El Don de Lenguas

Re: El Don de Lenguas

Saludos amado en el nombre de Jesús.

" Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios" (1Co. 14:2).

"Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios...

Primero quiero recordarles que el proposito primordial del don de lenguas, al igual que el de profetizar, es "impartir información divina a los humanos"(1 Co. 14:16).

¡lPero bendito! Dios mismo es el autor de toda revelación, ciencia, profecia y doctrina. Asi que, ¿con que sentido cominicarle a él en lenguas el mismo mensaje del que él mismo es el autor?

¿ Acaso a Dios le haga falta que los Cristianos en la tierra le instruyan? Como dicen las Escrituras: Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? (1 Co. 2:16).

Lo que sucede pues, es que muchos Cristianos por hacersen notar como super-espírituales, osan hablar en lenguas en presencia de seres humanos, donde ninguno le entiende, realmente hacen un papel ridiculo, a saber: ¡habla solo a Dios, el unico que le entiende, pero a la vez, el único que no necesita instrucción!

Precisamente, esta acción es sensurada expresa e implicitamente en todo el capitulo 14 de 1 de Corintios. Por consiguiente, mediante la expresión "Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios... El Apóstol Pablo no esta "sentando una doctrina" sino describiendo un hecho. "Un hecho que no deberia ocurrir".

Lejos de percibir "una doctrina" deberiamos detectar más bien cierta "ironia", por el hecho de no necesitar Dios que ningún Creyente le "instruya" o "edifique", hablandole en la "lengua" que sea.

De cierto, el uso dado al don de lenguas por los apóstoles y demás Cristianos que lo recibieron constituye una prueba contundente de que no se trata de "lenguas angelicales" sino de "diversos generos de lenguas".

Contemplemos más de cerca los eventos; los apóstoles, algunos de ellos "hombres sin letras y del vulgo"(Hch. 4:13), recibiendo el poder del Espíritu Santo, pudieron anunciar "las maravillas de Dios" en las lenguas natales de la multitud (Hch. 2:1-13).

Estimado:johnnyhaumer

Es importante entender o notar, LA DIFERENCIA, ENTRE LOS DONES DEL HABLAR en otras lenguas extrañas o idiomas humanos, Y EL ORAR en lengua desconocida del Espíritu, y aunque habla en lenguas QUE ENTIENDE DIOS; y no necesariamente, el hombre que las habla en la oración.

POR LO TANTO, una cosa es la manifestación del don de hablar en lenguas desconocidas y como sucedió en Hechos 2:1-13 en el día de la fiesta de Pentecostès, y donde los discípulos NO HABLABAN NI ENTENDIAN aquellas lenguas humanas, pero, que los hombres de aquellas naciones o tierras, SI PODIAN HABLARLAS y entenderlas. Y sobre todo, porque lo ocurrido allí en Pentecostès, ESTABA PROFETIZADO EN LA LEY; Y COMO PROMESA DEL PADRE O DON DEL ESPIRITU SANTO QUE REPARTIA A CADA DISCIPULO ESAS LENGUAS COMO EL QUERIA. 1Corintios 14:21; en la ley está escrito: En otras lenguas y con otros labios hablaré a este pueblo; y ni aun así me oirán, dice el Señor.
Isaías 28:11-12; porque en lengua de tartamudos, y en extraña lengua hablará a este pueblo, a los cuales él dijo: Este es el reposo; dad reposo al cansado; y este es el refrigerio; mas no quisieron oír.

<tbody style="margin-top: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; font-family: Verdana, Geneva, sans-serif; ">
</tbody>
Y de igual manera, es otra cosa, EL HABLAR CON DIOS EN LENGUAS DESCONOCIDAS Y EN LA ORACION POR EL MISMO DON DEL ESPIRITU SANTO. Y para edificarse a sí mismo orando en el Espíritu. Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.

Finalmente, se sobreentiende, que tambièn esas lenguas desconocidas y que Dios las entiende, y si son angèlicas, PUEDEN SER INTERPRETADAS PORQUE NO CARECEN DE SIGNIFICADO COMO LAS OTRAS LENGUAS O IDIOMAS HUMANOS.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: El Don de Lenguas

A este verso no le prestan atencion ? 1.de corintios 12:29.y el capitulo 13 verso 8. toda lengua que no hablamos es desconocida hay quienes hablan 3,5,o 9 lenguas o sea ejemplo idiomas,como dijo pablo hablo lenguas mas que muchos de vosotros.1.de corintios 14:4. se refiere a lenguas o idiomas que alguno habla y otro no. ejemplo si alguien esta hablando aleman y yo hablo ingles no nos entendemos,debe haber interprete.y eso lo confirma el capitulo 14:verso 10.
 
Re: El Don de Lenguas

EXACTAMENTE ALGUNAS LENGUAS NADIE LA ENTIENDE, ES DECIR LOS HUMANOS NO LA ENTIENDEN PORQUE SON LENGUAS ANGELICALES.
PERO LAS LENGUAS HUMANAS COMO DON ESPIRITUAL SI SE PUEDE ENTENER LEA HECHOS 2 Y VEA QUE HYUMANOS SI LA ENTENDIAN.

ENTONCES ESO ES EVIDENCIA DE DOS TIPOS DE LENGUAS LAS HUMANAS Y LAS ANGELICALES QUE NADIE HUMANOS ENTIENDE.

ENTONCES LUIS CAJIGA EL PROFANO ADVENTISTA MINTIO.
 
Re: El Don de Lenguas

EXACTAMENTE ALGUNAS LENGUAS NADIE LA ENTIENDE, ES DECIR LOS HUMANOS NO LA ENTIENDEN PORQUE SON LENGUAS ANGELICALES.
PERO LAS LENGUAS HUMANAS COMO DON ESPIRITUAL SI SE PUEDE ENTENER LEA HECHOS 2 Y VEA QUE HYUMANOS SI LA ENTENDIAN.

ENTONCES ESO ES EVIDENCIA DE DOS TIPOS DE LENGUAS LAS HUMANAS Y LAS ANGELICALES QUE NADIE HUMANOS ENTIENDE.

ENTONCES LUIS CAJIGA EL PROFANO ADVENTISTA MINTIO.


Saludos en el nombre de Jesús.

Certeramente, no hay dos clases de lenguas habladas por el Espíritu en 1 Corintios 14. No hay, por un lado, “lenguas angelicales”, y por otro, “lenguas para impartir “revelación, ciencia, profecía y doctrina”. El apóstol Pablo analiza en el Capítulo 14, que la única clase de “lenguas” dadas por el Espíritu Santo, a saber, era para impartir información divina a seres humanos, particularmente a inconversos(Versículo 22).

Amado, los ángeles hablan lenguas “angélicas”. Los humanos hablamos “lenguas humanas”. Al escribir Pablo “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas” (1 Corintios 13:1), ciertamente se expresa él hipotéticamente. También al escribir: “Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y se entregase mi cuerpo para ser quemado…” (1 Corintios 13:3).
Enfáticamente, el apóstol no está afirmando haber hecho o logrado ninguna de las cosas que él proyecta hipotéticamente. Definitivamente, no está afirmando hablar “lenguas angélicas”. El propósito obvio de sus comparaciones hipotéticas es poner de relieve el “camino aún más excelente” del amor, lográndolo de forma sumamente admirable e impactante.

¿Hemos de creer que a Dios le agraden las oraciones de adoradores que no entienden lo que dicen?
De cierto, no hay precedente o mandamiento en todo el Nuevo Testamento para tal clase de adoración. El Dios que es la máxima expresión de inteligencia, que nos creó a su imagen, que ensalza infinidad de veces en las Sagradas Escrituras el conocimiento, el entendimiento y la sabiduría, ¿se goza con las oraciones de quienes ignoran lo que dicen?

Realmente, es ¡inconcebible! Dios no pide tales oraciones, ni las facilita mediante su Santo Espíritu.

Reitero: estas “oraciones mediante lenguas jerigonzas o extáticas”, erróneamente llamadas “angelicales”, no comunican ningún mensaje entendible.

¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento (1Co 14:15).

Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.(1Co 14:20)
 
Re: El Don de Lenguas

Johnny no has refutado lo que escribi.

Lee de nuevo:

1. ALGUNAS LENGUAS NADIE LA ENTIENDE, ES DECIR LOS HUMANOS NO LA ENTIENDEN PORQUE SON LENGUAS ANGELICALES.

2. LAS LENGUAS HUMANAS COMO DON ESPIRITUAL SI SE PUEDE ENTENER LEA HECHOS 2 Y VEA QUE HUMANOS SI LA ENTENDÍAN.

3. las lenguas angelicales se mecnionan en el capitulo 13 de 1 Corintios asi que eso esta claro.

4. Si las lenguas ahgelicavles biblicasque cita Pablo son hiupoteticas entonces tambien lo son los dones de profecia y todos los citados en 1 Co. 13. pero eso es absurdo.

5. Quie el amor sea mas excelente no significa que las lenguas angelicales no existan eso es blasfemia y un pecado horrendo de alguie que esta en sus pecados y sin esperanza.
 
Re: El Don de Lenguas

Johnny no has refutado lo que escribi.

Lee de nuevo:

1. ALGUNAS LENGUAS NADIE LA ENTIENDE, ES DECIR LOS HUMANOS NO LA ENTIENDEN PORQUE SON LENGUAS ANGELICALES.

2. LAS LENGUAS HUMANAS COMO DON ESPIRITUAL SI SE PUEDE ENTENER LEA HECHOS 2 Y VEA QUE HUMANOS SI LA ENTENDÍAN.

3. las lenguas angelicales se mecnionan en el capitulo 13 de 1 Corintios asi que eso esta claro.

4. Si las lenguas ahgelicavles biblicasque cita Pablo son hiupoteticas entonces tambien lo son los dones de profecia y todos los citados en 1 Co. 13. pero eso es absurdo.

5. Quie el amor sea mas excelente no significa que las lenguas angelicales no existan eso es blasfemia y un pecado horrendo de alguie que esta en sus pecados y sin esperanza.

Saludos en el nombre de Jesús.

Cuando lees la frase “habla… a Dios” en el Versículo 2 de 1Co 14; nada tiene que ver con “orar a Dios mediante lenguas extáticas o angelicales”, pero ya que muchos de ustedes argumentan obstinadamente lo contrario, detengamonos para indagar un poco más.
Con raras excepciones, ustedes confiesan que no saben lo que dicen cuando “alaban con lenguas”. Siendo así, que no entienden lo que dicen, naturalmente surge la pregunta:
¿Entonces, qué valor tiene su acción ante Dios?
Sonidos, llamados “lenguas angelicales”, salen de la boca, a menudo en medio de gemidos, llantos y griterías, pero, suponiendo que transmitan algún “mensaje divino” o “mensaje para Dios”, ni el intelecto ni el espíritu del adorador comprenden la comunicación.
Asimismo llegan, según aseguran ustedes, a los oídos de Dios; sonidos misteriosos e incomprensibles que el Espíritu Santo dio al adorador, conforme a la doctrina que profesan.
O sea, provienen del Espíritu Santo, pasan a través del adorador avivado como medio –revolcando las emociones de este, pero oculto su significado a su intelecto- y llegan a los oídos de Dios, quien descifra su mensaje, agradándole inmensamente tales “adoraciones”. ¡Curioso en extremo!

1Co 14:22 Así que, las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos; pero la profecía, no a los incrédulos, sino a los creyentes.

1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
1Co 14:20 Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.


​Bendiciones en el nombre de Jesús.
 
Re: El Don de Lenguas

Johnny no has refutado lo que escribi.

Lee de nuevo:

1. ALGUNAS LENGUAS NADIE LA ENTIENDE, ES DECIR LOS HUMANOS NO LA ENTIENDEN PORQUE SON LENGUAS ANGELICALES.

2. LAS LENGUAS HUMANAS COMO DON ESPIRITUAL SI SE PUEDE ENTENER LEA HECHOS 2 Y VEA QUE HUMANOS SI LA ENTENDÍAN.

3. las lenguas angelicales se mecnionan en el capitulo 13 de 1 Corintios asi que eso esta claro.

4. Si las lenguas ahgelicavles biblicasque cita Pablo son hiupoteticas entonces tambien lo son los dones de profecia y todos los citados en 1 Co. 13. pero eso es absurdo.

5. Quie el amor sea mas excelente no significa que las lenguas angelicales no existan eso es blasfemia y un pecado horrendo de alguie que esta en sus pecados y sin esperanza.


Saludos en el nombre de Jesús.

Cuando lees la frase “habla… a Dios” en el Versículo 2 de 1Co 14; nada tiene que ver con “orar a Dios mediante lenguas extáticas o angelicales”, pero ya que muchos de ustedes argumentan obstinadamente lo contrario, detengamonos para indagar un poco más.
Con raras excepciones, ustedes confiesan que no saben lo que dicen cuando “alaban con lenguas”. Siendo así, que no entienden lo que dicen, naturalmente surge la pregunta:
¿Entonces, qué valor tiene su acción ante Dios?
Sonidos, llamados “lenguas angelicales”, salen de la boca, a menudo en medio de gemidos, llantos y griterías, pero, suponiendo que transmitan algún “mensaje divino” o “mensaje para Dios”, ni el intelecto ni el espíritu del adorador comprenden la comunicación.
Asimismo llegan, según aseguran ustedes, a los oídos de Dios; sonidos misteriosos e incomprensibles que el Espíritu Santo dio al adorador, conforme a la doctrina que profesan.
O sea, provienen del Espíritu Santo, pasan a través del adorador avivado como medio –revolcando las emociones de este, pero oculto su significado a su intelecto- y llegan a los oídos de Dios, quien descifra su mensaje, agradándole inmensamente tales “adoraciones”. ¡Curioso en extremo!


1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.



1Co 14:22 Así que, las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos; pero la profecía, no a los incrédulos, sino a los creyentes

1Co 14:20 Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.


Bendiciones en el nombre de Jesús.
 
Re: El Don de Lenguas

el que habla en lenguas, no habla á los hombres, sino á Dios; porque nadie le entiende, aunque en espíritu hable misterios.

14:3

Mas el que profetiza, habla á los hombres para edificación, y exhortación, y consolación.

14:4

El que habla lengua extraña, á sí mismo se edifica; mas el que profetiza, edifica á la iglesia.



Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis lenguas, empero más que profetizaseis: porque mayor es el que profetiza que el que habla lenguas, si también no interpretare, para que la iglesia tome edificación.

si nadie le entiende ¿¿¿como es que habría un interprete de tales lenguas????

¿¿¿realmente se refiere a interpretar lenguas o a interpretar laa profecias??




Así también vosotros, si por la lengua(NATURAL MI IDIOMA) no diereis palabra bien significante, ¿cómo se entenderá lo que se dice? porque hablaréis al aire.

14:10

Tantos géneros de voces,por ejemplo, hay en el mundo ( INGLES,FRANCES,MANDARIN,ESPAÑOL ETC...ETC..), y nada hay mudo;

14:11

Mas si yo ignorare el valor de la voz,(DE CUALQUIER IDIOMA) seré bárbaro al que habla, y el que habla será bárbaro para mí. (NO NOS ENTENDERIAMOS POR LOS DIFERENTES IDIOMAS)

14:12




Así también vosotros; pues que anheláis espirituales dones, procurad ser excelentes para la edificación de la iglesia. (EL PROFETIZAR).... de revelación,
ó con ciencia,
ó con profecía,
ó con doctrina?)

14:13

Por lo cual, el que habla lengua extraña,(IDIOMA) pida que la interprete.
14:27

Si hablare alguno en lengua extraña, sea esto por dos, ó á lo más tres, y por turno; mas uno interprete.

14:28

Y si no hubiere intérprete,(PARA MI IDIOMA YO DEBO CALLAR) en la iglesia, y hable á sí mismo y á Dios.

:gluur:
 
Re: El Don de Lenguas

Estimados hermanos

En 1 de Corintios 14, el apóstol Pablo está enseñando sobre la importancia de edificar a la iglesia de Cristo, y para hacerlo, aconseja hacerlo en forma excelente. Obviamente hay muchas formas de edificar a la iglesia del Señor;.. sin embargo debemos buscar la mejor forma, buscar de ser excelentes…eso es lo que Pablo enseña. Hablando de los dones, hace una comparación entre el don de lenguas, vigente hasta hoy, y mientras exista iglesia de Cristo, y el don de profecía, también vigente mientras exista iglesia.

Entre estos dos dones del Espíritu Santo, el mejor de ellos, “para edificación de la iglesia” es el de profecía, Pablo muestra claramente que el don de profecía fue dado, por excelencia a la iglesia, mientras que el don de lenguas, por excelencia como señal para los que están fuera de la iglesia;…sin restarle por cierto algunos privilegios que por este don tiene el creyente que lo lleva, como por ejemplo hablar con Dios. “EL que habla en lenguas, no habla a los hombres sino a Dios” (vers.2)

Pablo no está invalidando el don de lenguas, sino enseñando al buen uso de este don, como también el de profecía; y hace resaltar que en cuanto a edificar a la iglesia, la profecía es mucho más eficaz que el don de lenguas; por tanto hace una comparación entre las cualidades de uno y otro don; resultando el don de profecía mejor (“para edificación”) que el de lenguas. Y eso es obviamente indiscutible.

Pablo hablaba lenguas “más que todos” los corintios (vers.18); de modo que sería absurdo pensar que Pablo estuviere invalidando o menospreciando este don cuando el mismo lo llevaba; pero Pablo lo pone en la “balanza de la edificación” y por tanto, considerando que el don de lenguas, viene a ser imposible de entenderlo si es que no existe en la iglesia alguien que interprete lo que un creyente puede decir en lenguas, el prefería hablar aunque fuese solo cinco palabras con su sentido (entendibles) que diez mil palabras en lenguas desconocida (que no se entienden)

Pablo no invalida el donde lenguas, sino que enseña que el que lleva el don de profecía es mayor que el que lleva el don de lenguas (vers.5) sin que por eso, el don de lenguas deje de ser un don dado por el Espíritu Santo a la iglesia. Pablo ya viene enseñando en el cap. 13 que teniendo en mente el edificar a la iglesia de Cristo, debemos buscar de llevar “los mejores dones” (vers.31)

Dios les bendiga
 
Re: El Don de Lenguas

Simple y sencillamente, el don de lenguas en la época de Jesucristo era el don de hablar en lenguas que el mismo discípulo no conocía y el propósito era para esparcir el mensaje a otras culturas o personas que no hablaban el idioma que el discipulo hablaba o entendía. El Don de Lenguas le era dado para este propósito principalmente. Lo que vemos actualmente en ciertas iglesias actualmente, es como una burla o un estado emocional o mental en la que los feligreses se dejan llevar por la euforia del momento y hasta podría haber intervención de demonios en este tipo de maifestación.

Y es verdad, de que vale tener a alguien que hablelas supuestas lenguas que se ven actualmente si esas palabras no se entienden y nadie se edifica por el mensaje? Viene a ser lo mismo si no hay quien las interprete.
 
Re: El Don de Lenguas

No hace faltta que de razones Validas para argumentar, ya que está escrito en los anteriores epígrafes. Una cosa es cierto: La persona que tenía este don podía traducir una lengua, aunque fuese desconocida para él. (1Co 12:10.) El don de interpretación complementó el de hablar en lenguas, pues hizo posible que toda la congregación se beneficiase de la información traducida a su idioma. (1Co 14:5.)
 
Re: El Don de Lenguas

No hace faltta que de razones Validas para argumentar, ya que está escrito en los anteriores epígrafes. Una cosa es cierto: La persona que tenía este don podía traducir una lengua, aunque fuese desconocida para él. (1Co 12:10.) El don de interpretación complementó el de hablar en lenguas, pues hizo posible que toda la congregación se beneficiase de la información traducida a su idioma. (1Co 14:5.)

100% de acuerdo contigo
 
Re: El Don de Lenguas

Simple y sencillamente, el don de lenguas en la época de Jesucristo era el don de hablar en lenguas que el mismo discípulo no conocía y el propósito era para esparcir el mensaje a otras culturas o personas que no hablaban el idioma que el discipulo hablaba o entendía. El Don de Lenguas le era dado para este propósito principalmente. Lo que vemos actualmente en ciertas iglesias actualmente, es como una burla o un estado emocional o mental en la que los feligreses se dejan llevar por la euforia del momento y hasta podría haber intervención de demonios en este tipo de maifestación.

Y es verdad, de que vale tener a alguien que hablelas supuestas lenguas que se ven actualmente si esas palabras no se entienden y nadie se edifica por el mensaje? Viene a ser lo mismo si no hay quien las interprete.
Por eso es que hay que examinar el don de lenguas bíblico.... Y no el que hablan "actualmente"...

Saludos
 
Re: El Don de Lenguas

Saludos en el nombre de Jesús.

Cuando lees la frase “habla… a Dios” en el Versículo 2 de 1Co 14; nada tiene que ver con “orar a Dios mediante lenguas extáticas o angelicales”, pero ya que muchos de ustedes argumentan obstinadamente lo contrario, detengamonos para indagar un poco más.
Con raras excepciones, ustedes confiesan que no saben lo que dicen cuando “alaban con lenguas”. Siendo así, que no entienden lo que dicen, naturalmente surge la pregunta:
¿Entonces, qué valor tiene su acción ante Dios?
Sonidos, llamados “lenguas angelicales”, salen de la boca, a menudo en medio de gemidos, llantos y griterías, pero, suponiendo que transmitan algún “mensaje divino” o “mensaje para Dios”, ni el intelecto ni el espíritu del adorador comprenden la comunicación.
Asimismo llegan, según aseguran ustedes, a los oídos de Dios; sonidos misteriosos e incomprensibles que el Espíritu Santo dio al adorador, conforme a la doctrina que profesan.
O sea, provienen del Espíritu Santo, pasan a través del adorador avivado como medio –revolcando las emociones de este, pero oculto su significado a su intelecto- y llegan a los oídos de Dios, quien descifra su mensaje, agradándole inmensamente tales “adoraciones”. ¡Curioso en extremo!

1Co 14:22 Así que, las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos; pero la profecía, no a los incrédulos, sino a los creyentes.

1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
1Co 14:20 Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.


​Bendiciones en el nombre de Jesús.

[h=4]En 1 Corintios 14: [SUP]2[/SUP] Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios.[/h]Este texto dice que se habla a Dios y dice que "nadie le entiende" es decir no es humano a diferencia de las lenguas de Hechos 2 que si se entendian por humanos, asi que si es lengua angelical aunque eso te haga rascar la panza.

Si oras a Dios entonces si tiene valor porque si lees
[SUP]14[/SUP] Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.
[SUP]15[/SUP] ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
[SUP]16[/SUP] Porque si bendices sólo con el espíritu, el que ocupa lugar de simple oyente, ¿cómo dirá el Amén a tu acción de gracias? pues no sabe lo que has dicho.
[SUP]17[/SUP] Porque tú, a la verdad, bien das gracias; pero el otro no es edificado.
[SUP]18[/SUP] Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros;

Entonces con el espiritu se ora y Pablo dice "Bien das gracias" aun cuando otro no es edificado, porque debe haber alguna bendicion en eso. ademas añade "otro no es edificado" pero el que habla para si mismo si se edifica.

En todo caso pregunto si esas lenguas son humanas y no angelkicales entonces dime ¿Entonces, qué valor tiene la acccion de Pablo ante Dios, siuendo que el habla mas lenguas que todos?

¿sera que porque otro no es edificado uno mismo entonces no se edifica?

Claro que el intelectyo no entiende esa lengua angelical, no se trata siempre de entender sino de orar con el espiritu. Con esto no niego que la oracion con entendimiento no sea buena solo digo que la oracion en el espiritu es decir en lenguas es de bendicion solo para uno porque cuanod uno lo hace es fortalecido.

Sino ¿Para que hablaba Pablo en lenguas mas que todos si no era edificado?

Nadita de curioso solamente para los que no conocen a Dios.

Mira y lee bien.

"Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento."

Ese tambien implica que se debe orar no solo con entendimiento sino con el espiritu".

¿porque Pablo dijo:
en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento? Yo creo que es porque el no interpretaba.

Entonces Pablo hablaba mas lenguas que todos pero no interpretaba. Esas lenguas debian ser en su casa y no en la iglesia porque el preferia hablar cinco palabras con el entendimiento.

 
Re: El Don de Lenguas

Saludos en el nombre de Jesús.

Cuando lees la frase “habla… a Dios” en el Versículo 2 de 1Co 14; nada tiene que ver con “orar a Dios mediante lenguas extáticas o angelicales”, pero ya que muchos de ustedes argumentan obstinadamente lo contrario, detengamonos para indagar un poco más.
Con raras excepciones, ustedes confiesan que no saben lo que dicen cuando “alaban con lenguas”. Siendo así, que no entienden lo que dicen, naturalmente surge la pregunta:
¿Entonces, qué valor tiene su acción ante Dios?
Sonidos, llamados “lenguas angelicales”, salen de la boca, a menudo en medio de gemidos, llantos y griterías, pero, suponiendo que transmitan algún “mensaje divino” o “mensaje para Dios”, ni el intelecto ni el espíritu del adorador comprenden la comunicación.
Asimismo llegan, según aseguran ustedes, a los oídos de Dios; sonidos misteriosos e incomprensibles que el Espíritu Santo dio al adorador, conforme a la doctrina que profesan.
O sea, provienen del Espíritu Santo, pasan a través del adorador avivado como medio –revolcando las emociones de este, pero oculto su significado a su intelecto- y llegan a los oídos de Dios, quien descifra su mensaje, agradándole inmensamente tales “adoraciones”. ¡Curioso en extremo!

1Co 14:22 Así que, las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos; pero la profecía, no a los incrédulos, sino a los creyentes.

1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
1Co 14:20 Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.


​Bendiciones en el nombre de Jesús.

Estimado:johnnyhaumer;

Cuando se ora a Dios, Y CON ENTENDIMIENTO(lengua natural), o en lenguas extrañas o angèlicales(QUE EL HOMBRE NO ENTIENDE) se está hablando con Dios. Y no se debe olvidar que el orar es: HABLAR CON DIOS Y NO CON EL HOMBRE.

Por el contrario, el negar eso, es no conocer la doctrina sobre: EL HABLAR EN LENGUAS HUMANAS O DESCONOCIDAS QUE REPARTE EL ESPIRITU SANTO; Y PARA EDIFICACION DE LA IGLESIA Y DEL MISMO CREYENTE(versos 4-5).

Por lo tanto, cuando se lee el verso 2, de 1C0.14, la frase: "HABLA...A DIOS", se habla del don de HABLAR EN LENGUAS extáticas o desconocidas que reparte el Espíritu Santo; y que precisamente, SI SE VAN A HABLAR en el culto de adoración, Pablo DIJO: PIDAN A DIOS INTERPRETARLAS O MEJOR NO LAS HABLEN Y PUNTO. Y DE IGUAL MANERA, les dio consejo para que usarán su entendimiento o madurez espiritual(versos 13, 19,20), SI NO VAN A EDIFICAR A LA IGLESIA con el asunto del don de las lenguas, y como don legítimo del Espíritu Santo. Y sobre todo, para que el que venga de visita, no diga: QUE ESTAN LOCOS(verso23), por no entender esas lenguas desconocidas; Y COMO SEñAL A LOS INCREDULOS QUE DIOS VERDADERAMENTE ES DIOS DE ORDEN. !TAN SIMPLE Y LOGICO COMO ESO!

FINALMENTE, estoy de acuerdo que en muchas congregaciones, el primer desordenado, ES EL MINISTRO Y EL LIDERATO LOCAL; y al comenzar todos a hablar en lenguas en el culto a Dios, Y SIN HABER INTERPRETACION DE LAS MISMAS. De allí, que muchos hermanos indoctos o incrèdulos de está doctrina o de otras religiones, pues, QUEDAN CONFUNDIDOS Y DICEN QUE ESTAN TODOS LOCOS. Y no los podemos culpar a ellos, y para venguenza nuestra lo digo.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: El Don de Lenguas

En ningún lugar de la Biblia sale la expresión hablar en lengua angelicales. Si bien es cierto que Pablo dijo: Si yo hablara en lenguas angelicales, trataba de un supuesto. Ya que en hechos capitulo 2 habla de lenguas que eran comunes y entendibles.

1 a los Corintios 14:6 - 9
Ahora pues, hermanos, si yo voy a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablare con revelación, o con ciencia, o con profecía, o con doctrina?

Ciertamente las cosas inanimadas que producen sonidos, como la flauta o la cítara, si no dieren distinción de voces, ¿cómo se sabrá lo que se toca con la flauta o con la cítara?
Y si la trompeta diere sonido incierto, ¿quién se preparará para la batalla?
Así también vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entenderá lo que decís? Porque hablaréis al aire.

y: 1Co 14:26 - 28 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.

Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios.

Si lee cuidadosamente este capitulo, se dará cuenta que los Corintios tenían la manía de hablar en lenguas y en un lenguaje irreconocible. Si un extranjero pasaba por ahí y veía a varios hablando incoherencias, lo mas lógico era que pensaba que estaban locos.
 
Re: El Don de Lenguas

En ningún lugar de la Biblia sale la expresión hablar en lengua angelicales. Si bien es cierto que Pablo dijo: Si yo hablara en lenguas angelicales, trataba de un supuesto. Ya que en hechos capitulo 2 habla de lenguas que eran comunes y entendibles.

No entiendo su contradicción, primero dice que "en ninguna parte de la Biblia" sale la expresión hablar en lenguas angelicales; ... y después la cita... ¿En que quedamos?

Es posible que Pablo esté hablando de una supuesta situación, pero eso no quita que el supuesto sea sobre una realidad... ¿O es que acaso Pablo inventó que existían lenguas angelicales?

Por tanto, cuando su palabra menciona "lenguas angelicales", es porque existen...

Dios le bendiga
 
Re: El Don de Lenguas

Si lee cuidadosamente este capitulo, se dará cuenta que los Corintios tenían la manía de hablar en lenguas y en un lenguaje irreconocible. Si un extranjero pasaba por ahí y veía a varios hablando incoherencias, lo mas lógico era que pensaba que estaban locos.[/SIZE]
No mi estimado Lapsis... Su Palabra NO DICE que los corintios tenían la manía de hablar en lenguas irreconocibles y mucho menos incoherencias...

Pablo ni lo menciona, ni lo deja entrever... Simplemente Pablo está enseñándoles a hacer un buen uso del don de lenguas... simplemente eso.