El perdón

2 Junio 1999
19.987
13
65
EL PERDÓN
Perdonar significa según el diccionario: Remitir(perdonar una pena, deuda, ofensa, injuria, falta u otra cosa) Infinidad de textos en la Palabra nos hablan de el; vamos a analizar algunos de ellos para poder sacar enseñanzas prácticas.
En el Padrenuestro, se habla seis veces de perdonar, la palabra original griega utilizada "afiemi", se traduce por: perdonar, pasar por alto o no hacer caso; en el versículo 15 de Mateo cap. 6 Jesús es muy claro: "Si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas", en Lucas 6:37 encontramos un texto paralelo. "Perdonad y seréis perdonados", y en Ef.4:32 y Col.3:13 encontramos "perdonándoos unos a otros" como resultado de la nueva vida en Cristo.
También hemos de tener en cuenta la enseñanza de la Parábola de los dos deudores en Mt. 18. 23-35, pero para comprender mejor su significado sólo tenemos que buscar las equivalencias de las monedas para nuestros días:

· 1 Denario = Salario diario de un jornalero.
· 1 Dracma = 1 Denario
1 Talento = 6.000 Dracmas
Equivalencias para nuestros días:
· 1 Denario = 1 Dracma = 18 $
1 Talento (6.000 Dracmas) = 6.000 x 18 $. = 108.000 $
10.000 Talentos = 1.080.000.000 $
· 100 Denarios = 1.800 $
Si nuestro Señor , en su gran misericordia nos ha perdonado, como a aquel siervo, una deuda que nunca podríamos pagar con nuestros esfuerzos, por mucho que trabajásemos, ¡ Ni más ni menos que una cantidad similar a 1.080.000.000 $ !. ¿No perdonaremos nosotros a alguien que nos debe solamente lo equivalente a unos 1.800 $?


Mari Paz
 
La lastima Maripaz es que aqui demasiados responden NIET que en ruso significa NO.
 
Originalmente enviado por: Tobi
La lastima Maripaz es que aqui demasiados responden NIET que en ruso significa NO.




Estimado Tobi


Está claro que hemos de personar............pero


¿Como perdonaremos a quien no nos pide perdón? :confused:


Una cosa es no guardar rencor, y otra muy diferente, no poder perdonar a quien no manifiesta querer ser perdonado.
 
Hola Marypaz

Hola Marypaz

Marypaz:

No entiendo bien tu planteamiento.

Haces la siguiente pregunta:
¿Como perdonaremos a quien no nos pide perdón?

No entiendo muy bien, pero ¿esto implica a que solo deberíamos perdonar a quienes nos piden perdón?

Es decir, si alguien nos ofende, ¿no debemos perdonarlo a menos que este venga y nos pida perdón?

A lo mejor confundí lo que has querido decir, pero si me gustaría que me respondieras.

Dios te bendiga
 
Re: Hola Marypaz

Re: Hola Marypaz

Originalmente enviado por: Azul
Marypaz:

No entiendo bien tu planteamiento.

Haces la siguiente pregunta:
¿Como perdonaremos a quien no nos pide perdón?

No entiendo muy bien, pero ¿esto implica a que solo deberíamos perdonar a quienes nos piden perdón?

Es decir, si alguien nos ofende, ¿no debemos perdonarlo a menos que este venga y nos pida perdón?

A lo mejor confundí lo que has querido decir, pero si me gustaría que me respondieras.

Dios te bendiga

Azul : Se perdona al arrepentido , no al actuante .

Todo pecador arrepentido tiene su lugar en Cristo . Solo el arrepentido . ¿ Conoces algún caso de que Dios perdone sin previo arrrepentimiento ?
 
Maripaz , Tobi , y demás hermanos .

Jesucristo pidió perdón a su Padre para aquellos que lo asesinaban , mofaban y torturaban .

Lk:23:34: Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y partiendo sus vestidos, echaron suertes.

¿ Creen ustedes que fueron perdonados por haberlo pedido Él ?

Es que la palabra de Jesús es poderosa en extremo . Siempre me hago esa pregunta .
 
Re: Hola Marypaz

Re: Hola Marypaz

Originalmente enviado por: Azul
Marypaz:

No entiendo bien tu planteamiento.

Haces la siguiente pregunta:
¿Como perdonaremos a quien no nos pide perdón?

No entiendo muy bien, pero ¿esto implica a que solo deberíamos perdonar a quienes nos piden perdón?

Es decir, si alguien nos ofende, ¿no debemos perdonarlo a menos que este venga y nos pida perdón?

A lo mejor confundí lo que has querido decir, pero si me gustaría que me respondieras.

Dios te bendiga


Hola Azul, buen cuestionamiento



Yo puedo perdonar, es decir pasar por alto u olvidar las ofensas o daños recibidos, sin guardar rencor:


No se ponga el sol sobre vuestro enojo



Pero perdonar, de forma que quien ha ofendido, sea consciente de mi perdón, tan solo se produce si el me pide perdón; mi actitud perdonadora, no se debe confundir con la practica del perdon real, pues si el otro no se arrepiente, no será liberado por su propia actitud y no podrá haber reconciliación, que es el verdadero fin del perdón. :corazon:



¿No te parece?
 
Originalmente enviado por: Elisa
Maripaz , Tobi , y demás hermanos .

Jesucristo pidió perdón a su Padre para aquellos que lo asesinaban , mofaban y torturaban .

Lk:23:34: Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y partiendo sus vestidos, echaron suertes.

¿ Creen ustedes que fueron perdonados por haberlo pedido Él ?

Es que la palabra de Jesús es poderosa en extremo . Siempre me hago esa pregunta .



Creo que Jesús estaba mostrando Su Amor hasta lo sumo. No creo que los deseos de Jesús como Hombre, pudieran hacer variar la inmutabilidad de Dios, y Dios no perdona si el hombre no se arrepiente.


No olvidemos que en las Escrituras, a veces vemos reflejado a Jesús el Hombre, y otras veces a Jesús Dios, pues Él es 100% Dios y 100% Hombre
 
Cómo perdonar

Cómo perdonar

Mi experiencia es que un perdón auténtico y sincero es algo que no puedo conseguir por mis propios medios. Me refiero al perdón por las ofensas (reales o imaginarias) que pueda haber recibido. Cuando una persona se siente muy herida, un perdón genuino, creo que más bien es un regalo de Dios, algo que Él nos concede a modo de liberación, no un acto deliberado de nuestra voluntad. Por otro lado, pienso que sí se pueden hacer cosas en el sentido de comprender al agresor, de interpretar la ofensa como una ocasión de crecimiento.


Paz y bien.
 
Re: Cómo perdonar

Re: Cómo perdonar

Originalmente enviado por: ermitaño
Mi experiencia es que un perdón auténtico y sincero es algo que no puedo conseguir por mis propios medios. Me refiero al perdón por las ofensas (reales o imaginarias) que pueda haber recibido. Cuando una persona se siente muy herida, un perdón genuino, creo que más bien es un regalo de Dios, algo que Él nos concede a modo de liberación, no un acto deliberado de nuestra voluntad. Por otro lado, pienso que sí se pueden hacer cosas en el sentido de comprender al agresor, de interpretar la ofensa como una ocasión de crecimiento.


Paz y bien.



Buena reflexión hermano :corazon:


He pensado en el fruto del Espíritu:

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. (Gálatas 5:22-24)


Por eso, la capacidad infinita de perdón, que es una característica de Dios, pasa a Sus hijos, cuando el Espíritu y la Palabra van redarguyendonos.
 
Re: Cómo perdonar

Re: Cómo perdonar

Originalmente enviado por: ermitaño
Mi experiencia es que un perdón auténtico y sincero es algo que no puedo conseguir por mis propios medios. Me refiero al perdón por las ofensas (reales o imaginarias) que pueda haber recibido. Cuando una persona se siente muy herida, un perdón genuino, creo que más bien es un regalo de Dios, algo que Él nos concede a modo de liberación, no un acto deliberado de nuestra voluntad. Por otro lado, pienso que sí se pueden hacer cosas en el sentido de comprender al agresor, de interpretar la ofensa como una ocasión de crecimiento.


Paz y bien.

El perdonar es un acto milagroso , por lo que yo , al igual que tu , estoy segura que no tiene nada que ver con la actitud humana , excepto quizas el de ser un depositario/a de la gracia divina .

Por otro lado , intelectualmente , puedo perdonar a todos , y esto se traduce en no tomar acciones de tipo vengativo , por ejemplo : Hasta puedo extender un manto de misericodia sobre el ofensor , cuando comprendo que sus razones ocultas obedecen quizas a sus programaciones equivocadas , pero el perdón aquel del que hablamos , ese que es como un nuevo amanecer , ese solo me llega , si es que el ofensor pide disculpas , y demuestra el verdadero fruto del arrepentimiento .

Creo que el poder perdonar , es la segunda mejor aptitud que acerca al hombre a su creador ; el primero es el arrepentimiento
 
Creo que el perdon lo debemos de dar a las personas que nos han ofendido, aun cuando ellas no nos hayan pedido perdon.

La razon es por salud espiritual, lo contrario al perdon es odio, rencor, amargura, cosas que vienen por no perdonar.

No recuerdo ahora la cita, pero nos dice que los verdugos vendran a atormentarnos sino perdonamos.

Una persona que no perdona a otra, se puede llegar a convertir en lo mismo que esa persona ofensora, y asi DIOS no tendria acceso de justicia.

El perdon es "olvidar" la falta y seguir adelante creyendo en que la persona que nos ofendio tiene potencial para ser mejor persona.

Me acuerdo tambien del famoso 70 veces siete que CRISTO le respondio a Pedro.

Hay personas que ya murieron y nunca pidieron perdon a los que ofendieron, por eso tambien es recomendable perdonar las ofensas de los que nos han ofendido aun cuando estos ya no esten mas en esta tierra.

En Cristo

Luman
 
Efesios 5:31-32: Quitense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonandoos unos a otros como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.

Bendiciones a todos. Pienso que la fuente de nuestro perdón a otras personas se expone claramente en este versículo. Podemos perdonar porque Dios nos perdonó a nosotros y hemos experimentado ese amor tan grande, por lo que deberíamos estar deseosos de compartirlo con los demás. Fíjense que estos son mandatos, no cosas que podemos elegir hacer. Debo perdonar, aun cuando la otra persona no se haya arrepentido o me haya pedido perdón. Y es que ese es precisamente el propósito del perdón, el de sanar relaciones y acercar al ofensor con el ofendido. Cristo no esperó que nos arrepintamos para morir por nosotros, sino que demostró su amor por nosotros en que siendo aun pecadores, él murió por nosotros. Si decidimos rechazar su perdón, nosotros sufriremos las consecuencias, pero en nada disminuimos o limitamos su amor o el alcance de su perdón. De igual manera nuestro perdón hacia los demás debe ser inmediato, completo y sin importar la gravedad de la ofensa hacia nosotros.

Si nos ponemos a pensar en las ofensas y pecados tan grandes que Dios nos perdonó y perdona a muchos de los hombres, entonces no será difícil ponerlo en práctica hacia las ofensas más pequeñas de nuestros semejantes.

Que Dios los bendiga,
 
Dice Maripaz:
Por eso, la capacidad infinita de perdón, que es una característica de Dios, pasa a Sus hijos, cuando el Espíritu y la Palabra van redarguyendonos.

ermitaño:
Sí, cuando vamos creciendo espiritualmente el perdón nos viene de una forma natural del Espíritu. Amén a eso, hermana
:angel:


Dice Elisa:
...pero el perdón aquel del que hablamos , ese que es como un nuevo amanecer , ese solo me llega , si es que el ofensor pide disculpas , y demuestra el verdadero fruto del arrepentimiento .

ermitaño:
Es una catársis: cuando alguien te pide perdón sinceramente, la herida se cierra inmediatamente y el corazón brinca de alegría. Lo mismo pasa cuando uno pide perdón y es aceptado, y te dicen "no tuvo importancia". Por eso estoy seguro que el perdón y la justicia van de la mano y son signos del Reino, como dice Maripaz. Dios te bendiga mucho, Elisa
:angel:

Dice Id_y_haced:
No recuerdo ahora la cita, pero nos dice que los verdugos vendran a atormentarnos sino perdonamos.
Una persona que no perdona a otra, se puede llegar a convertir en lo mismo que esa persona ofensora, y asi DIOS no tendria acceso de justicia.
El perdon es "olvidar" la falta y seguir adelante creyendo en que la persona que nos ofendio tiene potencial para ser mejor persona.

ermitaño:
Tienen mucha sabiduría tus palabras. Aunque no estoy muy seguro que el perdón implique olvido. Me explico: muchas veces somos heridos por que previamente no hemos expuesto, ingenuamente, a la posibilidad de la ofensa. Pienso que el perdón no excluye que aprendamos de las situaciones dolorosas para evitarlas en un futuro. Paz y bien.
:angel:

dice Biblico26:
De igual manera nuestro perdón hacia los demás debe ser inmediato, completo y sin importar la gravedad de la ofensa hacia nosotros.

ermitaño:
Antes de los requisitos que propones para el perdonar, el primordial debe ser que el perdón sea genuino (como el amor de Jesús). No creo que sea válido un perdón "por imperativo legal" si no tienes el sentimiento de perdón(amor) en tu corazón. Bendiciones.
:angel:
 
.
dice Biblico26:
De igual manera nuestro perdón hacia los demás debe ser inmediato, completo y sin importar la gravedad de la ofensa hacia nosotros.

ermitaño:
Antes de los requisitos que propones para el perdonar, el primordial debe ser que el perdón sea genuino (como el amor de Jesús). No creo que sea válido un perdón "por imperativo legal" si no tienes el sentimiento de perdón(amor) en tu corazón. Bendiciones.

Estimado ermitaño:
Muchas bendiciones. Gracias por tu comentario. Solo quería hacer una pequeña apreciación. No he puesto requisitos para perdonar, sólo estoy dando las características de un perdón genuino:
1. Inmediato como el perdón que Dios
2. Completo como el perdón de Dios
3. Sin importar el tamaño de la ofensa como el perdón de Dios

En cuanto a lo que mencionas respecto al amor estoy totalmente de acuerdo contigo, por eso en mi primer mensaje escribí:

"Podemos perdonar porque Dios nos perdonó a nosotros y hemos experimentado ese amor tan grande, por lo que deberíamos estar deseosos de compartirlo con los demás."

La base de nuestro perdón a los demás es el perdón que Dios nos dio a nosotros. Sin haber experimentado ese perdón en nuestras vidas no puede haber verdadero perdón.

Muchas bendiciones,
 
Originalmente enviado por: Bíblico26
.

Estimado ermitaño:
Muchas bendiciones. Gracias por tu comentario. Solo quería hacer una pequeña apreciación. No he puesto requisitos para perdonar, sólo estoy dando las características de un perdón genuino:
1. Inmediato como el perdón que Dios
2. Completo como el perdón de Dios
3. Sin importar el tamaño de la ofensa como el perdón de Dios

En cuanto a lo que mencionas respecto al amor estoy totalmente de acuerdo contigo, por eso en mi primer mensaje escribí:

"Podemos perdonar porque Dios nos perdonó a nosotros y hemos experimentado ese amor tan grande, por lo que deberíamos estar deseosos de compartirlo con los demás."

La base de nuestro perdón a los demás es el perdón que Dios nos dio a nosotros. Sin haber experimentado ese perdón en nuestras vidas no puede haber verdadero perdón.

Muchas bendiciones,

Así es : El genino perdón , no es algo que el humano pueda manejar a voluntad . Solo si Jesucristo vive en ti , te será posible reflejar esa característica muy suya

La llave de toda conducta perfecta del corazon y de la mente humana , le llegará del Señor , o carecerá de ella , y el perdonar no es característica humana , sinó divina .
 
Toque de atención.

Toque de atención.

Dijo Bíblico26:

"Sin haber experimentado ese perdón en nuestras vidas no puede haber verdadero perdón. "


Tremenda frase para la reflexión. Gracias.


DTB.