EL DIEZMO NUNCA FUE DINERO

12 Diciembre 2000
373
0
MAASER (diezmo)

EL DIEZMO NUNCA FUE DINERO

- ERA SOLAMENTE PARA JUDIOS. (no para gentiles) Bmidbar Cáp. 18: 28

- SE DABA UNA VEZ AL AÑO Y ALGUNAS VESES CADA TRES AÑOS. Dvarim Cáp. 14: 18 14: 22 26: 12

- SOLAMENTE SE PODIA LLEVAR AL TEMPLO EN JERUSALEM. Nemiah Cáp. 10: 39

- SOLO LO PODIA TOMAR EL SACERDOTE DEL TEMPLO EN JERUSALEN. Bmidbar Cáp. 18: 28

- LOS JUDIOS QUE LO PODIAN TOMAR, ERAN LOS LEVITAS. Bmibar Cáp. 18: 21-26 Dvarim

Cáp. 26: 13 Brit Hadasha Ibrit Cáp. 7: 5

- SOLAMENTE PODIA SER ALIMENTOS : LEGUMBRES, FRUTAS, GRANOS, VERDURAS, ANIMALES ETC.

Dvarim Cáp. 26: 12 14: 22 1 Shamuel Cáp. 8: 15-17 Brit Hadasha Matiyahu Cáp. 23: 23 Hilel Cáp. 11: 42

- SE PODIA CAMBIAR POR DINERO POR MOTIVO DE TRANSPORTE, PERO AL LLEGAR A JERUSALEM

SE TENIA QUE HACER EL CAMBIO NUEVAMENTE Y PRESENTARLO AL KOHEN Dvarim Cáp. 14: 24-26

- DESPUES DE PRESENTARLO AL KOHEN (sacerdote) TENIA QUE LLEVARLO AL ALFOLIH

(granero, bodega ) Malahi Cáp. 3: 10



CONCLUSIONES

1- EL DIEZMO NUNCA FUE DINERO 2- NO ES PARA GENTILES 3- SE DABA UNA VEZ AL AÑO

4- DEJO DE DARSE HACE APROXIMADAMENTE 2000 AÑOS POR LA DESTRUCSION DEL TEMPLO Y

FALTA DEL KOHEN GADOL (sumo sacerdote)

5- EN LA BRIT HADASHA (nuevo pacto) EL RAV SHAUL ENSEÑA QUE LA KEHILA (congregación)

SE SOSTENGA A TRAVEZ DE DONATIVOS VOLUNTARIOS, SEMANALMENTE COMO HALLA

PROSPERADO. Brit Hadasha 1 Corinto Cáp. 16: 2-3


http://groups.msn.com/op2c6m0capi8sgmvrqkngr9e85/eldiezmonuncafuedinero.msnw
 
Re: EL DIEZMO NUNCA FUE DINERO

Originalmente enviado por: HERMANO
MAASER (diezmo)

EL DIEZMO NUNCA FUE DINERO

- ERA SOLAMENTE PARA JUDIOS. (no para gentiles) Bmidbar Cáp. 18: 28

- SE DABA UNA VEZ AL AÑO Y ALGUNAS VESES CADA TRES AÑOS. Dvarim Cáp. 14: 18 14: 22 26: 12

- SOLAMENTE SE PODIA LLEVAR AL TEMPLO EN JERUSALEM. Nemiah Cáp. 10: 39

- SOLO LO PODIA TOMAR EL SACERDOTE DEL TEMPLO EN JERUSALEN. Bmidbar Cáp. 18: 28

- LOS JUDIOS QUE LO PODIAN TOMAR, ERAN LOS LEVITAS. Bmibar Cáp. 18: 21-26 Dvarim

Cáp. 26: 13 Brit Hadasha Ibrit Cáp. 7: 5

- SOLAMENTE PODIA SER ALIMENTOS : LEGUMBRES, FRUTAS, GRANOS, VERDURAS, ANIMALES ETC.

Dvarim Cáp. 26: 12 14: 22 1 Shamuel Cáp. 8: 15-17 Brit Hadasha Matiyahu Cáp. 23: 23 Hilel Cáp. 11: 42

- SE PODIA CAMBIAR POR DINERO POR MOTIVO DE TRANSPORTE, PERO AL LLEGAR A JERUSALEM

SE TENIA QUE HACER EL CAMBIO NUEVAMENTE Y PRESENTARLO AL KOHEN Dvarim Cáp. 14: 24-26

- DESPUES DE PRESENTARLO AL KOHEN (sacerdote) TENIA QUE LLEVARLO AL ALFOLIH

(granero, bodega ) Malahi Cáp. 3: 10



CONCLUSIONES

1- EL DIEZMO NUNCA FUE DINERO 2- NO ES PARA GENTILES 3- SE DABA UNA VEZ AL AÑO

4- DEJO DE DARSE HACE APROXIMADAMENTE 2000 AÑOS POR LA DESTRUCSION DEL TEMPLO Y

FALTA DEL KOHEN GADOL (sumo sacerdote)

5- EN LA BRIT HADASHA (nuevo pacto) EL RAV SHAUL ENSEÑA QUE LA KEHILA (congregación)

SE SOSTENGA A TRAVEZ DE DONATIVOS VOLUNTARIOS, SEMANALMENTE COMO HALLA

PROSPERADO. Brit Hadasha 1 Corinto Cáp. 16: 2-3


http://groups.msn.com/op2c6m0capi8sgmvrqkngr9e85/eldiezmonuncafuedinero.msnw


A lo cual habría que agregar:

2 Corintios 8:1-24
1 Ahora, hermanos, deseamos haceros saber la gracia de Dios que ha sido dada en las iglesias de Macedonia; 2 pues en medio de una gran prueba de aflicción, abundó su gozo, y su profunda pobreza sobreabundó en la riqueza de su liberalidad. 3 Porque yo testifico que según sus posibilidades, y aun más allá de sus posibilidades, dieron de su propia voluntad, 4 suplicándonos con muchos ruegos el privilegio de participar en el sostenimiento de los santos; 5 y esto no como lo habíamos esperado, sino que primeramente se dieron a sí mismos al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios.6 En consecuencia, rogamos a Tito que como él ya había comenzado antes, así también llevara a cabo en vosotros esta obra de gracia.

7 Mas así como vosotros abundáis en todo: en fe, en palabra, en conocimiento, en toda solicitud, y en el amor que hemos inspirado en vosotros, ved que también abundéis en esta obra de gracia. 8 No digo esto como un mandamiento, sino para probar, por la solicitud de otros, también la sinceridad de vuestro amor. 9 Porque conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que siendo rico, sin embargo por amor a vosotros se hizo pobre, para que vosotros por medio de su pobreza llegarais a ser ricos.

10 Y doy mi opinión en este asunto, porque esto os conviene a vosotros, que fuisteis los primeros en comenzar hace un año no sólo a hacer esto, sino también a desear hacerlo. 11 Ahora pues, acabad también de hacerlo; para que como hubo la buena voluntad para desearlo, así también la haya para llevarlo a cabo según lo que tengáis. 12 Porque si hay buena voluntad, se acepta según lo que se tiene, no según lo que no se tiene.

13 Esto no es para holgura de otros y para aflicción vuestra, sino para que haya igualdad; 14 en el momento actual vuestra abundancia suple la necesidad de ellos, para que también la abundancia de ellos supla vuestra necesidad, de modo que haya igualdad. 15 Como está escrito: EL QUE recogió MUCHO, NO TUVO DEMASIADO; Y EL QUE recogió POCO, NO TUVO ESCASEZ .

16 Pero gracias a Dios que pone la misma solicitud por vosotros en el corazón de Tito. 17 Pues él no sólo aceptó nuestro ruego, sino que, siendo de por sí muy diligente, ha ido a vosotros por su propia voluntad. 18 Y junto con él hemos enviado al hermano cuya fama en las cosas del evangelio se ha divulgado por todas las iglesias; 19 y no sólo esto, sino que también ha sido designado por las iglesias como nuestro compañero de viaje en esta obra de gracia, la cual es administrada por nosotros para la gloria del Señor mismo, y para manifestar nuestra buena voluntad; 20 teniendo cuidado de que nadie nos desacredite en esta generosa ofrenda administrada por nosotros; 21 pues nos preocupamos por lo que es honrado, no sólo ante los ojos del Señor, sino también ante los ojos de los hombres.

22 Y con ellos hemos enviado a nuestro hermano, de quien hemos comprobado con frecuencia que fue diligente en muchas cosas, pero que ahora es mucho más diligente debido a la gran confianza que tiene en vosotros. 23 En cuanto a Tito, es mi companero y colaborador entre vosotros; en cuanto a nuestros hermanos, son mensajeros de las iglesias y gloria de Cristo. 24 Por tanto, mostradles abiertamente ante las iglesias la prueba de vuestro amor, y de nuestra razón para jactarnos respecto a vosotros.

2 Corintios 9:1-15
1 Porque me es por demás escribiros acerca de este servicio a los santos; 2 pues conozco vuestra buena disposición, de la que me glorío por vosotros ante los macedonios, es decir, que Acaya ha estado preparada desde el año pasado; y vuestro celo ha estimulado a la mayoría de ellos.
3 Pero he enviado a los hermanos para que nuestra jactancia acerca de vosotros no sea hecha vana en este caso, a fin de que, como decía, estéis preparados; 4 no sea que algunos macedonios vayan conmigo y os encuentren desprevenidos, y nosotros (por no decir vosotros) seamos avergonzados por esta confianza.

5 Así que creí necesario exhortar a los hermanos a que se adelantaran en ir a vosotros, y prepararan de antemano vuestra generosa ofrenda, ya prometida, para que la misma estuviera lista como ofrenda generosa, y no como por codicia. 6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, escasamente también segará; y el que siembra abundantemente, abundantemente también segará.

7 Que cada uno dé como propuso en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al dador alegre.
8 Y Dios puede hacer que toda gracia abunde para vosotros, a fin de que teniendo siempre todo lo suficiente en todas las cosas, abundéis para toda buena obra; 9 como está escrito:

EL ESPARCIO, DIO A LOS POBRES;
SU JUSTICIA PERMANECE PARA SIEMPRE .

10 Y el que suministra semilla al sembrador y pan para su alimento, suplirá y multiplicará vuestra sementera y aumentará la siega de vuestra justicia; 11 seréis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual por medio de nosotros produce acción de gracias a Dios.

12 Porque la ministración de este servicio no sólo suple con plenitud lo que falta a los santos, sino que también sobreabunda a través de muchas acciones de gracias a Dios.

13 Por la prueba dada por esta ministración, glorificarán a Dios por vuestra obediencia a vuestra confesión del evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos; 14 mientras que también ellos, mediante la oración a vuestro favor, demuestran su anhelo por vosotros debido a la sobreabundante gracia de Dios en vosotros.
15 ¡Gracias a Dios por su don inefable!

------

El diezmo era una sombra. La realidad es que se nos llama a dar con generosidad. Todo lo que podamos. Esto, según Pablo:

1. Suple las necesidades de los santos

2. Sobreabunda en acciones de gracias a Dios

3. Glorifica a Dios

4. Estimula el amor mutuo.


Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><


Bendiciones en Cristo
 
Eso es cierto

Eso es cierto

Jetonius:
El diezmo era una sombra. La realidad es que se nos llama a dar con generosidad. Todo lo que podamos. Esto, según Pablo:

1. Suple las necesidades de los santos

2. Sobreabunda en acciones de gracias a Dios

3. Glorifica a Dios

4. Estimula el amor mutuo.


Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><

------------------------------------------------------------------------------------

eso es cierto, pero nunca sera a fuerzas, como lo piden en algunas congregaciones, y mucho menos Diezmo!!!!!
 
¿NO PAGAR DIEZMOS?

¿NO PAGAR DIEZMOS?

Perdón ...

¿Alguien podría decirme, si los diezmos son parte de la

dispensación de la ley, de la gracia o de ambas?

Y si son parte sólo de la ley, ¿por qué se deben pagar ahora bajo

la gracia?

Y si no se deben pagar, ¿por qué los pagamos?

¿Tan ignorantes somos?

Perdón por mi ignorancia.

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer
:confused: :cuadrado: :confused:
 
¿?

¿?

No estoy seguro realmente de que el diezmo sea algo valido, en nuestros dias, pues el diezmo era para que hubiera comida en la casa de Dios y actualmente esa casa es el cuerpo de cada creyente.

Pero en lo que si estoy de acuerdo es en que ofrendemos, es decir, no solo dar un 10% de nuestras ganancias, sino muchisimo mas conforme a la voluntad de Dios.

Es decir, el diezmo talvez no sea valido, pero hay que procurar contribuir a la obra de Dios con nuestro dinero y eso sin medida. Claro que primero tenemos que proveer a los nuestros, pues si no lo hacemos, negariamos la fe. Y despues de hacerlo, proveer para los que lo necesiten.

En el amor de Cristo
Auro
 
Re: ¿NO PAGAR DIEZMOS?

Re: ¿NO PAGAR DIEZMOS?

Originalmente enviado por: SayPer
Perdón ...

¿Alguien podría decirme, si los diezmos son parte de la

dispensación de la ley, de la gracia o de ambas?

Y si son parte sólo de la ley, ¿por qué se deben pagar ahora bajo

la gracia?

Y si no se deben pagar, ¿por qué los pagamos?

¿Tan ignorantes somos?

Perdón por mi ignorancia.

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer
:confused: :cuadrado: :confused:

Tiene razón. Nadie debiera ser obligado a pagar el diezmo. Es propio del Nuevo Pacto dar con generosidad. No hace falta contar el 10 %, como si con eso ya "cumpliéramos".

No al diezmo. Sí a la generosidad de corazón puesta en práctica.

Si bajo la Ley se daba el 10 %, ¿cuánto más debemos dar çon gozo bajo la gracia?

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
¿NO PAGAR DIEZMOS? - ¿SEGUIMOS SIN PAGARLOS?

¿NO PAGAR DIEZMOS? - ¿SEGUIMOS SIN PAGARLOS?

Originalmente enviado por: Jetonius


Tiene razón. Nadie debiera ser obligado a pagar el diezmo. Es propio del Nuevo Pacto dar con generosidad. No hace falta contar el 10 %, como si con eso ya "cumpliéramos".

No al diezmo. Sí a la generosidad de corazón puesta en práctica.

Si bajo la Ley se daba el 10 %, ¿cuánto más debemos dar çon gozo bajo la gracia?

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
__________________________________________________

Gracias hermano Jetonius

Pero quisiera que me aclararan un poco más respecto a mis

preguntas.

Disculpen, para mí es muy serio y preocupante este tema.

El dar ofrendas y ser generoso está muy bien explicado.

Ello queda a criterio, uso y razón del ofrendante.

Pero el 'Diezmo es otra cosa' Es la porción de Dios. "SU PARTE".

Creo que muchos deben tener las mismas dudas que yo.

Nos lo han enseñado de una manera y ahora tenermos 'otra'.

En verdad ¿pertenece el diezmo a la ley o a la gracia?

o ¿a ambas? y ¿por qué?

En cuanto a si era en especie o en dinero, debe existir una

explicación, supongo. Pues, hoy con el dinero se compran las

mercaderías necesarias. Y representa el esfuerzo del hombre

como antes lo eran, en tiempos más primitivos de laboriosidad

campesina, los productos agroganaderos. Hasta no hace mucho

en mi país, cuando llamaban al 'médico de cabecera de la flía.'

en muchos lugares, especialmente, en las provincias o el campo,

se le daba una gallina, un conejo, huevos , etc..

El asunto era pagar por el servicio.

Bueno, creo que me extendí un poco.

Espero sus amables respuestas.

Gracias!

JESUCRISTO ES DIOS.

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer.
:cuadrado: :confused: :cuadrado:
 
Re: ¿NO PAGAR DIEZMOS? - ¿SEGUIMOS SIN PAGARLOS?

Re: ¿NO PAGAR DIEZMOS? - ¿SEGUIMOS SIN PAGARLOS?

Originalmente enviado por: SayPer

__________________________________________________

Gracias hermano Jetonius

Pero quisiera que me aclararan un poco más respecto a mis

preguntas.

Disculpen, para mí es muy serio y preocupante este tema.

El dar ofrendas y ser generoso está muy bien explicado.

Ello queda a criterio, uso y razón del ofrendante.

Pero el 'Diezmo es otra cosa' Es la porción de Dios. "SU PARTE".

Creo que muchos deben tener las mismas dudas que yo.

Nos lo han enseñado de una manera y ahora tenermos 'otra'.

En verdad ¿pertenece el diezmo a la ley o a la gracia?

o ¿a ambas? y ¿por qué?

En cuanto a si era en especie o en dinero, debe existir una

explicación, supongo. Pues, hoy con el dinero se compran las

mercaderías necesarias. Y representa el esfuerzo del hombre

como antes lo eran, en tiempos más primitivos de laboriosidad

campesina, los productos agroganaderos. Hasta no hace mucho

en mi país, cuando llamaban al 'médico de cabecera de la flía.'

en muchos lugares, especialmente, en las provincias o el campo,

se le daba una gallina, un conejo, huevos , etc..

El asunto era pagar por el servicio.

Bueno, creo que me extendí un poco.

Espero sus amables respuestas.

Gracias!

JESUCRISTO ES DIOS.

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer.
:cuadrado: :confused: :cuadrado:


Bien, yo ya di mi opinión. Ahora que opinen otros. En nuestra Iglesia exhortamos a dar con generosidad pero no se obliga a nadie a diezmar (aunque algunos hermanos lo hacen motu proprio).

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
Mateo 21:12-14

21:12 Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
21:13 y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.
21:14 Y vinieron a él en el templo ciegos y cojos, y los sanó.

¿Cuántas sanidades se dan en cada reunión?
Si una persona con una verdadera enfermedad es sanada, la van a pasear por toda la ciudad.

¡Venga a la casa de Dios!, ¡Hay que arreglar la casa de Dios! ¡Hay que colocarle una nueva alfombra a la casa de Dios! ¡Hay que dar lo mejor para la casa de Dios! ¡Hay que comprarle un nuevo uniforme al coro y cante en la casa de Dios! ¡Hay que comprar un canal de Tv. para extender la obra de Dios!. Y así podría seguir nombrando tantas otras frases célebres de los pastores y predicadores actuales, los cuales han sido adiestrados para llevar a los creyentes a vivir el cristianismo con un pie en la Ley y con el otro en la gracia.

Son los modernos fariseos y escribas que no entran en el reino de los cielos y no permiten que entren los que están entrando.

Dicen: “La reunión estuvo llena de la gloria de Dios” ¿Se imagina usted, si la gloria de Dios se manifestara en cada reunión? Estamos hablando de la gloria de Dios.

Esa gloria divina desapareció del templo de Jerusalén, creo que durante 400 años o más no se manifestó la gloria de Dios, y como todos sabemos, las ceremonias y la liturgia continuaron como si nada. ¿Qué pasó?, Pues en el legalismo, en la injusticia, en el abuso de poder, en la tergiversación de la ley, en el engaño y en la corrupción, no puede estar la gloria de Dios.

Cristo entró (la verdadera gloria de Dios) en el templo, y después de derribar las mesas y declarar sus palabras, llegaron los enfermos y los sanó a todos.

Con un pie en la ley y otro en la gracia, difícilmente los creyentes pueden experimentar el poder verdadero de Dios y por ende, su gloria. Sólo en la gracia esta la bendición. Solo en Jesucristo está la verdadera gloria divina, éste es el verdadero Dios y la vida eterna.

Un gran saludo para todos.
 
studios en ésta web y en los foros

studios en ésta web y en los foros

Estimado Hermano:

En ésta web encontrarás un estudio "El diezmo fué abolido" y en los temas hay varios que hablan sobre el diezmo, no sé si los conoces pué se participó bastante.

Cada uno de como propuso en su corazón no por obligación sino con alegria.

En el amor de Cristo Jesús.:corazon:
 
·"El diezmo fué abolido"

·"El diezmo fué abolido"

Un archivo que voy a insertar.

Bendiciones y sabiduría del Señor
 

Adjuntos

  • julio.htmel diezmofueabolido.zip
    41 KB · Visitas: 0
Re: ·"El diezmo fué abolido"

Re: ·"El diezmo fué abolido"

Originalmente enviado por: vilobe42
Un archivo que voy a insertar.

Bendiciones y sabiduría del Señor

Hola hermana Virginia...

Este artículo parece MUY interesante y bien fundamentado. Lo bajé a mi disco duro para analizarlo con cuidado.

Gracias y bendiciones,

Jetonius

<{{{><
 
(¿El diezmo abolido?) ¿Y 'LAS PISADAS DE ABRAHAM'? (Ro.4)¿Y MELQUISEDEC EN HEBREOS?

(¿El diezmo abolido?) ¿Y 'LAS PISADAS DE ABRAHAM'? (Ro.4)¿Y MELQUISEDEC EN HEBREOS?

Originalmente enviado por: vilobe42
Un archivo que voy a insertar.

Bendiciones y sabiduría del Señor
_________________________________________________

Gracias por la respuesta hermana Virginia.

También lo leeré y analizaré.

Como resultado de una primera lectura, creo que el autor carga

un poco las tintas en ciertas cosas, y parece 'herido'.

Sin embargo, no menciona el comentario de Hebreos sobre la

tipología de Melquisedec; aunque reconoce el misterio del pasaje

en Génesis.

En fin.

Seguimos ... (por ahora, pagando el diezmo)

Gracias

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer


:cuadrado: :confused: :cuadrado:
 
El diezmo.

"Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe (Ro.4).

Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo

Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa. (Ga.3).

Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo,
diciendo: De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré grandemente (He.6)

----------------------------------------------------

Para no hacer largo el tema acerca de los diezmos y con el fin de aportar una somera información en cuanto a su vigencia, bueno es recordar que la práctica del diezmo se daba en muchas naciones del antiguo oriente, incluso en Ur, tierra de donde emigró la familia de Abraham.

Antes de que existiera la nación israelita, los levitas y el Templo, ya el diezmo lo practicó en tierra de Canaan Abraham e incluso Jacob.


Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey. Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo (Ge.14).

Y se levantó Jacob de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, y la alzó por señal, y derramó aceite encima de ella. Y llamó el nombre de aquel lugar Bet-el, aunque Luz era el nombre de la ciudad primero. E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios. Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti (Ge. 28).

----------------------------------------------------

Melquisedec recibió de Abraham los diezmos y este rey de paz, sacerdote del Altísimo, pertenece a la misma Orden de Jesús, siendo Jesús el Sumo sacerdote de esa Orden.

Jesús, por su parte, prometió levantar el verdadero templo en tres días, y cumplió esa promesa al resucitar. Con él han resucitado espiritualmente (Col. 3.1-4) sus seguidores y él los ha sentado en los lugares celestiales.

Cada creyente es en sí mismo un templo, tanto de Dios como del Espíritu Santo, y todos los creyentes en una unidad forman la IGLESIA, el templo viviente sobre la tierra, hasta que Jesús venga por ella.

Si somos hijos de Abraham y por lo tanto hijos de la promesa, y si Abraham diezmó al rey de paz, Melquisedec, y si la nación israelita diezmó en Abraham (He.7. 1-15), y si todos los creyentes (judíos y gentiles) somos israelitas (Ef. 2. 11-22), ¿por qué no hemos de diezmar al Sumo Sacerdote de la Orden de Melquisedec, que es Jesús, si el diezmo es de Dios y las ofrendas nuestra señal de gratitud y de alabanza?

Si Dios puso en la IGLESIA profetas, apóstoles, evangelistas, pastores y maestros y Jesús es quien los constituye, ¿cómo hemos de mantener esa IGLESIA si ROBAMOS, el diezmo que es de Yehovah (Jehová)?

Que cada quien de según propuso en su corazón en cuanto a sus ofrendas, pero el diezmo es cosa dedicada a Dios.

Abraham diezmó….y no existía el templo de Jerusalem y lo mismo hizo Jacob, cuando aún no se le había cambiado su nombre por el de ISRAEL.

¿A quién le diezmó nuestro padre Abraham?

Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.

Considerad, pues, cuán grande era éste, a quien aun Abraham el patriarca dio diezmos del botín.

Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos,

aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham.

Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas.

Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor. Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive.

Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe los diezmos; porque aún estaba (Abraham) en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro.

Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico(porque bajo él recibió el pueblo la ley),

¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón?

(Se refiere a Jesús).

Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley; y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.

Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto (Jesús), no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia (de Abraham), sino según el poder de una vida indestructible. Pues se da testimonio de él: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec.

Efgi
 
¡¡PAGUEMOS SIN CHISTAR!!!

¡¡PAGUEMOS SIN CHISTAR!!!

Saludos Hermano Efgi.

En verdad, así es la cosa con el diezmo.

El cristiano debería sentir gozo por traerle al Señor lo que es de Él

Aunque, no nos gusta pagar las deudas, si no se hacen claras las

razones que nos digan, por qué debemos pagarlas.

Bendiciones

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer
:cuadrado: :angel: :cuadrado:
 
Saludos hermano Sayper.

Respondo a tu saludo. Gracias. Y gracias por enseñar, para el bien de todos, que el diezmo es cosa dedicada a Dios, y que nuestro padre Abraham e Israel lo hicieron, antes de que existiera el templo. Sigue exhortando para el bien de todos.

Efgi.
 
DA EL 10% DE TUS PAPAS FRITAS

DA EL 10% DE TUS PAPAS FRITAS

DAR

MALAQUIAS 3:8

3:8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

LUCAS 6:38

6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.

2 CORINTIOS 9:6

9:6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.

Indudablemente es larga la lista de versículos usados para hacer que la gente dé para complacer a Dios. Dar para colocarse o estar al lado de Dios; dar para seguir en Su lado bueno, y dar para recibir. Quizás sea verdad que la enseñanza errónea sobre este tema realmente hace que la gente dé apelando a su ambición.
¿Qué tal dar porque usted “se lo debe” a la iglesia? Una amiga nuestra recibió una carta de los líderes de su iglesia que la avergonzaban por no dar a la iglesia aunque ella asistía y recibía todos los servicios. La carta proseguía diciendo que habían estado observándola por más de un año y estaban seguros que ella había recibido más en servicios, de lo que había dado (pagado), después de todo, decía, era una “iglesia que ofrecía todos los servicios completos”.
Luego le recordaban cientos de versículos bíblicos sobre los diezmos y ofrendas. La carta decía también que Jesús habló más acerca de dar que del arrepentimiento. Terminaba la carta diciendo que “hay muchos ministerios que compiten por su contribución. Si hay alguna forma en que podamos ayudarle a canalizar algo de su dinero a su iglesia, tendremos muchos gusto de hacerlo”.
Supimos por otra pareja que había empezado recientemente a asistir a una nueva iglesia, que se les pidió, como se estila, que llenara la tarjeta de visitantes por primera vez y la pusieran en el plato de las ofrendas; la tarjeta tenía lugar para el nombre, la dirección y varias opciones; ellos marcaron la que decía que deseaban una visita pastoral.
No pasó mucho tiempo sin que el pastor les visitara y, luego de un cuarto de hora de conversación, él les preguntó si podía ver sus formularios de declaración de impuestos. Atónitos, le preguntaron por qué, a lo que el pastor respondió “para que podamos ver cuál será el monto adecuado de dinero que ustedes deben dar basados en el diez por ciento de sus ingresos”. La señora se sintió muy molesta pero manteniendo la calma le respondió “le muestro mi declaración de impuestos si usted me muestra la suya”. Usted se imagina lo que le replicó el pastor.

¿QUÉ PASA CON EL DIEZMO?

Cuyo concepto aparece raramente en el Nuevo Testamento y, aun así, bajo una luz muy negativa. (Mt. 23:23; Lc. 18:9-12) El diezmo se originó en la época del Antiguo Testamento en que, efectivamente, había tres diezmos separados que sumaban poco más del veintisiete por ciento; Diez por ciento para los levitas; diez por ciento del resto para financiar las festividades nacionales; y, diez por ciento del resto para los pobres. Esto no era opcional.
En aquellos días los israelitas tenían una forma de gobierno llamada “Teocracia”, que significaba que estaban bajo el gobierno de Dios y del sistema religioso. Esos diezmos simplemente equivalían a los “tributos o impuestos” necesarios para el funcionamiento del país. 27, 1 % que costaba vivir en esa iglesia-estado es similar a la suma de dinero que obligatoriamente pagamos por vivir en nuestra democracia: los impuestos.

¿CÓMO DEBEMOS ENFOCAR EL DAR?

Dar es, siempre lo ha sido, cuestión del corazón. El capítulo 25 de Éxodo contiene la cuenta de la reunión de fondos para construir el santuario. Dios dijo a Moisés:

Éxodo 25:2

25:2 Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diera de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.

Éxodo 35: 4-5

35:4 Y habló Moisés a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que Jehová ha mandado:
35:5 Tomad de entre vosotros ofrenda para Jehová; todo generoso de corazón la traerá a Jehová; oro, plata, bronce,

Pablo dice:

2 Corintios 9:7-8

9:7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.
9:8 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra;

Pablo revela en el siguiente versículo la fuente desde la cual llega a dar un corazón:

9:8 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra;

¿Piensa usted que creer que este versículo impactará la vida de una persona en su dar? Nosotros sí. Por último, Pablo plantea una pregunta retórica a quienes dan para recibir.

Romanos 11:35

11:35 ¿O quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado?

¡Nadie! Es la respuesta. Nadie ha dado realmente a Dios porque todas las cosas provienen de Él. Nosotros cosechamos lo que sembramos en sentido espiritual. Hay recompensas por las buenas obras. Estas son declaraciones verdaderas. Sin embargo, si sembramos u obramos para ganar una recompensa o para poner a Dios en la posición de debernos algo, nada recibimos.
Dios nada debe a nadie. Mateo 6:1-4 dice que si usted da para ser notado o para obtener la aprobación de alguien, en eso tiene su recompensa. En otras palabras, usted la ha “cobrado” porque su única recompensa es que alguien lo notó.

(El Poder Sutil del Abuso Espiritual / El Maltrato y la Biblia / David Johnson)
 
Froimovich.

Cuanto has esbozado, hermano, tienes toda la razón, sin duda alguna. Solo un detalle para aclarar, el diezmo es antiguo que se remonta a antes del llamado AT, si en él vemos sólo la época de la nación israelita. Abraham y Jacob diezmaron, casi 430 años antes de que Moisés organizara ese asunto del diezmo en el Sinaí. ¡

Es cierto que "nadie ha dado realmente a Dios porque todas las cosas provienen de Él". Nosotros sembramos en terreno dado por Dios y como señal de gratitud le ofrendamos sin pretender que nos multiplique, porque si le ofrendamos es señal de que nos está bendiciendo, y como señal de solidaridad, como hijos de la misma familia contra el reino de las tinieblas establecido en la tierra, es que participamos en su obra en la tierra, y por causa de la rebelión, es que diezmamos.

Cierto es que "hay recompensas por las buenas obras", las que Dios "preparé de antemano para que anduviesemos en ellas".

Es correcto que "si sembramos u obramos para ganar una recompensa o para poner a Dios en la posición de debernos algo, nada recibimos". Ciertísimo!!!!!

"Dios nada debe a nadie", otra verdad.

Otra verdad: "Mateo 6:1-4 dice que si usted da para ser notado o para obtener la aprobación de alguien, en eso tiene su recompensa. En otras palabras, usted la ha “cobrado” porque su única recompensa es que alguien lo notó".

Bien acertado el hermano. Lamentablemente los que probablemente sean llamados "hacedores de maldad", en su investidura de líderes se afanan por cobrar en la tierra su herencia. Las anécdotas que aportaste, hermano, acerca de ellos y su afán por el diezmo son algunas de las tantas que envilecen el ministerio.

Pedirle a alguien la declaración de renta...el colmo del atrevimiento y de la insensatez, pero así sucede, sin duda.

Gracias por estos aportes...

Efgi.