EL PRIMER AMOR

9 Febrero 2001
3.911
1
Saludos en Cristo Hermanos/as

Despues de algun tiempo fuera del foro, regreso a compartir y recibir lo que Dios ha depositado en nosotros, Dios les bendiga a todos.

Ahora hablare de esa enfermedad comun que aqueja mas a los viejos que a los nuevos, llamada “la perdida del primer amor”

EL PRIMER AMOR

2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos;
3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.
4 Pero tengo contra ti, QUE HAS DEJADO TU PRIMER AMOR.
5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.
6 Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco.
7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios. Apoc 2

Despues de leer esto me quedan varias interrogantes, si el arduo trabajo y paciencia, no satisface a Dios, si el ser honesto y no andar en camino de malos y aun mas, si el detectar a aquellos que se proclaman discipulos directos del Señor y no lo son, tampoco satisface plenamente a Dios, si despues de sufrir, ser paciente y trabajar arduamente por su nombre sin desmayar, aun asi corro el riesgo de que “me quiten mi candelero” y perder el derecho de comer del arbol de la vida, me interesa saber que es el primer amor?

1)Que es el primer amor?
2)Cuando se pierde y como se recupera?
3)Cuales son los riesgos?

De entre todos los foristas, cuantos permaneceremos en el primer amor? cuantos iremos echando en saco roto el fruto de nuestro trabajo?

Es curioso que entre tanto libro escrito, no haya uno que se adjudique la formula de cómo regresar al primer amor, porque para ello habria que admitir que primero se perdio y eso deterioraria nuestra imagen, que dificil es aceptar que me falta frescura, que mi fe esta contaminada, que se ha anidado temor y desconfianza en mi corazon, que las promezas de su advenimiento van quedando atrás y que ya no amo tanto su venida como al principio.
Bueno hermanos podria decir mucho, pero espero sus comentarios, Bendiciones

La Paz de Dios
 
Hno. Israel Robles: Creo que el primer amor, Es Dios mismo como
lo mejor en nuestras vidas y como el disfrute
y la preeminencia de todo lo que somos y ha-
cemos en nuestra vida

La manera de perder el primer amor nos lo re-
fiere la misma carta a los efesios, y es que ya
no somos motivados, y hemos perdido el dis-
frute y la mejor relacion con Dios, por causa
de demostrarle a Dios que lo amamos, pero
nuestra motivacion no es El, sino nosotros
mismos.

El riesgo de perder el primer amor es:

1. Apagamiento espiritual y cansancio
religioso

2. La frescura del testimonio se apaga

3. Nos en'friamos

Dios es Amor
 
Dios te bendiga David

David>>>Hno. Israel Robles: Creo que el primer amor, Es Dios mismo como lo mejor en nuestras vidas y como el disfrute
y la preeminencia de todo lo que somos y hacemos en nuestra vida

Israel>>>>Tienes 100 en teoria, yo tambien se que eso es? Pero como andaremos en la practica? Creo que esto es mas profundo que definirlo en tres palabras y luego sacudir las manos y decir “el que sigue”

Te he de confesar que a veces me pesa la carga y no encuentro el disfrute que dices, a veces leo a algunos de ustedes y alcanzo a saborear algo que he perdido, no con los que hablan mucho o mejor explican, sino con los que mas glorifican al Señor, creo que mas que un tema a tartar, esto es una necesidad personal y de muchos de nosotros, lo mio lo hablo por mi y lo de muchos de nosotros, por lo que el Espiritu me da testimonio.

David>>>La manera de perder el primer amor nos lo refiere la misma carta a los efesios, y es que ya no somos motivados, y hemos perdido el disfrute y la mejor relacion con Dios, por causa de demostrarle a Dios que lo amamos, pero nuestra motivacion no es El, sino nosotros mismos.

Israel>>>David, alguna vez tu has perdido el primer amor?
Has dejado de creer como al principio?
Creo que el primer amor, no es tan superficial como hacer las cosas para El, mas bien deben de ser aceptadas por El, olor grato, de su agrado.

Sabes hay algo que existe mas alla de la mente de un niño, la cruda realidad de lo que suele soñar, eso que excede sus mejores intenciones, si aplicaramos la rediografia del primer amor a todos los foristas, creo que la gran mayoria tendriamos que ir en busca de el....bueno ese es mi pensar y deseo estar equivocado.

David>>>>El riesgo de perder el primer amor es:
1. Apagamiento espiritual y cansancio
religioso
2. La frescura del testimonio se apaga
3. Nos enfriamos

Israel>>>>De acuerdo, pero me preocupan mas los riezgos biblicos, que quite mi candelero y el no tener derecho al arbol de la vida.

Pd. Gracias David por tu aportacion.

La Paz de Dios
 
Saludos en CRISTO hno. Israel, es bueno leerte de nuevo:

Excelente tema, curiosamente de ayer para hoy, solo uno de los foristas a participado, ha de haber poca actividad en el foro o a lo mejor el tema trae el calor de un fierro hirviente que quema el corazon y hace ver la necesidad de humillarnos para aceptar tan grande verdad, que nadie lo quiere ni leer.

A la verdad de esto en mi vida hno. reconozco que en muchas , muchas ocasiones he estado o muy cerca de perderlo o lo he perdido por completo.

Muchos recurren a la poesia, o a los tiempos de antaño cuando sentian mariposas y fuertes dosis de energia corriendo por dentro de sus cuerpos y con esto piensan que estan dando la definicion del primer amor...craso error !.

Me gustaria oir tu definicion hno. de que entiendes por primer amor, tomando como referencia la cita Biblica que das y cualquier otra.


( mi cita que te doy como referencia viene de 1a de corintios 13 )


Creo que hay algunos que confuden lo que es el primer amor con lo que es enamoramiento, el enamoramiento no es el primer amor, ya que el enamoramiento es la accion de sentir atraccion por alguien o algo y de buscar conquistar la atencion, el favor y amor de ese alguien. Es mas como una actitud de conquista que de amar.

El primer amor es cuando el corazon de alguien no puede vivir sin la presencia , las palabras , ni el amor del ser amado, no puede a pesar de que ese amor duela, el dolor que existe es causado por que el amor de DIOS es tan perfecto que nos va siendo ejemplo de la forma que debemos amar, perdonar y crecer en ese amor.

¿ Cuando dejamos entonces el primer amor?

Cuando decidimos dejar que el amor ya nos duela.

Cuando dejamos de aprender del ejemplo diario del amor de DIOS.

Cuando la satisfaccion de lo logrado en nuestro caminar de cristiano es mayor que la satisfaccion del amor de DIOS.

Cuando los titulos, los frutos, las bendiciones son nuestra motivacion y no EL.

Cuando decimos que oramos y solo cumplimos los requisitos..como checar tarjeta pero no hacer nada en el trabajo.

Cuando ya no hay pasion , cuando el deseo y los sueños con El son suplantados por nuestros sueños y nuestras necesidades.


La manera de recuperarlo:

Arrepintiendos y seguir descendiendo hacia la grandeza de DIOS, estar dispuestos a dejar lo logrado por ese primer amor, el precio es altisimo, tanto si no volvemos a este primer amor como si volvemos, la diferencia es en las recompensas.

La recompensa por volver a el no se compara ni se compra con todo el oro del mundo.

La recompensa de quedarte con todos los logros y glorias, exitos y TUS cosas se esfuma, se acaba, te frustra.

Bendiciones en El que nos AMO primero.(CRISTO)


Luman
 
Fe de erratas

Fe de erratas

Donde dice:

¿ Cuando dejamos entonces el primer amor?

Cuando decidimos dejar que el amor ya nos duela.

Debe de decir:

¿ Cuando dejamos entonces el primer amor?

Cuando decidimos dejar que el amor ya NO nos duela.

Luman
 
Saludos en Cristo hermano Luman

Luman>>>Excelente tema, curiosamente de ayer para hoy, solo uno de los foristas a participado, ha de haber poca actividad en el foro o a lo mejor el tema trae el calor de un fierro hirviente que quema el corazon y hace ver la necesidad de humillarnos para aceptar tan grande verdad, que nadie lo quiere ni leer.

Israel>>>Creo que por alli anda la cosa, dijo Esdras “Dios mío, confuso y avergonzado estoy para levantar, oh Dios mío, mi rostro a ti, porque nuestras iniquidades se han multiplicado sobre nuestra cabeza, y nuestros delitos han crecido hasta el cielo.”

Esdras se avergonzaba de un pecado ajeno, es quemante la funcion del sacerdocio, Esdras dejaba de ser, entre las risotadas e inumerables quehaceres del pueblo comun, lleno de indignacion llevaba la insoportable carga de pecado, a Aquel que nos puede hacer libres.

Sabes Luman hay pecados que matan al sacerdocio y que el pueblo comun puede traerlos sin inmutarse, bien dijo el Señor “el que tiene oidos para oir”, perder la frescura es comun, herencia humana caida que Dios ha de comprender, diran muchos, pero en lo personal es algo que me aterra, me consume, decirle a Dios “te necesito, yo sin ti no podria vivir” en teoria es muy tierno y conmovedror, vivir sin El, es una lenta agonia, que comienza con la perdida del primer amor.

Bendiciones Luman

La Paz de Dios
 
El primer amor!

El primer amor!

Saludos hermanos, que la gracia y el amor de Jesucristo llene nuestras vidas

Gracias hernano Israel por traer a la memoria de los foristas este llamado del Señor.
Esta amonestación y advertencia que nos hace el Señor está viva y latente para todos aquellos que hemos invocado el nombre de Jesucristo. Reconozco que yo soy el primero en hacer mío este llamado al arrepentimiento y a amar al Señor mí Dios con todo mi corazón, con todas mis fuerzas, con toda mi alma y con toda mi mente.

Al meditar sobre este pasaje descubro que aunque el Señor alaba todas las obras, arduo trabajo por amor del nombre de Jesucristo, paciencia, defensa del evangelio en contra de todos los malos y falsos apóstoles, y cualquier otra labor que uno pueda hacer, realmente al Señor le interesa mucho más que nuestro amor a Cristo esté vivo, palpitante y vigoroso. Es evidente que el Señor nos pide que le amemos a él y no a las obras.

El Señor pide arrepentimiento, es decir hacer las primeras obras, las obras del primer amor. Pero me pregunto ¿cuáles son las obras del primer amor? Serán acaso tener a Dios en primer lugar antes que cualquier otra cosa; serán acaso el adorar a Dios con total entrega y reverencia de forma tal que quedemos en un éxtasis al contemplar Su Gloria; serán acaso entregarnos a Dios en total santidad, es decir totalmente consagrados y apartados para Dios. Seguramente que sí hermanos.

Aunque quisiera añadir a estas obras de primer amor, una que considero la más importante, de esta nos habla el apóstol Juan en 1 Juan, donde enseña lo siguiente:

- El que dice que ama a Dios y aborrece a su hermano está en tinieblas. (1 Jn 2.7-11).

- Si algono ama al mundo el amor de Dios no está en él. (1 Jn 2.15-17).

- Los evidencia de que uno es hijo de Dios es que ama a su hermano. El que no ama a su hermano es hijo del diablo. (1 Jn 3.10-18).

- El mandamiento de Dios no es sólo que creamos en Jesucristo, además de creer que Jesús es el Cristo debemos amar a los hermanos. (1 Jn. 3.23-24).

- El que ama a su hermano es nacido de Dios y conoce a Dios.
- Nadie ha visto jamás a Dios, pero si amamos a los hermanos a quienes sí podemos ver entonces Dios permanece en nostros.
- Creer que Jesús es el Cristo significa también amar a los demás de la misma forma en que Jesús nos amó. (1 Jn. 4.7-16)

- Si alguno dice que ama a Dios y aborrece a su hermano es mentiroso.
- Dios nos ordena: El que ama a Dios, ame también a su hermano. (1 Jn. 4.19-21).


Creo hermanos con todo mi corazón que si amamos verdaderamente a todos nuestros hermanos de la misma forma como Jesucristo nos amó a todos nosotros entonces, y sólo entonces, el Señor no nos demandará volver al primer amor, porque verdaderamente estaremos en Dios y Dios en nosotros.

De ésta forma se cumplirá en nostros lo que el apóstol Juan dice:

El que ama a su hermano, permanece en la luz (en Dios), y en él no hay tropiezo. (1 Jn. 2.10).


Que el Señor Jesucristo nos ayude a amarnos los unos a los otros y volvamos así al verdadero primer amor. Amén.

Alejandro.
 
Dios te guarde Alejandro

Indudablemente el primer amor tiene una relacion directa con el amar al projimo, los hermanos y a Dios, pero como es posible que nuestro amor fuera mas del agrado de Dios en un principio, que hoy que se supone que sabemos mas de El, que somos mas capaces, mas maduros.

Al leer Corintios 13 me encuentro con algo sumamente profundo, tal vez tu me puedas ayudar? esto es lo que encontre:
"Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve." 1a Cor 13:3

Esta es mi pregunta? Si el repartir todos mis bienes(cosa que yo no he podido hacer), para dar de comer a los pobres y si el dar mi cuerpo para ser quemado o sacrificado no es amor, entonces que es amor?

Bendiciones

La Paz de Dios
 
Igual al hijo Prodigo, el cual perdio su primer amor. El humillarse y reconocer el "error" lo ayudo a recuperar "con creces" el AMOR perdio de el hijo o sea el amor del PADRE.

" RECTIFICAR "


«Bienaventurados los misericordiosos porque alcanzarán misericordia»

Estas palabras del sermón de la montaña, nos hacen ver las inmensas posibilidades del «corazón humano» cuando el AMOR lo penetra.
 
Re: EL PRIMER AMOR

Originalmente enviado por: Israel Robles [/i]
Saludos en Cristo Hermanos/as

Saludos y bendiciones Israel y gusto de tenerte de nuevo:
Nos recuerdas del libro de Apocalipsis:

2 "Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos;
3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.
4 Pero tengo contra ti, QUE HAS DEJADO TU PRIMER AMOR.
5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.
6 Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco.
7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios". Apoc 2

Despues de leer esto me quedan varias interrogantes, si el arduo trabajo y paciencia, no satisface a Dios, si el ser honesto y no andar en camino de malos y aun mas, si el detectar a aquellos que se proclaman discipulos directos del Señor y no lo son, tampoco satisface plenamente a Dios, si despues de sufrir, ser paciente y trabajar arduamente por su nombre sin desmayar, aun asi corro el riesgo de que “me quiten mi candelero” y perder el derecho de comer del arbol de la vida, me interesa saber que es el primer amor?

1)Que es el primer amor?

OSO
Nuestro primer amor es Jesús mismo quien nos ha nacido muy dentro de nuestro corazón ¿recuerdas como fue tu encuentro personal con Jesús?

Israel:
2)Cuando se pierde y como se recupera?

OSO
No se pierde, un reino tan grande no puede perderse sino abandonarse; la Palabra dice "has dejado" no dice "has perdido"...Significa entonces, a mi modo de ver, que le hemos dado la espalda al Señor de las mies para poner nuestros ojos en las mies. Al poner nuestros ojos en algo o alguien distinto,como meta o fin se vuelve en si mismo idolatría y merece una repremenda por parte del Señor.

Se recupera volviendo a El, a sus brazos, al perdón de El; como el hijo prodigo que no perdio un reino, pero se aparto de él y su lamento fue prontamente cubierto por la reconciliación con padre de familia.

Por eso el llamado a arrepentirse: "Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete" dice el Señor. "Y haz tus primeras obras"...¡si! tus primeras obras llenas de amor, tus primeros comaprtimientos, tus primeras predicaciones, tus primeros testiomonios para con quien no conocía de Jesús; no por esfuerzo, conocimieto, perseevrancia, madurez espirtual, ni templanza sino de amor y por amor.

OSO
3)Cuales son los riesgos?

El riesgo es cambiar al Señor de las mies, por las mies mismas.
Esto sucede en muchas iglesias, ordenadas, trabajadoras, serviciales, atentas, esforzadas....todo lo hacen por el Nombre, sin embargo el Señor no esta en esas sus obras, hacen por cuenta propia, se esfuerzan por su propia cuenta, actuan segun sus intereses, algunos por el reconocimeinto, otros por la costumbre, algunos por disciplina, otros porque les manda ir y hacerlas, otros poque creen que es bueno; pero no todos lo hacen En el Señor.

Veamoslo (sólo como un ejemplo) de este modo, supongamos que el Amor es un fruto cuyo valor es 1, los demas frutos tendrian un valor cero; si anteponemos el numero uno del amor que es en Cristo Jesús y lo colocamos antes que todo, antes de tanto cero, somos inmensamente ricos, sino como bien dices, estamos como hechando todo en un saco roto; tanto esfuerzo, tanto trabajo, tanta dedicación no pudrán nunca sustituir el Amor que es en Cristo Jesús Señor y Dios nuestro.


Un saludo.
 
Sobre el Amor

Sobre el Amor

Saludos, hermano Israel, que Dios le bendiga.

Le pido disculpas por responder hasta el día de hoy, pues he tenido problemas técnicos en mi trabajo, desde hace ya dos días no he podido conectarme a forocristiano.com.

Sobre la pregunta que usted formula en relación al pasaje de 1 Co. 13, debemos ver que la clave del asunto no está en lo que se hace, sino en por qué se hace, si leemos detenidamente el pasaje vemos que apóstol Pablo dice: si hago esto .... y no tengo amor nada soy, y si hago .... y no tengo amor nada soy, de nada me sirve.
Podemos ver el ejemplo de Cristo, Jesús se entregó a la muerte para salvarnos a todos nosotros, y lo hizo con amor, de eso hay muchísimos versículos y pasajes que nos lo confirman. Pero en 1 Co 13 vemos que si yo soy capaza de morir, de entregar mi vida, y no tengo amor, de nada me sirve.
Así que podemos ver que al prójimo se le ama con hechos, pero no todo lo que brilla es oro. Lo mismo pasó con Pablo, el dice en Filipenses capítulo 1, que muchas personas predican a Cristo (no hay mejor labor en el mundo, creo yo), pero la razón que motivaba a muchos de estos predicadores no era precisamente el amor, alguno de estos predicaban para añadir intencionalmente aflicciones a las prisiones de Pablo.

Bien dice el apóstol Pablo en muchos pasajes que todo lo que hagamos, sea de hecho o de palabra lo hagamos en el nombre del Señor Jesús. (Colosenses 3:25)

Espero le sea útil el comentario.

En espera de su respuesta, su hermano en Cristo.

Alejandro.
 
Saludos en Cristo Hermanos Oso, Alejandro y Manuel

Disculpen la tardanza de mis respuestas, pero he estado algo ocupado, pero ahora me hice un tiempecito, aqui mi respuesta.

Alejandro me agrada saber que estan en la fe, lo veo cuando vindican el hablar de Dios como fiel y verdadero, es muy importante el dar buenas respuestas a este tema, porque es grande muy grande el numero de hermanos que viven bajo el dedo acusador del enemigo por algun tropiezo o caida, asi dice el Señor: “Mas este es pueblo saqueado y pisoteado, todos ellos atrapados en cavernas y escondidos en cárceles; son puestos para despojo, y no hay quien libre; despojados, y no hay quien diga: Restituid.” Is 42:22

Acertado tambien tu comentario hno. Oso, entre “perder” a “dejar” hay mucha diferencia, asi que si algun hermano esta pasando en estos momentos por el banquillo de los acusados, sepa que no ha perdido lo que dejo, solo tome las palabras de aquel que dijo; “me levantare e ire a mi Padre” y reconciliese con Dios, diga como David, “ten piedad de mi oh Dios, conforme a tu misericordia, conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones” y encaminese a la casa del Padre.

Ah se me olvidaba decir que si hay algo que se pierde, si por tu caida perdiste; algun puesto eclesiastico, credencial, imagen, reputacion o alguna buena “amistad”, no te preocupes en tiempos tormentosos es necesario alijerar la barca, tirando al abismo todo tipo de lastre, solo asegurate que el Capitan(Jesus) no suelte el timon de tu barca y llegaras.

Gracias hermanos por sus comentarios, Bendiciones

La Paz de Dios
 
Con AMOR, compartir al hijo:

Eramos la única familia en el restaurante con un niño. Yo senté a Daniel en una silla para niño y, me di cuenta que todos estaban tranquilos comiendo y charlando.
De repente, Daniel pegó un grito con ansia y dijo:"Hola amigo!" golpeando la mesa con sus gorditas manos. Sus ojos estaban bien abiertos por la admiración y su boca mostraba la falta de dientes en sus encias. Con mucho regocijo él se reía y se retorcía. Yo miré alrededor y vi la razón de su regocijo. Era un hombre andrajoso con un abrigo en su
sucio, grasoso y roto. Sus pantalones eran anchos y con el cierre abierto hasta la mitad y sus dedos se asomaban a través de lo que fueron unos zapatos. Su camisa estaba sucia y su cabello no había recibido una peineta por largo tiempo. Sus patillas eran cortas y muy poquitas y su nariz tenía tantas venitas que parecía un mapa. Estabamos un poco lejos de él para saber si olía, pero seguro que olía mal. Sus manos comenzaron a menearse para saludar."Hola bebito, como estas muchachón," le dijo el hombre a Daniel. Mi esposa y yo nos miramos, ¿"Que hacemos?" Daniel continuó riéndose y contestó, "Hola, hola amigo."
Todos en el restaurante nos miraron y luego miraron al pordiosero. El viejo sucio estaba incomodando a nuestro hermoso hijo. Nos trajeron nuestra comida y el hombre comenzó a hablarle a nuestro hijo como un bebe. Nadie creía que era simpático lo que el hombre estaba haciendo. Obviamente el estaba borracho. Mi esposa y yo estabamos avergonzados. Comimos en silencio; menos Daniel que estaba super inquieto y mostrando todo su repertorio al pordiosero, quien le contestaba con sus niñadas. Finalmente terminamos de comer y nos dirigimos hacia la puerta. Mi esposa fue a pagar la cuenta y le dije que nos encontraríamos en el estacionamiento. El viejo se encontraba muy cerca de la puerta de salida. Dios mío, ayúdame a salir de aquí antes de que este loco le hable Daniel." Dije orando, mientras caminaba cercano al hombre. Le di un poco la espalda tratando desalir sin respirar ni un poquito del aire que él pudiera estar
respirando. Mientras yo hacía esto, Daniel se volvió rápidamente en dirección hacia donde estaba el viejo y puso sus brazos en posición de;"cárgame." Antes de que yo se lo impidiera, Daniel se avalanzó desde mis brazos hacia los brazos del hombre. Rápidamente él muy oloroso viejo y el joven niño consumaron su relación a morosa. Daniel en un acto de total confianza, amor y sumisión recostó su cabeza sobre el hombro del pordiosero.
El hombre cerró sus ojos y pude ver lágrimas corriendo por sus mejillas. Sus viejas y maltratadas manos llenas de cicatrices, dolor y duro trabajo; suave, muy suavemente, acariciaban la espalda de Daniel. Nunca dos seres se habían amado tan profundamente en tan poco tiempo. Yo medetuve aterrado. El viejo hombre se meció con Daniel en sus brazos por un momento, luego abrió sus ojos y me miró directamente a los míos. Me dijo en voz fuerte y segura:
Usted cuide a este niño." De alguna manera le conteste"Así lo haré" con un inmenso nudo en mi garganta. El separó a Daniel de su pecho, lentamente,como situviera un dolor.

Recibí a mi niño y el viejo hombre me dijo:"Dios le bendiga, señor. Usted me ha dado un hermoso regalo." No pude decir más que un entrecortado gracias. Con Daniel en mis
brazos, caminé rápidamente hacia el auto. Mi esposa se preguntaba por qué estaba llorando y sosteniendo a Daniel tan apretadamente, y por qué yo estaba diciendo:"Dios mío, Dios mío ,perdóname." Yo acababa de presenciar el amor de Cristo a través de la inocencia de un pequeño niño que no vio pecado, que no hizo ningún juicio; un niño
que vio un alma y unos padres que vieron un montón de ropa sucia.Yo fui un cristiano ciego, cargando un niño que no lo era. Yo sentí que Dios me estuvo preguntando:

¿"Estás dispuesto a compartir tu hijo por un momento?

Cuando El compartió a su hijo por toda la eternidad. El viejo andrajoso, inconscientemente, me recordó:
"Les aseguro que el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él." Lucas 18: 17

Solamente repite esta frase y veras como se mueve Dios!