EL CREADOR DE SATANAS

9 Abril 2004
687
0
81
www.yosoy.us
¿ DIOS <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">COMO</st1:place></st1:City> CREADOR DE TODO ES EL CREADOR DE SATANAS ?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Quisiera conocer las opiniones de los foristas sobre este articulo de Mario Olcese que Recibi por E-mail:
<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

De: Mario Olcese S.<o:p></o:p>

Fecha: 11/10/04 11:50:53<o:p></o:p>

<st1:place w:st="on">Para</st1:place>: [email protected]<o:p></o:p>

Asunto: Spam: SATANAS:¿UNA PERSONIFICACION DEL MAL?<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Satanás el Diablo: ¿Personificación <st1:State w:st="on"><st1:place w:st="on">del</st1:place></st1:State> mal?<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Mario Olcese<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Hay una corriente moderna de teólogos Católicos, Protestantes y Judíos que niega la existencia de un diablo personal cósmico y espiritual. Estos exégetas bíblicos sostienen que la creencia en ángeles caídos o también llamados “demonios”, es un <st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">mito</st1:place></st1:City> medieval de origen pagano. Por ejemplo, para el teólogo R. Bultmann las figuras cósmicas como ángeles o demonios no les compete una realidad, pues las considera unas figuras míticas. Para este teólogo de renombre el pecado es puramente un asunto <st1:State w:st="on"><st1:place w:st="on">del</st1:place></st1:State> hombre. Cuando la Biblia, dice él, habla de “la esclavitud bajo el pecado” (Juan 8:34) quiere decir “esclavitud bajo el diablo” (1 Juan 3:8). <st1:place w:st="on">Para</st1:place> Bultmann el pecado y el diablo son sinónimos. Es decir, cuando uno peca, uno se convierte en diablo. El diablo según él es nuestro pecado, o nuestra desobediencia a Dios.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Para el teólogo católico Herbert Haag, el diablo es la personificación <st1:State w:st="on"><st1:place w:st="on">del</st1:place></st1:State> mal. Él escribe: Satanás es la personificación <st1:State w:st="on">del</st1:State> mal, <st1:State w:st="on"><st1:place w:st="on">del</st1:place></st1:State> pecado. En todos los pasajes del Nuevo Testamento en los que aparece el nombre de Satanás o del diablo, podemos tranquilamente cambiar esos términos por ‘el pecado’ o por ‘el mal’... La misma función queda resuelta en el vocabulario de Juan con el término ‘mundo’ (Juan 15: 18i; 17: 14). El Nuevo Testamento utiliza, en fin, alternativamente y con el mismo significado los términos Satanás, diablo, mundo, pecado, mal.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Pero el razonamiento de Bultmann, Haag, y de muchos otros como ellos, es peligroso ya que de igual forma podríamos comparar Lucas 13:18 con Lucas 7:31 y obtendríamos a una conclusión erradísima por cierto. Veamos lo que nos dicen estos dos textos lucanos:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“Y dijo el Señor: ¿A qué, pues, compararé los hombres de esta generación, y a qué son semejantes?” <o:p></o:p>

(Lucas 7:31)<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Y dijo: ¿A qué es semejante el reino de Dios, y con qué lo compararé?” (Lucas 13:18).<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

Si razonamos como lo hacen Bultmann y Haag, tendríamos que concluir que ‘el reino de Dios’, y ‘los hombres de esta generación’ son expresiones equivalentes. Pero: ¿Podría alguien creer que el reino de Dios esté compuesto por los hombres incrédulos de este mundo? Imposible!.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

También podemos hacer ese mismo artificio con <st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">Santiago</st1:place></st1:City> 4:7 y 1 Pedro 2:13. Veamos lo que dicen estos dos textos:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">Santiago</st1:place></st1:City> 4:7: “Someteos, pues, a Dios...”<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

1 Pedro 2:13: “Someteos... al rey <st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">como</st1:place></st1:City> a superior.”<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Al comparar estos dos textos: ¿Sería lógico concluir que “someterse a Dios” es equivalente a “someterse al rey de una institución humana”?¿Era el rey humano Herodes---Dios?¿Es Dios una “institución humana”? Imposible.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Comparemos ahora Romanos 16:16 con 1 Timoteo 3:15 para ver qué resulta:<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“...las iglesias de Cristo (Romanos 16:16).<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“ .. la iglesia de Dios (1 Timoteo 3:15)<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Si comparamos ambos pasajes llegaríamos a la conclusión de que Cristo es el Dios viviente. Pero esta conclusión contradeciría lo dicho por Jesús en Juan 17:3 en el sentido que sólo el Padre es el único Dios verdadero y vivo.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Por su parte, P. Schoonenberg no nos habla de poderes personales, sino de poderes “personalizados” <st1:State w:st="on"><st1:place w:st="on">del</st1:place></st1:State> pecado y de la muerte. Schoonenberg <st1:country-region w:st="on">usa</st1:country-region> <st1:City w:st="on">como</st1:City> sinónimos la “esclavitud <st1:State w:st="on">del</st1:State> pecado” y “esclavitud <st1:State w:st="on">del</st1:State> diablo” <st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">como</st1:place></st1:City> lo planteó Bultmann. De modo que hay una corriente de teólogos cristianos que niegan la existencia de poderes personales espirituales, los cuales, nunca fueron negados por la iglesia en los primeros tres siglos de la Era Cristiana. Incluso en el Edad Media se intensificó dicha creencia aunque mucho de ella fue distorsionada y mitificada con ideas paganas. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

No obstante, la gran mayoría de creyentes Católicos y Protestantes cree en la existencia <st1:State w:st="on">del</st1:State> diablo <st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">como</st1:place></st1:City> una figura supramundana, cósmica, angélica, y maléfica. Entre los teólogos que son los grandes exponentes de un diablo personal están Karl Barth, Paul Althaus, Emil Brunner, Otto Weber, Hans Kung, D. Zähringer, Conrado Balducci, A. Winklhofer, J. Burton Brown, y muchos otros de renombre. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

El problema de personalizar o personificar al diablo es que con igual criterio podemos personificar la ‘justicia’ con el término ‘Dios’. Podríamos decir, por citar un ejemplo, que ser siervos de Dios (<st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">Santiago</st1:place></st1:City> 1: 1) es lo mismo que decir siervos de la justicia (Romanos 6: 18). Es decir, podríamos concluir que Dios es la personificación de la justicia y no necesariamente una Persona Divina Todopoderosa y Eterna. No obstante, Haag, Schoonenberg, y Bultmann se escandalizarían con esta lógica conclusión, pues ellos jamás pretendieron negar la existencia de un Dios personal y Todopoderoso en sus escritos. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Por otro lado, los proponentes de la personificación del mal sostienen que pueden haber muchos ‘Satanases’, y muchos ‘diablos’ humanos. Por ejemplo, Herbert Haag recurre a 1 Samuel 29: 4 para demostrar que el rey filisteo Aquis, al querer llevar a la guerra al rey David, se convirtió en adversario (Satán) de él en la batalla. Para Haag, y no le restamos razón, todo individuo que se oponga a Dios es adversario (Satán) de él. Además, Haag recurre a 1 Reyes 11: 14, 23, 25 para demostrar que el mensajero de Jehová se convirtió en Satán cuando estorbó el paso a Balaam. Y también es cierto que en el Nuevo Testamento, tanto Judas Iscariote, como Simón Pedro, son llamados ‘diablo’ y ‘Satanás’ respectivamente (Ver Juan 6: 70 y Mateo 16: 23). El hecho de que hombres hayan fungido de ‘Satanes’ o de ‘diablos’ no quiere decir que no exista un diablo mayor y espiritual que actúa adversamente a los dictados de Dios, pues también hubo hombres santos que fungieron de ‘Dios’, como Moisés (Éxodo 7: 1), los jueces de Israel (Juan 10: 34), e incluso Jesucristo (Juan 1: 1), y sin embargo, este hecho no anula la existencia de un Dios Todopoderoso, Espiritual, Justo, y Eterno.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

El teólogo y exegeta bíblico Settimio Cipriani dice de Herbert Haag lo siguiente: “En conjunto, queda como un intento bastante infantil el realizado en los últimos tiempos por el profesor Herbert Haag, de la Universidad de Tubinga que intituló su libro muy significativamente ‘ABSCHIED VOM TEUFEL’ (‘DESPEDIDA DEL DIABLO’). Nunca se le podrá dar un adiós al diablo, aunque fuera cierta la hipótesis sugerida aquí por el autor, es decir, que Satanás sería la personificación del mal, que sería así dramatizado y corporalizado ante el hombre. He aquí, en efecto, cómo se expresa él como conclusión de sus quizás demasiado rápidas reflexiones exegéticas: ‘<st1:place w:st="on">Para</st1:place> nosotros, pues, se trata no sólo de preguntarnos si la Sagrada Escritura utiliza la palabra Satanás, diablo, espíritus malos, sino más bien preguntarnos lo que ella quiere decir con esa terminología. El problema del diablo, sigue diciendo Cipriani, “no se resuelve ni simplemente negándolo, porque no encontraría lugar en las categorías científicas de nuestro tiempo, ni reduciéndolo de problema teológico a problema puramente filosófico, y más exactamente antropológico: es decir, la experiencia del mal que hacen los hombres y el porqué del mal en su corazón y en su vida, como efectivamente nos parece haya hecho el profesor Haag y después de él también otros estudiosos católicos (12). <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

El Que Practica el Pecado Es <st1:State w:st="on"><st1:place w:st="on">del</st1:place></st1:State> Diablo (1 Juan 3:8)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

El Apóstol Juan nos dice que todo aquel que practica el pecado es DEL Diablo. Esto refutaría la posición de Haag (y Bultmann) en el sentido de que el pecador es diablo cuando peca. Pero si el pecador es diablo cuando peca, entonces Juan debió decir: "El que practica el pecado es diablo". ¡Pero él no dijo eso! El dijo claramente: "El que practica el pecado es <st1:State w:st="on"><st1:place w:st="on">DEL</st1:place></st1:State> diablo", es decir, le pertenece al diablo y se convierte en su esclavo. Esto probaría que el diablo es una persona que puede someter y dominar a otra y hacerla su siervo.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

El Diablo peca desde el Principio (1 Juan 3:8)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Si el Diablo peca desde el principio, entonces es un ser que tiene voluntad propia y goza de libre albedrío. Nadie puede pecar si antes no se deja seducir por su propia concupiscencia. De alguna manera el Diablo que presenta Juan es un ser que decidió violar las leyes del Eterno. No es alguien creado malo, sino una criatura que escogió el mal camino. Tampoco es un ser humano, pues Juan dice que peca (no "pecó") desde el principio. ¿Cuál principio? Pues según el contexto (1 Juan 1:1)---¡Desde el principio de todo lo creado! Esto demostraría que el diablo de Juan no era un ser humano en particular, sino un ser cósmico, longevo, y que de alguna manera viene pecando desde la misma creación <st1:State w:st="on"><st1:place w:st="on">del</st1:place></st1:State> mundo.<o:p></o:p>
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Estimado Marco:

Hay varios "teólogos" sobre todo en Europa que se dicen "católicos" pero que de católicos no tienen ni un pelo.

Cualquiera que niega el Magisterio de la Iglesia, sencillamente no es católico.

Satanás no es ningún "mito" sino que es un serafín, o sea un ángel perteneciente al coro más cercano a Dios y que son puro "fuego de amor" que se volvió malo al adorarse a sí mismo sobre adorar a Dios y por eso de ser "pura luz" se convirtió en pura oscuridad, y por ésto también Jesucristo le llama: "el padre de la mentira"; porque al ser pura oscuridad nubla con su influencia la luz del entendimiento de los demás.

Todos los ángeles, tanto buenos como malos tienen una existencia personal específica.

Es el concepto de "mal" lo que no tiene ninguna existencia personal, pues es sólo un concepto que usamos para describir una relación incorrecta de la criatura con Dios (por ejemplo el decir que "X persona hizo mal").

Que Dios le bendiga hoy y siempre.
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

mobile21 dijo:
Estimado Marco: Todos los ángeles, tanto buenos como malos tienen una existencia personal específica.

Es el concepto de "mal" lo que no tiene ninguna existencia personal, pues es sólo un concepto que usamos para describir una relación incorrecta de la criatura con Dios (por ejemplo el decir que "X persona hizo mal").

Que Dios le bendiga hoy y siempre.


Hermano mobile21, ¿ QUE OPINA DEL CONCILIO I, cuando Dios se reune con Satanas en el libro de Job ?

-Se ve una relacion bonita entre Dios y Satan, como dos buenos amigos que hacen una apuesta.
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Marco77 dijo:
Hermano mobile21, ¿ QUE OPINA DEL CONCILIO I, cuando Dios se reune con Satanas en el libro de Job ?

-Se ve una relacion bonita entre Dios y Satan, como dos buenos amigos que hacen una apuesta.
Estimado Marco:

En el Libro de Job vemos que Satanás le dice a Dios que si Él le quitase las cosas materiales a Job, entonces su "fiel servidor" dejará de amarlo y se comprobará que ni el más fiel siervo de Dios, lo ama en realidad.

Básicamente Satanás odia a Dios y su odio no le permite concebir que haya una criatura inferior a él como el hombre que pueda a amar a Dios con la autenticidad que él como serafín no tuvo.

Satanás en el aspecto de la inteligencia es superior a nosotros por ser un ángel, pero en el aspecto emotivo es donde está totalmente cegado por el odio, la envidia y el rencor y por eso llega a tonterías como el seguir combatiendo a Dios a pesar de saber que está derrotado sin remedio (o también, el haber tentado a Jesucristo).

Como puede ver, las "peculiares características" del diablo no se deben a que sea "una caricatura" o un mito, sino que tiene su razón de ser.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Estimados hermanos:

Mi humilde opinion:

- El diablo o lucifer, el angel caido, una vez estuvo en el hogar celestial, como todos nosotros.

- Este ser Espiritual, se revelo contra Dios y contra su plan de salvacion, pretendiendo quitar el derecho de Dios, de declarar la verdad.

- El Albedrio, es una ley Espiritual, que fue decretada desde antes de la fundacion del mundo, por lo cual todos los hijos de Dios, en el hogar celestial, gozabamos de este privilegio.

- Fuimos libres para escoger a quien seguir, y el diablo escogio seguir su propia conspicuencia, pese a saber por el mismo, la verdad al haber vivido en el hogar celestial, con Dios.

- En su caida, no fue expulsado solo, sino que lo siguieron un tercio de los hijos de Dios, que teniendo el Albedrio para escoger su propia destino, escogieron seguir a satanas.

Actualmente satanas tienta al hombre de muchas formas, en todas las cosas que el mundo inventa para seguir su propia conspicuencia. A traves de las cosas materiales y espirituales que son contrarias a los mandatos de Dios. El diablo procura que caigamos en la tentacion, para arrastrarnos cada vez mas hacia su camino de perdicion.

Por ejemplo, no es malo escuchar musica. Pero es malo incitar al pecado a traves de ella. No es malo usar el internet, pero seria fatal mal gastarlo en ver cosas indebidas como la pornografia, o realizar actos ilicitos como el hackeo, pirateria, o demas delitos informaticos.

No es malo ser tentato, lo que si es malo, es caer en la tentacion. Dios permite que el diablo nos tiente, pero el se asegura que no se nos tentara mas alla de nuestra capacidad de resistir, y es asi como podemos prosperar Espiritualmente, al ejercitar nuestra Fe, por medio de la oracion, por ejemplo.

Que Dios les bendiga siempre...
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Saiyark dijo:
Este ser Espiritual, se revelo contra Dios y contra su plan de salvacion, pretendiendo quitar el derecho de Dios, de declarar la verdad.
Hola Saiyark.
¿Cómo es posible que Lucifer se revelara contra "el plan de salvación"? O sea, la rebelión de Lucifer empezó el pecado en el universo, y luego se dió a conocer el plan de salvación. Si no había rebelión, y por lo tanto no había pecado ni necesidad de "salvación", ¿como habría un plan de salvación contra el cual revelarse?
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Saiyark:

Pon versiculos de respaldo a lo que dices porfavor, o sino van a parecer solo fabulas. Grax.....

Ya que no es Biblico lo que dices a cerca de que antes existiamos en el cielo, ni tampoco lo de que satanas estaba en contra del plan de Salvacion.
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

mobile21 dijo:
Estimado Marco:

En el Libro de Job vemos que Satanás le dice a Dios que si Él le quitase las cosas materiales a Job, entonces su "fiel servidor" dejará de amarlo y se comprobará que ni el más fiel siervo de Dios, lo ama en realidad.
Marco pregunta:

Hermano mobile21: ¿Como sabes lo que dices que:
Básicamente: Satanás odia a Dios y su odio no le permite concebir que haya una criatura inferior a él como el hombre que pueda a amar a Dios con la autenticidad que él como serafín no tuvo.
Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
CUANDO TE PEDI LA OPINION SOBRE EL PASAJE DE JOB, ME REFERIA A LA "AMISTAD" QUE SE DENOTA EN LA CONVERSACION DE DIOS Y EL DIABLO:

DIOS: "Hola satan........ ¿ de donde vienes ?

DIABLO: "Hola, ah... vengo de dar una vueltecita por ahi, en la tierra.


Luego se sientan a conversar como buenos amigos (SIN ODIO) Y HACEN UN "ACUERDO" (jueguito) respecto a Job, su familia y sus bienes. ¿¿¿¿....................????

Hermano mobile21 ¿ Que opinas ?
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Marco77 dijo:
Luego se sientan a conversar como buenos amigos (SIN ODIO) Y HACEN UN "ACUERDO" (jueguito) respecto a Job, su familia y sus bienes. ¿¿¿¿....................????
Mas que un "acuerdo"... lo que se ve es a Satanas tentando a Jehova, de forma consecutiva, y Jehova dejandose tentar... vaya, veo cierta similitud con el pasaje de Satanas tentando a Jesus en el desierto, con una "ligera" diferencia: ¿el padre se deja tentar y el hijo no? ¿va a resultar que el padre es mas debil que el hijo? ¿una contradiccion mas de las que se pueden apreciar en la biblia?

... y el pobre Job en medio de todo esto, sufriendo un martirio cruel sin comerlo ni beberlo, mientras Jehova y Satanas hacen sus apuestas para ver el resultado... algo asi como los dioses del Olimpo jugando con la vidas humanas como quien juega con una casa de muñecas... un poco cruel, no?

Que cada cual se cuestione sus creencias...

Saluditos
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Marco77 dijo:
CUANDO TE PEDI LA OPINION SOBRE EL PASAJE DE JOB, ME REFERIA A LA "AMISTAD" QUE SE DENOTA EN LA CONVERSACION DE DIOS Y EL DIABLO:

DIOS: "Hola satan........ ¿ de donde vienes ?

DIABLO: "Hola, ah... vengo de dar una vueltecita por ahi, en la tierra.


Luego se sientan a conversar como buenos amigos (SIN ODIO) Y HACEN UN "ACUERDO" (jueguito) respecto a Job, su familia y sus bienes. ¿¿¿¿....................????

Hermano mobile21 ¿ Que opinas ?
Estimado Marco:

Como Dios es Dios, no podemos decir que tenga "enemigos".

Satanás es una criatura como todas las demás y por tanto Dios no hace un acuerdo con él "de igual a igual" sino que lo hace para demostrarle que una criatura inferior a los ángeles como es un hombre, puede tener un amor igual o más puro por Dios y por tanto merecer cosas mejores.

La lección del pasaje no es en realidad para Job sino para el diablo, quien -como dije- es un ser muy inteligente por ser un ángel pero a la vez es muy tonto por estar cegado por el odio.

Que Dios le bendiga hoy y siempre.
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Perseo dijo:
Mas que un "acuerdo"... lo que se ve es a Satanas tentando a Jehova, de forma consecutiva, y Jehova dejandose tentar... vaya, veo cierta similitud con el pasaje de Satanas tentando a Jesus en el desierto, con una "ligera" diferencia: ¿el padre se deja tentar y el hijo no? ¿va a resultar que el padre es mas debil que el hijo? ¿una contradiccion mas de las que se pueden apreciar en la biblia?
Estimado Perseo:

Dios sencillamente no se puede "tentar" pues Dios es El Creador y todos los demás incluyendo al diablo son criaturas.

Por otro lado, Jesucristo sí es tentado por el diablo ya que Él como verdadero Dios y hombre, tenía voluntad divina pero también voluntad humana, y por ésto es que el demonio lo puede tentar y de hecho lo hace.

... y el pobre Job en medio de todo esto, sufriendo un martirio cruel sin comerlo ni beberlo, mientras Jehova y Satanas hacen sus apuestas para ver el resultado... algo asi como los dioses del Olimpo jugando con la vidas humanas como quien juega con una casa de muñecas... un poco cruel, no?
Supongo que desde el punto de vista de la "democracia liberal" sería "cruel", así como en la democracia liberal se protegen más los derechos de los animales que de los seres humanos..........

En fin, en la historia de la salvación no puede sacar algo de su contexto y luego "reinterpretarlo" desde el punto de vista de la democracia liberal pues obivamente esta última es antibíblica y antimoral......... pero que cada quien cuestione sus creencias.

Que Dios le bendiga hoy y siempre.
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

mobile21 dijo:
Supongo que desde el punto de vista de la "democracia liberal" sería "cruel", así como en la democracia liberal se protegen más los derechos de los animales que de los seres humanos..........

En fin, en la historia de la salvación no puede sacar algo de su contexto y luego "reinterpretarlo" desde el punto de vista de la democracia liberal pues obivamente esta última es antibíblica y antimoral.........
Vaya, no se si debo pedir perdon mobile21... al parecer soy lo que tu llamas un "democrata liberal" y no lo sabia hasta ahora.... bueno y sigo sin saberlo, de hecho sigo hasta sin saber a que llamas "democracia liberal".

En cualquier caso, si lo que le pasa a Job no te parece cruel... bueno, a mi no se me ocurre una forma mejor de calificarlo, o sera que un dios por ser dios puede permitirse el lujo de "jugar" con su creacion? (no juzgo, solo me pregunto en voz alta).
Lo que dices sobre proteger mas los derechos de los animales que de los seres humanos... pues no se a que viene ese comentario, no le encuentro razon ni relacion :confused:

Por cierto... con tu ultima frase... me has llamado "antimoral" por no interpretar un texto de la misma forma que tu? :confused:

Que cada cual reflexiones sobre sus creencias...

Saluditos.
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Estimado hermano Urias:

Urias dijo:
Hola Saiyark.

¿Cómo es posible que Lucifer se revelara contra "el plan de salvación"? O sea, la rebelión de Lucifer empezó el pecado en el universo, y luego se dió a conocer el plan de salvación. Si no había rebelión, y por lo tanto no había pecado ni necesidad de "salvación", ¿como habría un plan de salvación contra el cual revelarse?
Hola Urias.

Antes de contestarte, debo aclararte, que soy un Santo de los Ultimos Dias. Para mi tanto el Libro de Mormon, como La Biblia son la palabra de Dios. No es mi intension debatir al respecto, solo dar mi opinion en base a mis creencias Cristianas.
Tal como el Albedrio, Dios nuestro amado Padre Celestial, habia decretado ya muchas cosas concernientes al sacerdocio, las leyes espirituales, y todo cuanto aprendimos en el hogar celestial. El siguiente paso, era hacer prosperar bajo el Albedrio a todos sus hijos.

Luego, El Plan de Salvacion que Dios presento, contemplaba la creacion, la caida, la expiacion, y la resureccion, para lograr la inmortalidad y la vida eterna de todos sus hijos. lucifer se opuso a este plan, debido a que queria para si mismo, el derecho de decretar lo que es bueno o malo, quitando el Albedrio para obligar a todos a obedecerlo y seguir sus propios designios.

Lamentablemente, lucifer no fue el unico que eligio lo mismo. Un tercio de los hijos de Dios, eligieron los mismo. Esto provoco su caida, ya que en el hogar celestial, la imperfeccion que las desiciones de lucifer le acarrearon, impedia que este puediese seguir alli. En consecuencia lucifer fue expulsado del cielo, junto con todos aquellos, que lo siguieron.

Si contempla este orden en los sucesos, comprandera mejor mi primer post. Muchas gracias por preguntar, que Dios le bendiga siempre...
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Es un enorme problema teológico si Dios es creador de Satanás, porque está relacionado con el problema del mal. Se puede argumentar que Dios no crea a Satanás, creó a su entidad primera, es decir, lo que era antes Satanás, el ángel o querubin o lo que sea, y el cambio es responsabilidad del diablo. Ahora, si decimos que Lucifer, o el diablo o como le llamen, es creador del mal, entonces sí hacemos del diablo un dios, ya que es capaz de crear. Más aún, si definimos mal como ausencia de bien, y no como algo en sí, decimos que Dios no es justo, ya que antes del diablo no había mal, y ¿cómo puede haber justicia si no hay nada que rectificar? es tan imposible como la existencia de un plomero cuando aún no existen las tuberías.

Por el otro lado, si decimos, el diablo lo es porque quiere y Dios no lo hizo diablo, pero él no crea el mal, ya que solo Dios puede crear, y Dios creó el Mal, ¿qué ocurre?
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

En este epígrafe se han barajado diversas posturas.
Se ha citado el libro de Job. Un libro extraño puesto que no se nos indica quien era este personaje, o sea, sus orígenes, lugar donde habitaba etc.etc.
Los eruditos afirman que es el libro mas arcaico de los que componen la Biblia.
Sobre esto se ha llegado a la conclusión de que se trata de una moraleja, o una parabola a fin de impartir una enseñanza a sus lectores.
Ahora bien, ¿que es lo que se baraja en el libro de Job? Nada menos que el problema del bien y del mal Se baraja pero no lo resuelve. El problema sigue sin resolverse. Sigue el bien en oposición al mal y el mal en oposición al bien.
Al final cuando Di-s toma cartas en el asunto sono es para mostrar la ignorancia humana respecto a Di-s y su creación.

Los angeles caidos
Se han manifestado dos corrientes: una la que toma el relato como una parabola, otros como algo real.
Pero se pierde de vista algo de suma importancia.
¿Creo Di-s el mal? O simplemente creó a seres libres.
Tanto da que lo tomemos literalmente o como una parabola. El resultado es el mismo. Que Di-s no creo robots (ni auténticos ni de ficción? Creos a seres libres con la capacidad de tomar decisiones libres, y, consecuentemente, también responsables.
Eso tambien explica el porque del Arbol de la Ciencia del Bien y del Mal. Para que el hombre se supiese libre era necesario que se le indicase un prohibición. Solo las prohibiciones nos muestran que somos libres, y a la vez responsables de nuestros actos. Podemos hacer aquello que no debemos hacer. El mejor ejemplo está el los indicadores de las carreteras. Alli donde hay un Stop es un indicativo de lo que debemos hacer. Pero tambien se nos indica que podemos hacer o no hacer caso de la indicación. Si no sigo la indicación quien crea lo malo no ha sido quien colocó el Stop en aquel lugar, ni tampoco es el responsable de aquellos que no siguen la indicación.

Creo que no es difícil de entender
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Tobi dijo:
En este epígrafe se han barajado diversas posturas.
Se ha citado el libro de Job. Un libro extraño puesto que no se nos indica quien era este personaje, o sea, sus orígenes, lugar donde habitaba etc.etc.
Los eruditos afirman que es el libro mas arcaico de los que componen la Biblia.
Sobre esto se ha llegado a la conclusión de que se trata de una moraleja, o una parabola a fin de impartir una enseñanza a sus lectores.
Ahora bien, ¿que es lo que se baraja en el libro de Job? Nada menos que el problema del bien y del mal Se baraja pero no lo resuelve. El problema sigue sin resolverse. Sigue el bien en oposición al mal y el mal en oposición al bien.
Al final cuando Di-s toma cartas en el asunto sono es para mostrar la ignorancia humana respecto a Di-s y su creación.

Los angeles caidos
Se han manifestado dos corrientes: una la que toma el relato como una parabola, otros como algo real.
Pero se pierde de vista algo de suma importancia.
¿Creo Di-s el mal? O simplemente creó a seres libres.
Tanto da que lo tomemos literalmente o como una parabola. El resultado es el mismo. Que Di-s no creo robots (ni auténticos ni de ficción? Creos a seres libres con la capacidad de tomar decisiones libres, y, consecuentemente, también responsables.
Eso tambien explica el porque del Arbol de la Ciencia del Bien y del Mal. Para que el hombre se supiese libre era necesario que se le indicase un prohibición. Solo las prohibiciones nos muestran que somos libres, y a la vez responsables de nuestros actos. Podemos hacer aquello que no debemos hacer. El mejor ejemplo está el los indicadores de las carreteras. Alli donde hay un Stop es un indicativo de lo que debemos hacer. Pero tambien se nos indica que podemos hacer o no hacer caso de la indicación. Si no sigo la indicación quien crea lo malo no ha sido quien colocó el Stop en aquel lugar, ni tampoco es el responsable de aquellos que no siguen la indicación.

Creo que no es difícil de entender
AMEN!!

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

No se quien es el autor de el artículo que se expone acá pero tangencialmente al tema central infiere que Jesus no es Dios y eso no puedo pasarlo por alto. Si hay algo en lo que Católicos y Evangélicos coincidimos es en afirmar la divinidad de Cristo.
 
Re: EL CREADOR DE SATANAS

Estimado Perseo:

Perseo dijo:
En cualquier caso, si lo que le pasa a Job no te parece cruel... bueno, a mi no se me ocurre una forma mejor de calificarlo, o sera que un dios por ser dios puede permitirse el lujo de "jugar" con su creacion? (no juzgo, solo me pregunto en voz alta).
No tema ni se disculpe por emitir un juicio.

Sé que en la democracia liberal es "anatema" el emitir juicios de valor pues presuponen una base verdadera de la cual se parte para emitirlo, y sabemos que en la democracia liberal está prohibido hablar de la existencia de la verdad (uff!....... qué intolerante y asfixiante es la "democracial liberal"!!!! ¿¿¿no le parece????).

En fin, desde el punto de vista de la "democracia liberal" Dios le cometió una crueldad a Job por atentar contra el dogma hedónico........... en cambio desde el punto de vista cristiano (o sea, el verdadero absolutamente y sin concesiones) Dios le dá una oportunidad inigualable de santidad y gloria a Job, al mismo tiempo que le dá una lección de humildad eterna al Diablo.

Como puede usted ver, el cristianismo siempre tiene la razón porque une necesariamente causa y efecto cuando emite un juicio de valor, y no solo causa y luego se "hace ciego" a los efectos (o séa, equivale a hacerse loco solo).

Si la democracia liberal se convirtiera al cristianismo, entonces no se haría tantas bolas como con decir que están bien el aborto y también la guerra.......... todo queda justificado en nombre del ídolo denominado "democracia liberal".

Que Dios le bendiga hoy y siempre.