Re: El mito de la ley dominical (adventista)...
Los sucesos se darán rápidamente. Dígame usted ¿Qué son 4 años comparados con 1260 años +, y por lo que veo usted solo discute y no lee. ¿Cómo no ha entendido lo que posteé?
Mire con atención lo que yo digo:
1- La legislación del domingo ha empezado de esta manera:
2- Sigue su camino mediante el apoyo a organismos que desarrollen su cometido.
En un telegrama firmado en su nombre por el Secretario de Estado, cardenal Tarsicio Bertone, el Papa pide a la Onu que siga trabajando por "la implementación continua de los objetivos de desarrollo del Milenio, el programa NEPAD y otras iniciativas".
3- Empieza ha decir qué ley será la que podrá unir a todos en algo común para reconstruir a Babilonia (el que lee entienda)
Continúa haciendo creer que no buscamos a Dios en el domingo, como deberíamos hacerlo.
Yo nunca dije que esto es nuevo. Simplemente recalqué (si usted sabe analizar), que los sucesos van poco a poco desarrollándose.
Ahora, como usted debe de saberlo, en la ONU se está obedeciendo la orden del vaticano, pues están aliados. Ellos quieren imponer el domingo como día de reposo.
Y de eso se trata este tema. Este tema no se trata de que seamos obligados a trabajar el sábado, aunque sería bueno abrir un tema al respecto..
Aquí le dejo el link y lo que dice en él para que vea que no se trata de que ellos creen que el domingo debe ser observado como día de reposo del trabajo y de la familia solamente, sino que también se trata de imponer bajo autoridad mundial, la manera de manejar la economía, por medio de la bondad del hombre y de una entidad que imponga un sistema global que se parezca a la misericordia de Dios. Lo cual hermano, el vaticano se refiere a la misma santa cede, la cual según todo lo que ha descrito de una entidad justa, ellos creen que sería únicamente capaz de reinar con justicia y equidad.
http://noticias.univision.com/article/703901/2011-10-24/mundo/noticias/el-vaticano-gobierno-mundial
Entre sus responsabilidades estaría promover sistemas monetarios basados en mercados libres
CIUDAD DEL VATICANO -
El Vaticano propuso el establecimiento de un gobierno mundial capaz de coordinar acciones políticas consensuadas como alternativa para estabilizar la economía, en plena crisis a causa de los excesos del neoliberalismo.
Estas declaraciones fueron incluidas en una nota oficial del Pontificio Consejo de la Justicia y de la Paz titulada
“Por una reforma del sistema financiero y monetario internacional (comprar y vender como lo dice la biblia) en la prospectiva de una autoridad pública de competencia universal”.
El texto -difundido en italiano, francés, español e inglés- destacó la
necesidad del establecer una “autoridad política mundial” que supere las lógicas reduccionistas de los actuales mecanismos de coordinación como el Grupo de los Ocho (G-8) o el Grupo de los Veinte (G-20), vistos más como “clubes de amigos”.
Urge una reforma
La Santa Sede se pronunció a favor del establecimiento de impuestos a las transacciones financieras, conocidos coloquialmente como “tasas Robin Hood”, y aprobó la recapitalización de los bancos incluso con capitales públicos, condicionados siempre a “prácticas virtuosas”.
Además
constató la exigencia de un organismo que desarrolle las funciones de
una especie de “banco central mundial” que regule el flujo y el sistema de los intercambios monetarios, con el mismo criterio que los bancos centrales nacionales.
En un libreto de 40 páginas
el organismo vaticano dejó en claro la necesidad de reformar (como si ya tiene el poder, ¿será?)las actuales instituciones internacionales,
desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta el Fondo Monetario Internacional.
Bien común universal
“Resulta cada vez más evidente la creciente interdependencia entre los Estados y las regiones del mundo, y la necesidad de respuestas, no sólo sectoriales y aisladas, sino sistemáticas e integradas, orientadas hacia el bien común universal”, indicó.
“Si no se sigue ese camino, también el derecho internacional, no obstante los grandes progresos alcanzados en los diversos campos,
correría el riesgo de estar condicionado por los equilibrios de poder entre los más fuertes”, agregó. Entonces quiere que esté acondicionado al poder suyo solamente).
Según la propuesta dicha autoridad pública debería tener las estructuras adecuadas para convertirse en un contrapeso al egoísmo que promueven mercados financieros de carácter prevalentemente especulativo, perjudiciales para la “economía real”, especialmente de los países más débiles.
Mercados libres
Entre sus responsabilidades (de la institución de autoridad mundial) estaría la de promover sistemas monetarios basados en mercados libres y estables que promuevan al desarrollo sostenible,
el progreso social de todos, se inspiren en los valores de la caridad y de la verdad. (¿Acaso no es lo que hace la iglesia? Todo esto de la verdad me suena a religión. Según ellos entonces esa autoridad solo puede ser la iglesia).
“Una autoridad con un horizonte planetario, que no puede ser impuesta por la fuerza, sino que debería ser la expresión de un acuerdo libre y compartido, más allá de las exigencias permanentes e históricas del bien común mundial, y no fruto de coerciones o de violencias”, dijo. ( Si no es el vaticano esa autoridad, ya no será el papa el representante de Dios en la tierra. Otro le quitará el puesto, pues es el mismo poder que la "santa sede" proclama para ellos mismos.
“La autoridad mundial debería, pues, involucrar coherentemente a todos los pueblos en una colaboración a la que están llamados a contribuir con el patrimonio de sus propias virtudes y civilizaciones”, añadió.
Elegido por consenso
La nota, que no debe ser considerada como un “documento papal” (entonces ¿qué es?) sino sólo como la contribución de un organismo vaticano
(es lo mismo),
precisó que ese nuevo gobierno debe ser resultado de un consenso que involucre a todas las naciones de la tierra.(
quiere el poder mundial bajo su propia "caridad y verdad", impuesta con apoyo político).Estableció que se trataría de una institución “súper partes”, es decir ubicada por encima de toda visión parcial y de todo bien particular, en vistas a la realización del bien común.
Advirtió que sus decisiones no podrán ser el resultado del pre-poder de los países más desarrollados sobre los países más débiles, deberán responder al interés de todos y no sólo en ventaja de algunos grupos privados o gobiernos nacionales.
(Le quitarán el trabajo a la ONU).
Al amparo de la ONU
El documento indicó a las mismas Naciones Unidas, en razón de la amplitud mundial de sus responsabilidades, como el punto de referencia para
el “largo camino” (entonces aun ellos lo planean como un largo camino de más de 4 años, ¿no es así?) que requerirá la constitución de dicha autoridad.
“En un mundo en vías de una rápida globalización, remitirse a una Autoridad mundial llega a ser el único horizonte compatible con las nuevas realidades de nuestro tiempo y con las necesidades de la especie humana”, apuntó.
“No ha de ser olvidado, sin embargo, que este paso, dada la naturaleza herida de los seres humanos, no se realizará sin angustias y sufrimientos”, constató. (En los estados unidos, casi todos saben que la autoridad está preparándose para perseguir, matar y encarcelar a quienes se opongan al nuevo orden mundial, pero ¿de quién fue la idea?).
No cabe duda que no es el reino de Dios el que se está tratando de imponer, sino el del hombre de pecado que con sagacidad engaña a muchos y se hace pasar por Dios, tanto que se sienta en el lugar en donde no debe estar.
Así que hermano, ubíquese. Tenga un buen nivel analítico y sea sincero consigo mismo. No diga que usted no mira, diga que usted no entiende, y así le explico.