Re: El Decálogo y las imágenes
El tema de fondo está en que para evangelizar a los pueblos paganos, el catolicismo se prestaba a hablar "en su mismo idioma" por decirlo de alguna forma. El "dios del trueno" que adoraban los celtas se convirtió en el apóstol Santiago y la veneración a este sigue teniendo un tinte tan pagano como en aquellas épocas. Lo mismo en la sierra peruana el "dios Illapa" (Coincidentemente "dios del trueno" para los Incas) también se convirtió en la figura del apostol Santiago y ahora hay más fiestas patronales por esta imagen que dias laborables en la sierra.
La veneración a María, la madre de Jesucristo en carne, reemplazó al culto de la Luna, y Wiracocha pasó a ser Jesucristo y el Inti incaico pasó a ser Jehová. En la Europa pagana esta veneración mariana reemplazó al culto a Hera, así como las imágenes de santos, vírgenes y procesiones, reemplazaron antiguos rituales celtas. La misma fecha de nuestra navidad reemplaza la celebración pagana del solsticio de invierno.
Como vemos, las "tradiciones" santas del catolicismo no son sino tradiciones de hombres que se han negado a nacer de nuevo a una nueva vida, sino que han querido aceptar el evangelio solamente cuando este se les muestre o se les interprete en formas y rituales conocidos. Por lo tanto, estos no son verdaderos conversos ni sus tradiciones pueden estar imbuidas de ninguna forma con el espíritu de Dios, el que da legitimidad a cualquier conversión sincera.
Saludos,
El tema de fondo está en que para evangelizar a los pueblos paganos, el catolicismo se prestaba a hablar "en su mismo idioma" por decirlo de alguna forma. El "dios del trueno" que adoraban los celtas se convirtió en el apóstol Santiago y la veneración a este sigue teniendo un tinte tan pagano como en aquellas épocas. Lo mismo en la sierra peruana el "dios Illapa" (Coincidentemente "dios del trueno" para los Incas) también se convirtió en la figura del apostol Santiago y ahora hay más fiestas patronales por esta imagen que dias laborables en la sierra.
La veneración a María, la madre de Jesucristo en carne, reemplazó al culto de la Luna, y Wiracocha pasó a ser Jesucristo y el Inti incaico pasó a ser Jehová. En la Europa pagana esta veneración mariana reemplazó al culto a Hera, así como las imágenes de santos, vírgenes y procesiones, reemplazaron antiguos rituales celtas. La misma fecha de nuestra navidad reemplaza la celebración pagana del solsticio de invierno.
Como vemos, las "tradiciones" santas del catolicismo no son sino tradiciones de hombres que se han negado a nacer de nuevo a una nueva vida, sino que han querido aceptar el evangelio solamente cuando este se les muestre o se les interprete en formas y rituales conocidos. Por lo tanto, estos no son verdaderos conversos ni sus tradiciones pueden estar imbuidas de ninguna forma con el espíritu de Dios, el que da legitimidad a cualquier conversión sincera.
Saludos,