El evangelio de Felipe.

27 Abril 2010
904
0
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 10"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 10"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5CFRANCI%7E1%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-language:EN-US;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]--> Buenas a todos, ¿Que pueden decirme de este evangelio y que opinión tienen?
 
Re: El evangelio de Felipe.

Es un documento de los hallados en nag hamadi, un evangelio gnostico. Se hizo popular por ser muy usado en el libro el codigo da vinchi. Es uno de los muchos evangelios que colocan a Maria magdalena en un lugar elevado, por encima de Pedro. Se la retrata como confidente de nuestro señor, gran conocedora de sus predicas, la mas activa preguntando, y la que recibe enseñanzas superiores que Jesús no daba al resto. Es el discípulo perfecto. Hasta el punto de que en uno de esos evangelios Jesús dice sobre ella "que ve" mientras que los demás "están ciegos", pero mientras están en oscuridad ambos están igual pero cuando llega la luz el que ve cobra ventaja.
Este documento es famoso sobre todo por los textos en que se dice que Maria era la "compañera" de nuestro señor, y el que dice que la besaba "en la boca". Se suele datar entre el 130 y el 160 según autores.
El argumento utilizado en la novela de que "compañera" significa "esposa" está sobradamente refutado, y el del "beso en la boca" es una suposición porque esa porción del manuscrito está agujereada, y en el pensamiento gnostico el beso en la boca simboliza la trasmisión de verdades profundas, en uno de los evangelios gnosticos se dice que Jesús besaba igual a su hermano Santiago. Yo, como mujer y feminista, me interesé en la interesante posibilidad de que nuestro señor estuviera casado con Maria, pero todo indica que no, ni con ella ni con nadie
 
Re: El evangelio de Felipe.

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 10"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 10"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5CFRANCI%7E1%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-language:EN-US;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]--> Buenas a todos, ¿Que pueden decirme de este evangelio y que opinión tienen?

No lo he leido, pero en mi casa tengo el libro de los evangelios Apocrifos (Apocrifo debes ser entendido como: "fuera del canon" y no es sinonimo de prohibición).

Te dare mi opinion de los evangelios apocrifos en general. Dependiendo el mensaje que contengan pueden ser de benefició ó de confusión, tambien, dependiendo de la intención con la cual fueron escritos y la intención del lector ¿Con que fin se escribe y con que fin se lee?.
 
Re: El evangelio de Felipe.

No lo he leido, pero en mi casa tengo el libro de los evangelios Apocrifos (Apocrifo debes ser entendido como: "fuera del canon" y no es sinonimo de prohibición).

Te dare mi opinion de los evangelios apocrifos en general. Dependiendo el mensaje que contengan pueden ser de benefició ó de confusión, tambien, dependiendo de la intención con la cual fueron escritos y la intención del lector ¿Con que fin se escribe y con que fin se lee?.

Yo por lo menos lo leo con la intencion de conocer realmente el verdadero cristianismo.
 
Re: El evangelio de Felipe.

No he tenido la oportunidad de leerlo, y no lo he encontrado.
Si tiene algún recurso para que este desahuciado encuentre interesante lectura, le comento y agradezco.
 
Re: El evangelio de Felipe.

<META content=Word.Document name=ProgId><META content="Microsoft Word 10" name=Generator><META content="Microsoft Word 10" name=Originator><LINK href="file:///C:%5CUsers%5CFRANCI%7E1%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml" rel=File-List><STYLE> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-language:EN-US;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </STYLE> Buenas a todos, ¿Que pueden decirme de este evangelio y que opinión tienen?
recibe un saludo Cristiano estimado teosofo,

Tanto el evangelio de Felipe como el evangelio de Tomás son textos que he leido y me parecen excelentes, hay que leerlos siempre desde el punto de vista biblico y no como los anticristianos quieren mal interpretarlo, tal como explico Margabuscando.

les coloco un enlace donde pueden encontrar ambos evangelios: http://escrituras.tripod.com/

la PAZ de Jesus sea contigo!
 
Re: El evangelio de Felipe.

Para mí es simplemente otro pasquín anticristiano.
 
Re: El evangelio de Felipe.

Bueno, les copio algunos logia como para que traten de interpretarlos, mis mejores deseos de exito en la empresa.
Lamento que no se pueda habrir Metalog, allí tenían un texto traducido del Copto con comentarios muy atinados, es una pena.


44. Ninguno puede ver a nadie de los que son estables de no ser que él mismo se asimile a ellos. Con la verdad no ocurre lo mismo que con el hombre mientras se encuentra en este mundo, que ve el sol sin ser el sol y contempla el cielo y la tierra y todas las demás cosas sin ser ellas mismas. Tú, en cambio, viste algo de aquel lugar y te convertiste en aquellas cosas (que habías visto): viste al espíritu y te hiciste espíritu; [viste a] Cristo y te hiciste Cristo; viste [al Padre] y te harás padre. Por eso tú [aquí] ves todas las cosas y no [te ves] a ti mismo; pero [allí] sí te verás, pues [llegarás a ser] lo que estás viendo.

45. La fe recibe, el amor da. [Nadie puede recibir] sin la fe; nadie puede dar sin amor. Por eso creemos nosotros, para poder recibir; pero para poder dar de verdad (hemos de amar); pues si uno da, pero no por amor, no saca utilidad alguna de lo que ha dado.

46. Aquel que no ha recibido al Señor es todavía un hebreo.

48. Si se arroja la perla a la basura, no por ello pierde su valor. Tampoco se hace más preciosa al ser tratada con ungüento de bálsamo, sino que a los ojos de su propietario conserva siempre su valor. Esto mismo ocurre con los hijos de Dios dondequiera que estén, pues conservan su valor a los ojos del Padre.

63. O se está en este mundo o en la resurrección o en lugares intermedios. ¡Quiera Dios que a mí no me encuentren en éstos! En este mundo hay cosas buenas y cosas malas: las cosas buenas no son las buenas y las malas no son las malas. Pero hay algo malo después de este mundo que es en verdad malo y que llaman el «Intermedio», es decir, la muerte. Mientras estamos en este mundo es conveniente que nos esforcemos por conseguir la resurrección para que —una vez que depongamos la carne— nos hallemos en el descanso y no tengamos que ir errando en el «Intermedio». Muchos de hecho yerran el camino. Es, pues, conveniente salir del mundo antes de que el hombre haya pecado.

67. La verdad no ha venido desnuda a este mundo, sino envuelta en símbolos e imágenes, ya que éste no podrá recibirla de otra manera. Hay una regeneración y una imagen de regeneración. Es en verdad necesario que se renazca a través de la imagen. ¿Qué es la resurrección? Es preciso que la imagen resucite por la imagen; es preciso que la cámara nupcial y la imagen a través de la imagen entren en la verdad que es la restauración final. Es conveniente (todo esto) para aquellos que no sólo reciben, sino que han hecho suyo por méritos propios el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Si uno no los obtiene por sí mismo, aun el mismo nombre le será arrebatado. Ahora bien, estos nombres se confieren en la unción con el bálsamo de la fuerza [...] que los apóstoles llamaban «la derecha» y «la izquierda». Pues bien, uno así no es ya un (simple) cristiano sino un Cristo .

111. El amor espiritual es vino y bálsamo. De él gozan los que se dejan ungir con él, pero también aquellos que son ajenos a éstos, con tal de que los ungidos continúen (a su lado). En el momento en que los que fueron ungidos con bálsamo dejan de (ungirse) y se marchan, quedan despidiendo de nuevo mal olor los no ungidos que tan sólo estaban junto a ellos. El samaritano no proporcionó al herido más que vino y aceite. Ésto no es otra cosa que la unción. Y (así) curó las heridas, pues el amor cubre multitud de pecados.

112. Los (hijos) que da a luz una mujer se parecen a aquel que ama a ésta. Si se trata de su marido, se parecen al marido; si se trata de un adúltero, se parecen al adúltero. Sucede también con frecuencia que cuando una mujer se acuesta por necesidad con su marido —mientras su corazón está al lado del adúltero, con quien mantiene relaciones— da a luz lo que tiene que dar a luz manteniendo su parecido con el amante. Mas vosotros, que estáis en compañía del Hijo de Dios, no améis al mundo, sino al Señor, de manera que aquellos que vayáis a engendrar no se parezcan al mundo, sino al Señor.

123. Cuando a Abrahán [le fue dado] ver lo que hubo de ver, circuncidó la carne del prepucio enseñándonos (con ello) que es necesario destruir la carne [...] del mundo. Mientras sus [pasiones están escondidas] persisten y continúan viviendo, [mas si salen a la luz] perecen [a ejemplo] del hombre visible. [Mientras] las entrañas del hombre están escondidas, está vivo el hombre; si las entrañas aparecen por fuera y salen de él, morirá el hombre. Lo mismo ocurre con el árbol: mientras su raíz está oculta, echa renuevos y (se desarrolla), mas cuando su raíz se deja ver por fuera, el árbol se seca. Lo mismo ocurre con cualquier cosa que ha llegado a ser en (este) mundo, no sólo con lo manifiesto, sino también con lo oculto: mientras la raíz del mal está oculta, éste se mantiene fuerte; pero nada más ser descubierta, se desintegra y —no bien se ha manifestado— se desvanece. Por eso dice el Logos: «Ya está puesta el hacha a la raíz de los árboles». Éste no podará, (pues) lo que se poda brota de nuevo, sino que cava(rá) hasta el fondo, hasta sacar la raíz. Mas Jesús ha arrancado de cuajo la raíz de todo el lugar, mientras que otros (lo han hecho únicamente) en parte.

Por lo que se refiere a nosotros, todos y cada uno debemos socavar la raíz del mal que está en cada cual y arrancar(la) enteramente del corazón. (El mal) lo erradicamos cuando lo reconocemos, pero si no nos damos cuenta de él echa raíces en nosotros y produce sus frutos en nuestro corazón; se enseñorea de nosotros y nos hacemos sus esclavos; nos tiene cogidos en su garra para que hagamos aquello que [no] queremos y [omitamos] aquello que queremos; es poderoso porque no lo hemos reconocido y mientras [está allí] sigue actuando. La [ignorancia] es la madre del [...]; la ignorancia [está al servicio de ...]; lo que proviene [de ella] ni existía, ni [existe], ni existirá. [Mas aquellos que vienen de la verdad (?)] alcanzarán su perfección cuando toda la verdad se manifieste. La verdad es como la ignorancia: si está escondida, descansa en sí misma; pero si se manifiesta y se la reconoce, es objeto de alabanza porque es más fuerte que la ignorancia y que el error. Ella da la libertad. Ya dijo el Logos: «Si reconocéis la verdad, la verdad os hará libres». La ignorancia es esclavitud, el conocimiento es libertad. Si reconocemos la verdad, encontraremos los frutos de la verdad en nosotros mismos; si nos unimos a ella, nos traerá la plenitud.
 
Re: El evangelio de Felipe.

¡Bah! El evangelio de felipe es como un payaso de rodeo que intenta burlar al toro con tal de no coger con los pitones al jinete que ha tirado de sus lomos.
 
Re: El evangelio de Felipe.

Yo por lo menos lo leo con la intencion de conocer realmente el verdadero cristianismo.

Saludos.

Yo si he leido varios pero el de felipe no. Lo que debo cuestionarte es, ¿te fijas que estas leyendo el evangelio de Felipe sin ponerlo a prueba?, pues tu mismo de entrada haz afirmado: "Lo leo con la intención de conocer realmente el verdadero Cristianismo" (como si el otro "Cristianismo" fuera falso).

En mi opinión creo que solo lo lees con la intención de entrar en discordia con la Iglesia.

Es parte de tu albeldrio.

Saludos.
 
Re: El evangelio de Felipe.

Saludos.

Yo si he leido varios pero el de felipe no. Lo que debo cuestionarte es, ¿te fijas que estas leyendo el evangelio de Felipe sin ponerlo a prueba?, pues tu mismo de entrada haz afirmado: "Lo leo con la intención de conocer realmente el verdadero Cristianismo" (como si el otro "Cristianismo" fuera falso).

En mi opinión creo que solo lo lees con la intención de entrar en discordia con la Iglesia.

Es parte de tu albeldrio.

Saludos.

No entro en discordia con la iglesia, directamente no entro, no estoy en contra de ella, pero me parece un poco hipocrita (La catolica). Yo leo tanto los evangelios que valen para la iglesia y la que no vale para ella. Solo intento llegar al verdadero mensaje de jesus, no al mensaje de la iglesia.
 
Re: El evangelio de Felipe.

Bendiciones en El Eterno

¿Cual Felipe?...El Evangelista o el Apostol

Paz de Cristo
 
Re: El evangelio de Felipe.

¿Tiene Felipe acaso su propio evangelio, oh predicaron los Apostoles el EVANGELIO DE JESUCRISTO?
 
Re: El evangelio de Felipe.

Bendiciones en El Eterno

Hice un pregunta y al parecer no hay respuestas...la hago de nueva cuenta... ¿De que Felipe se trata?... ¿Del Apóstol o del Diacono?...Bueno ojala exista esa respuesta.

Y sobre el tema comento....El error principal es que se cree que existen varios evangelios...Tremendo error.

Existe un solo evangelio...El de nuestro Señor Jesucristo...

No existen 4, ni 5 ni 20...uno solo....Mateo, Marcos, Lucas y Juan escribieron un solo evangelio...ellos contienen:

El Nacimiento, Vida, Muerte y Resurrección de nuestro Glorioso Señor...

A ese evangelio hemos creído los creyentes verdaderos....

...Pero lo que mas me asombra es que le hagamos mas caso a tanto documento que sale de aquí y de allá...pero a las palabras del Señor las ignoramos...

“...El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio”

...esas palabras no nos gustan...porque nos desnudan y nos muestran tal como somos...pecadores separados de la Gloria de Dios


Paz de Cristo
 
Re: El evangelio de Felipe.

Bendiciones en El Eterno

¿Cual Felipe?...El Evangelista o el Apostol

Paz de Cristo

Los nombres de los documentos no obedecen al verdadero autor, solo son una forma de designarlos porque los autores se desconocen. Esto es asi tanto con los gnosticos como con los canonicos
 
Re: El evangelio de Felipe.

No entro en discordia con la iglesia, directamente no entro, no estoy en contra de ella, pero me parece un poco hipocrita (La catolica). Yo leo tanto los evangelios que valen para la iglesia y la que no vale para ella. Solo intento llegar al verdadero mensaje de jesus, no al mensaje de la iglesia.

Saludos.

Eres libre para pensar ó creer, mas como tu mismo reconoces no conocer el verdadero mensaje del Señor, por logica, tampoco puedes afirmar que la Iglesia no lo tenga. ¿Como puedes decir que la Iglesia no lo tenga si tu mismo no conoces el mensaje del Señor, pues estas en busca de El? (eres libre para buscarlo donde te plazca, mas espero que seas imparcial y analitico, y no induscas tus suposiciones hacia un lado ó hacia otro, "se objetivo, imparcial, analitico, etc.", "no seas prejuicioso", de lo contrario solo llegaras al auto engaño).

Te describire algunas generalidades de la vida de varios hombres que han regresado a la Iglesia entre ellos estan, Marcus Grodi, Scott Hann, Fernando Casanova, y otros pastores, incluso la vida de San Agustin, ellos afirman que su recorrido del ateismo hacia la Iglesia se da mas ó menos en estas etapas.

1.- La busqueda: En la busqueda de "la verdad" ó el hambre de la verdad, ¿Que es la verdad? ¿donde esta?, ¿la filosofia, el conocimiento, etc?.

2.- Creyente: El descubrimiento de Cristo como vocero de la verdad siendo el la verdad encarnada ó la sabiduria de Dios por ser Dios mismo.

3.- Oveja: El añadirse a un grupo religioso llamado Cristiano.

4.- Oveja madura: Decepcionarse del relativismo biblico, la confusión dogmatica por la diversidad de posturas entorno a la palabra de Dios.

5.- Destierro: Alejarse de todo grupo religioso "llanero solitario", sabiendo que Cristo es la verdad, buscar ó indagar en la labor de Cristo.

6.- Edificar sobre los Apostoles: descubrir en la biblia la Iglesia que Jesus fundo.

Esto no lo digo con arrogancia, no te culpo de nada, estas en tu derecho de busqueda.
 
Re: El evangelio de Felipe.

Los nombres de los documentos no obedecen al verdadero autor, solo son una forma de designarlos porque los autores se desconocen. Esto es asi tanto con los gnosticos como con los canonicos

¡Hermana querida! lo que usted dice es inapelable; podemos decir con casi total certeza que "nuestros" cuatro Evangelios son anónimos, como el de Felipe o el de Tomas, o algún otro al cual podamos tener acceso.

La pseudo epi-grafia es muy común en la literatura sagrada. Pero de los Evangelios canónicos podemos decir que los respalda una tradición bastante bien documentada, y también bastante documentada, puede ser la procedencia Gnostica y por supuesto pseudoepigrafica del llamado Evangelio de Felípe, cuyo caso no es el mismo del de Tomás.

Pero más allá de esto, ¿no hay nadie que quiera profundizar en la verdadera naturaleza de este texto?
Por que si nó, ¿para qué este epígrafe?

Paz/Shalom/Namaste