El Poder de Guardar la Palabra en el Corazón

ANSELMO15

Recién registrado
12 Agosto 2025
1
0
En un mundo lleno de distracciones, es fácil olvidar incluso los versículos que una vez nos inspiraron. Pero memorizar la Biblia no es sólo un ejercicio mental: es un acto de amor y obediencia.

El Salmo 119:11 dice:

«He atesorado tu palabra en mi corazón, para no pecar contra ti».

Cuando grabamos las Escrituras en nuestro corazón, encontramos consuelo, fortalecemos nuestras oraciones y siempre tenemos una respuesta de fe ante las dificultades.

El problema es que muchos intentan memorizar sólo repitiendo, y pronto olvidan. El secreto está en aplicar técnicas sencillas y principios bíblicos que activan la memoria a largo plazo.

Así nació «Memorizar la Biblia sin complicaciones», una guía práctica con métodos fáciles, versículos clave y ejercicios diarios para guardar la Palabra en el corazón y no olvidarla nunca más.

📖 Accede a la guía completa aquí

💌 Empieza hoy mismo y experimenta la transformación que la Palabra viva puede traer a tu vida.
 
En un mundo lleno de distracciones, es fácil olvidar incluso los versículos que una vez nos inspiraron. Pero memorizar la Biblia no es sólo un ejercicio mental: es un acto de amor y obediencia.

El Salmo 119:11 dice:

«He atesorado tu palabra en mi corazón, para no pecar contra ti».

Cuando grabamos las Escrituras en nuestro corazón, encontramos consuelo, fortalecemos nuestras oraciones y siempre tenemos una respuesta de fe ante las dificultades.

El problema es que muchos intentan memorizar sólo repitiendo, y pronto olvidan. El secreto está en aplicar técnicas sencillas y principios bíblicos que activan la memoria a largo plazo.

Así nació «Memorizar la Biblia sin complicaciones», una guía práctica con métodos fáciles, versículos clave y ejercicios diarios para guardar la Palabra en el corazón y no olvidarla nunca más.

📖 Accede a la guía completa aquí

💌 Empieza hoy mismo y experimenta la transformación que la Palabra viva puede traer a tu vida.
¿Qué quiere decir 'bíblico'?
 
Sin ninguna intención de querer menoscabar lo planteado en este tema, según mi experiencia personal nunca he tenido la necesidad de memorizar la biblia, ya que cuando estoy predicando siempre me viene a la mente todo lo que alguna vez leí en cualquier parte de la biblia.
 

Creo que reducirían la Biblia a los que tiene buena memoria y la Biblia es una condición de hacer lo bueno y no de recitados, que son perfectos y eso no garantiza nada y que es muy común que crean, que solo se puede enseñar o predicar, si uno no es licenciado en teología o cosa parecida y está fuera del pensamiento de Dios, porque el Espíritu Santo es dado para esta ayuda y estar en comunión con Dios y alineados a él.​