EL EVANGELIO Y LA LEY

Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Circonbrillante;
Cuando Pablo dice que ya no estamos bajo la ley ,quiere decir que ya no estamos bajo la maldicion de la ley, que la ley ya no nos condena, pero nunca quiso decir que ya no tienes que honrar a tu padre y a tu madre. Los mandamientos del SEÑOR nos muestran nuestro egoismo ,nuestra codicia , nuestra envidia ,los deseos mas bajo del corazon humano, en definitiva el Sinai es la espada punzandote la yugular, y es en esta condicion tan ruinosa que escuchamos la voz de nuestro Bendito Salvador que nos dice al oido "no temas gusano de jacob"."con amor eterno te he amado por eso te prolongue mi misericordia;"¿Es esto estar bajo la ley, o bajo la gracia?
Estos son los pobres de espiritu.
Los que tienen hambre y sed de justicia,
Estos son la sal ,y la luz del mundo.
Estos son los mansos y humildes de corazon. En definitiva estos son los hijos de DIOS.



Salud sololafe:

Me parece que estás mal informada y sobre todo, creo que te han enseñado que no estar bajo la ley es estar en libertinaje pues eso es lo que predican los discípulos de Satanás para engañar, aun a los hijos de Dios; pero nada mas alejado de la realidad.

En efecto, quiero que seas consciente de varias cosas:

1. El nuevo nacimiento NO depende del hombre sino de Dios. Esto es, que si Dios quiere que un individuo sea su hijo es porque ha visto en él las cualidades necesarias para que sea su hijo. Y creo que no hay por qué desconfiar de las decisiones de Dios, no creo que Dios elija a alguien para que sea su hijo y luego este resulte un crápula.

2. El verdadero hijo de Dios no vive sin ley, obedece a la ley de Cristo y responde a la guía del Espíritu Santo porque el Espíritu Santo vive en él. No creo que el Espíritu Santo venga a morar en alguien que no tenga la disposición de obedecerlo. Si esto llega a pasar no hay mas gracia para el pecador y este se condena irremisiblemente.

3. Lo que tú conoces como la ley, te muestra, efectivamente, la podredumbre del corazón humano; pero aquel que ha sido vivificado por el Espíritu Santo no tiene podredumbre sino que vive de acuerdo con quien lo vivifica: es decir vive en comunión con Dios. Esta es la gracia.

3. Probablemente aquel que ha nacido de nuevo no se muestre como tal ante el mundo porque sabe que el mundo no lo entiende. Su labor es mas bien callada y siempre buscando el bien de su prójimo por encima de su propio bienestar. Esto lo hace porque de esta forma cumple con la ley que nos dejó Jesucristo: UN MANDAMIENTO NUEVO OS DOY: QUE OS AMEÍS UNOS A OTROS; COMO YO OS HE AMADO, QUE OS AMEÍS UNOS A OTROS.

4. Aquel que ha nacido de nuevo no te impone ninguna norma pues vive en la libertad que Cristo le ha dado y comprende que esclavizar a los demás proviene de Satanás. Mas bien, antes de imponer algo, el verdadero discípulo de Cristo es servidor de su prójimo, porque así lo dispuso su Señor; mira que Jesucristo dijo: AQUEL QUE QUIERA HACERSE GRANDE ENTRE VOSOTROS SERÁ VUESTRO SERVIDOR.

5. No creas que encontrarás por ahí a muchos "hijos de Dios", la verdad somos muy contados, muy pocos; y esto es para que se cumpla con la palabra de Jesucristo cuando dijo: MUCHOS SON LLAMADOS, POCOS ESCOGIDOS... ....PORQUE ESTRECHA ES LA PUERTA Y ANGOSTO EL CAMINO QUE LLEVA A LA VIDA, Y POCOS SON LO QUE LA HALLAN.

Ahora tu debes juzgar si un hijo de Dios, que no vive bajo la ley, está deshonrando a su padres, matando, adulterando, robando, mintiendo y codiciando; o mas bien entenderás que un hijo de Dios, que no vive bajo la ley, ama a su prójimo como Cristo lo amó a él, para que se cumpla lo que está escrito:

El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.

Gracia y paz.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Haber circonbrillante;
¿De verdad usted cree que DIOS escoge a sus hijos porque a visto en ellos una cualidad?
¿Usted no ha visto la codicia en su corazon? , ¿Usted no ha visto su egoismo?, ¿Usted no ha visto su lujuria,y sus pasiones desordenadas?Si usted no ha visto nada de esto, usted lo que necesita es que DIOS mismo le arranque el prepucio de su corazon, para que vea el saco de inmundicia que verdaderamente es .Hasta entonces no pedira a gritos como dice el hermano marcelino agua y jabon para limpiar todas sus miserias.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Salud, mi amado Phenot:

No lo tomes a mal pero creo que debieras reflexionar un poco más antes de responder, no sea que te halles contendiendo contra el Espíritu Santo.

En efecto, la cita que dices que es mía, no es mía, la escribió hace como dos mil años un sujeto llamado Juan Ben Zebedeo, más conocido como Juan el Evangelista, San Juan Apóstol, o simplemente Juan. Esto quiere decir que le estarías diciendo a Juan que si tiene razón por demás murió Cristo; y lamento decirlo, pero quien está equivocado no es Juan sino tú.

La razón por la cual estás equivocado, es que no disciernes entre uno que solo ha sido llamado por Dios y uno que ya ha nacido de nuevo, por eso confundes el grito de quien se da cuenta que conoce a Dios pero que no vive con Él, ni está en comunión con Él, y que necesita urgentemente de Él, con aquel que es templo del Espíritu Santo y está en comunión con Dios porque ha nacido de Él.

La primera persona es una persona natural, como todos nosotros, que conoce el Evangelio pero que no ha sido engendrado por el Espíritu Santo. Esta persona está en la condición narrada por Pablo en Romanos 7, y en la que ambos estamos de acuerdo, vive bajo la ley.

La segunda persona es una persona espiritual, ha sido engendrada por el Espíritu Santo por lo tanto su naturaleza proviene de Dios y no puede pecar. Esta persona está en la condición narrada por Pablo en Romanos 8, y por Juan en 1 Juan 3: 9 (el versículo que te cité anteriormente). Esta persona no vive, ni puede vivir bajo el decálogo pues su estandar de vida es más alto (la Ley de Cristo), su guía y maestro es únicamente el Espíritu Santo, y el fruto de sus actos se mide en términos de amor, gozo, paz, paciencia, bondad, benignidad, fe, mansedumbre y dominio propio.

Ahora bien, contrario a lo que expresas, el cambio de naturaleza es instantáneo y se llama NUEVO NACIMIENTO pero no depende del hombre sino de Dios, mientras que el crecimiento hasta llegar a la estatura de Cristo sí es gradual, se llama SANTIFICACIÓN y depende más del hombre que de Dios porque en este proceso interviene la voluntad humana.

Gracia y paz.

Saludos Circon

Gracias por tus observaciones, como te he dicho anteriormente; aqui todos podemos aprender unos de otros. Dicho hesto, podrias aportar la cita que mencionas sobre Juan el Evangelista para analizarlo y darte mi opnion sobre lo que escribio?

No lo tomes a mal pero creo que debieras reflexionar un poco más antes de responder, no sea que te halles contendiendo contra el Espíritu Santo.

no, no lo tomo a mal, pero tampoco te ofendas si te digo que te lo apliques a ti mismo y asi veamos quien esta equivocado

La razón por la cual estás equivocado, es que no disciernes entre uno que solo ha sido llamado por Dios y uno que ya ha nacido de nuevo, por eso confundes el grito de quien se da cuenta que conoce a Dios pero que no vive con Él, ni está en comunión con Él, y que necesita urgentemente de Él, con aquel que es templo del Espíritu Santo y está en comunión con Dios porque ha nacido de Él.

estas diciendo que cuando Pablo escribio esto no habia nacido de nuevo todavia? lo dudo..una persona que no conoce a Dios no puede tener un encuentro con el porque se ocupa solo de complacer a la carne o como Pablo lo llama naturaleza pecaminosa o carnal. Y si, cuando se nace de nuevo, se cambia de naturaleza pero ese cambio de naturaleza, me puedes decir que es y apoyarlo con textos?

La primera persona es una persona natural, como todos nosotros, que conoce el Evangelio pero que no ha sido engendrado por el Espíritu Santo. Esta persona está en la condición narrada por Pablo en Romanos 7, y en la que ambos estamos de acuerdo, vive bajo la ley.

esta hablando de su vida personal...contaste cuantas veces "yo"?

Rom 7:7 ¿Vamos a decir por esto que la ley es pecado? ¡Claro que no! Sin embargo, de no ser por la ley, yo no hubiera sabido lo que es el pecado. [1] Jamás habría sabido lo que es codiciar, si la ley no hubiera dicho: "No codicies."[2]
Rom 7:8 Pero el pecado se aprovechó de esto, y valiéndose del propio mandamiento despertó entoda clase de malos deseos. Pues mientras no hay ley, el pecado es cosa muerta.
Rom 7:9 Hubo un tiempo en que, sin la ley, yo tenía vida; pero cuando vino el mandamiento, cobró vida el pecado,
Rom 7:10 y yo morí. Así resultó que aquel mandamiento que debía darme la vida, me llevó a la muerte,
Rom 7:11 porque el pecado se aprovechó del mandamiento y me engañó, [3] y con el mismo mandamiento me dio muerte.
Rom 7:12 En resumen, la ley en sí misma es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno.
Rom 7:13 Pero entonces, ¿esto que es bueno me llevó a la muerte?¡Claro que no! Lo que pasa es que el pecado, para demostrar que verdaderamente es pecado, me causó la muerte valiéndose de lo bueno. Y así, por medio del mandamiento, quedó demostrado lo terriblemente malo que es el pecado.
Rom 7:14 Sabemos que la ley es espiritual, pero yo soy débil, [4] vendido como esclavo al pecado.
Rom 7:15 No entiendo el resultado de mis acciones, pues no hago lo que quiero, y en cambio aquello que odio es precisamente lo que hago.
Rom 7:16 Pero si lo que hago es lo que no quiero hacer, reconozco con ello que la ley es buena.
Rom 7:17 Así que y a no soy yo quien lo hace, sino el pecado que está en mí.
Rom 7:18 Porque yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza débil, no reside el bien; pues aunque tengo el deseo de hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo.
Rom 7:19 No hago lo bueno que quiero hacer, sino lo malo que no quiero hacer.
Rom 7:20 Ahora bien, si hago lo que no quiero hacer, y a no soy yo quien lo hace, sino el pecado que está en mí.
Rom 7:21 Me doy cuenta de que, aun queriendo hacer el bien, solamente encuentro el mal a mi alcance.
Rom 7:22 En mi interior me gusta la ley de Dios,
Rom 7:23 pero veo en mí algo que se opone a mi capacidad de razonar: es la ley del pecado, que está en mí y que me tiene preso.
Rom 7:24 ¡Desdichado de mí! ¿Quién me librará del poder de la muerte que está en mi cuerpo?
Rom 7:25 Solamente Dios, a quien doy gracias por medio de nuestro Señor Jesucristo. En conclusión: yo entiendo que debo someterme ala ley de Dios, pero en mi debilidad estoy sometido a la ley del pecado.

La segunda persona es una persona espiritual, ha sido engendrada por el Espíritu Santo por lo tanto su naturaleza proviene de Dios y no puede pecar. Esta persona está en la condición narrada por Pablo en Romanos 8, y por Juan en 1 Juan 3: 9 (el versículo que te cité anteriormente). Esta persona no vive, ni puede vivir bajo el decálogo pues su estandar de vida es más alto (la Ley de Cristo), su guía y maestro es únicamente el Espíritu Santo, y el fruto de sus actos se mide en términos de amor, gozo, paz, paciencia, bondad, benignidad, fe, mansedumbre y dominio propio.

esto es la conclucion a la que llega Pablo en el capitulo 8:

Rom 8:6 y preocuparse por seguir las inclinaciones de la naturaleza débil lleva a la muerte; pero preocuparse por las cosas del Espíritu lleva a la vida y a la paz.
Rom 8:7 Los que se preocupan por seguir las inclinaciones de la naturaleza débil son enemigos de Dios, porque ni quieren ni pueden someterse a su ley.

el conflicto continua, excepto que los que han nacido de nuevo ahora se someten a la ley de Dios, no al consideran una carga o algo que no tienen que guardar. La naturaleza nueva es una sensible a los mandatos de Dios que incluyen los diez mandameintos que son la guia moral para el cristiano. Por cierto, por eso Dios nos da su Espritu Santo para que podamos triunfar juntamente con Jesus...

Rom 8:9 Pero ustedes y a no viven según esas inclinaciones, sino según el Espíritu, puesto que el Espíritu de Dios vive en ustedes. el que no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo.

tenemos una nueva inclinacion, no al pecado...pero eso no quiere decir que no pecamos...

1Jn 3:8 pero el que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. [5] Precisamente para esto ha venido el hijo de Dios: para deshacer lo hecho por el diablo.
1Jn 3:9 Ninguno que sea hijo de Dios practica el pecado, porque tiene en sí mismo el germen de la vida de Dios; y no puede seguir pecando porque es hijo de Dios.

el apostol Juan esta hablando de la practica del pecado. Claro que ya no practicamos el pecado...porque ya no tenemos esas inclinaciones...eso no quiere decir que no pecamos..

y el mismo te dice esto:

1Jn 2:1 Hijitos míos, les escribo estas cosas para que no cometan pecado. Aunque si alguno comete pecado, tenemos ante el Padre un defensor, [1] que es Jesucristo, y él es justo. 1Jn 2:2 Jesucristo se ofreció en sacrificio para que nuestros pecados sean perdonados;[2]
y no solo los nuestros, sino los de todo el mundo.
1Jn 2:3 Si obedecemos los mandamientos de Dios, podemos estar seguros de que hemos llegado a conocerlo.

y el mismo te lleva a guardar sus mandamientos, y no tan solo eso, te dice que guardar los mandamientos de Dios es porque conoces a Dios.


despues continuo....

saludos
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Haber circonbrillante;
¿De verdad usted cree que DIOS escoge a sus hijos porque a visto en ellos una cualidad?
¿Usted no ha visto la codicia en su corazon? , ¿Usted no ha visto su egoismo?, ¿Usted no ha visto su lujuria,y sus pasiones desordenadas?Si usted no ha visto nada de esto, usted lo que necesita es que DIOS mismo le arranque el prepucio de su corazon, para que vea el saco de inmundicia que verdaderamente es .Hasta entonces no pedira a gritos como dice el hermano marcelino agua y jabon para limpiar todas sus miserias.


Salud sololafe:

¿Por qué te asombras de lo que te digo, si eso es lo que está escrito?

YHWH no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero YHWH mira el corazón.

Por esta misma razón, Abraham habíendose burlado de Dios y habíendo dudado de su palabra, llego a ser el padre de la fe; o David, que aun siendo mentiroso, cínico, adúltero y asesino, era conforme al corazón de Dios; o Pablo, quien a pesar de ser un asesino, fue llamado para ser el apóstol de los gentiles.

Entonces ¿Dónde queda la jactancia? ¿Será que hay alguno mejor que otro? ¿O no sabes que lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es?

Por lo tanto, si es necesario gloriarse, me gloriaré en lo que es de mi debilidad porque cuando soy débil, entonces soy fuerte; y le puedo dar gracias a Dios por haberme sacado del lodo cenagoso, por haber puesto mis pies sobre peña, por haber enderezado mis pasos, y por haberme elegido para ser su templo y casa de habitación.

Gracia y paz.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Si obedecemos los mandamientos de Dios, podemos estar seguros de que hemos llegado a conocerlo.

y el mismo te lleva a guardar sus mandamientos, y no tan solo eso, te dice que guardar los mandamientos de Dios es porque conoces a Dios.



Salud Phenot:

¿Para que contiendes conmigo si estamos de acuerdo?

A esta misma conclusión hemos llegado un par de veces y en ambas ocasiones te he dicho: estamos de acuerdo, así es.

Gracia y paz.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

circonbrillante:
como veo que no nos ponemos de acuerdo, hare la siguiente pregunta para usted y todos los foreros:
¿que es el evangelio?y ¿que es la ley?.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

circonbrillante:
como veo que no nos ponemos de acuerdo, hare la siguiente pregunta para usted y todos los foreros:
¿que es el evangelio?y ¿que es la ley?.


La Ley... Palabra en instruccion para aprovar lo mejor, de la ciencia y la verdad de la voluntad de Dios, para preservacion del hombre en la presencia de Dios.

El Evangelio... La Luz que alumbra nuestro entendimiento para hacer la voluntada de Dios, segun el designio de si mismo, en el cumplimiento de los tiempos, haviendo socorrido al hombre y perfecionandole para su preservacion hasta el tienpo del fin. (proposito).
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Salud Phenot:

¿Para que contiendes conmigo si estamos de acuerdo?

A esta misma conclusión hemos llegado un par de veces y en ambas ocasiones te he dicho: estamos de acuerdo, así es.

Gracia y paz.

Saludos circon

tal vez la razon sea de cuando aseguras de que guardar los mandamientos de Dios esta de mas y que son una carga....sera por eso que contendemos?

bendiciones
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

circonbrillante:
como veo que no nos ponemos de acuerdo, hare la siguiente pregunta para usted y todos los foreros:
¿que es el evangelio?y ¿que es la ley?.

las malas noticias es de que somos pecadores por naturaleza y necesitamos a un Salvador y que por nosotros mismos no nos podemos salvar, es imposible. No podemos acatar la ley de Dios

las buenas noticias o Evangelio es de que lo que es imposible para el hombre, es posible para Dios. El nos da la salvacion gratuitamente sin que tengamos que agregar nada...en primer lugar porque no podemos, en segundo lugar, por medio de la fe en Jesucristo podemos ser salvos.

Tercero, Dios nos da los medios para que podamos cumplir con su voluntad. Por eso nos cambia la naturaleza para que seamos sensitivos a su ley, un corazon nuevo, y el Espiritu Santo para que nos ayude a lograrlo.

ese es el evanglio en resumidas cuentas
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Saludos circon

tal vez la razon sea de cuando aseguras de que guardar los mandamientos de Dios esta de mas y que son una carga....sera por eso que contendemos?

bendiciones

Salud Phenot:

¿Por qué pones en mí palabras que nunca he dicho?

Yo no he dicho nunca que los mandamientos de Dios estén de mas, ni que sean una carga. Es más, la ley de Cristo es mucho mas exigente que los mandamientos de Dios, porque la ley de Cristo involucra al corazón del individuo, a su razón de actuar, ¿o no has leido que con solo pensar en adulterar ya has cometido adulterio?

Mi amado Phenot, estar bajo la guía del Espíritu Santo es actuar de acuerdo con la voluntad de Dios, porque el Espíritu Santo ES Dios, solo que la motivación para actuar de acuerdo con Él y en comunión con Él no es externa, como lo es el decálogo, sino es interna, como lo es el amor, porque DIOS ES AMOR.

Gracia y paz.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

circonbrillante:
como veo que no nos ponemos de acuerdo, hare la siguiente pregunta para usted y todos los foreros:
¿que es el evangelio?y ¿que es la ley?.

Salud sololafe:

LEY: Son los preceptos y ceremonias que Moisés dio al pueblo de Israel para su gobierno y para el culto divino, son 613 mandamientos que incluyen aquellos preceptos que, escritos sobre las dos tablas de piedra, dio Dios a Moisés en el monte Sinaí.

Sirven como espejo para que el hombre conozca la realidad de su corazón, y como báculo para llegar a los pies de Cristo.

EVANGELIO: Son las instrucciones para llegar a pertenecer al reino de Dios. Pero la entrada al reino no depende del hombre sino de Dios, por lo tanto ninguna acción hecha por el hombre, así cumpla fielmente toda la ley, le permitirá jamás la entrada al reino.

Muy someramente, y según las enseñanzas de Jesucristo, estas son las instrucciones:

1. Tener arrepentimiento genuino de mi naturaleza pecaminosa.
2. Creer que Él es la puerta de entrada al reino.
3. Esperar el bautismo del Espíritu Santo, que es la señal del nuevo nacimiento.
4. Caminar por el camino que Él trazó, amando al pójimo como Él nos amó (es decir, obedecer la ley de Cristo).
5. Tomar mi cruz, cada día, para seguirle (a Cristo, claro). Esto quiere decir, ser conciente de MI pecado y luchar contra él hasta vencerlo, con el poder del Espíritu Santo.
6. No volver la mirada al pasado.

Una vez nacido de nuevo, el creyente debe renovar sus pensamientos y entregar su voluntad como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios, para poder obedecer a cabalidad las instrucciones que el Espíritu Santo dá.

Gracia y paz.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

"Porque de tal manera amo DIOS al mundo, que ha dado a su hijo unijenito,
para que todo aquel que en EL crea no se pierda, mas tenga vida eterna"
Esto es el evangelio ,tan sencillo y a la vez tan dificil.
El evangelio no son instrucciones, ni preceptos ,ni mucho menos mandamientos.
Amar a DIOS sobre todas las cosas y a tu projimo como a ti mismo es la ley que se dio en el Sinai.
Jamas nadie a podido cumplir esto por mas años que lleve en el evangelio. Y por favor, no venid diciendo que el Espiritu Santo nos capacita para ello porque es mentira.
El mas sublime que ha pisado la tierra, es el unico que pudo cumplirlo,y por ello se dio en sacrificio por los pecadores, porque NOS AMO COMO ASI MISMO.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Salud Phenot:

¿Por qué pones en mí palabras que nunca he dicho?

Yo no he dicho nunca que los mandamientos de Dios estén de mas, ni que sean una carga. Es más, la ley de Cristo es mucho mas exigente que los mandamientos de Dios, porque la ley de Cristo involucra al corazón del individuo, a su razón de actuar, ¿o no has leido que con solo pensar en adulterar ya has cometido adulterio?

Mi amado Phenot, estar bajo la guía del Espíritu Santo es actuar de acuerdo con la voluntad de Dios, porque el Espíritu Santo ES Dios, solo que la motivación para actuar de acuerdo con Él y en comunión con Él no es externa, como lo es el decálogo, sino es interna, como lo es el amor, porque DIOS ES AMOR.

Gracia y paz.

Circon

estamos casi de acuerdo en todo....

por que haces la separacion entre ley de Dios y ley de Cristo si Cristo es Dios?

ademas, nota algo:

Joh 12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.

en el antiguo pacto, los mandamientos eran externos, ahora son internos como dices...pero siguen siendo los mismos mandamientos

Otra cosa, no fuiste tu el que me dijiste que estaba equivocado? sera por eso que diferimos?

bendiciones
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

"Porque de tal manera amo DIOS al mundo, que ha dado a su hijo unijenito,
para que todo aquel que en EL crea no se pierda, mas tenga vida eterna"
Esto es el evangelio ,tan sencillo y a la vez tan dificil.
El evangelio no son instrucciones, ni preceptos ,ni mucho menos mandamientos.
Amar a DIOS sobre todas las cosas y a tu projimo como a ti mismo es la ley que se dio en el Sinai.
Jamas nadie a podido cumplir esto por mas años que lleve en el evangelio. Y por favor, no venid diciendo que el Espiritu Santo nos capacita para ello porque es mentira.
El mas sublime que ha pisado la tierra, es el unico que pudo cumplirlo,y por ello se dio en sacrificio por los pecadores, porque NOS AMO COMO ASI MISMO.


salud sololafe:

Si, tienes toda la razón, el mandamiento de Sinaí fue:

Amar a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo COMO A TI MISMO.


Pero Cristo nos ordena a: Amar al prójimo COMO ÉL NOS AMA.

¿Notas la pequeña diferencia?



Y esto solo se puede hacer a través del Espíritu Santo, ¿o negarás las enseñanzas de Cristo cuando dijo:

- recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo... ...porque separados de mí nada podéis hacer.

-El que en mí cree,
las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará.




Y, me entristece decirlo, si no eres guíada por el Espíritu Santo, entonces no eres de Él.

Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. (Romanos 8: 9)

Gracia y paz.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Pero si el evangelio mismo dice:
19 -Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos.

Los mandamientos son de la ley, si no guardas esto tu fe es nula o muerta.

Si andas en la fe, y levantas un falso testinoñio o fornicas, tu fe es mala, muerta.

Por lo tanto estas evangelizando mal.

Bendiciones.
Explícanos un poco esta palabra que has traido, porque como verás, algunos creen que lo importante es estar en el reino de los cielos, que importa si me llaman pequeño o grande, lo importante para algunos es estar en el reino de los cielos. ¿A que crees que en realidad se está refieriendo la palabra, aparte de lo que es evidente respecto a los mandamientos? Porque aquí la palabra no está diciendo que los que traspasen los mandamientos, no entrarán en el reino de los cielos, sino que serán llamados pequeños.!!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Explícanos un poco esta palabra que has traido, porque como verás, algunos creen que lo importante es estar en el reino de los cielos, que importa si me llaman pequeño o grande, lo importante para algunos es estar en el reino de los cielos. ¿A que crees que en realidad se está refieriendo la palabra, aparte de lo que es evidente respecto a los mandamientos?

Porque aquí la palabra no está diciendo que los que traspasen los mandamientos, no entrarán en el reino de los cielos, sino que serán llamados pequeños.!!!

Dios te bendice!

Greivin.
¿Y por qué son llamados pequeños, no es porque traspasan mandamientos pequeños?

Mt. 5:19,20
De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos;
¿Autoriza esto a creer que en el reino de los cielos entrarán los quebrantadores y maestros que enseñen a pecar en mandamientos pequeños?

mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
Aquí vemos un contraste con el verso anterior.

20Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
La solución está aquí. La justicia de de los fariseos ¿era pequeña o grande?
Si es pequeña debe ser porque quebrantaban los mandamientos de Dios por más pequeño que sea alguno de ellos y vemos que Jesús dice que no entrarán en el reino de los cielos. Es más, se exige mayor obediencia o justicia.
Conclusión, cuando se instaure el reino de los cielos, en ellos no estarán los pequeños pecadores ni los que así enseñan, como Greivin.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

¿Y por qué son llamados pequeños, no es porque traspasan mandamientos pequeños?

Mt. 5:19,20
De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos;
¿Autoriza esto a creer que en el reino de los cielos entrarán los quebrantadores y maestros que enseñen a pecar en mandamientos pequeños?

mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
Aquí vemos un contraste con el verso anterior.

20Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
La solución está aquí. La justicia de de los fariseos ¿era pequeña o grande?
Si es pequeña debe ser porque quebrantaban los mandamientos de Dios por más pequeño que sea alguno de ellos y vemos que Jesús dice que no entrarán en el reino de los cielos. Es más, se exige mayor obediencia o justicia.
Conclusión, cuando se instaure el reino de los cielos, en ellos no estarán los pequeños pecadores ni los que así enseñan, como Greivin.
Ya veo que tu conoces hasta lo profundo de Dios. Deberías cambiar de nombre! De hecho conoces hasta los pensaminetos y las intenciones del corazón!!! Impresionante! Pero aún más, ya hasta determinaste por juicio que no entraré en el reino de los cielos!!! Bárbaro! Bueno, no me queda más que comer y dormir, pues mañana moriré.!!!

Te aconsejo que sigas leyendo los siguinetes versículos de estas citas de Mateo, quizá te encuentres con esto:

"Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego. "

Claro para eso tendrías que considerarme hermano, lo cual no es posible, pues tu vas para el reino de los cielos y a mi ya me lo cerraste.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

circonbrillante:
¿Pero es que tu amas como CRISTO nos amo?

Haber Circon:¿Tu moririas por un asesino, un violador,un ladron o un adultero?¿De verdad tu harias eso?
o ¿tu te despojarias de todas tus riquezas, para darselas a tu projimo?Pues asi nos amo CRISTO, y repito nadie puede amar asi.
Ah y otra cosa ¿sabrias decirme quien ha hecho obras mas grande que CRISTO?
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Ya veo que tu conoces hasta lo profundo de Dios. Deberías cambiar de nombre! De hecho conoces hasta los pensaminetos y las intenciones del corazón!!! Impresionante! Pero aún más, ya hasta determinaste por juicio que no entraré en el reino de los cielos!!! Bárbaro! Bueno, no me queda más que comer y dormir, pues mañana moriré.!!!

Te aconsejo que sigas leyendo los siguinetes versículos de estas citas de Mateo, quizá te encuentres con esto:

"Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego. "

Claro para eso tendrías que considerarme hermano, lo cual no es posible, pues tu vas para el reino de los cielos y a mi ya me lo cerraste.

Dios te bendice!

Greivin.
Te equivocas, no estoy enojado contigo, tampoco te he llamado necio ni fatuo, eso lo has dicho tu al citarlo, por lo tanto no tengo motivo para estar enojado contigo.

Es Jesús el que dice que si enseñas a quebrantar un mandamiento para ti pequeño, no das la talla para el reino, pues se exige más justicia que la practicada por quienes, al igual que tu, enseñaban, los fariseos.

El que cierra el reino para ti eres tu mismo, no yo. Si no superas la obediencia de los mandamientos más pequeños y Jesús te dice que debes hacerlo, ¿cómo le vas a hacer con los grandes?. Te expones tu mismo a quedarte fuera.
 
Re: EL EVANGELIO Y LA LEY

Amigos: Yo no pertenesco a ninguna iglesia, pero si he leido informacion de varias iglesias y aunque no puedo citar en espicifico algun texto de la biblia, opino que Dios armonizo el evangelio y la ley en Jesus. Lo uno no invalida al otro. La ley de Dios (los 10 mandamientos) son un reflejo de su caracter y Dios es el mismo siempre. Jesus vino y cumplio con la ley y se debe seguir su ejemplo, como sus discipulos que siguieron su ejemplo tambien el ser humano debe ejemplificar a Jesus en la obediencia de su ley.