El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos

Re: El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos

La realidad del porque el viaje de papa a los USA

¿A que ha ido el papa a los USA? ¿A decir que se avergüenza? A lo que ha ido es a buscar dinero porque los católicos en USA son los que más aportaban a las arcas del Vaticano y despues del escandalo de los curas pederastas esta ha disminuida tan sensiblemente que "saltaron las alarmas" y al becerro de oro se le caian las escamas.
 
Re: El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos

ROMA (AFP) - El papa Benedicto XVI admitió este martes que siente "profunda vergüenza" por los sacerdotes pedófilos involucrados en varios escándalos en Estados Unidos, en declaraciones formuladas a la prensa a borde del avión que lo conduce a Washington.

"Casos como esos no ocurrirán más. La pedofilia es incompatible con el ministerio sacerdotal. Siento profunda vergüenza por ello", declaró el pontífice, quien cumplirá su primera visita de seis días a Estados Unidos y a la sede de la ONU.

El pontífice, que será recibido por el presidente George W. Bush, anunció que la Iglesia católica "hará todo lo posible para curar las heridas causadas por los sacerdotes pedófilos".

Los católicos estadounidenses esperan que el Papa condene con palabras firmes el escándalo de la pedofilia, que involucró a cientos de sacerdotes y que significó un duro golpe a la autoridad moral de la Iglesia católica de ese país.

Numerosas denuncias de abusos sexuales contra sacerdotes se acumularon en los tribunales de Estados Unidos y decenas de víctimas de los abusos de sacerdotes entre 1960 y 1980 fueron indemnizados con millones de dólares.

http://es.noticias.yahoo.com/afp/20080415/tts-papa-eeuu-viaje-3c8ed92.html
 
Re: El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos

Y esa afirmación,fue catedra o ex-catedra??

no hay catos por acá??


slutes



Lamentablemente, no sólo los medios de comunicación, sino también muchos cristianos, engañados por aquellos, se unen a la campaña de denigración de la Iglesia Católica, tomando pie de los escándalos protagonizados por algunos sacerdotes en los últimos años. Haciendo así, poco ayudan a solucionar el problema.

Presentamos sólo algunos pasajes del artículo de Mary Clayton sobre los abusos a menores en Estados Unidos, una triste realidad que para nada es exclusiva de los católicos (puede verse aquí todo el artículo, en inglés). Hará bien a todos conocer la situación en su justa perspectiva. Se ha oído decir por ahí: "No quiero que mi hijo sea monaguillo, a ver si todavía cae en manos de algún cura de esos". La realidad nos invita a ser un poco más cautos y menos superficiales (e injustos). La proporción de abusos a menores por parte de personas casadas es mucho mayor comparada con las célibes. Como lo demuestran las estadísticas, además, los ministros protestantes -casados- tienen su buena cuota de preocupación, también ellos. Es hora de comenzar a tratar el tema con seriedad.

El abuso sexual se extiende
a todo el abanico de iglesias

Por Mary Clayton, articulista del The Christian Science Monitor

A pesar de los titulares periodísticos, centrados todos ellos en el problema de la pedofilia sacerdotal en la Iglesia Católica, la mayoría de las iglesias golpeadas por el reporte de abuso sexual de menores en los Estados Unidos son Protestantes, y la mayoría de los supuestos abusadores no son clérigos o miembros del personal, sino los que trabajan en el voluntariado.

Estas son las conclusiones de la encuesta nacional hecha por el Christian Ministry Resources (CMR), una editorial especializada en asesoría impositiva y legal que trabaja al servicio de más de 75,000 congregaciones y 1,000 agencias religiosas a lo largo y ancho de todo el país.

El reporte anual del CMR, basado en unas 1,000 iglesias en todo el territorio nacional, ha investigado sobre abusos sexuales desde 1993. Por ello, se trata de una óptima ventana a un problema que estuvo mayormente latente en las sombras de la conciencia pública hasta el surgir de los escándalos en la Iglesia Católica.

Las encuestas sugieren que en el último decenio, el ritmo de las acusaciones de abuso de niños en las iglesias americanas está en torno a las 70 por semana. Las encuestas registran un suave declive en la reportación de los abusos desde 1997, un posible resultado de la introducción de medidas preventivas por parte de las iglesias.

"Pienso que los números que brinda CMR son impresionantes, pero muy razonables", dice Anson Shupe, un profesor de la Indiana University, que ha escrito libros sobre abusos en las iglesias. "A mi modo de ver eso significa que los Protestantes son menos temerosos de presentar una acusación, porque no tienen en tal alto grado a sus clérigos, como sí lo tienen los católicos con respecto a sus sacerdotes".

Por lo menos 70 incidentes semanales

El Dr. Shupe sugiere que la cifra (70 acusaciones semanales) podría ser aún mayor, ya que es común que la víctima no haga la acusación. Este fue su descubrimiento en 1998, en su visita casa por casa de las comunidades de Dallas-Ft.Worth, cuando tuvo la oportunidad de preguntar a 1,607 familias si alguno de ellos había experimentado abusos por parte de los miembros de sus iglesias. Cerca del 4 % afirmó que habían sido víctimas de abuso sexual por parte de clérigos. Abuso de menores era parte de ese panorama, pero nunca había sido declarado.

James Cobble, director ejecutivo del CMR, que controla la encuesta, dice que los datos muestran que el abuso sexual de menores sucede a lo ancho de todas las denominaciones, y que los clérigos no son los principales ofensores.

"Los católicos han acaparado toda la atención por parte de los medios de comunicación, pero el problema es aún mayor en el interior de las iglesias protestantes, simplemente a causa de su número mucho mayor", asegura.

De las 350,000 iglesias en los Estados Unidos, 19,500 (5%) son católicas. Las iglesias católicas representan una minoría un tanto más pequeña de iglesias en las encuestas del CMR, que no elige las iglesias al azar, sino las que son una muestra demográfica "representativa" de iglesias, según explica el Dr. Cobble.

Desde 1993, un promedio de 1 % de las iglesias encuestadas reportó anualmente acusaciones sexuales. Eso significa, en promedio, unas 3,500 acusaciones anuales, o cerca de 70 por semana, entre las iglesias predominantemente protestantes, dice Cobble.

Los descubrimientos del CMR también revelan que:

La mayoría de los abusos sexuales a menores son con una sola víctima.

Un 21 por ciento de las acusaciones reportadas en la encuesta del 2001 terminaron en juicios o arreglos fuera de la corte.

Los miembros del voluntariado son más proclives a cometer esos crímenes que los clérigos o miembros del personal. Tal vez más sorprendente aún, los niños son acusados de abusos sexuales en las iglesias en la misma proporción que los clérigos y el personal. En 1999, por ejemplo, el 42% de los acusados de abuso sexual de menores eran voluntarios, un 25% miembros pagos del personal (clérigos incluidos) y un 25% eran otros niños.

De todos modos, la reducción de las acusaciones reportadas en los últimos nueve años parece indicar que algunas iglesias están aprendiendo a reducir los casos de abusos mediante la implementación de duras medidas de prevención, según aseguran los oficiales de las compañías de seguro y los mismos eclesiásticos.

Según afirma Cobble, el año pico en las alegaciones fue 1994, con el 3% de las iglesias reportando acusaciones de mal comportamiento sexual, comparado con apenas el 0.1% en 2000. Pero los datos del 2001 indican un volver al 1%, aunque aún muy por debajo de las cifras de 1993.

Las demandas de seguro por casos de abuso sexual de menores también han descendido, indican fuentes de la industria.

[...]

Este cambio a una política del "tengo confianza en ti, pero verifiquemos" - acicateada en parte por los titulares de los recientes escándalos - ha estado en camino desde la conferencia de Chicago en Noviembre de 1992, cuando más de 100 líderes de distintas denominaciones se reunieron por primera vez para discutir sobre el modo de enfrentar el problema del abuso sexual de menores. En aquel tiempo, las compañías de seguro habían comenzado a descontinuar sus servicios con aquellas iglesias que no mostraban una política seria de control a respecto.

Según Cobble, "lo que llevó a los líderes a comenzar a responder a esta cuestión no fue el bienestar de los niños, sino el miedo a costosas demandas judiciales".
 
Re: 60 % del clero romanista en USA son homosexuales

Re: 60 % del clero romanista en USA son homosexuales

el padre Jesuita Donald Cozzens da en su libro una cifra espeluznante de sacerdotes homosexuales (60%)en USA


el porciento de sodomitas,en la poblacion secular, es de 1-2%, como explican los catolicos esta cantidad tan desproporcionada de pervertidos sexuales en su clero?







Vaya cifras... ahora hay que refutarlas.... El mejor libro con datos serios es Pedofilia y Sacerdocio de Phillip jenkins (protestante) y sus datos son mucho muy diferentes...
 
Re: 60 % del clero romanista en USA son homosexuales

Re: 60 % del clero romanista en USA son homosexuales

Vaya cifras... ahora hay que refutarlas.... El mejor libro con datos serios es Pedofilia y Sacerdocio de Phillip jenkins (protestante) y sus datos son mucho muy diferentes...

ok , cuales son los estimados de sacerdotes homosexuales segun el libro del senor Jenkins?


 
Re: El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos



La Iglesia [Católico.romana] fue criticada por transferir a los abusadores reconocidos en lugar de expulsarlos o entregarlos a la policía.




Ese es un problema grave que parece tener siempre el mismo modus operandi: el encubrimiento.

Ayer en el periódico local de Querétaro un sacerdote católico.romano fue acusado ni más ni menos que por la coordinadora del centro catequésico (una catequista) ante las autoridades religiosas primeramente de acoso, pero no le hicieron caso, ni 1) el vicario, ni 2) la canciller, ni 3) el representante del obispo y por si fuer apoco 4) el obispo hasta ahora no le ha recibido.

Ante esta cerrazón terminaron dando fe de los hechos mediante la denuncia de los padres de 5 menores ante el ministerio público, menores que en las investigaciones han sido ofendidos (besos en la boca y tocaba sus partes íntimas) por este cura.

El representante del obispo dijo que el caso era delicado y esperaban destituir de su cargo al sacerdote.

Resumido de lo que es citado en la siguiente fuente.

a.m. miércoles 16 de abril, Querétaro. México.,

Esta es la punta del iceberg, pero detras de una denuncia suele haber otra cantidad de hechos no denunciados, por un lado y por otro ¿porqué dilataron tanto en poner remedio al asunto? ¿porqué el obispo no fue avisado o si fue avisado porque no hace sus labores de supervisor y trata personalmente el caso con carácter de urgente?

Afortunadamente paras las víctimas, la prensa conservando éticamente el nombre de las víctimas le dio seguimiento al caso.
 
Re: El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos

Juan 8:7

7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.



Heb 12:23

23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos,





Mat 7:1 No juzguéis, para que no seáis juzgados.

Mat 7:2 Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.




Disciernan entre las malas obras y las buenas obras, pero sin juzgar a nadie. Porque solo hay un juez.


Luis Alberto42
 
Re: El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos

Juan 8:7

7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.



Heb 12:23

23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos,





Mat 7:1 No juzguéis, para que no seáis juzgados.

Mat 7:2 Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.




Disciernan entre las malas obras y las buenas obras, pero sin juzgar a nadie. Porque solo hay un juez.


Luis Alberto42

AMÉN.
 
Re: El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos

Juan 8:7

7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.



Heb 12:23

23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos,





Mat 7:1 No juzguéis, para que no seáis juzgados.

Mat 7:2 Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.




Disciernan entre las malas obras y las buenas obras, pero sin juzgar a nadie. Porque solo hay un juez.


Luis Alberto42


"El espiritual juzga todas las cosas y no es juzgado"-"juzgad con sano juicio", "¿no hay entre vosotros quien juzgue...", etc....

Ha!

El no juzgar se refiere a no hacer juicio de condenación sobre nadie no que nadie hable de nada, ni pueda discernir sobre algo bueno o malo y que todo permanezca en el sigio, a la sombra.

Saludos
 
Re: 60 % del clero romanista en USA son homosexuales

Re: 60 % del clero romanista en USA son homosexuales

ok , cuales son los estimados de sacerdotes homosexuales segun el libro del senor Jenkins?




No tengo el libro a la mano pero los datos son mas o menos asi.
Segun su investigacion (Pedophillie and priesthood).. de mas de 2600 sacerdotes investigados, el 2% presentaba TENDENCIAS hacia la pedofilia u homosexualidad, pero solo el 0.4% cometieron delitos. Esto nos da 4 sacerdotes de 1,000.

En el mundo hay alrededor de 480,000 sacerdotes catolicos, eso nos daria alrededor de 2,000 sacerdotes pedofilos (MUY TRIZTE ... con solo uno es una gran verguenza para todos los Catolicos), Pero el resto de ellos son dignos de su labor pastoral y se me hace muy injusto generalizar. Todos los que yo conozco (amigos y familiares incluidos) son persona comprometidas con su ordenacion, viven el evangelio y hacen el bien a todos, incluidos no creeyentes.:Felix:
 
Re: El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos

ROMA (AFP) - El papa Benedicto XVI admitió este martes que siente "profunda vergüenza" por los sacerdotes pedófilos involucrados en varios escándalos en Estados Unidos, en declaraciones formuladas a la prensa a borde del avión que lo conduce a Washington.

"Casos como esos no ocurrirán más. La pedofilia es incompatible con el ministerio sacerdotal. Siento profunda vergüenza por ello", declaró el pontífice, quien cumplirá su primera visita de seis días a Estados Unidos y a la sede de la ONU.

El pontífice, que será recibido por el presidente George W. Bush, anunció que la Iglesia católica "hará todo lo posible para curar las heridas causadas por los sacerdotes pedófilos".

Los católicos estadounidenses esperan que el Papa condene con palabras firmes el escándalo de la pedofilia, que involucró a cientos de sacerdotes y que significó un duro golpe a la autoridad moral de la Iglesia católica de ese país.

Numerosas denuncias de abusos sexuales contra sacerdotes se acumularon en los tribunales de Estados Unidos y decenas de víctimas de los abusos de sacerdotes entre 1960 y 1980 fueron indemnizados con millones de dólares.

http://es.noticias.yahoo.com/afp/20080415/tts-papa-eeuu-viaje-3c8ed92.html
 
Re: El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos

La hipocresía de Benedicto XVI y el silencio cómplice de los medios RATZINGER ORDENÓ SILENCIAR
LOS ABUSOS A MENORES BAJO
AMENAZA DE EXCOMUNIÓN
--------------------------------------------------------------------------------
C. Venaya - Canarias-semanal.com

La prensa internacional recogía estos días que Benedicto XVI llegó a los EE.UU., donde se encuentra de visita oficial, con un "mensaje de disculpas por los abusos sexuales contra menores perpetrados por algunos sacerdotes en este país". Joseph Ratzinger declaró que estos escándalos de pederastia "fueron una vergüenza que no se debe repetir y aseguró que no "podía comprender cómo se habían producido". Ninguno de los grandes medios de comunicación que reprodujeron las palabras del Papa se atrevió a recordar que, en realidad, fue Joseph Ratzinger quien ordenó explícitamente a los obispos estadounidenses que ocultaran los casos de pederastia a la justicia ordinaria, amenazando con la excomunión a quien osara revelar el "secreto pontificio".Si desea escuchar el artículo pulse el primer botón por la izquierda No resulta difícil imaginar la rabia que deben haber sentido las víctimas de los abusos sexuales cometidos por curas católicos, tras escuchar las declaraciones efectuadas por Benedicto XVI con motivo de su viaje a los EE.UU. Según recogió con grandes titulares la prensa internacional, Joseph Ratzinger llegó a Washington - donde le esperaba George W. Bush - con un "mensaje de disculpas por los abusos sexuales contra menores perpetrados por algunos sacerdotes en este país". Con este impreciso adjetivo, oportunamente seleccionado, Ratzinger se estaba refiriendo a los más de 4.300 curas que - según un informe publicado recientemente - estuvieron implicados en Estados Unidos en este tipo de delitos, desde la década de los 50.

En los EE.UU., como en Irlanda o Canadá, un enorme número de casos de pederastia comenzó a salir a la luz en el 2002, dando lugar a una serie de escándalos mediáticos y sentencias por las que la Iglesia se ha visto obligada a pagar millonarias indemnizaciones a las víctimas. Éstas son mayoritariamente

mayoritariamente varones, y en muchos casos niños impúberes en la época en la que sufrieron vejaciones sexuales de todo tipo. Por supuesto estos países no son los únicos en los que se han producido tales abusos en escuelas dirigidas por órdenes eclesiales católicas. En España, sin ir más lejos, donde el control de la escuela por parte de la Iglesia fue absoluto durante más de cuatro décadas, no es difícil escuchar a antiguos alumnos de estos centros relatar cómo sufrieron tocamientos u otras agresiones sexuales. Pero aquí, como en Italia, el poder que todavía ejerce la Iglesia Católica sobre las instituciones ha hecho que un férreo silencio amordace una historia que algún día, sin duda, tendrá que ser contada.

Mientras volaba hacia los Estados Unidos, Benedicto XVI declaró, con la naturalidad de quien pretende fingir inocencia, que los escándalos de pederastia fueron "una vergüenza que no se debe repetir". Según manifestó el cabeza de la Iglesia romana, los casos referidos habían supuesto "un gran sufrimiento para EE.UU., para la Iglesia y para mí, personalmente". "No comprendo cómo esto pudo suceder", agregó con aparente pesar Ratzinger a los periodistas que le acompañaron en el avión.

La realidad, sin embargo, es otra bien diferente. Joseph Ratzinger es consciente de que durante años miles de pederastas fueron encubiertos y protegidos de la acción de la Justicia por las supremas jerarquías de la Iglesia. Esta complicidad de sus superiores, el sistemático encubrimiento por parte de la Jerarquía de los curas pederastas, permitió que éstos continuaran abusando impunemente de varias generaciones de niños y adolescentes, tanto norteamericanos como irlandeses. Para evitar el escándalo, la Iglesia utilizaba el procedimiento de enviar a los pederastas denunciados a otros destinos donde nuevos menores volvían a sufrir los abusos de los clérigos viciosos. Existen numerosas sentencias judiciales y documentos que prueban lo que afirmamos. Sólo a modo de ejemplo ilustrativo se puede mencionar el caso de Bernard Law, arzobispo de Boston, que tuvo que dimitir en el año 2002, después de que cientos de casos de delitos sexuales que él había ocultado saltaran a los titulares de la prensa. De manera similar actuaron el arzobispo de la diócesis de San Juan de Terranova (Canada), Alphonsus Penney y el de Cardiff (Irlanda), John Aloysius Ward, entre otros muchos dignatarios de la Iglesia de Roma.

La "ley del silencio" en casos de este tipo ha sido siempre una norma en la Iglesia Católica. Pero en las incidencias concretas que se produjeron en los Estados Unidos los encubridores no actuaron por cuenta propia. Fue el mismísimo Benedicto XVI - entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe - quien ordenó silenciar los abusos a menores. En una carta recuperada por el semanario The Observer y fechada en mayo de 2001, Joseph Ratzinger ordenaba a todos los obispos que dispusieran las medidas necesarias para mantener en total secreto las investigaciones que involucraban a sacerdotes en este tipo de prácticas deleznables.

Quien hoy está al frente de la Iglesia Católica e imparte doctrina moral urbi et orbi - condenando o salvando con el respaldo del Espíritu Santo - exigía a su subordinados que ocultaran los casos de pederastia a la justicia ordinaria. En la aludida misiva, Ratzinger reclamaba para la Iglesia la jurisdicción de este tipo de delitos "perpetrados por un clérigo contra un menor". "Casos de estas características son materia de secreto pontificio" - escribía Joseph Ratzinger de su puño y letra - advirtiendo que quien rompiera ese secreto durante el plazo de 10 años sería castigado y "posiblemente sufriría la excomunión". La orden del cardenal fue acatada con la obediencia que corresponde a la religiosidad de su grey. Pero esta complicidad con los delincuentes no pudo impedir que los abusos sexuales rompieran la penumbra con la que Ratzinger intentó envolverlos y la verdad terminó abriéndose camino.

Hoy, transcurridos algunos años desde que aquel severo custodio de la Doctrina de la Fe pretendiera impedir que sus sacerdotes comparecieran ante la "justicia de los hombres", Joseph Ratzinger intenta borrar sus responsabilidades afirmando que "tenemos que hacer todo lo posible para que estos abusos no vuelvan a suceder". Resulta significativo, no obstante, que Ratzinger no haya manifestado explícitamente en los EE.UU. la disposición del Vaticano a colaborar con los tribunales que continúan investigando los delitos de pederastia cometidos por sacerdotes en este país. Sucede que, pese a la gran ceremonia mediática que el papa Benedicto ha protagonizado junto a Bush estos días en la capital del Imperio, con la colaboración siempre sumisa de los grandes medios de comunicación, la Iglesia católica continúa protegiendo con santa obstinación tridentina a sus pederastas. Algunos de ellos, reclamados judicialmente en los EE.UU., siguen encontrando hoy un confortable cobijo tras las verjas del Vaticano. Diríase que, en el fondo, la Iglesia de Roma no ha acabado de asumir la culpabilidad de muchos de sus numerosos pastores perversos. Y es que, al fin y al cabo, "hay tantos menores que están de acuerdo con los abusos y que, incluso, si te descuidas te provocan". ¿O no fue eso lo que dijo el Obispo de Tenerife, don Bernardo Álvarez?

FUENTE

OBISPO_01.JPG
 
Re: El Papa admite su "profunda vergüenza" por los curas pedófilos

Fuente: The Observer (Inglés).

Una carta confidencial revela que Ratzinger ordenó a los obispos que mantuvieran en secreto las alegaciones.

Jamie Doward, corresponsal para asuntos religiosos. Domingo, 24 de abril, 2005. The Observer


“Desde anoche el Papa Benedicto XVI se enfrenta a una demanda por obstrucción a la justicia, después de que se descubriera que había enviado una orden, según la cual las investigaciones y pesquisas que realizara la Iglesia sobre abusos sexuales cometidos contra menores fueran llevadas a cabo en secreto.
La orden fue dada en una carta de carácter confidencial (a la que ha tenido acceso The Observer), que fue enviada a todos los obispos católicos en Mayo de 2001
En ésta, se defiende el derecho de la Iglesia a mantener en secreto y a retener la evidencia durante un período de diez años, después de que las víctimas hayan alcanzado la mayoría de edad. La carta iba firmada por el Cardenal Joseph Ratzinger, que fue elegido sucesor de Juan Pablo II la semana pasada.
Los abogados de las víctimas afirman que la carta tenía como fin impedir que las denuncias de las víctimas salieran a la luz pública o fueran investigadas por la policía. Estos mismos abogados acusan a Ratzinger de “evidente obstrucción a la justicia.”
La carta que “atañe a muy graves pecados” fue enviada desde la “Congregación para la Doctrina de la Fe”,institución vaticana que sustituyo a la de la Inquisición, y a cargo de la cual estaba Ratzinger.
En ella se explica a los obispos la posición de la Iglesia católica ante una serie de temas que va desde la celebración de la eucaristía con un no-católico hasta el abuso sexual de un clérigo “a un menor de 18 años”. La carta de Ratzinger afirma que la Iglesia Católica puede reclamar la jurisdicción en aquellos casos en los que el abuso a un menor lo haya cometido un clérigo o sacerdote.
Asimismo se sostiene que la jurisdicción de la Iglesia dura hasta los dieciocho años del menor y otros diez más.
En la carta se ordena, además, que las investigaciones preliminares de cualquier denuncia de abusos sexuales sean enviadas al departamento de Ratzinger, el cual tendrá la facultad de entregarlas o no a un tribunal privado en el que “las funciones de juez, procurador, notario o representantes legales son desempeñadas únicamente por sacerdotes.”
“Este tipo de casos esta sometido a secreto pontifical” concluye la carta de Ratzinger. Romper el secreto pontifical mientras esté vigente la jurisdicción de los diez años acarrea penas que incluyen la excomunión.
La carta se hallaba formando parte de la documentación referente a una demanda presentada a principios de este año contra la Iglesia Católica de Texas y contra Ratzinger por dos presuntas víctimas de abusos sexuales.
Según los abogados de las víctimas, el Cardenal Ratzinger, al enviar esta carta, conspiró para obstruir la acción de la justicia.
El abogado de las dos presuntas víctimas, Daniel Shea, que fue quien descubrió la carta, dijo: “La carta habla por sí misma. Uno tiene que preguntarse inevitablemente:¿por qué no empieza a funcionar el reloj hasta que el niño cumple los 18 años? Esto se llama obstrucción a la justicia.”
El padre John Beal, catedrático de Derecho Canónico de la Catholic University of America, en declaración oral jurada, el ocho de abril del pasado año, reconoció ente Daniel Shea que la carta ampliaba la jurisdicción y el control de la Iglesia católica sobre delitos de abusos sexuales.
La carta de Ratzinger estaba co-firmada por el Arzobispo Tarcisio Bertone, quien, en una entrevista de hace dos años, ya aludió a la oposición de la Iglesia católica a permitir que organismos ajenos a ella pudieran investigar las denuncias de abusos sexuales.
“En mi opinión, no tiene fundamento la exigencia de que un obispo esté obligado a contactar con la policía para denunciar a un sacerdote que ha admitido ser culpable de pedofilia” dijo Bertone
Daniel Shea criticó la orden de que las denuncias sobre abusos sexuales sólo pudieran ser investigadas en tribunales secretos: “Están imponiendo la doctrina y el secreto sobre estos casos. Si la justicia o los organismos legales descubren estos casos, pues entonces los afrontan. Pero no se puede investigar un caso si no se descubre. Y si logras mantenerlo secreto hasta que la víctima cumple 18 años y después otros 10 más, pues el sacerdote logra irse de rositas.”
Una portavoz de la oficina de prensa del Vaticano declinó comentar el contenido de la carta de Ratzinger: “No es un documento de carácter público, así que no vamos a hablar de él.” dijo."

(Traducido del inglés:THE OBSERVER, Domingo, 24 de Abril 2005)
 
Re: 60 % del clero romanista en USA son homosexuales

Re: 60 % del clero romanista en USA son homosexuales

No tengo el libro a la mano pero los datos son mas o menos asi.
Segun su investigacion (Pedophillie and priesthood).. de mas de 2600 sacerdotes investigados, el 2% presentaba TENDENCIAS hacia la pedofilia u homosexualidad, pero solo el 0.4% cometieron delitos. Esto nos da 4 sacerdotes de 1,000.

En el mundo hay alrededor de 480,000 sacerdotes catolicos, eso nos daria alrededor de 2,000 sacerdotes pedofilos (MUY TRIZTE ... con solo uno es una gran verguenza para todos los Catolicos), Pero el resto de ellos son dignos de su labor pastoral y se me hace muy injusto generalizar. Todos los que yo conozco (amigos y familiares incluidos) son persona comprometidas con su ordenacion, viven el evangelio y hacen el bien a todos, incluidos no creeyentes.:Felix:

me parece que la investigacion de el padre Jesuita , tiene mucho mas credibilidad ,poque fue director de un seminario, y tiene 40 anos de experiencia pastoral como sacerdote en la Iglesia de USA, por lo que tiene acceso a fuentes mucho mas fidelignas que un protestante de afuera

ademas, usted cree que un cura va a confesar en un estudio estadistico que es homosexual y pedofilo?

los datos del padre cozzens no vienen solamente de frias estadisticas , sino de lo que ha vivido en carne propia por mas de 40 anos

ademas hay algo que no cuadra con esos numeros,porque si una minoria de sacerdotes son homosexuales, porque la mayoria de los chicos abusados fueron precisamente varones hmmmm... I smell a rat :-o

 
Re: 60 % del clero romanista en USA son homosexuales

Re: 60 % del clero romanista en USA son homosexuales

No tengo el libro a la mano pero los datos son mas o menos asi.
Segun su investigacion (Pedophillie and priesthood).. de mas de 2600 sacerdotes investigados, el 2% presentaba TENDENCIAS hacia la pedofilia u homosexualidad, pero solo el 0.4% cometieron delitos. Esto nos da 4 sacerdotes de 1,000.

En el mundo hay alrededor de 480,000 sacerdotes catolicos, eso nos daria alrededor de 2,000 sacerdotes pedofilos (MUY TRIZTE ... con solo uno es una gran verguenza para todos los Catolicos), Pero el resto de ellos son dignos de su labor pastoral y se me hace muy injusto generalizar. Todos los que yo conozco (amigos y familiares incluidos) son persona comprometidas con su ordenacion, viven el evangelio y hacen el bien a todos, incluidos no creeyentes.:Felix:

felix ,las opiniones del senor Jenkins, debemos de tomarla con un grano de sal, he aqui un libro donde este"protestante" argumenta sobre el odio y la intolerancia en USA contra el romanismo , un pais que se fundo sobre la separacion de la iglesia, y estado, y donde el romanismo nunca ha sido perseguido, todo lo contrario ha tenido libertad para extender sus iglesias, colegios, hospitales etc

15684208.JPG


inlcuso las sectas romanistas mas recalcitrantes como la sociedad san Pio X, y la fraternidad de sacerdotes de san pedro, gozan de entera libertad para predicar su mensaje MEDIEVAL