EL ENIGMA DIVINO: ¿Por qué descansó un Dios que jamás se cansa?

laralonso1985

Miembro senior
20 Julio 2025
137
24
¡Aquí hay un rompecabezas que desafía nuestra lógica y profundiza nuestra fe!

El Punto de conflicto (La paradoja):


📖 La Creación: Dios "reposó"🙌 El Carácter de Dios: Él "no se fatiga ni se cansa"
Génesis 2:2-3: "Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo y lo santificó..."Isaías 40:28: "¿No has oído que el Dios eterno, el Señor, el Creador de los confines de la tierra, no se fatiga ni se cansa? Su entendimiento es insondable.”
Salmo 121:3-4: "He aquí, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel."

🧩 El Descanso como declaración, no como necesidad​


Si Dios es omnipotente (poder ilimitado) e inmutable (no cambia ni se agota), su "descanso" no fue una pausa para recuperar energía, ¡sino un acto de propósito divino!

El reposo de Dios fue el acto de declarar la obra como terminada y perfecta. Fue el primer acto de santificación y el establecimiento de un ritmo sagrado.

💡 Lección Clave: Dios establece el reposo como un PRINCIPIO para nosotros, no como una RECARGA para Él. Nos enseña a celebrar la plenitud y el orden divino.


✨ LA APLICACIÓN A TU VIDA: ¿Cómo descansas Tú?​


Tu cansancio físico es real, pero el descanso que Dios nos ofrece es mucho más profundo que una siesta o un fin de semana libre.

El verdadero "reposo en Dios" es:

Reconocimiento:
Dejar de depender de tu propio esfuerzo y reconocer que la obra de Dios en ti es suficiente.

Celebración: Detener la carrera para admirar y agradecer lo que Él ha hecho.

Confianza: Rendirte a Su soberanía y saber que Él está al control, sin importar el caos.


💥 Pregúntate honestamente:​

  • ¿Mi descanso es solo por agotamiento físico, o es un acto de adoración y reconocimiento de su obra cumplida?
  • ¿Estoy celebrando el propósito (lo que Dios hace a través de mí) o solo enfocándome en el cansancio diario?
 
Es una buena pregunta. En realidad; un Dios todopoderoso y perfecto no puede cansarse. Al menos; no en el sentido de los seres vivos.

Supongo que pude haber algún error de interpretación. Quizás al decir que dios descansó se refiere a que dejó su obra "concluida" o establecida.

Pero la naturaleza creada por Dios es cambiante, dinámica y evolutiva. Siempre se están formando y creado cosas nuevas. Dios puedo incluir esta capacidad de renovación a su obra; dotada de un cierto nivel de autonomía respecto a Él.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
-No hay enigma ni error de interpretación. El verbo hebreo sugiere que dio por bien terminada su obra como ya fue dicho en el cap. 1:31. Nosotros también solemos "descansar" cuando damos por bien concluido lo que estábamos haciendo. Eso permite que seguidamente nos tomemos un tiempo para disfrutarlo.
 
Y Adan con su propia voluntad y desicion (obra) lo hecho todo a perder;
mientras DIOS descansaba, y ahora



Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.

Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas.
Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.
 
Los 7 dias de creación son mucho más que el orden de la creación son etapas del conocimiento divino en el mundo.

Dios descansa en Cristo, el Nuevo Adán Creado y a partir de entonces le fue concedido todo honor y gloria y el Reino mismo.

Daniel 7
Seguí mirando en las visiones nocturnas,
y he aquí, con las nubes del cielo
venía uno como un Hijo de Hombre,
que se dirigió al Anciano de Días
y fue presentado ante Él.
Y le fue dado dominio,
gloria y reino,
para que todos los pueblos, naciones y lenguas
le sirvieran.
Su dominio es un dominio eterno
que nunca pasará,
y su reino uno
que no será destruido
.
Con un prompt le pedí a Grok este cuadro de los 7 dias de la creación, es interesante:

Día de la CreaciónElemento Creado (Génesis 1)Etapa de Desarrollo de la Fe
Día 1: LuzSeparación de la luz de las tinieblas; "Hágase la luz".Inicio de la Revelación Primordial: La fe emerge en la oscuridad del pecado (Adán y Eva en el Edén). Dios enciende la primera chispa de conciencia moral y promesa (Génesis 3:15), separando la esperanza de la condenación. Es el alba de la fe, frágil pero orientada hacia el Padre como Creador.
Día 2: FirmamentoSeparación de las aguas superiores e inferiores; creación del cielo.Estructura de la Alianza: La fe se organiza en un pacto visible (Noé y el diluvio, Génesis 6-9). Dios establece límites morales y un arcoíris como signo de misericordia, dividiendo el juicio de la gracia. La humanidad aprende a "navegar" entre el caos y la promesa.
Día 3: Tierra y VegetaciónAparición de la tierra seca, mares y plantas fructíferas.Fructificación en la Promesa: La fe echa raíces en una nación elegida (Abraham, Isaac y Jacob; Génesis 12-50). Dios hace brotar descendencia y tierra prometida, simbolizando crecimiento espiritual y provisión. La fe se vuelve generativa, produciendo frutos de obediencia.
Día 4: LumbrerasSol, luna y estrellas para gobernar el día y la noche.Guía en la Ley y los Profetas: La fe se ilumina con la Torá y las profecías (Moisés y los profetas, Éxodo-Deuteronomio). Dios coloca "señales" en el cielo de la historia: mandamientos y visiones que marcan tiempos y estaciones espirituales, guiando al pueblo en el desierto. El sol es Dios en su gloria eterna (el Padre o el Hijo como sol de justicia, Malaquías 4:2), mientras las estrellas son los justos salvados que resplandecerán por siempre (Daniel 12:2-3).
Día 5: Criaturas del Mar y AireAves y peces, multiplicándose en abundancia.Expansión Misionera: La fe se multiplica en comunidades vivas (el éxodo y los reinos de Israel y Judá, Jueces-2 Reyes). Dios llena los "cielos y abismos" con testigos: reyes, sacerdotes y profetas que proclaman su nombre, extendiendo la fe como aves en vuelo y peces en océano.
Día 6: Animales y HumanidadBestias terrestres y el ser humano a imagen de Dios.Culminación en la Encarnación: La fe alcanza su forma madura en Cristo (los Evangelios). Dios crea el "Adán nuevo" en el Hijo, que camina entre bestias (tribulaciones) y restaura la imagen divina en la cruz y resurrección. La humanidad es coronada con responsabilidad eterna.
Día 7: ReposoDios descansa, bendice y santifica el día.Entrega del Reino Eterno: La fe entra en su sabbat final (Apocalipsis 21-22). El Padre "descansa" de su reinado directo, cediendo el cetro al Hijo en la parusía. La iglesia, como nueva creación, vive en adoración perpetua, donde no hay más labor, solo gozo en el reino indestructible.
 
Interesante hilo de este tema.

Notemos el comentario divino del N.T de lo que dice el A.T.

"En cierto lugar se dice: Reposó Dios de todas sus obras en el 7o., día " Heb. 4:4

Todo eso que pasó en el A.T es una sombra. Sin duda. No nos sintamos mejores que el pueblo de Dios del A. T

Pues agrega el escritor de Hebreos: "No entrarán en MI REPOSO" Heb.4:5

Para nosotros esta es la esperanza:
"Falta que algunos entren en él " y continua el comentario que es triste: "Aquellos que primero se les anunció la buena nueva NO entraron por causa de desobediencia " Heb. 4:6

Así que, ¡Cuidado pueblo de Dios!

"Por tanto, QUEDA UN REPOSO para el PUEBLO DE DIOS" Hebreos 4:9