ti y nuestro corazón no halla sosiego hasta que descanse en Ti", concédenos un corazón ardiente y una mente penetrante como la de San Agustín. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.


Esto esla ICAR, y sus RITOS


Sin Comentarios :musico7:
Sergio


____________________________________________________________________________

Paz, y bien a todos

Sera el santo de la cerveza corona


Sergio :musico7:
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

____________________________________________________________________________

Paz, y bien a todos

Sera el santo de la cerveza corona


Sergio :musico7:
________________________________________________________________________

Paz, y bien a todos

Sera el santo de la cerveza TECATE...?????


Sergio :musico7:
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Quizás era el santo de las cervezas, porque las cervezas eran A-gustín de él.

Saludos
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Y este es Sergion , un """"CRISTIANO:"" que odia la Iglesia que Jesus Divinamene fundo.

QUe Odia lo que ignora y que sus comentarios son mas pateticos que lo que copia y pega aqui.

tal vez te haga bien leer las Confesiones de San Agustin para que te ilustres un poquito.



Esta Iglesia es Sacra, la Unica Iglesia, la Iglesia Verdadera, la Iglesia Católica, combatiente siempre contra toda herejía. Ella puede pelear, pero no puede ser vencida. Todas las herejías son expulsadas de ella, como los ramas inservibles son podadas de la vid. Ella se mantiene arraigada en sus raíses, en la vid, en su amor. Las puertas del infierno jamás podrán vencerla."
San Agustín de Hippo, Sermón a los Catacúmenos acerca del Credo, 6,14, Año 395 Despues de Cristo
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Y este es Sergion , un """"CRISTIANO:"" que odia la Iglesia que Jesus Divinamene fundo.

QUe Odia lo que ignora y que sus comentarios son mas pateticos que lo que copia y pega aqui.

tal vez te haga bien leer las Confesiones de San Agustin para que te ilustres un poquito.



Esta Iglesia es Sacra, la Unica Iglesia, la Iglesia Verdadera, la Iglesia Católica, combatiente siempre contra toda herejía. Ella puede pelear, pero no puede ser vencida. Todas las herejías son expulsadas de ella, como los ramas inservibles son podadas de la vid. Ella se mantiene arraigada en sus raíses, en la vid, en su amor. Las puertas del infierno jamás podrán vencerla."
San Agustín de Hippo, Sermón a los Catacúmenos acerca del Credo, 6,14, Año 395 Despues de Cristo
_____________________________________________________________________

Paz, y bien a ti ISAIAS

Te respondo por color y en color

NO ODIO, a tu igliesia, PORQUE NO EXISTE. TU y YO somos parte de la iglesia, NO lOS RITOS.

NADIE DEBE LEER las CONFECIONES DE ALGUIEN, y pasarlas como si fueran recetas magicas para que las lea otro, porque son ENTRE ESE ALGUIEN y NUESTRO PADRE.
Publicarlas es hacer demagojia, NADIE ES EJEMPLO de NADIE.
Recuerda: tu ejemplo, a seguir ES JESUCRISTO, no un santito


Escrito esta:

NO HE VISTO, HOMBRE BUENO, NI AUN UNO....................

Sergio :dogpile:
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Quizás era el santo de las cervezas, porque las cervezas eran A-gustín de él.

Saludos

________________________________________________________________________

Hola dagoberto DTB

Muy Bueno, lo que te remarque en rojo, y lo de alejo, tambien, tengo una pia de ellos

Sergio
Argentina :big_grin:
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Y este es Sergion , un """"CRISTIANO:"" que odia la Iglesia que Jesus Divinamene fundo.

...
tal vez te haga bien leer las Confesiones de San Agustin para que te ilustres un poquito.
...

¿Leer este "señor"? Creo que eso queda fuera de sus capacidades y menos leer a este Doctor de la Iglesia, que muchísimo protestantes cultoos respetan tanto. Y dije protestantes y no sectarios, que hay mucha diferencia.
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

¿Leer este "señor"? Creo que eso queda fuera de sus capacidades y menos leer a este Doctor de la Iglesia, que muchísimo protestantes cultoos respetan tanto. Y dije protestantes y no sectarios, que hay mucha diferencia.

¡¡¡Ah, caramba!!! Ahora resulta que el único que con capacidad para leer a Agustín de hipona es el erudito clemente titulitis. Claro que su cultura depende de catolic.net, Directamente del mismo Agustin no ha leido nada de nada,

La realidad es que los romanistas insultan a Agustin de Hipona.

En primer Insulto es llamarle "Doctor de la Iglesia" ¿De cual iglesia? ¿De la del papa Zosimo? ¿De un infalible que fué acusado por Agustin de hereje?
Asi se apropian de uno de los mejores pensadores de la cristiandad y lo apuntan como copartícipe del romanismo pagano.

El segundo insulto es el nombrarle patron de los cerveceros.

El tercer insulto clementino es el de convertirse en JUEZ determinando que protestantes son, o no, sectarios.

Lo que no es un insulto es mostrar la vanidad de este sujeto.
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Y este es Sergion , un """"CRISTIANO:"" que odia la Iglesia que Jesus Divinamene fundo.

QUe Odia lo que ignora y que sus comentarios son mas pateticos que lo que copia y pega aqui.

Si claro... y las falacias ad hominem, son la mejor defensa... :Twitch_an
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Si claro... y las falacias ad hominem, son la mejor defensa... :Twitch_an

¿Y qué se responde a esto Lulis?

Este forista diario abre un tema diferente sin saber qué escribe.

Ta aseguro que no tiene ni la más remota idea de la sociedad corporativa medieval en la que era costumbre nombrar a un patrón del santoral, sobre todo en el artesanal. Él sólo escribe lo que se encuentra en google.
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

¿Y qué se responde a esto Lulis?

Este forista diario abre un tema diferente sin saber qué escribe.

Ta aseguro que no tiene ni la más remota idea de la sociedad corporativa medieval en la que era costumbre nombrar a un patrón del santoral, sobre todo en el artesanal. Él sólo escribe lo que se encuentra en google.

Clemente:

Es innegable, a menos que se quiera ocultar el sol con un dedo, que existen un sinnúmero de creencias religiosas, entre los creyentes católicos, respecto de los santos y los milagros que, al pedirles que intercedan por ellos, ya sea a través de súplicas o por usar algún ícono religioso.

Si era o no, sociedad corporativa medieval o artesanal, como señala, no lo se, lo malo es que ha traspasado siglos y aún permanece entre nosotros.

Yo creo que Sergio si sabe lo que escribe, solo faltaría ponga en qué páginas lo encuentra, quizas no sabe cómo presentarlo y ha preferido hacerlo como denuncia no encontrando otra forma de hacerlo, en todo caso quién soy yo para justificarle más alla de aceptar que tristemente tales prácticas resultan un menoscabo de la sana doctrina.

Como ejemplo un boton, ¿sabe usted que son los "orgones tronadores"? Y le aclaro, no tienen nada que ver con el Santo mencionado aqui, es un ejemplo de hasta donde puede llegar ésto y convertirse en superchería religosa, sólo porque no nos parece "tan malo".

Bendiciones,
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Mis hermanos en Cristo

Me parece fuera de foco seguir sacando este tipo de temas que mas para debatir y crecer sirve para otros fines. Yo no si estos temas que pone este forista son para edificar o para burlarse, que Dios juzge sus intencion.

En alabanza de Cristo
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

¡¡¡Ah, caramba!!! Ahora resulta que el único que con capacidad para leer a Agustín de hipona es el erudito clemente titulitis. Claro que su cultura depende de catolic.net, Directamente del mismo Agustin no ha leido nada de nada,

La realidad es que los romanistas insultan a Agustin de Hipona.

En primer Insulto es llamarle "Doctor de la Iglesia" ¿De cual iglesia? ¿De la del papa Zosimo? ¿De un infalible que fué acusado por Agustin de hereje?
Asi se apropian de uno de los mejores pensadores de la cristiandad y lo apuntan como copartícipe del romanismo pagano.

El segundo insulto es el nombrarle patron de los cerveceros.

El tercer insulto clementino es el de convertirse en JUEZ determinando que protestantes son, o no, sectarios.

Lo que no es un insulto es mostrar la vanidad de este sujeto.

¿Será que hay gente que prefiere olvidar las cosas? En el 2007 le demostré a Tobi que sólo hace el rídiculo y que NO conoce a San Agustín, le comprobé que miente sobre san Agustín y el papado, la Iglesia de Roma, la Católica, el bautismo de infantes:

Agustín de Hipona: (textos revisados y con copyright de Città Nuova Editrice, de Nuova Biblioteca Agostiniana, de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) y la Federación Agustiniana Española (FAE))


CONTRA IULIANUM LIBRI SEX

Zosimus episcopus praevaricationis accusatus.
12. 37. Quale est autem, quod beatae memoriae Zosimum Apostolicae Sedis episcopum, ut in tua pravitate persistas, praevaricationis accusas? Qui non recessit a suo praecessore Innocentio, quem tu nominare timuisti; sed maluisti Zosimum, quia egit primitus lenius cum Caelestio: quoniam se in his sensibus vestris si quid displiceret, paratum esse dixerat corrigi, et Innocentii litteris consensurum esse promiserat.

Lee AQUÏ y date de topes contra la pared
Cita:
“... acusas de prevaricación al obispo de la Sede Apostólica Zósimo, de santa memoria? Pues no se apartó ni un ápice de la doctrina de su predecesor, Inocencio I, al que temes nombrar. Prefieres citar a Zosimo, porque en un principio actuó con cierta benevolencia con Celestino…”



Me parece que no hablas por todos los evangélicos:


Cita:
Cesar Vidal. Diccionario de Patrística. Agustín de Hipona:

“…Eclesiológicamente, Agustín no es unívoco en la utilización del término “iglesia” refiriéndose tanto a la comunidad de los fieles, edificada sobre el fundamento apostólico, como al conjunto de los predestinados que viven en la dichosa inmortalidad. Considera hereje no al que yerra en la fe (Ep. XLIII, I) sino al que “resiste a la doctrina católica que le es manifiesta” (De Bapt. XVI, 23), la cual se expresa en el símbolo bautismal, en los concilios (Ep. XLIV, I) y en la sede de Pedro, que siempre disfrutó del primado (Ep. XLIII, 7)”.



Cita:
EPISTOLA 43.3:

...Romanae Ecclesiae, in qua semper apostolicae cathedrae viguit principatus...,

...La Iglesia romana, aquella en la que siempre ha estado vigente el principado de la cátedra apostólica...


Cita:
CONTRA IULIANUM
Epistolae beati Innocentii Apostolicae sedis antistitis

4. 13. Puto tibi eam partem orbis sufficere debere, in qua primum Apostolorum suorum voluit Dominus gloriosissimo martyrio coronare. Cui Ecclesiae praesidentem beatum Innocentium si audire voluisses, iam tunc periculosam iuventutem tuam Pelagianis laqueis exuisses

...te debe bastar esa parte del orbe en la que el Señor quiso coronar al primero de los apóstoles con un martirio gloriosísimo. Si quisieras oír al beato Inocencio que es quien preside a esta Iglesia, librarías tu peligrosa juventud de las insidias pelagianas
---------------------------------------------------------------------

Pero ahora lo que nos ocupa, esto es un escrito de San Agustín:


Cita:


EPISTOLA 53...

2. Nullus Donatista inter Petri successores.

Si la sucesión de obispos es tomada en cuenta, cuanto más cierta y beneficiosa la Iglesia que nosotros reconocemos llega hasta Pedro mismo, aquel quien portó la figura de la Iglesia entera, el Señor le dijo: “Sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella!”. El sucesor de Pedro fue Linus, y sus sucesores en orden de sucesión ininterrumpida fueron estos: Clemente, Anacleto, Evaristo, Alejandro, Sixto, Telesforo, Higinio, Aniceto, Pío, Sotero, Eleuterio, Victor, Ceferino, Calixto, Urbano, Ponciano, Antero, Fabián, Cornelio, Licio, Esteban, Sixto, Dionisio, Felix, Eutiquiano, Cayo, Marcelino, Marcelo, Eusebio, Miltiades, Silvestre, Marcos, Julio, Liberio, Damaso, y Siricius, cuyo sucesor es el presente obispo Anastasio. En esta orden de sucesión, ningún obispo donatista es encontrado”.

1. 2. Si enim ordo episcoporum sibi succedentium considerandus est, quanto certius et vere salubriter ab ipso Petro numeramus, cui totius Ecclesiae figuram gerenti Dominus ait: Super hanc petram aedificabo Ecclesiam meam, et portae inferorum non vincent eam 5. Petro enim successit Linus; Lino, Clemens; Clementi, Anacletus; Anacleto, Evaristus; Evaristo, Sixtus; Sixto, Telesphorus; Telesphoro, Iginus; Igino, Anicetus; Aniceto, Pius; Pio, Soter; Soteri, Alexander; Alexandro, Victor; Victori, Zephirinus; Zephirino, Calixtus; Calixto, Urbanus; Urbano, Pontianus; Pontiano, Antherus; Anthero, Fabianus; Fabiano, Cornelius; Cornelio, Lucius; Lucio, Stephanus; Stephano, Xystus; Xysto, Dionysius; Dyonisio, Felix; Felici, Eutychianus; Eutychiano, Gaius; Gaio, Marcellus; Marcello, Eusebius; Eusebio,Miltiades; Miltiadi, Sylvester; Sylvestro, Marcus; Marco, Iulius; Iulio, Liberius; Liberio, Damasus; Damaso, Siricius; Siricio, Ariastasius. In hoc ordine successionis nullus donatista episcopus invenitur. Sed ex transverso ex Africa ordinatum miserunt, qui paucis praesidens Afris in urbe Roma Montensium vel Cutzupitarum vocabulum propagavit.

Cita:
“...“Aún prescindiendo de la sincera y genuina sabiduría…, que en vuestra opinión no se halla en la Iglesia Católica, muchas otras razones me mantienen en su seno: el consentimiento de los pueblos y de las gentes; la autoridad, erigida con milagros, nutrida con la esperanza, aumentada con la caridad, confirmada por la antigüedad; la sucesión de los obispos desde la sede misma del apóstol Pedro, a quien el Señor encomendó, después de la resurrección, apacentar sus ovejas, hasta el episcopado de hoy; y en fin, el apelativo mismo de Católica, que son sin razón sólo la Iglesia ha alcanzado . . . Estos vínculos del nombre cristiano – tantos, tan grandes y dulcísimos- mantienen al creyente en el seno de la Iglesia católica, a pesar de que la verdad, a causa de la torpeza de nuestra mente e indignidad de nuestra vida, aún no se muestra”.

San Agustín, Contra epistolae Mani 4, 5

Tus argumentos se caen al ver la reverencia con la que el Obispo de Hipona se refiere a los Papas:


Cita:
EPISTOLA 215
L. De gratia et lib. arb. aliaque scripta contra Pelagium.
2. De qua difficillima quaestione, hoc est de voluntate et gratia, non opus habui etiam in hac epistola diutius disputare; quoniam et aliam iam eis dederam, tamquam citius redituris. Et scripsi ad vos etiam librum, quem si, adiuvante Domino, diligenter legeritis, et vivaciter intellexeritis, nullas existimo inter vos de hac re dissensiones ulterius iam futuras. Portant autem secum et alia, quae vobis dirigenda esse credidimus, quibus cognoscatis quemadmodum catholica Ecclesia, in Dei misericordia, Pelagianae haeresis venena repulerit. Quod enim scriptum est ad papam Innocentium Romanae urbis episcopum, de concilio provinciae Carthaginensis et de concilio Numidiae, et aliquanto diligentius a quinque episcopis, et quae ipse ad tria ista rescripsit; item quod papae Zosimo de Africano concilio scriptum est, eiusque rescriptum ad universos totius orbis episcopos missum; et quod posteriori concilio plenario totius Africae contra ipsum errorem breviter constituimus; et supra memoratum librum meum, quem modo ad vos scripsi: haec omnia et in praesenti legimus cum ipsis, et per eos misimus vobis.


¿Entiendes? papam Innocentium Romanae urbis episcopum.


Cita:
DE GRATIA CHRISTI ET DE PECCATO ORIGINALI
Liber primus
DE GRATIA CHRISTI...
De vera gratia semper tacet Pelagius.
34. 37. Illos etiam, quos in eisdem litteris, quas misit ad sanctae memoriae papam Innocentium, libros suos vel scripta commemorat, legi, praeter unam epistolam, quam se brevem misisse ad sanctum Constantium episcopum dicit: nec alicubi potui reperire, hanc eum gratiam confiteri, qua non solum possibilitas naturalis voluntatis et actionis, quam dicit nos habere etiamsi nec volumus nec agimus bonum, sed ipsa etiam voluntas et actio subministratione sancti Spiritus adiuvatur.
--------------------------------------------------------------------

Veámos que escribió el Santo Obispo de Hipona con respecto a la edificación de la Iglesia, si quieren leerlo en latín den click AQUI


Cita:
“Si la sucesión de obispos es tomada en cuenta, cuanto más cierta y beneficiosa la Iglesia que nosotros reconocemos llega hasta Pedro mismo, aquel quien portó la figura de la Iglesia entera, el Señor le dijo: “Sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella!”. El sucesor de Pedro fue Linus, y sus sucesores en orden de sucesión ininterrumpida fueron estos: Clemente, Anacleto, Evaristo, Alejandro, Sixto, Telesforo, Higinio, Aniceto, Pío, Sotero, Eleuterio, Victor, Ceferino, Calixto, Urbano, Ponciano, Antero, Fabián, Cornelio, Licio, Esteban, Sixto, Dionisio, Felix, Eutiquiano, Cayo, Marcelino, Marcelo, Eusebio, Miltiades, Silvestre, Marcos, Julio, Liberio, Damaso, y Siricius, cuyo sucesor es el presente obispo Anastasio. En esta orden de sucesión, ningún obispo donatista es encontrado”.

1. 2. Si enim ordo episcoporum sibi succedentium considerandus est, quanto certius et vere salubriter ab ipso Petro numeramus, cui totius Ecclesiae figuram gerenti Dominus ait: Super hanc petram aedificabo Ecclesiam meam, et portae inferorum non vincent eam 5. Petro enim successit Linus; Lino, Clemens; Clementi, Anacletus; Anacleto, Evaristus; Evaristo, Sixtus; Sixto, Telesphorus; Telesphoro, Iginus; Igino, Anicetus; Aniceto, Pius; Pio, Soter; Soteri, Alexander; Alexandro, Victor; Victori, Zephirinus; Zephirino, Calixtus; Calixto, Urbanus; Urbano, Pontianus; Pontiano, Antherus; Anthero, Fabianus; Fabiano, Cornelius; Cornelio, Lucius; Lucio, Stephanus; Stephano, Xystus; Xysto, Dionysius; Dyonisio, Felix; Felici, Eutychianus; Eutychiano, Gaius; Gaio, Marcellus; Marcello, Eusebius; Eusebio,Miltiades; Miltiadi, Sylvester; Sylvestro, Marcus; Marco, Iulius; Iulio, Liberius; Liberio, Damasus; Damaso, Siricius; Siricio, Ariastasius. In hoc ordine successionis nullus donatista episcopus invenitur. Sed ex transverso ex Africa ordinatum miserunt, qui paucis praesidens Afris in urbe Roma Montensium vel Cutzupitarum vocabulum propagavit.




Cita:
“...en la Iglesia Católica, muchas otras razones me mantienen en su seno: el consentimiento de los pueblos y de las gentes; la autoridad, erigida con milagros, nutrida con la esperanza, aumentada con la caridad, confirmada por la antigüedad; la sucesión de los obispos desde la sede misma del apóstol Pedro, a quien el Señor encomendó, después de la resurrección, apacentar sus ovejas, hasta el episcopado de hoy; y en fin, el apelativo mismo de Católica, que son sin razón sólo la Iglesia ha alcanzado…”




AQUÍ:


Cita:
SERMO 295
IN NATALI APOSTOLORUM PETRI ET PAULI
Petra super quam aedificata est Ecclesia ipse est Christus.

“San Pedro, el primero de los apóstoles, que amaba ardientemente a Cristo, y que llegó a oír de él estas palabras: Ahora te digo yo: Tú eres Pedro. Él había dicho antes: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. Y Cristo le replicó: «Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Sobre esta piedra edificaré esta misma fe que profesas. Sobre esta afirmación que tú has hecho: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo, edificaré mi Iglesia. Porque tú eres Pedro». «Pedro» es una palabra que se deriva de «piedra», y no al revés. «Pedro» viene de «piedra», del mismo modo que «cristiano» viene de «Cristo». El Señor Jesús, antes de su pasión, como sabéis, eligió a sus discípulos, a los que dio el nombre de apóstoles. Entre ellos, Pedro fue el único que representó la totalidad de la Iglesia casi en todas partes. Por ello, en cuanto que él solo representaba en su persona a la totalidad de la Iglesia, pudo escuchar estas palabras: Te daré las llaves del reino de los cielos. Porque estas llaves las recibió no un hombre único, sino la Iglesia única. De ahí la excelencia de la persona de Pedro, en cuanto que él representaba la universalidad y la unidad de la Iglesia, cuando se le dijo: Yo te entrego, tratándose de algo que ha sido entregado a todos. Pues, para que sepáis que la Iglesia ha recibido las llaves del reino de los cielos, escuchad lo que el Señor dice en otro lugar a todos sus apóstoles: Recibid el Espíritu Santo. Y a continuación: A quienes les perdonéis los pecados les quedan perdonados; a quienes se los retengáis les quedan retenidos. En este mismo sentido, el Señor, después de su resurrección, encomendó también a Pedro sus ovejas para que las apacentara. No es que él fuera el único de los discípulos que tuviera el encargo de apacentar las ovejas del Señor; es que Cristo, por el hecho de referirse a uno solo, quiso significar con ello la unidad de la Iglesia; y, si se dirige a Pedro con preferencia a los demás, es porque Pedro es el primero entre los apóstoles. No te entristezcas, apóstol; responde una vez, responde dos, responde tres. Venza por tres veces tu profesión de amor, ya que por tres veces el temor venció tu presunción. Tres veces ha de ser desatado lo que por tres veces habías ligado. Desata por el amor lo que habías ligado por el temor. A pesar de su debilidad, por primera, por segunda y por tercera vez encomendó el Señor sus ovejas a Pedro”

Cita:
“Cristo, como ves, edificó su Iglesia no sobre un hombre sino sobre la confesión de Pedro. ¿Cuál es la confesión de Pedro? ‘Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente’. Aquí está la roca para vosotros, aquí el fundamento, aquí es donde la Iglesia ha sido construida, la cual las puertas del inframundo no pueden conquistar”

Ahora veámos lo que dice el catecismo de la Iglesia:

Cita:
552 En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (cf. Mc 3, 16; 9, 2; Lc 24, 34; 1 Co 15, 5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre , Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces Nuestro Señor le declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt 16, 18). Cristo, "Piedra viva" (1 P 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (cf. Lc 22, 32).

553 Jesús ha confiado a Pedro una autoridad específica: "A ti te daré las llaves del Reino de los cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos" (Mt 16, 19). El poder de las llaves designa la autoridad para gobernar la casa de Dios, que es la Iglesia. Jesús, "el Buen Pastor" (Jn 10, 11) confirmó este encargo después de su resurrección:"Apacienta mis ovejas" (Jn 21, 15-17). El poder de "atar y desatar" significa la autoridad para absolver los pecados, pronunciar sentencias doctrinales y tomar decisiones disciplinares en la Iglesia. Jesús confió esta autoridad a la Iglesia por el ministerio de los apóstoles (cf. Mt 18, 18) y particularmente por el de Pedro, el único a quien él confió explícitamente las llaves del Reino.

YA NO ESCRIBAS MENTIRAS!!!

También te demostré que IGNORAS lo que San Agustín dijo del bautismo:

DE PECCATORUM MERITIS ET REMISSIONE ET DE BAPTISMO PARVULORUM

Infantes ante baptismum peccatores sunt.19. 24. Ac ne quis existimet ideo parvulos ad baptismum adferri oportere, quia, sicut peccatores non sunt, ita nec iusti sunt, quomodo ergo quidam meritum huius aetatis a Domino laudatum esse commemorant, quando ait: Sinite parvulos venire ad me; talium est enim regnum caelorum 59? Si enim hoc non propter humilitatis similitudinem, quod humilitas parvulos faciat, sed propter puerorum vitam laudabilem dictum est, profecto et iusti sunt. Non enim recte aliter dici potuit: Talium est regnum caelorum, cum esse non possit nisi iustorum. Sed forte hoc quidem non congruenter dicitur, quod parvulorum vitam laudaverit Dominus dicens: Talium est regnum caelorum, cum verax ille sit intellectus, quod humilitatis similitudinem in parva aetate posuerit. Verumtamen forsitan hoc tenendum est, quod dixi, propterea parvulos baptizari debere, quia, sicut peccatores non sunt, ita nec iusti sunt. Sed cum dictum esset: Non veni vocare iustos, quasi ei responderetur: "Quos ergo vocare venisti?" continuo subiunxit: sed peccatores in paenitentiam. Ac per hoc quomodo si iusti sunt, ita etiam si peccatores non sunt, non eos venit vocare qui dixit: Non veni vocare iustos, sed peccatores. Et ideo baptismo eius, qui eos non vocat, non tantum frustra, verum etiam improbe videntur irruere; quod absit ut sentiamus. Vocat eos igitur medicus, qui non est opus sanis, sed aegrotantibus, nec venit vocare iustos, sed peccatores in paenitentiam. Et ideo quia suae vitae propriae peccatis nullis adhuc tenentur obnoxii, originalis in eis aegritudo sanatur in eius gratia, qui salvos facit per lavacrum regenerationis 60.

Infantes in baptismo dicendi sunt poenitentes et fideles.19. 25. Dicet aliquis: "Quomodo ergo et ipsi vocantur in paenitentiam? Numquid tantillos potest aliquid paenitere?". Huic respondetur: "Si propterea paenitentes dicendi non sunt quia sensum paenitendi nondum habent, nec fideles dicendi sunt, quia similiter sensum credendi nondum habent. Si autem propterea recte fideles vocantur, quoniam fidem per verba gestantium quodam modo profitentur, cur non prius etiam paenitentes habeantur, cum per eorumdem verba gestantium diabolo et huic saeculo renuntiare monstrantur? Totum hoc in spe fit vi sacramenti et divinae gratiae, quam Dominus donavit Ecclesiae". Ceterum quis ignorat quod baptizatus parvulus, si ad rationales annos veniens non crediderit nec se ab illicitis concupiscentiis abstinuerit, nihil ei proderit quod parvus accepit? Verumtamen si percepto baptismate de hac vita emigraverit, soluto reatu, cui originaliter erat obnoxius, perficietur in illo lumine veritatis, quod incommutabiliter manens in aeternum iustificatos praesentia Creatoris illuminat. Peccata enim sola separant inter homines et Deum, quae solvuntur eius gratia, per quem mediatorem reconciliamur, cum iustificat impium.


loco-mentiroso.jpg
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

¡¡¡Ah, caramba!!! Ahora resulta que el único que con capacidad para leer a Agustín de hipona es el erudito clemente titulitis. Claro que su cultura depende de catolic.net, Directamente del mismo Agustin no ha leido nada de nada,

Al parecer que hay otro que encima de no leer a San Agustín, no entiende lo que lee.

Clemente afirmó que hay protestantes que si lo leen, no que el sea el único que lo lee.

La realidad es que los romanistas insultan a Agustin de Hipona.

En primer Insulto es llamarle "Doctor de la Iglesia" ¿De cual iglesia? ¿De la del papa Zosimo? ¿De un infalible que fué acusado por Agustin de hereje?
Asi se apropian de uno de los mejores pensadores de la cristiandad y lo apuntan como copartícipe del romanismo pagano.


San Agustín acusó al Papa Zósimo de hereje???? de donde sale semejante mentira.

San Agustín te desmiente Tobi.


“¿Por qué, para persistir en tu error perverso, acusas de prevaricación al obispo de la Sede Apostólica Zósimo, de santa memoria? Pues no se apartó ni un ápice de la doctrina de su predecesor, Inocencio I, al que temes nombrar. Prefieres citar a Zosimo, porque en un principio actuó con cierta benevolencia con Celestio…”
San Agustín, Contra Iulianum pelagianum, VI, XII, 37



El segundo insulto es el nombrarle patron de los cerveceros.

El tercer insulto clementino es el de convertirse en JUEZ determinando que protestantes son, o no, sectarios.

Lo que no es un insulto es mostrar la vanidad de este sujeto.

Es que acaso no es verdad que no es lo mismo un protestante de las iglesias antiguas reformadas, que un sectario de los últimos tiempos???? con los primeros se puede tener un dialogo razonable, con los segundos, solo se reciven insultos y descalificaciones, claro que no son todos, pero si la mayoría.
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Clemente:

Es innegable, a menos que se quiera ocultar el sol con un dedo, que existen un sinnúmero de creencias religiosas, entre los creyentes católicos, respecto de los santos y los milagros que, al pedirles que intercedan por ellos, ya sea a través de súplicas o por usar algún ícono religioso.

,

Si, eso es verdad los católicos creemos en la intecesión de la Iglesia y los que están con el Señor están vivos y son Iglesia.

El meollo del asunto es que este forista no sabe de lo que habla, un santo patrono en una sociedad corporativa es diferente a lo que ahora se puede creer.

Si era o no, sociedad corporativa medieval o artesanal, como señala, no lo se, lo malo es que ha traspasado siglos y aún permanece entre nosotros.

Ese es el problema, no saben de dónde vienen la cosas ni su significado, pero a pesar de ello quieren denunciar lo que no entienden. Yo no veo a los dueños de la cervercería modelo con San Agustín como Patrono. Para ello tendrían que comprender la mentalidad del Antiguo Régimen.

Yo creo que Sergio si sabe lo que escribe, solo faltaría ponga en qué páginas lo encuentra, quizas no sabe cómo presentarlo y ha preferido hacerlo como denuncia no encontrando otra forma de hacerlo, en todo caso quién soy yo para justificarle más alla de aceptar que tristemente tales prácticas resultan un menoscabo de la sana doctrina.

¿Si sabe? Sí porque encontró una coma mal puesta en una oración dice que los católicos creemos que la Madre de María fue esposa del Espíritu Santo y que creemos que María fue concebida por el Espíritu Santo. Él no sabe NADA, con su corto conocimiento sólo copia y pega lo que cree que puede afectar a la Iglesia.

Como ejemplo un boton, ¿sabe usted que son los "orgones tronadores"? Y le aclaro, no tienen nada que ver con el Santo mencionado aqui, es un ejemplo de hasta donde puede llegar ésto y convertirse en superchería religosa, sólo porque no nos parece "tan malo".

Bendiciones

Claro! Si he visto este video que es una muestra de la superchería religiosa:

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Po1OOdHHVzg&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Po1OOdHHVzg&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​

Y estos no son católicos, te lo aseguro.
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

SAN AGUSTÍN DE HIPONA [1]
...
Alza a Dios nuestras almas, ¡oh inmortal triunfador! Y enciende en los que te aman tu amor de serafín (La ICAR lo compara con un SERAFIN ????)...


seráfico, ca.
1. adj. Perteneciente o parecido al serafín1.
2. adj. Se dice de San Francisco de Asís y de la Orden religiosa que fundó.
3. adj. coloq. Pobre, humilde.
hacer la ~.
1. loc. verb. coloq. Afectar virtud y modestia.


serafín1.

(Del lat. seraphim, y este del hebr. serafĭm, nobles príncipes, ángeles alados).
1. m. Rel. Cada uno de los espíritus bienaventurados que forman el primer coro.
2. m. Persona de singular hermosura.
3. m. Hond. oso melero.
serafín2.
(Del ár. ašrafī, der. de Al'ašraf Barsbāy, sultán de Egipto que las acuñó).
1. m. Moneda de oro, equivalente al cequí, mandada acuñar en el siglo XV por el sultán de Egipto el Asraf.

Si ni español sabe, mucho menos entenderá lo que se escribe.
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

...Es que acaso no es verdad que no es lo mismo un protestante de las iglesias antiguas reformadas, que un sectario de los últimos tiempos???? con los primeros se puede tener un dialogo razonable, con los segundos, solo se reciven insultos y descalificaciones, claro que no son todos, pero si la mayoría.

Hola Kerigma!!!

Si tú le preguntas a un Luterano (yo conozco a una familia) si los bautistas son protestantes te drán que NOOO. Ni los pentecostales, ni los neopentecostales, es más, ni los bautistas porque no vienen de la Reforma, o sea su origen histórico no es protestante. En fín no todos los que creen o quieren serlo lo son.

En fín, una más de las tretas de los sectarios para atraer gente y obligarla a diezmar muy religiosamente, eso sí.

Saludos afectuosos.
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Hola Kerigma!!!

Si tú le preguntas a un Luterano (yo conozco a una familia) si los bautistas son protestantes te drán que NOOO. Ni los pentecostales, ni los neopentecostales, es más, ni los bautistas porque no vienen de la Reforma, o sea su origen histórico no es protestante. En fín no todos los que creen o quieren serlo lo son.

En fín, una más de las tretas de los sectarios para atraer gente y obligarla a diezmar muy religiosamente, eso sí.

Saludos afectuosos.

Hola hermano Clemente.

Es verdad lo que dice, de hecho en un Catecismo Luterano hablando respecto a la Eucaristía hace diferencia entre iglesias reformadas, pentecostales y sectas. Y no solo eso, sino que llama a los que niegan la presencia real de Cristo, falsos profetas.
http://www.angelfire.com/wi3/dhaeuser/santacena1.htm

Y después nos sales que están unidos doctrinalmente????
 
Re: El SANTO de los CERVECEROS : SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Cita:
Yo creo que Sergio si sabe lo que escribe, solo faltaría ponga en qué páginas lo encuentra, quizas no sabe cómo presentarlo y ha preferido hacerlo como denuncia no encontrando otra forma de hacerlo, en todo caso quién soy yo para justificarle más alla de aceptar que tristemente tales prácticas resultan un menoscabo de la sana doctrina. ________________________________________________________________________________

Que tal clemente: SIGUE viendo EL AURA ???????

Si, se lo que hago y de donde lo saco, PERENECE A SUS RITOS, no mas pistas clemente.
Eso es doctrina, la otra palabra corre por cuenta suya

NINGUNA, de las cosas que he traido adultere, son toditas fieles.......

Le aclaro CLEMENTE, NO soy religioso, NI protestante, NI hermano separado, TAMPOCO luterano, y por favor NO ESCRIBA en LATIN, siendo una lengua MUERTA, con la que SE pretende predicar un EVANGELIO VIVO