Hermano Peregrino: De veras que estoy muy
contento y agradecido a quien encontró el
libro en español e introdujo aquí esos
capítulos.
Indudablemente que sí creo que "está en
línea" con la Biblia. De todos modos, no
puedo darle mayor autoridad que al Evangelio
de Tomás, o el libro de Tobías. El hecho de
que la epístola de Judas lo cite no le da
al libro el carácter de haber sido inspirado
divinamente y ser parte de la Sagrada
Escritura. Si el Espíritu Santo por casi dos
milenios lo dejó fuera del Canon, tampoco
ahora vamos a permitir que nuestro entusiasmo
de momento, nos lleve a aplicarnos a su
estudio, como si se tratara de la epístola
de Pablo a los Efesios.
Vaya a saber uno cuantas herejías se podrían
ahora inventar basándose en interpretaciones
particulares de ese libro.
Tampoco vamos ahora a elevar al podio a los
autores griegos que Pablo citaba.
Hecha todo esa prevención, creo que para el
estudioso no deja de ser una obra de
referencia digna de tomarse en cuenta.
El Señor te bendiga.
Ricardo.
contento y agradecido a quien encontró el
libro en español e introdujo aquí esos
capítulos.
Indudablemente que sí creo que "está en
línea" con la Biblia. De todos modos, no
puedo darle mayor autoridad que al Evangelio
de Tomás, o el libro de Tobías. El hecho de
que la epístola de Judas lo cite no le da
al libro el carácter de haber sido inspirado
divinamente y ser parte de la Sagrada
Escritura. Si el Espíritu Santo por casi dos
milenios lo dejó fuera del Canon, tampoco
ahora vamos a permitir que nuestro entusiasmo
de momento, nos lleve a aplicarnos a su
estudio, como si se tratara de la epístola
de Pablo a los Efesios.
Vaya a saber uno cuantas herejías se podrían
ahora inventar basándose en interpretaciones
particulares de ese libro.
Tampoco vamos ahora a elevar al podio a los
autores griegos que Pablo citaba.
Hecha todo esa prevención, creo que para el
estudioso no deja de ser una obra de
referencia digna de tomarse en cuenta.
El Señor te bendiga.
Ricardo.