"El Libro Tibetano de los Muertos"

Re: "El Libro Tibetano de los Muertos"

también llamado Bardo Thodol, es un libro interesante y basicamente es budista , es una grata lectura muy recomendable para saber un poco de la filosofia budista que mucho ase falta , es como decirlo un manual pues en el se ve el aspecto que la muerte dura 49 días y después de ello sobreviene un renacimiento o reencarnación. El autor es Padmasambhava es el fundador de la escuela tibetana de budismo Nyingma en el siglo VIII., basicamente es un alumno de buda y y su nombre se3 traduce en sanscrito a nacido del loto , o segundo buda o Guru Rinpoche , esta lectura es muy recomedable ya que el libro consta de 2 capitulos el transito de la muerte y y al reencarnacion , se sabe que buda era el mas cercano a Dios, por su gran disciplina y su gran fe en el creador
 
Re: "El Libro Tibetano de los Muertos"

también llamado Bardo Thodol, es un libro interesante y basicamente es budista , es una grata lectura muy recomendable para saber un poco de la filosofia budista que mucho ase falta , es como decirlo un manual pues en el se ve el aspecto que la muerte dura 49 días y después de ello sobreviene un renacimiento o reencarnación. El autor es Padmasambhava es el fundador de la escuela tibetana de budismo Nyingma en el siglo VIII., basicamente es un alumno de buda y y su nombre se3 traduce en sanscrito a nacido del loto , o segundo buda o Guru Rinpoche , esta lectura es muy recomedable ya que el libro consta de 2 capitulos el transito de la muerte y y al reencarnacion , se sabe que buda era el mas cercano a Dios, por su gran disciplina y su gran fe en el creador

Tu eres un budista disfrazado.

:AR15firin :srojo: :FIREdevil :sfuego: :ametralla
 
Re: "El Libro Tibetano de los Muertos"

Un católico nunca aceptará leer algo relacionado con el budismo ni llevar a cabo sus prácticas.
 
Re: "El Libro Tibetano de los Muertos"

creo que todos tenemos derecho a leer lo que mejor nos parezca no creen , primero respondiendo a caminante , pues soy cristiano por que creo en jesucristo , y por que actualmente radico en japon es que tengo contacto directo con muchos budistas , no comulgo con sus ideas, pero e visto que su disciplina es increiblemente imitable digna de resaltar , muy digna diria yo; en la universidad cuando estudie cosmologia en primer ciclo de estudios generales estudie el curso de logica y filosofia pardespues estudiar cosmologia , donde nos enseñaron sobre buda , socrates , platon ,aristoteles, y etc de filosofos de la historia y sus legados a la humanidad , aveces por tiempo no comento mas , pero no creo que algo bueno como la enseñanza filosofica sea algo malo , maxime se puede aprender mucho de ellos , me falto agregarle quebuda era el mas cercano a Dios , hasta que llego jesus , e conversado con mojes budistas aca , y me dicen que nuestro señor Jesucristo es la perfecccion del ideal espiritual que ellos aspiran , llegar aser personas que no dependan de la carne y sean 100% libres de todo lo malo que el mundo material nos enseña hoy en dia .