'El Libro de Adán y Eva'

Si no te agacharas tanto no enseñarías las diverticulitis.
El insulto no sustituye al argumento.

Cuando alguien recurre a la burla, la descalificación personal y la vulgaridad, revela la pobreza de su fundamento.

El que defiende su postura con sarcasmo y desprecio, pero sin someterse a la autoridad de Cristo revelada en las Escrituras, no busca la verdad, sino imponer su propia opinión.

Presentar libros apócrifos como si tuvieran la misma autoridad que la Escritura es una forma de socavar la suficiencia de la revelación de Dios en Cristo.

No todo lo que suena bíblico es bíblico.

No todo lo antiguo es apostólico. Y no todo lo que cita a Dios es inspirado por Dios.


FORISTA ARMANDO HOYOS

No se trata de "escuelita dominical" ni de "fanatismo", sino de fidelidad a la Palabra revelada.

El que desprecia la Escritura como única regla de fe y práctica, desprecia al Autor de la Escritura.

Y el que se burla de quienes la defienden, no se burla de hombres, sino del Dios que la inspiró.
 
PARECE QUE LOS MARRANOS LE SUCCIONARON EL CEREBRO

FORISTA ARMANDO HOYOS

No se trata de "escuelita dominical" ni de "fanatismo", sino de fidelidad a la Palabra revelada.

El que desprecia la Escritura como única regla de fe y práctica, desprecia al Autor de la Escritura.

Y el que se burla de quienes la defienden, no se burla de hombres, sino del Dios que la inspiró.
 
Aunque entiendo que no fuiste a la misma escuelita que el maistro que anda por ahí (quizá te lo vendieron en un 'salón del reino' o alguna 'mezquita'), supongo que de una otra aprendiste* a ser* "instruido" sin abrir eso que llaman 'biblia', pues para decir lo que dices, al menos éso demuestras.

La Santa Palabra dice:

14. Por tanto el mismo Señor os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y parirá hijo, y llamará su nombre 《Emmanuel*.》
(Isaías, 7)


1. Y DIíJOME Jehová: Tómate un gran volumen, y escribe en él en estilo de hombre tocante á Maher-salal-hash-baz. 《que significa: Date prisa al despojo, apresúrate a la presa》. 2. Y junté conmigo por testigos fieles á Urías sacerdote, y á Zacarías hijo de Jeberechîas. 3. Y juntéme con la profetisa, la cual concibió, y parió un hijo. Y díjome Jehová: Ponle por nombre Maher-salal-hash-baz. 4. Porque antes que el niño sepa decir, Padre mío, y Madre mía, será quitada la fuerza de Damasco y los despojos de Samaria, en la presencia del rey de Asiria. 5. Otra vez tornó Jehová á hablarme, diciendo: 6. Por cuanto desechó este pueblo las aguas de Siloé, que corren mansamente, y holgóse con Rezín y con el hijo de Remalías, 7. He aquí por tanto que el Señor hace subir sobre ellos aguas de ríos, impetuosas y muchas, á saber, al rey de Asiria con todo su poder; el cual subirá sobre todos sus ríos, y pasará sobre todas sus riberas: 8. Y pasando hasta Judá, inundará, y sobrepujará, y llegará hasta la garganta; y extendiendo sus alas, llenará la anchura de tu tierra, oh Emmanuel. 9. Juntaos, pueblos, y seréis quebrantados; oid todos los que sois de lejanas tierras: poneos á punto, y seréis quebrantados; apercibíos, y seréis quebrantados. 10. Tomad consejo, y será deshecho; proferid palabra, y no será firme: porque Dios* con* nosotros*. 11. Porque Jehová me dijo de esta manera con mano fuerte, y enseñóme que no caminase por el camino de este pueblo, diciendo: 12. No digáis, Conjuración, á todas las cosas á que este pueblo dice, Conjuración, ni temáis lo que temen, ni tengáis miedo. 13. A Jehová de los ejércitos, á él santificad: sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo. 14. Entonces él*** será por santuario; mas á las dos casas de Israel por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer, y por lazo y por red al morador de Jerusalem. 15. Y muchos tropezarán entre ellos, y caerán, y serán quebrantados: enredaránse, y serán presos. 16. Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos. 17. Esperaré*** pues á* Jehová***, el cual escondió su rostro de la casa de Jacob, y 《á* él》*** aguardaré*. 18. He aquí, yo y los hijos que me dió Jehová, por señales y prodigios en Israel, de parte de Jehová de los ejércitos que mora en el monte de Sión. 19. Y si os dijeren: Preguntad á los pythones y á los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo á su Dios? ¿Apelará por los vivos á los muertos? 20. A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme á esto, es porque no les ha amanecido. 21. Y pasarán por él fatigados y hambrientos, y acontecerá que teniendo hambre, se enojarán y maldecirán á su rey y á su Dios, levantando el rostro en alto. 22. Y mirarán á la tierra, y he aquí tribulación y tiniebla, oscuridad y angustia; y serán sumidos en las tinieblas.
(Isaías, 8)

6. Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado sobre su hombro: y llamaráse su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.
(Isaías, 9)


20. Y pensando él en esto, he aquí el ángel del Señor le aparece en sueños, diciendo: José, hijo de David, no temas de recibir á María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21. Y parirá un hijo, y llamarás su nombre JESUS, porque él salvará á su pueblo de sus pecados. 22. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo que fué dicho por el Señor, por el profeta que dijo: 23. He aquí la virgen concebirá y parirá un hijo, Y llamarás su nombre Emmanuel, que declarado, es: 《Con nosotros Dios.》
(Mateo, 1)

A ver si aprendes a leer o se te permite entender...



Se manifestó de entre los querubines del Arca de la proposición por tantísimos años que era mucho más pequeña que el templo, quién le impediría que caminara sobre la tierra...¿Habrá alguna cosa difícil para Dios...? ¿No te enseñaron en el salón que Dios es ilimitable? ¿Nunca leíste que somos* templo de Dios? (1 Co. 3:16) ¿No se presentó a Abraham EN LA FORMA DE TRES VARONES que hasta COMIERON* CON ÉL? ¿No se mostró a Moisés EN UNA ZARZA ARDIENDO?

Sigue oyendo doctrinas de salón del reino si quieres pero no digas que no a lo que Dios ha dicho sí.



Hablas lo que no entiendes. Está claro que Dios NO MUTA pero no en el sentido que te enseñó el maistro del salón porque Dios se ha dado a conocer en MUCHAS FORMAS a los hombres pero éstos siempre han estado ABSORPTOS en aprender de la Mentira.


2. Mas tú, Beth-lehem Ephrata, pequeña para ser en los millares de Judá, de ti me saldrá el que será*** Señor*** en Israel; y sus*** salidas*** son desde el principio, desde los días del siglo.
(Miqueas, 5)

Pero ni lo conoces ni tienes la intención de conocerlo.

es cierto que Dios no muta, pero EN SU CARÁCTER, en el cual no hay sombra de variación.

DIOS MUTÓ* en UNA ZARZA. (Ex. 3:2)

2. Y apareciósele el Angel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza: y él miró, y vió que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía. 3. Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora, y veré esta grande visión, por qué causa la zarza no se quema. 4. Y viendo Jehová que iba á ver, llamólo Dios*** de en medio de la zarza, y dijo: Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí.
(Éxodo, 3)

DIOS MUTÓ EN TRES VARONES.

1. Y APARECIOLE* Jehová*** en el valle de Mamre, estando él sentado á la puerta de su tienda en el calor del día. 2. Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres*** varones*** que estaban junto á él: y cuando los vió, salió corriendo de la puerta de su tienda á recibirlos, é inclinóse hacia la tierra, 3. Y dijo****: Señor***, si ahora he hallado gracia en tus ojos, ruégote que no pases de tu siervo.

8. Tomó también manteca y leche, y el becerro que había aderezado, y púsolo delante de ellos; y él estaba junto á ellos debajo del árbol; y comieron.
(Génesis, 18)

DIOS MUTÓ EN UNA PALOMA.

16. Y Jesús, después que fué bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vió al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.
(Mateo, 3)

DIOS MUTÓ EN EL SEÑOR JESÚS.

1. EN el principio era La* Palabra*, y la Palabra era con Dios, y la*** Palabra*** era*** Dios***.

14. Y aquella* Palabra* Dios fué hecha carne, y habitó*** entre*** nosotros*** (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
(Juan, 1)

ETC ETC ETC.



En mi pueblo había un loco que se la pasaba diciéndole 'loco' a todo el mundo. Cuánto dolor sentí cuando comprendí que sólo intentaba que la gente no notara su locura...

Espero entiendas aunque sea la moraleja.

Veo que has citado muchos textos donde Dios se manifestó o se reveló de distintas maneras, pero confundes manifestación con mutación o encarnación.

Cuando Dios se mostró en una zarza (Éxodo 3), en tres varones (Génesis 18), o en una nube, fuego o paloma, no se convirtió literalmente en esas cosas. Son manifestaciones simbólicas o teofánicas, no transformaciones de Su esencia.

La Biblia dice claramente que Dios es Espíritu (Juan 4:24), y que Su naturaleza no cambia ni se transforma (Malaquías 3:6; Santiago 1:17).

Decir que “Dios mutó” contradice la propia inmutabilidad divina. Que se manifieste en formas perceptibles al ser humano no significa que Su esencia eterna se haya vuelto fuego, humo, carne o ave.

En cuanto a Juan 1:14, no dice que Dios (el Padre) se hizo carne, sino que “el Logos” (la Palabra) — que estaba con Dios — fue hecha carne.
Y según el mismo evangelio, “el Logos” recibe todo del Padre (Juan 5:26; 14:10). Es decir, el Hijo procede del Padre, no es el mismo sujeto que el Padre.

Isaías 9:6 llama al niño “Dios fuerte” en sentido representativo, porque lleva los títulos y la autoridad del Dios que lo envía, no porque sea literalmente el Padre eterno. De hecho, el texto hebreo distingue entre El Gibbor (“poderoso”) y Abiad (“padre perpetuo”), como títulos reales y proféticos.

Por tanto:
  • Dios no “mutó”; se manifestó.
  • El Hijo no es el mismo sujeto que el Padre; procede de Él.
  • Las apariciones visibles no cambian la esencia invisible e inmutable de Dios.
Y finalmente, la fe no se defiende con insultos, sino con “mansedumbre y reverencia” (1 Pedro 3:15).
 
Veo que has citado muchos textos donde Dios se manifestó o se reveló de distintas maneras, pero confundes manifestación con mutación o encarnación.

Cuando Dios se mostró en una zarza (Éxodo 3), en tres varones (Génesis 18), o en una nube, fuego o paloma, no se convirtió literalmente en esas cosas. Son manifestaciones simbólicas o teofánicas, no transformaciones de Su esencia.

La Biblia dice claramente que Dios es Espíritu (Juan 4:24), y que Su naturaleza no cambia ni se transforma (Malaquías 3:6; Santiago 1:17).

Decir que “Dios mutó” contradice la propia inmutabilidad divina. Que se manifieste en formas perceptibles al ser humano no significa que Su esencia eterna se haya vuelto fuego, humo, carne o ave.

En cuanto a Juan 1:14, no dice que Dios (el Padre) se hizo carne, sino que “el Logos” (la Palabra) — que estaba con Dios — fue hecha carne.
Y según el mismo evangelio, “el Logos” recibe todo del Padre (Juan 5:26; 14:10). Es decir, el Hijo procede del Padre, no es el mismo sujeto que el Padre.

Isaías 9:6 llama al niño “Dios fuerte” en sentido representativo, porque lleva los títulos y la autoridad del Dios que lo envía, no porque sea literalmente el Padre eterno. De hecho, el texto hebreo distingue entre El Gibbor (“poderoso”) y Abiad (“padre perpetuo”), como títulos reales y proféticos.

Por tanto:
  • Dios no “mutó”; se manifestó.
  • El Hijo no es el mismo sujeto que el Padre; procede de Él.
  • Las apariciones visibles no cambian la esencia invisible e inmutable de Dios.

*****
Y finalmente, la fe no se defiende con insultos, sino con “mansedumbre y reverencia” (1 Pedro 3:15).
Testifica dónde y cuándo y cómo te insulté y luego seguimos.
 
*****

Testifica dónde y cuándo y cómo te insulté y luego seguimos.

No he dicho que tú personalmente me insultaras, sino que hice una observación general sobre el tono con el que a veces se defienden las ideas — en este y en otros mensajes del hilo. Pero si en tu caso no fue así, lo aclaro sin problema.

Dejando eso de lado, el punto central sigue siendo doctrinal:
manifestación no equivale a mutación, y la Biblia jamás enseña que Dios cambie de esencia o “se convierta” en otra forma.

La Escritura dice que Dios se manifestó en diversas formas (fuego, nube, voz, carne en Cristo),
pero sigue siendo el mismo Ser inmutable:

“Yo Jehová no cambio” (Malaquías 3:6)
“Dios es Espíritu” (Juan 4:24).

Eso no disminuye su poder, sino que muestra su capacidad de revelarse sin dejar de ser quien es.
 
Un asunto es un libro de biblioteca común y corriente cuyo contenido para ser explorado aquí en foro a la luz de las Escrituras, es legítimo.

Pero otro asunto bien distinto es el temor al Señor para no traspasar estos límites que él mismo ha puesto sobre su revelación bíblica:

Apo 22:18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
Apo 22:19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía,(N) Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.

TODOS SOMOS RESPONSABLES SIN EXCEPCIÓN NINGUNA.

Copy/Paste

Deuteronomio 4
2 No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordeno.


Según este pasaje solo deberíamos tener el pentateuco
 
Copy/Paste

Deuteronomio 4
2 No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordeno.


Según este pasaje solo deberíamos tener el pentateuco
Es correcto.

Pero para llevarse a cabo esa interpretación hay que viajar al pasado al momento cuando el Pentateuco fue escrito, no solamente saludar a Moisés sino hacerle saber que la revelación no se iba a estancar allí.

Que iba a continuar su ruta hacia Apocalipsis, y de paso informarle que el Señor lo iría a llamar en el futuro, juntamente con Elías para sostener una conversación privada, en la cual Pedro, Jacobo y Juan fueron espectadores alejados de ellos, de tal manera que no pudieron escuchar nada.

Pero que, llegando a Apocalipsis, los últimos versículos prohíben por completo añadir o quitar nada de la revelación completa.
 
Última edición:
Es correcto.

Pero para llevarse a cabo esa interpretación hay que viajar al pasado al momento cuando el Pentateuco fue escrito, no solamente saludar a Moisés sino hacerle saber que la revelación no se iba a estancar allí.

Que iba a continuar su ruta hacia Apocalipsis, y de paso informarle que el Señor lo iría a llamar en el futuro, juntamente con Elías para sostener una conversación privada, en la cual Pedro, Jacobo y Juan fueron espectadores alejados de ellos, de tal manera que no pudieron escuchar nada.

Pero que, llegando a Apocalipsis, los últimos versículos prohíben por completo añadir o quitar nada de la revelación completa.

Error: Apocalipsis no fue el último libro en ser escrito, está colocado al final, pero no por eso fue escrito al final, de hecho no fue formalmente aceptado en cánones como el del Concilio de Hipona hacia el año 393 d.C. y luego en el Concilio de Cartago en 397 d.C.
 
Error: Apocalipsis no fue el último libro en ser escrito, está colocado al final, pero no por eso fue escrito al final, de hecho no fue formalmente aceptado en cánones como el del Concilio de Hipona hacia el año 393 d.C. y luego en el Concilio de Cartago en 397 d.C.
Tú no puedes hablar con propiedad, te recuerdo que tu fuente te la dieron en el cerro de Cumora cerca a N.Y.
 
  • Haha
Reacciones: DarthMormon
Tú no puedes hablar con propiedad, te recuerdo que tu fuente te la dieron en el cerro de Cumora cerca a N.Y.

images
 
Tu fuente es VIP ya que la nuestra fue escrita en tablas de piedra por el dedo de Dios, la tuya llegó ya impresa en tablas de oro.

En ese sentido, el oro es más costoso que la piedra.
 
  • Haha
Reacciones: DarthMormon