El mito de la ley dominical (adventista)...

Re: El mito de la ley dominical (adventista)...

Pregunta ilógica e irrelevante. Explica primero ¿Por qué haces esa pregunta para saber si debo contestar algo que no tiene relevancia y que hace caso omiso a lo que ya he presentado. Esta pregunta solamente redunda en tu pensamiento, pero no tiene ninguna inteligencia.
..
Gracias por los adjetivos "ilógica" "irrelevante" "no tiene inteligencia". ¿Dónde te enseñaron a responder así, en tu Iglesia?
..
Pero, vayamos al tema.
a) Me parece a mí que si a tí no te persiguen con una "ley dominical" no deberías preocuparte mucho por ello= NO HAY PERSECUCIÓN.
b) Me parece a mí que , tal como está planteada la "ley dominical" no va a afectar a muchas personas = SÓLO A LOS ADVENTISTAS.
c) Si tú trabajas y eso te da para comer y tu empleo no se ve afectado por ninguna "ley dominical" no puedes decir que a TODOS LOS CREYENTES SE LES PERSIGUE.
..
Y vuelvo a mi pregunta no respondida:
​¿Te está afectando a tí la ley dominical? ...¿Cómo? ¿En qué manera?
 
Re: El mito de la ley dominical (adventista)...

..
Gracias por los adjetivos "ilógica" "irrelevante" "no tiene inteligencia". ¿Dónde te enseñaron a responder así, en tu Iglesia?
..
Pero, vayamos al tema.
a) Me parece a mí que si a tí no te persiguen con una "ley dominical" no deberías preocuparte mucho por ello= NO HAY PERSECUCIÓN.
b) Me parece a mí que , tal como está planteada la "ley dominical" no va a afectar a muchas personas = SÓLO A LOS ADVENTISTAS.
c) Si tú trabajas y eso te da para comer y tu empleo no se ve afectado por ninguna "ley dominical" no puedes decir que a TODOS LOS CREYENTES SE LES PERSIGUE.
..
Y vuelvo a mi pregunta no respondida:
​¿Te está afectando a tí la ley dominical? ...¿Cómo? ¿En qué manera?

No contestaré una pregunta irrelevante a lo que ya he expuesto. No expuse que están persiguiendo. Expuse que perseguirán.

Lo que tú has expuesto en parte es cierto. No perseguirán a la mayoría. Tampoco solamente a los Adventistas. Habemos muchos más a quienes perseguirán porque somos obedientes a las leyes de Dios y no tememos al hombre.

Deberías, antes de hacer congeturaciones, tratar de contestarte las preguntas tú mismo basado en las escrituras. Así no tendrías que equivocarte en tus puntos de vista.

Por ejemplo:
¿Quién no sabe que la Biblia tiene profecía?
¿Qué es profecía?
¿Acaso Juan no escribió acerca de lo que sucedería en el futuro?

Ahora ves cómo es irrelevante decir: "Si no te está pasando no te preocupes por ello". ¿Acaso tú mismo no predicas de que un día futuro Jesús nos dará la vida eterna y no moriremos jamás? Entonces ¿por qué lo dices si todavía no sucede?

No solamente a los Adventistas perseguirán, sino a todos los que obedecemos la ley de Dios, y a todo el que no esté de acuerdo con que lo hagan hacer lo que va en contra su propia voluntad y carácter.

Además, si tú conocieras las escrituras, sabrías que la Biblia dice que pocos son los escogidos, aunque a muchos llama constantemente a ser genuinos. Pero tú sigue y a ver cómo te va. No sería lo único en lo que erras.

No te mofes de que a ti no te perseguirán ni te alegres de que no lo hagan. Porque la Biblia dice que Jesús enseñó que los discípulos (sus seguidores) de Cristo, serían perseguidos y muertos a causa de su nombre. Que serían probados como al oro refinado, etc...

Y por último, no por el orden de su importancia, Jesús manifestó que muchos no creyeron en él, porque no creyeron a Moisés: "Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. Pero si no creéis a sus escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras?"

Jesús enseña que Moisés escribió de él. Así que si Moisés escribió de Jesús, hay que entender lo que Moisés escribió acerca de Jesús, pues nunca en sus escritos dice "Jesús".

Cuando le preguntaron los discípulos de Juan el Bautista, él respondió que los ciegos miran, los cojos caminan, etc... Esto hizo Juan para enseñar a sus discípulos, que debían seguir al Maestro de quien tanto les había enseñado las cosas que haría.


El que tiene oídos para oír, oiga. Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas? Él respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado. Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no percibiréis. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos oyen pesadamente, Y han cerrado sus ojos; Para que no vean con los ojos, Y oigan con los oídos, Y con el corazón entiendan, Y se conviertan, Y yo los sane.

Una vez más, la profecía es necesaria para que haya palabra de Dios contra las asechanzas del enemigo. Así descubre Dios la artimaña de satanás contra los elegidos.

Hay dos citas bíblicas, cuyas escrituras muestran que tomados en forma correcta, versan lo que el Espíritu quiere que anunciemos:

Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende (no se trata de hablar en lenguas. Esto no es profecía), aunque por el Espíritu habla misterios (cosas inentendibles). Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación.

Esta es la otra cita:

También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, ni tenéis su palabra morando en vosotros; porque a quien él envió, vosotros no creéis. Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida.



Es un mandamiento el profetizar, pero no burradas.
Hay que vigilar los tiempos, estudiar lo que pasa y sobre todo creer. Mirar lo que pasa alrededor. Lo que no es correcto hacer. ¿Por qué tanto interés en cambiar la palabra de Dios? ¿Por qué no creer lo que la Biblia dice en vez de lo que me han dicho?

La Biblia habla de un día de reposo, pero a mí me dijeron que son dos días, luego me dijeron que uno de ellos era más importante porque en él resucitó Jesús, luego me dijeron que lo que pasaba es que nuestros primeros padres (Papas. "No llaméis padre a ningún hombre" Mateo 23:9) lo cambiaron (desobedeciendo el mandamiento).

Hoy día llegan a la conclusión de que como Dios creó todos los días, todos los días podemos adorar a Dios. Sin embargo es una gran mentira. Lo dicen solamente para tener excusa para venerar al domingo.
¿Qué otro día se está escogiendo para tener comunión con la familia de Dios, sino el día de la familia "el domingo"? Nadie aparta ningún día para Dios. Siguen en sus actividades y otorgan sin observar el mandamiento de reposo, unas horas de cualquier día a la adoración a Dios.

Pero el tiempo vendrá, cuando todos a una pondrán una final excusa elaborada para confundir y convencer las mentes acerca del mandamiento del día de reposo, por lo cual perseguirán, como ya lo expusiste, al remanente de Dios. A aquellos que guardan los mandamientos de Dios y tienen fe en Jesús.

1 La diferencia entre el pueblo de Dios es que al final de los días, se mantiene fiel a la ley de Dios y está en armonía con su carácter. Los otros son desobedientes y dicen tener fe en Jesús.

2 Los falsos adoradores persiguen a los verdaderos adoradores, como siempre ha sucedido. Son más los falsos que los verdaderos, como siempre lo ha sido.

3 Los falsos adoradores echan la culpa de lo que sucede a los que han sido capaces de mantener un estandarte en pie. Los que son juzgados de malos por hacer el bien. Los que ante toda situación, no cambiaron su carácter, sino que se mantuvieron firmes de acuerdo a los mandamientos de Dios y temieron siempre manchar su nombre. Los que con fe rindieron sus voluntad a los pies de Cristo y confiaron en sus promesas e hicieron conforme al mandamiento de Dios. Que son sin tacha alguno. Obedientes a Dios y observadores de su palabra. Que no convirtieron la gracia de Dios en libertinaje. Sí, serán perseguidos por el celo de quienes no pudieron ser como ellos, por haber ellos alimentado su carne y no su espíritu. Conformándose a las cosas del mundo y no santificándose y procurando ser puros delante de Dios.

Los que aman a Dios no estiman su vida más que a su palabra y no quebrantan sus mandamientos a la manera de los pecadores que lo hacen sin ninguna perturbación, pues están acostumbrados a quebrantar la ley de Dios. Hoy se enseña que Dios te entiende. "Verdaderamente que sí, no creáis que podéis timar a Dios". El verdaderamente entiende a todos.
 
Re: El mito de la ley dominical (adventista)...

Tanto y tanto se ha hablado sobre el sábado en este tema, que a los adventistas implicados se les ha olvidado lo que inicialmente planteé en mi ponencia...

¿Por qué debo tragarme el cuento de un mito? ¿Por qué debo creer en ideas ROBADAS de otros? Porque la vieja loca y descalabrada, aparte de todo, también fue una PLAGIARIA, y eso no cambiará nunca.