El Dios Calvinista se llevó mi auto

DarthMormon

Leyenda del foro
26 Mayo 2020
2.110
667
Mi incursión en una congregación calvinista aquí en Lima, tras mi pasado mormón, ha resultado ser una experiencia bastante... particular. La verdad es que, a menudo, el tedio me envuelve. Los cánticos, para mi gusto, carecen de la profundidad y la madurez que busco, son demasiado elementales, casi infantiles. Y las prédicas, aunque se esfuerzan por apegarse a la escritura, no logran cautivarme; las encuentro superficiales, desprovistas de ese sustento teológico que me invite a la reflexión. En esencia, siento que asisto a una lectura bíblica, algo que, con toda franqueza, puedo hacer con mayor provecho y análisis en la tranquilidad de mi hogar.

La logística de estas congregaciones pequeñas es otro desafío. La ausencia de estacionamiento es la norma, obligándonos a buscar un hueco en la calle. Y así fue como la fortuna me jugó una mala pasada: me estacioné en lo que parecía un espacio libre, sin percatarme de una desvaída línea amarilla que apenas se intuía, señal de una zona rígida. El desenlace era predecible: mi camioneta fue remolcada. Aquella misma tarde, la recuperación me costó unos 200 dólares, sin contar el engorro de desplazarme hasta el depósito y lidiar con la burocracia.

Fue inevitable que, en medio de la frustración, me asaltaran pensamientos de arrepentimiento. 'Esto no habría sucedido', me decía a mí mismo, 'si simplemente hubiéramos ido a la capilla mormona más cercana, o mejor aún, si me hubiera quedado en casa disfrutando de la paz de mi domingo'. Sin embargo, mi familia insiste en asistir a este lugar, una decisión que aún no logro comprender del todo, ya que no tienen lazos sociales allí y, curiosamente, siempre regresan con alguna crítica sobre lo dicho por el predicador de turno.

Y así, en la quietud de mi mente, surge la pregunta: ¿Acaso el Dios calvinista, ese que ya ha dictado nuestro destino, muestra una predilección especial por los peatones, relegando a quienes poseen un automóvil? ¿O solo odia a los mormones agnosticos como yo?
 
  • Sad
  • Haha
Reacciones: Efe-E-Pe y LuzAzuL
Mi incursión en una congregación calvinista aquí en Lima, tras mi pasado mormón, ha resultado ser una experiencia bastante... particular. La verdad es que, a menudo, el tedio me envuelve. Los cánticos, para mi gusto, carecen de la profundidad y la madurez que busco, son demasiado elementales, casi infantiles. Y las prédicas, aunque se esfuerzan por apegarse a la escritura, no logran cautivarme; las encuentro superficiales, desprovistas de ese sustento teológico que me invite a la reflexión. En esencia, siento que asisto a una lectura bíblica, algo que, con toda franqueza, puedo hacer con mayor provecho y análisis en la tranquilidad de mi hogar.

La logística de estas congregaciones pequeñas es otro desafío. La ausencia de estacionamiento es la norma, obligándonos a buscar un hueco en la calle. Y así fue como la fortuna me jugó una mala pasada: me estacioné en lo que parecía un espacio libre, sin percatarme de una desvaída línea amarilla que apenas se intuía, señal de una zona rígida. El desenlace era predecible: mi camioneta fue remolcada. Aquella misma tarde, la recuperación me costó unos 200 dólares, sin contar el engorro de desplazarme hasta el depósito y lidiar con la burocracia.

Fue inevitable que, en medio de la frustración, me asaltaran pensamientos de arrepentimiento. 'Esto no habría sucedido', me decía a mí mismo, 'si simplemente hubiéramos ido a la capilla mormona más cercana, o mejor aún, si me hubiera quedado en casa disfrutando de la paz de mi domingo'. Sin embargo, mi familia insiste en asistir a este lugar, una decisión que aún no logro comprender del todo, ya que no tienen lazos sociales allí y, curiosamente, siempre regresan con alguna crítica sobre lo dicho por el predicador de turno.

Y así, en la quietud de mi mente, surge la pregunta: ¿Acaso el Dios calvinista, ese que ya ha dictado nuestro destino, muestra una predilección especial por los peatones, relegando a quienes poseen un automóvil? ¿O solo odia a los mormones agnosticos como yo?
En México muchas iglesias tanto católicas y protestantes no cuentan con parking como si en Estados Unidos casi todas . ( católicas todas las que he ido )
Pero si debió haber sido frustrante .
 
En México muchas iglesias tanto católicas y protestantes no cuentan con parking como si en Estados Unidos casi todas . ( católicas todas las que he ido )
Pero si debió haber sido frustrante .

Cada vez que hay que hay que asistir a un velorio o boda de amigos catolicos el parqueo siempre es un problema
 
Cada vez que hay que hay que asistir a un velorio o boda de amigos catolicos el parqueo siempre es un problema
Cambia de amigos jaja .
Lo que pasa en la cultura latina les vale maíz el servicio al cliente en cualquier ámbito .
Hay estadios en México de futbol que cuentan con un estacionamiento reducido y en USA tienes que proveer parking suficiente como si estuviera siempre lleno el estadio .
En Europa también el servicio al cliente no es prioridad (al menos en Italia )
No solo en servicios religiosos como ves .
 
Mi incursión en una congregación calvinista aquí en Lima, tras mi pasado mormón, ha resultado ser una experiencia bastante... particular. La verdad es que, a menudo, el tedio me envuelve. Los cánticos, para mi gusto, carecen de la profundidad y la madurez que busco, son demasiado elementales, casi infantiles. Y las prédicas, aunque se esfuerzan por apegarse a la escritura, no logran cautivarme; las encuentro superficiales, desprovistas de ese sustento teológico que me invite a la reflexión. En esencia, siento que asisto a una lectura bíblica, algo que, con toda franqueza, puedo hacer con mayor provecho y análisis en la tranquilidad de mi hogar.

La logística de estas congregaciones pequeñas es otro desafío. La ausencia de estacionamiento es la norma, obligándonos a buscar un hueco en la calle. Y así fue como la fortuna me jugó una mala pasada: me estacioné en lo que parecía un espacio libre, sin percatarme de una desvaída línea amarilla que apenas se intuía, señal de una zona rígida. El desenlace era predecible: mi camioneta fue remolcada. Aquella misma tarde, la recuperación me costó unos 200 dólares, sin contar el engorro de desplazarme hasta el depósito y lidiar con la burocracia.

Fue inevitable que, en medio de la frustración, me asaltaran pensamientos de arrepentimiento. 'Esto no habría sucedido', me decía a mí mismo, 'si simplemente hubiéramos ido a la capilla mormona más cercana, o mejor aún, si me hubiera quedado en casa disfrutando de la paz de mi domingo'. Sin embargo, mi familia insiste en asistir a este lugar, una decisión que aún no logro comprender del todo, ya que no tienen lazos sociales allí y, curiosamente, siempre regresan con alguna crítica sobre lo dicho por el predicador de turno.

Y así, en la quietud de mi mente, surge la pregunta: ¿Acaso el Dios calvinista, ese que ya ha dictado nuestro destino, muestra una predilección especial por los peatones, relegando a quienes poseen un automóvil? ¿O solo odia a los mormones agnosticos como yo?
No se donde estes y porque escogiste esa congregacion en particular.

Aun cuando hubieras sido "mormona" creo nunca tuviste una relacion con Jesus Cristo ya que la mayoria de le membresia son adeptos a la secta y no al Cristo Redentor. Yo tengo amigos mormones y otros ex y los que se fueron son ateos ahora lo que apoya mi opinion.

Por un lado, los "sermones" en la Iglesia mormona no son mas que comentario de un comentario de las autoridades generals. Un relato egocentric, autobiografico del discursante, rociado de alguna escritura. No hay exegesis biblica ninguna ya que los mormones no creen en la cualidad inerrante de las escrituras.

Por otra parte, no hay tal "Dios Calvinista" como dices. Calvino fue un teologo que en su momento dilucido de manera didactica ciertas doctrinas de la biblia lo que lo convirtio en un maestro de renombre desde entonces. Tu relato es vago en cuanto a la predica que escuchaste el Domingo. En hispanoamerica las iglesias chicas son un caldo de cultivo para las herejias. Los pastores, en general, carecen de educacion teologica tradicional, las iglesias en su mayoria no tienen estructuras eclesiasticas formales y legalmente de formacion dudosa. En tres decadas de viajar por la region he visto muy pocas iglesias con teologia y enseñanza biblica solida.

Si en realidad deseas una relacion verdadera con Cristo Jesus, debes ser diligente y explorer otras opciones en cuanto a donde asistir. Vas a tener que "investigar" como dicen los mormones, varias congregaciones, indagar en cuanto a sus declaracions teologicas de fe (en su pagina web), hablar con el pastor y ver que creen. Ahora, creo no te servira de mucho porque sospecho que tu conocimiento biblico es escaso. De lo contrario no serias mormona.

Te sugiero que primero leas textos de teologia biblica cristiana solida. De esa manera puedes dilucidar la verdadera doctrina de la Iglesia de Cristo. Hay varios textos que me gustan pero creo el mas detallado pero accessible es:

"Todos Somos Teólogos" (Spanish Edition)
Spanish Edition | by R.C Sproul | Nov 1, 2016

No dudes en hacer qualquier pregunta en caso que tengas dudas.

Saludos