El Sabado vigente depende del libro de la biblia que leas ??

8 Mayo 2011
3.410
38
no se puede obviar...q..en Exodo...se dan unas razones muy diferentes. para la Observancia del Sabado...
a las que se dan en el Deutoronomio..


en Deutoronomio.....la razon ..es que Dios libero al pueblo hebreo de la esclavitud...y por eso deben descansar...
lo que lo haria...un mandato esclusivo para ellos.


en el Exodo...la razon para observar el Sabado.. es mucho mas trascendente...se le relaciona con el Dios Creador,..y el Dios que santifica un dia como conmemoracion de su acto creativo, algo que esta plasmado claramente en el genesis

por lo que tendria implicaciones universales.. y daria fuerza a su observancia....
 
Re: El Sabado vigente depende del libro de la biblia que leas ??

nadie opina al respecto ??......
 
Re: El Sabado vigente depende del libro de la biblia que leas ??

Estimado luzfinal. Saludos cordiales.

Tú dices:

nadie opina al respecto ??......

Respondo: En Isaías 58:13,14 el Señor establece un argumento poderoso; que llega al corazón del creyente por su promesa, que es realmente maravillosa.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El Sabado vigente depende del libro de la biblia que leas ??

Estimado luzfinal. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: En Isaías 58:13,14 el Señor establece un argumento poderoso; que llega al corazón del creyente por su promesa, que es realmente maravillosa.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


si pero mas que todo.....me refiero..al tema....de las 2 versiones de la ley....y lo que dicen sobre el sabado,..
cual es la verdadera.?...
 
Re: El Sabado vigente depende del libro de la biblia que leas ??

si pero mas que todo.....me refiero..al tema....de las 2 versiones de la ley....y lo que dicen sobre el sabado,..
cual es la verdadera.?...


Saludos

La primera observancia sabática semanal de veinticuatro horas la llevó a cabo la nación de Israel en el desierto, en el segundo mes después de su éxodo de Egipto, en el año 1513 a. E.C. (Éx 16:1.) Jehová le había dicho a Moisés que la provisión milagrosa del maná sería doble en el día sexto. Cuando esto resultó ser así, los principales de la asamblea lo informaron a Moisés, y entonces se anunció la institución del sábado semanal. (Éx 16:22, 23.) Como lo muestran las palabras de Jehová en Éxodo 16:28, 29, desde ese momento Israel quedó obligado a observar el sábado.
Poco tiempo después, con la inauguración formal del pacto de la Ley en el monte Sinaí, el sábado semanal pasó a formar parte de un sistema de sábados. (Éx 19:1; 20:8-10; 24:5-8.) Este sistema sabático se componía de varias clases de sábados: el séptimo día, el séptimo año, el año quincuagésimo (año del Jubileo), el 14 de Nisán (Pascua), el 15 de Nisán, el 21 de Nisán, el 6 de Siván (Pentecostés), el 1 de Etanim, el 10 de Etanim (Día de Expiación), el 15 de Etanim y el 22 de Etanim.
El sábado se conmemoraba como un día sagrado (Dt 5:12), un día de descanso y de regocijo para todos —israelitas, siervos, residentes forasteros y animales—, en el que se cesaba de todo trabajo. Dt 5:12-15
Se hacía una ofrenda quemada especial, junto con ofrendas de grano y de libación, además de la “ofrenda quemada constante” que se presentaba a diario. Se reponía el pan de la proposición en el santuario, y una nueva división de sacerdotes se encargaba de sus deberes. Los deberes de los sacerdotes no sufrían en sábado variación alguna. E incluso se circuncidaba a los niños en sábado si coincidía con el octavo día desde su nacimiento. En tiempos posteriores los judíos acuñaron el dicho: “No hay sábado en el santuario”, lo que quiere decir que los deberes sacerdotales no cesaban nunca.

Es evidente que en ambos casos la imposición del sábado se dio a la nación de Israel y los residentes forasteros que decidieron por propia voluntad servir al Dios verdadero. Ambas son verdaderas y se dieron en su propia circunstancia. No obstante no tuvieron trascendencia futura pues el Nuevo Pacto que Jesus hizo con sus apostoles sustituye el efecto del sábado que tuvo para la nacion de israel. Jesus es el Señor del sábado.

 
Re: El Sabado vigente depende del libro de la biblia que leas ??

Hola Luzfinal.

Disculpame como te lo voy a decir pero a decir verdad este tema esta muy trillado y ya se le ha dado bastante garrote.

Cada forista de acuerdo a su doctrina posteara, guerreara, confrontara, refutara y a la final sucedera como en los otros post... que cada quien se queda con lo mismo.

Los Adventistas del Septimo Dia y los Mesianicos (entre otras doctrinas sabaticas) defenderan al Sabado a capa y espada, y las doctrinas dominicales defenderan los domingos.... asi de sencillo, cada quien colocara su cuota biblica y extrabiblica. cada quien tratara de imponer de que tiene razon y los demas no.

Dios te colme de muchas bendiciones Luzfinal.
 
Re: El Sabado vigente depende del libro de la biblia que leas ??

Saludos

Es evidente que en ambos casos la imposición del sábado se dio a la nación de Israel y los residentes forasteros que decidieron por propia voluntad servir al Dios verdadero. Ambas son verdaderas y se dieron en su propia circunstancia. No obstante no tuvieron trascendencia futura pues el Nuevo Pacto que Jesus hizo con sus apostoles sustituye el efecto del sábado que tuvo para la nacion de israel. Jesus es el Señor del sábado.

partes del punto..de que....el sabado se guardo por primera vez..cuando Israel salio al desierto...y se les dio el mana...
y si ...es la primera referencia biblica..de su observancia,....pero ..."la santificacion del dia sabado",...anterior a ese evento...tiene relevancia aun mayor y es un evento que no puede ser obviado

algo similar sucede con el mandamiento de "no comer sangre"....pero .para muchos cristianos. es vigente en el Nuevo pacto y.. es "inherentemente pecaminoso" ....pero dice....q Adan..y sus hijos lo guardaron. ?.......LA BIBLIA NO LO DICE. significa esto q ...ellos comieron sangre animal??....
seguramente no lo hicieron,....pero si dijeramos lo mismo del sabado......no lo aceptarian

volviendo al sabado, ...la "creacion de un 7mo dia"...y luego su "santificacion"..no deja de llamar la atencion......pues es justameente a a eso a lo que Dios
se remite..en la redaccion de Exodo 20...sobre el 4to mandamiento.....es decir..en eso justifica la observancia del sabado...en la CREACION...
no en por que se le diera la gana en ese momento,....sino que habian unos claros antecedentes, ...que daban fuerza a ese mandato.... habia un proposito detras

pero ..depende como digo....de la version de la ley q leas....
 
Re: El Sabado vigente depende del libro de la biblia que leas ??

no se puede obviar...q..en Exodo...se dan unas razones muy diferentes. para la Observancia del Sabado...
a las que se dan en el Deutoronomio..


en Deutoronomio.....la razon ..es que Dios libero al pueblo hebreo de la esclavitud...y por eso deben descansar...
lo que lo haria...un mandato esclusivo para ellos.


en el Exodo...la razon para observar el Sabado.. es mucho mas trascendente...se le relaciona con el Dios Creador,..y el Dios que santifica un dia como conmemoracion de su acto creativo, algo que esta plasmado claramente en el genesis

por lo que tendria implicaciones universales.. y daria fuerza a su observancia....

La conmemoración del Séptimo Día que hacen las sectas al margen del cristianismo, como los Adventistas y Mesianistas, no son correctas en forma alguna si se toma en cuenta que el Shabbos es una celebración exclusivamente judía.

El Shabbos está parcialmente explicado en la Torah escrita, la cual es citada aquí, pero mal interpretada. Las reglas específicas de cómo y por qué del Shabbos se encuentran en la Torah Oral, hoy día contenida en el Midrash, el Gevurah, el Talmud y otros escritos.

El Shabbos es solamente para los Hijos de Yaacov, no para los gentiles. De hecho, esta claramente expuesto en las Escrituras Sagradas que si un gentil no converso al judaísmo guarda el Shabbos acumula maldición contra sí mismo.

El Shabbos no es un día de "descanso", de hecho se llevan a cabo muchísimas actividades de confraternización, alabanza y estudio durante su celebración, a parte de compartir en familia con mucha dedicación.

La razón primordial del Shabbos es para tener una visión de cómo será el Mundo Por Venir, o la redención final después que venga el Mashiah. Esa es su razón primordial. Es algo que fue establecido por el Creador después de concluir la creación de este mundo, dejando un día para que los judíos se concentren en Él exclusivamente.

Shalom
 
Re: El Sabado vigente depende del libro de la biblia que leas ??

no se puede obviar...q..en Exodo...se dan unas razones muy diferentes. para la Observancia del Sabado...
a las que se dan en el Deutoronomio..


en Deutoronomio.....la razon ..es que Dios libero al pueblo hebreo de la esclavitud...y por eso deben descansar...
lo que lo haria...un mandato esclusivo para ellos.


en el Exodo...la razon para observar el Sabado.. es mucho mas trascendente...se le relaciona con el Dios Creador,..y el Dios que santifica un dia como conmemoracion de su acto creativo, algo que esta plasmado claramente en el genesis

por lo que tendria implicaciones universales.. y daria fuerza a su observancia....
..
El problema no se encuentra en las razones que da Éxodo 20:11 o Deuteronomio 5:15, sino que dice que "esas palabras" son las que están escritas (por Dios) en dos tablas de piedra (Deuteronomio 5:22)
...
¿Cuáles? ¿Las de Exodo o las de Deuteronomio?
 
Re: El Sabado vigente depende del libro de la biblia que leas ??

Saludos

La primera observancia sabática semanal de veinticuatro horas la llevó a cabo la nación de Israel en el desierto, en el segundo mes después de su éxodo de Egipto, en el año 1513 a. E.C. (Éx 16:1.) Jehová le había dicho a Moisés que la provisión milagrosa del maná sería doble en el día sexto. Cuando esto resultó ser así, los principales de la asamblea lo informaron a Moisés, y entonces se anunció la institución del sábado semanal. (Éx 16:22, 23.) Como lo muestran las palabras de Jehová en Éxodo 16:28, 29, desde ese momento Israel quedó obligado a observar el sábado.
Poco tiempo después, con la inauguración formal del pacto de la Ley en el monte Sinaí, el sábado semanal pasó a formar parte de un sistema de sábados. (Éx 19:1; 20:8-10; 24:5-8.) Este sistema sabático se componía de varias clases de sábados: el séptimo día, el séptimo año, el año quincuagésimo (año del Jubileo), el 14 de Nisán (Pascua), el 15 de Nisán, el 21 de Nisán, el 6 de Siván (Pentecostés), el 1 de Etanim, el 10 de Etanim (Día de Expiación), el 15 de Etanim y el 22 de Etanim.
El sábado se conmemoraba como un día sagrado (Dt 5:12), un día de descanso y de regocijo para todos —israelitas, siervos, residentes forasteros y animales—, en el que se cesaba de todo trabajo. Dt 5:12-15
Se hacía una ofrenda quemada especial, junto con ofrendas de grano y de libación, además de la “ofrenda quemada constante” que se presentaba a diario. Se reponía el pan de la proposición en el santuario, y una nueva división de sacerdotes se encargaba de sus deberes. Los deberes de los sacerdotes no sufrían en sábado variación alguna. E incluso se circuncidaba a los niños en sábado si coincidía con el octavo día desde su nacimiento. En tiempos posteriores los judíos acuñaron el dicho: “No hay sábado en el santuario”, lo que quiere decir que los deberes sacerdotales no cesaban nunca.

Es evidente que en ambos casos la imposición del sábado se dio a la nación de Israel y los residentes forasteros que decidieron por propia voluntad servir al Dios verdadero. Ambas son verdaderas y se dieron en su propia circunstancia. No obstante no tuvieron trascendencia futura pues el Nuevo Pacto que Jesus hizo con sus apostoles sustituye el efecto del sábado que tuvo para la nacion de israel. Jesus es el Señor del sábado.



Estimado

Existe en el original hebreo del libro de Exodo(Shemot)5:4-5 ,aparece la palabra cesar(shabath) porque Moises utiliza esta palabra sera que el sabia que debia hacer el Shabath????? Claro el debia realizar una actividad cultica,detener el trabajo para Adorar al Eterno.

Verso 2-3 del mismo capitulo

Esta es la evidencia notable de la observancia del Sabado antes del Monte Sinai , y antes del Mana.

Maran atha

Problema serio para los evangelicos y demas denominaciones cristianas que no saben hebreo..