El Pacto de la Gracia de Dios

9 Julio 2003
147
0
52
La Gracia
Qué es la Gracia? Para entender la Gracia, es necesario estudiar y conocer las dispensaciones.
Dispensación: Es un período de tiempo, en el cual Dios escoge por su saberanía tratar de una forma específica con un pueblo específico.
Existen hasta hoy seis dispensaciones; a saber:
1)Dispensación de la Inocencia
En este período de tiempo, Dios creo y formó al hombre, y Dios y el hombre, convivían con un acercamiento único porque el hombre era ino-cente, sin conocimiento del bién y del mal.(Génesis 3:7)"Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos."

2)Dispensación de la Conciencia:
En este período de tiempo, el hombre comió del árbol(que no era un tronco con ojas y frutas), del conocimiento, desobedeciendo al mandato de Dios. Eva escuchó a la serpiente que es el diablo, y recibió la mentira de éste, dando paso a la independencia,
(supuestamente, el hombre, sin necesidad de Dios).

3)Dispensación del Gobierno Humano:
Aquí, el hombre dijo: Por la mentira que el diablo había sembrado en ellos; Yo puedo vivir sin Dios, porque ya conozco el bién y el mal, nada más me hace falta y gobernare y me enseñoreare sin Dios.(Grave error)

4)Dispensación de las Promesas:
En el cap. 12: Dios llama a Abram y comienza la dispensación de las Promesas. Dios prometó a Abram, bendecirle, y engrandecer su nombre y la gran promesa de un hijo con Saraí (Cap. 15)

5)Dispensación de La Ley:
613 leyes las cuales era imposible que el hombre cupliera y el mismo hombre reconociera que no podía vivir sin Dios. (Hebreos 7:11)"Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico(porque bajo él recibió el pueblo la ley), qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón? Porque cambiando el sacerdocio, NECESARIO ES QUE HAYA TAMBIEN CAMBIO DE LEY; Y AQUEL DE QUIEN SE DICE ESTO, ES DE OTRA TRIBU, DE LA CUAL NADIE SIRVIO AL ALTAR. Poeque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cuál nada habló Moisés tocante al sacerdocio".

6)Dispensación de LA GRACIA:
Es la dispensación o el tiempo en el cual vivimos. En este período de tiempo, Dios manifestó su justicia (Jesucristo), testificada por la ley y los profetas. La Gracia de Dios fue la única manera de que el hombre fuese justificado gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quién Dios puso como propiciación por medio de la fé en su sangre, para manifestar su justicia, A CAUSA DE HABER PASADO POR ALTO, EN SU PACIENCIA, LOS PECADOS, CON LA MIRA DE MANIFESTAR EN ESTE TIEMPO SU JUSTICIA, a fin de que él sea justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
Nada de lo que el hombre haga, ayuno, vigilia, sacrificios, todo queda excluído, somos salvos por la Gracia, no por obras, la jactancia queda excluída, las obras son basura. Solo por la fe que es en Jesucristo. Bendecido.....
 
Una pregunta



¿No existía la Gracia de Dios en el Antiguo Testamento? :confused:
 
Bueno, que le vamos a decir, la segunda Gracia, como dice el apóstol Pablo, "gracia sobre gracia." Entoces para que Jesús murió? El sacrificio es algo grandioso, es gracia sobre gracia.
 
¿Qué es la GRACIA DE DIOS?
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Una pregunta



¿No existía la Gracia de Dios en el Antiguo Testamento? :confused:
Hola Maripaz,
SÍ existía la Gracia de Dios, porque como atributo de la persona divina, es eterna como lo es Dios. De hecho, fue por gracia que David no murió tras pecar con Betsabé. Pero cuando la mayoría de lo exegetas y comentaristas bíblicos dispensacionalistas (desde L. S. Chafer a Erich Sauer, y otros) se refieren a la actual dispensación (la de la Iglesia) como "Dispensación de la Gracia", es, ni más ni menos, porque la Gracia de Dios se ha MANIFESTADO por medio de Jesucristo.

JUAN 1:17: "... pero la GRACIA y la verdad vinieron por medio de Jesucristo".

TITO 2:11: "Porque la GRACIA de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres".

Un saludo.
 
Gracias Sísifo por tu excelente apunte; he pertenecido durante años a una congregación de Asambleas de Hermanos, en ella he crecido y he sido adoctrinada, muy bien por cierto y se hacía mucha incidencia en el dispensacionalismo; aunque como en la mayor parte de las iglesias, se aferran a un sistema teológico-doctrinal, en este caso el dispensacionalismo, y desechan el resto de posturas doctrinales, que también pueden tener pensamientos acertados que no tienen porque ser excluyentes, sino COMPLEMENTARIOS.


El grave problema de cualquier postura teológica, es que necesariamente EXCLUYE a las demás.....y creo que Dios sobrepasa en mucho, las barreras doctrinales que los hombres establecemos, como si de límites territoriales se tratara........


Definitivamente el Reino de Dios NO TIENE ESAS FRONTERAS, y los "limites" se hayan bien definidos en la Palabra de Dios....pero hay quienes ya no consideran las Escrituras Palabra de Dios, sin embargo, se aferran a sistemas doctrinales CREADOS POR HOMBRES, y erika es una de esas personas, que mal adoctrinada, desecha la Palabra de Dios delimitandola a lo que ella considere, y sin embargo nos pone un sistema doctrinal humano, como si fuera el summum.


Este es el estado de la Iglesia, en el que muchos se han convertido en pequeños papitas que interpretan infaliblemente las Escrituras, y deciden que es Palabra de Dios, y que no lo es; y a su vez introducen tradiciones de hombres, elevándolas a Palabra de Dios.


Hemos de velar y orar, porque satanas anda alrededor nuestro, como león rugiente, buscando a quien devorar.
 
Como lo veo yo, el problema del dispensacionalismo es que se impone al texto, no sale de él. Y una vez impuesto, todo de ve del color de ese cristal. Pero en realidad siempre el trato de Dios con los hombres ha estado relacionado con el sacrificio de la cruz, algunos "para adelante", otros "para atrás".