¿El fin de la Transubstanciación?

Re: ¿El fin de la Transubstanciación?

Aunque llego tarde, les comento que me uní a ustedes en el ayuno el Viernes, y oré mucho por ustedes y por mí para que Dios nos quiera iluminar y hacernos crecer en el entendimiento de su Amor.

Había un santo o una santa, que cuando oraba ante Dios, decía: Señor, aquí estoy, dame lo que quieras.

Yo hice algo parecido. Le dije al Señor: Señor, quiero profundizar el misterio del don de tu Cuerpo y tu Sangre. Aquí estoy, junto a mis hermanos del foro: danos lo que quieras.

Fue muy hermosa experiencia poder unirme en oración, junto a los hermanos católicos y evangélicos. Aunque tenemos distintas visiones de esta doctrina, al menos tenemos el mismo sentimiento y deseo de conocer y seguir la santa voluntad de Dios. Eso nos une.
 
¿El fin de la Transubstanciación?

Petrino dijo:

El verdadero ecumenismo se basa en lo que nos une,
la apologética en lo que nos separa. No niego con ello
la utilidad de la apologética, pero es difícil hacerla con
verdadero espíritu evangélico, al menos para mí.

Católicos y protestantes ya vivimos unidos en la
separación, lo cual, aunque parezca una tontería,
es algo más que nada. Jesús, a pesar de que no
recurría a eufemismos cuando hablaba con los
fariseos, tenía más relación con ellos que con los
saduceos, los esenios o los zelotas. Y muchos
fariseos simpatizaban con él y unos pocos, como
Nicodemo, le seguían en secreto.

Saludos.