<o
> </o
>
El año 325, el emperador Constantino llamó a concilio debido a las diferencias doctrinales entre los cristianos y a solicitud del obispo Osio de Córdoba, quién había colaborado con los emperadores romanos, cuando redactaron el Edicto de Milán 12 años antes.<o
></o
>
<o
> </o
>
El edicto de Milan firmado por Constantino Augusto como emperador de oriente y Licinio Augusto como emperador de occidente. Decretaba la libertad de culto en todo el imperio y en más de la mitad del escrito se devuelve a los cristianos sus propiedades y lugares de encuentro.<o
></o
>
<o
> </o
>
La razón era conciliar las doctrinas, que comenzaban a dividir a los cristianos, a Constantino le inquietaba que los cristianos se dividieran por lo que accedió y llamó a concilio. <o
></o
>
La doctrina que los dividía (Disputas cristológicas), era que Jesucristo no había sido Dios mismo que había estado en la tierra, sinó que era su hijo, engendrado en la virgen Maria y por lo tanto un verdadero hombre, la defendía el presbitero Arrio (ca.256-336). Constantino era simpatizante de Arrio y consideraba a Jesús solo un hombre. Un grupo liderado por Alejandro obispo de Alejandría, estaba por la consustancialidad del Padre y del Hijo. Es decir que ambos eran un solo dios.<o
></o
>
<o
> </o
>
Mi oponente será el usuario NovoHispano, quién ha estudiado la “teología” de la doctrina arriana, yo defenderé mi versión, en base a sostener que Arrio en principio no estaba equivocado. No podremos jamás conocer su verdadera doctrina. Porque fueron quemados todos sus escritos y declarado anatema por el concilio de Constantinopla, todo aquel que defendiera su doctrina. <o
></o
>
<o
> </o
>
Entonces invito a NovoHispano a que plantee lo errores de Arrio, que lo llevaron al destierro primero, en base a la alianza de un grupo dominante, para atraer a los paganos al crsitianismo y hacer como hicieron, lograr el poder total, en base a infiltrar el imperio romano y a la muerte del obispo Arrio, el día antes que la iglesia lo acogiera de vuelta en plena comunión. Se supone que murió envenenado.<o
></o
>
<o
> </o
>
Edil<o
></o
>
<o
> </o
>
El año 325, el emperador Constantino llamó a concilio debido a las diferencias doctrinales entre los cristianos y a solicitud del obispo Osio de Córdoba, quién había colaborado con los emperadores romanos, cuando redactaron el Edicto de Milán 12 años antes.<o
<o
El edicto de Milan firmado por Constantino Augusto como emperador de oriente y Licinio Augusto como emperador de occidente. Decretaba la libertad de culto en todo el imperio y en más de la mitad del escrito se devuelve a los cristianos sus propiedades y lugares de encuentro.<o
<o
La razón era conciliar las doctrinas, que comenzaban a dividir a los cristianos, a Constantino le inquietaba que los cristianos se dividieran por lo que accedió y llamó a concilio. <o
La doctrina que los dividía (Disputas cristológicas), era que Jesucristo no había sido Dios mismo que había estado en la tierra, sinó que era su hijo, engendrado en la virgen Maria y por lo tanto un verdadero hombre, la defendía el presbitero Arrio (ca.256-336). Constantino era simpatizante de Arrio y consideraba a Jesús solo un hombre. Un grupo liderado por Alejandro obispo de Alejandría, estaba por la consustancialidad del Padre y del Hijo. Es decir que ambos eran un solo dios.<o
<o
Mi oponente será el usuario NovoHispano, quién ha estudiado la “teología” de la doctrina arriana, yo defenderé mi versión, en base a sostener que Arrio en principio no estaba equivocado. No podremos jamás conocer su verdadera doctrina. Porque fueron quemados todos sus escritos y declarado anatema por el concilio de Constantinopla, todo aquel que defendiera su doctrina. <o
<o
Entonces invito a NovoHispano a que plantee lo errores de Arrio, que lo llevaron al destierro primero, en base a la alianza de un grupo dominante, para atraer a los paganos al crsitianismo y hacer como hicieron, lograr el poder total, en base a infiltrar el imperio romano y a la muerte del obispo Arrio, el día antes que la iglesia lo acogiera de vuelta en plena comunión. Se supone que murió envenenado.<o
<o
Edil<o
<o