EL FALSO DON DE LENGUAS

Natanael1;n3179392 dijo:
Para abrir el oído a sus palabras, estimado forista « el último ».
​​​​​​
Tendríamos que eliminar el Consejo del apóstol:

14:18 Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros;
14:19 pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.

Y a esos sacrificios, donde el Consejo apostólico es reemplazado por la conveniencia suya, y de los que piensan como usted, no me le apunto.

Prefiero la SANA ENSEÑANZA DEL APÓSTOL.

Lo siento.

Natanael

Todo el capítulo 14 de 1 Corintios, se encuentra escrito en el contexto de la edificación. Por tanto, todo examen que se haga de éste capítulo, debe hacerse teniendo en cuenta este contexto; sino, solo serán conceptos erráticos y sin sentido.

Veamos este contexto específico y la razón de escribir este capítulo 1 Corintios 14:

3 Mas el que profetiza, habla a los hombres para edificación, y exhortación, y consolación.
[SUP]4 [/SUP]El que habla lengua extraña,
a sí mismose edifica; mas el que profetiza, edifica a la iglesia.
[SUP]5 [/SUP]Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis lenguas, empero más que profetizaseis: porque mayor es el que profetiza que el que habla lenguas, si también no interpretare, para que
la iglesia tome edificación.

En el contexto de LA EDIFICACIÓN, el apóstol Pablo, enseña sobre el don de lenguas, versus el don de profecía. Y en éste contexto de la edificación, sale ganando el don de profecía, porque éste edifica a toda la iglesia; mientras que el don de lenguas edifica solo al que las habla. Pero ojo; SIEMPRE Y CUANDO NO EXISTA INTERPRETE DEL QUE HABLA EN LENGUAS. Por tanto, entre estos dos dones del Espíritu Santo es mejor el don de profecía, pues edifica más que el don de lenguas.

Pablo hace una aseveración que se debe tomar en cuenta: "Doy gracias a Dios que hablo lenguas más que todos vosotros" (vers.18) Es decir, Pablo no está diciendo que no se hable en lenguas, pues él, HABLABA LENGUAS MAS QUE CUALQUIER OTRO EN LA IGLESIA.

Sin embargo, cuando se trata de EDIFICACIÓN, si no existe un interprete de las lenguas que se hablan (para que así la iglesia completa sea edificada) es mejor no hablarlas: "Pero en la iglesia más quiero hablar cinco palabras con mi sentido, para que enseñe (edifique) también a los otros, que diez mil palabras en lengua desconocida. (que no edifican al no haber intérprete)

Pablo entonces, no está enseñando el no hablar en lenguas; pues finalmente dice: "no impidáis el hablar lenguas" (vers.39) solo está enseñando el uso correcto de los dones, en el contexto DE LA EDIFICACIÓN. El que edifica a más número de personas, ese es el don mayor, y que se debe usar de acuerdo a la ocasión.

"¿Qué hay pues, hermanos? Cuando os juntáis, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación: hágase todo para edificación" (vers.26)
 
Luis Alberto42;n3179508 dijo:
Hasta cúando no entenderán???

1 Cor 14 se trata de no hablar en un IDIOMA EXTRANGERO distinto al de la congregación....



1Co 14:10 En el mundo hay muchos idiomas, y en todos ellos se pueden decir cosas que tienen significado.
1Co 14:11 Pero si alguien me habla y yo no entiendo lo que dice, esa persona pensará que soy un extranjero.Y lo mismo pensaré yo si esa persona no me entiende a mí.

1Co 14:19 Sin embargo, cuando estoy en la iglesia, prefiero decir cinco palabras que se entiendan y que ayuden a otros, más que decir diez mil palabras en un idioma que nadie entiende.


Porque NO es el idioma de la congregación y NO hay quien traduzca. No hay comunicación!


Absolutamente nada que ver con la SINGULAR y DIABÓLICA
"raba sama rranda la marranda rrama quia"...la LENGUA (singular) de los ENDEMONIADOS.


Despierten ya!


Luis Alberto42



y si no hay quien TRADUZCA, entonces NO HABLEN! CALLENSE!

Como siempre, despistado.

Haces una ensalada;:... examinas las lenguas desde la Escritura cuando te conviene, Y las examinas desde el uso de ellas en distintas congregaciones (no de acuerdo a lo escrito), cuando NO te conviene.

Examina las lenguas, o conforme a las Escrituras, o conforme a como se usan fuera de ellas, ¡Decídete! Pero no hagas una ensalada.
 
Caleb;n3179642 dijo:
Natanael

Todo el capítulo 14 de 1 Corintios, se encuentra escrito en el contexto de la edificación. Por tanto, todo examen que se haga de éste capítulo, debe hacerse teniendo en cuenta este contexto; sino, solo serán conceptos erráticos y sin sentido.

Veamos este contexto específico y la razón de escribir este capítulo 1 Corintios 14:

3 Mas el que profetiza, habla a los hombres para edificación, y exhortación, y consolación.
[SUP]4 [/SUP]El que habla lengua extraña,
a sí mismose edifica; mas el que profetiza, edifica a la iglesia.
[SUP]5 [/SUP]Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis lenguas, empero más que profetizaseis: porque mayor es el que profetiza que el que habla lenguas, si también no interpretare, para que
la iglesia tome edificación.

En el contexto de LA EDIFICACIÓN, el apóstol Pablo, enseña sobre el don de lenguas, versus el don de profecía. Y en éste contexto de la edificación, sale ganando el don de profecía, porque éste edifica a toda la iglesia; mientras que el don de lenguas edifica solo al que las habla. Pero ojo; SIEMPRE Y CUANDO NO EXISTA INTERPRETE DEL QUE HABLA EN LENGUAS. Por tanto, entre estos dos dones del Espíritu Santo es mejor el don de profecía, pues edifica más que el don de lenguas.

Pablo hace una aseveración que se debe tomar en cuenta: "Doy gracias a Dios que hablo lenguas más que todos vosotros" (vers.18) Es decir, Pablo no está diciendo que no se hable en lenguas, pues él, HABLABA LENGUAS MAS QUE CUALQUIER OTRO EN LA IGLESIA.

Sin embargo, cuando se trata de EDIFICACIÓN, si no existe un interprete de las lenguas que se hablan (para que así la iglesia completa sea edificada) es mejor no hablarlas: "Pero en la iglesia más quiero hablar cinco palabras con mi sentido, para que enseñe (edifique) también a los otros, que diez mil palabras en lengua desconocida. (que no edifican al no haber intérprete)

Pablo entonces, no está enseñando el no hablar en lenguas; pues finalmente dice: "no impidáis el hablar lenguas" (vers.39) solo está enseñando el uso correcto de los dones, en el contexto DE LA EDIFICACIÓN. El que edifica a más número de personas, ese es el don mayor, y que se debe usar de acuerdo a la ocasión.

"¿Qué hay pues, hermanos? Cuando os juntáis, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación: hágase todo para edificación" (vers.26)

No entiendo porque insistes en hacer a un lado el contexto histórico.

Por ejemplo:

No se vale que quieras asumir que hoy en día existen apóstoles...porque tal idea abre la puerta a revelaciones extra bíblicas.

Si el período apostólico ceso, y con el la REVELACIÓN DOCTRINAL por qué insistes en enfatizar un recurso que usó el Espíritu Santo para que se entendiera que el mensaje del evangelio provenía de Dios y no de los hombres.

Así insistas en hacer prevalecer el don de lenguas para que los judíos extranjeros allí en Jerusalén oyeran en sus propios idiomas de los países dónde habían nacido las maravillas de Dios, hoy en día sería algo anacrónico.

Y es que esto no se da en ninguna asamblea.

Por ejemplo, un alemán es invitado a oír el evangelio en tu asamblea...suponiendo que no hable español, tu estás confiado que allí en tu asamblea, dónde ustedes hablan lenguas, el alemán va a escuchar en su propio idioma el evangelio.

Así funcionó el don de lenguas en Pentecostés.

Y eso que los judíos que descendieron a Jerusalén conocían el Hebreo como idioma materno.

Ahora, escucha esto:

Una práctica judía, conforme al período apostólico, la vas a sacar de su contexto judío y vienes a aplicársela a la Iglesia gentil...

¿Quién te autoriza hacerlo?

¿No entiendes que la transición del judaísmo al Cristianismo tuvo como evidencia la destrucción del Templo de Jerusalén?

Y aún así, habiendo Dios hablado de esta forma, muchos siguieron aferrados al judaísmo hasta el día de hoy.

Tal cosa la puedes comprobar en los grupos que entronizan la ley por encima de la gracia y o la mezclan...Otros grupos como los judíos mesiánicos, con sus fiestas judías y otras arandelas, también son enemigos de la Gracia de Cristo.

Y con esto no me estoy refiriendo a la práctica de lenguas sin ninguna estructura gramatical.

Pues tales enredajos no tienen ningún respaldo escritural...y solo sirve para que el enemigo se gloríe.

Dios no necesita hablarnos en lengua desconocida.

Tenemos su Palabra traducida a todos los idiomas...

¿Entonces?

Natanael1
 
Natanael1;n3179654 dijo:
No entiendo porque insistes en hacer a un lado el contexto histórico.

Por ejemplo:

No se vale que quieras asumir que hoy en día existen apóstoles...porque tal idea abre la puerta a revelaciones extra bíblicas.

Si el período apostólico ceso, y con el la REVELACIÓN DOCTRINAL por qué insistes en enfatizar un recurso que usó el Espíritu Santo para que se entendiera que el mensaje del evangelio provenía de Dios y no de los hombres.

Así insistas en hacer prevalecer el don de lenguas para que los judíos extranjeros allí en Jerusalén oyeran en sus propios idiomas de los países dónde habían nacido las maravillas de Dios, hoy en día sería algo anacrónico.

Y es que esto no se da en ninguna asamblea.

Por ejemplo, un alemán es invitado a oír el evangelio en tu asamblea...suponiendo que no hable español, tu estás confiado que allí en tu asamblea, dónde ustedes hablan lenguas, el alemán va a escuchar en su propio idioma el evangelio.

Así funcionó el don de lenguas en Pentecostés.

Y eso que los judíos que descendieron a Jerusalén conocían el Hebreo como idioma materno.

Ahora, escucha esto:

Una práctica judía, conforme al período apostólico, la vas a sacar de su contexto judío y vienes a aplicársela a la Iglesia gentil...

¿Quién te autoriza hacerlo?

¿No entiendes que la transición del judaísmo al Cristianismo tuvo como evidencia la destrucción del Templo de Jerusalén?

Y aún así, habiendo Dios hablado de esta forma, muchos siguieron aferrados al judaísmo hasta el día de hoy.

Tal cosa la puedes comprobar en los grupos que entronizan la ley por encima de la gracia y o la mezclan...Otros grupos como los judíos mesiánicos, con sus fiestas judías y otras arandelas, también son enemigos de la Gracia de Cristo.

Y con esto no me estoy refiriendo a la práctica de lenguas sin ninguna estructura gramatical.

Pues tales enredajos no tienen ningún respaldo escritural...y solo sirve para que el enemigo se gloríe.

Dios no necesita hablarnos en lengua desconocida.

Tenemos su Palabra traducida a todos los idiomas...

¿Entonces?

Natanael1

Sigues con tu confusión.

Mezclas las lenguas que se hablaron en el día de pentecostes (Hechos 2) con el don de lenguas (1 Cor, 12-14) Unas son idiomas. (que cada uno entendía de acuerdo a su origen) y otras son los dones de lenguas. (que se debe usar PARA EDIFICACIÓN de la iglesia, y de acuerdo a lo que Pablo enseña A LOS GENTILES)

El don de lenguas, se debe usar en la iglesia para EDIFICACIÓN, de acuerdo a las instrucciones que Pablo les da a los gentiles (tiempo de la gracia) porque ellas son parte de los dones del Espíritu Santo, para edificación de la iglesia.

Estas son instrucciones del tiempo de la gracia, para la iglesia de Cristo, dadas por el apóstol "de los gentiles"... ¿Que más quieres?....
 
Caleb;n3179659 dijo:
Sigues con tu confusión.

Mezclas las lenguas que se hablaron en el día de pentecostes (Hechos 2) con el don de lenguas (1 Cor, 12-14) Unas son idiomas. (que cada uno entendía de acuerdo a su origen) y otras son los dones de lenguas. (que se debe usar PARA EDIFICACIÓN de la iglesia, y de acuerdo a lo que Pablo enseña A LOS GENTILES)

El don de lenguas, se debe usar en la iglesia para EDIFICACIÓN, de acuerdo a las instrucciones que Pablo les da a los gentiles (tiempo de la gracia) porque ellas son parte de los dones del Espíritu Santo, para edificación de la iglesia.

Estas son instrucciones del tiempo de la gracia, para la iglesia de Cristo, dadas por el apóstol "de los gentiles"... ¿Que más quieres?....

Pero por qué eres tan duro de cerviz?

Quieres forzar el texto de las lenguas desconocidas en Corinto:

2. Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios.

"PUES NADIE LE ENTIENDE"

Aquí no se trata de un idioma conocido dónde basta un intérprete.

Estas son lenguas desconocidas.

No estoy mezclando nada, por tal motivo te di este ejemplo:

Por ejemplo, un alemán es invitado a oír el evangelio en tu asamblea...suponiendo que no hable español, tu estás confiado que allí en tu asamblea, dónde ustedes hablan lenguas, el alemán va a escuchar en su propio idioma el evangelio.

Así funcionó el don de lenguas en Pentecostés.

ESTE ALEMÁN NO PUEDE SER INVITADO SI LO QUE PRACTICAN EN TU GRUPO SON LENGUAS DESCONOCIDAS.

Espero te haya quedado suficientemente claro.
 
Natanael1;n3179663 dijo:
Pero por qué eres tan duro de cerviz?

Quieres forzar el texto de las lenguas desconocidas en Corinto:

2. Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios.

"PUES NADIE LE ENTIENDE"

Aquí no se trata de un idioma conocido dónde basta un intérprete.

Estas son lenguas desconocidas.

No estoy mezclando nada, por tal motivo te di este ejemplo:



ESTE ALEMÁN NO PUEDE SER INVITADO SI LO QUE PRACTICAN EN TU GRUPO SON LENGUAS DESCONOCIDAS.

Espero te haya quedado suficientemente claro.

Es que precisamente para esto es el don de lenguas. para hablarle a ese alemán. ¿O si es necesario, vas a ir corriendo a aprender alemán, para después venir a predicarle el evangelio a ese alemán que visita tu iglesia???????

Además, como escribes; el que habla en lenguas habla a Dios... ¿Hablar a Dios no tiene sentido? ¿no tiene valor hablarle a Dios?... o ¿necesitas un interprete para hablarle a Dios?.
 
Caleb;n3179665 dijo:
Es que precisamente para esto es el don de lenguas. para hablarle a ese alemán. ¿O si es necesario, vas a ir corriendo a aprender alemán, para después venir a predicarle el evangelio a ese alemán que visita tu iglesia???????

Además, como escribes; el que habla en lenguas habla a Dios... ¿Hablar a Dios no tiene sentido? ¿no tiene valor hablarle a Dios?... o ¿necesitas un interprete para hablarle a Dios?.

¿Y qué haces con las lenguas desconocidas?

Porque el idioma Alemán es una lengua conocida.

Ya sabes que existe el baúl de los recuerdos del período apostólico.

Entonces no tardes mucho...y bien empaquetadita.

Y así irás madurando.
 
Natanael1;n3179469 dijo:
He escrito:

Satanás es bastante astuto...usa las lenguas para maldecir al Señor Jesucristo engañando a los oyentes haciéndoles creer que era una lengua espiritual.

Aquí está la evidencia:

3. Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo.

Y hasta el día de hoy, posee a sus ministros para que le lleven la contraria a la enseñanza del apóstol.

Y la enseñanza del apóstol es muy sencilla:

14:18 Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros;
14:19 pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.

De manera que usted debe tomar sus «lenguas desconocidas» y hacer un paquete con ellas.

Luego, en medio de sus lágrimas propias de un enano espiritual, a quien se le despoja de un juguete, en este caso un recurso absurdo cuando tenemos toda la revelación completa, meta el paquete de sus lenguas en el baúl de los recuerdos del período apostólico.

Los apóstoles murieron...y el período apostólico cesó...pero nos dejaron su Doctrina, que solo ustedes tuercen para el descrédito del evangelio.

Somos testigos que en sus lugares de reunión, la gente chilla, grita, y se tira al piso y se revuelcan en un completo desorden en medio de sus ritos, y lenguas desconocidas, como aquí:


Nótese como estos individuos hablan las lenguas desconocidas que defienden estos foristas engañados por el mismo diablo.

No veo al forista de las lenguas en el video :hideing_b.
 
Natanael1;n3179429 dijo:
Por favor no insista.

La Iglesia de Cristo se queda con el Consejo apostólico:

14:18 Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros;
14:19 pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.

Agarren sus «lenguas desconocidas» y hagan un paquete con ellas.

Luego, en medio de las lágrimas propias de un bebé a quien se le despoja de un juguete, meta el paquete en el baúl de los recuerdos del período apostólico.

Y ya dejen de llorar, como está escrito:


1 Corintios 13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, DEJÉ LO QUE ERA DE NIÑO.

usted esta blasfemando contra un don del Espiritu Santo ,,

no use como pretexto a Pablo el cual al igual que yo no hablamos lenguas en publico pero si las hablamos en oracion a Dios en el Espiritu en privado .
 
hectorlugo;n3179766 dijo:
usted esta blasfemando contra un don del Espiritu Santo ,,

no use como pretexto a Pablo el cual al igual que yo no hablamos lenguas en publico pero si las hablamos en oracion a Dios en el Espiritu en privado .
Deja Hector el tal Edison Loaiza , aca Natanael 1 es un blasfemo y no quiere aprender

Yo no doy nada por el
 
Caleb;n3179659 dijo:
Sigues con tu confusión.

Mezclas las lenguas que se hablaron en el día de pentecostes (Hechos 2) con el don de lenguas (1 Cor, 12-14) Unas son idiomas. (que cada uno entendía de acuerdo a su origen) y otras son los dones de lenguas. (que se debe usar PARA EDIFICACIÓN de la iglesia, y de acuerdo a lo que Pablo enseña A LOS GENTILES)

.


Osea que el famoso RABA SAMARRANDA que es??

NO es "don de lenguas" ni tampoco las Lenguas Repartidas de Pentecostes!



Luis Alberto42
 
Luis Alberto42;n3179790 dijo:
Osea que el famoso RABA SAMARRANDA que es??

NO es "don de lenguas" ni tampoco las Lenguas Repartidas de Pentecostes!



Luis Alberto42

Lo que escribes Tito es lo siguiente

1.- Una lengua inventada para suplantar el verdadero don de lenguas
2.- El argumento mas estupido de internet para anular el don de Dios

¿ Que lenguas se hablaron en Hechos 19 :6 ?
 
Luis Alberto42;n3179790 dijo:
Osea que el famoso RABA SAMARRANDA que es??

NO es "don de lenguas" ni tampoco las Lenguas Repartidas de Pentecostes!



Luis Alberto42

Usa el discernimiento luchito.... El don de lenguas ES BÍBLICO;... El famoso RABA SAMARRANDA es práctica de algunos creyentes... NO ES BÍBLICO... La Biblia no te enseña palabras, te enseña de dones....
 
Natanael1;n3179683 dijo:
¿Y qué haces con las lenguas desconocidas?

Porque el idioma Alemán es una lengua conocida.

Ya sabes que existe el baúl de los recuerdos del período apostólico.

Entonces no tardes mucho...y bien empaquetadita.

Y así irás madurando.

El alemán es lengua conocida??? ..entonces háblala.... o escríbela aquí...
 
YEHOSHUA;n3179795 dijo:
1.- Una lengua inventada para suplantar el verdadero don de lenguas


YES!!!!!!!! SIEMPRE UNA y LA MISMA SINGULAR "lengua" extraña (RABA SAMA RRANDA BLA BLA BLA). Muy diferente al don de LENGUAS (Plural) Capiche???



2.- El argumento mas estupido de internet para anular el don de Dios

El verdadero don de lenguas siempre se entiende, porque jamas son palabras sin significado...No asi con el DIABOLICO "RAMARRANDA RRAMAKIA"



¿ Que lenguas se hablaron en Hechos 19 :6 ?


Las mismas lenguas repartidas de Hechos 2. Dios no cambia ni tiene un "MENU" de "lenguas extrañas", "lenguas angelicales", etc.


Y por favor abstenganse de llamarme "Tito". Yo soy y me llamo Luis Alberto42, No me llamo "tito".


Luis Alberto42
 
YEHOSHUA;n3179789 dijo:
Deja Hector el tal Edison Loaiza , aca Natanael 1 es un blasfemo y no quiere aprender

Yo no doy nada por el

Mire don tórtolo...usted podrá continuar engañado y engañando a los de su secta, pero aquí en el foro fracasa.

Ya se lo dije y se lo vuelvo a repetir, agarre su lengua:

Lengua individual.jpg

Haga un paquete con las lenguas de sus demás compañeros lenguones:

Y échelas en el baúl de los recuerdos del período apostólico...y si le es imposible hacerlo...pues comáselas y asunto concluido...
Paquete de lenguas.jpg

Pero aquí no venga a presentar ese alimento como algo que nutre y fortalece al creyente...

No pretenda reemplazar la Palabra de Dios por sus lenguas desconocidas...

Natanael1
 
Los pentecostales que hablan en lenguas les gusta decretar:

Decretando.jpg
 
Rudolfo;n3187364 dijo:
Por eso que si es por señal entonces habrá incrédulos

y sin estos no habrá manifestación de dicho don,

para que entonces manda pedir en oración la interpretación?

Porque si no hay incrédulos entonces pero si hay manifestación de dicho don ante la ausencia de estos incrédulos es porque Pablo sabiamente lo reconoce que si DIOS quiere manifiesta su ESPÍRITU SANTO de esa forma

pero lo reglamenta a la interpretación

y como el don nos está sujeto manda callar sino hay interpretación más bien orar para sí mismo y para DIOS callado.


Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios.
1 Corintios 14:28


Ahora es ilógico decir en Romanos que EL ESPÍRITU SANTO intercede con GEMIDOS, acaso DIOS es desordenado?, No, porque su base comienza con que la creación y nosotros gemimos y esto bueno como usted lo ha dicho es por el poder del ESPÍRITU SANTO y reconozco que tiene razón, porque la creación y nosotros canalizamos el querer del ESPÍRITU SANTO, pero luego ya es EL ESPÍRITU SANTO el que ora(intercede) y eso es un lenguaje, "orare con EL ESPÍRITU".

Don Rudolfo.

Los grupos que forman el movimiento Pentecostal NO SON LA IGLESIA DE CRISTO formada en Jerusalén aquel día cuando el Espíritu Santo descendió a morar permanentemente en sus miembros.

Natanael1