El Pueblo Adventista

21 Julio 2001
72
0
"Oidlo todo, retened lo bueno"

"Ellos son del mundo, por eso el mundo los oye"


CARTA A UN ADVENTISTA


30 de Octubre del 2001.-


Hola Hermano:

En su último mensaje manifiesta usted que es infructuoso el intercambio de temas cristianos en que estamos, porque usted ya sabía el final. Luego me hace un llamado a dejar lo que llama mi errado camino y encaminarme a su verdad.
En este mensaje se ve claramente que se hace un llamado de elegido a impío. Si lo tomo así tendría que sujetarme a lo siguiente:
1. Que el Jesús que me llamo hace 14 años no es el verdadero Jesús.
2. Que no es él quien me ha ayudado tanto en todo este tiempo.
3. Que mis vivencias espirituales provienen de otras fuentes (malas).

Cuan difícil le es a un religioso de los del gran grupo aceptar que todos somos iguales, que su religión no tiene toda la luz, que todos tenemos errores, etc.

Para que su mensaje hubiese producido en mi el efecto que usted desea tendría que ocurrir, entre otras cosas lo siguiente:
1. Que no conozca yo lo que es en realidad la Iglesia Adventista.
2. Que no sepa yo que cada religioso se siente embajador del reino y que siempre se hagan llamados como este, para que los que buscan de Dios sinceramente, crean que los están llamando al verdadero redil.
3. Que todo grupo religioso entrena a sus adeptos para creer y enseñar que todas sus doctrinas son basadas en la Biblia y que todo el que no venga a sus filas esta completamente perdido.

En caso que yo no estuviese en el camino de la verdad, cosa que no es así, debería de seguro buscar otra religión que NO fuese la adventista, para aceptarla como pueblo de Dios, por los siguientes motivos:
1. Los Adventistas están bajo la ley, guardando preceptos del antiguo pacto y extremisando los del nuevo. (2 Corintios 3:7-17; Colosenses 2:16).
2. Creen en una profeta falsa que contradice la Biblia, la ciencia, el sentido común y a ella misma. (Isaías 8:20)
3. Recogen el diezmo judío y más de 20 clases de ofrendas cada año, con lo cual exprimen los escasos recursos de sus feligreses.
4. Es una iglesia cuya base es un tremendo chasco o fracaso profético y doctrinal (1844). Lo que llaman chasco, la Biblia lo llama falsa profecía.
5. Su profeta plagió a Foy, José Smith, Dr. Jackson, etc.
6. Venden libros sobre precio.
7. Llevan al extremismo las doctrinas del viejo y nuevo pacto.
8. Le han fallados varias profecías y ha puesto varias fechas para la venida del Maestro.
9. Para cambiar sus fallas doctrinales, re-editan un libro hasta 5 veces y se mantienen cambiándoles los nombres.
10.Sus colportores (agente vendedores) venden material doctrinal de otras iglesias (libros que promueven las doctrinas que ellos atacan).
11.No usan los diezmos como los usaban los levitas. (Deuteronomio 14:28-29)
12.No usan las ofrendas como las usaban los apóstoles. (Hechos 2:45).
13.No tiene su iglesia ni 200 años y ya se creen herederos del apostolado y remanente milenario.
14.No esperan que sus empleados den el diezmo voluntariamente, porque se lo descuentan de la nómina (acción ilegal que aquí en Republica Dominicana llevo a la intervención del gobierno).
15.Desacreditan moralmente y de otras formas a todo el que salga de ellos o descubra sus negros intereses.
16.Sus fundadores tuvieron varias veces que reconocer ante periodistas y tribunales muchas de sus falsedades y plagios.
17.Después de pasar tanto tiempo criticando las biblias transformadas de muchas religiones, hicieron lo mismo en 1993, creando su famosa Clear Word Bible (La Biblia de la Palabra Clara).
18.Dicen que nos salvamos por la gracia y la fe, pero si no guardamos el sábado y damos diezmos, estamos perdidos.
19.Cuando se chasquearon en 1843 y 1844, inventaron su falsa doctrina del juicio investigador para llenar el gran hueco.
20.Dicen que el papado es la primera bestia, cuando este es el falso profeta disfrazado de cordero. La Primera Bestia es Estados Unidos.
21.Crean un muro entre sus feligreses y otras gentes y hasta con sus familiares.
22.Le dan a sus feligreses una transformada historia de su confuso crecimiento y su corta historia.
23.Para sostener sus aberraciones doctrinales, dicen que la Biblia tiene contradicciones.
24.Descartan a todo profeta al mínimo error, pero inventan todo sofisma y lejanas interpretaciones bíblicas para tratar de justificar las contradicciones y errores de los suyos.
25.Mantienen un gran negocio con sus doctrinas de dietética.
26.Jesús predica una iglesia perseguida hasta el final y ellos nunca han tenido franca persecución.
27. Cuando alguien los amonesta dicen que los están persiguiendo.
28.Guardan un sábado modificado.
29.Elena tenia varias visiones para cada persona que descubría sus artimañas.
30.Cuando Elena de White tuvo su “visión de salud” ya hacía años que el Dr. Jackson y muchos reformadores de salud de la década de 1850 recorrían los Estados Unidos con las normas que Elena les plagió.
31.etc, etc, etc,.......


ES ESTE EL PUEBLO DE DIOS?
(Décima a los Adventistas del 7mo. día)

Jesús vino a la tierra
cual hombre, simple humano.
Descendió para salvarnos,
terminó con su carrera;
prometió a quien siguiera
sus pasos en este mundo,
que tendría buen futuro
y podría con el habitar,
en una mansión celestial,
para siempre muy seguro.

Vino a su propio pueblo,
el terco pueblo judío;
a su Israel querido
quiso volver al Eterno,
librarlos del cruel averno,
del reino de las tinieblas;
no queriendo que se pierda
el pueblo del fiel Abraham.
A todos Él quiso curar
Y darles vida eterna.

Pero judíos y samaritanos
te rechazaron buen Mesías.
No vieron que Tu le traías
gozo y paz al sanarlos;
y ese pueblo renegado
rechazó el Pan de vida,
pues no le dieron cabida
al justo Espíritu Santo,
que los apreciaba tanto
y le da lo que les pidan.

Fariseos, también saduceos,
ley y justicia humana,
miles de palabras vanas.
Pobre de ti pueblo hebreo,
porque tu fin yo veo,
confuso, sin esperanza;
pusiste tú la confianza
en diezmo y en Sábado,
y quitaste de tu lado
a Dios, única esperanza.

Pues aquella ley de Moisés
era solo la figura
de cosas de más altura.
El hombre es salvo por fe;
en Jesús tiene el poder
para alcanzar salvación.
El guarda un buen galardón
para sus queridos hijos;
les tiene seguro abrigo,
pues Él es su buen Salvador.

Todavía en nuestros días
fariseos aún nos quedan,
que a mucha gente llevan
a seguir normas judías;
más de quince horas al día
nos atan la pesada ley.
Al cristiano quieren poner
el yugo de ley mosaica,
que al espíritu quebranta
y el mal no puede vencer.

Sin diezmo no hay bendición,
no comas cosas inmundas;
ya nos llega la penumbra
del Sábado de la creación.
Dejen todos ya su labor,
no compren y no cocinen;
que nadie mucho camine,
es ofensa a Jehová;
y nadie ose quebrantar
lo que la ley nos prohíbe.

Pretenden justificarse
guardando leyes antiguas,
que ya fueron abolidas;
no fue sacrificio en balde,
por ley no hay quien se salve,
Sino por la fe en Cristo.
Pablo a sus hermanitos
les dijo que eran libres,
que para ellos, gentiles,
la ley es AMOR en Cristo.

Y creen en una profeta
que bajo la ley coloca;
la tienen ya como diosa,
la dan al que se convierta,
y ella por ellos piensa,
y sus decenas de libros,
que llevan por el camino,
de la justicia por la ley,
y dicen que es por la fe,
mientras diezman el comino.

Por fe, nos sostienen ellos,
no por obras de justicia.
Pero sin llevar primicias,
y sin el Sábado guardar,
no puedo a Cristo hallar.
La ley se guarda primero
para tener el consuelo.
Y día a día se ignora
que Dios por salvar no cobra,
porque su don es eterno.

Puede la iglesia estar
hundida en el pecado;
ellos despreocupado,
no acuden a rescatar;
y grande es su despertar
si menos diezmos les envían.
Y llevan la mayordomía
varias veces cada año,
pa’ que vuelvan los tacaños
a enviarle su comida.

La ofrenda de Gratitud
tres meses antes anuncian.
La presentan con astucia
a toda esta multitud.
Si la traen habrá salud
y bendición les espera;
con su salvación no juega
quien le es fiel al salvador,
y lleva ante su pastor
diez o cuarenta ofrendas.

Vengan y traigan el diezmo,
también ofrenda sabática;
y eviten la plática
de quien al Señor no es fiel,
que no nos quiere ya más traer
la ofrenda para templo.
Y me dirán que yo les miento
si les digo con paciencia,
hay más de veinte ofrendas
Fijas el año entero.

Su desfondado alfolí
Nunca dice suficiente.
Y entrenan toda gente
a ellos siempre acudir;
así su despensa suplir.
Piden pa’ su burocracia;
apenas nos dan la gracia
por mantenerlos a todos.
Para ellos somos bobos
que sus tesoros agrandan.

La iglesia primitiva
al pobre daba sustento;
por él estaban atentos;
para ellos ofrendaban
y sus heridas curaban;
cubrían cada necesidad;
usaban de la equidad,
las viudas tenían consuelo.
Ofrendaban con anhelo
por toda la hermandad.

Mas ahora los hermanos
al pastor le llevan todo.
Todos, manadas de bobos
al pobre han olvidado.
Sí algo les ha sobrado
dos pesos o tres ofrendan;
y toda la grande prenda
es ofrenda a su pastor,
más dicen para mi Señor,
tenga pastorcito, tenga.

Es este el pueblo de Dios
que al cielo nos llevará?
y que nos quiere predicar
mientras se aleja de Sión.
Dígame usted, mi pastor,
acláreme lo que pienso;
vamos los dos a consenso.
Nos rige la fe o la ley?
Voy yo la gloria a tener
si dejo de dar el diezmo?

Porque usted me predica
que la fe es lo primero,
pero si no traigo diezmo
la bendición me la quita.
Y si no le doy cabida
al Sábado, “sello de Dios”,
soy solo yo un pecador
que viola la ley de Moisés;
y no podré yo más tener
mi parte con los sellados.

Yo creía que en mi Cristo
el amor es ley suprema,
más lo oigo con su lema
de ley, pueblo imperfecto;
pues primero por decreto
el Sábado hay que guardar;
y no se puede ni tocar
nada que esté inmundo.
Este es camino duro
que a nadie puede salvar.

Quien tiene amor no peca,
ni ofende al hermano;
es un hombre de trabajo,
no espera recompensa;
de diezmos o de ofrenda
de hermanos pobrecitos,
que traen su dinerito
a vagos e indulgentes,
que quieren tener la gente
llenando su cofrecito.

"Mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros." (Gálatas 4:9-11).

Recuerde que usted fue quien inicio el diálogo, pero nunca pudo bajar de su trono de santidad propia y reconocer que usted y yo somos iguales, aunque después de este mensaje me siga viendo como hijo del demonio, falso profeta y cualquier cosa que su interpretación de la Biblia le diga que yo soy.
De todos modos, yo sigo mi camino, creyendo en la importante relación con Dios que tengo y que su desatinada lectura de corazón no puede ver, porque no lo ve desde 1 Corintios 13, sino desde el Sinai, la ley de juicio, apedreo y el viejo pacto.
Yo siempre traté de establecer un diálogo de hermano a hermano, pero ya comprendo que hasta que yo no acepte todas esas falsedades de arriba, lo cual es su verdad y realidad, nunca podré ser para usted un verdadero hermano, sino un enemigo espiritual, porque así consideran los religiosos del montón a todo aquel que no acepta su dogma.
Disculpe el tono fuerte de esta carta, pero es que de vez en cuando se cansa uno de que todo religioso se siente en el trono del armazón doctrinal de su religión, para condenar y juzgar a todo el que no tenga la “humildad” de aceptar el 100 % de sus creencias.

Sinceramente,

Félix Lantigua P.

“Oídlo todo, retened lo bueno”.

“Ellos son del mundo, por eso el mundo los oye”.

Nota: Si deseas saber más sobre los grandes errores adventistas, sus contradicciones bíblicas, su Biblia transformada, los plagios de Elena, el gran negocio adventista, etc. visita a:
1. truthorfables.com
2. ellenwhite.org

Nota 2: Analiza unas 50 contradiciones Entre Elena de White y la Bilia (ver datos adjuntos)
HABLEMOS DEL SABADO
(Poesía)

El día séptimo es señal
entre Dios e Israel;
aquel pueblo de Abrahán
se les mandó esto hacer.

Se les prohibió que en Sábado
fueran ellos a trabajar,
por que este día sagrado
tenían que respetar.

Pero ellos violaron
el pacto con Jehová;
el sábado tergiversaron,
no supieron adorar.

El sábado es la figura
de aquel descanso eterno,
que habrá en las alturas
al redimirse tu pueblo.

No juzgues nos dijo Pablo,
por comida o reposo;
para el gentil era anulado
Cristo solo es su gozo.

Porque en Cristo nadie peca,
nos decía el apóstol.
Al buen Maestro se acerca,
y El los recibe orgulloso.

A Judíos convertidos
decían los predicadores:
No carguen los hijos míos
con cosas de viejos pastores.

La ley no pudo acercar
a Israel a su Dios,
no dejaron de pecar
viendo la gloria del Señor.

Con su sabadolatría
pretendían justificarse,
y aún en nuestros días
no paran ellos su avance.

Pretenden con diezmos y Sábado
ganar la gran salvación.
Se ven libres de pecado
si mantienen a un pastor.

Ciegos con su ley mosaica
arrastran tras de sí los hombres,
les gusta su ignorancia
y someter a los pobres.

En la tierra prometida
no se contaran los años,
mucho menos las semanas,
no habrá ni Jueves ni Sábado.

Tendremos reposo eterno,
no de un día singular;
no habrá allí fariseos
que nos quieran avasallar.


Del libro “Salid de ella, pueblo mío”, de Félix Lantigua Paulino, [email protected]