EL Padre Universal

Re: EL Padre Universal

¡Cuán inútil es hacer peticiones pueriles a un Dios semejante para que modifique sus decretos inmutables a fin de que podamos evitar las justas consecuencias del funcionamiento de sus sabias leyes naturales y de sus justos mandatos espirituales!

«No os engañéis; uno no puede burlarse de Dios, porque aquello que un hombre siembra, eso también recogerá». En verdad, incluso al recoger en justicia la cosecha de las maldades, esta justicia divina siempre está templada de misericordia. La sabiduría infinita es el árbitro eterno que determina las proporciones de justicia y de misericordia que se repartirán en cualquier circunstancia dada. El castigo más grande (que es en realidad una consecuencia inevitable) por la maldad y la rebelión deliberada contra el gobierno de Dios es la pérdida de la existencia como súbdito individual de ese gobierno. El resultado final del pecado deliberado es la aniquilación.

A fin de cuentas, esos individuos identificados con el pecado se han destruido a sí mismos al volverse completamente irreales por haber abrazado la iniquidad. Sin embargo, la desaparición real de esas criaturas siempre se retrasa hasta que los mandatos ordenados de la justicia, vigentes en ese universo, se han cumplido plenamente.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal

La misericordia es simplemente la justicia, templada por esa sabiduría que procede del conocimiento perfecto y del pleno reconocimiento de la debilidad natural y de los obstáculos ambientales de las criaturas finitas.

«Nuestro Dios está lleno de compasión, es benévolo, paciente y abundante en misericordia». Por eso «quienquiera que recurra al Señor será salvado», «porque él perdonará en abundancia». «La misericordia del Señor va de eternidad en eternidad»; sí, «su misericordia perdura para siempre». «Yo soy el Señor que lleva a cabo la bondad, el juicio y la rectitud en la Tierra, porque me deleito en estas cosas». «No aflijo voluntariamente ni apeno a los hijos de los hombres», porque yo soy «el Padre de las misericordias y el Dios de todo consuelo».<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal

Dios es inherentemente bondadoso, compasivo por naturaleza y perpetuamente misericordioso. Nunca es necesario ejercer ninguna influencia sobre el Padre para suscitar su bondad. La necesidad de las criaturas es enteramente suficiente para asegurar todo el caudal de la tierna misericordia del Padre y de su gracia salvadora. Puesto que Dios lo sabe todo acerca de sus hijos, le resulta fácil perdonar. Cuanto mejor comprende el hombre a su prójimo, más fácil le resulta perdonarlo, e incluso amarlo.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal


«Dios es amor»; por eso su única actitud personal hacia los asuntos del universo es siempre una reacción de afecto divino. El Padre nos ama lo suficiente como para concedernos su vida. «Hace salir su Sol sobre los malos y los buenos, y envía su lluvia sobre los justos y los injustos».
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Es falso pensar que los sacrificios de sus Hijos o la intercesión de sus criaturas subordinadas convenzan a Dios para que ame a sus hijos, «porque el Padre mismo os ama». En respuesta a este afecto paternal, Dios envía a los maravillosos Ajustadores para que residan en la mente de los hombres. El amor de Dios es universal; «cualquiera que lo desee puede venir». Él querría «que todos los hombres se salvaran por medio del conocimiento de la verdad». «No desea que ninguno perezca».

<o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p>El amor de Dios es por naturaleza un afecto paternal; por eso a veces «nos castiga por nuestro propio bien, para que podamos compartir su santidad». Incluso durante vuestras pruebas más duras, recordad que «en todas nuestras aflicciones, está afligido con nosotros».</o:p>
<o:p><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dios es divinamente bondadoso con los pecadores. Cuando los rebeldes vuelven a la rectitud, son recibidos con misericordia, «porque nuestro Dios perdonará en abundancia». «Yo soy aquel que borra vuestras transgresiones por mi propia complacencia, y no me acordaré de vuestros pecados». «Mirad la clase de amor que el Padre nos ha otorgado para que nos llamen hijos de Dios».<o:p></o:p>
</o:p>
 
Re: EL Padre Universal


Después de todo, la prueba más grande de la bondad de Dios y la razón suprema para amarlo es el don interior del Padre —el Ajustador que espera tan pacientemente la hora en que él y vosotros seréis eternamente una sola cosa. Aunque no podáis encontrar a Dios por medio de la investigación, si os sometéis a las directrices del espíritu interior, seréis guiados infaliblemente paso a paso, vida tras vida, de un universo a otro, y era tras era, hasta que os encontréis finalmente en la presencia de la personalidad paradisiaca del Padre Universal.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal


Cuán irrazonable es que no adoréis a Dios porque las limitaciones de la naturaleza humana y los obstáculos de vuestra creación material os impiden verlo. Entre vosotros y Dios hay una enorme distancia (de espacio físico) que hay que atravesar. Existe igualmente un gran abismo de diferencia espiritual que hay que colmar; pero a pesar de todo lo que os separa física y espiritualmente de la presencia personal de Dios en el Paraíso, deteneos a reflexionar sobre el hecho solemne de que Dios vive dentro de vosotros; a su propia manera ya ha tendido un puente sobre el abismo. Ha enviado de sí mismo su espíritu para que viva en vosotros y trabaje con vosotros mientras continuáis vuestra carrera eterna en el universo.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal


Encuentro fácil y agradable adorar a alguien que es tan grande, y que al mismo tiempo se dedica tan afectuosamente al ministerio de elevar a sus humildes criaturas. Amo de manera natural a alguien que es tan poderoso como para crear y controlar su creación, y que sin embargo es tan perfecto en su bondad y tan fiel en la benevolencia que nos cubre constantemente con su sombra. Creo que amaría a Dios de igual forma si no fuera tan grande ni tan poderoso, con tal que siga siendo tan bueno y misericordioso. Todos amamos más al Padre por su naturaleza que en reconocimiento de sus atributos asombrosos.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal


El amor del Padre nos sigue ahora y a lo largo del círculo sin fin de las eras eternas. Cuando meditéis sobre la naturaleza amorosa de Dios, sólo hay una reacción razonable y natural de la personalidad: amaréis a vuestro Hacedor cada vez más; tendréis por Dios un afecto análogo al que un niño siente por su padre terrestre; porque al igual que un padre, un padre real, un verdadero padre, ama a sus hijos, el Padre Universal ama a sus hijos e hijas creados y busca constantemente su bienestar.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal


Pero el amor de Dios es un afecto parental inteligente y previsor. El amor divino actúa en asociación unificada con la sabiduría divina y con todas las otras características infinitas de la naturaleza perfecta del Padre Universal. Dios es amor, pero el amor no es Dios. La mayor manifestación del amor divino por los seres mortales se puede observar en la concesión de los Ajustadores del Pensamiento, pero vuestra mayor revelación del amor del Padre se puede contemplar en la vida de donación de su Hijo JESÚS cuando vivió en la Tierra la vida espiritual ideal. El Ajustador interior es el que individualiza el amor de Dios para cada alma humana.
 
Re: EL Padre Universal

La «abundancia de la bondad de Dios conduce al hombre equivocado al arrepentimiento». «Todo don bueno y todo don perfecto proceden del Padre de las luces». «Dios es bueno; es el refugio eterno del alma de los hombres». «El Señor Dios es misericordioso y benevolente. Es paciente y abunda en bondad y en verdad». «¡Probad y ved que el Señor es bueno! Bendito sea el hombre que confía en él». «El Señor es bondadoso y está lleno de compasión. Es el Dios de la salvación». «Cura los corazones destrozados y venda las heridas del alma. Es el benefactor todopoderoso del hombre».<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal


Aunque el concepto de Dios como rey-juez fomentó un nivel moral elevado y creó un pueblo respetuoso de la ley como grupo, dejaba al creyente individual en una triste posición de inseguridad respecto a su condición en el tiempo y en la eternidad. Los profetas hebreos más tardíos proclamaron que Dios era un Padre para Israel; Jesús reveló a Dios como el Padre de cada ser humano. Todo el concepto humano de Dios está iluminado de manera trascendente por la vida de Jesús. El desinterés es inherente al amor parental. Dios no ama igual que un padre, sino como un padre. Él es el Padre Paradisiaco de cada personalidad del universo.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal


El afectuoso Padre celestial, cuyo espíritu reside en sus hijos de la Tierra, no es una personalidad dividida —una de justicia y otra de misericordia— ni tampoco se necesita un mediador para conseguir el favor o el perdón del Padre. La rectitud divina no está dominada por una estricta justicia retributiva; Dios como padre trasciende a Dios como juez.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dios nunca es vengativo, ni está colérico ni enojado. Es verdad que la sabiduría refrena a menudo su amor, a la vez que la justicia condiciona su misericordia cuando ésta es rechazada. Su amor por la rectitud no puede evitar manifestarse como un odio equivalente por el pecado. El Padre no es una personalidad contradictoria; la unidad divina es perfecta. Existe una unidad absoluta en la Trinidad del Paraíso, a pesar de la identidad eterna de los correlacionados de Dios.<o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal

Lenin, me gustaria compartir contigo una cuestion que ha ocupado muchos momentos de mi vida:

¿ Crees tu que nuestro Padre Celestial puede aborrecer con toda su Alma distintos actos y actitudes que se dan dentro de su Creacion ?

Sabes, soi de los que creen y piensan que, en Dios, no puede existir ningun tipo de pensamiento negativo como, por ejemplo, lo puede ser el odio o la venganza. Sin embargo, si que creo que Dios, como Maestro Cirujano, puede encontrar y extirpar toda mal y toda maldad que surja en su misma Creacion. Y aunque son muchas las personas que no pueden entender que, dentro de la Creacion divina, pueda nacer ningun tipo de maldad; el Soberano Mandamiento de conceder a sus criaturas total capacidad de eleccion y libre voluntad para ejercitar dicho Mandamiento habla, por si mismo, de esta funesta posibilidad de ejercer el libre alberdrio de manera tan erronea como perversa. Saludos.
 
Re: EL Padre Universal

El hombre no tiene, por si mismo, la capacidad de explorar ni entender la esencia divina, ni su propósito, ni su método; su compresión e imaginación es limitada y finita. Al mismo tiempo no ha parado de buscarlo desde la noche de los tiempos. Por tanto, sin los refrendos o mensajeros se crearían modelos o paradigmas variopintos y arbitrarios que entrarían en conflicto con los creados por otras sociedades. Ellos ofrecen el alimento espiritual que el espíritu del hombre necesita para perfeccionamiento espiritual y encauzar la búsqueda de lo trascendente (que el hombre tiene y lo distingue del animal); y para ofrecer valores y modelos de convivencia adecuados a cada época.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dios puede hablar o inspirar al individuo para inquietudes o necesidades personales (como se explica que personas analfabetas y desarraigadas, en muchos casos, tengan un desprendimiento y sabiduría de la vida sin precedentes. Todas ellas te hablarán del desapego y de la generosidad del amado) pero cuando pretende subsanar o impulsar al conjunto utiliza los intermediarios, reflejos infalibles y auténticos de sus atributos y nombres de DIOS.<o:p></o:p>


Lo finito, es decir nosotros, no puede abarcar lo infinito. Por ello Dios envía sus mensajeros (Jesus, Mahoma, Khirsna, Buda,…) para darnos la fracción de orientación y conocimiento adecuado al momento histórico. Tal como dice Abdul-baha:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
…pues <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName ProductID="la Esencia Divina" w:st="on">la Esencia Divina</st1:personName> abarca todas las cosas. Verdaderamente, lo abarcante es más grande que lo abarcado, y lo abarcado no puede abrazar a lo que lo abarca, ni comprender su realidad. Por mucho que la mecinte progrese, aunque alcance la cima de la comprensión y el límite del entendimiento, tan sólo ha de llegar a contemplar<o:p></o:p>
los signos y atributos divinos del mundo de la creación, no los del mundo divino. Pues la esencia y los atributos del Señor de <st1:personName ProductID="La Unidad" w:st="on">la Unidad</st1:personName> ocupan la cima de la santidad. No hay manera de que las mentes y la comprensión sean capaces de aproximarse a esa posición. "El camino está vedado, y la búsqueda, prohibida".<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Es evidente que el entendimiento humano es una propiedad de la existencia humana, y que el hombre es un signo de Dios. ¿Cómo puede la cualidad del signo abarcar al creador de éste? Esto es ¿cómo puede el entendimiento, que es una cualidad de la existencia humana, comprender a Dios? Por tanto, <st1:personName ProductID="la Realidad" w:st="on">la Realidad</st1:personName> de <st1:personName ProductID="la Deidad" w:st="on">la Deidad</st1:personName> está oculta a toda comprensión, y velada a la mente de todos los hombres.<o:p></o:p>
Es absolutamente imposible ascender a ese plano….<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
…Todas las perfecciones, mercedes y esplendores que provienen de Dios se tornan visibles y manifiestos en <st1:personName ProductID="la Realidad" w:st="on">la Realidad</st1:personName> de las Santas Manifestaciones…<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
…todo lo que la realidad humana conoce, descubre y comprende en materia de nombres, atributos y perfecciones de Dios, se refiere a las Santas Manifestaciones (Jesús, Buda, Abrahán, moisés,…). No hay entrada a nada más: "El camino está vedado, y la búsqueda, prohibida"….<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Para que lo entiendan os pondré un símil:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Una piedra que pertenece al reino mineral podría comprender o concebir el atributo del crecimiento propio de reino vegetal; no, imposible. Queda fuera de su alcance, el camino esta vedado. Una planta o cualquier protagonista del mundo vegetal, por mucho que avance ¿podrá algún día comprender las potencialidades y cualidades del reino animal? Es decir, ¿podría algún miembro del reino vegetal concebir o comprender los sentidos: la vista, el oído,…?; es imposible. Su camino esta limitado y vedado.

<o:p></o:p>
Evidentemente entre la categoría humana y la divina distan mucho más que estos ejemplos.


Saludos<o:p></o:p>
 
Re: EL Padre Universal

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> <!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Proverbios 16:25
Hay camino que parece derecho al hombre, Pero su fin es camino de muerte.

Las bellas palabras endulzan el oído pero hay un solo camino para llegar a Dios Padre y es a través de Jesucristo y formar parte de su cuerpo .


Juan 10:1

De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.

La Iglesia existe desde Pentecostés , no digo que sea fácil encontrarla y tampoco digo que la salvación sea fácil pero yo la encontré y también la salvación pero no se engañen la verdad supera al conocimiento humano de cualquier fabulador y por el Espíritu Santo viviendo en mi , que es la promesa de vivir eternamente conozco a mi Padre celestial y él es el que se hace responsable de mi para que sirva a Cristo y a su Iglesia y esa relación es verdaderamente de Padre a hijo .

Nuestro Padre celestial y Jesús siempre te darán prueba de tu buena elección y no estamos huérfanos porque nos suministraron el bautizo del Espíritu Santo y el mundo no lo conoce y no sabe lo que es .
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> <!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
 
Re: EL Padre Universal

Proverbios 16:25
Hay camino que parece derecho al hombre, Pero su fin es camino de muerte.

Las bellas palabras endulzan el oído pero hay un solo camino para llegar a Dios Padre y es a través de Jesucristo y formar parte de su cuerpo .

Juan 10:1
De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.

La Iglesia existe desde Pentecostés , no digo que sea fácil encontrarla y tampoco digo que la salvación sea fácil pero yo la encontré y también la salvación pero no se engañen la verdad supera al conocimiento humano de cualquier fabulador y por el Espíritu Santo viviendo en mi , que es la promesa de vivir eternamente conozco a mi Padre celestial y él es el que se hace responsable de mi para que sirva a Cristo y a su Iglesia y esa relación es verdaderamente de Padre a hijo .
Nuestro Padre celestial y Jesús siempre te darán prueba de tu buena elección y no estamos huérfanos porque nos suministraron el bautizo del Espíritu Santo y el mundo no lo conoce y no sabe lo que es .

disculpe, pero de sus palabras creo entender que el camino de Salvación sólo es posible a través de Jesucristo, ¿es cierto eso?
 
Re: EL Padre Universal

disculpe, pero de sus palabras creo entender que el camino de Salvación sólo es posible a través de Jesucristo, ¿es cierto eso?

Eso dice la Palabra de Dios,

Juan 14:6

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Mis bendiciones.
 
Re: EL Padre Universal

Eso dice la Palabra de Dios,

Juan 14:6
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Mis bendiciones.

Pues me gustaría que conteste a esta pregunta:

Cuando llego Moisés les pidió a sus súbditos que creyeran en Dios y que obedecieran los mandamientos. Los que obedecieron se salvaron, fueron perdonados y se convirtieron en seres altamente espirituales; los díscolos fueron castigados. De tal manera que se crearon dos grupos los creyeron en él y los desobediente e indiferentes. ¿Puedes decirme que los atentos y los que se sacrificaron, no se salvaron? ¿Qué diferencia hay entre los que creyeron en Jesús en su tiempo, y los que aceptaron a Moisés en el suyo?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Esto significa que la salvación es consecuencia de la fe y de los buenos hechos, sin embargo, esta afirmación no es exclusiva del cristianismo, sino que es la base de todas las religiones. La razón y la justicia tampoco aceptarían otra cosa de modo que ¿cómo podría ser que en tiempos de Moisés quienes creyeron, obedecieron y sacrificaron sus vidas no fueran salvados, sólo porque no había aparecido aún Jesucristo?

<o:p>En definitiva el concepto de la Salvación, quiere decir, a nuestro modo de entender, que los se vuelvan hacia ellos se despertarán espiritualmente, se les perdonan los pecados y entraran por la puerta grande del cielo. Todos los que se volvieron hacia Abrahán en su momento, hacia Moisés, hacia Jesús, hacia mahoma, hacia Buda,... se salvaron y los que se vuelvan hacia la 2º venida se salvaran por que, ellos, en cada momento de la historia son luz, camino y vida.<o:p></o:p>
</o:p>
 
Re: EL Padre Universal

Pues me gustaría que conteste a esta pregunta:

Cuando llego Moisés les pidió a sus súbditos que creyeran en Dios y que obedecieran los mandamientos. Los que obedecieron se salvaron, fueron perdonados y se convirtieron en seres altamente espirituales; los díscolos fueron castigados. De tal manera que se crearon dos grupos los creyeron en él y los desobediente e indiferentes. ¿Puedes decirme que los atentos y los que se sacrificaron, no se salvaron? ¿Qué diferencia hay entre los que creyeron en Jesús en su tiempo, y los que aceptaron a Moisés en el suyo?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Esto significa que la salvación es consecuencia de la fe y de los buenos hechos, sin embargo, esta afirmación no es exclusiva del cristianismo, sino que es la base de todas las religiones. La razón y la justicia tampoco aceptarían otra cosa de modo que ¿cómo podría ser que en tiempos de Moisés quienes creyeron, obedecieron y sacrificaron sus vidas no fueran salvados, sólo porque no había aparecido aún Jesucristo?

<o:p>En definitiva el concepto de la Salvación, quiere decir, a nuestro modo de entender, que los se vuelvan hacia ellos se despertarán espiritualmente, se les perdonan los pecados y entraran por la puerta grande del cielo. Todos los que se volvieron hacia Abrahán en su momento, hacia Moisés, hacia Jesús, hacia mahoma, hacia Buda,... se salvaron y los que se vuelvan hacia la 2º venida se salvaran por que, ellos, en cada momento de la historia son luz, camino y vida.<o:p></o:p>
</o:p>

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> No sabe que es único ,

Ni Moisés , ni María , ni Pablo , ni Pedro , ni San la Muerte, ni San Benito , ni San Francisco , ni Mahoma , ni Buda , ni nadie en la Tierra y ni en cielo excepto Jesús .


Solo Jesús salva y es el único camino a la vida y todo aquel que no entra por el redil de las ovejas de su prado es ladrón y salteador .


Lamento no llenar sus expectativas pero fui bautizado para decir la verdad y otros encuentren también al único camino de la salvación que es la fe puesta en Jesús.


Mis bendiciones.