EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

Os envío otro nuevo ensayo. Éste y otros todavía no enviados están en mi blog: La religión del espíritu (lareligiondelespiritu.*************/2008/06/el-filioque-la-incomprensin-del.html)

EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

Es difícil que el lenguaje humano, temporalmente circunscrito, sea capaz de expresar conceptos eternos e infinitos. Esa ha sido y es la gran dificultad de los exegetas bíblicos, en los que se incluyen los Padres de la Iglesia. Sin embargo, la Revelación nos dio la noción del YO SOY para intentar acercarnos a uno de estos conceptos inaccesibles para el ser humano, al misterio de la Trinidad:

13 Dijo Moisés a Dios: —Si voy a los hijos de Israel y les digo: “Jehová, el Dios de vuestros padres, me ha enviado a vosotros”, me preguntarán: “¿Cuál es su nombre?”. Entonces ¿qué les responderé? 14 Respondió Dios a Moisés: —“Yo soy el que soy”. (Ex. 03,13-14)

En los albores de la eternidad —en el no tiempo—, en el infinito— en el no espacio—, el YO SOY, la realidad incausada, se libera de las ataduras de la absolutidad, de la infinitud indeterminada e incondicionada, y se convierte en Padre del Hijo Eterno, y con él, del Espíritu Infinito. El Hijo Eterno es el Verbo Divino, el Logos, la expresión perfecta y eterna del primer pensamiento, del pensamiento primigenio del Padre Eterno Universal. Si leemos con atención Juan 1, 1-3,

1 En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios. 2 Este estaba en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por medio de él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho.

podemos comprender que desde toda la eternidad el Hijo siempre ha estado con Dios y siempre ha sido Dios, y que el Padre siempre se ha expresado a través del Verbo, del Hijo Eterno: “Todas las cosas por medio de él fueron hechas.” Y es en el instante mismo en que el Dios Padre y el Dios Hijo conciben una acción conjunta infinita e idéntica que el Espíritu Infinito comienza a existir. El Espíritu Infinito es el Dios de Acción, el “soplo”, el “aliento” que crea, que da vida, que hace al hombre entender:

Ciertamente espíritu hay en el hombre, y el soplo del Omnipotente lo hace que entienda. (Job 32,8)

El espíritu de Dios me hizo y el soplo del Omnipotente me dio vida. (Job 33,4)

Explicar el concepto de la Trinidad en términos temporales requiere usar estos términos secuenciales—el YO SOY se hace Padre del Hijo y ambos en la infinitud determinada, en una acción conjunta, conciben el Espíritu—, pero el Hijo Eterno y el Espíritu Infinito son coeternos con el YO SOY; es decir, no ha habido un momento en el que YO SOY no fuese el Padre del Hijo y, con Él, del Espíritu. Además, y de ninguna manera, esta delineación secuencial del origen de la Trinidad implican subordinacionismo del Hijo al Padre o del Espíritu al Padre y al Hijo, como han expresado los defensores y los detractores del filioque. Y más cuando se han sacado conclusiones de la acción de la Trinidad a niveles no finitos ni absolutos.

La palabra “filioque” es un término Latino que significa “y del Hijo.” En la versión original del Credo Niceno (325 D.C.) y en la segunda versión (381 D.C.) no se encuentra esta cláusula con respecto a la “procedencia” del Espíritu Santo. En ambas versiones se declaraba que el Espíritu Santo “procede del Padre.” Pero en el 589 D.C., en un concilio eclesiástico regional en Toledo (España), se añadió dicha cláusula; por lo tanto, en el credo se leía que el Espíritu Santo “procede del Padre y el Hijo.” Esta forma del Credo Niceno no recibió su aprobación oficial hasta en el año 1017D.C. Así quedaría el credo niceno-constantinopolitano de ambas iglesias:

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Iglesia ortodoxa)

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo (cf. Filioque), que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. (Iglesia romana)

El filioque originó, desgraciadamente, una gran controversia en el seno de la Iglesia, no por grande menos artificial y sin sentido, y sería una de las causas del rompimiento entre la Iglesia Oriental, o Iglesia Católica Romana, y la Occidental, o Iglesia Ortodoxa, en 1054 d.C. Para la Iglesia Oriental, el concepto de “la doble procesión” (el Espíritu Santo procediendo del Padre y el Hijo) subordina al Espíritu Santo a una posición de ser menos que el Padre y el Hijo, y afecta el balance apropiado de la Trinidad. Sin embargo, para la Iglesia Occidental, las Escrituras enseñan que el Hijo envía al Espíritu Santo (Juan 16:7). Y para esta iglesia el hecho de que el Espíritu Santo proceda tanto del Padre como del Hijo no impide que el Espíritu sea igualmente Dios junto con el Padre y el Hijo. Sin el filioque, Cristo se relega a la posición de ser menos que el Padre (subordinacionismo), creando una visión “monoteísta” en lugar de una visión trinitaria de la Deidad.

Contrario a lo que piensa la Iglesia Ortodoxa, para la Iglesia Católica, el rechazo del filioque destruye la Trinidad. Según Agustín, la única diferencia entre el Padre y el Hijo es que el Padre engendra al Hijo, considerando que el Hijo es engendrado por el Padre. Pero todas sus otras calidades son exactamente las mismas. Si el Hijo se priva de la plena procesión del Espíritu Santo, no está al mismo nivel como el Dios Padre, sino es algún ser inferior. Así, sin el filioque, la Trinidad se destruye en favor de alguna versión de la herejía de Arrio que hierve en esfuerzo por negar la divinidad plena de Cristo.Desde ambas iglesias se aportan textos bíblicos contradictorios que respaldan sus respectivas posiciones:

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre. (Juan 14,26)

Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre." (Juan 15, 26)

Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. (Juan 16:7)

En Juan 14:26 leemos que el Padre envía al Espíritu Santo en el nombre de Jesús; en Juan 15:26 se dice que Jesús envía al Espíritu Santo del Padre y que el Espíritu procede del Padre. En Juan 16:7, sin embargo, es Jesús quien envía al Espíritu Santo. Parece que estamos ante una contradicción, pero si leemos Juan 14, 16-17,

16 Y yo rogaré al Padre y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: 17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce; pero vosotros lo conocéis, porque vive con vosotros y estará en vosotros.”

observamos que mientras que el Padre envía al Espíritu Santo, Jesus manda a “otro Consolador”, al Espíritu de Verdad. En la Biblia de Jerusalén leemos en lugar de “otro consolador”, “otro Paráclito” (gr. “parakletos”: “aquel que es invocado”, es por tanto el abogado, el mediador, el defensor, el consolador):
16 y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre, 17 el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce.

Se intentado dar todo tipo de complejas explicaciones del determinante “otro” para indicar que no ser refiere a “otro consolador”, pero su uso está bien claro. Ante estas explicaciones, es bueno recordar el principio filosófico de la navaja de Ockham. Es decir, cuando nos encontramos ante dos análisis contradictorios de la misma cosa, se debe elegir el menos complejo.

Es evidente, según este texto, que hay dos consoladores, el uno, el espíritu de Verdad, que Jesús envía, y el Espíritu Santo, que el Padre envía en nombre de Jesús. El Espíritu Santo es la “promesa” del Padre:

Ciertamente, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén hasta que seáis investidos de poder desde lo alto. (Lc. 24,49)

Y estando juntos, les ordenó: —No salgáis de Jerusalén, sino esperad la promesa del Padre, la cual oísteis de mí. (Hch. 1,4)

Así que, exaltado por la diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís. (Hch. 2,33)

Pero en las Escrituras hallamos referencias a otra presencia espiritual, distinta del Espíritu de Verdad y del Espíritu Santo: el espíritu del Padre, que vive en Jesús:

¿No crees que yo soy en el Padre y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre, que vive en mí, él hace las obras. (Jn 14,10)

De esta presencia interior tenemos constancia también en el A.T.

Así dice Jehová, Dios, Creador de los cielos y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora en ella y espíritu a los que por ella caminan.” (Is 42,5)

Es una presencia que, tal como nos dice Juan, también morara en todo hombre o mujer que guarde los mandamientos de Dios:

El que guarda sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.” (1 Juan 3,24)

Como explico en mi artículo “Tres presencias espirituales en el ser humano,” estas tres presencias espirituales que confluyen en el ser humano constituyen la acción sub-infinita, en el espacio-tiempo, de la Trinidad absoluta e infinita: (1) el espíritu del Padre, procedente del Dios Padre o Padre Infinito; (2) el Espíritu de la Verdad u otro Consolador, procedente del Dios Hijo o Hijo Eterno a través de Jesucristo; y (3) el Espíritu Santo, procedente del Dios Espíritu o Espíritu Infinito. Estos pasajes no han de considerarse como reflejo de la supuesta “procesión” de las tres Personas Divinas de la Trinidad absoluta, infinita e incondicionada, sino como delineación de su presencia en el ser humano. Aquí sí encontramos una secuencia en su aparición. Una vez que Jesús cumple su misión, nos manda el Espíritu de Verdad, y a través de él, el Padre efunde sobre nosotros el Espíritu Santo. Ambos preparan al ser humano para ser habitado por Dios, para ser templos de Dios.

Pero las fuentes primigenias de estas presencias espirituales —Dios Padre, Dios Hijo y el Dios Espíritu—son coeternos, infinitos, absolutos, existenciales. Repitiendo lo ya expuesto, no ha habido ningún momento, por usar unos impropios términos temporales—en el que el YO SOY no fuese el Padre del Hijo y, con Él, del Espíritu. (Fernando Gayá Gamboa)
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

La tracición occidental expresa en primer lugar la comunión consubstancial entre el Padre y el Hijo diciendo que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo (filioque). Lo que dice «de manera legítima y razonable», porque el orden eterno de las personas divinas en su comunión consubstancial implica que el Padre sea el origen primero del Espíritu en tanto que que «principio sin principio», pero tambi´n que, en cuanto Padre del Hijo Único, sea con él «el único principio del que procede el Espíritu Santo». Esta legítima complementariedad, si no se desorbita, no afecta a la identidad de la fe en la realidad del mismo misterio confesado.
La verdad revelada de la Santísima Trinidad ha estado desde los orígenes en la raíz de la fe viva de la Iglesia, principalmente en el acto del Bautismo. Encuentra su expresión en la regla de la fe bautismal, formulada en la predicación, la catequesis y la oración de la Iglesia. Estas formulaciones se encuentran ya en los escritos apostólicos, como este saludo recojido en la liturgia eucarística: «La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros» (2 Co 13, 13) 1 Co 12, 4-6; Ef 4, 4-6
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

El otro consolador no se refiere al Hijo.

Leed por favor de nuestro blog La religión de espíritu:

TRES PRESENCIAS ESPIRITUALES EN EL SER HUMANO: BREVE REFLEXIÓN TEOLÓGICA

http://lareligiondelespiritu.*************/2008/03/tres-presencias-espirituales-en-el-ser.html

Es un artículo bastante rompedor...

Aquí va una introducción:

Existe mucha confusión en las Escrituras, y por consiguiente entre los Padres de la Iglesia y muchos teólogos, en cuanto a la distinción entre las tres Personas de la Trinidad en su acción en el ser humano. En la religión del espíritu creemos que hay tres presencias espirituales en el hombre que coaligadas ayudan al ser humano, sin distinción de raza, cultura, estrato social, género u orientación sexual, en su eterno progreso espiritual al hacerle captar la realidad de los valores y significados espirituales y a guiarlo en la experiencia de Dios. Estas tres presencias espirituales proceden de la acción subinfinita y distinta de la Trinidad absoluta e infinita: (1) el espíritu del Padre, procedente del Dios Padre o Padre Infinito; (2) el Espíritu de la Verdad o Consolador, procedente del Dios Hijo o Hijo Eterno a través de Jesucristo, Hijo de Dios e Hijo del Hombre, su perfecto e incondicionado reflejo; y (3) El Espíritu Santo, procedente del Dios Espíritu o Espíritu Infinito.

Como se acepta comúnmente, las tres Personas de la Trinidad son además de infinitas y eternas, omnipresentes (Isaías 57,15; Salmo 139, 7-10) pero obran de manera personal en el hombre. Es mi opinión además que el Espíritu Santo y el espíritu del Padre, que habita el ser humano—que llamaremos “espíritu morador”— no se enfunden sobre todo ser humano hasta que Jesucristo no cumple su gloriosa misión y envía al Espíritu de Verdad. Esto es teológicamente plausible porque Jesús lo manda a todos para capacitarnos la comprensión de los valores del Evangelio del Reino que él mismo vino a predicar: La paternidad de Dios y la hermandad de todos los hombres. Y esas dos presencias espirituales, el Espíritu Santo, primero, y el espíritu del Padre, posteriormente, aportan respectivamente la iluminación espiritual de la mente del hombre y la capacidad para que el hombre se modele a imagen de Dios al seguir su voluntad.

Aunque las varias redacciones del Antiguo Testamento, las traducciones, las alteraciones propias de todo texto que se ha transmitido durante tantos siglos antes de la invención de la imprenta al igual que el hecho de intentar circunscribir al lenguaje humano conceptos de infinitud y eternidad hacen que no podamos confiar en la exactitud de los textos, leamos algunos pasajes para intentar delimitar la acción de las tres Personas de la Trinidad y sus tres presencias personales en el hombre.
Job, por ejemplo, nos dice: “Ciertamente espíritu hay en el hombre, y el soplo del Omnipotente lo hace que entienda (Job 32,8). Aquí vemos referencias al espíritu de Dios que mora en el hombre (“espíritu hay en el hombre”) y al Espíritu Infinito (“soplo”). Los teólogos identifican al soplo de Dios como a la tercera Persona de la Trinidad, aunque equivocadamente le dan el nombre de Espíritu Santo. No hay en el AT ninguna mención al Espíritu Santo, sino al Espíritu de Dios. La idea de “soplo” indica además la omnipresencia de Espíritu Infinito. Por otro lado, en este pasaje, el “soplo” hace que el hombre “entienda”, indicando además que el Espíritu Infinito es la fuente de la mente, de la inteligencia.

Job también dice: “Si él pusiera sobre el hombre su corazón y retirara su espíritu y su aliento, todo ser humano perecería a un tiempo y el hombre volvería al polvo. (Job 34,14-15). Y de nuevo vemos como los términos “espíritu” y “aliento”—correlacionado con “soplo”—parecen referirse al espíritu morador procedente del Padre y al Espíritu Infinito. En este pasaje de Job también se alude a estas Personas Divinas como sostenedoras de todo lo creado. En el siguiente pasaje de Isaías leemos de nuevo los términos “aliento” y “espíritu”, en un sentido paralelo: “Así dice Jehová, Dios, Creador de los cielos y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora en ella y espíritu a los que por ella caminan.” (Is 42,5) También en las palabras del salmo que exponemos a continuación se habla de “palabra” y de “aliento” como creadores de los cielos y de todo el ejército de ellos (ángeles, etc.): “Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos; y todo el ejército de ellos, por el aliento de su boca.” (Sal 33,6)

Sabemos, sin embargo, que el Hijo es el “Verbo”; él es co-creador con Padre. Esto lo observamos en el Génesis, en el que nos damos cuenta de que Dios es creador conjunto con una segunda deidad: “Entonces dijo Dios: ‘Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza.’ (Gn 1,26) Y ese co-creador es, como decimos, el Verbo, el Hijo Eterno. De acuerdo con Juan, el Hijo Eterno estuvo presente en la creación: “En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios. Este estaba en el principio con Dios. Todas las cosas por medio de él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.” (Juan 1, 1-4.)

Así pues, en estos pasajes se hace alusión a) a Jehová, a Dios Padre; b) al Hijo Eterno, co-creador con él, c) al Espíritu Infinito (soplo) y d) al espíritu procedente del Padre que habita en el hombre, y que es dado a los que caminan en la tierra (el espíritu morador del Padre). Vemos pues las tres Personas de la Trinidad más la presencia personal del Padre en el hombre. Todavía nos faltan por reconocer otras dos presencias espirituales en el ser humano: el Espíritu de la Verdad y el Espíritu Santo, que surgen en relación a la encarnación del Hijo de Dios, de Jesús, en el Nuevo Testamento.

Acerquémonos ahora, en más detalle, a estas tres Personas de la Trinidad y su acción a niveles no infinitos y personales: 1) Dios Padre o Padre Infinito, 2) Dios Hijo o Hijo Eterno y 3) Dios Espíritu o Espíritu Eterno o Espíritu Infinito) y sus respectivas presencias personales en todo hombre o mujer: 1) el Espíritu del Padre o espíritu morador, ya mencionado; 2) el Espíritu de Verdad y 3) el Espíritu Santo.

Fernando
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

el dios trino niceno, y su comedia de falacias

si el Dios biblico es una trinidad como es que en toda la Biblia desde genesis hasta revelacion no aparece el concepto mas basico trinitario"un Dios en 3 personas" EXPLICITAMENTE planteado?


trinity3.jpg
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

Hola escudriñador:

A través de la lógica uno infiere/deduce conceptos a partir relaciones del lenguaje. Por ejemplo del "Yo SOY", bíblico se infieren muchas cosas de Dios. La lógica está muy cercana a la filosofía; de hecho, estaba incluida en ella.

No se habla explícitamente de las tres Personas de la Trinidad, pero se pueden inferir del contexto. Es cierto que hay un pasaje bíblico en el que se mencionan las tres (no recuerdo cuál), pero es un añadido de los copistas
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

el dios trino niceno, y su comedia de falacias

si el Dios biblico es una trinidad como es que en toda la Biblia desde genesis hasta revelacion no aparece el concepto mas basico trinitario"un Dios en 3 personas" EXPLICITAMENTE planteado?


trinity3.jpg

Sin duda el Dios de la Biblia jamás fue definido como trinidad ya que este concepto es posterior al tiempo de los autografgos biblicos ( No es muy inteligente escribir anacronias )

A mi me basta saber que hay UN DIOS creador de todo y que ese creador es CRISTO el cual VINO manifestado en CARNE y en Espiritu Santo

Saludos Joker ..siempre es uin disgusto leer tus amargas palabras socinianas
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD


Sin duda el Dios de la Biblia jamás fue definido como trinidad ya que este concepto es posterior al tiempo de los autografgos biblicos ( No es muy inteligente escribir anacronias )

A mi me basta saber que hay UN DIOS creador de todo y que ese creador es CRISTO el cual VINO manifestado en CARNE y en Espiritu Santo

Saludos Joker ..siempre es uin disgusto leer tus amargas palabras socinianas

que pena para ti y para el resto de los romanos reciclados como tu, que Jesus y los apostoles eran socinianos tambien,

leccion de primer grado dela Biblia, Dios es inmutable /Dios no es hombre
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD


Sin duda el Dios de la Biblia jamás fue definido como trinidad ya que este concepto es posterior al tiempo de los autografgos biblicos ( No es muy inteligente escribir anacronias )

A mi me basta saber que hay UN DIOS creador de todo y que ese creador es CRISTO el cual VINO manifestado en CARNE y en Espiritu Santo

Saludos Joker ..siempre es uin disgusto leer tus amargas palabras socinianas

Explicame algo; como es que tienes en tu eslogan el Nombre de "Yeshua" con el maguen David, y estes reprendiendo en el nombre de Jesus?
!No lo entiendo, de verdad que no!
David (Netzarita)
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

Explicame algo; como es que tienes en tu eslogan el Nombre de "Yeshua" con el maguen David, y estes reprendiendo en el nombre de Jesus?
!No lo entiendo, de verdad que no!
David (Netzarita)

Es facil ... el avatar está lleno de cosas simbolicas pero en la realidad INVOCO el nombre del Mesías en ESPAÑOL o sea Señor Jesús
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

que pena para ti y para el resto de los romanos reciclados como tu, que Jesus y los apostoles eran socinianos tambien,

leccion de primer grado dela Biblia, Dios es inmutable /Dios no es hombre

Pues la herejía sociniana NIEGA que Jesús haya preexistido como DIOS y Cristo y los apóstoles dicen exactamente lo contrario

Recuerda lo que te escribi en otra ocasión

18 Θεὸν οὐδεὶς ἑώρακεν πώποτε· μονογενὴς θεὸς ὁ ὢν είς τὸν κόλπον τοῦ πατρὸς ἐκεῖνος ἐξηγήσατο

monogenes teos
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

En efecto, el Hijo es el único engendrado Dios.

Vaya, te encontré.
Tienes una inquietud mía, en el tema "explícanos que es eso de netzarita.
¿Serias tan amable de ir por alli?
Gracias y bendiciones.
David
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

El Hijo y el Espíritu Santo proceden del Padre antes de todos los siglos, es decir antes de que el tiempo existiese. Nosotros usamos el verbo "proceder" porque es lo que más se le parece, pero no es exacto. Proceder sin tiempo.
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

Ojo : el enfoque del Filioque es especialmente cuando el Padre y el Hijo enviaron al Espíritu Santo para beneficio de los creyentes; no se refiere a la eterna circumincesión dentro de la Deidad.

Por otro lado, proceder de no significa comenzar a existir, como escribe el amigo Fernando.

Ni el Hijo ni el Espíritu Santo han sido creados con lo que no pudieron no existir, existen desde siempre (son eternos), pero al mismo tiempo y esto es un misterio proceden del Padre en un momento en el que el tiempo no existía.
 
Re: EL FILIOQUE: LA INCOMPRENSIÓN DEL VERDADERO MISTERIO DE LA TRINIDAD

Pues la herejía sociniana NIEGA que Jesús haya preexistido como DIOS y Cristo y los apóstoles dicen exactamente lo contrario

Recuerda lo que te escribi en otra ocasión

18 Θεὸν οὐδεὶς ἑώρακεν πώποτε· μονογενὴς θεὸς ὁ ὢν είς τὸν κόλπον τοῦ πατρὸς ἐκεῖνος ἐξηγήσατο

monogenes teos

me da gracia que trates de defender la deidad de Cristo con monogenes theos en Jn 1:18, pues precisamente el texto lleva a un biteismo subordinacionista

no es casualidad que lo escogieron los de la wachtower en su traduccion nuevo mundo

A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado.TNM

2 dioses en el texto: uno eterno, y el 2do unigenito, te sorprenderia saber que esta idea de un Dios no unigenito, y otro unigenito es doctrina gnostica, ademas de politeista?

evidentemente el texto es una corrupcion gnostica de texto tipo alejandrino, alexandria era un power house del gnosticismo

ademas que los judios no creen en DIOSES dummy