el nobel de medicina para la pitonisa

Re: el nobel de medicina para la pitonisa

Dime, ¿cuándo comenzaban los años de los reyes persas? ¿Cuándo comenzaban los años del calendario civil hebreo?
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

Tontín, tontín:

Te toca responder: #131, #139.
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

Tontín, tontín:

Te toca responder: #131, #139.

Bueno, la pregunta que te hice es tan fácil que se responde casi por si sola.

El Yom Kippur, día del perdón (o del juicio), también conocido como el día de la expiación que corresponde al séptimo mes judió (Tishri ); cae en otoño
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

Ahora contesta mis preguntas.
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

Ahora contesta mis preguntas.

Bueno, como te quedas mudo ante la respuesta dada, se ve que la aceptas.

Y no podía ser de otra manera ya que la pregunta que te hice es tan fácil que se responde casi por si sola.

El Yom Kippur, día del perdón (o del juicio), también conocido como el día de la expiación que corresponde al séptimo mes judió (Tishri ); cae en otoño

 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

Bueno, como te quedas mudo ante la respuesta dada, se ve que la aceptas.

Y no podía ser de otra manera ya que la pregunta que te hice es tan fácil que se responde casi por si sola.

El Yom Kippur, día del perdón (o del juicio), también conocido como el día de la expiación que corresponde al séptimo mes judió (Tishri ); cae en otoño


Ahora contesta mis preguntas.
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

Ahora contesta mis preguntas.

Si tu no te atreves a responder las mías, como quedó en evidencia.

¿Con que moral pides que responda las tuyas?


Pero no te preocupes, no soy un cobarde como tu, y te contestaré.
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

Sigo esperando.
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

¿Varón o hembra?

¿Cuántos meses te quedan para el alumbramiento?


¿Eso le dices al Apostol Pablo cuando dice "Hijos míos, por quienes de nuevo sufro dolores de parto hasta que Cristo sea formado en vosotros"?
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

¿Eso le dices al Apostol Pablo cuando dice "Hijos míos, por quienes de nuevo sufro dolores de parto hasta que Cristo sea formado en vosotros"?

Pero hay una gran diferencia.

El apóstol Pablo lo habla metafóricamente, su aplicación es espiritual.

Pero en cambio, el negro en que tu piensas y lo documentas, no es del campo espiritual sino material.

Mis alumnos de la cárcel te llenarían de "apodos" por eso que dijiste.
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

Estoy seguro que le "enseñas" muchas cosas a tus "alumnos"...(aunque supongo que al principio no querías).

Sigo esperando.

Si tú te imaginas que yo me refiero a un embarazo y eso te divierte pues cuéntaselo a tus "alumnos" de la cárcel para que se entretengan inventando apodos. Total, por lo que cuentas es obvio que se divierten mucho contigo.
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

Estoy seguro que le "enseñas" muchas cosas a tus "alumnos"...(aunque supongo que al principio no querías).

Sigo esperando.

Si tú te imaginas que yo me refiero a un embarazo y eso te divierte pues cuéntaselo a tus "alumnos" de la cárcel para que se entretengan inventando apodos. Total, por lo que cuentas es obvio que se divierten mucho contigo.

Respondo: Bueno, yo me divierto con tus berrinches y falsificaciones.

Con respecto a los comentarios de mis alumnos por las clases, dicen que son muy entretenidas, y vieras como se llena la sala hasta de "oyentes".

Al director le encantaba ir a supervisarme y constatar ello, y aprovechaba la instancia para dar un mensaje de reflexión para lograr cambios conductuales en los internos.

Son variados los temas que abordo, entre ellos espirituales, y asisten profesores, pastores, egresados, choferes, imputados y cualquier persona que quiera salir por un momento de la crisis de amargura que viven los que están privados de libertad.
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

El séptimo año de Artajerjes, según tu Iglesia comenzó el 1er día del 7mo mes del 458aC y terminó el último día del 6to mes del 457aC.

Ahora te toca a ti decir el día, mes, año del rey y año de nuestro calendario que corresponde al 7mo año de Artajerjes.

Pero no olvides que también dijiste esto:

"Ese decreto lo “entregó” o hizo oficialmente público Esdras luego de llegar a Jerusalén y celebrar la fiesta de las trompetas al comenzar el otoño (Tishri 1), o luego del Día de la Expiación (Tishri 10) (Esd 8:35-36). Fue entonces que el decreto correspondiente a la restauración y reconstrucción de Jerusalén entró en vigencia"."

Fíjate bien lo que dijiste: "al comenzar el otoño (Tishri 1), o luego del Día de la Expliación (Tishri 10)". Dime, ¿cuándo comenzaban los años de los reyes persas? ¿Cuándo comenzaban los años del calendario civil hebreo?
 
Re: el nobel de medicina para la pitonisa

"El decreto inicial de Artajerjes en el 457 a.C. autorizaba a Esdras a reconstruir la ciudad y a levantar los muros. En Esdras 9:9 dice: “Porque siervos somos, mas en nuestra servidumbre, no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas y darnos protección en Judá y en Jerusalén.” La palabra hebrea “GADER” significa muro. La versión Reina Valera, Revisión 1977, traduce esta palabra como “protección”. Según el versículo anterior, en los días de Esdras se estaba reconstruyendo la ciudad y el muro. Esdras 4:24 indica que como resultado de la oposición de los enemigos del pueblo de Dios durante el reinado de Ciro, la obra quedo suspendida hasta el segundo año del reinado de Darío, rey de Persia. Hageo quién fue contemporaneo de Zorobabel y de Josué, no estaba muy contento con lo que estaba ocurriendo en Jerusalén. El recibió palabra de Jehová para Zorobabel y para Josué. Les dijo: "¿Es para vosotros tiempo para habitar en vuestras casas atesonadas mientras esta casa está en ruinas?...subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa..."(Hageo 1:4,8). El pueblo se había dedicado a construir sus viviendas y a decorarlas y pusieron en segundo lugar la reconstrucción del templo. Luego del llamado de Hageo, el pueblo bajo la dirección de Zorobabel y de Josué comenzó a reedificar la casa de Dios en Jerusalén.

Los enemigos del pueblo de Dios, encabezados por Tatnay, gobernador del otro lado del río, entorpecieron la reconstrucción. Tatnay y sus compañeros enviaron una carta al rey Darío poniendo en duda la autorización dada a los judíos para edificar la casa y para levantar sus muros (5:6-9). Darío ordenó buscar en la casa de los archivos en Babilonia la orden dada por Ciro. El edicto de Ciro fue encontrado en Ebactana. El rey lo leyó y luego le ordenó a Tatnay y a sus compañeros que se retirasen de allí, que permitiesen que se continuara la obra y que proveyeran lo necesario para la reconstrucción y el culto. Tatnay y sus compañeros hicieron lo que el rey había ordenado al pie de la letra (6:1-13). El templo fue terminado el tercer día del mes de Adar, durante el sexto año del rey Darío. Ese año fue el 516 a.C., setenta años luego de la destrucción del templo de Jerusalén por Nabucodonosor en el 586 a.C. La casa fue dedicada y los levitas establecieron sus turnos de servicio en la casa de Jehová (6:16-18). Luego celebraron la Pascua (6:19-22).

En el séptimo año del rey Artajerjes I, Esdras subió de Babilonia y el rey le concedió todo lo que él pidió (7:1-6). El rey Artajerjes I le entregó una carta a Esdras donde el rey expresaba lo siguiente: "Artajerjes, rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo: Paz. Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya. Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a inspeccionar Judea y Jerusalén conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano; y a llevar la plata y el oro que el rey y sus consejeros voluntariamente ofrecen al Dios de Israel, cuya morada está en Jerusalén, y toda la plata y el oro que halles en toda la provincia de Babilonia, con las ofrendas voluntarias del pueblo y de los sacerdotes, que voluntariamente ofrezcan para la casa de su Dios, la cual está en Jerusalén. Comprarás, pues, diligentemente con este dinero becerros, carneros, y corderos, con sus ofrendas y sus libaciones, y los ofrecerás sobre el altar de la casa de vuestro Dios, la cual está en Jerusalén. Y lo que a ti y a tus hermanos os parezca hacer de la otra plata y oro, hacedlo conforme a la voluntad de Dios...Y todo lo que se requiere para la casa de tu Dios, que te sea necesario dar, lo darás de la casa de los tesoros del rey. Y por mí, Artajerjes rey, es dada la orden a todos los tesoreros que están al otro lado lel río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente...Y tu Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, las enseñarás. Y cualquiera que no cumpla la ley de tu Dios, y la ley del rey, sea juzgado prontamente, sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión" (7:12-26).

Alguno pudiera alegar que esta carta no contiene instrucciones para reconstruir la ciudad y por lo tanto no es el decreto que contempla Daniel 9:25 como punto de partida para las setenta semanas. Según Angel Manuel Rodríguez: "El decreto de Artajerjes en el 457 a.C. comprendía varios elementos importantes, la mayoría de los cuales no estaban incluidos en los decretos anteriores: 1. concedía permiso a los exiliados para regrezar a Jerusalén; 2. asignaba fondos para el sostenimiento del templo; 3. el templo y su personal quedaban exentos de impuestos; 4. Esdras habría de investigar la situación del pueblo de Judá, posiblemente con el propósito de poner sus vidas en armonía con la ley de Moisés; 5. y él mismo habría de establecer un sistema legal basado en la Tora para todos los judíos de Judea y de la provincia al sur del Eufrates. Este último punto incluía el nombramiento de magistrados y jueces para aplicar la ley."