El Mesías Prometido

28 Noviembre 2005
14.362
46
Para los que creemos que Jesús de Nazareth es el Mesías prometido, la palabra nos enseña de donde, de quien y que se esperaba de Jesús de Nazareth como Mesías prometido.

Es importante conocer al Mesías, como lo conocína y esperaba que fuera el Pueblo de Israel, para conocer en realidad a Jesús de Nzareth, como lo que es para nosotros hoy como el Salvador.

Empecemos por conocer de el Mesías, acudiendo a las escrituras, que por medio de revelación, profecía y mención, nos dicen o describen a este Mesías. Isaías es quien por primera vez, profetiza sobre este Mesías y nos dice:

"Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles. El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos. Multiplicaste la gente, y aumentaste la alegría. Se alegrarán delante de ti como se alegran en la siega, como se gozan cuando reparten despojos. Porque tú quebraste su pesado yugo, y la vara de su hombro, y el cetro de su opresor, como en el día de Madián. Porque todo calzado que lleva el guerrero en el tumulto de la batalla, y todo manto revolcado en sangre, serán quemados, pasto del fuego. Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto." Isaías 9:1-7

También más adelante Isaías también nos confirma lo siguiente:

"Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces. Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová. Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni arg:uirá por lo que oigan sus oídos; sino que juzgará con justicia a los pobres, y arg:uirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío. Y será la justicia cinto de sus lomos, y la fidelidad ceñidor de su cintura." Isaías 11:1.5

Daniel también habla del Mesías:

"Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos. Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones." Daniel 9: 24-26

Juan viene a confirmar que Jesús de Nazareth era aquel Mesías prometido y esperado por los Israelitas:

"Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo)." Juan 1:41

Isaías nos dice que este Mesías, debería descender de la la Casa de David, de hecho del tronco de Isaí y de sus raices, lo que uqire decir que tenía que ser un descendiente de David, de su Padre Isaí y de sus raices, o sea de toda la generación de David antes de El. Lucas lo confirma al mencionar la descendencia del tronco de Isaí de Jesús de Nazareth:

"Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí, hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Melqui, hijo de Jana, hijo de José, hijo de Matatías, hijo de Amós, hijo de Nahum, hijo de Esli, hijo de Nagai, hijo de Maat, hijo de Matatías, hijo de Semei, hijo de José, hijo de Judá, hijo de Joana, hijo de Resa, hijo de Zorobabel, hijo de Salatiel, hijo de Neri, hijo de Melqui, hijo de Adi, hijo de Cosam, hijo de Elmodam, hijo de Er, hijo de Josué, hijo de Eliezer, hijo de Jorim, hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Simeón, hijo de Judá, hijo de José, hijo de Jonán, hijo de Eliaquim, hijo de Melea, hijo de Mainán, hijo de Matata, hijo de Natán, hijo de David, hijo de Isaí, hijo de Obed, hijo de Booz, hijo de Salmón, hijo de Naasón, hijo de Aminadab, hijo de Aram, hijo de Esrom, hijo de Fares, hijo de Judá, hijo de Jacob, hijo de Isaac, hijo de Abraham, hijo de Taré, hijo de Nacor, hijo de Serug, hijo de Ragau, hijo de Peleg, hijo de Heber, hijo de Sala, hijo de Cainán, hijo de Arfaxad, hijo de Sem, hijo de Noé, hijo de Lamec, hijo de Matusalén, hijo de Enoc, hijo de Jared, hijo de Mahalaleel, hijo de Cainán, hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo de Dios." Lucas 3:23-38

He resaltado los vínculos de descendencia del Mesías que ya sabemos es Jesús de Nazareth y la razón por la cual también sería llamado Hijo de Dios. Pero no solo Hijo de Dios por su descendencia de Adan como Hijo de Dios, sino por ser llamado el postrer Adan. Pero eso lo podemos ver más adelante.

Ahora como lo explica Mateo:

"Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró de Tamar a Fares y a Zara, Fares a Esrom, y Esrom a Aram. Aram engendró a Aminadab, Aminadab a Naasón, y Naasón a Salmón. Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, y Obed a Isaí. Isaí engendró al rey David, y el rey David engendró a Salomón de la que fue mujer de Urías. Salomón engendró a Roboam, Roboam a Abías, y Abías a Asa. Asa engendró a Josafat, Josafat a Joram, y Joram a Uzías. Uzías engendró a Jotam, Jotam a Acaz, y Acaz a Ezequías. Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amón, y Amón a Josías. Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, en el tiempo de la deportación a Babilonia. Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, y Salatiel a Zorobabel. Zorobabel engendró a Abiud, Abiud a Eliaquim, y Eliaquim a Azor. Azor engendró a Sadoc, Sadoc a Aquim, y Aquim a Eliud. Eliud engendró a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo. De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce." Mateo 1:1-17

Toda genealogía de Jesus de Nazareth. lo es en relación a los varones descendientes de la casa de David.!!

¿Y porqué de la descendencia de David? ¿Porqué no de la descendencia de cualquier otra casa israelita?, al fin y al cabo la descendencia de David venía de Jacob, de quien descenderían todas las otras casas de Israel. Bueno...!Porque las promesas de Dios se cumplen! Y Dios había prometido a David que un hijo suyo, sería el que se sentara sobre el trono de Israel para siempre y que su reinado no tendría fin:

"He aquí vienen días, dice Jehová, en que yo confirmaré la buena palabra que he hablado a la casa de Israel y a la casa de Judá. En aquellos días y en aquel tiempo haré brotar a David un Renuevo de justicia, y hará juicio y justicia en la tierra. En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y se le llamará: Jehová, justicia nuestra. Porque así ha dicho Jehová: No faltará a David varón que se siente sobre el trono de la casa de Israel." Jeremías 33:14-17

Hasta aquí vemos que Jesús de Nazareth sería ese Mesías prometido, descendiente de la casa de David, salido del tronco y raices de las generaciones de Isaí y con promesa de ser el últimos dsecendiente de David que se sentaría sobre el trono de Israel para siempre.

Estas palabras del profeta, son la mayor garantía de que Dios cumpliría todas y cada una de sus palabras al respecto:

"Así ha dicho Jehová: Si pudiereis invalidar mi pacto con el día y mi pacto con la noche, de tal manera que no haya día ni noche a su tiempo, podrá también invalidarse mi pacto con mi siervo David, para que deje de tener hijo que reine sobre su trono, y mi pacto con los levitas y sacerdotes, mis ministros. Como no puede ser contado el ejército del cielo, ni la arena del mar se puede medir, así multiplicaré la descendencia de David mi siervo, y los levitas que me sirven. Vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo: ¿No has echado de ver lo que habla este pueblo, diciendo: Dos familias que Jehová escogiera ha desechado? Y han tenido en poco a mi pueblo, hasta no tenerlo más por nación. Así ha dicho Jehová: Si no permanece mi pacto con el día y la noche, si yo no he puesto las leyes del cielo y la tierra, también desecharé la descendencia de Jacob, y de David mi siervo, para no tomar de su descendencia quien sea señor sobre la posteridad de Abraham, de Isaac y de Jacob. Porque haré volver sus cautivos, y tendré de ellos misericordia." Jeremías 33:20-26

Este pacto de Dios con David, sería irrevocable, imposible de invalidar y se cumpliría palabra por palabra.

Jesús de Nazareth, sería ese Hijo de David, que se sentaría sobre el trono de Israel para siempre y juzgaría a las 12 tribus de Isarael y reinaría para siempre sobre ellas:

"Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin." Lucas 1:31-33

Jesús mismo confirma aquello que el ángel le anuncio a María la Madre de Jesús:

"Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel." Mateo 19:28

Seguimos más adelante...Son bienvenidos a participar todos aquellos que quieran leer y entender y agregar, sin permitir que enseñanzas o tradiciones de hombres, les nublen el entendimiento, muy usual en este tema.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: El Mesías Prometido

Se te olvidó lo que dice Mateo 2:1

2:1 Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén
2:2 y preguntaron: "¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo".
2:3 Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén.
2:4 Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías.
2:5 "En Belén de Judea, le respondieron, porque así está escrito por el Profeta:
2:6 Y tú, Belén, tierra de Judá, ciertamente no eres la menor entre las principales ciudades de Judá, porque de ti surgirá un jefe que será el Pastor de mi pueblo, Israel". Por cierto ¿ cuál es es ese profeta ?

Saludos.
 
Re: El Mesías Prometido

Quieres ver el cumplimiento de las profecias en cristo?
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--> Walter Veith Videos Youtube
01. Simplemente otro hombre
http://www.youtube.com/watch?v=MlQBUyvM3xk&feature=related


Quieres saber cuando viene?
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--> http://www.ultimoconteo.org/index.php/el-reloj-de-dios/dia-y-hora/el-poder-del-padre
 
Re: El Mesías Prometido

El problema radica en que si Jesús nazoreo es el Mashiah, como sostienen los cristianos, se crea una cadena de paradojas insalvables.

Primero: Si esto es así, y a su vez Jesús o Yesu es Di-s mismo, entonces el Escogido de Di-s es su propia persona. El es el Creador y Rey del Universo y a su vez es su propio Ungido. Esto es cruzar el umbral de lo absurdo en todo el sentido negativo que se le puede dar a ese concepto. Es una locura total.

Entonces todas las profecías son un conjunto de terribles engaños, pues no existe tal siervo sufriente, pues, según la teología mesiánica cristiana, ese siervo es Yesu, quien a la vez es Di-s, y también el mesías. ¿Qué sufrimiento puede existir en el Creador del Universo? Si existe algo como eso, entonces es auto infligido y auto permitido. Es como un suicidio de la Gloria del Señor por su propia voluntad. Una farsa. Una parodia providencial.

Jesús es Di-s según los crist. y también el Escogido. Entonces NO EXISTE EL MESÍAS, pues Di-s mismo tomo su lugar. Es tan absurdo como si Moisés (Moshe, de Bendito recuerdo) hubiese sido Di-s mismo encarnado redimiendo a su Santo Pueblo. Totalmente ridículo ¿No?

Conforme a las Sagradas Escrituras del Tanak, el Mashiah vendrá en tiempo propicio, y será un ser humano, pero como lo fueron los profetas antes que él, con la Bendición del Señor para cumplir una gran misión de redención universal. También explican claramente las Escrituras Sagradas del Tanak que el Mashiah traerá una época de paz a todo el planeta como jamás ha existido. Eso no lo logró Jesús. Por el contrario: el cristianismo se constituyó como la religión de un Imperio carnívoro y destructor, persiguiendo a todos aquellos que no se subyugaran a la religión que venera a Yesu como si fuese a Di-s mismo. Una religión que a lo largo de sus 1500 años de existencia lo que ha hecho es perseguir, asesinar y masacrar a los que no aceptan su doctrina idólatra.

El Mashiah no se ha revelado aún, pero el tiempo se acerca. Bendito sea HaShem por siempre y siempre.

Shalom
 
Re: El Mesías Prometido

Que buen comentario. No había reparado en el detalle del auto-mesías...cierto, descarta automáticamente a cualquier otro...
 
Re: El Mesías Prometido

El problema radica en que si Jesús nazoreo es el Mashiah, como sostienen los cristianos, se crea una cadena de paradojas insalvables.

Primero: Si esto es así, y a su vez Jesús o Yesu es Di-s mismo, entonces el Escogido de Di-s es su propia persona. El es el Creador y Rey del Universo y a su vez es su propio Ungido. Esto es cruzar el umbral de lo absurdo en todo el sentido negativo que se le puede dar a ese concepto. Es una locura total.

Entonces todas las profecías son un conjunto de terribles engaños, pues no existe tal siervo sufriente, pues, según la teología mesiánica cristiana, ese siervo es Yesu, quien a la vez es Di-s, y también el mesías. ¿Qué sufrimiento puede existir en el Creador del Universo? Si existe algo como eso, entonces es auto infligido y auto permitido. Es como un suicidio de la Gloria del Señor por su propia voluntad. Una farsa. Una parodia providencial.

Jesús es Di-s según los crist. y también el Escogido. Entonces NO EXISTE EL MESÍAS, pues Di-s mismo tomo su lugar. Es tan absurdo como si Moisés (Moshe, de Bendito recuerdo) hubiese sido Di-s mismo encarnado redimiendo a su Santo Pueblo. Totalmente ridículo ¿No?

Conforme a las Sagradas Escrituras del Tanak, el Mashiah vendrá en tiempo propicio, y será un ser humano, pero como lo fueron los profetas antes que él, con la Bendición del Señor para cumplir una gran misión de redención universal. También explican claramente las Escrituras Sagradas del Tanak que el Mashiah traerá una época de paz a todo el planeta como jamás ha existido. Eso no lo logró Jesús. Por el contrario: el cristianismo se constituyó como la religión de un Imperio carnívoro y destructor, persiguiendo a todos aquellos que no se subyugaran a la religión que venera a Yesu como si fuese a Di-s mismo. Una religión que a lo largo de sus 1500 años de existencia lo que ha hecho es perseguir, asesinar y masacrar a los que no aceptan su doctrina idólatra.

El Mashiah no se ha revelado aún, pero el tiempo se acerca. Bendito sea HaShem por siempre y siempre.

Shalom

Primero, Jesucristo no es ungido por él mismo, sino que es ungido por el Padre quien es el Dios de Jesús, siendo también Jesús un Dios. Es verdad que es el Creador y Rey del Universo pues son obra de sus manos y los hizo bajo la guía del Padre.
Dices que el cristianismo que dices que es una religión que lo que ha hecho es perseguir, asesinar y masacrar. Estos son los frutos de la apostasía que se produjo después de que asesinaran a todos los apóstoles.
Dices que su sufrimiento fue autopermitido y tienes razón. El quiso ser nuestro Salvador desde antes de la creación del mundo. ¿Porqué necesitamos un salvador? Porque sin Salvador sería imposible reconciliarnos con Dios porque todos hemos pecado, por lo tanto por motivo de la justicia de Dios esto nos impediría volver a El, ya que si Dios dejara de ser justo dejaría de ser Dios. Entonces Dios nos reconcilia con El por medio de la misericordia. La justicia reclama lo suyo y la misericordia reclama lo suyo; la misericordia tiene compasión de la misericordia y reclama lo suyo; la justicia sigue su curso y reclama lo suyo. Según la justicia, el plan de redención no podía realizarse sino de acuerdo con las condiciones del arrepentimiento del hombre en este estado probatorio, sí, este estado preparatorio; porque a menos que fuera por estas condiciones, la misericordia no podría surtir efecto, salvo que destruyese la obra de la justicia. Pero la obra de la justicia no podía ser destruida; de ser así, Dios dejaría de ser Dios.
Y así vemos que toda la humanidad se hallaba caída, y que estaba en manos de la justicia; sí, la justicia de Dios que los sometía para siempre a estar separados de su presencia.
Ahora bien, no se podría realizar el plan de la misericordia salvo que se efectuase una expiación; por tanto, Dios mismo expía los pecados del mundo, para realizar el plan de la misericordia, para apaciguar las demandas de la justicia, para que Dios sea un Dios perfecto, justo y misericordioso también.
Mas el arrepentimiento no podía llegar a los hombres a menos que se fijara un castigo, igualmente eterno como la vida del alma, opuesto al plan de la felicidad, tan eterno también como la vida del alma.
Y ¿cómo podría el hombre arrepentirse, a menos que pecara? ¿cómo podría pecar, si no hubiese ley? y ¿cómo podría haber una ley sin que hubiese un castigo?
Mas se fijó un castigo, y se dio una ley justa, la cual trajo el remordimiento de conciencia al hombre.
Ahora bien, de no haberse dado una ley de que el hombre que asesina debe morir, ¿tendría miedo de morir si matase?
Y también, si no hubiese ninguna ley contra el pecado, los hombres no tendrían miedo de pecar.
Y si no se hubiese dado ninguna ley, ¿qué podría hacer la justicia si los hombres pecasen? ¿o la misericordia? Pues no tendrían derecho a reclamar al hombre.
Mas se ha dado una ley, y se ha fijado un castigo, y se ha concedido un arrepentimiento, el cual la misericordia reclama; de otro modo, la justicia reclama al ser humano y ejecuta la ley, y la ley impone el castigo; pues de no ser así, las obras de la justicia serían destruidas, y Dios dejaría de ser Dios.
Mas Dios no cesa de ser Dios, y la misericordia reclama al que se arrepiente; y la misericordia viene a causa de la expiación; y la expiación lleva a efecto la resurrección de los muertos; y la resurrección de los muertos lleva a los hombres de regreso a la presencia de Dios; y así son restaurados a su presencia, para ser juzgados según sus obras, de acuerdo con la ley y la justicia.
Pues he aquí, la justicia ejerce todos sus derechos, y también la misericordia reclama cuanto le pertenece; y así, nadie se salva sino los que verdaderamente se arrepienten.
¿Qué, supones tú que la misericordia puede robar a la justicia? Te digo que no, ni un ápice. Si fuera así, Dios dejaría de ser Dios.
Y de este modo realiza Dios sus grandes y eternos propósitos, que fueron preparados desde la fundación del mundo. Y así se realiza la salvación y la redención de los hombres, y también su destrucción y miseria.
. ¿Cómo la crucifixión de Jesús redime la humanidad y salva a toda una ronda de creación?

Hay solo un lugar en la Escrituras que puede tomar la historia completa. Está en Alma capítulo 34 donde Amulek el compañero misionero de Alma se los explica a los Zoramitas. Empieza con una declaración sorprendente del sufrimiento, que Jesús no pagó por nuestros pecados porque una persona no puede pagar por los pecados de otra, pero lo que Jesús hizo es que elevó la misericordia y compasión de todas las huestes de inteligencias de nuestra parte del universo para que le permitan al Salvador cualquier cosa que se pidiera en justicia. Como Amulek lo hace notar, esto significa que la Expiación no fue basada en justicia-aunque mucho sufrimiento por mucho pecado pero en una vasta creación de embalse de misericordia y compasión que ganaría para nosotros no solo el perdón de nuestros pecados sino todos los regalos de la vida eterna y el ascenso hacia arriba en nuestro progreso eterno.

Hay dos aspectos de la Expiación de Cristo que solo El podía cumplir. Primero que todo, el sacrificio expiatorio tenía que ser sobrellevado por alguien que era “infinitamente” amado. Eso quiere decir amado universalmente por todas las inteligencias de esta ronda de creación.

Segundo, el sufrimiento tenía que ser tan intenso que levantaría un gran embalse de misericordia y compasión que duraría para siempre. Eso significa que tenía que ser tan agonizante que alcanzaría cada pequeñísima inteligencia con tal intensidad que duraría eternamente. Poniendo todo esto en la mente no podemos evitar el preguntar, ¿cuánto sufrió? Muchas personas han sido crucificados a través de las edades, entonces ¿qué había acerca de esta crucifixión de Jesús que cambio la historia del mundo?

Enoc tuvo una visión de la crucifixión que vendría aproximadamente 4,000 años después. Aquí está lo que él registró: “Y dijo el Señor a Enoc: Mira, y mirando, vio que el Hijo del Hombre era levantado sobre la cruz; y oyó una fuerte voz, y los cielos fueron cubiertos; y todas las creaciones de Dios lloraron; y la tierra gimió, y se hicieron pedazos los peñascos.” (Moisés 7: 55-56)

Esto significa que todas las inteligencias de esta ronda de creación se estremecieron en una angustia profunda como el Señor sobrellevó esas seis horas de tortura intolerable en la cruz.

El sufrimiento de María era tan desgarrador que Jesús le dijo a Juan el Amado que la cuidara y se la llevara, el cual lo hizo.

Pero había otro participante en la crucifixión quien . . . todavía tenía un tortuoso e insoportable papel por cumplir. Era el Padre. Para que Jesús tuviera que tomar de la amarga copa de la crucifixión a la profundidad el Padre tenía que quitar su espíritu sostenedor. Jesús estaba al final de su prueba pero el retiro del Padre de su espíritu llevó a Jesús a un aumento de arranque de agonía. El clamó en gran voz, diciendo: “Eloi, Eloi.” Mi Dios, mi Dios “Lama sabactani” ¿Por qué me has desamparado? Fue un inexorable cruel clímax a su sufrimiento. Para él fue imposible describir la agonía de este momento. No sabemos cuánto duró, pero cuando el Espíritu del Padre arrancó de nuevo dentro de Jesús, el literalmente, se derrumbó.

Finalmente, el susurró, “¡Consumado es!” Después dijo: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.” Y murió. En ese momento Jesús se convirtió en Cristo.

Ahora, como Amulek lo describe, poderosamente, Jesús ha llenado el embalse de misericordia y compasión al punto dónde Él puede interceder para obtener para nosotros no sólo el perdón de nuestros pecados sino la vida eterna y las bendiciones del progreso eterno. Por eso es que cada paso que hay que dar hacia arriba debe de hacerse en el nombre de Jesucristo porque sin que El interceda para que obtengamos estas bendiciones, nada pasa.

Ahora déjenme terminar con el ruego apasionado del Salvador para los hijos de los hombres. Es como si el dijera, “No dejes que mi sufrimiento sea en vano.” En la sección 19 de Doctrina y Convenios versículos 15-19 dice:

“Así que, te mando arrepentir; arrepiéntete, no sea que te hiera con la vara de mi boca, y con mi enojo, y con mi ira, y sean tus padecimientos dolorosos; cuan dolorosos no lo sabes, si , cuan difíciles de aguantar no lo sabes. Por que he aquí, yo Dios he padecido estas cosas para que no padezcan , si se arrepienten; mas si no se arrepienten, tendrán que padecer así como yo, Dios, el mayor de todos, temblara a causa del dolor y sangrara por cada poro y padeciera, tanto en el cuerpo como en el espíritu y deseara no tener que beber la amarga copa y desmayar. Sin embargo, gloria sea al Padre, bebí y acabé mis preparativos para con los hijos de los hombres.”

Entonces así es como Jesús llegó a ser nuestro Salvador personal.

Inmediatamente después de su resurrección Jesús se apareció sin su gloria- cerca del jardín de la tumba. María Magdalena lo confundió con el jardinero y le preguntó dónde estaba el cuerpo de Jesús que se habían llevado. Es ahí cuando Jesús le dijo suavemente, “María,” Ella lo reconoció inmediatamente lo abrazó, pero en el Griego original Jesús ha reportado decir: “No me toques, No he subido a mi Padre en los Cielos.”

María gustosamente se alejó. Y con la velocidad del pensamiento Jesús dejó la tierra para llegar al Reino Celestial de su Padre. Cómo el Jesús resucitado abrazó al glorioso resucitado Elohim, sin duda Jesús susurró al oído de su Padre: “¡Lo hice. Lo hice. Lo hice!”.

¡Que glorioso logro!. El plan que Jesús propuso fue una victoria total para ambos el Padre y el Hijo. Ahora ya sabes porqué la Expiación era esencial para el Padre al igual que para nosotros. Y podría terminar con mi testimonio más solemne y sagrado de que él lo hizo. ¡Lo hizo!. En el nombre de Jesucristo. Amen.