El Dios no conocido.

Re: El Dios no conocido.

OK, he aqui el Texto:

<dir>Hch 17:16
Y esperándolos Pablo en Aténas, su espíritu se deshacía en él, viendo la ciudad dada a la idolatría.
Hch 17:17
Por lo cual disputaba en la sinagoga con los Judíos y los hombres religiosos, y en la plaza cada día con los que le ocurrían.
Hch 17:18
Y algunos filósofos de los Epicúreos y de los Estóicos disputaban con él; y unos decían: ¿Qué quiere decir este palabrero? Y otros: Parece que es predicador de nuevos dioses; porque les predicaba a Jesús, y la resurrección.
Hch 17:19
Y tomándole, le trajeron al Areopago, diciendo: ¿Podremos saber qué sea esta nueva doctrina que tú anuncias?
Hch 17:20
Porque haces llegar a nuestros oidos ciertas cosas extrañas: queremos pues saber qué quiere ser esto.
Hch 17:21
(Porque todos los Atenienses, y los extranjeros que allí moraban, en ninguna otra cosa entendían sino, o en decir, o en oir alguna cosa nueva.
Hch 17:22
Entónces Pablo puesto en pié en medio del Areopago, dijo: Varones Atenienses, en todo veo que sois demásiadamente religiosos;
Hch 17:23
Porque pasando, y mirando vuestros santuarios, hallé un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Aquel, pues, que vosotros adoráis sin conocerle, a éste os anuncio yo.
Hch 17:24
El Dios que hizo el mundo, y todas las cosas que hay en él, éste como es Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos de manos;
Hch 17:25
Ni es servido por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él dá a todos vida, y aliento, y todas las cosas.
Hch 17:26
El cual hizo de una misma sangre a todas las naciones de los hombres, para que habitasen sobre toda la haz de la tierra, determinando el órden de los tiempos, y los términos de la habitación de ellos;
Hch 17:27
Para que buscasen a Dios, si en alguna manera palpando le hallasen: aunque por cierto no está léjos de cada uno de nosotros.
Hch 17:28
Porque en él vivimos, y nos movemos, y tenemos nuestro ser; como también algunos de vuestros poetas dijeron: Porque somos también su linaje.
Hch 17:29
Siendo pues linaje de Dios, no hemos de pensar que la Divinidad sea semejante o a oro, o a plata, o a piedra, o a escultura de artificio, o de imaginación de hombres.
Hch 17:30
Y disimulaba Dios los tiempos de aquella ignorancia; mas ahora manda a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan:
Hch 17:31
Por cuanto ha establecido un día, en el cual ha de juzgar con justicia a todo el mundo por aquel varón que él ha señalado; de lo cual ha dado testimonio a todos, levantándole de los muertos.
Hch 17:32
Y como oyeron la resurrección de los muertos, unos se burlaban; y otros decían: Te oiremos acerca de esto otra vez.
Hch 17:33
Y así Pablo salió de en medio de ellos.
</dir>Hch 17:34
Mas algunos creyeron, juntándose con él: entre los cuales fué Dionisio el del Areopago, y una mujer llamada Damaris, y otros con ellos.


Los atenienses tenian una inscripcion: "al dios no conocido"...

Conocian los atenienses a Jehova Dios...??? Por supuesto que si lo conocian! Pero Pablo, quien anunciaba a Jesus les dice que el les estaba anunciando al Dios que ellos no conocian!!! Jesus!!!
La Gracia sea con vosotros.
 
Re: El Dios no conocido.

OK, he aqui el Texto:

<dir>Hch 17:16
Y esperándolos Pablo en Aténas, su espíritu se deshacía en él, viendo la ciudad dada a la idolatría.
Hch 17:17
Por lo cual disputaba en la sinagoga con los Judíos y los hombres religiosos, y en la plaza cada día con los que le ocurrían.
Hch 17:18
Y algunos filósofos de los Epicúreos y de los Estóicos disputaban con él; y unos decían: ¿Qué quiere decir este palabrero? Y otros: Parece que es predicador de nuevos dioses; porque les predicaba a Jesús, y la resurrección.
Hch 17:19
Y tomándole, le trajeron al Areopago, diciendo: ¿Podremos saber qué sea esta nueva doctrina que tú anuncias?
Hch 17:20
Porque haces llegar a nuestros oidos ciertas cosas extrañas: queremos pues saber qué quiere ser esto.
Hch 17:21
(Porque todos los Atenienses, y los extranjeros que allí moraban, en ninguna otra cosa entendían sino, o en decir, o en oir alguna cosa nueva.
Hch 17:22
Entónces Pablo puesto en pié en medio del Areopago, dijo: Varones Atenienses, en todo veo que sois demásiadamente religiosos;
Hch 17:23
Porque pasando, y mirando vuestros santuarios, hallé un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Aquel, pues, que vosotros adoráis sin conocerle, a éste os anuncio yo.
Hch 17:24
El Dios que hizo el mundo, y todas las cosas que hay en él, éste como es Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos de manos;
Hch 17:25
Ni es servido por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él dá a todos vida, y aliento, y todas las cosas.
Hch 17:26
El cual hizo de una misma sangre a todas las naciones de los hombres, para que habitasen sobre toda la haz de la tierra, determinando el órden de los tiempos, y los términos de la habitación de ellos;
Hch 17:27
Para que buscasen a Dios, si en alguna manera palpando le hallasen: aunque por cierto no está léjos de cada uno de nosotros.
Hch 17:28
Porque en él vivimos, y nos movemos, y tenemos nuestro ser; como también algunos de vuestros poetas dijeron: Porque somos también su linaje.
Hch 17:29
Siendo pues linaje de Dios, no hemos de pensar que la Divinidad sea semejante o a oro, o a plata, o a piedra, o a escultura de artificio, o de imaginación de hombres.
Hch 17:30
Y disimulaba Dios los tiempos de aquella ignorancia; mas ahora manda a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan:
Hch 17:31
Por cuanto ha establecido un día, en el cual ha de juzgar con justicia a todo el mundo por aquel varón que él ha señalado; de lo cual ha dado testimonio a todos, levantándole de los muertos.
Hch 17:32
Y como oyeron la resurrección de los muertos, unos se burlaban; y otros decían: Te oiremos acerca de esto otra vez.
Hch 17:33
Y así Pablo salió de en medio de ellos.
</dir>Hch 17:34
Mas algunos creyeron, juntándose con él: entre los cuales fué Dionisio el del Areopago, y una mujer llamada Damaris, y otros con ellos.


Los atenienses tenian una inscripcion: "al dios no conocido"...

Conocian los atenienses a Jehova Dios...??? Por supuesto que si lo conocian! Pero Pablo, quien anunciaba a Jesus les dice que el les estaba anunciando al Dios que ellos no conocian!!! Jesus!!!
La Gracia sea con vosotros.

Pues mi inquietud sobre este relato está en que Saulo no les dijo que Jesús era dios mismo, o el hijo único de dios, sino otro dios entre tantos que ya adoraban los griegos.

Si Saulo de Tarso quería convertir a los atenienses no les dijo que Jesús era igual a Mercurio, primer hijo varón de Zeus-Júpiter, o que era Zeus mismo! NO fue así- les dijo que este Jesús en quien él creía era OTRO dios más entre tantos.

Muy enigmático.
 
Re: El Dios no conocido.

Pues mi inquietud sobre este relato está en que Saulo no les dijo que Jesús era dios mismo, o el hijo único de dios, sino otro dios entre tantos que ya adoraban los griegos.

Si Saulo de Tarso quería convertir a los atenienses no les dijo que Jesús era igual a Mercurio, primer hijo varón de Zeus-Júpiter, o que era Zeus mismo! NO fue así- les dijo que este Jesús en quien él creía era OTRO dios más entre tantos.

Muy enigmático.

Divaga usted.

Hch 17:23
Porque pasando, y mirando vuestros santuarios, hallé un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Aquel, pues, que vosotros adoráis sin conocerle, a éste os anuncio yo. Hch 17:24
El Dios que hizo el mundo, y todas las cosas que hay en él, éste como es Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos de manos;

No es "otro dios", sino que claramente lo califica como el Dios que hizo todas las cosas y el que da vida y aliento a todos, que es Señor del cielo y de la tierra, hizo de una misma sangre a todas las naciones de los hombres...

Ese no es mas que uno, el Dios de Jacob, el Dios de Abraham, el UNICO, el Santo de Israel.


Saludos.



 
Re: El Dios no conocido.

El hecho es uno mi amigo: Saulo de Tarso no separó a Jesús de ser otro ¨dios", pues esto de hablarle a los atenieneses de un dios creador, era algo común para ellos, quienes creían en dioses para cada asunto en la naturaleza. Unos creadores, otros destructores, unos poderosos otros menos, pero todos dioses al fin.

Sin contestar su comentario sobre "divagación" considere quién divagaba. Sin duda Saulo, quien estaba obviamente enamorado de las religiones greco-romanas, gracias a la educación que recibió en Tarso, y quien hizo de Jesús un semi-dios ajustado a esas creencias.

Jesús, la imagen del dios todopoderoso, igual que Hércules, Perseo y Dionisio
 
Re: El Dios no conocido.

El hecho es uno mi amigo: Saulo de Tarso no separó a Jesús de ser otro ¨dios", pues esto de hablarle a los atenieneses de un dios creador, era algo común para ellos, quienes creían en dioses para cada asunto en la naturaleza. Unos creadores, otros destructores, unos poderosos otros menos, pero todos dioses al fin.

Sin contestar su comentario sobre "divagación" considere quién divagaba. Sin duda Saulo, quien estaba obviamente enamorado de las religiones greco-romanas, gracias a la educación que recibió en Tarso, y quien hizo de Jesús un semi-dios ajustado a esas creencias.

Jesús, la imagen del dios todopoderoso, igual que Hércules, Perseo y Dionisio

Entonces usted sugiere que Pablo les estaba mintiendo a los atenienses solo por complasencia y capricho...Entiendo, segunusted Pablo divagaba...

Cada dia me sorprenden mas las cosas que me "ensenia" este Foro!!!

Saludos.
 
Re: El Dios no conocido.

Dios no es conocido por nadie...es por eso que Pablo acierta con los griegos de que de hecho hay un Dios no conocido, quien es el Padre.Y al anunciarle a ellos, al presentarle a Dios,pues le presenta a Jesus, quien es ese mismo Dios, hecho conocer.

<dir>Heb 1:1
DIOS, que habló muchas veces, y en muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,
Heb 1:2
Nos ha hablado en estos postreros dias por su Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas, por quien asimismo hizo los siglos;
Heb 1:3
El cual siendo el resplandor de su gloria, y la imágen expresa de su sustancia, y sustentando todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo hecho la purgación de nuestros pecados por sí mismo, se asentó a la diestra de la majestad en las alturas;
Heb 1:4
Siendo hecho tanto más excelente que los ángeles, cuanto alcanzó por herencia más excelente nombre que ellos.
Heb 1:5
¿Porque a cual de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy? Y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mi Hijo?
Heb 1:6
Y otra vez, cuando introduce al primogénito en la redondez de la tierra, dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios.
Heb 1:7
Y ciertamente con respecto a los ángeles dice: El que hace sus ángeles espíritus, y a sus ministros, llama de fuego.
</dir>Heb 1:8
Mas al Hijo: Tu trono, oh Dios, por los siglos de los siglos: cetro de rectitud el cetro de tu reino.
 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

...

Conocian los atenienses a Jehova Dios...??? Por supuesto que si lo conocian! Pero Pablo, quien anunciaba a Jesus les dice que el les estaba anunciando al Dios que ellos no conocian!!! Jesus!!!


Pienso que algunos atenienses mejor informados podrían saber algo de El Eterno, el Dios de los judíos, al que ellos no levantaban imagen ni altar alguno, y adoraban en su Templo en Jerusalem.

Los demás, nada sabían.

Pablo no alcanzó en el Areópago a pronunciar el nombre del Señor Jesús.

EL DIOS NO CONOCIDO al que Pablo quiso anunciar, era al Padre manifestado en el Hijo ("aquel varón" v.31) pero nunca como un nuevo dios.

Aquellos atenienses no estaban todavía preparados para escucharle a Pablo el final del sermós, salvo unos pocos, que creyeron.


Saludos cordiales
 
Re: El Dios no conocido.

Estimado Ricardo, el v #18 dice textualmente que Pablo les anunciaba a Jesús y en el v#19 Pablo es interrogado acerca de su "nueva doctrina". Éste pasaje me hizo meditar mucho, incluso comparé varias traducciones y sobre todo la TNM me hizo hasta reír, pues es increíble hasta la conjugación verbal... Luego traeré algunos ejemplos, tengo que salir y ahora no tengo tiempo. Un cordial saludo.
 
Estimado Armando

Estimado Armando

Estimado Ricardo, el v #18 dice textualmente que Pablo les anunciaba a Jesús y en el v#19 Pablo es interrogado acerca de su "nueva doctrina".

Cuando me releas bien comprobarás que esto que dices no desentona con lo que he escrito, pues el v. 18 refiere a las discusiones previas mantenidas en la plaza con los filósofos epicúreos y estoicos.

Yo me refería a que "en el Areópago" Pablo no alcanzó a pronunciar el nombre del Señor Jesús. De esta disertación hablamos, no de las otras.


Saludos cordiales.