EL ESTADO DE LA IGLESIA HOY

2 Junio 1999
19.987
13
65
Queridos hermanos y amigos, quiero compartir un escrito de un hermano, pastor de una iglesia evangélica en Argentina, llamado Raúl Horcada. Es un estudio basado en textos bíblicos y con una aplicación directa a lo que está ocurriendo hoy en la iglesia de Cristo (sin denominación alguna); aconsejo a todo aquél que quiera reflexionar sobre el estado de la Iglesia de Cristo, que copie este estudio en su programa de tratamiento de texto , se lo imprima y lo lea en actitud de oración y pidiéndole al Señor sabiduría para poner en práctica lo que este hermano nos sugiere.
El lo aplica a su país, Argentina, pero yo creo que es aplicable a cada uno de los que por haber aceptado a Cristo como nuestro Salvador y Señor somos parte de la Iglesia de Cristo, seamos de donde seamos.

Maripaz


EL ESTADO DE LA IGLESIA

Una visión de este último tiempo en la iglesia Cristiana de la Argentina



El tema que me ocupa es, ni más ni menos que el estado de la iglesia de Jesucristo en este último tiempo en nuestro país, sé que este artículo va a traer algunas discusiones y tal vez se me pueda considerar un nihilista seudo–cristiano, o un hombre que en su propia vanidad pretende cambiar la bendición que Dios está derramando aquí. También sé que puedo estar equivocado en muchas de mis apreciaciones, no obstante creo que debo compartir este punto con la mayor parte de mis hermanos a los efectos de advertir a la Iglesia de Jesucristo lo que creo esta pasando, pero también, en caso de estar equivocado que mis hermanos me ayuden a revertir mi error.
Sé que estas palabras no son de fácil digestión, pero ruego a todos aquellos que lean esto, lo juzguen según la palabra de Dios y no según ninguna doctrina denominacional o filosófico-cristiana, sino sean como los de Berea, examinen todo, lean los diarios, escuchen las noticias, infórmense de lo que está pasando cada día en el mundo y luego comparen lo que dicen las Escrituras. Creo que la diferencia entre la Iglesia Primitiva y nosotros es que, ellos tenían a un Cristo VIVO por Señor, y nosotros nos estamos quedando con un Cristo Histórico y nos regodeamos mas en las cosas que el Señor nos da, que con el Señor que nos da todas las cosas y que además nos ha dejado ordenes precisas para este último tiempo.
No se, si esta introducción es necesaria pero quise hacerla, espero que esto pueda ser un punto para llamar la atención de aquellos que tienen al Espíritu Santo habitando en sus corazones y se inquieten por seguir los pasos del Señor de señores, Jesucristo.


Consideraciones acerca de algunos pasajes de la Escritura:

Ezequiel 13:1-16 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 2«Hijo de hombre, profetiza contra los profetas de Israel que profetizan, y di a los que profetizan de su propio corazón: “Oíd palabra de Jehová. 3Así ha dicho Jehová, el Señor: ¡Ay de los profetas insensatos, que andan en pos de su propio espíritu y que nada han visto! 4Como zorras en los desiertos han sido tus profetas, Israel. 5 No habéis subido a las brechas, ni habéis edificado un muro alrededor de la casa de Israel para que resista firme en la batalla en el día de Jehová. 6Han visto vanidad y adivinación mentirosa. Dicen: ‘Ha dicho Jehová’, pero Jehová no los envió. Con todo, esperan que confirme la palabra de ellos. 7 ¿No habéis visto visión vana y no habéis dicho adivinación mentirosa, puesto que decís: ‘Dijo Jehová’, no habiendo yo hablado?”.
8»Por tanto, así ha dicho Jehová, el Señor: “Porque habéis hablado vanidad y habéis visto mentira, por eso, yo estoy contra vosotros, dice Jehová, el Señor. 9Mi mano estará contra los profetas que ven vanidad y adivinan mentira; no estarán en el consejo de mi pueblo, ni serán inscritos en el libro de la casa de Israel, ni a la tierra de Israel volverán. Y sabréis que yo soy Jehová, el Señor. 10Sí, por cuanto han engañado a mi pueblo, diciendo: ‘Paz’, no habiendo paz; y porque cuando uno levantaba una pared, ellos la recubrían con lodo suelto, 11di a los recubridores que el lodo suelto se caerá: vendrá una lluvia torrencial y yo enviaré piedras de granizo que la hagan caer, y un viento tempestuoso la romperá. 12Y he aquí que cuando la pared haya caído, ¿no os preguntarán dónde está la mezcla con que la recubristeis?”. 13Por tanto, así ha dicho Jehová, el Señor: “Haré que la rompa un viento tempestuoso con mi ira, y una lluvia torrencial vendrá con mi furor, y piedras de granizo con enojo para destruir. 14 Así desbarataré la pared que vosotros recubristeis con lodo suelto y la echaré a tierra, y será descubierto su cimiento. Caerá y seréis consumidos en medio de ella, y sabréis que yo soy Jehová. 15 Consumaré así mi furor en la pared y en los que la recubrieron con lodo suelto, y os diré que no existe la pared ni los que la recubrieron: 16los profetas de Israel que profetizan acerca de Jerusalén y que vieron para ella visión de paz, no habiendo paz, dice Jehová, el Señor”.
En realidad este pasaje de Ezequiel nos muestra una parábola y tal vez sería importante hacer alguna aclaración respecto de este profeta.
Según los autores Lasor, Hubbard y Bush, en su libro Panorama del Antiguo Testamento, Pág. 450 a 467. Estamos hablando de un hombre controvertido en su época y para sus contemporáneos, y hasta para los estudiosos que decidieron la incorporación de este libro en el Canon. Ezequiel fue un profeta diferente en cuanto a la forma de decir, si bien no fue el único, fue muy diferente. Además en los caps. 12 al 19 habla por parábolas.
Quiero recordar también la cita de Hebreos 8:5 Estos sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el Tabernáculo, diciéndole: «Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte”.
Que quiero decir con esto? Debemos analizar un poco este pasaje y ver algunas otras escrituras para entenderlo.
Lo primero que quiero decir es que Israel es un paralelo con la Iglesia y permanentemente se menciona así en la Palabra de Dios, mi inquietud es acerca de las duras palabras que dice Ez. En el vs. 3 habla de los profetas “insensatos” que andan en pos de sus propios espíritus. En el vs. 5 les reprocha no haber subido a las brechas y no haber edificado un muro alrededor de Israel.
Ahora, en el verso 10 el Señor les reprocha el hecho de que levantaban una pared y ellos(los falsos profetas) la recubrían, no solo les reprocha esto sino que además les dice que derribará esa construcción. En los vs. 11 a 13 describe la ira que se desatará de Su parte y como la destruirá. Lo explica reiteradamente, y esto era una costumbre hebrea al hablar. El reiterar las cosas era una manera de enfatizar lo que se quería decir (Cuando Jesús decía “... De cierto, de cierto os digo...” estaba usando una forma típicamente hebrea de dar énfasis a una afirmación), y es precisamente esto lo que Dios quiso hacer, en aquel tiempo y creo que con mas razón en este, nuestro tiempo. Mas aún, en el vs.14 no solo reitera su propósito, sino que advierte que los que se encuentren adentro de esta estructura, los que la recubrieron con lodo suelto, los que dijeron a Jerusalén Paz, cuando no había Paz, entonces los que estaban confiando en aquellos hombres, los que se sentían protegidos por esas paredes oirán la Voz del Señor diciendo que no existen ni nunca existieron, “... las paredes y los que las recubrieron con lodo” y que toda la seguridad que ellos tenían solo estaba en su propio espíritu y nunca provino del Espíritu del Altísimo.
Cuando el Señor hace referencia a la paz, se refiere justo a eso, PAZ, y en ese momento no la había Miq. 3:11; Jer. 6:14; 8:11, ( y hoy aquí en nuestra tierra, en nuestra Iglesia, tampoco hay paz, de ninguna clase, ni desde afuera ni desde adentro) los profetas estaban tomando con LIVIANDAD lo que en realidad acontecía al pueblo y entre el pueblo. Cuando el Señor reprocha en el vs.5 la falta de protección, se refiere a lo que debe hacer el profeta verdadero, es decir actuar como un verdadero atalaya, uno que advierta de los peligros a los que se están exponiendo, además de proveerles las defensas precisas, los elementos para que puedan contrarrestar las acciones del enemigo Ez. 33:1-9 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 2«Hijo de hombre, habla a los hijos de tu pueblo y diles: “Cuando traiga yo espada sobre la tierra, y el pueblo de la tierra tome a un hombre de su territorio y lo ponga por centinela, 3y él vea venir la espada sobre la tierra, y toque la trompeta y avise al pueblo, 4cualquiera que oiga el sonido de la trompeta y no se prepare, y viniendo la espada lo hiera, su sangre será sobre su cabeza. 5El sonido de la trompeta oyó, pero no se preparó: su sangre será sobre él; pero el que se prepare, salvará su vida. 6Pero si el centinela ve venir la espada y no toca la trompeta, y el pueblo no se prepara, y viniendo la espada, hiere a alguno de ellos, este fue tomado por causa de su pecado, pero demandaré su sangre de mano del centinela.
7»A ti, pues, hijo de hombre, te he puesto por centinela de la casa de Israel: tú oirás la palabra de mi boca y los amonestarás de mi parte. 8Cuando yo diga al impío: ‘¡Impío, de cierto morirás!’, si tú no hablas para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, pero yo demandaré su sangre de tu mano. 9Pero si tú avisas al impío de su camino para que se aparte de él, y él no se aparta de su camino, él morirá por su pecado, pero tú libraste tu vida”.
Este es el camino a seguir por los profetas, esa es la clase de profetas que reclama el Señor y en aquel tiempo, en ese momento no era lo que pasaba, los profetas aseguraban buenas cosas, todo estaba bien e iba a estar mucho mejor, total “... Dios estaba con ellos”.
En Ezequiel 3:16-21 dice: Aconteció que al cabo de los siete días vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 17«Hijo de hombre, yo te he puesto por atalaya a la casa de Israel; oirás, pues, mi palabra, y los amonestarás de mi parte. 18Cuando yo diga al impío: “De cierto morirás”, si tú no lo amonestas ni le hablas, para que el impío sea advertido de su mal camino a fin de que viva, el impío morirá por su maldad, pero su sangre demandaré de tu mano. 19Pero si tú amonestas al impío, y él no se convierte de su impiedad y de su mal camino, él morirá por su maldad, pero tú habrás librado tu vida. 20Si el justo se aparta de su justicia y comete maldad, y yo pongo tropiezo delante de él, él morirá, porque tú no lo amonestaste; en su pecado morirá, y sus justicias que había hecho no serán tenidas en cuenta; pero su sangre demandaré de tu mano. 21Pero si amonestas al justo para que no peque, y no peca, de cierto vivirá, porque fue amonestado; y tú habrás librado tu vida»
Aquí el Señor está hablando del impío y su maldad, los pecadores y sus pecados.
Para ponerlo todo en el contexto de Ez. 13:1-16 y tender el paralelo con la Iglesia de Cristo de Hoy día, aquí en Argentina, me gustaría que analizáramos los pasajes y las palabras desde el punto de vista de hoy, tomando la profecía de Ezequiel, como una parábola, justo lo que es.
Hoy estamos acostumbrados a escuchar todo tipo de bendiciones para los redimidos, se nos muestra la maravillosa provisión de Dios para nuestras vidas, se nos habla de la sanidad interior, de la sanidad física, nos invaden los avisos en las radios y en las publicaciones cristianas, que nos invitan a recibir bendiciones, a reclamar promesas, a ser ungidos por siervos especiales de distintas nacionalidades, con masters en divinidad, doctorados en profundidades celestiales, teólogos de todas las teologías que se nos ocurran. Abundan los que predican la riqueza por ser hijos del Rey y pretenden enseñarnos que tener necesidades, económicas o de otra índole, es de gente de poca fe o que no está en la “frecuencia” del Espíritu Santo.
Y los cristianos van detrás de las señales, contrariamente a lo que la palabra nos dice que pasaría ( Mr. 16:17-18). Buscan las soluciones a sus problemas a través de las manos y ministerios de tantos, (en algunos casos bien intencionados) ministros, que en muchos casos deberían quitar la viga de su propio ojo (como debemos hacer cada uno de nosotros), antes de tratar de quitar la paja del ojo de los hermanos.
Los pastores, envían a sus jóvenes más prometedores, rápidamente a los seminarios denominacionales, para que se preparen para el ministerio; Se realizan campañas imponentes donde se reúnen miles y miles de cristianos para escuchar a grandes personajes con variadísimas propuestas, y muchísimas veces he visto pasar adelante, ante el llamado del evangelista, a cristianos de años.
En este tiempo la iglesia se siente bien, protegida, ya que está preparándose con elementos que le sirven para auto-sanarse y arreglar sus problemas. Y de eso se habla, todos (o la mayoría de los ministerios) hablan de lo mismo.
Hermanos, creo que aquí esta el nudo gordiano de la cosa, los atalayas están hablando de las cosas que el pueblo quiere escuchar para que el pueblo acepte lo que ellos dicen, y de esa forma sus ministerios puedan perpetrarse en el tiempo. Creo que se han lanzado por lucro en el error de Balam y lo que es peor, la “iglesia”los sigue. Estos son los que recubren con barro las paredes que los hombres levantan en su fuerza y no en la fuerza de Dios, levantan estructuras que contienen cosas DE Dios, pero en las que Dios no está, las personas, proclives a ver las “cosas” se dejan llevar por los impulsos de sus sentimientos, de sus emociones, y estos movimientos proliferan cada día mas. Y esa es la estructura que Dios va a destruir con su ira y va a consumir a los recubridores de paredes, los que las recubren con lodo suelto, los que las blanquean con cal, dando un aspecto que en realidad es falso, pero muy bien armado y espectacular en muchos casos, con testimonios que pretenden probar sus palabras, aunque estas tengan los días contados.
En Ez. 3:16-21, El Señor habla de predicar a los impíos acerca de su maldad y a los justos acerca de su error y en el NT también lo hace, Mt. 3:1-3 En aquellos días se presentó Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, 2y diciendo: «Arrepentios, porque el reino de los cielos se ha acercado», 3pues este es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: «Voz del que clama en el desierto: “¡Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas!”. También dijo “... venid a Mí todos los que estáis trabajados y cargados, que yo os haré descansar”. Pero primero dijo arrepentíos, y eso es lo que no decían los profetas a los que se refiere Ezequiel, y es lo que no dicen los que hoy prometen cosas a diestra y siniestra, asegurando que hay paz y en realidad no la hay, igual que en el tiempo de Ezequiel, la diferencia es que ahora estamos en los umbrales de la llegada del hijo de pecado, el gobierno mundial del anti-Cristo, para el cual no se está preparando a los hijos de Dios, ofrecen “bendiciones” de todo tipo, pero no se predica el arrepentimiento, medio INDISPENSABLE para poder tener acceso a la comunión diaria, a la intimidad con el único capaz de darnos las armas para luchar contra un enemigo de tamaña envergadura. Sé, que me podrán decir que es un enemigo vencido, y lo sé, Cristo lo ha vencido en la cruz, (y es justamente allí donde debemos ir y arrepentirnos, no hablo a los incrédulos, hablo para nosotros los cristianos) pero según la Palabra de Dios, satanás es hoy lo que dice Ef. 2:1-3 Él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia. 3Entre ellos vivíamos también todos nosotros en otro tiempo, andando en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos; y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.
Que interesante que en el vs. 3 diga que “... andábamos en la voluntad la carne y de los pensamientos...” en Ezequiel dice “... insensatos que andan en pos de SU propio espíritu...”. estamos buscando satisfacer nuestro apetito de cosas pero nos estamos olvidando de llenar nuestras lámparas de aceite y, de llevar repuesto, ya que la noche será larga, según Mt. 25:1-12 »Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que, tomando sus lámparas, salieron a recibir al novio. 2Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 4pero las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 5Como el novio tardaba, cabecearon todas y se durmieron. 6Y a la medianoche se oyó un clamor: “¡Aquí viene el novio, salid a recibirlo!” 7Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. 8Y las insensatas dijeron a las prudentes: “Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan”. 9Pero las prudentes respondieron diciendo: “Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden y comprad para vosotras mismas”. 10Pero mientras ellas iban a comprar, llegó el novio; y las que estaban preparadas entraron con él a la boda, y se cerró la puerta. 11Después llegaron también las otras vírgenes, diciendo: “¡Señor, señor, ábrenos!”. 12Pero él, respondiendo, dijo: “De cierto os digo que no os conozco”. 13Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del hombre ha de venir. Aquí nuevamente vemos el verbo insensato, haciendo referencia a las cinco vírgenes que solo tomaron sus lámparas y no llevaron ningún repuesto de aceite combustible. De aquí también sacamos otra verdad, no sabemos cuando va a llegar el Hijo del Hombre, pero si conocemos las señales que precederán a su venida. Hermanos, creo que estas son muchas y muy claras, hay guerras por doquier, hay pestes nuevas y terribles que nunca antes se habían visto, pero además han vuelto enfermedades que ya estaban controladas mundialmente como la tuberculosis por ejemplo, pero en una nueva versión muchísimo más patogénica y casi incurable; han recrudecido enfermedades como el cólera, la disentería, bacterias resistentes a potentísimos antibióticos, y no solo en los países pobres, sino en los EE.UU.(la tuberculosis allí es un problema de nivel nacional), hay hambre que afecta a millones de personas pequeños y grandes, la violencia es cada vez mayor y más descarnada, la desnutrición infantil ya no solo se ve en Ruanda o Uganda, o en el impenetrable Tucumano, o la selva de nuestro norte, la tenemos en bolsones en la misma Capital Federal. Tremendos meteoros destruyen las ciudades, las cosechas, los puertos, etc. Sin ir mas lejos, el promedio histórico de lluvia mensual en el mes de Mayo es de 90 mm (esto es, el mas alto) en Mayo de 2000, han caído en los primeros 15 días mas de 330 mm, es decir mas del 300% de lo que cae en ese mes normalmente, solo en un día (5-05-00) cayeron 133 mm. Y esto para no hablar de los terremotos, tifones, huracanes, tornados, inundaciones, incendios forestales, sequías prolongadísimas, etc. que se ven a lo largo de todo el mundo, multiplicándose de manera tan asombrosa, que aún los científicos, que no son precisamente la Iglesia de Jesucristo, lo notan y escriben cientos de artículos, sin embargo parece que nosotros, los depositarios de las advertencias y de la palabra de Dios, estamos tan ocupados en nosotros mismos, escuchando lo que queremos oír, tomando lo que creemos que nos hace falta, oyendo a los que blanquean las paredes de barro que se levantaron en fuerza humana, que no prestamos atención a las cosas que Dios dijo pasarían en el último tiempo. Hermanos estos (los que dicen esas cosas dulces y agradables) van a ser consumidos por la ira de Dios, las mismas paredes que se han levantado, aquellas que ellos blanquean, los destruirán. Dios dice que lo único que quedará será el cimiento, eso quedará a la vista, mi pregunta es ¿cuál es TU cimiento? Porque si no es Cristo, no tenés nada y digo, NADA, absolutamente nada, dice Dios en Ezequiel 13:12 “... Y he aquí que cuando la pared haya caído, ¿no os preguntarán dónde está la mezcla con que la recubristeis?”. Hermanos es hora de que volvamos al principio, a la cruz. A aquella que le dio la victoria a nuestro Señor y Rey, debemos volvernos a Dios como Él quiere que lo hagamos, sin las estructuras que hemos armado prolijamente. ¿Saben porque mencioné en el principio de este artículo a los jóvenes que son enviados a los seminarios denominacionales? Porque esa también es otra señal de nuestro fracaso, somos tan orgullosos que no funcionamos como lo que Dios dijo que deberíamos funcionar, y tenemos estructuras que preparan a nuestros jóvenes como a nosotros nos gusta que los preparen, con nuestros puntos de vista, nuestras formas y métodos, nuestra erudición, nuestros mejores esfuerzos, siempre nuestros no los del Señor. Entones hay cientos (por no decir miles) de denominaciones, que lo único que hacen es contradecir el mandato que nos dio aquel que dejó todo para salvarme a mí y a vos, que no valíamos nada. Él dijo que nos conocerían por el amor que nos tuviéramos los unos a los otros y nuestra separación es cada vez mas escandalosa.
Hay mucho, muchísimo mas para decir, pero anhelo que esta humilde reflexión te haga detener por tan solo un instante y reconsideres tu posición ante Dios, todavía tenés vida podes hacerlo, luego será tarde. Es hora de arrepentirnos nosotros, los cristianos, para que el avivamiento comience en cada uno de nosotros y los incrédulos quieran tener lo que nosotros deberíamos estar manifestando en nuestras vidas, recordá que el Señor dijo “... cuando YO fuere levantado, atraeré a TODOS hacia mí”, la única manera de que Cristo sea levantado nuevamente, es que como dice el apóstol Pablo “... no ya yo, sino Cristo en mí”, de esto se trata, nunca mas Cristo será crucificado, nunca mas vendrá como siervo, Él vendrá como el Rey de reyes y Señor de señores, a vencer y en victoria, en ese momento no habrá lugar ni tiempo para nada, ya se habrá cumplido la hora. Ahora es el tiempo de que la Iglesia de Jesucristo se levante y se postre delante de su Señor para implorar misericordia y luego levantarse con la integridad de un holocausto consumido en el fuego Divino, un puñado de cenizas nada. Pero, en la mano del Todopoderoso Dios Eterno, el Yo Soy, el Principio y el Fin de todas las cosas, esa nada de nosotros es el vehículo para que el poder que siempre estuvo allí y que hemos descuidado al punto de que parezca desvanecido, se manifieste en esta tierra prevaleciendo contra el hades y las fuerzas del mal, y en primera instancia, dentro de nosotros mismos.
Basta ya de darnos tiempo para auto consolarnos, para auto adularnos, para acariciarnos a nosotros mismos llorando por lo mal que lo estamos pasando, basta de tomar el lugar que le corresponde solo a Él, el centro de nuestra vida, la razón más importante de nuestra existencia. Creo que hemos estado mucho tiempo permitiéndole al enemigo de nuestras almas que avance sin interrupciones, la palabra de Dios dice que las puertas del Hades no prevalecerán sobre la Iglesia (Mt. 16:17), es interesante como lo traduce la RV95 “... las puertas del Hades no la dominarán.”, lo importante es que la palabra Hades, quiere decir: “Lugar de los muertos”, o “el poder de la muerte”, me parece que justamente lo que no hemos hecho, es prevalecer contra el Hades, sino permitirle la entrada a la Iglesia a través de nuestra actitud autocomplaciente, y con esto no quiero decir que estamos todos muertos (¿o lo estamos?), sino que uno puede errar por acción o por omisión, y en estos últimos años (y hablo de muchos años) hemos estado omitiendo denunciar el pecado en aras de mejorar, tal vez, nuestra relación con el mundo, otra ves, contradiciendo la palabra de Dios, Ro. 12:2 No os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
Volviendo a lo que hablaba acerca de la preparación de nuestros jóvenes, tenemos que tomar conciencia, de lo que Dios ha preparado para, y valga la redundancia, preparar a nuestros jóvenes. La clave, como siempre, la encontramos en la Palabra de Dios y esta vez en Efesios 4:7-16 Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. 8Por lo cual dice:
«Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, y dio dones a los hombres.
9Y eso de que «subió», ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. 11Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, al hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.
14Así ya no seremos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error; 15sino que, siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
Aquí tenemos la clave de la enseñanza, debemos preparar a los santos para la obra del ministerio, a través de los dones manifestados con libertad en una Iglesia purificada por el fuego del Espíritu Santo, y guiada por el mismo Espíritu. No hace falta, es decir, no haría falta, sí nosotros, estuviéramos buscando de Dios el maná diario, en la presencia de Dios. Creo que somos responsables de poner en práctica lo que el Señor ha determinado que hagamos, y esto es parte de esa construcción hecha con nuestra fuerza y no por la fuerza del Espíritu Santo.
Pero si leemos mas adelante en el mismo capítulo, encontraremos paralelos con el pasaje de Ezequiel.
Veamos Ef. 4:17-32 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, 18teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón. 19Estos, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron al libertinaje para cometer con avidez toda clase de impureza. 20Pero vosotros no habéis aprendido así sobre Cristo, 21si en verdad lo habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. 22En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está corrompido por los deseos engañosos, 23renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.
25Por eso, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.
26Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27ni deis lugar al diablo.
28El que robaba, no robe más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. 29Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. 30Y no entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.
31Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería, maledicencia y toda malicia. 32Antes sed bondadosos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
Si se ve con cuidado lo señalado en rojo, seguro lo hará pensar en las palabras de Ezequiel respecto de los falsos profetas. Ahora, cuando dice en el vs. 29 “ninguna palabra corrompida...” creo que está diciendo exactamente eso, siempre lo hemos tomado como el hablar con palabras indecorosas, palabrotas, y algunas otras cosas, cuando en realidad la palabra en griego dice muchas cosas y entre otras, chocarrerías, que quiere decir palabras de mofa para con otro hermano. Creo que si no damos a la Iglesia lo que Dios nos ha dado para dar, nos estamos mofando de ellos, con el agravante de dirigirlos directo hacia el infierno.
Creo que la conclusión de esto es personal y privativa de cada uno delante de Dios. No pretendo con esto hacer doctrina, ni tratar de imponer ninguna idea, mucho menos pretendo tener la razón absoluta en cuanto a esto. Solo es lo que veo en la Escritura y creo firmemente que si no lo digo estaría contradiciendo lo que creo.
Solo ruego que consideren las palabras precedentes, las analicen a la luz de la Palabra de Dios y con la ayuda del Espíritu Santo, puedan ver y discernir si esto es así o no, y si lo es, corrijan el rumbo, de estar equivocado, se que Dios me lo hará ver y sin duda a través de alguno de mis hermanos, que con la Luz del Espíritu Santo tenga la revelación que yo no he tenido. Anhelo profundamente que esto sirva para la edificación de la verdadera Iglesia, y no la que Dios destruirá con los que blanquearon sus paredes con palabras dulces y fáciles de digerir.

Raúl Horcada
Argentina
 
Este mensaje es para que suba el epígrafe, creo que interesa que lo lean y se lo copien todos.

Maripaz
 
Me gustaría que los que os hayáis copiado y leído el mensaje me escribierais dandome vuestra opinión, o me respondais en este mismo epígrafe.


Si alguien de los que leen y no participa quiere escribirme también, no duden en hacerlo.

[email protected]

Espero vuestro e-mail.
wink.gif


Maripaz
 
Hermana MARIPAZ: Creo que este aporte es muy bueno, como todos
los tuyos. Lamentablemente, los evangélicos no somos todo lo
autocríticos que sería de desear. Es más fácil ingresar a los Foros como
a los polígonos de tiro, y disparar andanadas de balas contra católicos,
unitarios y otros. Pero nos cuesta mucho entrarle a nuestros propios
grandes problemas. Una estrategia de evasión consiste precisamente en
atacar lo secundario mientras soslayamos lo prioritario. Se dice de los
argentinos que son CRÍTICOS, y de los uruguayos que son HIPERCRÍTICOS (como que ya nos pasamos de la raya). Así que no es
de extrañar que los ríoplatenses coincidamos en esta apreciación del
estado de la iglesia hoy. Quizá lo mejor que podría suceder con este
artículo, es que sirviera de plataforma desde donde disparar otros misiles con blancos más específicos. No alcanza con adhesiones individuales; es necesario para un auténtico despertar el ir creando una
conciencia colectiva. Los Foros de Discusión brindan una excelente
oportunidad de diálogo y hasta para hacer sonar las trompetas de los
atalayas.
El Señor te bendiga.
Ricardo.
 
Creo que la conclusión de esto es personal y privativa de cada uno delante de Dios. No pretendo con esto hacer doctrina, ni tratar de imponer ninguna idea, mucho menos pretendo tener la razón absoluta en cuanto a esto. Solo es lo que veo en la Escritura y creo firmemente que si no lo digo estaría contradiciendo lo que creo.


Esto es lo mas hermoso de un cristiano

Dios les bendice
 
Otra aportación de nuestro hermano Raúl Horcada, excelente autocrítica.

Me comenta dicho hermano que si alguien desea darle su opinión le puede escribir a:

[email protected]

Una visión de La Iglesia de hoy...




¿SOMOS COMO EL JUSTO LOT? (Raúl Horcada)

Hoy quiero llamar la atención acerca de un pasaje de la escritura en el NT, en la epístola 2da del Apóstol Pedro.

2P. 4:7-8 Pero libró al justo Lot, abrumado por la conducta pervertida de los malvados, 8(pues este justo, que habitaba entre ellos, afligía cada día su alma justa viendo y oyendo los hechos inicuos de ellos).

En estos versos, podemos ver como el Espíritu Santo, trata a Lot como un Justo, que afligía viendo y oyendo cada día sus hechos malos. Creo que en este caso Pedro está rescatando una realidad de lo que pasaba con Lot, y creo que también pasa hoy con los cristianos que vivimos en este mundo, al ver cada día las inmoralidades, las injusticias, las perversiones de todo tipo y calibre, el hambre de miles de niños, la impunidad de los que detentan el poder y corruptamente se enriquecen a costa de los que trabajan y no tienen que comer, los abusos a los que son diariamente sometidos infinidad de niños en hogares de todo tipo y extracción social, la prostitución infantil, el avance descarado de la homosexualidad y la aceptación de la misma en todos los ámbitos como si fuera algo normal y que pertenece a la privadísima elección de cada uno, los crímenes de los que por la justicia y la defensa de los que menos tienen, son realizados a diario; el tráfico de drogas que ya está difundido en todo el mundo, contaminando a cada vez mas jóvenes niños, que se envenenan y mueren en las garras de satanás, sin oportunidad de conocer el Evangelio. Podría seguir con esta lista por muchísimos mas renglones, pero creo que con esto basta como para ponernos en tema.

Cualquier cristiano medianamente despierto debe afligir su alma diariamente solo al leer el diario o escuchar los noticiarios, y no es para menos. Pero me gustaría ir un poco mas atrás en la Escritura para tomar esta comparación de Lot con nosotros hoy día. El relato lo encontramos en Génesis, caps. 13; 18 y 19.

Veamos el cap. 13:5-13 También Lot, que iba con Abram, tenía ovejas, vacas y tiendas. 6Y la tierra no era suficiente para que habitaran juntos, pues sus posesiones eran muchas y no podían habitar en un mismo lugar. 7Hubo contienda entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot. (El cananeo y el ferezeo habitaban entonces en la tierra.) 8Entonces Abram dijo a Lot: «No haya ahora altercado entre nosotros dos ni entre mis pastores y los tuyos, porque somos hermanos. 9¿No está toda la tierra delante de ti? Yo te ruego que te apartes de mí. Si vas a la mano izquierda, yo iré a la derecha; y si a la mano derecha, yo iré a la izquierda».

10Alzó Lot sus ojos y vio toda la llanura del Jordán, toda ella era de riego, como el huerto de Jehová, como la tierra de Egipto en la dirección de Zoar, antes que Jehová destruyera Sodoma y Gomorra. 11Entonces Lot escogió para sí toda la llanura del Jordán; se fue, pues, Lot hacia el oriente, y se apartaron el uno del otro. 12Abram acampó en la tierra de Canaán, en tanto que Lot habitó en las ciudades de la llanura y fue poniendo sus tiendas hasta Sodoma. 13Pero los habitantes de Sodoma eran malos y cometían horribles pecados contra Jehová.

En este relato vemos la actitud de Lot al elegir la tierra, él ve con sus ojos y elige lo mejor, la mejor tierra, incluso, de manera egoísta, ya que no pensó en su tío Abram, que lo había protegido al llevarlo consigo y con el cual se había enriquecido. Pero además Lot fue extendiendo sus tiendas, hacia Sodoma, en el vs. 13 aclara lo que eran los habitantes de esa ciudad.

Otro pasaje que quiero que veamos está en el cap.18: 1-5; 16-33 : Jehová se le apareció a Abraham en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda, a la hora de más calor. 2Alzó los ojos y vio a tres varones que estaban junto a él. Al verlos salió corriendo de la puerta de su tienda a recibirlos, se postró en tierra 3y dijo:

—Señor, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que no pases de largo junto a tu siervo. 4Haré traer ahora un poco de agua para que lavéis vuestros pies, y luego os recostaréis debajo de un árbol. 5Traeré también un bocado de pan para que repongáis vuestras fuerzas antes de seguir, pues por eso habéis pasado cerca de vuestro siervo.

Ellos dijeron:

—Haz como has dicho.

16Los varones se levantaron de allí y miraron hacia Sodoma, y Abraham iba con ellos, acompañándolos. 17Jehová dijo: «¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, 18habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra?, 19pues yo sé que mandará a sus hijos, y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová haciendo justicia y juicio, para que haga venir Jehová sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él». 20Entonces Jehová le dijo:

—Por cuanto el clamor contra Sodoma y Gomorra aumenta más y más y su pecado se ha agravado en extremo, 21descenderé ahora y veré si han consumado su obra según el clamor que ha llegado hasta mí; y si no, lo sabré.

22Se apartaron de allí los varones y fueron hacia Sodoma; pero Abraham permaneció delante de Jehová. 23Se acercó Abraham y le dijo:

—¿Destruirás también al justo con el impío? 24Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás y no perdonarás a aquel lugar por amor a los cincuenta justos que estén dentro de él? 25Lejos de ti el hacerlo así, que hagas morir al justo con el impío y que el justo sea tratado como el impío. ¡Nunca tal hagas! El Juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo?

26Entonces respondió Jehová:

—Si encuentro en Sodoma cincuenta justos dentro de la ciudad, perdonaré a todo este lugar por amor a ellos.

27Abraham replicó y dijo:

—Te ruego, mi Señor, que me escuches, aunque soy polvo y ceniza. 28Quizá falten de cincuenta justos cinco: ¿destruirás por aquellos cinco toda la ciudad?

Jehová respondió:

—No la destruiré, si encuentro allí cuarenta y cinco.

29Volvió a hablarle Abraham:

—Quizá se encuentren allí cuarenta.

—No lo haré, por amor a los cuarenta—dijo Jehová.

30Abraham volvió a suplicar:

—No se enoje ahora mi Señor si le digo: quizá se encuentren allí treinta.

—No lo haré si encuentro allí treinta—respondió Jehová.

31Abraham insistió:

—Soy muy atrevido al hablar así a mi Señor, pero quizá se encuentren allí veinte.

—No la destruiré—respondió—, por amor a los veinte.

32Volvió Abraham a decir:

—No se enoje ahora mi Señor; solo hablaré esta vez: quizá se encuentren allí diez.

—No la destruiré—respondió Jehová—, por amor a los diez.

33Luego que acabó de hablar a Abraham, Jehová se fue y Abraham volvió a su lugar.

Lo que quiero rescatar aquí es la actitud de Abraham, ya que él le manifestó lo que deseaba en su corazón, sin mencionar a su sobrino Lot, sabiendo que Dios tendría en cuenta al justo que en la tierra de destrucción y lo salvaría.

En el cap. 14:13, Abraham es llamado Hebreo, esta palabra da origen al nombre de la nación escogida, pero es poco usada en el AT, ya que no refería a un pueblo, era una palabra muy difundida en el antiguo oriente. Este título designa a grupos no integrados a la sociedad, ya fueran mercaderes de caravanas, mercenarios en el ejercito, bandoleros o refugiados. Es decir, no se refería a un grupo nacional o racial, sino a una determinada condición social. Los antiguos israelitas no se llamaban a si mismos de esta manera, sino que los llamaban los extranjeros y generalmente en tono despectivo. Esta aclaración me recuerda a 1Co. 14:26-28 26Considerad, pues, hermanos, vuestra vocación y ved que no hay muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; 27sino que lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte; 28y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es.

Si consideramos estos vs. Y lo que quería decir Hebreo, me parece que el paralelo con la Iglesia y el pueblo de Israel se muestra una vez mas. Ahora bien quiero comenzar a ver el cap. 19, donde encontraremos dos o tres cosas que nos pueden ayudar hoy para tomar el lugar que debemos en un tiempo en el que la Iglesia NO PUEDE, NI DEBE estar quieto solo, “... afligiendo su alma cada día”.

Veamos el capítulo mencionado, Génesis 19: 1Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma a la caída de la tarde; y Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma. Al verlos, Lot se levantó a recibirlos, se inclinó hacia el suelo 2y les dijo:

—Ahora, mis señores, os ruego que vengáis a casa de vuestro siervo para alojaros y lavar vuestros pies. Por la mañana os levantaréis y seguiréis vuestro camino.

Ellos respondieron:

—No, esta noche nos quedaremos en la calle.

3Pero Lot porfió tanto con ellos que fueron con él y entraron en su casa. Allí les hizo banquete, coció panes sin levadura y comieron.

4Pero, antes que se acostaran, rodearon la casa los hombres de la ciudad, los varones de Sodoma, todo el pueblo, desde el más joven hasta el más viejo. 5Y llamaron a Lot, gritando:

—¿Dónde están los hombres que vinieron a ti esta noche? Sácalos, para que los conozcamos.

6Entonces Lot salió a ellos a la puerta, cerró la puerta tras sí 7y dijo:

—Os ruego, hermanos míos, que no hagáis tal maldad. 8Mirad, yo tengo dos hijas que no han conocido varón; os las traeré y podréis hacer con ellas lo que bien os parezca; solamente que a estos varones no les hagáis nada, ya que han venido al amparo de mi tejado.

9Ellos respondieron:

—¡Quítate de ahí!

Y añadieron:

—Vino este extraño para habitar entre nosotros, ¿y habrá de erigirse en juez? Ahora te trataremos peor que a ellos.

Enseguida comenzaron a forcejear con Lot, y se acercaron para romper la puerta. 10Pero los huéspedes alargaron la mano, metieron a Lot en la casa con ellos y cerraron la puerta. 11Y a los hombres que estaban a la puerta de la casa los hirieron con ceguera, desde el menor hasta el mayor, de manera que se fatigaban buscando la puerta.

12Después dijeron los huéspedes a Lot:

—¿Tienes aquí alguno más? Saca de este lugar a tus yernos, hijos e hijas, y todo lo que tienes en la ciudad, 13porque vamos a destruir este lugar, por cuanto el clamor contra la gente de esta ciudad ha subido de punto delante de Jehová. Por tanto, Jehová nos ha enviado a destruirla.

14Entonces salió Lot y habló a sus yernos, los que habían de tomar sus hijas, y les dijo:

—¡Levantaos, salid de este lugar, porque Jehová va a destruir esta ciudad!

Pero sus yernos pensaron que bromeaba. 15Y al rayar el alba los ángeles daban prisa a Lot, diciendo:

—Levántate, toma a tu mujer y a tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad.

16Como él se demoraba, los varones los asieron de la mano, a él, a su mujer y a sus dos hijas, según la misericordia de Jehová para con él; lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad. 17Cuando ya estaban fuera, le dijeron:

—Escapa por tu vida; no mires atrás ni te detengas en ningún lugar de esta llanura; escapa al monte, no sea que perezcas.

18Pero Lot les dijo:

—No, yo os ruego, señores míos. 19Vuestro siervo ha hallado gracia en vuestros ojos y habéis tenido mucha misericordia conmigo al salvarme la vida, pero no podré escapar al monte, no sea que me alcance el mal y muera. 20Cerca de aquí hay una pequeña ciudad, a la cual puedo huir. Dejadme ir allá (¿no es en verdad pequeña?) y salvaré mi vida.

21Uno de ellos le respondió:

—También he escuchado tu súplica sobre esto, y no destruiré la ciudad de que has hablado. 22Date prisa y escápate allá, porque nada podré hacer hasta que hayas llegado.

Por eso fue llamado Zoar el nombre de la ciudad.

23El sol salía sobre la tierra cuando Lot llegó a Zoar. 24Entonces Jehová hizo llover desde los cielos azufre y fuego sobre Sodoma y sobre Gomorra; 25y destruyó las ciudades y toda aquella llanura, con todos los habitantes de aquellas ciudades y el fruto de la tierra. 26Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal.

27Subió Abraham por la mañana al lugar donde había estado delante de Jehová. 28Miró hacia Sodoma y Gomorra, y hacia toda la tierra de aquella llanura, y vio que el humo subía de la tierra como el humo de un horno. 29Así, cuando Dios destruyó las ciudades de la llanura, se acordó de Abraham, y sacó a Lot de en medio de la destrucción con que asoló las ciudades donde Lot estaba.

30Pero Lot subió de Zoar y habitó en el monte, junto a sus dos hijas, porque tuvo miedo de quedarse en Zoar. Él y sus dos hijas habitaron en una cueva. 31Entonces la mayor dijo a la menor:

—Nuestro padre es viejo y no queda hombre en la tierra que se una a nosotras, conforme a la costumbre de toda la tierra. 32Ven, demos a beber vino a nuestro padre; durmamos con él, y conservaremos de nuestro padre descendencia.

33Dieron a beber vino a su padre aquella noche, y entró la mayor y durmió con su padre; pero él no sintió cuándo se acostó ella ni cuándo se levantó. 34Al día siguiente dijo la mayor a la menor:

—Yo dormí la noche pasada con mi padre; démosle a beber vino también esta noche, y entra tú y duerme con él, para que conservemos de nuestro padre descendencia.

35Dieron, pues, a beber vino a su padre también aquella noche, y se levantó la menor y durmió con él; pero él no echó de ver cuándo se acostó ella ni cuándo se levantó. 36Las dos hijas de Lot concibieron de su padre. 37La mayor dio a luz un hijo, y le puso por nombre Moab, el cual es padre de los actuales moabitas. 38La menor también dio a luz un hijo, y llamó su nombre Ben-ammi, el cual es padre de los actuales amonitas.

Cuando los ángeles entran en Sodoma, Lot los ve llegar ya que estaba sentado a la puerta de la ciudad e inmediatamente reconoce en ellos algo especial, Lot percibe quienes eran y sin tardar los invita a morar en su casa, donde les propició su hospitalidad recibiéndolos y dándoles de comer con mucha solicitud. No solo Lot vio entrar a los ángeles a Sodoma, sino también muchas otras personas de la ciudad. Esto ocasionó el asedio de la casa de Lot, ya que la perversión de esa gente había llegado tanto, que le exigían a Lot que les entregara a los ángeles para que ellos pudieran tener relaciones sexuales orgiásticas con ellos. Lot se niega a semejante cosa y es amenazado con que abusarían de él, y es en ese preciso momento cuando los ángeles intervienen, salvando a Lot y confundiendo a los Sodomitas, hiriéndolos con ceguera.

Luego el relato nos muestra como Lot es instado por los enviados de Dios, a que saque de allí a sus yernos, sus hijas y su esposa. Los primeros no toman en serio la advertencia de Lot y no se mueven, las hijas, su mujer y Lot mismo, tardaban tanto en escapar, que los ángeles debieron intervenir sobrenaturalmente, para acelerar su huída. La advertencia que les hacen a Lot y a los suyos, es que no se vuelvan a ver para así salvar sus vidas. La mujer de Lot desoye esta advertencia y perece transformada en una estructura de sal.

Luego, Lot queda solo con sus hijas y estas pergeñan un plan para tener descendencia, ya que al no tener maridos, pensaron que lo mejor era embarazarse de su padre, y así lo hicieron. Embriagaron a Lot en dos (o tal vez mas) ocasiones y mantuvieron relaciones sexuales con su padre hasta quedar embarazadas.

¿Adónde quiero llegar? Que afligir diariamente nuestra alma no solo no basta, sino que solo sirve para tranquilizar nuestra conciencia religiosa y permitirnos llevar adelante nuestros “ritos evangélicos tradicionales” pensando en “que piadosos somos”, que fácilmente reconocemos las “cosas” santas. Pero admitimos “yernos” impíos, mujeres que prefieren la inmundicia que pretendemos dejar atrás, antes que la promesa de la santidad, hijas que eligen tener relaciones incestuosas con nosotros para tener descendencia, y por fin nosotros mismos, que nos embriagamos fácilmente y con frecuencia, perdiendo la noción de nuestros actos, llevando a cabo la cosas mas aberrantes que se le puedan ocurrir a cualquiera. Quiero aclarar, que cuando menciono a yernos, esposas e hijas, no estoy haciendo referencia directa a este tipo de parentesco ni a personas ajenas a nosotros mismos, solo que cuando lo único que hacemos es “afligir nuestra alma cada día” y no tomamos una actitud digna de la profesión con la que fuimos llamados, nuestros niveles de aceptación de pecado, son cada vez mayores. El umbral del límite, baja hasta profundidades insospechadas y las tinieblas del abismo penetran libre y profusamente en nuestra manera de pensar, decir, vivir y hacer.

Cuando el Señor Jesús habla de: “... no son del mundo” (Jn. 17:14), está hablando de una diferencia abismal entre el cristiano y un incrédulo, tanto como que en Jn. 15:19-21 Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os odia. 20Acordaos de la palabra que yo os he dicho: “El siervo no es mayor que su señor”. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. 21Pero todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado.

El Señor habla del odio que el mundo tiene por nosotros, o debería decir, tendría que tener. Lo que pasa hoy es muy distinto que esto, la Iglesia está tratando de congraciarse con el mundo y sus formas, esgrimiendo una trampa que nos hizo el mismo satanás, “... debemos atraer a la gente, pues entonces, parezcámonos a ellos”. Esto es una mentira demoníaca, la Iglesia debe diferenciarse del mundo, denunciar el pecado, oponerse a la liviandad en la Iglesia de Cristo. El mundo no nos odia, peor aun, no nos presta atención.

No me imagino al Bautista diciéndole a los Fariseos, “... disculpen señores, yo creo que deberíamos discutir un poco mas este tema de la aceptación del Mesías, y tal vez llegaremos a un acuerdo”. Él les dijo generación de víboras.

Jesús los trataba de hipócritas e hijos del diablo, el apóstol Pablo los trató con no menos dureza, y así podemos ver a lo largo de la escritura como fue y como debería ser hoy.

Pero nosotros somos diferentes, estamos superados, ya no somos discriminadores, respetamos a las personas, cuando en realidad lo que estamos haciendo es tolerar el pecado del mismo modo que Lot lo hizo. Tan así, que las doctrinas de demonios, abundan en las iglesias y cada vez son mas los que creen que tienen algo y no saben que lo único que tienen es una estructura vacía de Dios y llena de ritos y liturgia evangélica, tan inútil como cualquiera otra.

Es tiempo de despertar, es tiempo de quitarnos las ligaduras de nuestro cuello(Is. 52:1-2 ¡Despierta, despierta,

vístete de poder, Sión!¡Vístete tu ropa hermosa, Jerusalén, ciudad santa, porque nunca más vendrá a ti incircunciso ni inmundo! 2Sacúdete el polvo; levántate y siéntate, Jerusalén; suelta las ataduras de tu cuello, cautiva hija de Sión.)

Es necesario que estemos preparados, que carguemos nuestras lámparas y una ración doble de aceite, la noche será larga y muy oscura. Hoy podemos decir estas cosas, pero llegará el momento en que ya no las podremos decir mas, no perdamos el tiempo que Jesucristo consiguió para nosotros al precio de su preciosa Sangre, redimámoslo usando las armas de nuestra milicia como obreros aprobados. Ofrezcámonos como un holocausto continuo en la presencia de Dios, cada uno de nosotros, para que cuando nos hayamos consumido en el fuego Santo de la comunión diaria con nuestro Padre y solo seamos cenizas, Él se manifestará en nosotros y como dijo nuestro hermano Pablo, no ya yo, sino Cristo viviendo en mi. La única forma de que de nuestro interior broten ríos de agua VIVA es que en nosotros esté la única fuente inagotable, Cristo y este como el verdadero Señor de todas y cada una de las áreas de nuestra vida. Solo allí la Iglesia será lo que Él quiere que sea, un ejercito poderoso y arrollador que arremeta directamente contra las puertas del Hades y estas no puedan prevalecer, siendo vencidas y expuestas para la gloria de Dios Padre y del Señor Jesucristo.