El diezmo ¿Es un fraude?

12 Diciembre 2000
373
0
Queridos forista me gustaria saber que piensan sobre el diezmo y para otras iglesias que no se le llama asi pero de igual forma dan aportaciones para su congregacion

¿SERA UN FRAUDE?

Tambien quiero hacer un comentario sobre una libreria Cristiana que esta enseguida de un negocio de mi hermana, resulta que los dueños (no se si lo son) pero yo creo que si por que cuando recien abrieron los veias en un carrito normal y ahora despues de algun tiempo (no mucho) los ves en unos carrazos y muy bien vestidos, me dio curiosidad por entrar y platicar con una de estas personas y al momento de preguntarle que si en que trabajaba me dijo que vivia de la libreria.
La verdad me sorprendio mucho (no tanto) por que a decir verdad siempre tienen mucha gente llegan como parbada de pajaros y la verdad los precios estan bastante alzaditos, no se que tanto les mandan comprar de sus congregaciones , pero unos amigos (Catolicos), estuvieron llendo a un grupo que se llama Amistad Cristiana y la verdad dicen que cada ratito les pedian cosas para las diferentes juntas.
Pienso que en todas partes se cuecen habas y todo el que puede hacerse rico con la FE no importa sea Catolico, protestante, testigo , Mormon, sigue adelante hinchandose.

como les digo; muy su pececito pegado atras pero en un carrazo (y no es envidia que yo tambien tengo mi carrito)

¿Donde esta la humildad de la que hablan?
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por HERMANO:
Queridos forista me gustaria saber que piensan sobre el diezmo y para otras iglesias que no se le llama asi pero de igual forma dan aportaciones para su congregacion

¿SERA UN FRAUDE?

Tambien quiero hacer un comentario sobre una libreria Cristiana que esta enseguida de un negocio de mi hermana, resulta que los dueños (no se si lo son) pero yo creo que si por que cuando recien abrieron los veias en un carrito normal y ahora despues de algun tiempo (no mucho) los ves en unos carrazos y muy bien vestidos, me dio curiosidad por entrar y platicar con una de estas personas y al momento de preguntarle que si en que trabajaba me dijo que vivia de la libreria.
La verdad me sorprendio mucho (no tanto) por que a decir verdad siempre tienen mucha gente llegan como parbada de pajaros y la verdad los precios estan bastante alzaditos, no se que tanto les mandan comprar de sus congregaciones , pero unos amigos (Catolicos), estuvieron llendo a un grupo que se llama Amistad Cristiana y la verdad dicen que cada ratito les pedian cosas para las diferentes juntas.
Pienso que en todas partes se cuecen habas y todo el que puede hacerse rico con la FE no importa sea Catolico, protestante, testigo , Mormon, sigue adelante hinchandose.

como les digo; muy su pececito pegado atras pero en un carrazo (y no es envidia que yo tambien tengo mi carrito)

¿Donde esta la humildad de la que hablan?
[/quote]

No hay a mi entender una obligatoriedad de diezmar para los creyentes del Nuevo Testamento. Sin embargo, a juzgar por la insistencia de Pablo en la importancia de la generosidad en 2 Corintios, pareciera que el 10 % de los ingresos puede tomarse como un mínimo razonable.

En nuestra congregación no es obligatorio el diezmo, pero sí se alienta a los hermanos a establecer un compromiso de aportes mensuales(renovable anualmente y de manera voluntaria) . Estos aportes no solamente incluyen dinero sino también bienes y servicios.

Dado que nuestras congregaciones no reciben absolutamente ningún subsidio del estado y (al menos en la Argentina) tienen hasta problemas para quedar exentas de impuestos, es obvio que los gastos deben correr por cuenta de los miembros. Esto incluye no solamente el salario del cual son dignos el pastor y sus auxiliares, sino también lo necesario para gastos por servicios (luz, gas, agua), impuestos, mejoras edilicias y desde luego ayuda a los necesitados y promoción de la obra misionera.

La congregación recibe mensualmente resúmenes de los ingresos y egresos, y anualmente se realiza un informe detallado, que luego de su aprobación por el Consejo Pastoral es presentado a toda la iglesia.

En cuanto a lo de la librería, sería interesante saber que automóvil tenían antes y cuál tienen ahora.

De todos modos, no veo que haya nada de malo en que un negocio honrado prospere. Aquí en Mendoza sin ir más lejos está la librería católica San Pablo, administrada por monjas, cuyos precios no son precisamente de liquidación. Sin embargo, tienen buenos materiales y un importante volumen de venta.

En cuanto a que a los creyentes se les indique materiales a comprar, veo aún menos objeción. La ignorancia no es una virtud cristiana, y un pueblo ignorante es más fácilmente engañado que uno bien instruido en los caminos del Señor.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Hola Hermano, Dios te bendiga...
Deja decirte que en muchos casos el diezmo se convierte en un "fraude", cuando son mal utilizados, osea, se piden diciendo que es para Dios, cuando es para su propio beneficio...

Con respecto a lo que dijo "jetonius", ahi una cosa que no estoy deacuerdo, y es que dijo que el diezmo no es obligatorio ya que en el nuevo testamento no dice eso...
Y qué del antiguo testamento, acaso no vale???, deja decirte que tanto el nuevo como el viejo testamento valen y mucho.Jesus no dejó obsoleto el antiguo testamento, solo le agregó misericordia (gracia) y nada más...
Y por lo que dice la biblia entera, el diezmo es una obligación de "todo" cristiano, y no es una obción..."TODA CRISTIANO QUE NO DIEZMA,ES UN LADRÓN YA QUE LE ESTÁ ROBANDO A DIOS Y TODO LADRÓN NO ESTARÁ EN EL CIELO. OK.?? eso lo dice la "BIBLIA"...

DIOS LES ESTREMESCA CON UNCIÓN...
 
Bendecidos en Cristo
LOS DIEZMOS EN EL NUEVO TESTAMENTO

Son pocos los pasajes que reseñan los diezmos antiguotestamentarios, en el Nuevo Testamento. El apóstol Pablo enseñó fue la ofrenda no en todas iglesias que fundó porque en otras ni siquiera pedía ofrendas, sino que enseñaba gratuitamente el evangelio.

EL DIEZMO DE ABRAHAM RESEÑADO EN HEBREOS
Hebreos 7:4-10.
Considerad pues cuán grande era éste, a quien Abraham el patriarca dio diezmos del botín. Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, TIENEN MANDAMIENTO DE TOMAR DEL PUEBLO LOS DIEZMOS SEGÚN LA LEY, es decir de sus hermanos, aunque estos también hayan salido de Abraham.
Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas. Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor.
Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive. Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe los diezmos; porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro.

1. En estos versículos el autor muestra por medio de su argumento:

1.1. El sacerdocio de Melquisedec es mayor que el sacerdocio de Leví, porque en Abraham, Leví le dio diezmos a Melquisedec.
Leví no había nacido, pero dice el escritor, estaba en los lomos de su padre, es decir que cuando Abraham le dio los diezmos a Melquisedec, en Abraham pagó los diezmos no solo Leví sino todo el pueblo de Israel.
Este punto lo utiliza el autor para demostrar que el sacerdocio de Melquisedec es mayor que el sacerdocio de Leví, que es el sacerdocio mosaico.

1.2. El sacerdocio de Jesús es mayor que el sacerdocio de Leví, porque Jesús es Sumo Sacerdote no según el orden de Leví sino según el orden de Melquisedec.
Jesús no podía ser sacerdote del orden de Leví por cuanto no pertenecía a esta tribu, pues el Señor era de la tribu de Judá. Y la ley decía que únicamente los descendientes de Leví podían ser sacerdotes.
¿Cómo entonces el Señor es considerado hoy como Sumo sacerdote? Pues porque el mandato que instituía el sacerdocio Levítico, ya fue abolido, ya se presentó un cambio de ley como se lee en Hebreos 7:12. Pues cambiado el sacerdocio, necesario es que haya cambio de ley. En otras palabras, si la ley mosaica siguiera vigente, si no hubiera sido cambiada, el Señor Jesús no podría ser nuestro sumo sacerdote y su sacrificio no tendría ninguna validez, pues allí son válidos solamente los sacrificios de animales.
Pero que pasó? Hubo cambio de ley, ahora hay una nuevo sacerdocio, ahora hay un nuevo Sumo Sacerdote, Jesucristo, y este sacerdocio es mejor, mayor que el sacerdocio levítico porque en Abraham, Leví pagó los diezmos a Melquisedec, y Melquisedec bendijo a Abraham quien era el poseedor de las promesas, conclusión: El sacerdocio de Jesucristo es superior al sacerdocio levítico, porque sin discusión alguna siempre el menor es bendecido por el mayor.

2. En el versículo 8 dice: Aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales.
¿Por que el autor lo escribe en tiempo presente? Lo dice de esa manera porque en el momento en que se escribe la carta a los Hebreos, aún estaba el pie el Templo de Jerusalén, y allí estaban los sacerdotes mosaicos recibiendo los diezmos y ofreciendo sacrificios según la ley.
Por esto el escritor advierte en Hebreos 4:8. Así que si estuviese sobre la tierra (el Señor Jesús), ni siquiera sería sacerdote, HABIENDO AÚN SACERDOTES QUE PRESENTAN LAS OFRENDAS SEGÚN LA LEY.

3. Observe que en el versículo 5 dice: Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo, los diezmos según la ley.
Claro que había una orden, un mandato, pero claramente establece el autor: Tienen mandamiento de tomar los diezmos según que? Según la ley.
Y sabe una cosa? Esa ley ya no está en vigencia.
Si Ud. mi hermano exige diezmos basándose en este texto, Ud. se está declarando parte del sacerdocio levítico. Y le pregunto: Desde cuando Ud. pertenece a la tribu de Leví?
Si Ud. quiere imponer el diezmo obligatorio basándose en este texto, le informo mi hermano, que hace dos mil años ya fue cambiado orden sacerdotal, ya no está vigente el orden de Leví, sino el sacerdocio de Jesucristo.

4. Aquí no encontramos ningún mandato directo en el cual se diga que la Iglesia debe dar diezmos obligatoriamente, solamente se nos está narrando el suceso entre Abraham y Melquisedec.

5. El hecho de que aparezca la palabra diezmos en el Nuevo testamento, no se convierte automáticamente en mandato para la Iglesia; porque igualmente aparece la palabra sacrificios, Hebreos 8:3 Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y SACRIFICIOS; por lo cual es necesario que también este tenga algo que ofrecer. y esto no significa que debamos ofrecer sacrificios de animales, que son los sacrificios por los pecados a que se hacen referencia en este texto.


JESÚS Y LOS DIEZMOS
Mateo 23:23. Ay de vosotros escribas y fariseos hipócritas, porque diezmáis la menta, el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.

¿Que podemos extractar de este porción?
1. El Señor Jesús nació en un momento en que estaba en vigencia la ley mosaica. Gálatas 4:4. Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, Y NACIDO BAJO LA LEY.
Por esta razón debemos tener en cuenta:

1.1. Jesús y sus oyentes, estaban bajo la ley mosaica, por eso se ofrecían sacrificios de animales, los sacerdotes levíticos estaban en el templo de Jerusalén, había un sumo sacerdote del orden de Aarón, etc.

1.2. Algunos de los mandatos de Jesús, son mandatos particulares dirigidos a sus oyentes originales por esta razón no son mandato para nosotros hoy. Ejemplo:
Lucas 5:14. Y Jesús le mandó que no lo dijese a nadie (acerca de su sanidad), sino ve le dijo, muéstrate al sacerdote, y OFRECE POR TU PURIFICACIÓN SEGÚN MANDÓ MOISES, para testimonio a ellos.
Estas palabras aunque son de Jesús no son mandato para nosotros hoy, pues él estaba dando una orden que cumplía un precepto en el tiempo que estaba viviendo el Señor Jesús.

2. En este pasaje Jesús está aclarando a los escribas y fariseos, que la justicia, la misericordia y la fe debían estar antes que los diezmos materiales.
Que rápidamente los fariseos daban diezmos para tener un motivo más de porque enorgullecerse.
¿Recuerda la parábola de Lucas 18:9? Allí está el fariseo diciendo: Te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aún como este publicano, ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. Que hombre tan santo, que buen creyente. Le aseguro que si estuviera este fariseo hoy en alguna congregación sería considerado un buen creyente, tal vez sería diácono de la Iglesia, mano derecha del pastor, imagínese, diezma de todo lo que gana y ayuna dos veces a la semana. No, que santidad tan tremenda.
Pero en donde quedaba la justicia la misericordia y el amor?
De eso no tenía ni un ápice.
Por esto dice el Señor, que el publicano que no seguía todas las practicas religiosas del fariseo, fue justificado mientras que el fariseo santurrón no lo fue.
Sabe una cosa, es que es fácil para un religioso hacer sacrificios, porque en ellos ha encontrado el camuflaje perfecto para su orgullo pecaminoso.
¿Qué enseñó el Señor Jesús? ¿Quiere ofrendar?. Pues ofrende pero no al estilo fariseo, porque ellos ofrendan es para que la gente los vea. Hoy algunas prácticas cristianas están orientadas no a hacer morir el yo, sino a fortalecerlo. Los diezmos obligatorios son el medio que tienen algunos pastores para medir la espiritualidad de sus feligreses. Si diezma es un buen creyente así no tenga ni un ápice de misericordia.
El creyente diezma obligatoriamente para aparecer en un libro, para cumplir con reglamentos humanos. Esto que es? Pues la continuación de las prácticas farisaicas, el dar para que me vean.
Acaso estamos siguiendo el mandato del Señor Jesús al respecto?
Mateo 6:1. Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos, de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. Cuando pues des limosna, no hagas tocas trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para ser alabados de los hombres, de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Más tu cuando des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, para que sea tu limosna, en secreto y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará en público.
Como es la ofrenda que enseña el Señor Jesús? Ofrendar con una motivación libre de egoísmo y orgullo, es decir ofrendar pero no con el propósito de recibir el aplauso de los hombres, sino el aplauso de Dios.

3. Dice el Señor Jesús: Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. Es decir era necesario hacer justicia, misericordia y fe sin dejar de dar los diezmos para el sostenimiento de los sacerdotes, según estaba ordenado en la ley mosaica.
Claro que era necesario cumplir con el diezmo obligatorio, era necesario hacerlo en ese momento, porque aún estaba en vigencia la ley mosaica, aún estaban los sacerdotes en el templo de Jerusalén. Jesucristo no había muerto en la cruz para dar comienzo al Nuevo Pacto. El Señor apoya la práctica porque esta hacía parte de la ley y el Señor vino para cumplir la ley.
El problema es que los escribas y fariseos, pensaban que con el solo hecho de dar diezmos ya estaban agradando a Dios, pensaban que ya estaban cumpliendo el deseo de Dios y dejaban a un lado lo más importante, la vida espiritual.

CONCLUSIÓNES
Hoy creyente no está obligado a dar un porcentaje especifico de sus entradas, pues esto era parte de la ley mosaica.

La bendición espiritual del creyente está garantizada exclusivamente por la obra de Jesucristo, de tal manera que el creyente no pedir bendición de Dios, sino disfrutar de toda la bendición que ya Dios dio a la Iglesia.

Hoy el creyente esta llamado a sembrar conforme al amor que tiene hacia la obra de Dios, pues cosechará de acuerdo a lo sembrado.

RECUERDE QUE POR LA OBRA DE JESUCRISTO UD YA ESTA SANTIFICADO. www.pactonuevo.com
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por CRIVEN18:
Hola Hermano, Dios te bendiga...
Deja decirte que en muchos casos el diezmo se convierte en un "fraude", cuando son mal utilizados, osea, se piden diciendo que es para Dios, cuando es para su propio beneficio...

Con respecto a lo que dijo "jetonius", ahi una cosa que no estoy deacuerdo, y es que dijo que el diezmo no es obligatorio ya que en el nuevo testamento no dice eso...
Y qué del antiguo testamento, acaso no vale???, deja decirte que tanto el nuevo como el viejo testamento valen y mucho.Jesus no dejó obsoleto el antiguo testamento, solo le agregó misericordia (gracia) y nada más...
Y por lo que dice la biblia entera, el diezmo es una obligación de "todo" cristiano, y no es una obción..."TODA CRISTIANO QUE NO DIEZMA,ES UN LADRÓN YA QUE LE ESTÁ ROBANDO A DIOS Y TODO LADRÓN NO ESTARÁ EN EL CIELO. OK.?? eso lo dice la "BIBLIA"...

DIOS LES ESTREMESCA CON UNCIÓN...
[/quote]

Estimado Criven:

Concuerdo con usted en que hay quienes abusan del diezmo, ya sea por mala administración o por insistir en las ofrendas materiales más que en otros aspectos de la vida cristiana.

Mientras residía como profesor visitante en Pittsburgh (EE.UU.) tuve el desagrado de ver en una emisora cristina de TV cómo algunos pastores dedicaban más tiempo a reclamar contribuciones que a predicar el Evangelio o edificar a los creyentes (gracias a Dios muchos otros no hacían tal cosa).

Buena parte de mi respuesta a su objeción ya ha sido provista por el hermano José Luis Cárdenas.

Lo único que me resta agregar es que bajo la gracia, estamos llamados a dar todo lo que podamos para la gloria de Dios.
Por eso dije que el 10 % es un mínimo razonable (sobre la base de lo establecido en el Antiguo Testamento).

Podría agregar que no solamente es importante dar, sino hacerlo con alegría sabiendo que no cumplimos simplemente una prescripción legal, como dar limosna, sino que estamos sirviendo a Dios al ofrendar algo de lo mucho que de Él recibimos.

Reitero que no me refiero exclusivamente a los ingresos o bienes materiales, sino que incluyo el tiempo y el esfuerzo que se dedican gozosamente al servicio del Señor.

Una pregunta: ¿a qué unción estremecedora se refiere al final?

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Dos preguntas nada más:
1. ¿Dio nuestro padre Abraham diezmos, si o no?
2. ¿Que significa "Dad a Dios lo que es de Dios y dad al Cesar lo que es del Cesar"?

Me agradaria que respondieran los que estan en contra de dar el diezmo.
 
1. SI, UNA vez dio Abraham el diezmo (por lo menos así está registrado)
2. Pues eso, dar a Dios lo que es suyo (en nuestro caso sería 100%)
 
Sea de la Ley o no sea, Siento que con el Señor estoy completamente agradecido, y creo que el 10% vendría siendo poco, en comparación con todo lo que El me ha dado, aclarando que no es una forma de pago, sino de agradecimiento por lo que El ha hecho en mi vida.

Y seguiré diezmando con tal de que la obra del Señor siga adelante...

P.D. conste que no estoy enojado, y que es mi primera participación en este foro

Dios les bendiga
 
EL DIEZMO, ¿OFRENDA U OBLIGACIÓN?

Muchos hablan del diezmo sin saber lo que significa. Me agradó mucho la opinión del profesor Jetonius.

El diezmo fue instituido antes de la ley de Moisés. Abraham dio los diezmos del botín de la guerra al sacerdote-rey Melquisedeq y Jacob prometió dar sus diezmos a Dios.

El pagar el diezmo es una forma de reconocer la soberanía de Dios. Somos sus mayordomos o administradores de los bienes que poseemos, que, después de todo, recibimos de Dios. El diezmo no es una dádiva u ofrenda. Es una orden explícita de Dios.

Los que pretenden que el diezmo no es una obligación bajo el nuevo pacto, tiene que ir a las palabras de Cristo: "Escudriñad las Escrituras..." (Juan 5:39), o lo que dijo a los saduceos: "erráis ignorando las Escrituras..." Toda ves que la palabra "Escritura" aparece en los escritos neotestamentarios, se refiere a lo que hoy llamamos Antiguo Testamento. Entonces, siguiendo la orden de Jesús, tenemos que guardar y obedecer el Antiguo Testamento.

Lo que del Ant. Test. está abolido es todo lo referente a las ceremonias, sacrificios sacerdocio, fiestas y leyes teocráticas. Naturalmente, todo aquello que caduca al morir Jesús en la cruz. Pero la ley del diezmo no es ceremonial.

Según el diezmo era usado para los sacerdotes levitas, hoy ha de ser usado para el pago de los ministros de la Palabra y misioneros. Otros uso está terminantemente prohibido.

La iglesia adventista, a la que me honro pertenecer, usa la práctica del pago del diezmo. La mayoría de los miembros lo pagan alegremente. Para otros gastos de la iglesia, damos ofrendas aparte del diezmo.

El problema con otras iglesias es que cuando una iglesia es grande y sus miembros son pudienes, y la cantidad que entra en diezmos es cuantiosa, los ministros se dan buena vida, mientras que en las iglesias pobres, los ministros tiene que buscar otros trabajos para poder mantener su familia. En nuestra iglesia no es así, sino que cada miembro diezma y todo el producto es enviado a la misión, donde va un fondo común para el pago de los pastores. No importa la condición económica de la iglesia, el sueldo del pastor está garantizado.

A cada miembro se le da un recibo por el pago de sus diezmos y ofrendas. Por ley de la iglesia, el miembro decide donde ha de ir su ofrenda (no el diezmo). A fin de año, cada persona recibe un desglose de sus ofrendas, recibo que ha de presentar al estado para su informe de entradas y gastos del año. En mi país, lo ofrendado puede ponerse como gastos, parte de los cuales son deducibles de su contribución sobre ingresos.

Puedo testificar que he estado entregando mis diezmos fielmente desde hacen 45 años. No me he empobrecido por ello. Al contrario, pude educar mis hijos y hoy vivo bien. Nada me falta. No soy rico en bienes materiales, pero sí en bienes espirituales.
Mi riqueza está en el cielo, "donde la polilla y el orín no corrompe".

Cuando me veo en dificultades económicas, clamo a Dios y demando de Él el cumplimiento de su promesa de Malaquías 3, de que si entregamos el diezmo fielmente, Él "abrirá las ventanas de los cielos" y vaciará sobre nosotros "bendición hasta que sobreabunde."

Duos dice: "Probadme en esto..." Pruebe usted, amigo.

------------------
Luis G. Cajiga
 
Esta mañana escuche por la TVE1 (Televisión española), que la Diocesis de Leon, iva a invertir en bolsa, el dinero que se recauda con el famoso "cepillo", intentaré buscar algo mas concreto, mientras tanto..

¿Que opinan?
 
JR - me agrada que lo expongas por agradecimiento mas que po obligacion, yo tambien lo doy primeramente por agradecimiento, antes me gastaba mas en alcohol, revistas pornograficas, cigarros, y otras cosas.

Tambien doy el diezmo pues dice el Señor que auyentara al destructor-satanas, segun el libro de Malaquias.

Doy el diezmo pues considero que me conviene a mi y a mi familia, pues dice el Señor que el dueño del oro, yo no creo que el Señor necesite el dinero, sino mas bien prueba quien es el que le ama como para dar diezmos y no limosnas como unos acostumbran.


Hermanos - los curas dan el diezmo de sus entradas, por eso no estan tan jodidos, pero lo malo es que no enseñan a los catolicos a diezmar, por eso estamos tan pobremente jodidos en Mexico, por no dar a Dios lo que le corresponde.

haaz - mi amado hermano tienes razon el 100% es del Señor, pero de aqui debemos apartar para nuestro sustento y el de nuestros hijos, y los demas gastos, pero por lo menos debemos dejar el diezmo de nuestro Señor Jesucristo pues el nuestro Sumo Sacerdote de la orden de Melquisadec, de la tribu de Juda, y pues como se vera a Melquisadec se le daban los diezmos
 
Hnos.

Y si no diezmamos, como va a sobrevivir la iglesia????

Acaso no hay gastos de luz, teléfono, mantenimiento, construcción, etc, etc??

Todas esa cosas no son gratis y bbíblicamente, el diezmo está soportado.


Ahora yo digo:

Si mi Dios me ha dado el 100% de su amor, el 100% de su gracia, el 100% de su misericordia, es justo que yo le de un peso de cada diez que yo gane (10%).

Por eso yo estoy cautivado con:

A ÉL, sea la gloria, a ÉL sea el imperio, por los siglos de los siglos. Ámén.
 
Tambien falta considerar los salarios de los pastores y misioneros de tiempo completo, los gastos de la renta de la radio, gastos de las misiones, propaganda y publicidad cristiana, apoyos especiales a otros ministerios, compra de nuevos terrenos para abrir mas templos, y como veran le podemos seguir añadiendo más, para el ministerio de Nuestro Señor Jesucristo.
 
Queridos hermanos en Cristo.
Coincido con vuestras aportaciones, especialmente con la del querido hermano Jetonius.

No quiero dejar de mencionar algo que me parece oportuno, considerando el epígrafe "venenoso" de nuestro amigo forista católico.

En la Iglesia Católica (por lo menos aquí en Argentina) no se enseña a ofrendar y diezmar. Solo se pasa la "canastita" levantando la "limosna". Y esto sencillamente porque la Iglesia NO ES MANTENIDA con esas limosnas, sino que sus gastos son solventados por el ESTADO ARGENTINO. Amén de exenciones en el pago de impuestos y servicios, planes especiales de crédito, moratorias, etc.

Este trato, obviamente no es equitativo con las denominaciones evangélicas. Y no solo eso, sino que las iglesias evangélicas son también perseguidas por estos motivos (impositivos)...

Es conocida la expresión mayoritaria de los católicos cuando dicen que "los evangelistas te sacan la plata..." Yo lo sé porque cuando pertenecí a esa religiosidad lo escuchaba frecuentemente.

Es de mencionar que no solo nadie obliga a nadie a ofrendar y diezmar, a nadie se le exige para entrar a los cultos una "entrada", sino que se realiza con un sentimiento de alegría y agradecimiento, sabiendo que lo aportado es utilizado para sostener a la iglesia y su ministerio, o sea, a predicar la Palabra de Dios.

Sin embargo, y aqui es lo que quiero recalcar, el Estado Argentino aporta a la Iglesia Católica Argentina 10 Millones de dólares por año (amén de muchisimos otros beneficios como nombré), que obtiene, obviamente de la recaudación impositiva que todos pagamos. O sea, todos obligatoriamente aportan al sostén de la Iglesia Católica: católicos, evangélicos, ateos, judíos, etc.. todos.

Considero que eso SI es un fraude. Ni mas ni menos, la Iglesia Católica ME ROBA mensualmente parte de mis impuestos para su mantenimiento. A mi nadie me pregunta si quiero ofrendar a la Iglesia oficial, COMPULSIVAMENTE no me queda otra alternativa...

Y como si fuera poco... para que prediquen otro evangelio...

Estimado "Hermano", si usted insinúa que los diezmos y ofrendas son un fraude... a esto ¿cómo lo llamaría?

------------------
Daniel
(Juan 8:32)

Sola Fe
Sola Gracia
Sola Biblia
Solo Cristo
Solo gloria a Dios
 
Caramba si que aprende uno muchas cosas, hasta sacar de que linaje viene el Señor con tal de no diezmar, Respeto la creencia o ideologia de c/u de ustedes mas no la comparto, muchos dirán nosotros en nuestra iglesia no diezmamos pero si ofrendamos, pero que es lo que estamos ofrendando o usted es de la forma de pensar del Rey David

1a. de Crónicas 21:24-25
Entonces el rey David dijo á Ornán: No, sino que efectivamente la compraré por su justo precio: porque no tomaré para Jehová lo que es tuyo, ni sacrificaré holocausto que nada me cueste.

Nos desprendemos de algo que valga la pena?

Siento que si yo no estoy apoyando a la obra del Señor como debe de ser, por cuestiones de trabajo, creo que poniendo algo de mi parte $$ podría ayudar en algo, claro esto no quiere decir que uno no asista a adorar a Dios, y que la salvación sea por obras, pero el evangelio tiene que llegar a todas las almas, y la economía es importante en todo esto, así es que si en tu mano está el hacer el bien, pues hazlo.

P.D. DONDE MENSIONA LA BIBLIA QUE NO DEBEMOS DIEZMAR?
 
Querido Hermano Juan 8:32 no es ningun Epígrafe Venenoso (como tu lo llamas) el que he mandado.

Lo unico que yo queria saber es si el Diezmo es un fraude.

La verdad tambien criticando a la Iglesia Catolica por que aqui en Mexico si pasan el sobrecito del diezmo, pero no es el 10% es un dia de salario nomas.

Desde el punto de vista mio predicar el Evangelio no es un trabajo si no una obligacion. Entonces por que hay que pagarles sueldos a sacerdotes, pastores,siervos de distrito etc. etc. etc.

Estoy de acuerdo que se puede usar para gastos de luz, agua etc. de los templos, pero hay de templos a templos e instalaciones de algunos Hermanos Cristianos todo lujo (si no me creen dense una vuelta por Hermosillo)por que aunque no lo crean hay algunos centros de reunion donde van los cristianos de $$$$$$$$ y no lo voy a negar tambien hay iglesia catolicas donde va pura gente nice pero que le vamos hacer asi es esto de las clases sociales.

Quiero recordarte que La Iglesia Catolica esta subsidiada en Argentina nada mas y nada menos por que es su religion oficial en cambio aqui en Mexico es un estado laico (no por nada esta excomulgado Don Benito Juarez)

Bueno
Dios los Bendiga a todos

------------------
el Hermano
 
DLB a TODOS

Cuando JESUS nacio la LEY marcaba un sacrificio con RESES o sino con DOS AVECILLAS.
¿Cuantas veces en el quinceaños de la hija, se gasta hasta lo que no se tiene, pues es nuestra unica hija?
¿Que acaso Jose y Maria no tenian PRETEXTO de mas para sacrificar no dos reses sino todo el ganado del mundo?
Pero NO lo hicieron, tomaron las cosas con cordura.
Si en todo el N.T. NUNCA se pide el DIEZMO (del 10%) NI se recive, NI se da, NI nada de nada, sino que se piden OFRENDAS VOLUNTARIAS, NO poniendo un minimo, ni un "precio sujerido" ni nada por el estilo, sino que San Pablo es muy claro Cada cual SEGUN Dios le haya prosperado.
Lo importante es dar SEGUN EL nos haya prosperado, y darlo con alegria, es decir sin el mas minimo asomo de preocupacion por cubrir los gastos de esta semana, ni la FALSA confianza en "Que Dios proveera", cuando irrsponsablemente hemos dado todo el cheque, como comprometiendo a Dios a que nos saquemos la loteria. Yo puedo dar algo, mucho, poco o nada, pero YO se cuanto es lo que doy VOLUNTARIAMENTE y con ALEGRIA de CORAZON, claro que si lo razono le "doy" a Dios mucho, pues a EL no le ganare a dar, pero ahi esta el problema que lo di RAZONANDO, y de lo que se trata es de dar DE CORAZON y con ALEGRIA.
Muchos que vivimos bien y llega el pastor o sacerdote y lo invitamos a la mesa y le damos unas ricas chuletas o lo que tengamos a mano. Pero otro mas pobre que nosotros le da el pollo que tenia guardado, pues solo un vez por semana come carne, y de CORAZON lo se lo da al padrecito o al pastorcito que todo lo tiene, y el lo hace con alegria, aunque coma MENOS ese dia, y aun asi da verdaderamente con ALEGRIA y de CORAZON.

Pretextos para pedir o dar SOBRAN.
1. Que en el A.T. bla bla bla, ¿Como si no supieramos que alla se usaba para mantener a las viudas y huerfanos y de PILON a los sacerdotes.
2. Que hay que pagar Telefono, Electricidad etc. ¿Como si eso hubiera habido en la Iglesia Primitiva en la que tanto nos remiramos?.
3. Que si o diezmamos la Iglesia como se sostendra. ¿Parece que ignoramos que Dios hace de la Roca brotar agua en pleno desierto?
4. Que por que estoy agradecido con Dios y todo lo mio es de EL.
Desmemoriados que somos, a cuantos que nos piden limosna en la puerta los pasamos a comer a nuestra mesa y nosotros les servimos de comer ¿O que acaso no esta Cristo en ese projimo?

La realidad es que somos como los Israelitas, muy buenos para llevar oro y piedras preciosas para la construccion del templo, pero como los Benjamitas de Jue.19 muy malos para dar posada a uno de nuestros sacerdotes, primero lo atiende un extranjero y luego hasta nos enojamos con ese "extranjero".

Esto de dar es como las abdominales, sabemos que se necesitan muchas, pero cada vez lo haremos mejor si lo hacemos con cordura, y CONSTANTEMENTE. ¿No pensaran hacer hoy 100 abdominales despues de años de no hacer ejercicio? asi es lo de la diezmada, hay que ir enseñandonos a que lo hagamos con el CORAZON y no con el Cerebro.
Ya dejemos de pedirle a Dios que: "Si nos saquemos la loteria le daremos el 90% y "SOLO" nos quedaremos con un 10%".
EL NO quiere nuestro dinero sino que nos EJERCITEMOS para toda buena obra y asi tengamos un corazon generoso.


Fraternalmente en XTO y Maria de su hno. karolusin
 
Bendecido JR:
Mientras no distinga el Antiguo del Nuevo testamento, el mensaje de las Escrituras será ininteligible.
Damos para la obra de Dios por amor no por temor ni obligación.
 
¡¡¡Caspita!!! ¡¡¡Caramba!!! Karolusin, ora si me sorprendiste con tanto "rollo espiritual, estuve tratando de leer lo que expusiste, me quede muy confundido, pero te la voy a poner más facil, mira yo lo veo así:

- Que no seamos agarrados, y demos el 10% de todo lo que recibamos por sueldo, despensa, gratificación anual, bonos, etc., NO UN MISERO DIA DE SALARIO, PUES AL SEÑOR NO SE LE DAN "LIMOSNAS", para no caer como CAIN.
- Si tienes más posibilidad de dar, hay que dar más y ayudar, COMO EN MI CASO PERSONAL ME GUSTA DAR A CASAS HOGAR, no para vanagloria, sino a manera de ejemplo.
- Si hay alguien que te pida alimento y que toque a tu casa, vecinos o parientes, no le niegues, sino dale y ayudarle.

¿quisiste dar a entender esto? O SIGUES DE AGARRADO DANDO UN DIA DE SALARIO AL MES
 
Estimado Jose Luis Cárdenas:

Acaso Jesucristo se podrá contradecir, Que el Señor no es el mismo Ayer, Hoy, y por todos los siglos.

Acaso deberé hacerle caso nomás al Nuevo Testamento y al antiguo no?

Si en tu Congregación no se diezma, pues que bueno, Y si en la mía diezmamos no por obligación, sino como agradecimiento por el gran amor de Dios, pues que bueno también, Jesucristo no quiere nada a la fuerza hermano, mucho menos si no hay un sentir muy propio en cada uno de nosotros.

Creo que cuando uno lo da, no debe darlo con la mentalidad de estarlo dando al hombre, que creo que este es el punto del tema, debemos darlo como una ofrenda grata y agradable a Dios, porque es para El, y lo demás si se le dió un mal manejo o lo que se haya hecho con el, pues ya no es asunto nuestro, Siento que nuestro compromiso termina al depositarlo.

Y en ningún otro nombre hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres en quien podamos ser salvos Hechos 4:12

seprevocp.gif