El día judío y el día romano. Gn 1.5

Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

Exo 34:9 y dijo: Si ahora, Señor, he hallado gracia ante tus ojos, vaya ahora el Señor en medio de nosotros, aunque el pueblo sea de dura cerviz; y perdona nuestra iniquidad y nuestro pecado, y tómanos por posesión tuya.



rebelde


1. adj. Que se rebela contra algo o alguien: ejército rebelde. También com.: los rebeldes se apostaron frente a la sede del gobierno.

2. Difícil de dirigir o doblegar: mechón rebelde.

3. Referido a una enfermedad, que no responde a los tratamientos: catarro rebelde.
 
Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

Nuevamente como me he acostumbrado por un lado son faciles de atacar al pueblo judio usando las escrituras y por el otro ignoran los versiculos que claramente explican el don especial que los Judios tiene con Dio-s. vuelvo a preguntar ya que usted dijo que la ley se les dio a los Judios por ser duros de cerviz una raza rebelde ( algo que claramente no entiende) porque dice:

6
Y vosotros seréis mi reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás á los hijos de Israel.

y en cuanto a la ley dice:

6
Guardadlos, pues, y ponedlos por obra: porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia en ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, gente grande es ésta.


si nos apartamos de los mandamientos entonces si valeria la critica y duros de cerviz es tambien la razon del porque Egipto ,Persia ,Roma Grecia y su propio cristianismo medieval y sus incesantes persecuciones no han podido apartarnos de nuestro Dio-s y los mandamientos.


Ningun ateo podra decir que los Judios aceptaron leyes con facilidad o con un lavado de cerebro en el desierto ya que como eran duros de cerviz tubo que haber una revelacion Divina a Toda una nacion para hacerlos aceptar los mandamientos por 3700 anios!

yo se lo que significa duro de cerviz!
 
Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

gracias YERU

aprecio que si sepas que es duro de cerviz ( y pareciera que lo dices con tono de experiencia propia)

yo al menos no deceo que se aparten de DIOS
es todo lo contrario

si puedes leer en mis aportes es el mensaje que les decimos

las diferencias son expuestas

unos creen una cosa otros otra

aun los mismos judios ESTAN SEPARADOS en doctrinas

DIOS les dio una ley en si se encierra en una base

la misma ley tiene la palabra

Exo 19:5 "Ahora pues, si en verdad escucháis mi voz y guardáis mi pacto, seréis mi especial tesoro entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra;


en alguna ocacion me dices que yo no comprendo la TORAH
que no se

que la ignoro

pero pedi a gritos que me demuestres que tu la cumples tal como DIOS la puso

y en eso te desvias de no escuchar la voz
y de no guardar los mandamientos

1) sacrifican donde DIOS dijo?? RESPUESTA ES NO , NO LO ESTAN HACIENDO
entonces guardan la ley tal como DIJO DIOS ?? no

2) le agregan y le quitan ala TORAH ??? respuesta si

los rabinos acordaron hacer algo diferente cada año
no se hace tal como lo mando DIOS

la razon es sencilla NO HAY TEMPLO

entonces ????

a quien le quieres dar clases de TORAH???

A MI ???

por favor

de nuevo por favor


Exo 20:1 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:
Exo 20:2 Yo soy el SEÑOR tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre.
Exo 20:3 No tendrás otros dioses delante de mí.
Exo 20:4 No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
Exo 20:5 No los adorarás ni los servirás; porque yo, el SEÑOR tu Dios, soy Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
Exo 20:6 y muestro misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
Exo 20:7 No tomarás el nombre del SEÑOR tu Dios en vano, porque el SEÑOR no tendrá por inocente al que tome su nombre en vano.
Exo 20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
Exo 20:9 Seis días trabajarás y harás toda tu obra,
Exo 20:10 mas el séptimo día es día de reposo para el SEÑOR tu Dios; no harás en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el extranjero que está contigo.
Exo 20:11 Porque en seis días hizo el SEÑOR los cielos y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, el SEÑOR bendijo el día de reposo y lo santificó.
Exo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean prolongados en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da.
Exo 20:13 No matarás.
Exo 20:14 No cometerás adulterio.
Exo 20:15 No hurtarás.
Exo 20:16 No darás falso testimonio contra tu prójimo.
Exo 20:17 No codiciarás la casa de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo.
Exo 20:18 Y todo el pueblo percibía los truenos y relámpagos, el sonido de la trompeta y el monte que humeaba; y cuando el pueblo vio aquello, temblaron, y se mantuvieron a distancia.
Exo 20:19 Entonces dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros y escucharemos; pero que no hable Dios con nosotros, no sea que muramos.
Exo 20:20 Y respondió Moisés al pueblo: No temáis, porque Dios ha venido para poneros a prueba, y para que su temor permanezca en vosotros, y para que no pequéis.
Exo 20:21 Y el pueblo se mantuvo a distancia, mientras Moisés se acercaba a la densa nube donde estaba Dios.
Exo 20:22 Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: "Vosotros habéis visto que os he hablado desde el cielo.
Exo 20:23 "No haréis junto a mí dioses de plata ni dioses de oro; no os los haréis.
Exo 20:24 "Harás un altar de tierra para mí, y sobre él sacrificarás tus holocaustos y tus ofrendas de paz, tus ovejas y tus bueyes; en todo lugar donde yo haga recordar mi nombre, vendré a ti y te bendeciré.
Exo 20:25 "Y si me haces un altar de piedra, no lo construirás de piedras labradas; porque si alzas tu cincel sobre él, lo profanarás.
Exo 20:26 "Y no subirás por gradas a mi altar, para que tu desnudez no se descubra sobre él."


2Ch 5:10 En el arca no había más que las dos tablas que Moisés puso allí en Horeb, donde el SEÑOR hizo pacto con los hijos de Israel cuando salieron de Egipto.
es un pacto es mencionado a traves de la biblia

2Ch 6:11 Y he puesto allí el arca, en la cual está el pacto que el SEÑOR hizo con los hijos de Israel.


digame donde mas pueden sacrificar??

2Ch 7:12 Y el SEÑOR se apareció a Salomón de noche y le dijo: He oído tu oración, y he escogido para mí este lugar como casa de sacrificio.


estaran haciendo segun el mandamiento los judios con la ley?


y tu sabatico por favor aprende a hacer diferencia entre ley dada los judios
y gracia dada a los creyentes en JESUS


Deu 12:5 sino que buscaréis al SEÑOR en el lugar en que el SEÑOR vuestro Dios escoja de todas vuestras tribus, para poner allí su nombre para su morada, y allí vendréis.
Deu 12:6 Y allí traeréis vuestros holocaustos, vuestros sacrificios, vuestros diezmos, la contribución de vuestra mano, vuestras ofrendas votivas, vuestras ofrendas voluntarias, y el primogénito de vuestras vacas y de vuestras ovejas.
Deu 12:7 Allí también vosotros y vuestras familias comeréis en presencia del SEÑOR vuestro Dios, y os alegraréis en todas vuestras empresas en las cuales el SEÑOR vuestro Dios os ha bendecido.
Deu 12:8 De ninguna manera haréis lo que hacemos aquí hoy, que cada cual hace lo que le parece bien a sus propios ojos;
Deu 12:9 porque todavía no habéis llegado al lugar de reposo y a la heredad que el SEÑOR vuestro Dios os da.
Deu 12:10 Cuando crucéis el Jordán y habitéis en la tierra que el SEÑOR vuestro Dios os da en heredad, y El os dé descanso de todos vuestros enemigos alrededor de vosotros para que habitéis seguros,
Deu 12:11 entonces sucederá que al lugar que el SEÑOR vuestro Dios escoja para morada de su nombre, allí traeréis todo lo que yo os mando: vuestros holocaustos y vuestros sacrificios, vuestros diezmos y la ofrenda alzada de vuestra mano, y todo lo más selecto de vuestras ofrendas votivas que habéis prometido al SEÑOR.
Deu 12:12 Y os alegraréis en presencia del SEÑOR vuestro Dios, vosotros, vuestros hijos y vuestras hijas, vuestros siervos y vuestras siervas, y el levita que vive dentro de vuestras puertas, ya que no tiene parte ni heredad entre vosotros.
Deu 12:13 Cuídate de no ofrecer tus holocaustos en cualquier lugar que veas,
Deu 12:14 sino en el lugar que el SEÑOR escoja en una de tus tribus, allí ofrecerás tus holocaustos, y allí harás todo lo que yo te mando.
Deu 12:15 Sin embargo, podrás matar y comer carne dentro de todas tus puertas, conforme a tu deseo, según la bendición que el SEÑOR tu Dios te ha dado; el inmundo y el limpio podrán comerla, como si fuera de gacela o de ciervo.
Deu 12:16 Sólo que no comeréis la sangre; la derramaréis como agua sobre la tierra.
Deu 12:17 No te es permitido comer dentro de tus ciudades el diezmo de tu grano, de tu mosto, o de tu aceite, ni de los primogénitos de tus vacas o de tus ovejas, ni ninguna de las ofrendas votivas que prometas, ni tus ofrendas voluntarias, ni la ofrenda alzada de tu mano,
Deu 12:18 sino que lo comerás en presencia del SEÑOR tu Dios en el lugar que el SEÑOR tu Dios escoja, tú, tu hijo y tu hija, tu siervo y tu sierva, y el levita que vive dentro de tus puertas; y te alegrarás en presencia del SEÑOR tu Dios de toda la obra de tus manos.
Deu 12:19 Cuídate de no desamparar al levita mientras vivas en tu tierra.
Deu 12:20 Cuando el SEÑOR tu Dios haya extendido tus fronteras como te ha prometido, y tú digas: "Comeré carne", porque deseas comer carne, entonces podrás comer carne, toda la que desees.
Deu 12:21 Si el lugar que el SEÑOR tu Dios escoge para poner su nombre está muy lejos de ti, entonces podrás matar de tus vacas y de tus ovejas que el SEÑOR te ha dado, como te he ordenado, y podrás comer dentro de tus ciudades todo lo que desees.
Deu 12:22 Tal como se come la gacela y el ciervo, así la podrás comer; el inmundo y el limpio podrán comer de ella.
Deu 12:23 Sólo cuídate de no comer la sangre, porque la sangre es la vida, y no comerás la vida con la carne.
Deu 12:24 No la comerás; la derramarás como agua sobre la tierra.
Deu 12:25 No la comerás, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, porque estarás haciendo lo que es justo delante del SEÑOR.
Deu 12:26 Solamente las cosas sagradas que tengas y tus ofrendas votivas, las tomarás e irás al lugar que el SEÑOR escoja.
Deu 12:27 Y ofrecerás tus holocaustos, la carne y la sangre, sobre el altar del SEÑOR tu Dios; y la sangre de tus sacrificios será derramada sobre el altar del SEÑOR tu Dios, y podrás comer la carne.
Deu 12:28 Escucha con cuidado todas estas palabras que te mando, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti para siempre, porque estarás haciendo lo que es bueno y justo delante del SEÑOR tu Dios.
 
Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

SEGUIMOS CON el dia judioi y el dia romano que les parece??

y el otro dia mencionado en genesis

Gen 1:5 Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas llamó noche. Y fue la tarde y fue la mañana: un día.
 
SEGUIMOS CON el dia judio y el dia romano

SEGUIMOS CON el dia judio y el dia romano

"SEGUIMOS CON el dia judioi y el dia romano que les parece??"

Gracias, Piolim, estos días me cuesta mas escribir, pero los próximos días me seran mas livianos y te contesto. (Todavía no he leído todos tus aportes porque estoy muy atareado).
Querido Piolim, te envié un mensaje privado, ¿lo has recibido?
Gracias.
 
Volvamos al tema, por favor

Volvamos al tema, por favor

PIOLIM dijo:
entonces mi pregunta a rafael7
segun los mandatos que es dia para DIOS ??
como se guardaria el sabado y el otro sabado??
guardando la tarde y la mañana y otra tarde y la siguiente mañana??
de acuerdo a genesis o
como dirias tu en este caso que vemos dos sabados a guardar
como los tendriamos que guardar???
a) dia completo como los judios hacen al finalizar la tarde ala puesta de el sol
b) al comienzo de la tarde segun genesis
c)o ala media noche segun el reloj??

Querido Piolim, lamento que este epígrafe se esté convietiendo en un debate sobre el sábado. No era mi intención.
Yo lo que quiero saber es cuando empieza el día según el Génesis, nada más. Y os pido que os ciñais al tema. En la carpeta de secta, yo he estado debatiendo sobre el día de resposo..
Dobre las alternativas a), b) y c) que me das, no tengo respuesta. ¿Cómo voy a responderte si ni siquiera tengo claro cuando empieza un día?
De momento mi posición con respecto al día de reposo es que debo trabajar 6 días seguidos y denscansar al séptimo para apartarlo (=santificarlo) para Dios. Porque yo creo que el decálogo está vigente en el nuevo pacto, pero siguiendo las interpretaciones del Señor Jesús y de sus apóstoles.
Aún no veo claro que sea necesario, para cunplir el mandamiento del decálogo, que tenga que ser un sábado judío ni un sábado romano. Por ello y porque mi iglesia guarda un domingo romano, yo estoy guardando un domingo romano.
Yo estoy revisando mi posición. Pero de momento guardo el domingo romano.
De momento creo que el decálogo no obliga a que el día de reposo sea el sábado judío.
Además, como es posible que el día comienze a las 12 del mediodía (hora solar), es posible que el sábado judío sea erróneo.
Piolim, estoy abierto tanto a la posibilidad de defender el sábado judio como el domingo romano, como el domingo judío. No tengo suficiente convicción.
Si yo tuviese claro cuando comienza el día podría avanzar en el temilla del día de reposo.
Pero Piolim, ¿por qué no nos centramos en el tema?
 
Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

yerushalayim dijo:
"por siete días; el primer día será sábado; y el octavo día también será sábado. "


???????? ?????????? ??????????, ????????? ???????????? ??????????.
la palabra sabado significa descanzo! y aqui solamante esta diciendo que el primer dia de esta fiesta de shemini atseret al igual que el octavo dia de esa fiesta no se haga trabajo alguno! al igual que la pascua que el primero y el septimo dia no se hace trabajo.

yerushalayim, gracias por participar. El tema no es ese. El tema es saber cuando empieza el día según Bereshit 1.
¿Cómo lo entiendes?
Yo creo que, tel vez, el día comienza a las 12 del mediodía según Bereshit 1, sin embargo los judíos dicen que empieza al atardecer, y actualmente, en la mayoría de nuestrras sociedades, el día comienzan a medianoche.
Gracias.
 
Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

Urias dijo:
"de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo" (Lev. 23:32)

Urías, el texto es interesante y me da mucha luz. Pero mi duda es ¿Cuando empieza y acaba la tarde según Bereshit 1?
Para mí la tarde empieza a las 12 del mediódía, hora solar, y acaba al atardecer, aproximadamente a las 6 de la tarde, hora solar.
El texto no dice si el díá comienza cuando empieza la tarde o cuando termina, ¿alguien puede aclararlo?

Urías, por favor, deja de hablar del sábado en este epígrafe y de otras doctrinas (salvo que nos ayude ha aclarar cuando empieza el día). Por favor, querido Urías, no te lo tomes a mal, yo solo quiero aclarar el tema.
Espero tu comprensión, y espero que no halla sido demasiado brusco.
Gracias.
 
Por favor, yerushalayim, ayúdanos.

Por favor, yerushalayim, ayúdanos.

¡Shalom! yerushalayim,
no era mi intención que este epígrafe se convierta en ataque del pueblo judío. Espero que puedamos continuar en paz y que nos ayudes a aclarar el tema.
Volvamos al tema, por favor.
yerushalayim, según Bereshit 1:
1.- ¿Cuando empieza y termina la tarde?
2.- ¿Cuando empieza y termina la mañana?
3.- ¿Por qué para los judíos el día al atardecer?

Gracias.
 
tercera pregunta

tercera pregunta

Perdón, redacte mal mi tercera pregunta:
3.- ¿Por qué para los judíos el día comienza al atardecer?
 
Re: Volvamos al tema, por favor

Re: Volvamos al tema, por favor

rafael7 dijo:
Querido Piolim, lamento que este epígrafe se esté convietiendo en un debate sobre el sábado. No era mi intención.
Yo lo que quiero saber es cuando empieza el día según el Génesis, nada más. Y os pido que os ciñais al tema. En la carpeta de secta, yo he estado debatiendo sobre el día de resposo..
Dobre las alternativas a), b) y c) que me das, no tengo respuesta. ¿Cómo voy a responderte si ni siquiera tengo claro cuando empieza un día?
De momento mi posición con respecto al día de reposo es que debo trabajar 6 días seguidos y denscansar al séptimo para apartarlo (=santificarlo) para Dios. Porque yo creo que el decálogo está vigente en el nuevo pacto, pero siguiendo las interpretaciones del Señor Jesús y de sus apóstoles.
Aún no veo claro que sea necesario, para cunplir el mandamiento del decálogo, que tenga que ser un sábado judío ni un sábado romano. Por ello y porque mi iglesia guarda un domingo romano, yo estoy guardando un domingo romano.
Yo estoy revisando mi posición. Pero de momento guardo el domingo romano.
De momento creo que el decálogo no obliga a que el día de reposo sea el sábado judío.
Además, como es posible que el día comienze a las 12 del mediodía (hora solar), es posible que el sábado judío sea erróneo.
Piolim, estoy abierto tanto a la posibilidad de defender el sábado judio como el domingo romano, como el domingo judío. No tengo suficiente convicción.
Si yo tuviese claro cuando comienza el día podría avanzar en el temilla del día de reposo.
Pero Piolim, ¿por qué no nos centramos en el tema?

con respecto al decalogo

sobre eso descansa el pacto a los judios
segun hebreos y segun deuteroniomio

no puedes quitarle para guardar lo que tu quieras
o agregarle

es un pacto
es una ley
pero como dices no es el tema de el sabado o

ley
de eso podemos si te parece escribir en algun epigrafe ya abierto
y no es ataque a los judios

es todo lo contrario

deceamos que si participan que lo hagan con la buena intencion como la de yeru
que ha decidido participar en este foro
asi prosigue con el tema

( si recibi el privado no te preocupes )
 
Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

la Tora dice V yihi erev que significa literalemte mexcla es la hora cuando la luz se mexcla con la obscuridad eso es ala puesta del sol.

y como esta escrito y fue erev y fue manaiana sabemos que el dias comienza ala puesta del sol.
 
Mañana y tarde

Mañana y tarde

yerushalayim, no te he entendido.
¿Puedes repetirlo con otras palabras?

"Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día." Gn 1.5

He entendido que quieres decir que en realidad el texto dice:
"Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue el atradecer y el amanecer un día"?
No se si es esto lo que estas diciendo.

Tal como yo lo entiendo, tarde y mañana son las 12 horas (aproximadamente) en que el Sol nos ilumina.
La mañana empieza al amanecer (6h) y termina al mediodia (12h).
La tarde empieza al mediodíá (12h) y acaba al atardecer (18h).
La noche empieza al atardecer (18h) y acaba al amanecer (6h).
(Las horas las pongo aproximadas y siempre en horario solar).

Si el día es desde la tarde hasta la mañana, entonces el dia comienza cuando empieza la tarde (12h) y acaba cuando termina la mañana (12h).

Lo que no entiendo es como es que el díá judíó empieza al atardecer, cuando Gn 1.5 dice que el díá comienza con la tarde y acaba con la mañana. O sea, que empieza cuando empieza la tarde y acaba cuando acaba la mañana, ¿no?
¿Me estoy expresando bien? ¿Me entendeis?
Por favor, Yerushalayim, ayúdame a entender
En cuanto a Bereshit 1.5:
1. ¿Cuando empieza y termina la mañana?
2.- ¿Cuando empieza y termina la tarde?
3.- ¿Cuando empieza el dia?
Gracias.
 
Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

el verso no dice fue tarde la palabra tarde Tsahorayim no esta en el versiculo la palabra que usa el versiculo es EREV que significa anocheser es la hora que el solo se pone.
 
Traducción mas literal

Traducción mas literal

yerushalayim dijo:
el verso no dice fue tarde la palabra tarde Tsahorayim no esta en el versiculo la palabra que usa el versiculo es EREV que significa anocheser es la hora que el solo se pone.
Yerushalim,
"Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y hubo puesta de sol y hubo salida del sol el día primero." Gn 1.5

¿Traducir así es mas correcto? ¿Puedes escribirnos alguna traducción, al castellano, que te parezca mas literal?
Gracias.
 
Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

Hola Rafael.

Ahora que Yerushalayim menciona esto, me acuerdo que en una clase de Antropología Teológica en una Universidad Adventista nos habían enseñado justamente eso, que la palabra que se traduce en génesis como "tarde", significa cuando las tinieblas se mezclan con la luz, o sea, la puesta del sol.

Pero no me acuerdo más, jeje, creo que el profesor lo había comparado con otros textos también. Así que también me interesa el comentario de Yerushalayim.
 
Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

El dia se Hebreo empieza a las 18:00 occidental más menos


El hijo del hombre(ben adam) murio a las 15:00 de que día si fue del viernes?


viernes Sabado Domingo
-----------/---------------/------------------/

15:00 15:00 resucito?
1 día

Donde estan los 3 días que estuvo la guardia romana cuidando la entrada del sepulcro.?

Es importante saber cuando empiesa el dia Hebreo ?
es fundamental.
 
Re: El día judío y el día romano. Gn 1.5

וַיִּקְרָא אֱלֹ-הִים לָאוֹר יוֹם, וְלַחֹשֶׁךְ קָרָא לָיְלָה; וַיְהִי-עֶרֶב וַיְהִי-בֹקֶר, יוֹם אֶחָד


Y llamo Dio-s la luz dia (yom )y la obscuridad llamo noche ( laila) . y fue la puesta del sol y fue maniana del dia uno.
 
Al tercer dia resucitare

Al tercer dia resucitare

andres291 dijo:
El dia se Hebreo empieza a las 18:00 occidental más menos
El hijo del hombre(ben adam) murio a las 15:00 de que día si fue del viernes?
viernes Sabado Domingo
-----------/---------------/------------------/

15:00 15:00 resucito?
1 día
Donde estan los 3 días que estuvo la guardia romana cuidando la entrada del sepulcro.?
Es importante saber cuando empiesa el dia Hebreo ?
es fundamental.
Bueno, la 18:00 hora solar, supongo. En España, por ejemplo tenemos durante medio año una diferencia de 1 hora respecto al horario solar y en la otra mitad del año tenemos 2 horas respecto al horario solar.
No he investigado a fondo sore la hora en que murió.
Las 15:00 de nuestro viernes es el día anterior al día de reposo judio, ya que el díá de resposo empieza a las 18:00 de nuestro viernes.
La expresión "al tercer día resucitaré", la entiendo así:
Primer dia: Jesús muere (en el sexto día de la semana judía).
Segundo día: Jesús reposa (en el séptimo día de la semana judía).
Tercer díá: Jesús resucita (en el primer día de la semana).
¿Es correcto, andrés?
 
Gn 1.5

Gn 1.5

yerushalayim dijo:
?????????? ????-???? ?????? ????, ??????????? ????? ???????; ???????-????? ???????-?????, ???? ?????


Y llamo Dio-s la luz dia (yom )y la obscuridad llamo noche ( laila) . y fue la puesta del sol y fue maniana del dia uno.
yerushalayim, supongo que maniana es mañana y que llamo es llamó, y queda así:

"Y llamó Elokim la luz día y la obscuridad llamó noche. Y fue la puesta del sol y fue mañana del día uno."

yerushalayim, ¿por qué le pones un quión en Dio-s? ¿significa algo nuevo o es un fallo de tecleo? Es que no es la primera vez que veo Dio-s escrito en este foro, ...
:eek:)
Gracias.