El “Evangelio según Judas” fue aprobado por el Vaticano

Re: El “Evangelio según Judas” fue aprobado por el Vaticano

Y NO SON acusaciones falsas

LA ICAR va dela mano mas con sus tradiciones que con lo que diga la biblia

la ICAR le facina la tradicion y la pone sobre la biblia

la falsa adoracion de tanto pedazo de arbol con forma humana
son tradiciones marianas idolatria pura

les importa un pepino que dice la biblia contra hacer esas cosas
prefieres ser idolatras adoradores y seguidores de costumbres
BABILONICAS

Que pena que te hayas válido de una mentira para atacar y que luego no tengas el valor de retractarte.
 
Re: El “Evangelio según Judas” fue aprobado por el Vaticano

Que pena que te hayas válido de una mentira para atacar y que luego no tengas el valor de retractarte.


YO NO MIENTO

la noticia esta alli
la traje y el vaticano hace miles de cosas a espaldas de los filigreses

de que me tengo que retractar???
 
Re: El “Evangelio según Judas” fue aprobado por el Vaticano

sigue la noticia siendo de alguno mas alla afuera
y sostengo que ESTAMOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS A RECIBIR A LOS CATOLICOS QUE QUIERAN DEJAR ESA SECTA DIABOLICA
Gracias, pero le pido todos los días a Dios lo contrario: morir como hijo de la Iglesia Católica. Apoya los brazos para que no se te cansen, porque al menos por mí vas a tener que esperar toda la vida.

Y te recomiendo no tratar de secta diabólica a la iglesia o denominación de los demás foristas. Creo que hay ciertos límites de respeto en el foro.
 
Re: El “Evangelio según Judas” fue aprobado por el Vaticano

YO NO MIENTO

la noticia esta alli
la traje y el vaticano hace miles de cosas a espaldas de los filigreses

de que me tengo que retractar???

La noticia la copiaste para atacar a la SICAR; pero lo siguiente lo antepusiste a la noticia:

iglesia CATOLICA le facina hacer HISTORIA
una vez mas lease amado lector otro cambio mas de la iglesia romana

esperamos con los brazos abiertos a todos aquellos que ya NO QUIERAN SER CATOLICOS
este es uno de los cambios de el vaticano

Tú afirmaste que la supuesta "aprobación" del citado documento por parte del Vaticano era uno de sus "cambios"; eso es mentira.

Los que dieron la noticia se tenían que haber retractado y tú que la utilizaste para decir que era un cambio de Vaticano también tenías que hacerlo; pero realmente no espero que lo hagas.

No hubo el supuesto cambio del que acusaste a la SICAR.
 
Re: El “Evangelio según Judas” fue aprobado por el Vaticano

La noticia la copiaste para atacar a la SICAR; pero lo siguiente lo antepusiste a la noticia:



Tú afirmaste que la supuesta "aprobación" del citado documento por parte del Vaticano era uno de sus "cambios"; eso es mentira.

Los que dieron la noticia se tenían que haber retractado y tú que la utilizaste para decir que era un cambio de Vaticano también tenías que hacerlo; pero realmente no espero que lo hagas.

No hubo el supuesto cambio del que acusaste a la SICAR.


Roma, Italia, (Agencia Orbita / NoticiaCristiana.com) Por 30 monedas vendió Judas Iscariote a Jesucristo, al que identificó como tal ante los soldados romanos en el jardín de Getsemaní, lo que llevó a su detención y posterior crucifixión, según el relato de la Biblia. Esa delación, considerada por san Lucas como fruto de una “posesión satánica”, podría haber sido simplemente “su papel a la hora de que se cumpliera el plan de Dios”.

Así lo afirman los promotores de una campaña, liderada por el religioso Walter Brandmuller, que apuestan por rehabilitar la figura de Judas. Brandmuller, director del Comité Pontifical de Ciencia Histórica, ha instado a sus colegas del Vaticano a “releer” la historia de Judas. Cuenta con el respaldo del escritor especializado en temas católicos Vittorio Messori, cercano tanto al anterior papa, Juan Pablo II, como al actual, Benedicto XVI; este autor que cree la rehabilitación de Judas “resolvería el problema que entraña la aparente falta de caridad por parte de Jesús hacia uno de sus colaboradores más cercanos”.
Según informa el diario británico The Times, varios expertos en el estudio de la Biblia considera que Judas fue “víctima de un libelo teológico que ayudó a crear el antisemitismo”, generando a su alrededor la imagen de un “villano siniestro” dispuesto a la traición a cambio de dinero.

Esta campaña coincide con la futura publicación de un supuesto evangelio según Judas, que aunque no fue escrito por éste si parece reflejar la creencia extendida entre los primeros cristianos (y que ahora gana terreno en el Vaticano) de que, al facilitar la crucifixión de Cristo, Judas estaba permitiendo que se cumpliera el plan de Dios.
Sin embargo, algunas voces dentro del Vaticano han mostrado su preocupación por la rehabilitación de Judas. El teólogo Giovanni D’Ercole ha afirmado que es “peligroso revisar el papel de Judas y ensuciar la narración de los Evangelios con textos apócrifos. Podría generar confusión entre los creyentes”.

Img_587364878.jpg


http://www.noticiacristiana.com/news/newDetails.php?idnew=81767
 
Re: El “Evangelio según Judas” fue aprobado por el Vaticano

Img_202074357.jpg



NoticiaCristiana.com) Judas no traicionó a Jesús, sino que fue su más fiel seguidor, según el Evangelio de Judas presentado hoy por primera vez a la opinión pública en Washington.

Se trata de un manuscrito que dataría del siglo III o IV después de Cristo, que fue restaurado y traducido del copto (ver recuadro), según informaron especialistas en la Biblia y la revista National Geographic en su calidad de patrocinador. Entre los teólogos se desató inmediatamente una polémica sobre el significado del documento.

El canal de televisión National Geographic emitirá este domingo a las 22:00 horas de Chile una edición especial de dos horas en 163 países y en 27 idiomas. Según la revista, los expertos estiman que se trata del mayor descubrimiento en décadas en cuanto a la época del primer cristianismo.

Según el manuscrito, Jesus pidió a su discípulo Judas entregarlo a los romanos, para cumplir con la voluntad de Dios. Este encargo hace ver al mayor villano de la Biblia bajo una perspectiva completamente nueva, se indicó.

El código, un texto antiguo escrito en copto, fue descubierto en los años 70 en Egipto y terminó finalmente en manos de la fundación suiza Maecenas.

La National Geographic Society financió en los últimos cinco años la restauración y traducción del documento desde el copto. Según la institución, todos los exámenes científicos han confirmado la autenticidad del manuscrito, redactado entre 220 y 340 después de Cristo.

EL ROL DE JUDAS
Según los textos del Nuevo Testamento, Jesús murió en la cruz luego de que el apostol Judas lo vendiera en el jardín de Getsemaní por 30 monedas de plata a los romanos, que ocupaban la región.

En el Evangelio de Judas, la traición se convierte en un hecho glorioso: Judas es el único que comprende el mensaje de Jesús. Jesús inicia a Judas en todos los secretos y le encarga realizar para él un último encargo. Los investigadores que tradujeron el texto interpretan que Judas llevó a Jesús a la muerte, pero que le hizo así un último favor.

Según indicó a DPA el especialista alemán Gregor Wurst, quien participó en la restauración y traducción del manuscrito, el autor del Evangelio de Judas sobre todo pretendía provocar. "Buscaba el desafío con otro en la discusión acerca de la verdadera historia de Jesús", escribe Wurst en National Geographic.

El historiador holandés Hans van Oort señaló que el texto era auténtico. Oort, profesor de la Universidad de Radboud, en Nimega, aseguró en tanto que Judas ya no puede ser visto más como un traidor a partir de estas nuevas evidencias.

Oort dijo que ya había leído el texto, y que la obra probaba que Judas fue incluso uno de los seguidores más fieles de Jesús.

"Tú, Judas, ofrecerás el sacrificio de este cuerpo de hombre del que estoy revestido", habría señalado Jesús al apóstol.

"Judas liberó a Jesús al entregarlo", según Oort. La palabra griega utilizada para "entregar" se traduce en relación a Judas siempre como "traicionar". "Si se lee el Evangelio de Judas, se entiende que esto ya no es sostenible", agregó el historiador holandés.

COMISION PAPAL:gent:
El especialista germano Thomas Soeding, integrante de la comisión bíblica papal, señaló que desde el punto de vista histórico-religioso el texto era interesante, pero no sensacional.

"El texto no nos entrega nuevas evidencias sobre el apóstol Judas o la muerte de Jesús en la cruz", aseguró Soeding. Según el investigador, el texto muestra "una faceta de la devoción en los siglos III y IV al interior del Movimiento Gnosis".

El punto débil es la historia del hallazgo, según Soeding. No está claro de dónde procede originalmente el texto. Si los análisis científicos son reales y el documento efectivamente procede del siglo III-IV, es probable que se trate de una traducción copta del Evangelio de Judas escrito originalmente en griego, afirmó.

Soeding afirmó que sobre este texto ya habló el obispo de Lyon Ireneo en el año 180 después de Cristo. "Lo especial es que por primera vez el texto está presente", aseguró.
Fuente: La tercera
Edición: NoticiaCristiana.com
http://www.noticiacristiana.com/news/newDetails.php?idnew=82014
 
Re: El “Evangelio según Judas” fue aprobado por el Vaticano

Nuevamente:

¿Cuándo el Vaticano ha "aprobado" el Evangelio de Judas?

Sigues pegando y pegando noticias de tu paginita; pero una declaración de la Iglesia como la que tú afirmas en el titulo que le pusiste a este hilo de discusión no existe.

Así que, como me imaginaba, no te retractas, sino que sigues tratando de fotalecere tu falsa acusación.