El Terror Funciona/El Genio Maléfico del Islamismo
El terrorismo islamita mezclado con la política al estilo occidental funciona y esto lo saben muy bien los islamitas que se dicen y erróneamente son considerados "moderados" por occidente.
A pocos días del perverso y exitoso ataque terrorista contra los Estados Unidos ya comienzan a manifestarse los primeros resultados y cumplirse los objetivos del islamismo, al haber dejado al descubierto la vergonzosa vulnerabilidad y fragilidad de todo el sistema occidental.
1-Un responsable israelí afirma que Bush apoyó hoy al Estado palestino para conseguir apoyos en su campaña
JERUSALEN, 2 (EUROPA PRESS)
Un alto responsable israelí afirmó hoy que el motivo por el cual el presidente estadounidense George W. Bush se manifestó hoy a favor de un principio de Estado palestino ha sido conseguir el respaldo árabe a su coalición antiterrorista.
"Creo que no sería engañoso decir que eso forma parte de los esfuerzos estadounidenses para constituir una coalición que cuente con países árabes supuestamente moderados" para luchar contra el terrorismo internacional, afirmó a France Presse Zalman Shoval, asesor diplomático del primer ministro israelí, Ariel Sharon.
"A largo plazo, esto podría ser contraproducente, ya que los palestinos podrían verse tentados a agradecer a (Usama) bin Laden", principal sospechoso de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, estimó Shoval.
2- Blair defiende el derecho de los palestinos a vivir en su tierra y el de los israelíes a vivir seguros
BRIGHTON (REINO UNIDO), 2 (EUROPA PRESS)
El primer ministro británico, Tony Blair, estimó hoy que los palestinos deberían tener la oportunidad de vivir "en su propia tierra", al igual que Israel debería tener garantizada su seguridad.
"Los palestinos tienen que recibir justicia, la oportunidad de prosperar en su propia tierra, como socios iguales con Israel", declaró Blair entre una salva de aplausos durante el discurso pronunciado ante el congreso anual del Partido Laborista en Brighton (sur de Inglaterra).
Pero al mismo tiempo, "el Estado de Israel tiene que ser reconocido por todos, liberado del miedo y saber que está aceptado como parte del futuro de Oriente Próximo sin que esté amenazada su existencia", señaló Blair.
Las relaciones entre israelíes y británicos se tensaron la semana pasada debido a declaraciones del ministro británico de Asuntos Exteriores, Jack Straw, que habló de "Palestina" e indicó que la ira del mundo árabe frente al trato de los palestinos en Israel contribuía a "alimentar" el terrorismo.
3-Los palestinos dicen en la ONU que la solución en la región es "necesaria" para la lucha antiterrorista
NUEVA YORK, 2 (EUROPA PRESS)
Un arreglo "justo" del conflicto entre israelíes y palestinos es "una condición necesaria" para el éxito de la lucha internacional contra el terrorismo, dijo hoy el representante palestino ante la ONU.
"Debemos resolver el problema de Palestina de una manera justa y así suprimir una fuente de cólera y desesperación en la región", dijo Nasser al-Kidwa, en la segunda jornada de debate en la Asamblea General de la ONU sobre terrorismo.
"Eso en sí mismo no va terminar la batalla contra el terrorismo internacional, pero es una condición necesaria para su éxito", subrayó.
Al-Kidwa condenó firmemente los atentados del 11 de setiembre en contra de Nueva York y Washington por secuestradores suicidas que estrellaron cuatro aviones dejando a unas 5.700 personas muertas o desaparecidas. Esos actos "no pueden tener alguna justificación de ningún tipo", dijo el representante palestino.
4-El asesor de Arafat acoge positivamente el apoyo implícito de Bush al Estado palestino
GAZA, 2 (EUROPA PRESS)
El asesor del presidente palestino Yasir Arafat, Nabil Abu Rudeina, acogió positivamente hoy el apoyo implícito del presidente estadounidense George W. Bush a la creación de un Estado palestino.
"La declaración del presidente Bush alentará y facilitará la puesta en marcha de una atmósfera de seguridad en la región", indicó a France Presse Abu Rudeina.
"El establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén como capital es la vía que llevará a la seguridad, la paz y la estabilidad en la región", añadió.
Bush afirmó hoy a los periodistas en la Casa Blanca que Estados Unidos nunca ha rechazado "la idea de un Estado palestino" siempre y cuando sea respetado el derecho de Israel a existir" y subrayó que la primera etapa del diálogo consistiría en la aplicación de las recomendaciones de la comisión Mitchell.
Sus declaraciones fueron realizadas en un momento en que Washington intenta difícilmente obtener el apoyo del mayor número posible de países árabes a una vasta respuesta antiterrorista a los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos.
Abu Rudeina precisó que el levantamiento del bloqueo por parte de Israel en los territorios ocupados, la aplicación del plan Mitchell y el lanzamiento de negociaciones sobre el estatuto final "permitirán ayudar a la estabilidad en el mundo entero"...
5- Ben Ami duda que la coalición internacional termine con el terrorismo "incorporando a países como Irán"
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El ex ministro israelí de Asuntos Exteriores, Shlomo ben Ami, expresó hoy sus dudas respecto al éxito que puede tener la coalición internacional contra el terrorismo si incluye en sus filas a países como Irán, a la vez que se mostró convencido de que "hay que esperar todavía unos días" para que se produzca un ataque de Estados Unidos en respuesta a los atentados del pasado 11 de septiembre.
En declaraciones realizadas al programa 'El primer café' de Antena 3, Ben Ami indicó que la coalición internacional contra el terrorismo que se está forjando "tiene como objetivo terminar con el terrorismo internacional, pero dudo que eso pueda ser así si incorporamos a países como Irán en la coalición", subrayando irónicamente que "por poco incorporamos a Bin Laden también".
Por ello, el ex ministro israelí aboga por que "se defina el objetivo", dado que "parece que todo el mundo está en la coalición, incluso aquellos países que tradicionalmente albergan a los terroristas". "Entiendo que Bush necesite el apoyo de estos países, pero eso confunde el objetivo", apuntó.
Shlomo ben Ami agrega que la coalición internacional contra el terrorismo "no sólo debe definir un objetivo puntual, sino que debe achicar el espacio donde se mueve el terrorismo. Hay que ver qué contribución pueden tener los países árebes que se llaman a sí mismo países moderados y que son los que, a lo largo de estos años, han creado las condiciones para que surja el terrorismo".
En ese sentido, Ben Ami recordó que Arabia Saudí, "durante años, ha comprado su estabilidad interna a través de la exportación de la revolución islámica fuera, financiando organizaciones terroristas a través del mundo".
--------------------
En Cristo
Rogelio
El terrorismo islamita mezclado con la política al estilo occidental funciona y esto lo saben muy bien los islamitas que se dicen y erróneamente son considerados "moderados" por occidente.
A pocos días del perverso y exitoso ataque terrorista contra los Estados Unidos ya comienzan a manifestarse los primeros resultados y cumplirse los objetivos del islamismo, al haber dejado al descubierto la vergonzosa vulnerabilidad y fragilidad de todo el sistema occidental.
1-Un responsable israelí afirma que Bush apoyó hoy al Estado palestino para conseguir apoyos en su campaña
JERUSALEN, 2 (EUROPA PRESS)
Un alto responsable israelí afirmó hoy que el motivo por el cual el presidente estadounidense George W. Bush se manifestó hoy a favor de un principio de Estado palestino ha sido conseguir el respaldo árabe a su coalición antiterrorista.
"Creo que no sería engañoso decir que eso forma parte de los esfuerzos estadounidenses para constituir una coalición que cuente con países árabes supuestamente moderados" para luchar contra el terrorismo internacional, afirmó a France Presse Zalman Shoval, asesor diplomático del primer ministro israelí, Ariel Sharon.
"A largo plazo, esto podría ser contraproducente, ya que los palestinos podrían verse tentados a agradecer a (Usama) bin Laden", principal sospechoso de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, estimó Shoval.
2- Blair defiende el derecho de los palestinos a vivir en su tierra y el de los israelíes a vivir seguros
BRIGHTON (REINO UNIDO), 2 (EUROPA PRESS)
El primer ministro británico, Tony Blair, estimó hoy que los palestinos deberían tener la oportunidad de vivir "en su propia tierra", al igual que Israel debería tener garantizada su seguridad.
"Los palestinos tienen que recibir justicia, la oportunidad de prosperar en su propia tierra, como socios iguales con Israel", declaró Blair entre una salva de aplausos durante el discurso pronunciado ante el congreso anual del Partido Laborista en Brighton (sur de Inglaterra).
Pero al mismo tiempo, "el Estado de Israel tiene que ser reconocido por todos, liberado del miedo y saber que está aceptado como parte del futuro de Oriente Próximo sin que esté amenazada su existencia", señaló Blair.
Las relaciones entre israelíes y británicos se tensaron la semana pasada debido a declaraciones del ministro británico de Asuntos Exteriores, Jack Straw, que habló de "Palestina" e indicó que la ira del mundo árabe frente al trato de los palestinos en Israel contribuía a "alimentar" el terrorismo.
3-Los palestinos dicen en la ONU que la solución en la región es "necesaria" para la lucha antiterrorista
NUEVA YORK, 2 (EUROPA PRESS)
Un arreglo "justo" del conflicto entre israelíes y palestinos es "una condición necesaria" para el éxito de la lucha internacional contra el terrorismo, dijo hoy el representante palestino ante la ONU.
"Debemos resolver el problema de Palestina de una manera justa y así suprimir una fuente de cólera y desesperación en la región", dijo Nasser al-Kidwa, en la segunda jornada de debate en la Asamblea General de la ONU sobre terrorismo.
"Eso en sí mismo no va terminar la batalla contra el terrorismo internacional, pero es una condición necesaria para su éxito", subrayó.
Al-Kidwa condenó firmemente los atentados del 11 de setiembre en contra de Nueva York y Washington por secuestradores suicidas que estrellaron cuatro aviones dejando a unas 5.700 personas muertas o desaparecidas. Esos actos "no pueden tener alguna justificación de ningún tipo", dijo el representante palestino.
4-El asesor de Arafat acoge positivamente el apoyo implícito de Bush al Estado palestino
GAZA, 2 (EUROPA PRESS)
El asesor del presidente palestino Yasir Arafat, Nabil Abu Rudeina, acogió positivamente hoy el apoyo implícito del presidente estadounidense George W. Bush a la creación de un Estado palestino.
"La declaración del presidente Bush alentará y facilitará la puesta en marcha de una atmósfera de seguridad en la región", indicó a France Presse Abu Rudeina.
"El establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén como capital es la vía que llevará a la seguridad, la paz y la estabilidad en la región", añadió.
Bush afirmó hoy a los periodistas en la Casa Blanca que Estados Unidos nunca ha rechazado "la idea de un Estado palestino" siempre y cuando sea respetado el derecho de Israel a existir" y subrayó que la primera etapa del diálogo consistiría en la aplicación de las recomendaciones de la comisión Mitchell.
Sus declaraciones fueron realizadas en un momento en que Washington intenta difícilmente obtener el apoyo del mayor número posible de países árabes a una vasta respuesta antiterrorista a los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos.
Abu Rudeina precisó que el levantamiento del bloqueo por parte de Israel en los territorios ocupados, la aplicación del plan Mitchell y el lanzamiento de negociaciones sobre el estatuto final "permitirán ayudar a la estabilidad en el mundo entero"...
5- Ben Ami duda que la coalición internacional termine con el terrorismo "incorporando a países como Irán"
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El ex ministro israelí de Asuntos Exteriores, Shlomo ben Ami, expresó hoy sus dudas respecto al éxito que puede tener la coalición internacional contra el terrorismo si incluye en sus filas a países como Irán, a la vez que se mostró convencido de que "hay que esperar todavía unos días" para que se produzca un ataque de Estados Unidos en respuesta a los atentados del pasado 11 de septiembre.
En declaraciones realizadas al programa 'El primer café' de Antena 3, Ben Ami indicó que la coalición internacional contra el terrorismo que se está forjando "tiene como objetivo terminar con el terrorismo internacional, pero dudo que eso pueda ser así si incorporamos a países como Irán en la coalición", subrayando irónicamente que "por poco incorporamos a Bin Laden también".
Por ello, el ex ministro israelí aboga por que "se defina el objetivo", dado que "parece que todo el mundo está en la coalición, incluso aquellos países que tradicionalmente albergan a los terroristas". "Entiendo que Bush necesite el apoyo de estos países, pero eso confunde el objetivo", apuntó.
Shlomo ben Ami agrega que la coalición internacional contra el terrorismo "no sólo debe definir un objetivo puntual, sino que debe achicar el espacio donde se mueve el terrorismo. Hay que ver qué contribución pueden tener los países árebes que se llaman a sí mismo países moderados y que son los que, a lo largo de estos años, han creado las condiciones para que surja el terrorismo".
En ese sentido, Ben Ami recordó que Arabia Saudí, "durante años, ha comprado su estabilidad interna a través de la exportación de la revolución islámica fuera, financiando organizaciones terroristas a través del mundo".
--------------------
En Cristo
Rogelio