EL NOMBRE DE JEHOVÁ EN EL NT... ¿ESTÁ JUSTIFICADO?

27 Diciembre 2009
1.486
19
Muchas personas han acusado a los testigos de Jehová, por los traductores de la TNM haber colocado el nombre de Jehová en el NT, o Escrituras Griegas. Surgen muchos interrogantes a partir de ese asunto:

¿han sido ellos los únicos en hacerlo?
¿existen razones justificadas para hacerlo?
¿se habrá usado el nombre originalmente en el NT?, etc


Les pongo un solo ejemplo, por ahora que solo estoy abriendo el tema:

Luc.4:17*De modo que se le dio el rollo del profeta Isaías, y abrió el rollo y halló el lugar donde estaba escrito: 18*“El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas a los pobres, me envió para predicar una liberación a los cautivos y un recobro de vista a los ciegos, para despachar a los quebrantados con una liberación, 19*para predicar el año acepto de Jehová”.


¿Sabían ustedes que Jesús esta leyendo una cita directamente del AT que sí menciona el nombre de Jehová?¿Qué creen ustedes?¿Está justificado que los traductores de la TNM coloquen el nombre de Jehová en ese pasaje del NT, ... o no?

Is.61:1 El espíritu del Señor Soberano Jehová está sobre mí, por razón de que Jehová me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los mansos. Me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los [que han sido] llevados cautivos y la apertura ancha [de los ojos] aun a los prisioneros; 2*para proclamar el año de la buena voluntad de parte de Jehová

Presentaremos muchos pasajes más donde se usa el nombre de Jehová en las Escrituras Griegas de la TNM, y hablaremos mucho más sobre el tema.
 
Re: EL NOMBRE DE JEHOVÁ EN EL NT... ¿ESTÁ JUSTIFICADO?

Vean este otro ejemplo tomado de las respuestas de Jesús a Satanás durante la tentación del desierto; tres veces citó Jesús pasajes del AT que contenían el nombre de Jehová:

Deut.8:3b "...no solo de pan vive el hombre, sino que de toda expresión de la boca de Jehová vive el hombre"
Deut.6:16a*”No deben poner a prueba a Jehová su Dios..."
Deut.10:20*”A Jehová tu Dios debes temer. A él debes servir, y a él debes adherirte, y por su nombre debes hacer declaraciones juradas"

Noten las palabras de Jesús basadas en las citas anteriores:

Mat.4:4*Pero en respuesta él dijo: “Está escrito: ‘No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová’”.
... 7*Jesús le dijo: “Otra vez está escrito: ‘No debes poner a prueba a Jehová tu Dios’”.
... 10*Entonces Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”.


¿Alguien duda que Jesús haya mencionado el nombre de Jehová?
 
Re: EL NOMBRE DE JEHOVÁ EN EL NT... ¿ESTÁ JUSTIFICADO?

Vean este otro ejemplo tomado de las respuestas de Jesús a Satanás durante la tentación del desierto; tres veces citó Jesús pasajes del AT que contenían el nombre de Jehová:

Deut.8:3b "...no solo de pan vive el hombre, sino que de toda expresión de la boca de Jehová vive el hombre"
Deut.6:16a*”No deben poner a prueba a Jehová su Dios..."
Deut.10:20*”A Jehová tu Dios debes temer. A él debes servir, y a él debes adherirte, y por su nombre debes hacer declaraciones juradas"

Noten las palabras de Jesús basadas en las citas anteriores:

Mat.4:4*Pero en respuesta él dijo: “Está escrito: ‘No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová’”.
... 7*Jesús le dijo: “Otra vez está escrito: ‘No debes poner a prueba a Jehová tu Dios’”.
... 10*Entonces Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”.


¿Alguien duda que Jesús haya mencionado el nombre de Jehová?


RESPUESTA

Paz a usted, no pude evitar la tentaciòn de responder en este tema y no en otro por el tiempo que hay que trabajar para el Señor.

Segùn los historiadores dos nombres se desprenden Jehovà y Yavè
Sin lugar a dudas usted tendrà la informaciòn de que versiòn utilizò Jesùs
Dice la escritura que Cristo Jesùs fue hecho semejante a los hombres en todo, èl mismo tuvo que aprender a leer las escrituras, èl no se las sabia puesto que entonces no fue hecho a semejanza de nosotros, èl tuvo que aprenderselas,
No se conocìa el nombre de Dios puesto que los judios lo habìan dejado de pronunciar y el hacerlo se consideraba blasfemia y era penado con la muerte
¿Còmo conocò Jesùs el nombre de Dios? ¿Quièn se lo dijo? Si realmente Jesùs lo pronunciò y nadie lo habìa escuchado ¿còmo conocieron los judios que realmente ese era el nombre de Dios? ¿Lo acusaron por ello de blasfemo? ¿Còmo les comprobò Jesùs que ese realmente era el nombre de Dios? ¿Sì siempre estaban dudando de lo que decia, porque nadie dudò de esto?
Los judios habìan cambiado el nombre por Señor digame si la escritura dice que el nombre de Jesùs es sobre todo nombre que se nombra no solo en este siglo sino en el que viene ¿No estamos contradiciendo la Escritura al hacer un nombre que està en duda màs grande que el nombre de Jesùs? (Y estoy hablando de los nombres no de los seres) sabemos que es la persona de Dios y de Cristo Jesùs los que nos acompañan y sus nombres son para referirnos a ellos, BENDICIONES

PD responderè en el otro epigrafe tambièn gracias
 
Re: EL NOMBRE DE JEHOVÁ EN EL NT... ¿ESTÁ JUSTIFICADO?

Muchas personas han acusado a los testigos de Jehová, por los traductores de la TNM haber colocado el nombre de Jehová en el NT, o Escrituras Griegas. Surgen muchos interrogantes a partir de ese asunto:

¿han sido ellos los únicos en hacerlo?
¿existen razones justificadas para hacerlo?
¿se habrá usado el nombre originalmente en el NT?, etc


Les pongo un solo ejemplo, por ahora que solo estoy abriendo el tema:

Luc.4:17*De modo que se le dio el rollo del profeta Isaías, y abrió el rollo y halló el lugar donde estaba escrito: 18*“El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas a los pobres, me envió para predicar una liberación a los cautivos y un recobro de vista a los ciegos, para despachar a los quebrantados con una liberación, 19*para predicar el año acepto de Jehová”.


¿Sabían ustedes que Jesús esta leyendo una cita directamente del AT que sí menciona el nombre de Jehová?¿Qué creen ustedes?¿Está justificado que los traductores de la TNM coloquen el nombre de Jehová en ese pasaje del NT, ... o no?

Is.61:1 El espíritu del Señor Soberano Jehová está sobre mí, por razón de que Jehová me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los mansos. Me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los [que han sido] llevados cautivos y la apertura ancha [de los ojos] aun a los prisioneros; 2*para proclamar el año de la buena voluntad de parte de Jehová

Presentaremos muchos pasajes más donde se usa el nombre de Jehová en las Escrituras Griegas de la TNM, y hablaremos mucho más sobre el tema.

Le agradezco por poner a discusión un tema muy interesante y controversial.

Para empezar, ningún manuscrito de las escrituras cristianas contiene el Tetragramaton o el nombe Divino en su forma completa. Sólo se encuentra la expresión "Aleluya" en Apocalipsis cap 19: 1,3,4,6, la cual contiene la forma abreviada del nombre YHWH "Yah". Después -como repito- no se halla forma alguna de el nombre Divino en el resto de las escrituras cristianas.
¿Usó Jesús y sus apóstoles el nombre divino? ¿Centraron su atención a la adoración del nombre divino o a lo que representa ese nombre (El Dios Tododopoderoso)? ¿Es justificada la inclusión del nombre divino YHWH aún cuando no hay base escritural directa o manuscrita de que fue usado por los apóstoles en la escritura de los evangelios y epístolas?
Voy a mostrar un pequeño ejemplo de por que no podemos tomarnos la atrinución de poner el nombre Divino en un lugar donde los escritores no lo pusieron. Leamos lo siguiente:

Joe 3:5 Y sucederá que todo el que invoque el nombre de Yahveh será salvo, porque = en el monte Sión = y en Jerusalén = habrá supervivencia =, como ha dicho Yahveh, y entre los supervivientes estarán los que llame Yahveh. JER



Ahora lo que parafraseó el apostol Pedro:
Hch 2:21 = Y todo el que invoque el nombre del Señor se salvará.

Y por último lo dicho por el apóstol Pablo junto con su breve contexto:

Rom 10:9 Porque, si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo.
Rom 10:10 Pues con el corazón se cree para conseguir la justicia, y con la boca se confiesa para conseguir la salvación.
Rom 10:11 Porque dice la Escritura: = Todo el que crea en él no será confundido. =
Rom 10:12 Que no hay distinción entre judío y griego, pues uno mismo es el Señor de todos, rico para todos los que le invocan.
Rom 10:13 Pues " todo el que invoque el nombre del Señor se salvará."
Rom 10:14 Pero ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Cómo creerán en aquel a quien no han oído? ¿Cómo oirán sin que se les predique?
Rom 10:15 Y ¿cómo predicarán si no son enviados? Como dice la Escritura: = ¡Cuán hermosos los pies de los que anuncian el bien! =
Rom 10:16 Pero no todos obedecieron a la Buena Nueva. Porque Isaías dice: = ¡Señor!, ¿quién ha creído a nuestra predicación? =
Rom 10:17 Por tanto, la fe viene de la predicación, y la predicación, por la Palabra de Cristo.

Viendo la lectura de estos textos podemos indicar que efectivamente el apostól Pedro parafraseó el libro de Joel en su discurso, pero no se usó el nombre divino en la escritura del relato aún cuando es claro que se referería a Dios Todopoderoso.
Pero notemos la diferencia del apóstol Pablo en su epístola a los Romanos el hace una clara enseñanza de que la salvación viene de creer que Jesús es el Señor de nosotros y que fue resucitado por DIos Todopoderoso. Pero si agregamos el nombre Divino en el verso 13 como hace la Traducción del Nuevo Mundo se pierde o tergiversa la enseñanza del apóstol.

Saludos cordiales
Older
 
Re: EL NOMBRE DE JEHOVÁ EN EL NT... ¿ESTÁ JUSTIFICADO?

Gracias a todos los que participan del tema. Responderé en la medida que se avance a cada proposición o tesis; algunas seguramente tendrán sólidas bases, otras no tanto, pero es importante que se siente una base para todas las opiniones y que supongo es una base común para todo cristiano que tenga conocimiento de las condiciones históricas en que Jesús apareció...

Resulta muy revelante al asunto del nombre, el suceso que relata Juan 4:

Juan 4:7*Llegó una mujer de Samaria a sacar agua. Jesús le dijo: “Dame de beber”. 8*(Pues sus discípulos se habían ido a la ciudad a comprar víveres.) 9*Por lo tanto, la mujer, la samaritana, le dijo: “¿Cómo es que tú, a pesar de ser judío, me pides de beber a mí, que soy mujer samaritana?”. (Porque los judíos no se tratan con los samaritanos.) 10*En respuesta, Jesús le dijo: “Si hubieras conocido la dádiva gratuita de Dios, y quién es el que te dice: ‘Dame de beber’, tú le habrías pedido, y él te*habría dado agua viva”. 11*Ella le dijo: “Señor, ni siquiera tienes un cubo para sacar agua, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes esta agua viva? 12*Tú no eres mayor que nuestro antepasado Jacob, que nos dio el pozo y que bebió de él él mismo junto*con*sus hijos y su ganado vacuno,*¿verdad?”. 13*En respuesta, Jesús le dijo: “A todo el que bebe de esta agua le dará sed otra vez. 14*A cualquiera que beba del agua que yo le daré de ningún modo le dará sed jamás, sino que el agua que yo le daré se hará en él una fuente de agua que brotará para impartir vida eterna”. 15*La mujer le dijo: “Señor, dame esta agua, para que ni tenga sed ni siga viniendo acá a este lugar a sacar agua”.
16*Él le dijo: “Ve, llama a tu esposo y ven a este lugar”. 17*En respuesta, la mujer dijo: “No tengo esposo”. Jesús le dijo: “Bien dijiste: ‘No tengo esposo’. 18*Porque has tenido cinco esposos, y el que ahora tienes no es tu esposo. Esto lo has dicho verazmente”. 19*Le dijo la mujer: “Señor, percibo que eres profeta. 20*Nuestros antepasados adoraron en esta montaña; pero ustedes dicen que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar”. 21*Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22*Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23*No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24*Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”. 25*La mujer le dijo: “Yo sé que el Mesías viene, el que se llama Cristo. Cuando llegue ese, él nos declarará todas las cosas abiertamente”. 26*Jesús le dijo: “Yo, el que habla contigo, soy ese”.

Cuando la samaritana dice las palabras en rojo ¿a quién se está refiriendo como persona que recibe la adoración por parte de los samaritanos y sus antepasados?

Obviamente que es a Jehová.

Jesús seguidamente hace un comentario esclarecedor, que marco en verde. En esas palabras Jesucristo identifica al Padre con Jehová, de hecho, Jesús era judío, y todo judío sabía quien era Jehová, y conocía su nombre, aunque evitara pronunciarlo por temor y respeto. Esta práctica se basaba en primer lugar en evitar pronunciarlo en vano, pero con el tiempo se exageró tanto la ley que llegó a convertirse en superstición. Pero ¿creería Jesús en tal superstición?

Pregúntense además: como judío que era ¿a qué Dios estaría Jesús predicando?
No hay que ir más lejos que en el mismo pasaje del que les estoy hablando. Vean las palabras siguientes de Jesús que marco en azul.

Jesús estaba hablando del Padre, incluso la samaritana reconocía que Dios era el Padre, pues cuando Jesús se refirió a ellos le dijo "ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre"...
Pero, aunque Jesús le llamó "Padre" tantas veces, ¿habrá evitado el nombre de su propio Padre?
Yo de ninguna manera aceptaría una idea como esa. Pero tengo muchísimas más razones para pensar que SÍ lo usó. Una de las razones es que se han encontrado manuscritos de la LXX griega de aquella época, que tenían el tetragrámatron escrito en muchos lugares donde está el nombre de Jehová. Si existen esos manuscritos quiere decir que es propbable que las Biblias leídas en griego por los judíos hayan contenido el nombre de Dios escrito en hebreo. También se sabe que muchas sinogogas guardaban rollos de las Escrituras en idioma hebreo, no solo en griego. Pero además de eso, se dice sobre el libro de Mateo que originalmente fue escrito en hebreo.

¿No son estas fuertes razones para deducir que Jesús sí usó y leyó el nombre de Jehová en hebreo?
Lo más concluyente para mí es el hecho de que él mismo lo haya dicho directamente:

Juan 17:6*”He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo. Tuyos eran, y me los diste, y han observado tu palabra. 7*Ahora han llegado a conocer que todas las cosas que me diste vienen de ti; 8*porque los dichos que me diste se los he dado, y ellos los han recibido y ciertamente han llegado a conocer que yo salí como representante tuyo, y han creído que tú me enviaste.
 
Re: EL NOMBRE DE JEHOVÁ EN EL NT... ¿ESTÁ JUSTIFICADO?

Gracias a todos los que participan del tema. Responderé en la medida que se avance a cada proposición o tesis; algunas seguramente tendrán sólidas bases, otras no tanto, pero es importante que se siente una base para todas las opiniones y que supongo es una base común para todo cristiano que tenga conocimiento de las condiciones históricas en que Jesús apareció...

Resulta muy revelante al asunto del nombre, el suceso que relata Juan 4:

Juan 4:7*Llegó una mujer de Samaria a sacar agua. Jesús le dijo: “Dame de beber”. 8*(Pues sus discípulos se habían ido a la ciudad a comprar víveres.) 9*Por lo tanto, la mujer, la samaritana, le dijo: “¿Cómo es que tú, a pesar de ser judío, me pides de beber a mí, que soy mujer samaritana?”. (Porque los judíos no se tratan con los samaritanos.) 10*En respuesta, Jesús le dijo: “Si hubieras conocido la dádiva gratuita de Dios, y quién es el que te dice: ‘Dame de beber’, tú le habrías pedido, y él te*habría dado agua viva”. 11*Ella le dijo: “Señor, ni siquiera tienes un cubo para sacar agua, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes esta agua viva? 12*Tú no eres mayor que nuestro antepasado Jacob, que nos dio el pozo y que bebió de él él mismo junto*con*sus hijos y su ganado vacuno,*¿verdad?”. 13*En respuesta, Jesús le dijo: “A todo el que bebe de esta agua le dará sed otra vez. 14*A cualquiera que beba del agua que yo le daré de ningún modo le dará sed jamás, sino que el agua que yo le daré se hará en él una fuente de agua que brotará para impartir vida eterna”. 15*La mujer le dijo: “Señor, dame esta agua, para que ni tenga sed ni siga viniendo acá a este lugar a sacar agua”.
16*Él le dijo: “Ve, llama a tu esposo y ven a este lugar”. 17*En respuesta, la mujer dijo: “No tengo esposo”. Jesús le dijo: “Bien dijiste: ‘No tengo esposo’. 18*Porque has tenido cinco esposos, y el que ahora tienes no es tu esposo. Esto lo has dicho verazmente”. 19*Le dijo la mujer: “Señor, percibo que eres profeta. 20*Nuestros antepasados adoraron en esta montaña; pero ustedes dicen que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar”. 21*Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22*Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23*No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24*Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”. 25*La mujer le dijo: “Yo sé que el Mesías viene, el que se llama Cristo. Cuando llegue ese, él nos declarará todas las cosas abiertamente”. 26*Jesús le dijo: “Yo, el que habla contigo, soy ese”.

Cuando la samaritana dice las palabras en rojo ¿a quién se está refiriendo como persona que recibe la adoración por parte de los samaritanos y sus antepasados?

Obviamente que es a Jehová.

Jesús seguidamente hace un comentario esclarecedor, que marco en verde. En esas palabras Jesucristo identifica al Padre con Jehová, de hecho, Jesús era judío, y todo judío sabía quien era Jehová, y conocía su nombre, aunque evitara pronunciarlo por temor y respeto. Esta práctica se basaba en primer lugar en evitar pronunciarlo en vano, pero con el tiempo se exageró tanto la ley que llegó a convertirse en superstición. Pero ¿creería Jesús en tal superstición?

Pregúntense además: como judío que era ¿a qué Dios estaría Jesús predicando?
No hay que ir más lejos que en el mismo pasaje del que les estoy hablando. Vean las palabras siguientes de Jesús que marco en azul.

Jesús estaba hablando del Padre, incluso la samaritana reconocía que Dios era el Padre, pues cuando Jesús se refirió a ellos le dijo "ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre"...
Pero, aunque Jesús le llamó "Padre" tantas veces, ¿habrá evitado el nombre de su propio Padre?
Yo de ninguna manera aceptaría una idea como esa. Pero tengo muchísimas más razones para pensar que SÍ lo usó. Una de las razones es que se han encontrado manuscritos de la LXX griega de aquella época, que tenían el tetragrámatron escrito en muchos lugares donde está el nombre de Jehová. Si existen esos manuscritos quiere decir que es propbable que las Biblias leídas en griego por los judíos hayan contenido el nombre de Dios escrito en hebreo. También se sabe que muchas sinogogas guardaban rollos de las Escrituras en idioma hebreo, no solo en griego. Pero además de eso, se dice sobre el libro de Mateo que originalmente fue escrito en hebreo.

¿No son estas fuertes razones para deducir que Jesús sí usó y leyó el nombre de Jehová en hebreo?
Lo más concluyente para mí es el hecho de que él mismo lo haya dicho directamente:

Juan 17:6*”He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo. Tuyos eran, y me los diste, y han observado tu palabra. 7*Ahora han llegado a conocer que todas las cosas que me diste vienen de ti; 8*porque los dichos que me diste se los he dado, y ellos los han recibido y ciertamente han llegado a conocer que yo salí como representante tuyo, y han creído que tú me enviaste.

No obstante a que Jesús deja claro en esta conversación que su Padre es Jehová, aun algunas personas siguen tratando de alimentar una idea fantasiosa sobre de que ambos son la misma persona.

En este diálogo Jesús mismo se incluye entre los judíos adoradores de Jehová, por lo cual es imposible que sea él mismo. Incluso en una ocasión le dice lo siguiente a los judíos:

(Juan 8:54) Jesús contestó: “Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria no es nada. Es mi Padre quien me glorifica, el que ustedes dicen que es su Dios

... si Jesús está diciendo claramente que su Padre es Aquel a quien los judíos le llaman como su propio Dios ¿no está claro que Jehová es el Padre de Jesús?

No obstante a estos claros ejemplos que demuestran que Jehová es la persona nombrada como el Padre y Dios de Jesús en el NT, y que su nombre también es mencionado en él, tenemos algunos otros textos que demuestran lo mismo. Esas citas serán mencionadas en los siguientes comentarios, pues desearía que entendieran poco a poco lo que la Biblia realmente enseña, y se den cuenta que nosotros no inventamos nada de lo que enseñamos ... como sí hacen otros guiados por las propias fantasías de su imaginación.
 
Re: EL NOMBRE DE JEHOVÁ EN EL NT... ¿ESTÁ JUSTIFICADO?

Noten la siguiente oración de los apóstoles:

Hech.4:24*Al oír esto, ellos levantaron la voz de común acuerdo a Dios y dijeron:

“Señor Soberano, tú eres Aquel que hizo el cielo y la tierra y el mar y todas las cosas [que hay] en ellos, 25*y que por espíritu santo dijiste por boca de nuestro antepasado David, tu siervo:
‘¿Por qué se pusieron tumultuosas las naciones, y los pueblos meditaron cosas vacías? 26*Los reyes de la tierra tomaron su posición y los gobernantes se reunieron en masa como uno solo contra Jehová y contra su ungido’.
27*De veras, pues, tanto Herodes como Poncio Pilato con [hombres de] naciones y con pueblos de Israel realmente fueron reunidos en esta ciudad contra tu santo siervo Jesús, a quien tú ungiste, 28*a fin de hacer cuantas cosas tu mano y consejo habían predeterminado que sucedieran.
29*Y ahora, Jehová, da atención a sus amenazas, y concede a tus esclavos que sigan hablando tu palabra con todo denuedo, 30*mientras extiendes tú la mano para hacer curaciones y mientras ocurren señales y portentos presagiosos mediante el nombre de tu santo siervo Jesús”.

¿Acaso no distinguen adecuadamente los apóstoles entre Jesús y Dios?
¿No es a Jehová a quien hacen esta petición?

Vean la cita que mencionan del AT:

Sal.2:1 ¿Por qué han estado en tumulto las naciones,
y los grupos nacionales mismos han seguido hablando entre dientes una cosa vacía?
*2*Los reyes de la tierra toman su posición,
y los altos funcionarios mismos se han reunido en masa como uno solo

contra Jehová y contra su ungido...

¿No es a Jehová a quien están orando los discípulos de Jesucristo?
 
Re: EL NOMBRE DE JEHOVÁ EN EL NT... ¿ESTÁ JUSTIFICADO?

...El nombre jiová no aparece en los manuscritos del nuevo testamento; esa fue una idea que tuvo la torre del vigía.

¡Madre mía! ¿Y dicen que el catolicismo también alteró la Escritura? Bien que siguen su ejemplo...