EL ENOJO Y EL RENCOR.

Raul Fierro

Raul Fierro
15 Julio 1999
3.028
16
73
discipulos.mforos.com
El enojo y el rencor.

El rencor es un lago sin salida al mar, y que guarda las aguas de un río llamado enojo. Al no tener salida, llega a ser como una herida que nunca cura, y las heridas que no curan, por pequeñas que sean, tienden a agrandarse y a agravarse.

El rencor es un pecado por el cual Dios no revoca el castigo, como veremos mas adelante, y que te lleva a las tinieblas y por ende, a la perdida de la comunión con Dios. Al crímen precede el enojo, como el humo al fuego, pero el rencor es un crímen no cometido, y un fuego que aún no se enciende.

Eclesiástico 20:1

1 Mejor es reprender que guardar rencor, y quien confiesa su culpa, se ahorrará el daño.

Muchas veces el rencor se anida en nuestro corazón por falta de posición frente a la vida, por no tener la valentía de arreglar las cuentas, y de esta forma, perdemos la comunión con nuestros semejantes, poniendo en peligro la vida de nuestra alma.

Eclesiástico 27:20-21

20 Como hombre que despilfarra su hacienda es el que pierde la amistad de su prójimo. 21 Y como quien deja escapar el ave de su mano, así el que deja escapar al amigo que no volverá a ver.

Por tanto, debemos buscar el consejo de Dios, para que esta gangrena llamada rencor, no despedace las vidas.

Eclesiástico 42:1-2

Pero he aquí de qué no has de avergonzarte ni tener temor de hacerlo: 2 De la ley del Altísimo y de su pacto; de la condenación pronunciada contra el impío; 2 De arreglar las cuentas con el patrón y el compañero …

Y qué consejo de prudencia !!! … antes de guardar rencor, es mejor arreglar las cuentas con el hermano, y con el amigo.

LEVITICO 19:17-18

17 No aborrecerás a tu hermano en tu corazón; razonarás con tu prójimo, para que no participes de su pecado. 18 No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.

Levítico 19, es un capítulo que todo discípulo debiera leer frecuentemente, y aunque algunos “maestros” de la actualidad pretenden restar importancia a las Escrituras del Antiguo Testamento, la importancia está recalcada en cada verso … Yo Jehová.

AMOS 1:11-12

11 Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Edom, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque persiguió a espada a su hermano, y violó todo afecto natural; y en su furor le ha robado siempre, y perpetuamente ha guardado el rencor. 12 Prenderé fuego en Temán, y consumirá los palacios de Bosra.

El rencoroso construye una muralla que el mismo tendrá que derribar, y el no hacerlo, le priva de la comunión con el Señor, y pone su alma al borde de la muerte.

La palabra rencor aparece unas pocas veces en las Escrituras, y una sola vez en el Nuevo Testamento:

1 CORINTIOS 13

4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

… el amor no guarda rencor …

El Señor Jesucristo nos dá la receta exacta para solucionar nuestros conflictos:

Cómo se debe perdonar al hermano

MATEO 18:15-18

15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. 16 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17 Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano. 18 De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo.

Aparte de la magnificencia del consejo divino, la aseveración de que lo que atemos en la tierra será atado en el cielo, nos da la pauta de la consecuencia de caracter eterno que tiene este asunto.

LUCAS 17:3

3 Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. 4 Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.

El perdón es un dique que explota, y que permite que las aguas de ese lago estancado que es el rencor, entren en un canal liberador de esa presión maligna, así como la pus que revienta, aliviando la herida.

Pero no pensemos apresuradamente, en el sentido que porque saltó la pus, la herida no necesita de mas cuidados, pues es necesaria la reconciliación, la reparación de los daños, la restauración. El rencor puede volver, como todos los males, si no se le cura acabadamente.

MATEO 5:21-26

21 Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. 22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.

23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, 24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.

25 Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entre gue al juez, y el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel. 26 De cierto te digo que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.


El rencor no es algo pasajero, sino un pecado grave delante de Dios, y grave de tal manera, que cuando no le hemos dado solución, el Señor nos dice:

… deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.

En Cristo
 
Re: EL ENOJO Y EL RENCOR.

El enojo y el rencor.

El rencor es un lago sin salida al mar, y que guarda las aguas de un río llamado enojo. Al no tener salida, llega a ser como una herida que nunca cura, y las heridas que no curan, por pequeñas que sean, tienden a agrandarse y a agravarse.

El rencor es un pecado por el cual Dios no revoca el castigo, como veremos mas adelante, y que te lleva a las tinieblas y por ende, a la perdida de la comunión con Dios. Al crímen precede el enojo, como el humo al fuego, pero el rencor es un crímen no cometido, y un fuego que aún no se enciende.

Eclesiástico 20:1

1 Mejor es reprender que guardar rencor, y quien confiesa su culpa, se ahorrará el daño.

Muchas veces el rencor se anida en nuestro corazón por falta de posición frente a la vida, por no tener la valentía de arreglar las cuentas, y de esta forma, perdemos la comunión con nuestros semejantes, poniendo en peligro la vida de nuestra alma.

Eclesiástico 27:20-21

20 Como hombre que despilfarra su hacienda es el que pierde la amistad de su prójimo. 21 Y como quien deja escapar el ave de su mano, así el que deja escapar al amigo que no volverá a ver.

Por tanto, debemos buscar el consejo de Dios, para que esta gangrena llamada rencor, no despedace las vidas.

Eclesiástico 42:1-2

Pero he aquí de qué no has de avergonzarte ni tener temor de hacerlo: 2 De la ley del Altísimo y de su pacto; de la condenación pronunciada contra el impío; 2 De arreglar las cuentas con el patrón y el compañero …

Y qué consejo de prudencia !!! … antes de guardar rencor, es mejor arreglar las cuentas con el hermano, y con el amigo.

LEVITICO 19:17-18

17 No aborrecerás a tu hermano en tu corazón; razonarás con tu prójimo, para que no participes de su pecado. 18 No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.

Levítico 19, es un capítulo que todo discípulo debiera leer frecuentemente, y aunque algunos “maestros” de la actualidad pretenden restar importancia a las Escrituras del Antiguo Testamento, la importancia está recalcada en cada verso … Yo Jehová.

AMOS 1:11-12

11 Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Edom, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque persiguió a espada a su hermano, y violó todo afecto natural; y en su furor le ha robado siempre, y perpetuamente ha guardado el rencor. 12 Prenderé fuego en Temán, y consumirá los palacios de Bosra.

El rencoroso construye una muralla que el mismo tendrá que derribar, y el no hacerlo, le priva de la comunión con el Señor, y pone su alma al borde de la muerte.

La palabra rencor aparece unas pocas veces en las Escrituras, y una sola vez en el Nuevo Testamento:

1 CORINTIOS 13

4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

… el amor no guarda rencor …

El Señor Jesucristo nos dá la receta exacta para solucionar nuestros conflictos:

Cómo se debe perdonar al hermano

MATEO 18:15-18

15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. 16 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17 Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano. 18 De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo.

Aparte de la magnificencia del consejo divino, la aseveración de que lo que atemos en la tierra será atado en el cielo, nos da la pauta de la consecuencia de caracter eterno que tiene este asunto.

LUCAS 17:3

3 Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. 4 Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.

El perdón es un dique que explota, y que permite que las aguas de ese lago estancado que es el rencor, entren en un canal liberador de esa presión maligna, así como la pus que revienta, aliviando la herida.

Pero no pensemos apresuradamente, en el sentido que porque saltó la pus, la herida no necesita de mas cuidados, pues es necesaria la reconciliación, la reparación de los daños, la restauración. El rencor puede volver, como todos los males, si no se le cura acabadamente.

MATEO 5:21-26

21 Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. 22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.

23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, 24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.

25 Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entre gue al juez, y el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel. 26 De cierto te digo que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.


El rencor no es algo pasajero, sino un pecado grave delante de Dios, y grave de tal manera, que cuando no le hemos dado solución, el Señor nos dice:

… deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.

En Cristo

Raúl citas libros deuterocanonicos?
 
Re: EL ENOJO Y EL RENCOR.

:musico9:<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Me da la pauta que es otro Vicario de Cristo , no por el libro en si , sino por su uso.
Ahora entiendo tanto desvarío con los temas de las parábolas de la levadura y de la semilla de la mostaza .

Mis bendiciones.
 
Re: EL ENOJO Y EL RENCOR.

Raúl citas libros deuterocanonicos?

Hola Akyre, la paz.

Espero que hayas leído bien el epígrafe, y que me hagas un comentario sobre su contenido.

Si, he citado lo que algunos llaman deuterocanónicos. Te cuento que tuve la suerte de que mi primera Biblia que aún conservo, fue la Septuaginta, la versión fantástica de "Nacar & Colunga". Siempre agradezco a Dios, que cuando me enteré de la disputa de algunos en contra de estos libros, yo no solamente los había leído sin prejuicios, sino también escudriñado y estudiado, bendito sea el Señor. Allí por ejemplo en lugar de "El Señor es mi pastor, nada me faltará", dice: "El Señor es mi pastor, nada me falta" ... traducción que me ha sido e gran bendición en otras muchas.

Cuando llegue a Suecia hace 30 años, un pais protestante, me encontré con la sorpresa que la mayoría de las Biblia incluian estos libros, los cuales son de gran bendición para quienes hemos sido bendecidos por el Señor con su lectura.

Buscando en la historia, en los tiempos de Jesús había dos Antiguos Testamentos en uso. Uno era el Canon Palestino (o texto masorético escrito en hebreo) que es idéntico al Antiguo Testamento protestante y el otro el Canon Alejandrino (escrito en griego) conocido también como "la Septuaginta" que es idéntico al Antiguo Testamento católico. Los "Rollos del Mar Muerto" son un testimonio "viviente" de la existencia de la Septuaginta. Jesús cita frases de la Septuaginta en el 80% de sus referencias al Antiguo Testamento; era la Escritura en los tiempos de Jesús.

Martin Lutero los removió de su versión tan tarde como el siglo XVI ... no puedo imaginarme que Dios haya esperado 1500 años hasta la Reforma para "revelar un nuevo canon a quién también quiso sacar la Carta de Santiago, Hebreos, Judas y el Apocalipsis porque contradecían su doctrina.

Ahora basados en este canon, los evangélicos dicen que los libros Deuterocanónicos no son bíblicos. Sin embargo los libros Deuterocanónicos estaban en la Biblia desde el comienzo como lo revela la historia por lo que se debiera decir que son bíblicos por excelencia. En el siglo XIX, los reformadores protestantes quitaron una extensa sección del Antiguo Testamento que no era compatible con su teología.

Lutero no consideró inspirada la Epístola a Santiago, pues contradecía su postulado de la salvación por fe sin obras, pues Santiago dice que la fe sin obras está muerta. Acusaron a estos escritos de no ser Escritura inspirada y los designaron con el título peyorativo de "Apócrifos".

Los que dicen que los libros Deuterocanónicos no son bíblicos en realidad los rechazaron porque los libros Deuterocanónicos fundamentan la posición católica sobre el Purgatorio y la oración por las almas que allí se encuentren. Pero esto no es así, pues que alguien ore por los muertos en uno de estos libros, no significa que Dios lo apruebe, así como Dios no aprueba que Sansón frecuentara meretrices, lo cual relata el libro e Jueces.

No me extiendo mas en esto para no desvirtuar el tema sobre el enojo y el rencor.

Dios te aumente
 
Re: EL ENOJO Y EL RENCOR.

Hola Akyre, la paz.

Espero que hayas leído bien el epígrafe, y que me hagas un comentario sobre su contenido.

Si, he citado lo que algunos llaman deuterocanónicos. Te cuento que tuve la suerte de que mi primera Biblia que aún conservo, fue la Septuaginta, la versión fantástica de "Nacar & Colunga". Siempre agradezco a Dios, que cuando me enteré de la disputa de algunos en contra de estos libros, yo no solamente los había leído sin prejuicios, sino también escudriñado y estudiado, bendito sea el Señor. Allí por ejemplo en lugar de "El Señor es mi pastor, nada me faltará", dice: "El Señor es mi pastor, nada me falta" ... traducción que me ha sido e gran bendición en otras muchas.

Cuando llegue a Suecia hace 30 años, un pais protestante, me encontré con la sorpresa que la mayoría de las Biblia incluian estos libros, los cuales son de gran bendición para quienes hemos sido bendecidos por el Señor con su lectura.

Buscando en la historia, en los tiempos de Jesús había dos Antiguos Testamentos en uso. Uno era el Canon Palestino (o texto masorético escrito en hebreo) que es idéntico al Antiguo Testamento protestante y el otro el Canon Alejandrino (escrito en griego) conocido también como "la Septuaginta" que es idéntico al Antiguo Testamento católico. Los "Rollos del Mar Muerto" son un testimonio "viviente" de la existencia de la Septuaginta. Jesús cita frases de la Septuaginta en el 80% de sus referencias al Antiguo Testamento; era la Escritura en los tiempos de Jesús.

Martin Lutero los removió de su versión tan tarde como el siglo XVI ... no puedo imaginarme que Dios haya esperado 1500 años hasta la Reforma para "revelar un nuevo canon a quién también quiso sacar la Carta de Santiago, Hebreos, Judas y el Apocalipsis porque contradecían su doctrina.

Ahora basados en este canon, los evangélicos dicen que los libros Deuterocanónicos no son bíblicos. Sin embargo los libros Deuterocanónicos estaban en la Biblia desde el comienzo como lo revela la historia por lo que se debiera decir que son bíblicos por excelencia. En el siglo XIX, los reformadores protestantes quitaron una extensa sección del Antiguo Testamento que no era compatible con su teología.

Lutero no consideró inspirada la Epístola a Santiago, pues contradecía su postulado de la salvación por fe sin obras, pues Santiago dice que la fe sin obras está muerta. Acusaron a estos escritos de no ser Escritura inspirada y los designaron con el título peyorativo de "Apócrifos".

Los que dicen que los libros Deuterocanónicos no son bíblicos en realidad los rechazaron porque los libros Deuterocanónicos fundamentan la posición católica sobre el Purgatorio y la oración por las almas que allí se encuentren. Pero esto no es así, pues que alguien ore por los muertos en uno de estos libros, no significa que Dios lo apruebe, así como Dios no aprueba que Sansón frecuentara meretrices, lo cual relata el libro e Jueces.

No me extiendo mas en esto para no desvirtuar el tema sobre el enojo y el rencor.

Dios te aumente

Lo leí hermano Raúl; por algo pregunté con respecto a los deuterocanonicos, Lutero un hombre mas a fin de cuentas. Pero quiero decirte que en lo personal he leido algunos de los libros que contiene el segundo canon y aunque son obras de relato no he hallado gran inspiración de Dios en ella, es mi opinión, y como tu dices no desviaré tu tema
 
Re: EL ENOJO Y EL RENCOR.

Lo leí hermano Raúl; por algo pregunté con respecto a los deuterocanonicos, Lutero un hombre mas a fin de cuentas. Pero quiero decirte que en lo personal he leido algunos de los libros que contiene el segundo canon y aunque son obras de relato no he hallado gran inspiración de Dios en ella, es mi opinión, y como tu dices no desviaré tu tema

Todo tiene su tiempo hermana. Recuerdo que en 1973, para el golpe militar en Chile, muchos nos vimos en la "necesidad" de quemar libros, diarios y revistas. Los militares allanaban las casas, y a los que tenían literatura contraria al regimen, los apresaban. En eso estaba, cuando me encuentro con un libro que un cristiano había regalado a mi padre. Era "El mundo en llamas" de Billy Graham. Lo empecé a leer, pero cuando llegue al lugar donde pone al comunismo a descubierto, lo eché en la hoguera.

Años mas tarde, cuando visualicé esa doctrina de demonios que es el comunismo, que con un manto de justicia social, propaga una fiera dictadura, entendí.
Espero sinceramente que revises esos escritos. Todo tiene su tiempo.

Un abrazo y que Dios te aumente