El mundo solo tiene dos lideres. Oriana Fallaci

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
> Enviar por e-mail - LA NACION LINEricardo ( [email protected] )
envía
> esta nota desde LA NACION LINE.
>
> La famosa periodista vuelve a la polémica
> Fallaci: "El mundo tiene dos líderes, el Papa y Ben Laden"
>
> http://www.lanacion.com.ar/04/08/15/DX_627502.asp
>
> Lo dice en una entrevista a sí misma
>
>
> En Italia, vendió 500.000 copias de ese reportaje en un solo día
> Ataca a Kerry, Clinton, Chirac, Schröder y al mundo musulmán, y defiende a
> Bush
>
>
> ROMA (De nuestra corresponsal).- "La nuestra es una época que no tiene
> liderazgos, se sabe. Si piemsas, por ejemplo, que ese borracho de (Boris)
> Yeltsin fue un zar y que ese ignorante de (Lech) Walesa fue un símbolo de
> libertad, te quedas sin aliento. Y es un hecho que en las últimas décadas
> nuestra época ha parido sólo dos líderes: Karol Wojtyla y Osama ben Laden,
> lamentablemente."
> Después de "La rabia y el orgullo" y de "La fuerza de la razón", dos
> best-sellers polémicos, la famosa periodista y escritora florentina,
Oriana
> Fallaci vuelve a dar que hablar. Esta vez con un libro en el cual, pese a
> detestar los reportajes -algo que ella realizó durante años a los
poderosos
> del mundo-, Fallaci se entrevista a sí misma.
> "Oriana Fallaci entrevista a Oriana Fallaci" salió hace nueve días, con la
> edición del Corriere della Sera y vendió sólo en un día 500.000
ejemplares.
> De 126 páginas y con el tradicional estilo de frases cortas, crudas y
> controvertidas, Fallaci -de 75 años, que vive entre Nueva York y Toscana-,
> dice de todo.
> Habla pésimo de la política italiana -sobre todo de la izquierda-, de
George
> W. Bush (a quien, sin embargo, rescata), de John Kerry (que si gana las
> elecciones, será "como pasar de Guatemala a Guatepeor"), de José Luis
> Rodríguez Zapatero, de Jacques Chirac, de Gerhard Schröder, de la ONU y de
> la Unión Europea ("una mentira"). Y vuelve a advertir sobre la
peligrosísima
> "invasión de hijos de Alá" en Europa y sobre el "enemigo", es decir, el
> fundamentalismo islámico.
> Además de escribir sobre el cáncer que la devora, al que define como "el
> alien que hizo su nido en mis pulmones" y que la empuja a escribir "porque
> no me queda mucho tiempo, pero tengo muchas cosas que decir", Fallaci
> destaca el cáncer moral que devora a Occidente.
> "Un cáncer bastante más trágico e irremediable que el mío. Un cáncer para
el
> cual no existen cirugías, quimioterapias, radioterapias. El cáncer del
nuevo
> nazifascismo, del nuevo bolchevismo, del colaboracionismo alimentado por
el
> falso pacifismo, por la ignorancia, por la inercia de quien no razona,
sino
> que tiene miedo".
> Fallaci, una ex corresponsal de guerra, se indigna tanto ante los horrores
> de la cárcel iraquí de Abu Ghraib como de las decapitaciones de rehenes en
> Irak. Pero hace una distinción.
> "Nosotros (los occidentales) nos avergonzamos de nuestros delitos. Los
hijos
> de Alá, no", dice. Y se pregunta: "¿Por qué a las decapitaciones de
rehenes
> la prensa y la TV no les dieron el mismo espacio, la misma relevancia, que
> dan a las perversidades de Abu Ghraib?".
> La respuesta está justamente en el nuevo "cáncer incurable" que sufre
> Occidente, que la autora considera filo-islámico. Y, sobre todo, en el
> colaboracionismo de aquellos que en las manifestaciones destruyen las
> vidrieras de los McDonald´s o "que en sus comicios definen a Bush como un
> criminal".
> Del presidente norteamericano, dice que "no es un águila" y que su gran
> error fue "no haber capturado o eliminado a Osama ben Laden". Y rescata el
> hecho de que hizo "algo para combatir un terrorismo que no se combate con
> besos y abrazos" y de que es una persona "digna" también en su vida
privada,
> a diferencia de su predecesor, Bill Clinton. "No sé imaginar a Bush que le
> mete los cuernos a Laura en la Sala Oval".
> Fallaci después destruye a su rival demócrata, John Forbes Kerry, alguien
> que define como un "hombre muy inseguro", "un pequeño oportunista" y "un
> posible presidente que no tiene nada que ofrecer".
> Luego de demoler a las Naciones Unidas, a las que define como "la suma de
> todas las hipocresías", también hace lo propio con su secretario general.
> Dice que no sabe si tomar a Kofi Annan como "un frío calculador que
obedece
> a una Asamblea General dominada por los países del Tercer Mundo o quizá
> simplemente como un antinorteamericano que apunta al Premio Nobel, que hoy
> en día sólo se atribuye a antinorteamericanos".
> Acto seguido, Fallaci se manifiesta a favor del muro que Israel construye
en
> torno de Cisjordania, porque "pienso que, empezando por Israel, donde los
> súbditos de Arafat masacran a la gente cotidianamente, un Estado tiene el
> deber de proteger a sus ciudadanos".
> Finalmente, tras atacar a la Unión Europea ("un club financiero" dominado
> por Francia y Alemania), a Yasser Arafat y a Fidel Castro, confiesa que en
> la vejez se siente por fin libre.
>
> Si desea acceder a más información, contenidos relacionados, material
> audiovisual y opiniones de nuestros lectores ingrese en :
> http://www.lanacion.com.ar/04/08/15/DX_627502.asp
>
>
> Copyright S. A. LA NACION 2004. Todos los derechos reservados.
 
Re: El mundo solo tiene dos lideres. Oriana Fallaci

Yo simpatizo mucho con las ideas de Fallaci, pero la veo muy resentida y que eso la quema muchisimo. Deberia saber perdonar a sus enemigos, aunque no se lo merezcan.
 
Re: El mundo solo tiene dos lideres. Oriana Fallaci

Yo no se si Oriana Fallaci esté resentida y si a perdonado o no, pero lo que dice esta mujer son verdades como templos, cuando aprenderemos??