El Grano de Trigo

3 Septiembre 2009
358
0
" Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto" ( Juan 12: 24 )
" Mejor el día de la muerte que el día del nacimiento" ( Eclesiastés 7: 1 ).

hemos sido plantados en éste mundo para una cosa: morir.
" Ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. Pues si vivimos , para el Señor vivimos, y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, sea que muramos , del Señor somos. porque Cristo para ésto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven ( Romanos 14: 7-8-9 ).
Cristo fué el grano de trigo que cayó en tierra, y murió; y fue gracias a su muerte que él nos dio vida juntamente con él en su resurrección; y así como de la manera que el grano de trigo cuando cae en tierra y muere siendo molido y triturado por los elementos del suelo que lo degradan, parece haber desaparecido, y luego brota de la tierra una nueva planta salida de aquel inicial grano, y se convierte en una espiga llena de multiples granos idénticos a Aquel y llena de fruto, así la Iglesia surge de la muerte y resurrección del Señor, y nosotros somos los granos nuevos que brotan de él como fruto para Dios.
y si nosotros a imagen y semejanza del Señor como granos que somos nacidos de él, nos sometemos en una completa obediencia de la misma manera que él, y nos rendimos sin ofrecer resistencia frente a los elementos que nos degradan y ultrajan , vendremos a ser granos de trigo que tambien caen en tierra y mueren para llevar al igual que él fruto en abundancia, y de nuestra siembra como grano , saldrá una nueva planta llena de granos semejantes al Señor en origen; y como el mundo es un Campo, si ésa siembra y ésa cosecha se repite de ciclo en ciclo, nos encontraremos con un campo totalmente sembrado y cosechado, y lleno de frutos iguales al Señor, dispuestos para ser depositados en el Granero Celestial de nuestro Padre y Dios, el cual es el Labrador.
Mientras somos vituperados y degradados por los elementos que se corrompen ( pecadores ), debemos entregarnos por completo a la voluntad de Dios y a la oración; ésa será nuestra parte, nuestra mejor parte. El grano original ( Cristo Jesus ), de quien venimos todos los que hemos nacido de él, nos dió un gran ejemplo de lo que es la oración cuando los elementos del mundo y del entorno nos vituperan: " Padre, si quieres, pasa de mí ésta copa; pero no se haga mi voluntad , sino la tuya. Y es ésa voluntad la que debemos buscar siempre en medio de los elementos que nos degradan y vituperan.
José fué tambien un gran ejemplo:
Soño sueños de señorio y de gloria; pero antes de que éso llegase tuvo que someterse a los elementos que le llevaron hasta la " muerte" ( figurativamente hablando), porque no hay nada tan parecido a una tumba que una cárcel de la que nadie te puede sacar. Los hermanos le habian vendido ( elementos de vituperio ) Los ismaelitas fueron su amos ( le trataron como mercancía ). Potifar lo compró de manos de ellos ( lo puso a su solo servicio ). Enfadado por lo de su mujer lo pone en la cárcel. ¿ Quien sacaría a José de allí? ¿ quien estaría dispuesto a pagar una fianza por él ?.Para su padre estaba muerto; para sus hermanos olvidado, para su amo repudiado para siempre. José no tenía ni la mas mínima esperanza de salir de allí ( de la misma manera que no hay esperanzas para un muerto de que alguien lo saque de la tumba ). La única diferencia con un muerto es que José estaba muerto en vida, pero muerto para la vida en libertad. El copero fue una posibilidad fallida, toda vez que éste una vez areglado su problema le olvidó. Nadie podía sacarlo de aquella cárcel-tumba. José estaba muerto para su padre, para sus hermanos , para su amo, para todos , excepto para uno: para Dios; ése Dios de vivos para quienes todos viven; y es precisamente ése Dios el que finalmente lo sacará de aquella cárcel-tumba, para ponerlo como Señor de todo ( a semejanza de Cristo que es Señor de todo, y ante quien toda rodilla se doblará en los Cielos , y en la tierra ); y es tambien por medio de José que Dios traerá vida y liberación para el resto de sus hermanos quienes fueron los causantes de sus vituperios; Tambien por los vituperios de Cristo hechos por nosotros mismos, Dios trajo vida y liberación a nuestras almas, y por él , y gracias a sus misericordias hemos sido perdonados. Gracias a José, la siembra de las doce tribus se multiplicó; gracias a la siembra del cuerpo de Cristo, nosotros nos hemos multiplicado para ser una iglesia gloriosa. Y ahora nos corresponde seguir su ejemplo y morir a nosotros mismos cada día, a fin de vivir para Dios y para nuestros hermanos dedicándonos a la oración, buscando siempre cual sea la buena voluntad de Dios para nuestras vidas, a fin de que sepamos que hacer en todo tiempo, y como nos hemos de conducir en su presencia, no temiendo lo que nos puedan hacer los elementos a nuestro alrededor , los cuales mas que en contra nuestra, obran a nuestro favor, pues nos llevan a morir a nosotros mismos cada día a fin de vivir para Dios y para su Pueblo.

Bendiciones, y que Dios ponga en vosotros el Espíritu de oración, de intercesión, y de búsqueda suya.

PERFUMISTA
 
Re: El Grano de Trigo

"Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto" ( Juan 12: 24 )

"Mejor el día de la muerte que el día del nacimiento" ( Eclesiastés 7: 1 ).

hemos sido plantados en éste mundo para una cosa: morir.

"Ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. Pues si vivimos , para el Señor vivimos, y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, sea que muramos , del Señor somos. porque Cristo para ésto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven" ( Romanos 14: 7-8-9 )

Cristo fué el grano de trigo que cayó en tierra, y murió; y fue gracias a su muerte que él nos dio vida juntamente con él en su resurrección; y así como de la manera que el grano de trigo cuando cae en tierra y muere siendo molido y triturado por los elementos del suelo que lo degradan, parece haber desaparecido, y luego brota de la tierra una nueva planta salida de aquel inicial grano, y se convierte en una espiga llena de multiples granos idénticos a Aquel y llena de fruto, así la Iglesia surge de la muerte y resurrección del Señor, y nosotros somos los granos nuevos que brotan de él como fruto para Dios.

y si nosotros a imagen y semejanza del Señor como granos que somos nacidos de él, nos sometemos en una completa obediencia de la misma manera que él, y nos rendimos sin ofrecer resistencia frente a los elementos que nos degradan y ultrajan , vendremos a ser granos de trigo que tambien caen en tierra y mueren para llevar al igual que él fruto en abundancia, y de nuestra siembra como grano , saldrá una nueva planta llena de granos semejantes al Señor en origen; y como el mundo es un Campo, si ésa siembra y ésa cosecha se repite de ciclo en ciclo, nos encontraremos con un campo totalmente sembrado y cosechado, y lleno de frutos iguales al Señor, dispuestos para ser depositados en el Granero Celestial de nuestro Padre y Dios, el cual es el Labrador.

Mientras somos vituperados y degradados por los elementos que se corrompen ( pecadores ), debemos entregarnos por completo a la voluntad de Dios y a la oración; ésa será nuestra parte, nuestra mejor parte. El grano original ( Cristo Jesus ), de quien venimos todos los que hemos nacido de él, nos dió un gran ejemplo de lo que es la oración cuando los elementos del mundo y del entorno nos vituperan:

"Padre, si quieres, pasa de mí ésta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya".

Y es ésa voluntad la que debemos buscar siempre en medio de los elementos que nos degradan y vituperan.

José fué tambien un gran ejemplo:

Soñó sueños de señorio y de gloria; pero antes de que éso llegase tuvo que someterse a los elementos que le llevaron hasta la "muerte" (figurativamente hablando), porque no hay nada tan parecido a una tumba que una cárcel de la que nadie te puede sacar. Los hermanos le habian vendido ( elementos de vituperio ) Los ismaelitas fueron su amos ( le trataron como mercancía ). Potifar lo compró de manos de ellos ( lo puso a su solo servicio ). Enfadado por lo de su mujer lo pone en la cárcel.

¿ Quien sacaría a José de allí? ¿ quien estaría dispuesto a pagar una fianza por él ?

Para su padre estaba muerto; para sus hermanos olvidado, para su amo repudiado para siempre. José no tenía ni la mas mínima esperanza de salir de allí ( de la misma manera que no hay esperanzas para un muerto de que alguien lo saque de la tumba ). La única diferencia con un muerto es que José estaba muerto en vida, pero muerto para la vida en libertad. El copero fue una posibilidad fallida, toda vez que éste una vez areglado su problema le olvidó. Nadie podía sacarlo de aquella cárcel-tumba. José estaba muerto para su padre, para sus hermanos , para su amo, para todos , excepto para uno:

... para Dios; ése Dios de vivos para quienes todos viven; y es precisamente ése Dios el que finalmente lo sacará de aquella cárcel-tumba, para ponerlo como Señor de todo ( a semejanza de Cristo que es Señor de todo, y ante quien toda rodilla se doblará en los Cielos , y en la tierra ); y es tambien por medio de José que Dios traerá vida y liberación para el resto de sus hermanos quienes fueron los causantes de sus vituperios; Tambien por los vituperios de Cristo hechos por nosotros mismos, Dios trajo vida y liberación a nuestras almas, y por él , y gracias a sus misericordias hemos sido perdonados.

Gracias a José, la siembra de las doce tribus se multiplicó; gracias a la siembra del cuerpo de Cristo, nosotros nos hemos multiplicado para ser una iglesia gloriosa. Y ahora nos corresponde seguir su ejemplo y morir a nosotros mismos cada día, a fin de vivir para Dios y para nuestros hermanos dedicándonos a la oración, buscando siempre cual sea la buena voluntad de Dios para nuestras vidas, a fin de que sepamos que hacer en todo tiempo, y como nos hemos de conducir en su presencia, no temiendo lo que nos puedan hacer los elementos a nuestro alrededor , los cuales mas que en contra nuestra, obran a nuestro favor, pues nos llevan a morir a nosotros mismos cada día a fin de vivir para Dios y para su Pueblo.

Bendiciones, y que Dios ponga en vosotros el Espíritu de oración, de intercesión, y de búsqueda suya.

PERFUMISTA

Amén ...
 
Re: El Grano de Trigo

Pensar que fuimos creados para vida eterna aqui , en esta tierra , cuando fuimos rey de la Tierra , pasamos a ser esclavos de esta naturaleza , ¿ por que ? , por el pecado .-
 
Re: El Grano de Trigo

" Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto" ( Juan 12: 24 )
" Mejor el día de la muerte que el día del nacimiento" ( Eclesiastés 7: 1 ).

hemos sido plantados en éste mundo para una cosa: morir.
" Ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. Pues si vivimos , para el Señor vivimos, y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, sea que muramos , del Señor somos. porque Cristo para ésto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven ( Romanos 14: 7-8-9 ).
Cristo fué el grano de trigo que cayó en tierra, y murió; y fue gracias a su muerte que él nos dio vida juntamente con él en su resurrección; y así como de la manera que el grano de trigo cuando cae en tierra y muere siendo molido y triturado por los elementos del suelo que lo degradan, parece haber desaparecido, y luego brota de la tierra una nueva planta salida de aquel inicial grano, y se convierte en una espiga llena de multiples granos idénticos a Aquel y llena de fruto, así la Iglesia surge de la muerte y resurrección del Señor, y nosotros somos los granos nuevos que brotan de él como fruto para Dios.
y si nosotros a imagen y semejanza del Señor como granos que somos nacidos de él, nos sometemos en una completa obediencia de la misma manera que él, y nos rendimos sin ofrecer resistencia frente a los elementos que nos degradan y ultrajan , vendremos a ser granos de trigo que tambien caen en tierra y mueren para llevar al igual que él fruto en abundancia, y de nuestra siembra como grano , saldrá una nueva planta llena de granos semejantes al Señor en origen; y como el mundo es un Campo, si ésa siembra y ésa cosecha se repite de ciclo en ciclo, nos encontraremos con un campo totalmente sembrado y cosechado, y lleno de frutos iguales al Señor, dispuestos para ser depositados en el Granero Celestial de nuestro Padre y Dios, el cual es el Labrador.
Mientras somos vituperados y degradados por los elementos que se corrompen ( pecadores ), debemos entregarnos por completo a la voluntad de Dios y a la oración; ésa será nuestra parte, nuestra mejor parte. El grano original ( Cristo Jesus ), de quien venimos todos los que hemos nacido de él, nos dió un gran ejemplo de lo que es la oración cuando los elementos del mundo y del entorno nos vituperan: " Padre, si quieres, pasa de mí ésta copa; pero no se haga mi voluntad , sino la tuya. Y es ésa voluntad la que debemos buscar siempre en medio de los elementos que nos degradan y vituperan.
José fué tambien un gran ejemplo:
Soño sueños de señorio y de gloria; pero antes de que éso llegase tuvo que someterse a los elementos que le llevaron hasta la " muerte" ( figurativamente hablando), porque no hay nada tan parecido a una tumba que una cárcel de la que nadie te puede sacar. Los hermanos le habian vendido ( elementos de vituperio ) Los ismaelitas fueron su amos ( le trataron como mercancía ). Potifar lo compró de manos de ellos ( lo puso a su solo servicio ). Enfadado por lo de su mujer lo pone en la cárcel. ¿ Quien sacaría a José de allí? ¿ quien estaría dispuesto a pagar una fianza por él ?.Para su padre estaba muerto; para sus hermanos olvidado, para su amo repudiado para siempre. José no tenía ni la mas mínima esperanza de salir de allí ( de la misma manera que no hay esperanzas para un muerto de que alguien lo saque de la tumba ). La única diferencia con un muerto es que José estaba muerto en vida, pero muerto para la vida en libertad. El copero fue una posibilidad fallida, toda vez que éste una vez areglado su problema le olvidó. Nadie podía sacarlo de aquella cárcel-tumba. José estaba muerto para su padre, para sus hermanos , para su amo, para todos , excepto para uno: para Dios; ése Dios de vivos para quienes todos viven; y es precisamente ése Dios el que finalmente lo sacará de aquella cárcel-tumba, para ponerlo como Señor de todo ( a semejanza de Cristo que es Señor de todo, y ante quien toda rodilla se doblará en los Cielos , y en la tierra ); y es tambien por medio de José que Dios traerá vida y liberación para el resto de sus hermanos quienes fueron los causantes de sus vituperios; Tambien por los vituperios de Cristo hechos por nosotros mismos, Dios trajo vida y liberación a nuestras almas, y por él , y gracias a sus misericordias hemos sido perdonados. Gracias a José, la siembra de las doce tribus se multiplicó; gracias a la siembra del cuerpo de Cristo, nosotros nos hemos multiplicado para ser una iglesia gloriosa. Y ahora nos corresponde seguir su ejemplo y morir a nosotros mismos cada día, a fin de vivir para Dios y para nuestros hermanos dedicándonos a la oración, buscando siempre cual sea la buena voluntad de Dios para nuestras vidas, a fin de que sepamos que hacer en todo tiempo, y como nos hemos de conducir en su presencia, no temiendo lo que nos puedan hacer los elementos a nuestro alrededor , los cuales mas que en contra nuestra, obran a nuestro favor, pues nos llevan a morir a nosotros mismos cada día a fin de vivir para Dios y para su Pueblo.

Bendiciones, y que Dios ponga en vosotros el Espíritu de oración, de intercesión, y de búsqueda suya.

PERFUMISTA

EL ANTES

1Pe_1:11 escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.


EL AHORA

Rom_8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.


EL DESPUÉS

1. CIUDAD DE DIOS


Rev 22:1 Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.
Rev 22:2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones.

2. NUESTRO SERVICIO

"SUS SIERVOS LE SERVIRÁN"

Rev 22:3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán,

 
Re: El Grano de Trigo

Pensar que fuimos creados para vida eterna aqui , en esta tierra , cuando fuimos rey de la Tierra , pasamos a ser esclavos de esta naturaleza , ¿ por que ? , por el pecado .-

Es cierto, fuimos creados para vida eterna y sin embargo nos encontramos viviendo una vida temporal por causa del pecado; no hace falta decir que la paga del pecado es muerte; y la muerte es oscuridad; pero Dios nos alienta y nos consuela diciendo que no habrá siempre oscuridad para los que ahora tenemos que pasar por la angustia de la muerte física; pues el Señor de la Gloria llenará el camino del mar de la humanidad con la presencia de Aquel que es Su Gloria, comenzando desde el Jordán ( lugar donde nació el evangelio, ya anunciado por Juan el Bautista ), y entonces aquellos que están en las tinieblas de la muerte , Luz resplandecerá sobre ellos, y serán muchos los que se alegrarán delante de Cristo la Luz de la Vida , como se alegran los segadores en la siega al recoger los frutos de bendición. Solo lo que está vivo puede dar fruto. Dios habrá quebrado la muerte y su yugo ( el pecado ) para siempre, y nunca más volverá a haber opresión ni oscuridad . Un Niño nacerá en nuestro interior con todos los atributos de la Nobleza Celestial, y en él tendremos Paz Perpetua, y habitaremos en un Reino sin límites en juicio y justicia, desde ahora y para siempre. ( Isaias 9 ). Eso es lo que nos dice el Señor de la Gloria. Y debemos descansar en sus Palabras, porque éstas son Verdad.
Un saludo.

PERFUMISTA
 
Re: El Grano de Trigo

EL ANTES

1Pe_1:11 escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.


EL AHORA

Rom_8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.


EL DESPUÉS

1. CIUDAD DE DIOS


Rev 22:1 Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.
Rev 22:2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones.

2. NUESTRO SERVICIO

"SUS SIERVOS LE SERVIRÁN"

Rev 22:3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán,


Asi es, él es el que era, el que es, y el que ha de venir. Y nosotros estábamos en él antes de la fundación del mundo, estamos en él ahora, unidos a él como los pámpanos a la Vid, y así estaremos por toda la eternidad metidos en el rio espiritual de la Vida que sale del Trono de Dios y del Cordero.
Gracias por tu aportación. Dios te bendiga.

PERFUMISTA
 
Re: El Grano de Trigo

(1Pe_1:11 escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. )

Lo que escribistes en notorio con lo que dice en Apocalipsis 14 ,13" Oi una voz desde el cielome decia : escribe " Bienaventurados de aqui en adelante los muertos que mueren en el Señor . Si , dice el Espiritu , descasaran de sus trabajos , por que sus obras con ellos siguen . "

Hubiquemonos , esto no es para tiempo pasado ni presente , ese tiempo , es el Apocalipsis
Pablo dice " por que a la Bestia , matara a los santos " , desde el principio del Apocalipsis , Jesús lleva a su Iglesia ( arrebatamiento ) , con estos se retira de este mundo , el Espiritu santo de Dios , hacia los atrios del Padre , y aquellos que en el gobierno de la Bestia busque salvación , deberan pagar con su propia sangre su remición , por que en la tierra la sangre de Cisto , no redime , ( por eso leiamo en el versic citado " escribe " Bienaventurados de aqui en adelante los muertos que mueren en el Señor .y el Espiritu Santo tendrá la dispensacion , que tuvo en la antiguedad , vendra a la persona ministrara , y se retira nuevamente a los atrios Celestiales .-
 
Re: El Grano de Trigo

( Y nosotros estábamos en él antes de la fundación del mundo,)


Este es un error muy usual , en muchos creyente , Dios jamás dijo que Juan, Pedro , Jacobo o el Perfumista será salvo , pero Raquel , Tito , o leandro ,NO , Dios no hace acepción de persona , Dios dijo , que el mandaria el salvador , y TODOS lo que en él crea ,serán salvos .-
 
Re: El Grano de Trigo

( Y nosotros estábamos en él antes de la fundación del mundo,)


Este es un error muy usual , en muchos creyente , Dios jamás dijo que Juan, Pedro , Jacobo o el Perfumista será salvo , pero Raquel , Tito , o leandro ,NO , Dios no hace acepción de persona , Dios dijo , que el mandaria el salvador , y TODOS lo que en él crea ,serán salvos .-

Es cierto que a veces cometemos errrores en las apreciaciones; pero Si el Espíritu que se movía entre los Profetas ya daba testimonio de antemano de los sufrimientos de Cristo y de las glorias que vendrían tras ellos, ( y algunos profetas escribieron de Cristo algunos miles de años atrás ), entonces todavía se pone mas de manifiesto que ése mismo Espíritu ( que es Dios ), ya sabía de antemano también quienes son suyos y quienes no. Cristo Jesús supo de antemano quien le iba a traicionar, y que el apóstol Pedro le iba a negar tres veces antes de que el gallo cantase dos, Y sabía que en la boca de un pez había una moneda antes de que Pedro lo pescase. Y sabía que en Jerusalén lo habrían de crucificar, y que al tercer día resucitaría. Además el apóstol Pablo lo confirma al decir que el fundamento de Dios está firme, teniendo éste sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y aún hay más :
a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen " hechos" conforme a la imagen de su Hijo, para quie él sea el primogénito entre muchos hermanos.
Por lo tanto ya desde antes de la fundación del mundo, un Cordero fué inmolado, y lo fué por aquellos que estabán en él antes también de la fundación del mundo.
Dios amó a Jacob, y aborreció a Esau; cuando éstos aún no habían nacido ya se les dijo: el mayor servirá al menor. Dios sabe las cosas y quienes son suyos de antemano. El sabe quien es cada cual, y si está dispuesto a aceptar a Cristo ó no. Nosotros no lo sabemos, pero Dios sí.
Un saludo.

PERFUMISTA
 
Re: El Grano de Trigo

¿ Entonces para vos , desde antes que nasca la persona , tiene el destino marcado , uno nace destinado al infierno y otro destinado al cielo ?
 
Re: El Grano de Trigo

¿ Entonces para vos , desde antes que nasca la persona , tiene el destino marcado , uno nace destinado al infierno y otro destinado al cielo ?

Estimado hermano, la paz:

Perfumista solo ha citado la Escritura, y con mucho acierto. El hecho de que alguien no lo entienda, es algo que merece ser explicado, pues es de mucha importancia.

Aquí dejo un enlace ... es un poco largo, pero NO hay otra forma, y si hay interés, pues a sacarle la cascara a la naranja, de lo contrario no hay jugo:

http://discipulos.mforos.com/91695/925676-predestinacion-gracia-o-desgracia/

Dios te aumente y bendiga
 
Re: El Grano de Trigo

¿ Entonces para vos , desde antes que nasca la persona , tiene el destino marcado , uno nace destinado al infierno y otro destinado al cielo ?

Es imposible para mi, a menos que Dios me lo revele, saber el destino de ningún ser humano en éste mundo.
Pero Dios ya sabe de antemano quien le aceptará y quien no. El lo sabe todo. El conoce a todos, y sabe lo que hay en el corazón de todos. En el pasaje anterior, antes de que Jacob y Esaú naciesen , ya hubo una palabra profética con respecto a que el mayor serviría al menor. Nadie podía saber ésto, excepto Dios que lo sabe todo.Cristo Jesús dijo: todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y AQUEL a quien el Hijo lo quiera revelar. Como se puede ver solo el Padre y el Hijo saben todo de todos, y si alguien sabe algo mas es porque uno de ellos se lo quiere revelar, sino no hay forma. Yo no se cuantos son los que se salvan, ni conozco sus nombres; pero el Padre y el Hijo que tienen en común todas las cosas, si lo saben, y en número exacto. Una vez le preguntaron al Señor Jesús : ¿ son pocos los que se salvan ?, y él no le respondió ni si, ni no; lo que le dijo es que hay dos caminos, el ancho y el estrecho; uno conduce a la perdición y el otro a la salvación; y le dijo que son muchos más los que entran por el camino ancho, que por el camino estrecho. Lo que traducido parece querer decir, que por desgracia son pocos los que se salvan; y es por éso que nos anima a esforzarnos a entrar por el camino estrecho que conduce a la Vida de Salvación. Yo solo puedo clamar en ésta hora como Pedro y decir : !Señor , sálvame!! ( Mateo 14: 30 ), porque mi salvación viene del Señor y no de mi mismo ( Isaias 54: 17 ).
Un saludo

PERFUMISTA
 
Re: El Grano de Trigo

Estimo que los ejemplos Biblicos , es que estas personas eran especiales para Dios , tal el caso de Juan el Bautista , de acuerdo que Dios es omniciente , y sabe el futuro de la persona , pero así todo , le dá la oportunidad ( y alli juega , nuestro libre albedrio ) , Jesús puso un ejemplo , un hijo le dijo si a su padre , y no fué , el otro le dijo nó , pero fué , TODOS somos llamados aunque Dios sea rechasado por esta persona , para el dia del Juicio de Dios , no manifieste su consiensia " a mi nadie me llamo a la salvación ,( menos letra y mas dicernimiento .-)
 
Re: El Grano de Trigo

Estimo que los ejemplos Biblicos , es que estas personas eran especiales para Dios , tal el caso de Juan el Bautista , de acuerdo que Dios es omniciente , y sabe el futuro de la persona , pero así todo , le dá la oportunidad ( y alli juega , nuestro libre albedrio ) , Jesús puso un ejemplo , un hijo le dijo si a su padre , y no fué , el otro le dijo nó , pero fué , TODOS somos llamados aunque Dios sea rechasado por esta persona , para el dia del Juicio de Dios , no manifieste su consiensia " a mi nadie me llamo a la salvación ,( menos letra y mas dicernimiento .-)

Tito, yo creo que especiales para Dios somos todos; a fin de cuentas somos criaturas hechas por él. Juan el Bautista, con todo y ser especial, fue según el Señor el mas pequeño en el Reino de los Cielos; pero ser mas pequeño en Dios, no significa ser el menos importante; su importancia queda bien clara, dado que fue el gran precursor y anunciador de la venida del Mesías y el que tuvo el gran privilegio de bautizar nada mas ni nada menos que al Hijo de Dios manifestado en carne.
Pero Dios es el Dios de todos; él nos hizo a todos y no nosotros a nosotros mismos como se dice en el salmo 100.
Oportunidades para alcanzar la salvación las tenemos todos aquellos a los que se nos han anunciado las nuevas de salvación mediante el evangelio. Nosotros decidimos si recibirlas ó rechazarlas. El ejemplo de los dos hijos, no supone la pérdida de salvación de ninguno de los dos; lo que pone de manifiesto es la obediencia al llamado a ir a la viña a trabajar para el Señor. Hay muchos que les gustaría trabajar siempre para el Señor, y siempre andan diciendo que si el Señor los llama , ellos le dirán si; pero ocurre con frecuencia que son no pocas las veces que cuando viene el llamado, los que en principio dicen si, luego por causa de los afanes del mundo, de las circunstancias familiares, de los compromisos laborales, etc etc no responden al mismo. Y hay otros que nunca se habrían visto sirviendo al Señor, y que sin embargo, en un momento de sus vidas oyen el llamado del Señor, y lo dejan todo para servirle. Es una cuestión no tanto de libre albedrío, sino de obediencia.
El hijo que dijo si, y luego no fue, no fue hallado en la viña como cabría esperar; el otro que dijo que no, pero luego fue a la viña, fue hallado en ella.
Esto también representa primeramente a aquellos a quienes viene el llamado del Señor, y le dicen, si Señor, pero por las razones antes mencionadas, no responden al mismo.
Y también a quienes, en principio rechazan el llamado, pero luego se vuelven y lo abrazan.
Pero que alguien no trabaje para el Señor, no significa que no tiene salvación. El hijo que no hizo la voluntad de su Padre, habiendo dicho con su boca que la haría, tendrá que responder ante el Padre con sus razonamientos, de la misma manera que tendrá que dar sus razonamientos el que dijo que no y luego el Padre se lo encuentra en la viña. Lo importante es que tanto si decimos,si, si, como si decimos, no, no, la voluntad de Dios sea hecha. Los fariseos no creyeron en Juan el Bautista, y sin embargo las rameras y los publicanos si creyeron en él. Y ¿ de quien hablaba Juan ? De Cristo el Mesías, el Señor de la viña del evangelio. Unos no fueron a la viña a trabajar con y para el Señor, y otros sin embargo sí.....aquellos de quienes menos se esperaba. !!Oh Sabiduría excelsa de Dios!! !!cuan insondables son sus caminos!!.
Un saludo

PERFUMISTA
 
Re: El Grano de Trigo

PERFUMISTA, estas en lo correcto.

saludos

edu@rdo agradezco tu aliento, pero aún son muchos los consejos que debo escuchar, y mucha la corrección que debo recibir si quiero llegar a ser sabio en mi vejez ( Proverbios 19: 20 ). Asi que espero no fatigarme nunca de la corrección del Dios y Padre que nos ama a todos (Proverbios 3: 11 ).
También te animo a que sigas adelante y a que perseveres unánime en oración y ruego con los miembros de tu congregación que de corazón limpio invocan y buscan al Señor. El Señor oye las oraciones de sus santos, y sus oidos están siempre atentos al clamor de ellos.
Un saludo

PERFUMISTA
 
Re: El Grano de Trigo

Enfadado por lo de su mujer lo pone en la cárcel. ¿ Quien sacaría a José de allí? ¿ quien estaría dispuesto a pagar una fianza por él ?.Para su padre estaba muerto; para sus hermanos olvidado, para su amo repudiado para siempre. José no tenía ni la mas mínima esperanza de salir de allí ( de la misma manera que no hay esperanzas para un muerto de que alguien lo saque de la tumba ). La única diferencia con un muerto es que José estaba muerto en vida, pero muerto para la vida en libertad. El copero fue una posibilidad fallida, toda vez que éste una vez areglado su problema le olvidó. Nadie podía sacarlo de aquella cárcel-tumba. José estaba muerto para su padre, para sus hermanos , para su amo, para todos , excepto para uno: para Dios; ése Dios de vivos para quienes todos viven; y es precisamente ése Dios el que finalmente lo sacará de aquella cárcel-tumba, para ponerlo como Señor de todo ( a semejanza de Cristo que es Señor de todo, y ante quien toda rodilla se doblará en los Cielos , y en la tierra ); y es tambien por medio de José que Dios traerá vida y liberación para el resto de sus hermanos quienes fueron los causantes de sus vituperios; Tambien por los vituperios de Cristo hechos por nosotros mismos, Dios trajo vida y liberación a nuestras almas, y por él , y gracias a sus misericordias hemos sido perdonados. Gracias a José, la siembra de las doce tribus se multiplicó; gracias a la siembra del cuerpo de Cristo, nosotros nos hemos multiplicado para ser una iglesia gloriosa. Y ahora nos corresponde seguir su ejemplo y morir a nosotros mismos cada día, a fin de vivir para Dios y para nuestros hermanos dedicándonos a la oración, buscando siempre cual sea la buena voluntad de Dios para nuestras vidas, a fin de que sepamos que hacer en todo tiempo, y como nos hemos de conducir en su presencia, no temiendo lo que nos puedan hacer los elementos a nuestro alrededor , los cuales mas que en contra nuestra, obran a nuestro favor, pues nos llevan a morir a nosotros mismos cada día a fin de vivir para Dios y para su Pueblo.

Bendiciones, y que Dios ponga en vosotros el Espíritu de oración, de intercesión, y de búsqueda suya.

Ah, José... ejemplo vivo de la Soberanía de Dios. ¿Quiere alguien un sermón sobre la fidelidad a DIos? Que lea en alto la historia de José. José fue fiel a Dios hasta su muerte, que era en efecto aquella cárcel. Dios podría haberle dejado allí para toda su vida, pero en un alarde de imposible-hecho-posible, le sacó y le dio lo que necesitaba la tierra: abundancia de grano para los días malos y Sabiduría en la propia persona de José.

José es una de los más claras cristofanías anteriores al Cristo... su vida es un ejemplo de muerte y resurrección, ambas por causa y mano de Dios.
 
Re: El Grano de Trigo

Ah, José... ejemplo vivo de la Soberanía de Dios. ¿Quiere alguien un sermón sobre la fidelidad a DIos? Que lea en alto la historia de José. José fue fiel a Dios hasta su muerte, que era en efecto aquella cárcel. Dios podría haberle dejado allí para toda su vida, pero en un alarde de imposible-hecho-posible, le sacó y le dio lo que necesitaba la tierra: abundancia de grano para los días malos y Sabiduría en la propia persona de José.

José es una de los más claras cristofanías anteriores al Cristo... su vida es un ejemplo de muerte y resurrección, ambas por causa y mano de Dios.

Hola Ibero,bendiciones.
Has hecho una ilustración muy representativa.
Dios estaba con José, y es Emanuel, Dios con nosotros, por lo tanto en sus manos siempre estaremos seguros.Pueden arrebatarnos de la casa de nuestro padre, pueden intentar darnos muerte, pueden vendernos, y hasta nos pueden meter en la cárcel en cadena perpetua y tirar la llave; pero lo que nunca nunca nunca conseguirá nada ni nadie es arrebatarnos de la mano del Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo....NUNCA. ( Juan 10: 28-29 ).
Gracias por tus palabras. Anima a tu congregación con ellas y fortalécelos.
Un saludo.

PERFUMISTA