EL DIEZMO.

EL DIEZMO.


  • Votantes totales
    26
  • Encuesta cerrada .
Re: EL DIEZMO.

Bueno, autista pasmado, tienes un "pequeño" problema: es preciso que nos muestres cómo aplicaba la iglesia primitiva la "institución" del diezmo. Ya sabes, descerebrado: versículos bíblicos que hablen de cómo los cristianos recogían diezmos para entregárselos al levita Saulo. Buena suerte, sectario.

Como duele la verdad!!!

¿Como diezmaba Abraham...? ¿Acaso iba a Jerusalem...?

Eres un fracaso.

Seguimos estudiando lo que te aplastará la cabeza.

1Co 9:11 Si nosotros hemos sembrado cosas espirituales para vosotros, ¿será gran cosa si de vosotros cosechamos bienes materiales?
1Co 9:12 Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿no nos corresponde más a nosotros? Sin embargo, nunca usamos de este derecho; más bien, lo soportamos todo para no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo.

Te pregunto "decapitado"...

¿De que derecho habla Pablo...?
 
Re: EL DIEZMO.

Como duele la verdad!!!
¿La verdad de que el diezmo era comido normalmente por quienes lo ofrecían? Sí, me imagino que a un sujeto de tu ralea le producirá violentas convulsiones y retorcijones de barriga.

¿Como diezmaba Abraham...? ¿Acaso iba a Jerusalem...?
Bueno, pasmado, se dan dos circunstancias: Abraham vivió siglos antes de que Dios estableciese la forma en que los israelitas debían comer los diezmos en Jerusalén. La segunda circunstancia era que Melquisedec era rey y sacerdote de Salem.

Eres un fracaso.
Je, je, je. Sí, como adventista soy TODO un fracaso, pues no lo soy. Ahora, para enfrentarme a pelagatos de tu secta, me las apaño solito, humeado.

Seguimos estudiando lo que te aplastará la cabeza.
Je, je, je. Sigue estudiando, humeado, sigue. Lo necesitas urgentemente, pues, hasta ahora, NUNCA has dado ni una. ¡Pobre humeado!

1Co 9:11 Si nosotros hemos sembrado cosas espirituales para vosotros, ¿será gran cosa si de vosotros cosechamos bienes materiales?
1Co 9:12 Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿no nos corresponde más a nosotros? Sin embargo, nunca usamos de este derecho; más bien, lo soportamos todo para no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo.

Te pregunto "decapitado"...

¿De que derecho habla Pablo...?
Bueno, humeado, te pregunto yo: ¿Dónde habla Pablo DEL DIEZMO? ¡A buscar, humeado! Quizá la amplia visión estereoscópica que te dan tus ojos al lado de la frente te ayude a encontrar lo que tan desesperadamente necesitas, pasmado.

¡Pero no se te olvide comentarnos antes eso de que el diezmo era consumido dos de cada tres años por TODOS los israelitas? ¿Nos puedes explicar, humeado, a qué se debe que los embaucadores esbirros del adventismo no difundan tan sabrosa información? ¿Será que queréis ocultar algo, humeado? ¡Eso no está nada bien, humeado! ¡Se llama fraude y engaño, humeado! ¡Pobre humeado! Tú que te las hacías tan felices con este hilo para hacer un cocowash a los adventistas y ahora te encuentras con que tu diezmo te lo hemos reventado. ¡Imagínate, humeado! Con la información que da Moisés, ¿crees que habrá algún adventista medianamente inteligente que siga accediendo al atraco al que lo sometía tu secta? ¡A que tiene gracia!

Eso sí. ¡No te desanimes, humeado! Tú sigue abriendo hilitos anormales con intrepidez. Ya verás lo que hacemos con ellos, humeado.
 
Re: EL DIEZMO.

¿La verdad de que el diezmo era comido normalmente por quienes lo ofrecían? Sí, me imagino que a un sujeto de tu ralea le producirá violentas convulsiones y retorcijones de barriga. Bueno, pasmado, se dan dos circunstancias: Abraham vivió siglos antes de que Dios estableciese la forma en que los israelitas debían comer los diezmos en Jerusalén. La segunda circunstancia era que Melquisedec era rey y sacerdote de Salem.

Martínez, como duele!!!

Bueno, humeado, te pregunto yo: ¿Dónde habla Pablo DEL DIEZMO? ¡A buscar, humeado! Quizá la amplia visión estereoscópica que te dan tus ojos al lado de la frente te ayude a encontrar lo que tan desesperadamente necesitas, pasmado.

¡Pero no se te olvide comentarnos antes eso de que el diezmo era consumido dos de cada tres años por TODOS los israelitas? ¿Nos puedes explicar, humeado, a qué se debe que los embaucadores esbirros del adventismo no difundan tan sabrosa información? ¿Será que queréis ocultar algo, humeado? ¡Eso no está nada bien, humeado! ¡Se llama fraude y engaño, humeado! ¡Pobre humeado! Tú que te las hacías tan felices con este hilo para hacer un cocowash a los adventistas y ahora te encuentras con que tu diezmo te lo hemos reventado. ¡Imagínate, humeado! Con la información que da Moisés, ¿crees que habrá algún adventista medianamente inteligente que siga accediendo al atraco al que lo sometía tu secta? ¡A que tiene gracia!

Eso sí. ¡No te desanimes, humeado! Tú sigue abriendo hilitos anormales con intrepidez. Ya verás lo que hacemos con ellos, humeado.

Como ven hermanos, la pregunta que le hice a este sr. fué:

¿De que derecho habla Pablo...?

LA CUAL IGNORO TOTALMENTE

Todos sabemos que cuando los enemigos de la verdad divina están entre la espada y la pared no contestan, si fuere mas honesto y tendría la respuesta... ¿No creen que ya la hubiese dado...?

Veremos de que derecho está hablando Pablo, los versos dicen:

1Co 9:11 Si nosotros hemos sembrado cosas espirituales (El mensaje eterno es espriritual y se le compara con SEMBRAR- vease parabola sembrador) para vosotros, ¿será gran cosa si de vosotros cosechamos bienes materiales? (El mensaje de vida no tiene valor, las palabras de Pablo son claras y dán a entender que la persona que siempre lo espiritual ¿no merece bien material...?)
1Co 9:12 Si otros participan de este derecho sobre vosotros (Pues de este derecho que habla Pablo es evidente que participaban los apostoles (pastores), o sea, sembrar lo espiritual y cosechar materialmente), ¿no nos corresponde más a nosotros? (Pablo dice claramente que es merecedor de ese derecho) Sin embargo, nunca usamos de este derecho; más bien, lo soportamos todo para no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo. (Como es de suponerse, muchos hermanos que tienden a sembrar la discordia estaban pendiente si Pablo esto o Pablo aquello.)

La biblia es clara, más aún en los siguientes versos.

(continuará)
 
Re: EL DIEZMO.

Martínez, como duele!!!
Bueno, pues si te duele, límpiate la sarna, sectario.


Como ven hermanos, la pregunta que le hice a este sr. fué:

¿De que derecho habla Pablo...?

LA CUAL IGNORO TOTALMENTE

Todos sabemos que cuando los enemigos de la verdad divina están entre la espada y la pared no contestan, si fuere mas honesto y tendría la respuesta... ¿No creen que ya la hubiese dado...?
Bueno, pasmado, no se ha visto que tengas ninguna espada, ni que la sepas manejar, y tampoco se te ha visto arrinconar a nadie, humeado. En cambio, tú has quedado tan sonado con la realidad de que los israelitas se comían TODOS su propio diezmo dos de cada tres años, que tu espanto te ha dejado balbuceando.

Veremos de que derecho está hablando Pablo, los versos dicen: [bla, bla, bla]
La biblia es clara, más aún en los siguientes versos.

(continuará)

Puede continuar lo que te dé la gana, humeado. A mí tus intervenciones me vienen muy bien para hacerte trizas a ti y, por extensión, a las abominables y bobas enseñanzas de tu secta. ¿Quizá te interese mostrarnos algún pasaje de Pablo que hable del diezmo en tiempos del NT? ¿No? ¡Qué mala suerte la tuya, humeado! Por favor, no dejes de hacer más "aportaciones" a este hilo. Te daremos el trato que te mereces, chiquitín. Be my guest.
 
Re: EL DIEZMO.

Pablo continú diciendo:

1Co 9:13 ¿No sabéis que los que trabajan en el santuario comen de las cosas del santuario; es decir, los que sirven al altar participan del altar? (Pablo introduce el ejemplo de los que trabajaban en el santuario, o sea, los sacerdotes y sus familias, ¿De que forma...? Con los diezmos y las ofrendas. escrito está: "He dado a los levitas todos los diezmos de Israel, por su ministerio, por su servicio en la Tienda de la Reunión. Numeros 18:21 Los levitas fué la tribu que Dios escojió para el servicio en el santuario y aunque estos no tenían parte o herencia en Israel, Dios les proveía alimento por medio del diezmo de las demás tribus. El punto interesante es que Pablo dá este ejemplo estando en el nuevo pacto, o sea, antes del pacto en el Sinaí ya existía el diezmo. Despues del Sinaí también y despues de Cristo también)
1Co 9:14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.

Este verso es importante y si han notado, Eduardo Martínez Rancaño trataba de cambiar el tema con el diezmo en los tiempos mosaicos porque no le convenía tocar estos versos.

Como vemos el diezmo es vigente y decir lo contrario es antibíblico. El diezmo de un año es el mismo diezmo de un mes, pues sigue siendo el 10%. Tambien en el período mosaico era en Jerusalem, pero una vez llegado el mesías ¿Porque tenemos que ir a Jerusalem como sugiere Martínez Rancaño...? ¿Acaso celebramos la santa cena en Jerusalem...? ABSURDO.

¿Alguna pregunta...?
 
Re: EL DIEZMO.

Ante la pregunta de:

¿De que derecho habla Pablo...?

esta fuá la reacción de Eduardo Martínez Rasca'o:


Bueno, pues si te duele, límpiate la sarna, sectario.


Bueno, pasmado, no se ha visto que tengas ninguna espada, ni que la sepas manejar, y tampoco se te ha visto arrinconar a nadie, humeado. En cambio, tú has quedado tan sonado con la realidad de que los israelitas se comían TODOS su propio diezmo dos de cada tres años, que tu espanto te ha dejado balbuceando.


Puede continuar lo que te dé la gana, humeado. A mí tus intervenciones me vienen muy bien para hacerte trizas a ti y, por extensión, a las abominables y bobas enseñanzas de tu secta. ¿Quizá te interese mostrarnos algún pasaje de Pablo que hable del diezmo en tiempos del NT? ¿No? ¡Qué mala suerte la tuya, humeado! Por favor, no dejes de hacer más "aportaciones" a este hilo. Te daremos el trato que te mereces, chiquitín. Be my guest.

O sea...

¿Donde está la respuesta a la pregunta...? ¿Tan dificil es la pegunta...?
 
Re: EL DIEZMO.

Pablo continúa diciendo:

1Co 9:13 ¿No sabéis que los que trabajan en el santuario comen de las cosas del santuario; es decir, los que sirven al altar participan del altar? (Pablo introduce el ejemplo de los que trabajaban en el santuario, o sea, los sacerdotes y sus familias, ¿De que forma...? Con los diezmos y las ofrendas. escrito está: "He dado a los levitas todos los diezmos de Israel, por su ministerio, por su servicio en la Tienda de la Reunión. Numeros 18:21 Los levitas fué la tribu que Dios escojió para el servicio en el santuario y aunque estos no tenían parte o herencia en Israel, Dios les proveía alimento por medio del diezmo de las demás tribus. El punto interesante es que Pablo dá este ejemplo estando en el nuevo pacto, o sea, antes del pacto en el Sinaí ya existía el diezmo. Despues del Sinaí también y despues de Cristo también)
1Co 9:14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.

Este verso es importante y si han notado, Eduardo Martínez Rancaño trataba de cambiar el tema con el diezmo en los tiempos mosaicos porque no le convenía tocar estos versos.

Como vemos el diezmo es vigente y decir lo contrario es antibíblico. El diezmo de un año es el mismo diezmo de un mes, pues sigue siendo el 10%. Tambien en el período mosaico era en Jerusalem, pero una vez llegado el mesías ¿Porque tenemos que ir a Jerusalem como sugiere Martínez Rancaño...? ¿Acaso celebramos la santa cena en Jerusalem...? ABSURDO.

¿Alguna pregunta...?
 
Re: EL DIEZMO.

Pablo continú diciendo:

1Co 9:13 ¿No sabéis que los que trabajan en el santuario comen de las cosas del santuario; es decir, los que sirven al altar participan del altar? (Pablo introduce el ejemplo de los que trabajaban en el santuario, o sea, los sacerdotes y sus familias, ¿De que forma...? Con los diezmos y las ofrendas

Bueno, humeado, "comer de las cosas del santuario" no es lo mismo que el diezmo, pasmado. Como sabrás, pequeño sectario, la familia de los sacerdotes participaba de muchas ofrendas no quemadas que llevaba el pueblo que nada tenían que ver con el diezmo. ¡Pobre humeado!

escrito está: "He dado a los levitas todos los diezmos de Israel, por su ministerio, por su servicio en la Tienda de la Reunión. Numeros 18:21 Los levitas fué la tribu que Dios escojió para el servicio en el santuario y aunque estos no tenían parte o herencia en Israel, Dios les proveía alimento por medio del diezmo de las demás tribus.
Bueno, humeado, también está escrito lo siguiente:
"Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rinda tu campo cada año. Comerás delante de Jehová, tu Dios, en el lugar que él escoja para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová, tu Dios, todos los días. Si el camino es tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová, tu Dios, haya escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová, tu Dios, te haya bendecido, entonces lo venderás, llevarás el dinero contigo e irás al lugar que Jehová, tu Dios, escoja. Allí entregarás el dinero por todo lo que deseas: por vacas, por ovejas, por vino, por sidra o por cualquier cosa que tú desees. Comerás allí delante de Jehová, tu Dios, y te alegrarás, tú y tu familia. No desampararás al levita que habite en tus poblaciones, porque no tiene parte ni heredad contigo. Al cabo de tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. Allí vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, el extranjero, el huérfano y la viuda que haya en tus poblaciones, y comerán y se saciarán, para que Jehová, tu Dios, te bendiga en toda obra que tus manos hagan" (Deut. 14:22-28).

¡Qué bonito lo que enseña Moisés!, ¿eh, humeado? Eso de comerse el diezmo dos de cada tres años en una fiesta en la que abundaban el vino y la sidra. Tus quejas a Moisés, humeado. ¿Y qué me dices del diezmo que UNA ÚNICA VEZ CADA TRES AÑOS era entregado en cada pueblo y ciudad para los levitas, los extranjeros, las viudas y los hérfanos? ¿Duele, humeado? Tus quejas a Moisés.

Este verso es importante y si han notado, Eduardo Martínez Rancaño trataba de cambiar el tema con el diezmo en los tiempos mosaicos porque no le convenía tocar estos versos.
¿Cambiar el tema, humeado? Los versos que tú has citado no hablan del diezmo. En cambio, Deuteronomio 14:22-28 sí habla del diezmo. ¿No es sobre el diezmo este hilo, humeado? ¡Quizá te interese mostrarnos algunos pasajes que hablen del diezmo en tiempos del NT! Hasta ahora no has mostrado ninguno, humeado.

Como vemos el diezmo es vigente y decir lo contrario es antibíblico.
Bueno, humeado, pues te conviene mostrarnos algún pasaje que hable de la "vigencia" del diezmo. Quizá algún pasaje de Pablo que hable del diezmo, porque lo que has mostrado NO HABLA DEL DIEZMO. ¡Pobre humeado! Mira, chiquitín, como das pena, te voy a ayudar citándote los únicos pasajes del NT que hablan del diezmo: Mat. 23:23; Luc. 11:42; 18:12; Heb. 7:5, 6, 8, 9. Todos hablan de la costumbres del diezmo entre los hebreos. Cuando encuentres algún versículo sobre la práctica del diezmo en la iglesia cristiana primitiva, no dejes de avisarnos, humeado.

El diezmo de un año es el mismo diezmo de un mes, pues sigue siendo el 10%. Tambien en el período mosaico era en Jerusalem, pero una vez llegado el mesías ¿Porque tenemos que ir a Jerusalem como sugiere Martínez Rancaño...?
Cuidado, no dejes relucir tan a las claras las taras que te abruman, chiquitín. Nadie haya sugerido que en los tiempos del Mesías haya que entregar diezmos, ni en Jerusalén ni en ningún otro lugar, pasmado. Aquí nos hemos limitado a constatar que, según las estipulaciones sobre el diezmo, dos de cada tres años el diezmo era consumido por TODO el pueblo en un gran festejo en Jerusalén, con vino y sidra. Y que una vez cada tres años el diezmo era dado en cada poblado o ciudad a los levitas, a los extranjeros, a las viudas y a los huérfanos. Los cuentecitos adventistas, que, como es habitual, no tienen nada que ver con las enseñanzas de la Biblia, que se los coman los sectarios del adventismo.

¿Acaso celebramos la santa cena en Jerusalem...? ABSURDO.
Sí, ya sabemos que tu pregunta es igual de absurda que tu "persona", humeado. Resulta que la eucaristía es una institución del NT; el diezmo no.

¿Alguna pregunta...?
Bueno, humeado, ¿cómo era el diezmo según Moisés? Si no estás de acuerdo con el diezmo de Moisés, indícanos qué diezmo dices tú que debemos dar. Usa pasajes bíblicos. Especifica también si los extranjeros, las viudas y los huérfanos deben quedar excluidos del "diezmo humeado". ¿Cómo lo ves, humeado? ¿He arruinado suficientemente tu cuentecito, o quieres más jarabe de palo?
 
Re: EL DIEZMO.

"humillado",

Supongamos que un ASD hizo caso a las palabras de la pitonisa EGW y se mudó al campo... bien lejos de la ciudad (su vecino más próximo está a 10kms de distancia). Al cabo de un año, en su finca nacieron 5 vacas, 1 toro, 10 cabras y 20 gallinas y sus cosechas fueron 20qq de Maíz, 5qq de arroz y 50qq de trigo. ¿Cómo debe, según la Biblia, diezmar ese ASD?

Otro ejemplo:

En un año, un Ganadero vende 100 cabezas de ganado a $1000 c/u. Después de descontar todos los gastos, su ganancia neta es de $10,000.

¿Cómo, según la Biblia debía haber diezmado el ganadero? ¿Pagando 10% de la ganancia neta o pagando el equivalente al 10% de los animales?

Espero tus respuestas.
 
Re: EL DIEZMO.

Bueno, humeado, "comer de las cosas del santuario" no es lo mismo que el diezmo, pasmado. Como sabrás, pequeño sectario, la familia de los sacerdotes participaba de muchas ofrendas no quemadas que llevaba el pueblo que nada tenían que ver con el diezmo. ¡Pobre humeado!

Es lo mismo, Pablo no solo habla del comer sino que habla de "lo material".

¿Quiente regaló la maestría...?

Bueno, humeado, también está escrito lo siguiente:
"Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rinda tu campo cada año. Comerás delante de Jehová, tu Dios, en el lugar que él escoja para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová, tu Dios, todos los días. Si el camino es tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová, tu Dios, haya escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová, tu Dios, te haya bendecido, entonces lo venderás, llevarás el dinero contigo e irás al lugar que Jehová, tu Dios, escoja. Allí entregarás el dinero por todo lo que deseas: por vacas, por ovejas, por vino, por sidra o por cualquier cosa que tú desees. Comerás allí delante de Jehová, tu Dios, y te alegrarás, tú y tu familia. No desampararás al levita que habite en tus poblaciones, porque no tiene parte ni heredad contigo. Al cabo de tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. Allí vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, el extranjero, el huérfano y la viuda que haya en tus poblaciones, y comerán y se saciarán, para que Jehová, tu Dios, te bendiga en toda obra que tus manos hagan" (Deut. 14:22-28).

¡Qué bonito lo que enseña Moisés!, ¿eh, humeado? Eso de comerse el diezmo dos de cada tres años en una fiesta en la que abundaban el vino y la sidra. Tus quejas a Moisés, humeado. ¿Y qué me dices del diezmo que UNA ÚNICA VEZ CADA TRES AÑOS era entregado en cada pueblo y ciudad para los levitas, los extranjeros, las viudas y los hérfanos? ¿Duele, humeado? Tus quejas a Moisés.

¿Tal como lo hacían los apóstoles...?

Además de que se está hablando del "SEGUNDO DIEZMO" (¿quien te regaló la maestría...?) que es muy diferente al primero, pues el primer diezmo solo participan los levitas, estas empujando la nueva doctrina para tu nueva religión.

¿Donde vive...?

¿De que hablan...?
En cambio, Deuteronomio 14:22-28 sí habla del diezmo.[/QUOTE]

Del segundo diezmo que nada tiene que ver con el tema. ¿O para ti porque dice diezmo es lo mismo...? No señor no invente.

¿No es sobre el diezmo este hilo, humeado? ¡Quizá te interese mostrarnos algunos pasajes que hablen del diezmo en tiempos del NT! Hasta ahora no has mostrado ninguno, humeado.

Los que estamos estudiando decapitado.

Bueno, humeado, pues te conviene mostrarnos algún pasaje que hable de la "vigencia" del diezmo. Quizá algún pasaje de Pablo que hable del diezmo, porque lo que has mostrado NO HABLA DEL DIEZMO. ¡Pobre humeado! Mira, chiquitín, como das pena, te voy a ayudar citándote los únicos pasajes del NT que hablan del diezmo: Mat. 23:23; Luc. 11:42; 18:12; Heb. 7:5, 6, 8, 9. Todos hablan de la costumbres del diezmo entre los hebreos. Cuando encuentres algún versículo sobre la práctica del diezmo en la iglesia cristiana primitiva, no dejes de avisarnos, humeado.

ja!!

¿De que hablan los versos entonces...?

Cuidado, no dejes relucir tan a las claras las taras que te abruman, chiquitín. Nadie haya sugerido que en los tiempos del Mesías haya que entregar diezmos, ni en Jerusalén ni en ningún otro lugar, pasmado. Aquí nos hemos limitado a constatar que, según las estipulaciones sobre el diezmo, dos de cada tres años el diezmo era consumido por TODO el pueblo en un gran festejo en Jerusalén, con vino y sidra. Y que una vez cada tres años el diezmo era dado en cada poblado o ciudad a los levitas, a los extranjeros, a las viudas y a los huérfanos. Los cuentecitos adventistas, que, como es habitual, no tienen nada que ver con las enseñanzas de la Biblia, que se los coman los sectarios del adventismo.


Sí, ya sabemos que tu pregunta es igual de absurda que tu "persona", humeado. Resulta que la eucaristía es una institución del NT; el diezmo no.

Amiguito... acuerdate que debes probar que el diezmo es anulado. Me avisas cuando lo hagas.

Bueno, humeado, ¿cómo era el diezmo según Moisés? Si no estás de acuerdo con el diezmo de Moisés, indícanos qué diezmo dices tú que debemos dar. Usa pasajes bíblicos. Especifica también si los extranjeros, las viudas y los huérfanos deben quedar excluidos del "diezmo humeado". ¿Cómo lo ves, humeado? ¿He arruinado suficientemente tu cuentecito, o quieres más jarabe de palo?

Estoy explicando como lo es hoy... ¿Porque te interesa tanto saber como era en tiempos de Moises...? ¿Quieres ir a Jerusalem...?
 
Re: EL DIEZMO.

Es lo mismo, Pablo no solo habla del comer sino que habla de "lo material".
Mala suerte, pasmado. Si quieres hablar del diezmo, solo aceptaré versículos que hablen EXPLÍCITAMENTE del diezmo.

¿Quiente regaló la maestría...?
Para hacer trizas a ciertos mequetrefes no necesito ningún regalo.

¿Tal como lo hacían los apóstoles...?
Bueno, pasmado. Si quieres hablarnos del "diezmo practicado por los apóstoles", solo tienes que presentarnos los versículos oportunos que hablen de esa práctica del diezmo entre los apóstoles.

Además de que se está hablando del "SEGUNDO DIEZMO" (¿quien te regaló la maestría...?) que es muy diferente al primero, pues el primer diezmo solo participan los levitas, estas empujando la nueva doctrina para tu nueva religión.
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¿"Segundo diezmo", papanatas? Muéstranos, humeado, qué versículos bíblicos hablan de un "primer" diezmo, de un "segundo" diezmo, de un "tercer" diezmo y demás. Ten en cuenta que no daremos crédito a distinciones artificiales inventadas por papanatas. Aceptaremos ÚNICAMENTE lo que diga la Biblia. Eso excluye decidiamente la palabra embustera de gentuza, de modo que tu propia palabra no cuenta, humeado. ¡Pobre humeado!

¿Donde vive...?
Hombre, humeado. Yo mi dirección se la daría a un amigo o a una autoridad. No se me ocurriría dársela a delincuentes o gente deshonesta. Así que comprenderás que a ti no te dé ni agua ni sal.

En cambio, Deuteronomio 14:22-28 sí habla del diezmo.

Del segundo diezmo que nada tiene que ver con el tema. ¿O para ti porque dice diezmo es lo mismo...? No señor no invente.[/QUOTE]
Bueno, humeado. Yo lleo la Biblia, y prefiero creer lo que ella dice sobre el diezmo a creer lo que dice una pandilla de embusteros sobre diezmos "primero", "segundo", "tercero" y demás.

Los que estamos estudiando decapitado.
¡Mala suerte, pasmado! Tendrás que presentarnos versículos del NT que hablen del diezmo. Cuando quieras, empieza. Recuerda que te dije: "¿No es sobre el diezmo este hilo, humeado? ¡Quizá te interese mostrarnos algunos pasajes que hablen del diezmo en tiempos del NT! Hasta ahora no has mostrado ninguno, humeado".

ja!!

¿De que hablan los versos entonces...?
Bueno, humeado, más me río yo. Si quieres saber de qué habla Pablo a los Corintios, puede ser que te interese documentarte leyendo algún comentario bíblico. ¡Pobre humeado! Como te dije, "te conviene mostrarnos algún pasaje que hable de la "vigencia" del diezmo. Quizá algún pasaje de Pablo que hable del diezmo, porque lo que has mostrado NO HABLA DEL DIEZMO. ¡Pobre humeado! Mira, chiquitín, como das pena, te voy a ayudar citándote los únicos pasajes del NT que hablan del diezmo: Mat. 23:23; Luc. 11:42; 18:12; Heb. 7:5, 6, 8, 9. Todos hablan de la costumbres del diezmo entre los hebreos. Cuando encuentres algún versículo sobre la práctica del diezmo en la iglesia cristiana primitiva, no dejes de avisarnos, humeado".

Amiguito... acuerdate que debes probar que el diezmo es anulado. Me avisas cuando lo hagas.
¿Que debo probar qué, pasmado? ¡Deberás probar tú que el diezmo está vigente! Ya sabes, versículos que nos informen de cómo diezmaban los primeros cristianos a los apóstoles, o a los ancianos, o a los diáconos, o a los evangelistas, o a los maestros, o a los extranjeros, o a las viudas o a los huérfanos. ¡Animo, humeado!

Estoy explicando como lo es hoy...
¿"Cómo lo es hoy", humeado? ¿Quién ha dicho que sea así como tú dices? Ya conoces lo devaluada que está tu palabra. Lo que sea "hoy" deberás demostrarlo con la Biblia, humeado.

¿Porque te interesa tanto saber como era en tiempos de Moises...? ¿Quieres ir a Jerusalem...?
Bueno, humeado, a mí me interesa muchísimo saber cómo funcionaba el diezmo según la legislación mosaica, pues saber tales cosas ARRUINA tus mentiras. ¡Me gusta mucho leer a Moisés, humeado! Sirve para hacer trizas a ciertos embaucadores. Y en eso estamos, humeado.
 
Re: EL DIEZMO.

Para el sectario humeado

Ten cuidadín, humeado, con tus fuentes para ese imaginario "segundo diezmo" y demás mandangas adventistas. No admitiré la Misná, la Guemará u otras leyendas judías como fuentes. Ya sabes, sectario. Solo Biblia. ¡Buena suerte!
 
Re: EL DIEZMO.

"humillado",

Supongamos que un ASD hizo caso a las palabras de la pitonisa EGW y se mudó al campo... bien lejos de la ciudad (su vecino más próximo está a 10kms de distancia). Al cabo de un año, en su finca nacieron 5 vacas, 1 toro, 10 cabras y 20 gallinas y sus cosechas fueron 20qq de Maíz, 5qq de arroz y 50qq de trigo. ¿Cómo debe, según la Biblia, diezmar ese ASD?

Otro ejemplo:

En un año, un Ganadero vende 100 cabezas de ganado a $1000 c/u. Después de descontar todos los gastos, su ganancia neta es de $10,000.

¿Cómo, según la Biblia debía haber diezmado el ganadero? ¿Pagando 10% de la ganancia neta o pagando el equivalente al 10% de los animales?

Espero tus respuestas.
 
Re: EL DIEZMO.

Mala suerte, pasmado. Si quieres hablar del diezmo, solo aceptaré versículos que hablen EXPLÍCITAMENTE del diezmo.

ja!!!

Eduardín, usted no tiene que decir lo que los demás no quieren oír. Acuerdese que hay muchos que leen.

Bueno, pasmado. Si quieres hablarnos del "diezmo practicado por los apóstoles", solo tienes que presentarnos los versículos oportunos que hablen de esa práctica del diezmo entre los apóstoles.

Escrito está:

1 Corintios 9: 13
¿No sabéis que los que prestan servicios sagrados, comen del templo; y que los que sirven al altar, del altar participan?
14
El Señor ordenó que del mismo modo, los que anuncian el evangelio, vivan del evangelio.

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¿"Segundo diezmo", papanatas? Muéstranos, humeado, qué versículos bíblicos hablan de un "primer" diezmo, de un "segundo" diezmo, de un "tercer" diezmo y demás. Ten en cuenta que no daremos crédito a distinciones artificiales inventadas por papanatas. Aceptaremos ÚNICAMENTE lo que diga la Biblia. Eso excluye decidiamente la palabra embustera de gentuza, de modo que tu propia palabra no cuenta, humeado. ¡Pobre humeado!

El diezmo es explícitamente para los levítas, mientras que el diezmo mencionado en los versos que traes es el diezmo para

Hombre, humeado. Yo mi dirección se la daría a un amigo o a una autoridad. No se me ocurriría dársela a delincuentes o gente deshonesta. Así que comprenderás que a ti no te dé ni agua ni sal.

¿Para que quiero tu dirección...? Eso se llama Zomatismo, lo que te pedí es información de la persona que te regaló la maestría de juguete que tienes.

Del segundo diezmo que nada tiene que ver con el tema. ¿O para ti porque dice diezmo es lo mismo...? No señor no invente.

Bueno, humeado. Yo lleo la Biblia, y prefiero creer lo que ella dice sobre el diezmo a creer lo que dice una pandilla de embusteros sobre diezmos "primero", "segundo", "tercero" y demás.

No seas mentiroso.

¡Mala suerte, pasmado! Tendrás que presentarnos versículos del NT que hablen del diezmo. Cuando quieras, empieza. Recuerda que te dije: "¿No es sobre el diezmo este hilo, humeado? ¡Quizá te interese mostrarnos algunos pasajes que hablen del diezmo en tiempos del NT! Hasta ahora no has mostrado ninguno, humeado".

La biblia dice:

1 Corintios 9:13
¿No sabéis que los que prestan servicios sagrados, comen del templo; y que los que sirven al altar, del altar participan?
14
El Señor ordenó que del mismo modo, los que anuncian el evangelio, vivan del evangelio.

¿Que debo probar qué, pasmado? ¡Deberás probar tú que el diezmo está vigente! Ya sabes, versículos que nos informen de cómo diezmaban los primeros cristianos a los apóstoles, o a los ancianos, o a los diáconos, o a los evangelistas, o a los maestros, o a los extranjeros, o a las viudas o a los huérfanos. ¡Animo, humeado!

Tienes que probar que el diezmo está anulado, de loc ocntrario eres un incompleto y estas creyendo cosas a ciegas.

Bueno, humeado, a mí me interesa muchísimo saber cómo funcionaba el diezmo según la legislación mosaica, pues saber tales cosas ARRUINA tus mentiras. ¡Me gusta mucho leer a Moisés, humeado! Sirve para hacer trizas a ciertos embaucadores. Y en eso estamos, humeado.

Según tu, pero eso no es lo que estamos viendo decapitado.

Debes mostrar que el diezmo está anulado y además...

¿Que nos quiere decir Pablo en 1 Corintios 9:13-14...?

espero tu respuesta.
 
Re: EL DIEZMO.

Pablo continúa diciendo:

1Co 9:13 ¿No sabéis que los que trabajan en el santuario comen de las cosas del santuario; es decir, los que sirven al altar participan del altar? (Pablo introduce el ejemplo de los que trabajaban en el santuario, o sea, los sacerdotes y sus familias, ¿De que forma...? Con los diezmos y las ofrendas. escrito está: "He dado a los levitas todos los diezmos de Israel, por su ministerio, por su servicio en la Tienda de la Reunión. Numeros 18:21 Los levitas fué la tribu que Dios escojió para el servicio en el santuario y aunque estos no tenían parte o herencia en Israel, Dios les proveía alimento por medio del diezmo de las demás tribus. El punto interesante es que Pablo dá este ejemplo estando en el nuevo pacto, o sea, antes del pacto en el Sinaí ya existía el diezmo. Despues del Sinaí también y despues de Cristo también)
1Co 9:14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.

Este verso es importante y si han notado, Eduardo Martínez Rancaño trataba de cambiar el tema con el diezmo en los tiempos mosaicos porque no le convenía tocar estos versos.

Como vemos el diezmo es vigente y decir lo contrario es antibíblico. El diezmo de un año es el mismo diezmo de un mes, pues sigue siendo el 10%. Tambien en el período mosaico era en Jerusalem, pero una vez llegado el mesías ¿Porque tenemos que ir a Jerusalem como sugiere Martínez Rancaño...? ¿Acaso celebramos la santa cena en Jerusalem...? ABSURDO.

¿Alguna pregunta...?

Estimado Humillado,

hay que analizar ese texto un poco mas, no se puede ser tan ligero. Del texto se puede desprender lo siguiente:

1- Si el diezmo es obligatorio, y es para bendición de los que dan, entonces Pablo fue un gran irresponsable, ya que al no exigir el diezmo (no haciendo uso de su derecho) les dejaba sin bendiciones a ellos.
2. Pablo fue apostol, no pastor. Son ministerios diferentes.
3. Ahora veamos el derecho de Pablo. ¿Que hacian los cristianos del 1er siglo? Daban OFRENDAS para que los que eran lideres (apostoles o maestros u obispos o lo que sea) administraban estos bienes, comian de ellos y así mismo comian las viudas, los pobres y a ayudar a los que tribulaciones pasaban. Es decir, era una bolsa de ayuda, no como se usa ahora que no se reparte nada a los pobres ni viudas ni nada.
4. Era opcional y uno daba lo que le nacia del corazón, no era diezmo.
5. "Los que participan del altar" hace referencia al diezmo levítico, pero ellos también comian con las viudas, pobres, extrangeros, etc. Algo que ahora los pastores no hacen.
6. "Los que participan del altar". Acaso en las iglesias modernas no participan en el altar, aparte del pastor, el que ordena a la gente, el que toca la música, los coreográfos, los ayudantes, etc ¿a ellos se les dá parte de este diezmo???? No, es solo para el pastor y para pagar luz, agua, etc. Así que el diezmo que COBRAN ahora no es Biblico.

Saludos
 
Re: EL DIEZMO.

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.
Me río así porque es patética tu respuesta a esto: "Mala suerte, pasmado. Si quieres hablar del diezmo, solo aceptaré versículos que hablen EXPLÍCITAMENTE del diezmo."

Eduardín, usted no tiene que decir lo que los demás no quieren oír. Acuerdese que hay muchos que leen.
Precisamente porque me acuerdo de eso disfruto tanto despellejando alimañas, humeado.

Escrito está:

1 Corintios 9: 13
¿No sabéis que los que prestan servicios sagrados, comen del templo; y que los que sirven al altar, del altar participan?
14
El Señor ordenó que del mismo modo, los que anuncian el evangelio, vivan del evangelio.
¡Claro que está escrito, pasmado! Lamentablemente para ti, los que leemos la Biblia sabemos que los sacerdotes comían del templo sin que ello tenga nada que ver con el diezmo, humeado. ¿No te acuerdas, sectario, de que el sacerdote oficiante, sus descendientes varones, sus esclavos varones y algunas de sus hijas participaban de las viandas reservadas a los sacerdotes? ¡Eso nada tenía que ver con los diezmos, infeliz! Entonces, humeado, si quieres hablar del diezmo en el NT, es menester que cites pasajes bíblicos que hablen del diezmo en el NT. ¡Buena suerte en tu búsqueda, sectario!


El diezmo es explícitamente para los levítas,
Bueno, humeado, es menester que demuestres que en el pueblo de Israel había MÁS de un diezmo, y que uno de ellos era EXPLÍCITAMENTE para los levitas (y para nadie más). ¡Buena suerte en tu búsqueda!

mientras que el diezmo mencionado en los versos que traes es el diezmo para
Bueno, pasmado. Para cuestiones de diezmo, me guío por la máxima autoridad, que entiendo que es Moisés. Te repetiré los versículos que corroen tus entrañas:
""Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rinda tu campo cada año. Comerás delante de Jehová, tu Dios, en el lugar que él escoja para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová, tu Dios, todos los días. Si el camino es tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová, tu Dios, haya escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová, tu Dios, te haya bendecido, 25 entonces lo venderás, llevarás el dinero contigo e irás al lugar que Jehová, tu Dios, escoja. Allí entregarás el dinero por todo lo que deseas: por vacas, por ovejas, por vino, por sidra o por cualquier cosa que tú desees. Comerás allí delante de Jehová, tu Dios, y te alegrarás, tú y tu familia. "No desampararás al levita que habite en tus poblaciones, porque no tiene parte ni heredad contigo. "Al cabo de tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. Allí vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, el extranjero, el huérfano y la viuda que haya en tus poblaciones, y comerán y se saciarán, para que Jehová, tu Dios, te bendiga en toda obra que tus manos hagan" (Deut. 14:22-28).

Ya ves, pasmado, que ese diezmo obligatorio era para el disfrute de todos en Israel dos años sí y uno no (probablemente en cada ciclo de años sabáticos). Y que el tercero (y el sexto, naturalmente) el deizmo era consumido por los leveitas, los extranjeros, las viudas y los huérfanos. ¡Pobre humeado!

¿Para que quiero tu dirección...? Eso se llama Zomatismo
¿Zomatismo, pasmado, con zeta de zoquete? No te preocupes, sectario, somos conscientes de tus complejos y pavorosas limitazzzziones.

, lo que te pedí es información de la persona que te regaló la maestría de juguete que tienes.
Je, je, je. Pues para ser de juguete parece que es más que suficiente para despellejar vez tras vez a tipejos de tu calaña.

Del segundo diezmo que nada tiene que ver con el tema. ¿O para ti porque dice diezmo es lo mismo...? No señor no invente.
Bueno, pasmado, ya vemos que no tienes lo que hay que tener para demostrar que había un "primer" diezmo y un "segundo" diezmo (y supongo que un "tercer" diezmo, un "cuarto" diezmo... y un "décimo" diezmo; total, ¡ya puestos a inventar!). A ver, pasmado, qué versículo bíblico nos revela la existencia de un "'segundo' diezmo" distinto del "primero". Ten en cuenta, infeliz, que es imprescindible que muestres el número ordinal (primero, segundo). Es una medida elemental de higiene, para evitar ser estafados por mamarrachos.

No seas mentiroso.
Bueno, bufón, no atribuyas a los demás tus propias características. A cada cual lo suyo, humeado. Recuerda lo que te había dicho:

"Bueno, humeado. Yo lleo la Biblia, y prefiero creer lo que ella dice sobre el diezmo a creer lo que dice una pandilla de embusteros sobre diezmos "primero", "segundo", "tercero" y demás. "

Comprendo tu frustración de no poder demostrar lo que desearías demostrar. ¡Es tu sino, humeado! ¡El sino de los embusteros! ¡Pobre humeado!

La biblia dice:

1 Corintios 9:13
¿No sabéis que los que prestan servicios sagrados, comen del templo; y que los que sirven al altar, del altar participan?
14
El Señor ordenó que del mismo modo, los que anuncian el evangelio, vivan del evangelio.
¡Claro que lo dice, humeado! ¡Qué pena que ahí no hable del diezmo! ¡Que mala suerte la tuya, humeado!

Tienes que probar que el diezmo está anulado, de loc ocntrario eres un incompleto y estas creyendo cosas a ciegas.
Bueno, humeado, Tienes que probar que el diezmo está vigente. Ya sabemos que a ti te gusta hacer como que crees las mentiras de Brujilda, pero los que no sentimos ninguna necesidad de creer a los embusteros no tenemos ese problema, humeado. ¡Pobre humeado!

Por cierto, humeado, a mí me parece que el diezmo está hoy EXACTAMENTE igual de vigente que los años sabáticos.

Según tu, pero eso no es lo que estamos viendo decapitado.
Bueno, descerebrado. Yo te había dicho esto: "Bueno, humeado, a mí me interesa muchísimo saber cómo funcionaba el diezmo según la legislación mosaica, pues saber tales cosas ARRUINA tus mentiras. ¡Me gusta mucho leer a Moisés, humeado! Sirve para hacer trizas a ciertos embaucadores. Y en eso estamos, humeado."

Ya ves, humeado, que conozco lo estipulado por Moisés, y nos consta a todos que el diezmo de Israel nada tenía que ver con el practicado por tu secta. Tienes un serio problema, humeado.

Esperamos tu respuesta para seguir riéndonos de ti. No nos tengas in albis mucho tiempo. No seas cruel con nosotros privándonos de una sana carcajada. La risa es buena para la salud, humeado.

Ya sabes, pasmado, necesitamos pasajes que enseñen cómo recogían los diezmos los apóstoles, o los diáconos. Como no los vas a encontrar, te proponemos una misión alternativa de consolación para ti: pasajes que enseñen que los israelitas tenían VARIOS diezmos (primero, segundo, tercero...) obligatorios. Como no los vas a encontrar, te proponemos otra misión alternativa de consuelo devaluado para ti: una explicación de si tú entregas ese imaginario "segundo diezmo" obligatorio para que disfruten de él en tu ciudad o poblado los levitas, los extranjeros, las viudas y los huérfanos. Como no tendrás lo que hay que tener para responder a NADA de esto, te proponemos otra misión mucho más realista y acorde con tu más bien limitada capacidad ontológica e "intelectual": búscate un desierto y piérdete. ¿Cómo lo ves, humeado?
 
Re: EL DIEZMO.

..(Otro ejemplo que como tesorero de la IASD no supe resolver)
..
..Abrí un plan de pensiones (es decir una cuenta que sólo podré cobrar cuando me jubile).
..
...Cada mes ingresaba 2.500 pesetas. El Banco , cada mes, me daba un interés (de cuyo interés yo pagaba a la Iglesia el 10%).
..
...Mi cuenta cada mes iba "engordando", con mis aportaciones de 2.500 pesetas y lo que me daban de intereses (menos su 10%, claro).
..
..Bueno.Pues verán, señores: La economía se fue viniendo abajo y cada mes cuando yo ingresaba 2.500 pesetas el Banco me descontaba 2.800 pesetas.
..
..Es decir que no sólo se quedaban con mis 2.500 pesetas, sino como los intereses eran negativos se quedaban con 300 pesetas más.
..
...Si cuando tenía intereses positivos, yo entregaba, religiosamente, mi diezmo A LA IGLESIA... Ahora que perdía dinero...lo lógico es que......la Iglesia me devolviera dinero...¿NO?
..
...¿Verdad que es un buen problema para un matemático como yo?
..
...(El hecho es real. Me sucedió a mí, hace años, en España, cuando aún pagábamos con pesetas)
 
Re: EL DIEZMO.

..(Otro ejemplo que como tesorero de la IASD no supe resolver)
..
..Abrí un plan de pensiones (es decir una cuenta que sólo podré cobrar cuando me jubile).
..
...Cada mes ingresaba 2.500 pesetas. El Banco , cada mes, me daba un interés (de cuyo interés yo pagaba a la Iglesia el 10%).
..
...Mi cuenta cada mes iba "engordando", con mis aportaciones de 2.500 pesetas y lo que me daban de intereses (menos su 10%, claro).
..
..Bueno.Pues verán, señores: La economía se fue viniendo abajo y cada mes cuando yo ingresaba 2.500 pesetas el Banco me descontaba 2.800 pesetas.
..
..Es decir que no sólo se quedaban con mis 2.500 pesetas, sino como los intereses eran negativos se quedaban con 300 pesetas más.
..
...Si cuando tenía intereses positivos, yo entregaba, religiosamente, mi diezmo A LA IGLESIA... Ahora que perdía dinero...lo lógico es que......la Iglesia me devolviera dinero...¿NO?
..
...¿Verdad que es un buen problema para un matemático como yo?
..
...(El hecho es real. Me sucedió a mí, hace años, en España, cuando aún pagábamos con pesetas)

Interesante caso, Manuel5. Nadie te devolvió nada, ¿verdad? Mi último diezmo se lo tragó la organización adventista en 1988. No verán un céntimo más.
 
Re: EL DIEZMO.

Estimado Humillado,

hay que analizar ese texto un poco mas, no se puede ser tan ligero. Del texto se puede desprender lo siguiente:

1- Si el diezmo es obligatorio, y es para bendición de los que dan, entonces Pablo fue un gran irresponsable, ya que al no exigir el diezmo (no haciendo uso de su derecho) les dejaba sin bendiciones a ellos.

Negativo, el diezmo podía ser utilizado para sustentar otras personas que oficiaban en las iglesias, muy bien dice Pablo: 1Co 9:5 ¿No tenemos potestad de traer con nosotros una hermana [para] mujer también como los otros apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas?

Si no es a eso... ¿a que se refería...?

2. Pablo fue apostol, no pastor. Son ministerios diferentes.

Para el mundo pentecostal evangélico son dos cosas diferentes, para la biblia no. ¿Podría mencionar los pastores de las iglesias de Pablo...?

3. Ahora veamos el derecho de Pablo. ¿Que hacian los cristianos del 1er siglo? Daban OFRENDAS para que los que eran lideres (apostoles o maestros u obispos o lo que sea) administraban estos bienes, comian de ellos y así mismo comian las viudas, los pobres y a ayudar a los que tribulaciones pasaban. Es decir, era una bolsa de ayuda, no como se usa ahora que no se reparte nada a los pobres ni viudas ni nada.

Eso es lo que usted cree... Pero los versos citados dicen: 1Co 9:12 Si otros tienen en vosotros esta potestad, ¿por qué no nosotros? Mas no usamos de esta potestad; antes lo sufrimos todo, para no dar alguna interrupción [al curso] del Evangelio del Cristo.
1Co 9:13 ¿No sabéis que los que obran en lo sagrado, comen del santuario; y que los que sirven al altar, del altar participan?


La biblia es clara.

4. Era opcional y uno daba lo que le nacia del corazón, no era diezmo.

¿Acaso los que oficiaban en el templo participaban de bienes que les "nacia del corazón" a los Israeiltas...?

NO señor, Pablo dá el mismo ejemplo que fué implantado antes con Abraham, o sea, EL DIEZMO y no lo que nacía del corazón... ¿Y si no nace nada en el corazón de los feligreses...? ¿Vivirán con eso...?

5. "Los que participan del altar" hace referencia al diezmo levítico, pero ellos también comian con las viudas, pobres, extrangeros, etc. Algo que ahora los pastores no hacen.

Sin lugar a dudas hace referencia al sacerdocio levítico, ¿Podrías decirle eso a Martínez Rancaño...? Si los pastores no comparten con los pobres ni con las viudas, eso es otra cosa, Dios mismo se hará cargo de ellos, pero no le heches la culpa al diezmo diciendo que está anulado.

6. "Los que participan del altar". Acaso en las iglesias modernas no participan en el altar, aparte del pastor, el que ordena a la gente, el que toca la música, los coreográfos, los ayudantes, etc ¿a ellos se les dá parte de este diezmo???? No, es solo para el pastor y para pagar luz, agua, etc. Así que el diezmo que COBRAN ahora no es Biblico.

Saludos

En tu caso no es biblico, en mi iglesia el diezmo es para pastores y el mismo pastor de mi iglesia paga el mantenimiento de la misma.

El tema aquí es si el diezmo está o no está anulado. Sin duda está vigente pues implica un principio eterno separado para Dios.
 
Re: EL DIEZMO.

..(Otro ejemplo que como tesorero de la IASD no supe resolver)
..
..Abrí un plan de pensiones (es decir una cuenta que sólo podré cobrar cuando me jubile).
..
...Cada mes ingresaba 2.500 pesetas. El Banco , cada mes, me daba un interés (de cuyo interés yo pagaba a la Iglesia el 10%).
..
...Mi cuenta cada mes iba "engordando", con mis aportaciones de 2.500 pesetas y lo que me daban de intereses (menos su 10%, claro).
..
..Bueno.Pues verán, señores: La economía se fue viniendo abajo y cada mes cuando yo ingresaba 2.500 pesetas el Banco me descontaba 2.800 pesetas.
..
..Es decir que no sólo se quedaban con mis 2.500 pesetas, sino como los intereses eran negativos se quedaban con 300 pesetas más.
..
...Si cuando tenía intereses positivos, yo entregaba, religiosamente, mi diezmo A LA IGLESIA... Ahora que perdía dinero...lo lógico es que......la Iglesia me devolviera dinero...¿NO?
..
...¿Verdad que es un buen problema para un matemático como yo?
..
...(El hecho es real. Me sucedió a mí, hace años, en España, cuando aún pagábamos con pesetas)

El 10% de una peseta es el mismo 10% de 2,500 pesetas, sigue siendo el 10%. Lo que sucede es que no te gusta a donde está dirigido ese 10% y pierdes tu vista de a quien estas obedeciendo.

A donde vaya ese 10% no te debe de preocupar en lo mas mínimo sabiendo que el diezmo es vigente, o ¿acaso al saber hacia donde vá ese diezmo prefieres creer que está anulado...? Ten mucho cuidado, es cosas santa.