EE.UU.: el argumento de un best seller provoca una ola de furiosas réplicas religiosas
Por miedo a que el best seller “El código Da Vinci” siembre dudas sobre las creencias cristianas básicas, un grupo de congregaciones cristianas, miembros de la Iglesia y estudiosos de la Biblia en los Estados Unidos se lanzaron a rebatirlo.
Por Laurie Goodstein.
[email protected]
En 13 meses, los lectores norteamericanos compraron más de seis millones de ejemplares del libro “El código Da Vinci”, un thriller histórico que sostiene que la cristiandad está basada en una mentira: que la Iglesia conspiró durante siglos para ocultar la evidencia de que Jesús era un simple mortal, que se había casado con María Magdalena y que había tenido hijos cuyos descendientes viven en Francia. El rumor de que el director Ron Howard está haciendo una película basada en el libro aumentó la urgencia. Ya se publicaron, o se están por publicar, más de 10 libros con títulos que prometen romper, quebrar o decodificar “El código Da Vinci”. Además, las iglesias ofrecen panfletos y guías de estudio para los lectores que, a propósito de la novela, se vieron tentados a cuestionar su fe. Y se organizan conferencias y sermones sobre el código Da Vinci al que asiste una buena cuota de público.
“Como este libro es un ataque tan directo contra la base de la fe cristiana, es importante que nosotros nos expresemos”, dijo el reverendo Erwin Lutzer, autor de “The Da Vinci Deception” (El engaño Da Vinci) y pastor de una iglesia de Chicago. Por su parte, el reverendo James Garlow, uno de los autores de “Cracking Da Vinci’s Code” (Quebrando el código Da Vinci) y pastor de una iglesia de San Diego, dijo: “No creo que sea una novela inocente con un argumento que atrapa al lector. Pienso que su objetivo es hacer que la gente tenga una visión incorrecta e históricamente imprecisa, y lo está logrando. La gente está comprando la idea de que Jesús no era divino, de que no es el hijo de Dios”. Entre los críticos de “El código Da Vinci” hay protestantes evangélicos y católicos romanos que consideran que la novela es otra infiltración de los guerreros culturales liberales.
Los críticos y sus editores esperan subirse a la ola del éxito de “El código Da Vinci”, que permaneció en la lista de bestsellers de tapa dura del New York Times durante 56 semanas. Actualmente hay 7,2 millones de ejemplares del libro, publicados por la editorial Doubleday, en proceso de impresión. De los 10 nuevos libros relacionados con Da Vinci, ocho son de editoriales cristianas. Y una editorial evangélica, Tyndale House, va a sacar no uno sino dos títulos que refutan “El código Da Vinci”.
Dan Brown, el ex profesor que escribió “El código Da Vinci”, no quiere otorgar entrevistas, según su editor, porque está trabajando en su próximo libro. Pero, en su sitio web ( danbr), Brown celebra los debates académicos que se originaron a partir de su libro. La trama de “El código Da Vinci” es un giro respecto de la antigua búsqueda del Santo Grial. Robert Langdon, retratado como un brillante profesor de “simbología” de Harvard, y Sophie Neveu, una criptógrafa que trabaja para la policía de París, forman un equipo para descifrar una serie de pistas que dejó el curador asesinado del Museo del Louvre, que resulta ser el abuelo de Neveu.
La pareja descubre que el abuelo había heredado el manto de Leonardo da Vinci por presidir una sociedad secreta. La sociedad guarda el Santo Grial, que no es un cáliz, sino la prueba de la relación conyugal entre Jesús y María Magdalena; Langdon y Neveu deben perseguir al asesino para encontrar la prueba. En el camino se enteran de que la iglesia eliminó 80 evangelios que negaban la divinidad de Jesús, encumbraban a María Magdalena como líder entre los apóstoles y celebraban la idolatría de la sabiduría y la sexualidad femenina.
El libro retrata al Opus Dei, una red conservadora de curas y laicos católicos, como una secta siniestra y sádica. En el libro, un monje del Opus Dei asesina a cuatro personas que guardan el secreto sobre la unión de Jesús y María Magdalena. El verdadero Opus Dei publicó una extensa respuesta a “El código Da Vinci” en su sitio web, donde advierte: “Sería irresponsable formarse alguna opinión sobre el Opus Dei en base a la lectura de ‘El código Da Vinci’”.
Aunque para muchos lectores las nociones sobre la historia cristiana en “El código Da Vinci” parecen nuevas y sorprendentes, la novela aborda algunos de los debates que absorbieron a los estudiosos de la historia cristiana durante décadas. Darrell Bock, profesor de estudios sobre el Nuevo Testamento en el Seminario Teológico de Dallas, cree que “El código Da Vinci” no es simplemente un esfuerzo por socavar la creencia cristiana tradicional sino también por redefinir la cristiandad y la historia del cristianismo. “Es por eso que tantos cristianos reaccionan frente a una novela”, dijo Bock, autor de “Breaking the Da Vinci Code” (Rompiendo el código Da Vinci).
Hay evidencia de que la novela de Brown tal vez le esté dando forma a las creencias de una generación que, se sabe, es bíblicamente analfabeta. Michael Martin, un profesor de secundaria de Burlington, en el estado de Vermont, EE.UU., se decidió a leer la novela cuando se dio cuenta de que sus alumnos la leían tanto como a Harry Potter. “Nos gustan las teorías sobre conspiraciones; así que, ya sea que se trate de JFK o de Jesús, la gente tiende a pensar que hay algo más de lo que nos están diciendo, en este caso la iglesia”, dijo Martin. “La iglesia tiene una larga historia documentada de intentar aplastar el lado femenino, el lado pagano. Y eso es algo difícil de refutar”.
Traducción de Claudia Martínez.
© The New York Times
Acabo de leer este comentario periodístico y quedé sorprendido por la importancia que, según parece, le están dando.
Tal vez ya han tocado este tema y yo, como siempre, llego tarde.
Si alguien ha leído este pasquín del infierno y quiere darnos una opinión de primera mano, será muy bienvenida.
Del mismo modo si alguien conoce al autor de este best seller, sería de gran ayuda todo cuanto pueda decirnos.
Asimismo, todo aporte podrá poner algo de luz sobre esta versión novedosa de versos satánicos contra Cristo y Su Iglesia.
Bendiciones
SayPer
JESUCRISTO ES DIOS.
Por miedo a que el best seller “El código Da Vinci” siembre dudas sobre las creencias cristianas básicas, un grupo de congregaciones cristianas, miembros de la Iglesia y estudiosos de la Biblia en los Estados Unidos se lanzaron a rebatirlo.
Por Laurie Goodstein.
[email protected]
En 13 meses, los lectores norteamericanos compraron más de seis millones de ejemplares del libro “El código Da Vinci”, un thriller histórico que sostiene que la cristiandad está basada en una mentira: que la Iglesia conspiró durante siglos para ocultar la evidencia de que Jesús era un simple mortal, que se había casado con María Magdalena y que había tenido hijos cuyos descendientes viven en Francia. El rumor de que el director Ron Howard está haciendo una película basada en el libro aumentó la urgencia. Ya se publicaron, o se están por publicar, más de 10 libros con títulos que prometen romper, quebrar o decodificar “El código Da Vinci”. Además, las iglesias ofrecen panfletos y guías de estudio para los lectores que, a propósito de la novela, se vieron tentados a cuestionar su fe. Y se organizan conferencias y sermones sobre el código Da Vinci al que asiste una buena cuota de público.
“Como este libro es un ataque tan directo contra la base de la fe cristiana, es importante que nosotros nos expresemos”, dijo el reverendo Erwin Lutzer, autor de “The Da Vinci Deception” (El engaño Da Vinci) y pastor de una iglesia de Chicago. Por su parte, el reverendo James Garlow, uno de los autores de “Cracking Da Vinci’s Code” (Quebrando el código Da Vinci) y pastor de una iglesia de San Diego, dijo: “No creo que sea una novela inocente con un argumento que atrapa al lector. Pienso que su objetivo es hacer que la gente tenga una visión incorrecta e históricamente imprecisa, y lo está logrando. La gente está comprando la idea de que Jesús no era divino, de que no es el hijo de Dios”. Entre los críticos de “El código Da Vinci” hay protestantes evangélicos y católicos romanos que consideran que la novela es otra infiltración de los guerreros culturales liberales.
Los críticos y sus editores esperan subirse a la ola del éxito de “El código Da Vinci”, que permaneció en la lista de bestsellers de tapa dura del New York Times durante 56 semanas. Actualmente hay 7,2 millones de ejemplares del libro, publicados por la editorial Doubleday, en proceso de impresión. De los 10 nuevos libros relacionados con Da Vinci, ocho son de editoriales cristianas. Y una editorial evangélica, Tyndale House, va a sacar no uno sino dos títulos que refutan “El código Da Vinci”.
Dan Brown, el ex profesor que escribió “El código Da Vinci”, no quiere otorgar entrevistas, según su editor, porque está trabajando en su próximo libro. Pero, en su sitio web ( danbr), Brown celebra los debates académicos que se originaron a partir de su libro. La trama de “El código Da Vinci” es un giro respecto de la antigua búsqueda del Santo Grial. Robert Langdon, retratado como un brillante profesor de “simbología” de Harvard, y Sophie Neveu, una criptógrafa que trabaja para la policía de París, forman un equipo para descifrar una serie de pistas que dejó el curador asesinado del Museo del Louvre, que resulta ser el abuelo de Neveu.
La pareja descubre que el abuelo había heredado el manto de Leonardo da Vinci por presidir una sociedad secreta. La sociedad guarda el Santo Grial, que no es un cáliz, sino la prueba de la relación conyugal entre Jesús y María Magdalena; Langdon y Neveu deben perseguir al asesino para encontrar la prueba. En el camino se enteran de que la iglesia eliminó 80 evangelios que negaban la divinidad de Jesús, encumbraban a María Magdalena como líder entre los apóstoles y celebraban la idolatría de la sabiduría y la sexualidad femenina.
El libro retrata al Opus Dei, una red conservadora de curas y laicos católicos, como una secta siniestra y sádica. En el libro, un monje del Opus Dei asesina a cuatro personas que guardan el secreto sobre la unión de Jesús y María Magdalena. El verdadero Opus Dei publicó una extensa respuesta a “El código Da Vinci” en su sitio web, donde advierte: “Sería irresponsable formarse alguna opinión sobre el Opus Dei en base a la lectura de ‘El código Da Vinci’”.
Aunque para muchos lectores las nociones sobre la historia cristiana en “El código Da Vinci” parecen nuevas y sorprendentes, la novela aborda algunos de los debates que absorbieron a los estudiosos de la historia cristiana durante décadas. Darrell Bock, profesor de estudios sobre el Nuevo Testamento en el Seminario Teológico de Dallas, cree que “El código Da Vinci” no es simplemente un esfuerzo por socavar la creencia cristiana tradicional sino también por redefinir la cristiandad y la historia del cristianismo. “Es por eso que tantos cristianos reaccionan frente a una novela”, dijo Bock, autor de “Breaking the Da Vinci Code” (Rompiendo el código Da Vinci).
Hay evidencia de que la novela de Brown tal vez le esté dando forma a las creencias de una generación que, se sabe, es bíblicamente analfabeta. Michael Martin, un profesor de secundaria de Burlington, en el estado de Vermont, EE.UU., se decidió a leer la novela cuando se dio cuenta de que sus alumnos la leían tanto como a Harry Potter. “Nos gustan las teorías sobre conspiraciones; así que, ya sea que se trate de JFK o de Jesús, la gente tiende a pensar que hay algo más de lo que nos están diciendo, en este caso la iglesia”, dijo Martin. “La iglesia tiene una larga historia documentada de intentar aplastar el lado femenino, el lado pagano. Y eso es algo difícil de refutar”.
Traducción de Claudia Martínez.
© The New York Times
Acabo de leer este comentario periodístico y quedé sorprendido por la importancia que, según parece, le están dando.
Tal vez ya han tocado este tema y yo, como siempre, llego tarde.
Si alguien ha leído este pasquín del infierno y quiere darnos una opinión de primera mano, será muy bienvenida.
Del mismo modo si alguien conoce al autor de este best seller, sería de gran ayuda todo cuanto pueda decirnos.
Asimismo, todo aporte podrá poner algo de luz sobre esta versión novedosa de versos satánicos contra Cristo y Su Iglesia.
Bendiciones
SayPer
JESUCRISTO ES DIOS.