Bendecidos en Cristo
LOS DIEZMOS EN EL NUEVO TESTAMENTO
Son pocos los pasajes que reseñan los diezmos antiguotestamentarios, en el Nuevo Testamento. El apóstol Pablo enseñó fue la ofrenda no en todas iglesias que fundó porque en otras ni siquiera pedía ofrendas, sino que enseñaba gratuitamente el evangelio.
EL DIEZMO DE ABRAHAM RESEÑADO EN HEBREOS
Hebreos 7:4-10.
Considerad pues cuán grande era éste, a quien Abraham el patriarca dio diezmos del botín. Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, TIENEN MANDAMIENTO DE TOMAR DEL PUEBLO LOS DIEZMOS SEGÚN LA LEY, es decir de sus hermanos, aunque estos también hayan salido de Abraham.
Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas. Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor.
Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive. Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe los diezmos; porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro.
1. En estos versículos el autor muestra por medio de su argumento:
1.1. El sacerdocio de Melquisedec es mayor que el sacerdocio de Leví, porque en Abraham, Leví le dio diezmos a Melquisedec.
Leví no había nacido, pero dice el escritor, estaba en los lomos de su padre, es decir que cuando Abraham le dio los diezmos a Melquisedec, en Abraham pagó los diezmos no solo Leví sino todo el pueblo de Israel.
Este punto lo utiliza el autor para demostrar que el sacerdocio de Melquisedec es mayor que el sacerdocio de Leví, que es el sacerdocio mosaico.
1.2. El sacerdocio de Jesús es mayor que el sacerdocio de Leví, porque Jesús es Sumo Sacerdote no según el orden de Leví sino según el orden de Melquisedec.
Jesús no podía ser sacerdote del orden de Leví por cuanto no pertenecía a esta tribu, pues el Señor era de la tribu de Judá. Y la ley decía que únicamente los descendientes de Leví podían ser sacerdotes.
¿Cómo entonces el Señor es considerado hoy como Sumo sacerdote? Pues porque el mandato que instituía el sacerdocio Levítico, ya fue abolido, ya se presentó un cambio de ley como se lee en Hebreos 7:12. Pues cambiado el sacerdocio, necesario es que haya cambio de ley. En otras palabras, si la ley mosaica siguiera vigente, si no hubiera sido cambiada, el Señor Jesús no podría ser nuestro sumo sacerdote y su sacrificio no tendría ninguna validez, pues allí son válidos solamente los sacrificios de animales.
Pero que pasó? Hubo cambio de ley, ahora hay una nuevo sacerdocio, ahora hay un nuevo Sumo Sacerdote, Jesucristo, y este sacerdocio es mejor, mayor que el sacerdocio levítico porque en Abraham, Leví pagó los diezmos a Melquisedec, y Melquisedec bendijo a Abraham quien era el poseedor de las promesas, conclusión: El sacerdocio de Jesucristo es superior al sacerdocio levítico, porque sin discusión alguna siempre el menor es bendecido por el mayor.
2. En el versículo 8 dice: Aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales.
¿Por que el autor lo escribe en tiempo presente? Lo dice de esa manera porque en el momento en que se escribe la carta a los Hebreos, aún estaba el pie el Templo de Jerusalén, y allí estaban los sacerdotes mosaicos recibiendo los diezmos y ofreciendo sacrificios según la ley.
Por esto el escritor advierte en Hebreos 4:8. Así que si estuviese sobre la tierra (el Señor Jesús), ni siquiera sería sacerdote, HABIENDO AÚN SACERDOTES QUE PRESENTAN LAS OFRENDAS SEGÚN LA LEY.
3. Observe que en el versículo 5 dice: Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo, los diezmos según la ley.
Claro que había una orden, un mandato, pero claramente establece el autor: Tienen mandamiento de tomar los diezmos según que? Según la ley.
Y sabe una cosa? Esa ley ya no está en vigencia.
Si Ud. mi hermano exige diezmos basándose en este texto, Ud. se está declarando parte del sacerdocio levítico. Y le pregunto: Desde cuando Ud. pertenece a la tribu de Leví?
Si Ud. quiere imponer el diezmo obligatorio basándose en este texto, le informo mi hermano, que hace dos mil años ya fue cambiado orden sacerdotal, ya no está vigente el orden de Leví, sino el sacerdocio de Jesucristo.
4. Aquí no encontramos ningún mandato directo en el cual se diga que la Iglesia debe dar diezmos obligatoriamente, solamente se nos está narrando el suceso entre Abraham y Melquisedec.
5. El hecho de que aparezca la palabra diezmos en el Nuevo testamento, no se convierte automáticamente en mandato para la Iglesia; porque igualmente aparece la palabra sacrificios, Hebreos 8:3 Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y SACRIFICIOS; por lo cual es necesario que también este tenga algo que ofrecer. y esto no significa que debamos ofrecer sacrificios de animales, que son los sacrificios por los pecados a que se hacen referencia en este texto.
JESÚS Y LOS DIEZMOS
Mateo 23:23. Ay de vosotros escribas y fariseos hipócritas, porque diezmáis la menta, el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.
¿Que podemos extractar de este porción?
1. El Señor Jesús nació en un momento en que estaba en vigencia la ley mosaica. Gálatas 4:4. Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, Y NACIDO BAJO LA LEY.
Por esta razón debemos tener en cuenta:
1.1. Jesús y sus oyentes, estaban bajo la ley mosaica, por eso se ofrecían sacrificios de animales, los sacerdotes levíticos estaban en el templo de Jerusalén, había un sumo sacerdote del orden de Aarón, etc.
1.2. Algunos de los mandatos de Jesús, son mandatos particulares dirigidos a sus oyentes originales por esta razón no son mandato para nosotros hoy. Ejemplo:
Lucas 5:14. Y Jesús le mandó que no lo dijese a nadie (acerca de su sanidad), sino ve le dijo, muéstrate al sacerdote, y OFRECE POR TU PURIFICACIÓN SEGÚN MANDÓ MOISES, para testimonio a ellos.
Estas palabras aunque son de Jesús no son mandato para nosotros hoy, pues él estaba dando una orden que cumplía un precepto en el tiempo que estaba viviendo el Señor Jesús.
2. En este pasaje Jesús está aclarando a los escribas y fariseos, que la justicia, la misericordia y la fe debían estar antes que los diezmos materiales.
Que rápidamente los fariseos daban diezmos para tener un motivo más de porque enorgullecerse.
¿Recuerda la parábola de Lucas 18:9? Allí está el fariseo diciendo: Te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aún como este publicano, ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. Que hombre tan santo, que buen creyente. Le aseguro que si estuviera este fariseo hoy en alguna congregación sería considerado un buen creyente, tal vez sería diácono de la Iglesia, mano derecha del pastor, imagínese, diezma de todo lo que gana y ayuna dos veces a la semana. No, que santidad tan tremenda.
Pero en donde quedaba la justicia la misericordia y el amor?
De eso no tenía ni un ápice.
Por esto dice el Señor, que el publicano que no seguía todas las practicas religiosas del fariseo, fue justificado mientras que el fariseo santurrón no lo fue.
Sabe una cosa, es que es fácil para un religioso hacer sacrificios, porque en ellos ha encontrado el camuflaje perfecto para su orgullo pecaminoso.
¿Qué enseñó el Señor Jesús? ¿Quiere ofrendar?. Pues ofrende pero no al estilo fariseo, porque ellos ofrendan es para que la gente los vea. Hoy algunas prácticas cristianas están orientadas no a hacer morir el yo, sino a fortalecerlo. Los diezmos obligatorios son el medio que tienen algunos pastores para medir la espiritualidad de sus feligreses. Si diezma es un buen creyente así no tenga ni un ápice de misericordia.
El creyente diezma obligatoriamente para aparecer en un libro, para cumplir con reglamentos humanos. Esto que es? Pues la continuación de las prácticas farisaicas, el dar para que me vean.
Acaso estamos siguiendo el mandato del Señor Jesús al respecto?
Mateo 6:1. Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos, de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. Cuando pues des limosna, no hagas tocas trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para ser alabados de los hombres, de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Más tu cuando des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, para que sea tu limosna, en secreto y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará en público.
Como es la ofrenda que enseña el Señor Jesús? Ofrendar con una motivación libre de egoísmo y orgullo, es decir ofrendar pero no con el propósito de recibir el aplauso de los hombres, sino el aplauso de Dios.
3. Dice el Señor Jesús: Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. Es decir era necesario hacer justicia, misericordia y fe sin dejar de dar los diezmos para el sostenimiento de los sacerdotes, según estaba ordenado en la ley mosaica.
Claro que era necesario cumplir con el diezmo obligatorio, era necesario hacerlo en ese momento, porque aún estaba en vigencia la ley mosaica, aún estaban los sacerdotes en el templo de Jerusalén. Jesucristo no había muerto en la cruz para dar comienzo al Nuevo Pacto. El Señor apoya la práctica porque esta hacía parte de la ley y el Señor vino para cumplir la ley.
El problema es que los escribas y fariseos, pensaban que con el solo hecho de dar diezmos ya estaban agradando a Dios, pensaban que ya estaban cumpliendo el deseo de Dios y dejaban a un lado lo más importante, la vida espiritual.
CONCLUSIÓNES
Hoy creyente no está obligado a dar un porcentaje especifico de sus entradas, pues esto era parte de la ley mosaica.
La bendición espiritual del creyente está garantizada exclusivamente por la obra de Jesucristo, de tal manera que el creyente no pedir bendición de Dios, sino disfrutar de toda la bendición que ya Dios dio a la Iglesia.
Hoy el creyente esta llamado a sembrar conforme al amor que tiene hacia la obra de Dios, pues cosechará de acuerdo a lo sembrado.
RECUERDE QUE POR LA OBRA DE JESUCRISTO UD YA ESTA SANTIFICADO.
www.pactonuevo.com