¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

17 Julio 2004
192
0
Dios entregó su Ley a los hombres para que vivieran en paz... La Ley de Dios fue entregada a Adán, a Noé, a Abraham, a Isaac, Jacob, Moisés..., y a todos los profetas que fueron fieles a Dios...

Dios entregó su Ley a los hombres..., pero los hombres en varias ocasiones cambiaron la Ley de Dios en falsedad.


Dios dijo desde el principio: "No matarás"..., y los hombres escribieron que Dios les había mandado matar a todos los que faltaran a las leyes que los mismos hombres escribieron diciendo que eran ley de Dios. Los hombres dijeron: "Ojo por ojo, diente por diente...", y luego escribieron que Dios había mandado esta ley... Pero cuando vino Jesucristo, descubrió esta falsedad y nos dijo:

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses". (Mateo 3,38-42)

"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,43-44)


Luego, a los judíos que querían matar a una mujer sorprendida en adulterio, les dijo:

"El que no haya pecado nunca, que tire la primera piedra"...

Con esto, el Señor dijo a los hombres que nadie matara a nadie, porque todos eran pecadores... Y así, esta forma de vida se vivió en los primeros siglos... Pero cuando muchos llamados cristianos se unieron a los emperadores de Roma, se volvía a imponer la ley del Talión para darles autoridad a los emperadores y que mataran a todos aquellos que no estaban de acuerdo con la opulencia y el despotismo de aquellos hombres que se habían hecho dueños de vidas y tierras.

El Señor nos enseñó el Evangelio, que es la Ley que Dios había dado desde siempre, y con ello anuló todas las viejas leyes contaminadas por los hombres que habían cambiado la Ley de Dios en falsedad y lo llamaban a todo palabra de Dios.

Jesucristo nos entregó su Evangelio como la única Ley de Dios..., anulando con ello el viejo testamento judío contaminado con muchas leyes de hombres. Y ésa fue la Ley de los cristianos en los primeros siglos: LA LEY DEL EVANGELIO.

Pero cuando muchos emperadores del mundo dominaron sobre muchos cristianos, volvieron a imponer el viejo testamento judío al mundo llamando a todas sus leyes de nuevo "palabra de Dios". Estos imperios escogieron todos los libros judíos que quisieron para componer las biblias y así es como empezó a vivirse el judaísmo, desplazando y anulando la Ley del Evangelio.

Los libros de la Biblia fueron escogidos por los hombres amigos de los emperadores en los concilios de Roma, Hipona, Cartago, etc., en los siglos IV y V.

Jesucristo nos entregó su Evangelio como única Ley de Dios... Y los hombres nos entregaron todos los libros de la Biblia, llamándolo a todo "palabra de Dios".

Y ésta es mi pregunta: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

Hola Amigo12:

Cristo dice en Mateo5; 17 "No crean que he venido a suprimir la Ley o los Profetas. He venido, no para deshacer, sino para traer lo definitivo..."

Si sigues leyendo explica todas tus dudas.

ahora bien, las leyes han de adaptarse a los tiempos y siempre van ligadas a determinadas culturas.

Ej. en el Antiguo Testamento dice que no se debe comer carne mordida por animales.. se refiere a la carroña ¿qué pasa si comes carroña? te enfermas y mueres.... que no se debe comer carne de cerdo...¿acaso conocían las enfermedades que conocemos actualmente del cerdo? no, por lo mismo... comían y se morían, etc, etc, etc.... hay que adaptarse a los tiempos, lo que no cambia son los 10 mandamientos que Dios nos dió directamente.

Estas equivocado al decir que Cristo anula la antigua Ley, ya te dí la cita.

tu pregunta es mas profunda de lo que parecerá para algunos pero yo la cambiaría un poco... así:

¿La Biblia es un instrumento de Dios o Dios es un instrumento de la Biblia?

para los católicos es claro que la Biblia es un instrumento de Dios, donde nos dá pautas de comportamiento y nos revela muchas cosas pero también el ES guía a los hombres a quién Cristo encomendó la tarea de la Evangelización y es por esto que la Biblia aunque formada por hombres es inspirada por Dios.

Bendiciones,

GBK
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

GBK dijo:
Hola Amigo12:

Cristo dice en Mateo5; 17 "No crean que he venido a suprimir la Ley o los Profetas. He venido, no para deshacer, sino para traer lo definitivo..."

Si sigues leyendo explica todas tus dudas.

Querido amigo GBK... Tú se ve que no tienes duda ninguna en lo que hablas. Pero mira por dónde, yo tampoco tengo duda ninguna en lo que escribo. Lo que pasa es que tu interpretas mal ese famoso versículo. Te lo explico:

Muchos enseñados mal por muchas religiones, cuando leen esas palabras: "No crean que he venido a suprimir la Ley o los Profetas"..., quieren ver que Jesucristo se está refiriendo a todas las leyes del viejo testamento..., pero eso no está escrito en ese versículo. Jesucristo vino a cumplir con la Ley de Dios y los profetas... Pero ¿con qué Ley de Dios? ¿con todas las leyes del Antiguo Testamento (más de 500), la mayoría crueles, inútiles y defectuosas?... ¿o con la verdadera Ley de Dios que Jesucristo nos enseña?

Jesucristo nos enseñó la verdadera Ley de Dios, que los judíos ya no conocían... Jesucristo fue el que nos reveló la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés en el Sinaí. Y es que a través de los siglos los escribas habían cambiado y aumentado la Ley de Dios en falsedad con muchos preceptos de hombres. Jesucristo nos enseñó la verdadera Ley de Dios:

"Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (MATEO 7:12).

Ya ves, amigo, cómo nos dice Jesucristo que ésta es la Ley y los profetas...; y ésta es la Ley con la que Jesucristo cumplió... Eso de que Jesucristo vino a cumplir con todos los preceptos del viejo testamento no está escrito en ningún lado del Evangelio. Pero lo que sí está escrito es que Jesucristo abolió muchos preceptos del viejo testamento porque eran crueles y defectuosos; no respetaban la misericordia y por eso no eran leyes de Dios porque Dios quiere misericordia..., y el que cumple con la misericordia cumple con toda la Ley (la verdadera Ley de Dios). Sobre la misericordia así les dijo Jesucristo a los judíos:

"Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (MATEO 12:7).

Jesucristo no cumplió con muchas leyes del Antiguo Testamento, sino que las abolió (Mateo 5, 21-44).
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

MANDAMIENTOS CRUELES E IMPERFECTOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Después del famoso versículo de Mateo 5,17, Jesucristo dice: " Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (MATEO 5:18).

Y la Ley que Él dice que no pasará "HASTA QUE TODO SE CUMPLA" es la verdadera Ley que Dios dio a Moisés... Entonces todos los mandamientos crueles del Antiguo Testamento que Jesucristo cambia es porque no eran mandamientos de Dios..., porque la Ley de Dios no pasará "hasta que todo se cumpla". Ahora veamos algunos preceptos que el Señor deja abolidos:

Aparte de los preceptos sobre los sacrificios que hemos estudiado, hora veremos también algunos mandamientos más, escritos en el Antiguo Testamento que Jesucristo cambia, y por este motivo quedan abolidos:

"Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego". (Mateo 5,21-22).

Los escribas judíos habían escrito en el A. T. muchos preceptos que mandaban torturar y matar a los hermanos cuando se faltaba a algunos preceptos de sus leyes. El Señor dejó abolidos esos preceptos.

"Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón". (Mateo 5,27-28).

Ahora el adulterio ya no es solamente la infidelidad a Dios, pues ahora todo el que mire a una mujer para codiciarla (tenerla en propiedad) ya adultera en su corazón. Y es que los judíos tenían a las mujeres igual que tenían a los esclavos, como parte de su propiedad, y esto faltaba a la misericordia porque las mujeres no tenían derecho a ser libres como los hombres. El Señor deja abolidas estas costumbres de querer tener a las personas en propiedad.

Muchos religiosos dicen que el Señor en ese versículo se está refiriendo al deseo que tiene el hombre por la mujer..., pero esto no es lógico ni razonable. El Señor no hace malos los deseos sexuales naturales en ningún momento. Aquí de lo que se está tratando en este versículo, cuando está bien traducido, es de la codicia de las personas al quererlas tener como un bien propio (la esclavitud).

"También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio". (Mateo 5,31-32).

Aquí recuerda otra vez Jesucristo otra injusticia de los judíos, pues las mujeres no tenían autoridad para separarse de sus maridos. Siempre eran esclavas de ellos, pero los hombres, en cambio, cuando ya se cansaban de una mujer, podían echarla de casa con cualquier excusa, exponiéndolas al peligro de la calle, de la soledad y del hambre. Estos preceptos judíos también faltaban a la justicia y a la misericordia..., y el Señor los deja abolidos.

"Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede". (Mateo 3,33-37).

Los judíos tenían costumbre de jurar en muchos casos... El Señor deja abolidos estos preceptos.

LA LEY DEL TALIÓN: "Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses". (Mateo 3,38-42).

Los judíos tenían la costumbre de aplicar la ley del Talión en sus juicios (ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura..., etc. (Éxodo 21,24-25)), pero esta ley faltaba a la misericordia y no contemplaba tampoco el perdón que debemos a los hermanos... El Señor deja abolida la ley del Talión.

"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,43-44).

Los judíos, siguiendo las tradiciones de los pueblos vecinos, habían endurecido sus corazones con las guerras y las penas de muerte, y en muchos casos no tenían compasión con los enemigos. Jesucristo deja abolidos los preceptos que mandan aborrecer al enemigo.

Sobre las penas de muerte que aplicaban los judíos:

"Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. (Juan 8:3-7).

Entonces, si Jesucristo es Dios y Él nos dice que el que no haya pecado nunca, que tire la primera piedra..., y como todos los hombres somos pecadores, nadie tiene autoridad ni nunca la tuvo para matar a sus semejantes. Las leyes del Antiguo Testamento que mandan torturar y matar a las personas quedaron abolidas.

En el Evangelio podemos observar también en otros capitulos cómo Jesucristo sigue enseñando a los judíos una Ley diferente a la que ellos tenían: LA ORACIÓN (Mateo 6,5-15)... LOS JUICIOS (Mateo 7,1)... LA VERDADERA LEY (Mateo 7,12)... LOS FALSOS RELIGIOSOS (Mateo 7,21)... LOS AYUNOS (Mateo 9,14-15)...


Querido amigo GBK, espero que mi contestación habra un horizonte más amplio en tu visión de las escrituras y de la misericordia de Dios..., y quiero que sepas que nunca te he escrito con intención de ofenderte, sino de ayudarte. Sólo te pido que la rivalidad no nuble tus ojos.
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

Hola Amigo...

No me queda claro que pretendes demostrar en tu foro pero...


GBK dice: "hay que adaptarse a los tiempos, lo que no cambia son los 10 mandamientos que Dios nos dió directamente.

Estas equivocado al decir que Cristo anula la antigua Ley, ya te dí la cita. "


Al decir que "Abolió" la antigua Ley también estas incluyendo el decálogo y pues como te explico....

por eso te aclaré que aunque Jesús Dice que no viene a suprimir la Ley si hay que adaptarla.

Si lo quieres mas sencillo... Si eres Judío deberías de seguir el AT y si eres Cristiano el NT (o lo que dice Jesús) como lo quieras ver.

Si Cristo mismo lo aclara... entonces ¿cual es tu duda? si eres Cristiano lo aceptas y si no lo eres pues no y ahí para la cosa.

Así como tu pones ciertas citas, yo tengo también otras cuantas pero... ya me voy a dormir:Zzzz: . Solo te dejo de tarea esta...

Si Cristo abolió la Ley y aquí se contempla el ayuno... mmmm porqué ayunó Cristo mismo?

No me ofendes en lo mas mínimo, en todo caso defendería mis creencias de infamias y calumnias no de observaciones o meditaciones personales, yo no soy nadie para decirte que es lo que debes de creer.

Para mi la Biblia es muy importante pero ni me la sé al pie de la letra ni se debe de tomar al pie de la letra porque luego pasan cosas feas. Para eso tengo al Papa, para que me guíe en las Sagradas Escrituras. La Biblia es mi mapa, Dios Padre, Hijo y ES son mi brújula y el Papa es mi navegante, yo solo soy una humilde pescadora que va en el mismo barco.

Bendiciones,

GBK
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

Hay cosas que nunca acabaré de entender.
La peor de todas els "habilidad" que alguno tienen para torcerlo todo cambiando lo blanco por negro y viceversa y siempre a su quimérico gusto.
He aquí un ejemplo:
Muchos enseñados mal por muchas religiones, cuando leen esas palabras: "No crean que he venido a suprimir la Ley o los Profetas"..., quieren ver que Jesucristo se está refiriendo a todas las leyes del viejo testamento..., pero eso no está escrito en ese versículo. Jesucristo vino a cumplir con la Ley de Dios y los profetas... Pero ¿con qué Ley de Dios? ¿con todas las leyes del Antiguo Testamento (más de 500), la mayoría crueles, inútiles y defectuosas?... ¿o con la verdadera Ley de Dios que Jesucristo nos enseña?

Analicemos esta fracesita:

En primer lugar está acusando a Di-s de promulgar leyes CRUELES, INÚTILES Y DEFECTUOSAS. Hay afirmaciones más que atrevidas y hay que ser atrevido para escribir este despropósito.
A eso le sigue:
"No crean que he venido a suprimir la Ley o los Profetas"..., quieren ver que Jesucristo se está refiriendo a todas las leyes del viejo testamento..., pero eso no está escrito en ese versículo

Dígame: ¿Que necesidad había de escribirlo? ¿Para qué si está más que claro?
La Ley y los profetas abarcan TODO en Ant. Testamento TODO lo que está en La Torah y TODO lo que hay a partir del Libro de Josué hasta el libro de Malaquías.
Ahora, con un mínimo de conocimientos bíblicos tendría que preguntarse quien ha hechos estas peregrinas afirmaciones: ¿De que manera y como lo cumplió?
¿Tienes respuesta a eso? Ten presente que también está ESCRITO
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

La sombra de Marción se arrastra por este foro, :Noooo:
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

Luis Fernando dijo:
La sombra de Marción se arrastra por este foro, :Noooo:

Puede que tengas razón.
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

Tobi dijo:
En primer lugar está acusando a Di-s de promulgar leyes CRUELES, INÚTILES Y DEFECTUOSAS. Hay afirmaciones más que atrevidas y hay que ser atrevido para escribir este despropósito.
A eso le sigue:

Amigo Tobi....... Yo no acuso a Dios sino a los hombres que no respetaron la Ley que Dios dió a Moises y despues de siglos la cambiaron en falsedad. y eso no lo digo yo sino el profeta Jeremías y Jesucristo:

¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. (Jeremías 8:7-9).

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9)


Tobi dijo:
Dígame: ¿Que necesidad había de escribirlo? ¿Para qué si está más que claro?
La Ley y los profetas abarcan TODO en Ant. Testamento TODO lo que está en La Torah y TODO lo que hay a partir del Libro de Josué hasta el libro de Malaquías.
Ahora, con un mínimo de conocimientos bíblicos tendría que preguntarse quien ha hechos estas peregrinas afirmaciones: ¿De que manera y como lo cumplió?
¿Tienes respuesta a eso? Ten presente que también está ESCRITO

Amigo Tobi .... Gracias a Dios tengo respuesta a eso para bien de todos:

Lo que tu dices que son la Ley y los profetas lo dicen las religiones que conocemos... Muchas de ellas han dado muy malos ejemplos. Pero lo que son la Ley y los profetas está bien claro en el Evangelio:

"Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (MATEO 7:12).

hay muchos biblistas que predican que la ley del Talión aún sigue vigente y la aplican promulgando penas de muerte o estando a favor de ellas.

Muchas leyes del viejo testamento empujan a creer que la
ley del Talión es el mejor camino para vivir en justicia... pero esto contradice el Evangelio de Jesucristo que nos manda perdonar y tener misericordia.

La ley del talión y otras muchas leyes del Antiguo testamento contradicen totalmente la misericordia del Evangelio..... Por eso los libros que escogieron los hombres para componer la biblia se contradicen directamente.

Segun los libros de la biblia... Unos pueden interpretar que Dios es todo amor, que Dios manda miesericordia y perdon en todo momento... y otros más interesados que les venga bien las penas de muerte... puede Justificarse en el Antiguo testamento y decir que la ley del Talion está vigente y que Jesucristo nunca la abolió... y que hay que matar a todo el que falte a la ley.

Algunas religiones llamadas "cristianas" en su tiempo se justificaron en el Antiguo testamento para hacer cruzadas, justificar las guerras, matar a todos los que les estorbaban y aterrorizar a los pueblos con inquisiciones.... Las leyes en las que ellos se basaron aun están ahí en las biblias.

Jesucristo mandó a sus discipulos predicar por todos los pueblos solamente su Evangelio (Marcos 16,15)... Las biblias con todos sus libros judaizantes fueron confeccionadas por los hombres en los concilios de Roma presididos por los emperadores y desde entonces se impusieron al mundo todo como "palabra de Dios".

Los emperadores fueron los más interesados en escoger los libros judaizantes de las biblias que predicaban la ley del Talión... Y es que la fuerza de estos radicaba en las guerras y las penas de muerte.

Los libros de Leyes del Antiguo testamento contienen muchos preceptos crueles e imperfectos de hombres y estos fueron abolidos por Jesucristo... ya va siendo hora de separar el trigo de la cizaña...

los libros históricos y proféticos del Antiguo Testamento se pueden respetar... Pero sus libros dedicados a las leyes (más de 500)... fueron cambiados en falsedad por la pluma mentirosa de los escribas como nos dice el profeta Jeremías:

¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. (Jeremías 8:7-9).

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9)

"Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? El les dijo: Un enemigo ha hecho esto" (Mateo 13,27-28)

La Ley del Talión fué abolida por Jesucristo:

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses". (Mateo 3,38-42)

Amor a los enemigos

"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,43-44)
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

Lo que realmente se esta descubriendo en este foro es la decisión de los apóstoles que reunidos en el concilio de Jerusalén decidieron en el consejo de Jesucristo, escribir una carta a las iglesias para proclamar que los cristianos ya no estaban obligados a guardar las leyes del Viejo Testamento:

EL CONCILIO DE JERUSALÉN Y LA LEY DE DIOS

La reunión de los Apóstoles en el concilio de Jerusalén fue necesaria para dejar establecida la Ley que debían observar los cristianos, pues fueron los "cristianos judaizantes" los que, confundidos y celosos de todos los mandamientos del Antiguo Testamento, querían imponer a los cristianos la observancia de las leyes del Antiguo Testamento. Los apóstoles por supuesto no estaban de acuerdo con ellos: "Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés". (Hechos 15:5)

San Pedro, les dijo: "Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?. Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos". (Hechos 15:10-11)... "Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley, nos ha parecido bien, habiendo llegado a un acuerdo, elegir varones y enviarlos a vosotros con nuestros amados Bernabé y Pablo" (Hechos 15,24-25)

"Después de esta discusión, los Apóstoles escribieron una carta a los hermanos: Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de la impureza; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien. Así, pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía, y reuniendo a la congregación, entregaron la carta" (Hechos 15:28-30).

En esta reunión de los Apóstoles quedó establecido que las leyes del Antiguo Testamento eran un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar. Y también quedó establecido que los cristianos no estaban obligados a observar aquella carga tan pesada. Lo que es admirable y te deja sobrecogido, es que aquel juicio que se entabló entre los Apóstoles y judaizantes, por causa de la ley..., después de casi 2000 años, no haya terminado todavía.

Y es que en el primer siglo los cristianos sólo tenían como Ley de Dios el Evangelio de Jesucristo, pero en los siglos II y III se empezaron a contaminar las cosas, y ya ponían a la altura de la palabra de Dios muchos escritos del A.T. Ni todos los cristianos ni todas las comunidades cristianas aceptaron por igual estos escritos, pues hay constancia de que hubo mucha discusión respecto a estas cartas.
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

ahora comienza el redondeo de siempre........
lo hare simple:
La ley de Dio-s es ley de Dio-s!


los Judios son el pueblo de Dio-s para siempre asunuqe no le guste a muchos

Los gentiles tienen que cumplir la ley de Noe para ser salvos como los Judios


lo demas son burradas tras burradas tras burradas

es increible lo que hacen muchos aceptan algunas cosas y ignoran otras


NO se puede ignorar el Judaismo que dio nacimiento al cristisnismo y al Islam y ahora acusan a su progenitor de mentiras......
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

DIOS NO QUIERE CARGAS INSOPORTABLES PARA SUS HIJOS

"Pero no habléis más de "¡Carga del Señor!" La "carga" será para cada uno su propia palabra; porque vosotros falsificáis las palabras del Dios vivo, el Señor todopoderoso, vuestro Dios" (Jeremías 23,36).

Muchos religiosos judaizantes, dicen que Jesucristo vino a continuar y a aumentar las leyes del Antiguo Testamento..., pero esto tampoco coincide con lo que dice el Señor: "Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque tal remiendo tira del vestido, y se hace peor la rotura. Ni echan vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente". (MATEO 9:16-17).

Muchas leyes del Antiguo Testamento representaban una carga insoportable que Dios no había mandado:

"Así os diréis cada uno a su prójimo, y cada uno a su hermano: "¿Qué ha respondido Yahveh?, ¿qué ha dicho Yahveh?" "Pero no habléis más de "¡Carga del Señor!" La "carga" será para cada uno su propia palabra; porque vosotros falsificáis las palabras del Dios vivo, el Señor todopoderoso, vuestro Dios" Así diréis al profeta: "¿Qué te ha respondido Yahveh?, ¿qué ha dicho Yahveh?". Pero como habléis de "carga de Yahveh", entonces así dice Yahveh: "Por haber dicho eso de carga de Yahveh por más que os avisé que no dijerais carga de Yahveh, por lo mismo, he aquí que yo os levanto en alto y os dejo caer a vosotros y a la ciudad que os di a vosotros y a vuestros padres. Y os pondré encima oprobio eterno y baldón eterno que no será olvidado." (Jeremías 23,35-40).

Los escribas judios habían escrito muchos preceptos sobre castigos, torturas, penas de muerte, sacrificios, holocaustos..., en las leyes del Antiguo Testamento, falsificando la palabra de Dios..., y habían hecho de la Ley una carga que nadie podía soportar... Dios, en su misericordia, se hizo Hombre, habitó entre nosotros, y nos libró de aquella Ley tan insoportable.

Jesucristo, cuando comienza a predicar, nos dice que su carga es ligera. Con esto, deja abolida aquella carga insoportable como eran muchas leyes del Antiguo Testamento (Hechos 15, 10). Jesucristo es Dios y Él nos dice:

"Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga". (MATEO 11:28).

Muchos religiosos dicen que todo lo escrito en el Antiguo Testamento es palabra de Dios, pero que el Evangelio venía a perfeccionarlo. Pero esto no es así ni tiene sentido. El pacto verdadero que guarda la palabra de Dios no es imperfecto, es eterno y nunca será abolido:

"Redención ha enviado a su pueblo; Para siempre ha ordenado su pacto" (Salmos 111,9)

El viejo Pacto que tenían los judíos se había hecho viejo porque era defectuoso, por eso vino Jesucristo a restaurar la verdadera Ley misericordiosa de Dios. Y esta Ley nos traía nos traía amor, misericordia, perdón y libertad. Así, pues, Pablo nos dice:

"Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley. De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.
Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia; porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.
Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad? Esta persuasión no procede de aquel que os llama. Un poco de levadura leuda toda la masa". (Gálatas 5:1-9)


En estos versículos de las cartas de Pablo se recoge la doctrina que defendían los primeros cristianos, solamente el Evangelio de Jesucristo. Pero ¿quiénes eran los que estorbaban a los cristianos para no obedecer a la verdad? ¿Cuál era aquella levadura que quería leudar toda la masa?... Estos eran muchos judíos conversos que predicaban que los cristianos tenían que observar las leyes del Antiguo Testamento. Y Pablo, conmovido por estos acontecimientos, decidió ir a Jerusalén y reunir a los Apóstoles para tratar este asunto.

CONCILIO DE JERUSALÉN (Hechos 15)...........
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

Los escribas judios habían escrito muchos preceptos sobre castigos, torturas, penas de muerte, sacrificios, holocaustos..., en las leyes del Antiguo Testamento, falsificando la palabra de Dios..., y habían hecho de la Ley una carga que nadie podía soportar... Dios, en su misericordia, se hizo Hombre, habitó entre nosotros, y nos libró de aquella Ley tan insoportable


aso es una mentira! y es una excusa para explicarle a los gentiles porque ignoran los mandamientos de Dio-s.

es una tactica para hacer ver la ley de Dio-s "insoportable" como si Dio-s jugara con el hombre o pusiera una ley injusta sobre su propia creacion.

Solo la ignorancia y sus amigos podrian concluir tan tontas concluciones y para colmo empojarlo en las escrituras.

como dije antes:

para creer sus tonterias tendria que ignorar la mitad de las escrituras y distorcionar el resto.....JAMAS!!
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

yerushalayim dijo:
los Judios son el pueblo de Dio-s para siempre asunuqe no le guste a muchos
Los gentiles tienen que cumplir la ley de Noe para ser salvos como los Judios

lo demas son burradas tras burradas tras burradas
es increible lo que hacen muchos aceptan algunas cosas y ignoran otras

NO se puede ignorar el Judaismo que dio nacimiento al cristisnismo y al Islam y ahora acusan a su progenitor de mentiras......

"Es absurdo hablar de Jesucristo y vivir judaicamente. No fue el cristianismo el que creyó en el judaísmo, sino el judaísmo en el cristianismo, que ha congregado a toda lengua que cree en Dios..." (Carta a los de Magnesia).

IGNACIO DE ANTIOQUIA y EUSEBIO DE CESÁREA

Ignacio de Antioquia (siglo I-II): "No os dejéis engañar con doctrinas extrañas ni con esas viejas fábulas que ya no tienen utilidad. Porque si aun ahora vivimos según el judaísmo, confesamos con ello que todavía no hemos recibido la gracia.

Los divinos profetas vivieron según Cristo Jesús, y por eso fueron perseguidos, estando inspirados por su gracia para convencer a los incrédulos de que hay un solo Dios que se manifestó en Jesucristo, su Hijo, que es la Palabra suya proferida en el silencio, y que agradó en todo al que le había enviado.

Ahora bien, los que se habían criado en el antiguo orden de cosas, vinieron a una nueva esperanza, y ya no vivían guardando el sábado, sino el domingo, el día en que amaneció nuestra vida por gracia del Señor y de su muerte. Pero algunos niegan este misterio, por el cual recibimos la fe y soportamos el sufrir, para ser hallados discípulos de Jesucristo, nuestro único maestro. ¿Cómo podríamos nosotros vivir sin él, a quien esperaban como maestro los profetas, siendo ya discípulos suyos en el espíritu? Por esto, por haberlo esperado justamente, cuando vino en realidad los resucitó de entre los muertos...

El que se llama con otro nombre que el de cristiano, no es de Dios. Arrojad, pues, la mala levadura, que se ha hecho ya vieja y agria, y transformaos en la levadura nueva que es Jesucristo. Dejaos salar en él, para que nadie de entre vosotros se corrompa, ya que por vuestro olor seréis reconocidos.

Es absurdo hablar de Jesucristo y vivir judaicamente. No fue el cristianismo el que creyó en el judaísmo, sino el judaísmo en el cristianismo, que ha congregado a toda lengua que cree en Dios..." (Carta a los de Magnesia).

"Amemos también a los profetas, como quiera que también ellos anunciaron el Evangelio y pusieron en Jesús su esperanza y aguardaron su venida. Y por haber creído en Él se salvaron, estando que estaban en la unidad de Jesucristo. Santos, en fin, merecedores de nuestro amor y admiración, como que fueron atestiguados por Jesucristo y contados en el Evangelio de la común esperanza.

Mas si alguno os viniere con interpretaciones sobre judaísmo, no le escuchéis. Porque más vale oír el cristianismo de labios de un hombre con circuncisión que no el judaísmo, de labios de un incircunciso; pero si ni uno ni otro hablaren de Jesucristo, esa gente sólo son para mí estelas funerarias y sepulcros de muertos, sobre los que sólo hay escritos meros nombres de hombres..." (Carta a los de Filadelfia)

HEREJÍA DE LOS EBIONITAS

" A otros el maligno demonio, no pudiendo arrebatarles de su dedicación para con el Cristo de Dios, se los hizo suyos al encontrarles algún otro punto débil. Los primeros fueron llamados Ebionitas acertadamente, pues consideraban a Cristo de un modo pobre y bajo.

Creían que era un hombre simple y común, que iba justificándose a medida que crecía en su carácter, y que nació como fruto de la unión de un hombre y de María. Les parecía indispensable cumplir la Ley, como si no pudieran salvarse con la sola fe en Cristo y una vida conforme a ella". (Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea, XXVII)
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

El viejo Pacto que tenían los judíos se había hecho viejo porque era defectuoso, por eso vino Jesucristo a restaurar la verdadera Ley misericordiosa de Dios. Y esta Ley nos traía nos traía amor, misericordia, perdón y libertad. Así, pues,

el pacto que usted llama "viejo" es eterno ( yo acepto todas las profecias ) y la nueva ley de que usted dice que traia "amor" "misericordia" y "libertad" significo odio persecucion y muerte para millones no solo de su propio pueblo pero hasta para sus propios conversos que ahora ignoran su propia historia para probar que la ley de Dio-s cambia con el tiempo....Jamas!
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

"Es absurdo hablar de Jesucristo y vivir judaicamente.

eso es correcto pero por razones muy diferentes a las suyas! Jesus era un Judio que luego paganizaron para explicar porque no hizo lo que el verdadeoro mesias tiene que hacer y cumplir. apesar de que era un Judio cumplidor (deacuerdo a su NT) de la ley en todos los detayes ahora se trata de dividir su Judaismo y para apartarlo de las realidades Judaicas que le dieron nacimiento al cristianismo. A mi me da risa cuando vi la Pasion porque pintan a los Rabinos de una Manera y a Jesus como un Gentil Romano cuando en realidad era llamado Rabino por los propios Judios que se le oponian......pero hoy las diferencias son muy lejanas para concordar lo que han hecho de Jesus y su divinidad con el Judaismo que dio nacimeinto a su movimiento.

No fue el cristianismo el que creyó en el judaísmo, sino el judaísmo en el cristianismo, que ha congregado a toda lengua que cree en Dios..." (Carta a los de Magnesia).

jajajajajajajajajajajaja el Judasismo nunca a creido el el cristianismo.


pero es la iglesia que se quiere llamar "Israel espiritual" nunca he visto un Judio tratando de usurpar a los cristianos pero muchos quieren llamarse hijos de Abraham sin serlo e ignoran a Isaac y Jacob y la 12 tribus porque entonces se complica su teoria del remplazo.......
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

Amadísimo hermano, Amigo 12. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Te felicito por este epígrafe. Es muy interesante y está expuesto con mucha inteligencia. Trataré de ser muy breve en la respuesta.

La escencia de las grandes enseñanzas de Jesús, es EL AMOR. Y si analizamos todo el sermón de la montaña, comprenderemos que es todo un mensaje de infinito amor, por el cual nos enseña a actuar solo con AMOR.

Al leer el texto de Mateo 5:17, Jesús, nos dice: "No piensen que vine a destruir la ley o los profetas. No vine a destruir, sino a cumplir".

Mientras que mas adelante en Mateo 22:37 dice lo siguiente: "Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente" 38 Este es el más grande y el primer mandamiento. 39 El segundo, semejante a él, es este: Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo. 40 de estos dos mandamientos pende toda la Ley y los profetas".

Si te das cuenta, amado hermano, y reflexionas en estos dos párrafos, podrás comprobar que al cumplir los dos mandamientos más importantes : "Amar a Dios por sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo", estaremos cumpliendo toda la Ley. Y cuando digo toda la Ley, también incluyo el decálogo (diez mandamientos).

Ahora...¿Qué debemos seguir?...¿El evangelio o la biblia?......

CREO QUE BASTA CON AMAR.



YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

yerushalayim dijo:
es una tactica para hacer ver la ley de Dio-s "insoportable" como si Dio-s jugara con el hombre o pusiera una ley injusta sobre su propia creacion............

........como dije antes:

para creer sus tonterias tendria que ignorar la mitad de las escrituras y distorcionar el resto.....JAMAS!!

Querido amigo yerushalayim..., siento que hayas entrado a un foro cristiano donde estamos debatiendo temas cristianos. Si yo entrara a un foro judío donde se debaten temas judíos, me pasaría igual que a ti..., o posiblemente no.

Las leyes del viejo testamento han quedado para los judíos y los mahometanos, que son los que aún las siguen aunque sea en parte, y según las circunstancias y los pueblos.

El judío que es judío nunca aceptará el que sus leyes sean imperfectas, sean crueles y que faltan a lo que Dios quiere, como es la misericordia. Entonces no vamos a entrar en ese debate contigo.

Pero te voy a orientar un poco de lo que aquí estamos tratando:

Jesucristo abolió muchos mandamientos del Antiguo Testamento porque eran imperfectos o porque no eran Ley de Dios; eso está bien documentado en Mateo 5,21-44 y otras partes del Evangelio.

Los Apóstoles, en el concilio de Jerusalén (Hechos 15) declararon que el viejo testamento era una carga que nadie podía soportar y los cristianos estaban libres de observar el viejo testamento.

Pablo, en Gálatas 5, nos dice que Jesucristo nos libró de las leyes del Antiguo Testamento.

Y en la carta a los Hebreos, Pablo nos dice que la ley que tenían los judíos no llevaba nada a la perfección, que era defectuosa y que estaba pronta a desaparecer. Y si era defectuosa era porque en ella había muchos preceptos de hombres y no de Dios, porque Dios no da leyes defectuosas.

Tú dices que yo estoy diciendo que las leyes de Dios son insoportables e injustas. Y debo decirte que no has entendido lo que yo estoy escribiendo. Pues los que yo estoy escribiendo es que en el Nuevo Testamento se nos dice que el Antiguo Testamento es imperfecto o defectuoso, y es una carga que nadie puede soportar... ¿Y por qué la ley escrita en el Antiguo Testamento llegó a ser defectuosa, injusta e insoportable? ¿porque Dios da leyes defectuosas, injustas e insoportables?... ¡ No !, nadie ha dicho eso.

Aquí lo que se está tratando es que de que Dios dio su Ley a Moisés..., pero después de los años y de los siglos, esta Ley fue cambiada en falsedad por los escribas. Y eso no lo digo yo, sino que lo dice vuestro propio testamento judío..., pues uno de vuestros profetas mayores nos dice:

"¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:8).

Y Jesucristo les dice a los judíos:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9)

Si los escribas cambiaron la Ley de Dios en falsedad, como nos dice Jeremías, y muchos judíos enseñaban preceptos que no eran de Dios, sino de hombres, como nos dice Jesucristo..., eso no lo digo, pues eso está escrito en el libro de Jeremías y en el Evangelio.

Ahora bien, muchas religiones que se llaman cristianas, pero que se acercan mucho a vuestro judaísmo, dicen que todo lo escrito en el Antiguo Testamento es palabra de Dios. Muchos cristianos, en cambio, no están de acuerdo con esas afirmaciones y creen desde los primeros siglos que el viejo testamento judío llegó a ser una carga que nadie podía soportar porque en esa ley había muchos preceptos de hombres que eran imperfectos y faltaban a la misericordia. Nadie se está metiendo con la verdadera Ley de Dios.

La verdadera Ley de Dios para los cristianos fue la que nos reveló Jesucristo en su Evangelio. Y en el Evangelio de Jesucristo no se encuentra la aplicación de la ley del Talión, ni las penas de muerte..., pues Jesucristo la Ley que nos entregó fue una Ley de misericordia que impone en todo momento el perdón, la justicia, la misericordia y el amor, no solamente a los amigos, sino también a los enemigos.

Unos cristianos creen que todo lo escrito en el Antiguo Testamento es palabra de Dios... (judaizantes). Y otros cristianos creen que la Ley perfecta de Dios fue la que nos reveló de nuevo Jesucristo en su Evangelio.

Ten presente que los judíos tampoco estuvieron de acuerdo todos en todo momento. Pues los judíos palestinienses no estaban de acuerdo con los judíos de Alejandría que habían escrito la Septuaginta. Tampoco José, que era judío, estaba de acuerdo con las leyes del viejo testamento que mandaban apedrear a las mujeres hasta matarlas cuando eran acusadas de adulterio..., pues la Virgen María había quedado en cinta sin conocer a José y la obligación de José según la ley judía era denunciarla a las autoridades; pero nos dice el Evangelio que José, como era justo, no la dununció...

Entonces... ¿qué era lo injusto?, ¿la Ley que llevaba José grabada en su alma y en su corazón... o la ley del viejo testamento?

Ya ves, amigo, lo liadas que están todas las cosas en cuanto a la verdadera Ley de Dios. Entonces no parece ser que sean tonterías todo lo que estamos debatiendo.

Si tú eres judío, estás en tu derecho de creer que todo lo escrito en el viejo testamento es palabra de Dios...; pero si crees que todo lo escrito en el viejo testamento es palabra de Dios..., como te dice Pablo en sus cartas, debes cumplir con todo lo que está escrito si quieres ser salvo.

¿Seguís matando a las mujeres adúlteras a pedraras hasta morir?...

¿Seguís matando a los hombres que salen a por leña en sábado?...

¿Quemáis a las hijas que no se mantienen vírgenes antes de casarse?...

¿Matáis a palos a los hijos desobedientes en la puerta de la ciudad?...

Parece ser que ya no cumplís con estas leyes del viejo testamento... Se está descubriendo que los mahometanos intentan ser más "fieles" al viejo testamento que muchos judíos, y ése es el sistema de terror que están viviendo.

La Ley de Jesucristo es misericordiosa, nos manda perdonar, nos manda amar a todo el mundo, y mira por el bien de los pobres... Y de esa Ley, lo queráis comprender los judíos o no, habéis aprendido mucho..., y en parte vivís parte del Evangelio y dejáis de un lado las leyes de muerte.
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

junegofe dijo:
Amadísimo hermano, Amigo 12. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Te felicito por este epígrafe. Es muy interesante y está expuesto con mucha inteligencia. Trataré de ser muy breve en la respuesta.

La escencia de las grandes enseñanzas de Jesús, es EL AMOR. Y si analizamos todo el sermón de la montaña, comprenderemos que es todo un mensaje de infinito amor, por el cual nos enseña a actuar solo con AMOR.

Al leer el texto de Mateo 5:17, Jesús, nos dice: "No piensen que vine a destruir la ley o los profetas. No vine a destruir, sino a cumplir".

Querido amigo junegofe..., te agradezco el reconocimiento que me brindas y tus palabras de amor. Pero déjame que te entregue otro detalle más sobre la Ley...

La interpretación repetitiva de muchas religiones del versículo Mateo 5,17, es que cuando Jesús dice que vino a cumplir con la Ley y los Profetas, Jesucrsito se está refiriendo a todas las leyes del viejo testamento. Sin embargo, esa interpretación no está escrita en ese versículo. El Señor sólo se refiere a la Ley... Pero, ¿qué Ley? ¿la verdadera Ley de Dios..., o los más de 500 preceptos del viejo testamento, muchos de ellos mandamientos de hombres?...

Para comprender bien a qué Ley se está refiriendo ese versículo (Mateo 5,17) hay que recurrir a la palabra de Jesucristo escrita en Mateo 7,12:

"Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (MATEO 7:12).

Ésta es la Ley y los profetas a la que se refiere Jesucristo, porque ésta es la Ley y los profetas que Él mismo nos enseña. Y ésta es la Ley con la que Jesucristo cumplió.

La otra ley, de los más de 500 preceptos judíos del viejo testamento, Jesucristo abolió de ella muchos preceptos crueles e imperfectos, y eso está bien documentado en todo el Evangelio y especialmente en Mateo 5,21-44.

MANDAMIENTOS CRUELES E IMPERFECTOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Después del famoso versículo de Mateo 5,17, Jesucristo dice: " Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido" (MATEO 5:18).

Y la Ley que Él dice que no pasará "HASTA QUE TODO SE CUMPLA" es la verdadera Ley que Dios dio a Moisés... Entonces todos los mandamientos crueles del Antiguo Testamento que Jesucristo cambia es porque no eran mandamientos de Dios..., porque la Ley de Dios no pasará "hasta que todo se cumpla". Ahora veamos algunos preceptos que el Señor deja abolidos:

Aparte de los preceptos sobre los sacrificios que hemos estudiado, hora veremos también algunos mandamientos más, escritos en el Antiguo Testamento que Jesucristo cambia, y por este motivo quedan abolidos:

"Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego". (Mateo 5,21-22).

Los escribas judíos habían escrito en el A. T. muchos preceptos que mandaban torturar y matar a los hermanos cuando se faltaba a algunos preceptos de sus leyes. El Señor dejó abolidos esos preceptos.

"Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón". (Mateo 5,27-28).

Ahora el adulterio ya no es solamente la infidelidad a Dios, pues ahora todo el que mire a una mujer para codiciarla (tenerla en propiedad) ya adultera en su corazón. Y es que los judíos tenían a las mujeres igual que tenían a los esclavos, como parte de su propiedad, y esto faltaba a la misericordia porque las mujeres no tenían derecho a ser libres como los hombres. El Señor deja abolidas estas costumbres de querer tener a las personas en propiedad.

Muchos religiosos dicen que el Señor en ese versículo se está refiriendo al deseo que tiene el hombre por la mujer..., pero esto no es lógico ni razonable. El Señor no hace malos los deseos sexuales naturales en ningún momento. Aquí de lo que se está tratando en este versículo, cuando está bien traducido, es de la codicia de las personas al quererlas tener como un bien propio (la esclavitud).

"También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio". (Mateo 5,31-32).

Aquí recuerda otra vez Jesucristo otra injusticia de los judíos, pues las mujeres no tenían autoridad para separarse de sus maridos. Siempre eran esclavas de ellos, pero los hombres, en cambio, cuando ya se cansaban de una mujer, podían echarla de casa con cualquier excusa, exponiéndolas al peligro de la calle, de la soledad y del hambre. Estos preceptos judíos también faltaban a la justicia y a la misericordia..., y el Señor los deja abolidos.

"Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede". (Mateo 3,33-37).

Los judíos tenían costumbre de jurar en muchos casos... El Señor deja abolidos estos preceptos.

LA LEY DEL TALIÓN: "Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses". (Mateo 3,38-42).

Los judíos tenían la costumbre de aplicar la ley del Talión en sus juicios (ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura..., etc. (Éxodo 21,24-25)), pero esta ley faltaba a la misericordia y no contemplaba tampoco el perdón que debemos a los hermanos... El Señor deja abolida la ley del Talión.

"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,43-44).

Los judíos, siguiendo las tradiciones de los pueblos vecinos, habían endurecido sus corazones con las guerras y las penas de muerte, y en muchos casos no tenían compasión con los enemigos. Jesucristo deja abolidos los preceptos que mandan aborrecer al enemigo.

Sobre las penas de muerte que aplicaban los judíos:

"Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. (Juan 8:3-7).

Entonces, si Jesucristo es Dios y Él nos dice que el que no haya pecado nunca, que tire la primera piedra..., y como todos los hombres somos pecadores, nadie tiene autoridad ni nunca la tuvo para matar a sus semejantes. Las leyes del Antiguo Testamento que mandan torturar y matar a las personas quedaron abolidas.

En el Evangelio podemos observar también en otros capitulos cómo Jesucristo sigue enseñando a los judíos una Ley diferente a la que ellos tenían: LA ORACIÓN (Mateo 6,5-15)... LOS JUICIOS (Mateo 7,1)... LA VERDADERA LEY (Mateo 7,12)... LOS FALSOS RELIGIOSOS (Mateo 7,21)... LOS AYUNOS (Mateo 9,14-15)...


junegofe dijo:
Mientras que mas adelante en Mateo 22:37 dice lo siguiente: "Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente" 38 Este es el más grande y el primer mandamiento. 39 El segundo, semejante a él, es este: Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo. 40 de estos dos mandamientos pende toda la Ley y los profetas"

Si te das cuenta, amado hermano, y reflexionas en estos dos párrafos, podrás comprobar que al cumplir los dos mandamientos más importantes

Estás muy acertado en esta comprensión de la palabra de Jesucristo. Debemos amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos........ Pero, ¿qué cristiano cumple con estos dos mandamientos?... Te lo explico: Si yo debo amar a mi hermano como a mí mismo, entonces no le puedo negar nada de lo que yo tengo, porque él es yo y yo soy él... No le puedo negar el derecho a vivir lo que yo vivo, o a gozar lo que yo gozo; no le puede negar el derecho a disfutar lo que yo disfruto o a comer lo que yo como...; no le puedo decir: "esta propiedad es mía, o este es mi coche, o ésta es mi casa..., porque él es yo y yo soy él, quiero decir: debo amarle como a mí mismo.

Querido amigo debes reflexionar sobre esto: ¿cumplimos con este mandamiento de Jesucristo todos los cristianos?...

junegofe dijo:
"Amar a Dios por sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo", estaremos cumpliendo toda la Ley. Y cuando digo toda la Ley, también incluyo el decálogo (diez mandamientos)."

Otro detalle que no debemos pasar desapercibido. No podemos interpretar que amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a tí mismo es igual que cumplir con los diez mandamientos tal y como vienen escritos en el viejo testamento... Te lo explico. El décimo mandamiento nos dice:

"No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Exodo 20,17).

Según este mandamiento judío, no debo desear nada de mi prójimo aunque yo no tenga nada, y mi prójimo sí puede desear todo lo que tienen sus prójimos, y hasta su vida, teniéndolos como esclavos. Por este motivo se compusieron las biblias en el siglo IV... para satisfacer los deseos de los emperadores de Roma que tenían muchos bienes y muchos esclavos. Ese mandamiento judío, según esta escrito es imperfecto y es una contradicción en sí mismo... Contradice todo lo que nos mandó Jesucristo, por eso Jesucristo no lo menciona en el Evangelio cuando le entrega los mandamientos al joven rico:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme". (MATEO 19:17-21).

Jesucristo no menciona nada del décimo mandamiento judío, que nos dice que nosotros no debemos desear nada de nuestro prójimo aunque él desee todo lo que tienen sus prójimos, hasta el punto de hacerlos esclavos...; pero, en cambio, sí le recuerda al joven rico que entregue todo lo que tiene a los pobres. El cambio entre el viejo testamento y el Evangelio en cuanto a los mandamientos de la Ley es significativo, y debes reflexionar sobre todas estas cosas.

El mandamiento de Dios es el amor..., pero el amor no se puede cumplir plenamente hasta que los hombres no se libren de los preceptos de los hombres escritos en el viejo testamento y comiencen a comprender la verdadera Ley de Dios que es la que se encuentra en el Evangelio de Jesucristo. El mandamiento del amor no cumple con todos los preceptos crueles e imperfectos del viejo testamento. El mandamiento del amor cumple con la verdadera Ley de Dios revelada en el Evangelio de Jesucristo.

Ahora...¿Qué debemos seguir?...¿El evangelio o la biblia?...... La respuesta parece que se va aclarando...

CREO QUE BASTA CON COMPRENDER TODO LO QUE SE ESTÁ DICIENDO.
 
Re: ¿EL EVANGELIO O LA BIBLIA?..., ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR LOS CRISTIANOS?...

yerushalayim dijo:

"Es absurdo hablar de Jesucristo y vivir judaicamente.


No fue el cristianismo el que creyó en el judaísmo, sino el judaísmo en el cristianismo, que ha congregado a toda lengua que cree en Dios..." (Carta a los de Magnesia).

jajajajajajajajajajajaja el Judasismo nunca a creido el el cristianismo.

Amigo yerushalayim..., se ve que estás muy equivocado. Jesucristo era judío, la virgen María era judía, y José era judío. Los apóstoles eran judíos, y miles de creyentes que se unieron a los apóstoles eran judíos.

Pedro en su cartas nos dice que aquellos que amaron a Jesús y lo recibieron fueron el verdadero Israel. Ya ves que muchos judíos aprendieron del cristianismo.

Ya ves, querido amigo, que no todos los religiosos comprendemos las cosas de Dios de la misma forma.