El Decálogo y las imágenes

2 Septiembre 2012
2.916
2
Tratándose de las imágenes sagradas, una de las principales inculpaciones que nuestros hermanos protestantes hacen a la Iglesia Católica, es la de haber adulterado el Decálogo suprimiendo el segundo mandamiento que, según ellos, condena las imágenes, para llevar a los fieles a “adorarlas”, por lo que el catolicismo es para ellos una “verdadera idolatría”.
Pero para empezar y guiándonos por una sana lógica: ¿Hubiera permitido un “Dios celoso” (Ex. 20, 5) que millones de hombres a través de tantos siglos creyeran en un decálogo adulterado? ¿Hubiera permitido Dios que se realizara semejante ultraje a su “carta magna” a lo largo de tanto tiempo? ¿Falló la promesa de Cristo de estar con su iglesia “todos los días hasta el fin del mundo” (Mt. 28, 20)? Pensar que Dios puede permitir eso, no sólo es demencial, sino que es una verdadera blasfemia al pretender que Dios “no puede” preservar a su Iglesia del error.
Ellos pretenden probar que la Iglesia Católica ha adulterado el Decálogo, comparando la forma que de él tiene la Iglesia con la que dejó consignada Moisés en el Exodo, las cuales son iguales en esencia, pero indudablemente no lo son en su forma.
La Iglesia Católica no ha conservado en su Decálogo la forma de Moisés, por la sencilla razón de que ella no es Mosáica (como lo son las sectas), sino cristiana, es decir conforme a la doctrina de Cristo.
En efecto, Cristo no dice como Moisés: “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Ex. 20, 3), sino que dice: “Amarás al Señor Dios tuyo con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente; este es el máximo y primer mandamiento” (Mt. 22, 37).

Exodo:
20:2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
20:5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
20:6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
20:7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
20:10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
20:13 No matarás.
20:14 No cometerás adulterio.
20:15 No hurtarás.
20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
20:17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

Por favor, lean en la Biblia protestante Exodo 20 del 2 al 8 Suplico al lector que note cuidadosamente que, al redactar los mandamientos, ni la propia Biblia protestante indica dónde termina un Mandamiento y dónde comienza el siguiente, de tal manera que los protestantes sin absolutamente ningún derecho (ya que ellos dicen no reconocer más autoridad que la de la Biblia, y que ésta no se los concede), los han dividido a su antojo: toman así como primero tan sólo el versículo 3 y como segundo los versículos 4, 5 y 6, para inculpar a la Iglesia que agrupa todos estos versículos en un Mandamiento, de haber suprimido el segundo para hacer venerar (“adorar” dicen ellos) las imágenes a los fieles.
Ahora bien, la Iglesia Católica tiene de Cristo el derecho de enseñar la Doctrina y por ende el de interpretar las Escrituras: “Quien a ustedes escucha, a mí me escucha” (Lc. 10, 16) y aunque los protestantes nieguen esto, deben reconocer que tiene al menos exactamente el mismo derecho que ellos para agrupar los versículos bíblicos de la manera que juzgue mejor, y es evidente que conviene agrupar los versículos 3 al 6 en un solo Mandamiento en vez de dos, ya que todos ellos se refieren al culto que debemos rendir a Dios, siendo los versículos 4 a 6 tan sólo una ampliación o explicación del versículo 3, del mismo modo que los versículos 9, 10 y 11 son una ampliación del verso 8, ampliación aquella que si en la era Cristiana resulta por completo fuera de lugar, se imponía en la época de Moisés, ya que el pueblo hebreo, después de haber vivido durante más de 400 años entre el pueblo egipcio, esencialmente idolátrico, pues adoraba a Isis, a Osiris, al Buen Apis, a los Hipopótamos y Cocodrilos sagrados del Nilo, etc. Etc. Tenía una fuerte tendencia a la idolatría, como nos lo prueba el hecho de que apenas Moisés se separa de ellos para recibir las Tablas de la Ley, los encuentra al bajar del Monte Sinaí, no por cierto venerando la imagen de Abraham, o del Profeta Elías, sino adorando un “becerro de oro”.
Pero que ni aún la religión mosaica prohibía las imágenes en la forma tan irracional como las prohíben los protestantes, nos lo demuestra el hecho de que Dios ordenó a Moisés que hiciera dos querubines de oro y los colocara “en los dos cabos del Arca de la Alianza” (Ex. 25, 18), así como que hiciera una serpiente de bronce y la levantara en alto para que milagrosamente quedaran curados los que con fe la miraran (Núm. 21, 8).
Inútilmente buscarán los protestantes en todo el Nuevo Testamento alguna frase de Cristo o de sus Apóstoles, en la que ni remotamente pueda interpretarse como condenando el uso de las imágenes.
Y volviendo a la religión Mosaica, ¡ya va diferencia tan enorme entre los ídolos cuya adoración estaba prohibida, que eran esculturas de monstruos o de animales, a las imágenes que no adoran, sino veneran los católicos!
Leemos en el Decálogo de Moisés, que Dios da como razón para prohibir la adoración de ídolos, el ser “celoso”; ¿pero cómo podría Dios sentirse celoso de que se venere la imagen de su Hijo crucificado, de la Santísima madre de Jesús, de los Santos, que oyeron la palabra de Dios y la pusieron en práctica? (Lc. 8, 21)? ¡Qué idea tan pobre y tan mezquina tienen de Dios los protestantes para pensar que se puede sentir celoso de un culto en el que se le tributa honra a su Hijo amado y a los santos y santas, héroes y heroínas del catolicismo a través de los siglos?
Y el odio de los protestantes por las imágenes católicas no solamente es antibíblico, sino también es irracional. En efecto, ellos reconocen por legítimo tener en su casa el retrato del padre difunto, del hijo que se fue a la guerra, de la hija que se casó; reconocen la legitimidad de elevar estatuas a Washington, a Lincoln, a Juárez, y de, en el aniversario de su muerte, hacer algo con la intención de recordarlos y de honrarlos. Pero en cambio, no toleran la imagen de Jesucristo Crucificado que nos recuerda continuamente a los católicos, el amor de Cristo por el hombre. No toleran la imagen del Sagrado Corazón de Jesús mostrándonos su Corazón lleno de amor por nosotros, ni toleran rindamos culto a la imagen de la Madre de Cristo, ni a los Santos que fueron “porta-Cristos”, que llevando en su alma el espíritu de Dios, han llegado y llegan constantemente a una altura espiritual que es inconcebible en el protestantismo.
Ahora bien, profundizando aún más en esa inculpación nos damos cuenta de una cosa muy importante: los protestantes, al querer aislar el versículo 3 (poniendo aparte los versículos 4, 5 y 6), vieron que al final les resultarían once mandamientos en vez de diez, por lo que se les ocurrió la ingeniosa idea de unir los mandamientos nueve y diez en uno solo (Ex. 20, 17) y de esa forma seguían siendo diez.
Pero muchísimos siglos antes de que los protestantes nacieran, la Iglesia Católica vio en el versículo 17 dos mandamientos, porque no es lo mismo codiciar una mujer que codiciar un animal o una cosa. La mujer no es una “cosa”, es una “persona”. El problema de los protestantes es que ven la Biblia con los ojos de la ley Mosaica pero nosotros tenemos que verla con los ojos de la ley de Cristo.
Además es importante recapacitar que si la agrupación que hacen ellos fuera la correcta, tendrían que observar el sábado como día dedicado a Dios en lugar del domingo cristiano, puesto que ese precepto viene en el texto original (Ex. 20, 8-11). Podríamos entonces revertirles la objeción así: ¿Por qué “suprimen” el mandamiento del sábado?
 
Re: El Decálogo y las imágenes

Muy buena observancia esa. Para meditar . aA ver si algún protestante te responde.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

Yo no estoy en contra del uso de imagenes, si se trata de uso ornamental
o digamos para representar ciertos hechos de la historia del cristianismo
o ciertos personajes, por ejemplo el cristus de Bertel Thorvaldsen
es una obra de arte que representa al salvador y no tiene ningun caracter
devocional, es decir nadie le reza, ni le ora, sin embargo muchos admiran su belleza.

el ejemplo de la serpiente de bronce es muy bueno, era una representacion simbolica del salvador
sin embargo fue hecha por instruccion directa de Dios, y en las escrituras muchas veces
aun cuando el señor ha dado un mandamiento, en ciertos momentos aislados
daba una orden que aparentemente iba en contra de el mandamiento antes dado,
pero como digo, solo cuando el señor lo especificaba

entonces si la imagen es solamente una representacion del personaje
yo no veo ningun conflicto, y tendria el mismo valor que cualquier estatua de
abraham lincoln o de cristobal colon, etc.

ahora yo no conozco kas costumbres europeas en cuanto a procesiones y estas cosas
pero si conozco las procesiones en mi pais y la infinidad de imagenes que en teoria vendrian
a ser una representacion de cristo o maria.

el cautivo de ayabaca:
en mi pais existe una imagen llamada el cautivo de ayavaca que si uno investiga la historia
se inicio como una vision o aparicion de una imagen de cristo a alguien hace mucho tiempo
sin embargo entre sus seguidores ya se ha perdido el significado y las gentes se refieren
a el como el "cautivito" y tienen la esperanza de que este pues les cumpla milagros pues
de ahi nacen la mayoria de las devociones, de cierta ocasion en que el cautivito o el santo
en cuestion les concedió algun tipo de pedido, a lo que ellos acuden con agradecimiento

entonces se venera y se le ora a este personaje del que se conoce solo la historia posterior
y no se le vincula, para nada, con el señor jesucristo que es quien deberia ser el objeto de la adoracion

entonces me pregunto, si esto es de alguna manera una desviacion de lo que se queria originalmente?
o si la iglesia no tiene conflicto alguno con este modo de adoracion?
 
Re: El Decálogo y las imágenes

A lo que yo creo que quiere llegar macabeo es que la prohibición de hacerse imágenes, postrarse, aetc. fué originalmente dispuesto a dioses ajenos, que eso es que estriba dicha prohibición. Por eso es que los católicos dicen que realmente no es que se adoren, sino que se les veneran para que intercedan ante Dios. En resumidas cuentas, que los protestantes han hecho una mogolla de la cuestion esta de las imágenes. O sea el postrarse delante de las imágenes católicas según la ICAR no es con la intencón de postrarse delante de un dios ajeno, sino del Dios mismo a través de esas imágenes que fueron de personajes que dedicaron toda su vida a Dios y que dichas imágenes ayudan a enfocar la oración hacia el Padre. Creo que es algo así, no?
 
Re: El Decálogo y las imágenes

los protestantes no prohiben el uso de imagenes, prohiben (por decir así) el uso de imagenes de personas para veneracion (prenderle velas, sacarlas en procesion, rezarles, ponerles flores y vestidos, encomendarles proteccion de lugares como por ejemplo un estadio de futbol, darles el patronato de ciudades, atribuirles un dia en el almanaque, decir que son los encargados de cosas especificas -santa lucia de los ojos- san expedito de los imposibles como ejemplo- etc).

En iglesias protestantes encontras imagenes: de la santa cena, de la crucifixion, imagenes de cruces, imagenes de sucesos biblicos, etc.

y en cuanto a lo del decalogo adulterado, si es posible creer en tal cosa. Porque mas poderoso que la Palabra y el decalogo es la tradicion. Y eso vale para todos los grupos religiosos y para todas las personas.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

bueno atribuirles un dia lo hacemos hasta con heroes o personajes celebres como cristobal colon

yo pienso que no es incorrecto tener una estatua de alguien a quien se admira, einstein, colon, ghandi, la madre teresa, etc.

pero la misma actitud que tenemos para honrar o venerar a estos personajes debriamos tenerla para con los santos catolicos
que estoy seguro muchos de ellos en vida han sido personajes ilustres, san martin, sta rosa, fray luis de leon, etc

pero si hablamos del sr de los milagros, al cautivo de ayabaca y otras apariciones del señor y la virgen, ahi empezamos
con la desvirtuacion del asunto... y no por dudar de estos hechos, sino porke muchas personas no entienden
que se trata de una representacion del señor... y muchos creen que la imagen en si es la que tiene cierta divinidad
como el caso de la virgen que llora, y otros casos.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

bueno atribuirles un dia lo hacemos hasta con heroes o personajes celebres como cristobal colon

yo pienso que no es incorrecto tener una estatua de alguien a quien se admira, einstein, colon, ghandi, la madre teresa, etc.

pero la misma actitud que tenemos para honrar o venerar a estos personajes debriamos tenerla para con los santos catolicos
que estoy seguro muchos de ellos en vida han sido personajes ilustres, san martin, sta rosa, fray luis de leon, etc

pero si hablamos del sr de los milagros, al cautivo de ayabaca y otras apariciones del señor y la virgen, ahi empezamos
con la desvirtuacion del asunto... y no por dudar de estos hechos, sino porke muchas personas no entienden
que se trata de una representacion del señor... y muchos creen que la imagen en si es la que tiene cierta divinidad
como el caso de la virgen que llora, y otros casos.

Y como no lo entienden, lo desvirtúan a tal punto que, a la imagen lo llevan en el bolsillo como "amuleto" para obtener "protección", cuando a Cristo lo deben llevar en el corazón.

Bendiciones,
 
Re: El Decálogo y las imágenes

A lo que yo creo que quiere llegar macabeo es que la prohibición de hacerse imágenes, postrarse, aetc. fué originalmente dispuesto a dioses ajenos, que eso es que estriba dicha prohibición. Por eso es que los católicos dicen que realmente no es que se adoren, sino que se les veneran para que intercedan ante Dios. En resumidas cuentas, que los protestantes han hecho una mogolla de la cuestion esta de las imágenes. O sea el postrarse delante de las imágenes católicas según la ICAR no es con la intencón de postrarse delante de un dios ajeno, sino del Dios mismo a través de esas imágenes que fueron de personajes que dedicaron toda su vida a Dios y que dichas imágenes ayudan a enfocar la oración hacia el Padre. Creo que es algo así, no?

En pocas palabras un muy buen resumen.

Que Dios le bendiga.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

Yo no estoy en contra del uso de imagenes, si se trata de uso ornamental
o digamos para representar ciertos hechos de la historia del cristianismo
o ciertos personajes, por ejemplo el cristus de Bertel Thorvaldsen
es una obra de arte que representa al salvador y no tiene ningun caracter
devocional, es decir nadie le reza, ni le ora, sin embargo muchos admiran su belleza.

el ejemplo de la serpiente de bronce es muy bueno, era una representacion simbolica del salvador
sin embargo fue hecha por instruccion directa de Dios, y en las escrituras muchas veces
aun cuando el señor ha dado un mandamiento, en ciertos momentos aislados
daba una orden que aparentemente iba en contra de el mandamiento antes dado,
pero como digo, solo cuando el señor lo especificaba

entonces si la imagen es solamente una representacion del personaje
yo no veo ningun conflicto, y tendria el mismo valor que cualquier estatua de
abraham lincoln o de cristobal colon, etc.

ahora yo no conozco kas costumbres europeas en cuanto a procesiones y estas cosas
pero si conozco las procesiones en mi pais y la infinidad de imagenes que en teoria vendrian
a ser una representacion de cristo o maria.

el cautivo de ayabaca:
en mi pais existe una imagen llamada el cautivo de ayavaca que si uno investiga la historia
se inicio como una vision o aparicion de una imagen de cristo a alguien hace mucho tiempo
sin embargo entre sus seguidores ya se ha perdido el significado y las gentes se refieren
a el como el "cautivito" y tienen la esperanza de que este pues les cumpla milagros pues
de ahi nacen la mayoria de las devociones, de cierta ocasion en que el cautivito o el santo
en cuestion les concedió algun tipo de pedido, a lo que ellos acuden con agradecimiento

entonces se venera y se le ora a este personaje del que se conoce solo la historia posterior
y no se le vincula, para nada, con el señor jesucristo que es quien deberia ser el objeto de la adoracion

entonces me pregunto, si esto es de alguna manera una desviacion de lo que se queria originalmente?
o si la iglesia no tiene conflicto alguno con este modo de adoracion?

Oración de los sacerdotes para bendecir una imagen:
Dios todopoderoso y eterno, tú permites esculpir o pintar las imágenes de tus santos, a fin de que, al contemplarlas con nuestros ojos, meditemos y tratemos de imitar sus obras y sus virtudes. Por eso, te pedimos que bendigas
+ y santifiques esta imagen, hecha en honor y recuerdo de tu Hijo Único nuestro Señor Jesucristo (o de la santísima Virgen María, Madre de nuestro Señor Jesucristo, o del Apóstol san ..., o de san ..., o santa ...).

Te rogamos que a quienes procuren, delante de esta imagen, tributar culto y honrar a tu Hijo Unico (o a la santísima Virgen María, o a este Apóstol, o a este santo o santa), por sus méritos e intercesión, les concedas tu gracia en este mundo y la gloria eterna en la Vida futura.
Por (el mismo) Cristo nuestro Señor.

Es claro el significado de la imagen de que se trate, para nada que se diga que vamos a adorarla, es a la persona que representa a quien veneramos.-
Desde luego que reconocemos las malas interpretaciones de los católicos omisos, indolentes, apáticos, desidiosos, desobedientes, ignorantes que se niegan a instruirse, a conocer la fe que dicen profesar, pero no por sus errores los no-católicos deben de calificar a todos los demás con el mismo rasero; la prueba evidente está en que los que navegamos en los foros les estamos dando un testimonio de la realidad.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

En efecto, Cristo no dice como Moisés: “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Ex. 20, 3),

sino que dice: “Amarás al Señor Dios tuyo con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente;

este es el máximo y primer mandamiento” (Mt. 22, 37).

macabeo

Tu extenso aporte contiene algunas incongruencias, por ejemplo:

Dices que Moises dijo: No tendras dioses ajenos delante de mi,

Estas equivocado, porque Moises no dijo eso, mas bien lo dijo DIOS:

Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:

Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

No tendrás dioses ajenos delante de mí. Exodo 20:1-3.



De igual forma te equivocas al decir que Jesus dijo lo regitrado en Mateo 22:37.

Jesus solo estaba repitiendo el mandamiento mas importante de la llamada ley Mosaica,

pero que tambien es Palabra de Dios y se registra en Deuteronomio 6:5 y dice:

Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.


No se a quien quieres engañar con tus malabares religiosos, pero ten la seguridad que a mi no.

Bendiciones.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

... reconocemos las malas interpretaciones de los católicos omisos, indolentes, apáticos, desidiosos, desobedientes, ignorantes

que se niegan a instruirse, a conocer la fe que dicen profesar, pero no por sus errores los no-católicos deben de calificar a todos los demás con

el mismo rasero; la prueba evidente está en que los que navegamos en los foros les estamos dando un testimonio de la realidad.


A todo lo que dices, sumale las mentiras con que los manajean, por ejemplo las que te mostre en mi aporte anterior.

Y será el pueblo como el sacerdote; le castigaré por su conducta, y le pagaré conforme a sus obras. Oseas 4:9.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

... reconocemos las malas interpretaciones de los católicos omisos, indolentes, apáticos, desidiosos, desobedientes, ignorantes

que se niegan a instruirse, a conocer la fe que dicen profesar, pero no por sus errores los no-católicos deben de calificar a todos los demás con

el mismo rasero; la prueba evidente está en que los que navegamos en los foros les estamos dando un testimonio de la realidad.

Repito el aporte por correccion en la redaccion, mas no en el contenido.​

A todo lo que dices, sumale las mentiras con que los manejan, asi por ejemplo las que te mostre en mi aporte anterior.

Y será el pueblo como el sacerdote; le castigaré por su conducta, y le pagaré conforme a sus obras. Oseas 4:9.
 
Re: El Decálogo y las imágenes



macabeo

Tu extenso aporte contiene algunas incongruencias, por ejemplo:

Dices que Moises dijo: No tendras dioses ajenos delante de mi,

Estas equivocado,
porque Moises no dijo eso, mas bien lo dijo DIOS:

Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:

Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

No tendrás dioses ajenos delante de mí. Exodo 20:1-3.



De igual forma te equivocas al decir que
Jesus dijo lo regitrado en Mateo 22:37.

Jesus solo estaba repitiendo el mandamiento mas importante de la llamada ley Mosaica,

pero que tambien es Palabra de Dios y se registra en Deuteronomio 6:5 y dice:

Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.


No se a quien quieres engañar con tus malabares religiosos, pero ten la seguridad que a mi no.

Bendiciones.

Un saludo cordial.

Mi estimado, creo que no supo usted interpretar lo escrito, voy a pegarlo aquí:
En efecto, Cristo no dice como Moisés: “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Ex. 20, 3), sino que dice: “Amarás al Señor Dios tuyo con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente; este es el máximo y primer mandamiento” (Mt. 22, 37).

Pero aquí dice usted
De igual forma te equivocas al decir que Jesus dijo lo regitrado en Mateo 22:37.

Jesus solo estaba repitiendo el mandamiento
mas importante de la llamada ley Mosaica,
Es usted totalmente incongruente con sus mismas palabras.-
Cuando yo digo que Cristo no dice como Moisés, me refiero a lo que Moisés escribió y que El Verbo divino le comunicó y usted utiliza el mismo razonamiento cuando dice "que Jesús lo que hizo fue repetir las palabras de Dios", por tanto, Moisés y Jesús estarían repitiendo lo que Dios dijo, pero si podemos decir que uno y otro se aluden en sus palabras, ¿o acaso Jesús no se refirió en varias ocasiones a Moisés? ¿acaso no estoy diciendo que lo que Jesús dijo no fue exáctamente igual que lo que escribió (?) Moisés en el libro del Exodo?

A usted no tengo que tratar de engañarlo mi estimado, usted ya está engañado, revise lo que escribe y no se deje llevar por la euforia sectaria.
 
Re: El Decálogo y las imágenes




A todo lo que dices, sumale las mentiras con que los manajean, por ejemplo las que te mostre en mi aporte anterior.

Y será el pueblo como el sacerdote; le castigaré por su conducta, y le pagaré conforme a sus obras. Oseas 4:9.

No se a que se quiera referir o explicar con esto; ustedes tienen por costumbre aventar bibliazos sin sentido, encuentran un texto por ahí que mas o menos hable de lo que intentan decir y ya hicieron toda una doctrina de ello; cálmese y exponga claramente lo que quiere decir, hasta el formato que utiliza me habla de una persona sicotica que trata de sobresalir debido a un trauma de inferioridad.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

Un saludo cordial.

Mi estimado, creo que no supo usted interpretar lo escrito, voy a pegarlo aquí:

En efecto, Cristo no dice como Moisés: “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Ex. 20, 3),

sino que dice: “Amarás al Señor Dios tuyo con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente; este es el máximo y primer mandamiento”

(Mt. 22, 37).

Macabeo


Las palabras de Exodo 20:3, no fueron dichas por Moises, como tu pretendes.

Estas palabras habló Jehová a toda vuestra congregación en el monte, de en medio del fuego,

de la nube y de la oscuridad, a gran voz; y no añadió más. Y las escribió en dos tablas de piedra, las cuales me dio a mí.

Deuteronomio 5:22.

Las palabras de Mateo 22:37, fueron repetidas por Jesus, pero originalmente fueron escritas por Moises en Deuteronomio 6:5.

Finalmente ambas declaraciones son de inspiracion Divina y la una no elimina a la otra. Por eso Jesus dijo:

No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará. Mateo 5:17,18.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

No se a que se quiera referir o explicar con esto; ustedes tienen por costumbre aventar bibliazos sin sentido, encuentran un texto por ahí que mas o menos hable de lo que intentan decir y ya hicieron toda una doctrina de ello; cálmese y exponga claramente lo que quiere decir, hasta el formato que utiliza me habla de una persona sicotica que trata de sobresalir debido a un trauma de inferioridad.


Si no entiendes el principio que encierra el pasaje posteado, pide a Dios en oracion que te ayude a comprenderlo.

Lo de sicotico, trauma, inferioridad y demas, esta fuera de tema.

marcelinoc no es el tema a tratar en este epigrafe.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

Un saludo cordial.


¿o acaso Jesús no se refirió en varias ocasiones a Moisés?

¿acaso no estoy diciendo que lo que Jesús dijo no fue exáctamente igual que lo que escribió (?) Moisés en el libro del Exodo?


Jesus se refirio en diversas ocasiones al pentateuco, pero sabes bien que ese no es mi cuestionamiento.

Simplemente debes aceptar que das doble discurso.

Por un lado dices aceptar el decalogo.

Pero luego modificas el decalogo, haciendo el juego de palabras que ya te refute dos veces.

Si de verdad aceptas los 10 mandamientos, aceptalos y promuelos tal com estan en la sagrada Biblia.
 
Re: El Decálogo y las imágenes

--- tendrían que observar el sábado como día dedicado a Dios en lugar del domingo cristiano,

puesto que ese precepto viene en el texto original (Ex. 20, 8-11).

Podríamos entonces revertirles la objeción así:

¿Por qué “suprimen” el mandamiento del sábado?


Por eso ya te dije que si vas a promover el decalogo lo promuevas tal cual.

No sea que estes como aquellos a quienes Jesus dijo:

¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? Mateo 15:3.
 
Re: El Decálogo y las imágenes



Macabeo


Las palabras de Exodo 20:3, no fueron dichas por Moises, como tu pretendes.

Estas palabras habló Jehová a toda vuestra congregación en el monte, de en medio del fuego,

de la nube y de la oscuridad, a gran voz; y no añadió más. Y las escribió en dos tablas de piedra, las cuales me dio a mí.

Deuteronomio 5:22.

Las palabras de Mateo 22:37, fueron repetidas por Jesus, pero originalmente fueron escritas por Moises en Deuteronomio 6:5.

Finalmente ambas declaraciones son de inspiracion Divina y la una no elimina a la otra. Por eso Jesus dijo:

No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará. Mateo 5:17,18.

Exodo 16:32 Dijo Moisés: «Esto manda Yahveh:
Exodo 18:15 Contestó Moisés a su suegro: «Es que el pueblo viene a mí para consultar a Dios.16 Cuando tienen un pleito, vienen a mí; yo dicto sentencia entre unos y otros, y les doy a conocer los preceptos de Dios y sus leyes.»
23 Si haces esto, Dios te comunicará sus órdenes,
Exodo 19:3 Moisés subió hacia Dios. Yahveh le llamó desde el monte, y le dijo: «Así dirás a la casa de Jacob y esto anunciarás a los hijos de Israel:
5 Ahora, pues, si de veras escucháis mi voz y guardáis mi alianza, v
7 Fue, pues, Moisés y convocó a los ancianos del pueblo y les expuso todas estas palabras que Yahveh le había mandado.
15 Y dijo al pueblo: «Estad preparados para el tercer día, y absteneos de mujer.»
25 Bajó, pues, Moisés adonde estaba el pueblo y les dijo...
Éxodo 20:1 Entonces pronunció Dios todas estas palabras diciendo:


19 Dijeron a Moisés: «Habla tú con nosotros, que podremos entenderte, pero que no hable Dios con nosotros, no sea que muramos.»
22 Dijo Yahveh a Moisés: Así dirás a los israelitas: V
Exodo 25:2 Di a los israelitas que reserven ofrendas para mí. Me reservaréis la ofrenda de todo aquel a quien su
corazón mueva.
Marcos 10:3 El les respondió: ¿Qué os prescribió Moisés?»4 Ellos le dijeron: «Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla.»
Lucas 5:14 Y él le ordenó que no se lo dijera a nadie. Y añadió: «Vete, muéstrate al sacerdote y haz la ofrenda por tu purificación como prescribió Moisés para que les sirva de testimonio.»
Lucas 16:31 Le contestó: “Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite.”»

Y podemos seguir con muchos otros mas, para demostrar que usted no entiende que, era Moisés el que hablaba con el Pueblo, por tanto, es correcto decir: "Moisés dijo..."

Y por si fuera poco, Jesús mismo mencionó: "Moisés dijo" y no "Mi Padre dijo...".
Se sobre entiende que Dios le dio los mandatos a Moisés, pero es Moisés el que habla con el Pueblo; así mismo lo dice Jesús : "Las Palabras que yo digo..."
Juan 14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
Espero entienda que su critica no tiene fundamentos.
 
Re: El Decálogo y las imágenes




Si no entiendes el principio que encierra el pasaje posteado, pide a Dios en oracion que te ayude a comprenderlo.

Lo de sicotico, trauma, inferioridad y demas, esta fuera de tema.

marcelinoc no es el tema a tratar en este epigrafe.

Pues entonces no haga alusiones personales, usted me tacha de mentiroso y embaucador, adjetivos que son producto de una sicosis exaltada.