EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Eso de que idolatran estatuas de yeso y estampas de papel lo dices tú y otros como tú. Saben perfectamente que no tiene ni vida ni poder. El poder solo lo tiene Dios y lo saben.

Esa adoración no es de un cristiano, si oras a Dios no lo harás frente a una estatua, les darás las gracias a Dios no al Santo, invocaras el nombre de Dios no de un Santo, los santos son nuestros hermanos y están descansando, aquí te citó una ordenanza Apostólica:
Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda.
1 Timoteo 2:8
No habla de referencia a estatuas de sus hermanos.
No es acusar de idolatría a los católicos, si no de animar a que la dejen para su salvación.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Es visible a través de la historia, el Vaticano no obró como iglesia de Jesúscristo, y por favor pública tus tesis.

2.- Estaban en catacumbas, sólo se sabía de la predica del evangelio, del Cristo crucificado, no hay icono de un crucificado en esa fecha.

3.- se vé un cristiano predicando al Cristo crucificado, lo escrito es lo que ellos entienden a lo que estaban acostumbrados.

Si intentas justificar a maría como intercesora diciendo que el vaticano es la Suprema iglesia y como lo has querido dar a entender que el Espíritu Santo esta contenido en ella, cometes un grave error, es Dios la cabeza de toda iglesia, no hace acepción de personas, se recibe el Espíritu fuera del Vaticano.La biblia es la regla de Fé dada por el, es inspirada, no es el Vaticano la autoridad suprema.
Dios te bendiga.

1.- El primer canon de la Biblia viene de un hereje llamado Marción, excomulgado y expulsado de Roma en el año 139 DC. Este hombre rechazaba el Antiguo Testamento, y sólo aceptaba como validos el Evangelio según san Lucas y las epístolas de San Pablo. Su lista de la Biblia se volvió tan popular que san Ireneo de Lyon y Tertuliano de Cartago comenzaron ha hablar contra ella y por primera vez varios Sínodos hablaban de formular el Canon de la Biblia.

2.- Los documentos de los paganos sobre los cristianos demuestran que lo que afirmas es falso. Los paganos no sabian realmente que predicaban los cristianos, te citare a dos hombres que combatieron a los cristianos. Celso y Plinio el Joven.

Nos dice Celso:
La raíz del cristianismo es su excesiva valoración del alma humana, y la idea absurda de que Dios se interesa por el hombre. (...) los cristianos piensan que no se pueden admitir estatuas divinas, porque Dios, como también opinan los Persas, no tiene forma humana, se contradicen de forma estrepitosa, ellos que declaran, por otra parte, que Dios hizo al hombre a su propia imagen y que le dio una forma parecida a la suya.
Discurso contra los Cristianos.

Nos dice Plinio el Joven:
he hecho torturar dos esclavas, que ellos llaman "siervos", para arrancarles la verdad. Lo único que he podido constatar es que tienen una superstición excesiva y miserable.
Epístola al Emperador Trajano.

Como notaras, los paganos no tenían un idea clara de lo que los cristianos predicaban pero si de lo que hacían. Por eso la burla al culto al crucifijo.

3.- Lo que se ve es un cristiano venerando al Crucifijo.

Pax.

PD. Por eso mismo primero sanjare estos temas y luego hablare de la Santísima Virgen Maria.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- El primer canon de la Biblia viene de un hereje llamado Marción, excomulgado y expulsado de Roma en el año 139 DC. Este hombre rechazaba el Antiguo Testamento, y sólo aceptaba como validos el Evangelio según san Lucas y las epístolas de San Pablo. Su lista de la Biblia se volvió tan popular que san Ireneo de Lyon y Tertuliano de Cartago comenzaron ha hablar contra ella y por primera vez varios Sínodos hablaban de formular el Canon de la Biblia.

2.- Los documentos de los paganos sobre los cristianos demuestran que lo que afirmas es falso. Los paganos no sabian realmente que predicaban los cristianos, te citare a dos hombres que combatieron a los cristianos. Celso y Plinio el Joven.

Nos dice Celso:
La raíz del cristianismo es su excesiva valoración del alma humana, y la idea absurda de que Dios se interesa por el hombre. (...) los cristianos piensan que no se pueden admitir estatuas divinas, porque Dios, como también opinan los Persas, no tiene forma humana, se contradicen de forma estrepitosa, ellos que declaran, por otra parte, que Dios hizo al hombre a su propia imagen y que le dio una forma parecida a la suya.
Discurso contra los Cristianos.

Nos dice Plinio el Joven:
he hecho torturar dos esclavas, que ellos llaman "siervos", para arrancarles la verdad. Lo único que he podido constatar es que tienen una superstición excesiva y miserable.
Epístola al Emperador Trajano.

Como notaras, los paganos no tenían un idea clara de lo que los cristianos predicaban pero si de lo que hacían. Por eso la burla al culto al crucifijo.

3.- Lo que se ve es un cristiano venerando al Crucifijo.

Pax.

PD. Por eso mismo primero sanjare estos temas y luego hablare de la Santísima Virgen Maria.


1.- Los primeros cristianos usaban el antiguo testamento:
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
2 Pedro 3:15-16
Las "otras Escrituras" son el antiguo testamento.


2.- En todo el nuevo testamento se lee que se predicaba al Cristo crucificado, es lo que se oía, todos los paganos oyeron la predica cristiana, lo que has citado dice claramente que dios no tiene forma y por ello no admiten estatuas divinas, no hay de lo que hacían, además el nuevo testamento por obra de Dios es más antiguo, es Apostólico, es más fiable.
Es claro que la burla está enmarcada a lo que ellos estaban acostumbrados de ver de los otros paganos por eso grafican lo que oían pero a su entendimiento, las catacumbas son del siglo ll y el gráfico está fechado del siglo l.

3.- Lo que se vé es un cristiano anunciando al Cristo crucificado, para ellos seguro esta era su forma de adorar por eso la burla.

No es de la iglesia de Jesúscristo declarar a ninguna hermana nuestra reina de los cielos, esto es la demostración de una Fé distorsionada.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Los primeros cristianos usaban el antiguo testamento:
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
2 Pedro 3:15-16
Las "otras Escrituras" son el antiguo testamento.


2.- En todo el nuevo testamento se lee que se predicaba al Cristo crucificado, es lo que se oía, todos los paganos oyeron la predica cristiana, lo que has citado dice claramente que dios no tiene forma y por ello no admiten estatuas divinas, no hay de lo que hacían, además el nuevo testamento por obra de Dios es más antiguo, es Apostólico, es más fiable.
Es claro que la burla está enmarcada a lo que ellos estaban acostumbrados de ver de los otros paganos por eso grafican lo que oían pero a su entendimiento, las catacumbas son del siglo ll y el gráfico está fechado del siglo l.

3.- Lo que se vé es un cristiano anunciando al Cristo crucificado, para ellos seguro esta era su forma de adorar por eso la burla.

No es de la iglesia de Jesúscristo declarar a ninguna hermana nuestra reina de los cielos, esto es la demostración de una Fé distorsionada.

1.- Para nada. Ya que los judíos impedían que los Cristianos tuvieran acceso a las Escrituras del Antiguo Testamento. Y recuerda que en esa época poca gente sabia leer y no había imprenta. Solo el Clero tenia acceso a dichas Escritura como pasaba con san Timoteo o san Tito. Por eso el Canon Bíblico no estaba definido en aquella época.

2.- Ocurre que los paganos no tenian acceso a lo que los cristianos predicaban. Ni siquiera sabían bien que creían y que no.

3.- No. Ya como te dije, los paganos no tenían acceso a lo que los cristianos predicaban. Ni siquiera sabían bien que creían y que no.

Pax.

PD. No tocare esos temas hasta que termine estos.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Lo de Orígenes lo vi en una página católica, no lo encuentro, pero sólo decía que se estimaba usaba los 27 libros.
Son los escritos Apostólicos los que hacen de cannon para estar con los de la Ley y Los Profetas, sucede que ellos tenían la autoridad dada por Jesúscristo por encima de la iglesia, al no haber reseña en sus escritos de su sucesión es claro la necesidad de sus escritos por que son más que inspirados como regla de Fé.
Su recopilación y elección fué por consenso pero fué por obra de Dios, los apócrifos aparecen en el siglo ll, ya estaban los que eran inspirados, es un error el querer atribuir al Vaticano el desarrollo del nuevo testamento.
No dije que fué orígenes el que estableció el cannon, dije se estimaba usaba los 27 libros.
Gracias por todas las citas, pero no quita el hecho de la prohibición de la biblia para introducir enseñanzas contrarias.
El Vaticano debe volverse a Dios de su idolatría.

Osea los apostoles siendo parte de la iglesia y la autoridad de la iglesia tenian autoridad por encima de la iglesia ? No le veo sentido a la frase entendi mal.
Gracias por lo de Origenes, ya lo buscare, yo no mas sabia de Atanasio tenia la lista de los 27 libros poco menos un siglo despues de Origenes.
LOs apocrifos aparecen en el siglo 2 ? a) Tendriamos que ver si considera apocrifos los deuterocanonicos que se escribieron A.C. y que se usan referencia de ellos en el NT.
b) aunque se hayan escrito en el siglo 3 y antes de la definicion del canon los cristianos aun no estaban de acuerdo cuales y cuantos eran inspirados y cuales no. Ningun apostol dijo, y no creo ellos sabian estaban escribiendo en NT en su tiempo,no hay un versiculo tampoco que defina cuales y cuantos libros son. Eso la iglesia lo decidio por medio del Espiritu Santo. Dios tuvo que obrar en SU iglesia para seleccionarlos, peor muchos no necesitan la iglesia por que tienen la biblia y con ella forman su propia iglesia sengun entiendan e interpretan la biblia.
En teoria dicen la biblia es lo unico que ocupan para llegar a la verdad, pero en realidad vemos todas las divisions a partir de la reforma. no hya quien haga un concilio o quien tenga ese poder de convocatoria pareciendo no importarles la division solo juzgar al catolicismo.
El vaticano ensena solo adorar a Dios, En el culto es aquien adoramos y a quien va dirijido, siempre ha sido asi y en el mismo catecismo lo dice solo a Dios. Maria y los santos no son considerados dioses. Nada de eso es contrario a la biblia. De hecho la biblia no dice que es la unica regla de fe que todo quedo escrito, Muchas otras cosas las sabemos por los escritos de los padres apostolicos que unos eran discipulos directos de ellos como Ignacio de Antioquia, Clemente Romano ( cuarto papa), Policarpo por mencionar algunos.
era una iglesia en panales. Aun la teologia no estaba del todo desarrollada como el uso de palabras Trinidad, Nuevo Testamento, Purgatorio, etc Y uno puede seguir la histria del cristianismo y ver donde habia desvios. Por eso eran los concilios como el de Jerualen para unificar la fe y como se fueron condenando herejias por la iglesia pilar y fundamento de la verdad de la cual nacio la biblia.
Ya apartir de la reforma todo eso se olvido y se volvieron a retomar algunas herejias.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Para nada. Ya que los judíos impedían que los Cristianos tuvieran acceso a las Escrituras del Antiguo Testamento. Y recuerda que en esa época poca gente sabia leer y no había imprenta. Solo el Clero tenia acceso a dichas Escritura como pasaba con san Timoteo o san Tito. Por eso el Canon Bíblico no estaba definido en aquella época.

2.- Ocurre que los paganos no tenian acceso a lo que los cristianos predicaban. Ni siquiera sabían bien que creían y que no.

3.- No. Ya como te dije, los paganos no tenían acceso a lo que los cristianos predicaban. Ni siquiera sabían bien que creían y que no.

Pax.

PD. No tocare esos temas hasta que termine estos.

Entonces los cristianos al no poder leer a Oseas que dice "porque Dios soy, no hombre"; vino la confusión de otorgar a Jesús el título de Dios.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Entonces los cristianos al no poder leer a Oseas que dice "porque Dios soy, no hombre"; vino la confusión de otorgar a Jesús el título de Dios.

No. Eso viene de Evangelizar Oseas, de entenderlo a la luz del Evangelio lo cual no lleva al ACIERTO de afirma que JesuCristo es Verdadero Dios y Verdadero Hombre.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Para nada. Ya que los judíos impedían que los Cristianos tuvieran acceso a las Escrituras del Antiguo Testamento. Y recuerda que en esa época poca gente sabia leer y no había imprenta. Solo el Clero tenia acceso a dichas Escritura como pasaba con san Timoteo o san Tito. Por eso el Canon Bíblico no estaba definido en aquella época.

2.- Ocurre que los paganos no tenian acceso a lo que los cristianos predicaban. Ni siquiera sabían bien que creían y que no.

3.- No. Ya como te dije, los paganos no tenían acceso a lo que los cristianos predicaban. Ni siquiera sabían bien que creían y que no.

Pax.

PD. No tocare esos temas hasta que termine estos.



1.- Sí se refiere al antiguo testamento, a libros del antiguo testamento, que no haiga imprenta y que la mayoría no supiera leer o escribir no es ningún impedimento de que tuvieran conocimiento de ello y hicieran uso de ellos, es más que obvio que los judíos convertidos si tuvieran libros del antiguo testamento lo compartieran con sus hermanos, les leyeran en la congregación, los que supieran escribir y redactar cartas por ejemplo hicieran copias para su uso en las congregaciones, Apolos de Alejandría conocía muy los libros del antiguos testamento por ejemplo.
También en las sinagogas se leía los libros del antiguo testamento:
Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo.
Hechos 15:21
Esto es refiriendose a los gentiles lo cual demuestra que tenían conocimiento.
Timoteo no sólo tenía acceso a los libros sino que debía usarlo en la congregación:
y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
2 Timoteo 3:15-16
No era sólo para ellos:
entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,
2 Pedro 1:20
Muchos no sabían leer ni escribir pero sí escuchaban y atendían lo que se les leía y, también podían aprender por que los primeros cristianos compartían los conocimientos.
Los libros inspirados del antiguo testamento ya estaban.

2.- Los cristianos predicaban a los todos los paganos al Cristo resucitado.

3.- Los paganos oían la predica del evangelio de los cristianos.


Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
Juan 19:26
Ya se iva al padre y ya no la llamó madre.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

idolatria-maria-papa-catc3b3licos2.jpg

No te inclinarás á ellas, ni las honrarás;
La biblia lo dice claramente.

Cuando hacen imagenes, ídolos, estatuillas, de santos, de Marías, o de cualquier índole y los seguidores del papado se inclinan, adoran, veneran, arrodillan frente a estas imagenes, ídolos u objetos de invención papal, rezándoles, implorándoles, pidiéndoles, suplicándoles, por milagros, sean cuales fuesen, y que les concedan interceder por los pecadores, marginando al verdadero Jesús,...es lo que a Dios nunca le agrada.
Cómo eliminaron el segundo y dividieron el noveno mandamiento en dos para completar los diez ¿Por qué?

Primero porque Daniel identifica a esta sinagoga salida de las raíces de egipto, y que cumple exactamente con lo predicho por Daniel en 7:25
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Osea los apostoles siendo parte de la iglesia y la autoridad de la iglesia tenian autoridad por encima de la iglesia ? No le veo sentido a la frase entendi mal.
Gracias por lo de Origenes, ya lo buscare, yo no mas sabia de Atanasio tenia la lista de los 27 libros poco menos un siglo despues de Origenes.
LOs apocrifos aparecen en el siglo 2 ? a) Tendriamos que ver si considera apocrifos los deuterocanonicos que se escribieron A.C. y que se usan referencia de ellos en el NT.
b) aunque se hayan escrito en el siglo 3 y antes de la definicion del canon los cristianos aun no estaban de acuerdo cuales y cuantos eran inspirados y cuales no. Ningun apostol dijo, y no creo ellos sabian estaban escribiendo en NT en su tiempo,no hay un versiculo tampoco que defina cuales y cuantos libros son. Eso la iglesia lo decidio por medio del Espiritu Santo. Dios tuvo que obrar en SU iglesia para seleccionarlos, peor muchos no necesitan la iglesia por que tienen la biblia y con ella forman su propia iglesia sengun entiendan e interpretan la biblia.
En teoria dicen la biblia es lo unico que ocupan para llegar a la verdad, pero en realidad vemos todas las divisions a partir de la reforma. no hya quien haga un concilio o quien tenga ese poder de convocatoria pareciendo no importarles la division solo juzgar al catolicismo.
El vaticano ensena solo adorar a Dios, En el culto es aquien adoramos y a quien va dirijido, siempre ha sido asi y en el mismo catecismo lo dice solo a Dios. Maria y los santos no son considerados dioses. Nada de eso es contrario a la biblia. De hecho la biblia no dice que es la unica regla de fe que todo quedo escrito, Muchas otras cosas las sabemos por los escritos de los padres apostolicos que unos eran discipulos directos de ellos como Ignacio de Antioquia, Clemente Romano ( cuarto papa), Policarpo por mencionar algunos.
era una iglesia en panales. Aun la teologia no estaba del todo desarrollada como el uso de palabras Trinidad, Nuevo Testamento, Purgatorio, etc Y uno puede seguir la histria del cristianismo y ver donde habia desvios. Por eso eran los concilios como el de Jerualen para unificar la fe y como se fueron condenando herejias por la iglesia pilar y fundamento de la verdad de la cual nacio la biblia.
Ya apartir de la reforma todo eso se olvido y se volvieron a retomar algunas herejias.

Por ello son los escritos apostólicos los que forman el cannon, se entiende que hablando del nuevo testamento son los apócrifos del nuevo testamento, Dios obró para la recopilación del nuevo testamento, también del antiguo, son los escritos de los Apóstoles para hacer el cannon, Pedro mismo le dá la misma igualdad de sus escritos con los libros del antiguo testamento, se necesita el Espíritu que se recibe por la Fé para hacer uso de la biblia, no es juzgar al catolicismo si no de animar a dejar un tipo de adoración que en realidad es idolatría por la biblia.
Lo que enseña el Vaticano es idolatría no importa lo que digan, a Dios no se lo asemeja con nuestros hermanos, al igualar Pedro sus escritos con los libros del antiguo testamento le dá la función que está tiene para con el pueblo de Dios,los escritos que mencionas no componen el cannon, a través de la historia sólo se vé al vaticano con reyes y emperadores, el Vaticano no aceptó ninguna reforma solicitada por los miembros que eran de su propia congregación.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

¿Cuántas veces en la Biblia, Jesús o los apóstoles le llamaron a Pedro, papa l ???
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Sí se refiere al antiguo testamento, a libros del antiguo testamento, que no haiga imprenta y que la mayoría no supiera leer o escribir no es ningún impedimento de que tuvieran conocimiento de ello y hicieran uso de ellos, es más que obvio que los judíos convertidos si tuvieran libros del antiguo testamento lo compartieran con sus hermanos, les leyeran en la congregación, los que supieran escribir y redactar cartas por ejemplo hicieran copias para su uso en las congregaciones, Apolos de Alejandría conocía muy los libros del antiguos testamento por ejemplo.
También en las sinagogas se leía los libros del antiguo testamento:
Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo.
Hechos 15:21
Esto es refiriendose a los gentiles lo cual demuestra que tenían conocimiento.
Timoteo no sólo tenía acceso a los libros sino que debía usarlo en la congregación:
y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
2 Timoteo 3:15-16
No era sólo para ellos:
entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,
2 Pedro 1:20
Muchos no sabían leer ni escribir pero sí escuchaban y atendían lo que se les leía y, también podían aprender por que los primeros cristianos compartían los conocimientos.
Los libros inspirados del antiguo testamento ya estaban.

2.- Los cristianos predicaban a los todos los paganos al Cristo resucitado.

3.- Los paganos oían la predica del evangelio de los cristianos.


Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
Juan 19:26
Ya se iva al padre y ya no la llamó madre.

1.- Eso mismo te vengo diciendo. Muchos escuchaban y atendían a lo que se les leía en los cultos cristianos como lo habla san Justino el Martir en sus textos del siglo II. De lo que hablo es que no existía un Canon Bíblico oficial.

2.- Falso. La persecución Imperial impedía hacer eso. Muchos cristianos por eso fueron a esconderse a las catacumbas y cementerios.

3.- Idem al anterior.

Pax.

PD. Como dije, eso sera luego.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

No. Eso viene de Evangelizar Oseas, de entenderlo a la luz del Evangelio lo cual no lleva al ACIERTO de afirma que JesuCristo es Verdadero Dios y Verdadero Hombre.

Pax.

Pues me dejas más dudas todavía, porque Moisés en números escribió: "Dios no es hombre".

Me da la impresión que los primeros cristianos no tuvieron acceso al AT.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Pues me dejas más dudas todavía, porque Moisés en números escribió: "Dios no es hombre".

Me da la impresión que los primeros cristianos no tuvieron acceso al AT.

Pues tienes una impresión anti-Histórica de las cosas. Te recomiendo estudies mas historia de los primeros cristianos. Especialmente entre los siglo I y IV DC.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Pues tienes una impresión anti-Histórica de las cosas. Te recomiendo estudies mas historia de los primeros cristianos. Especialmente entre los siglo I y IV DC.

Pax.

De ese estudio que me cuentas ya estoy de vuelta: es un proceso que culmina en el año 325 en el concilio de Nicea, donde oficialmente comienza tu querida ICAR, en el que los votos de los obispos cautivos y mediatizados propiciaron el más soberbio fraude a la humanidad: el milagro del Dios hombre.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

De ese estudio que me cuentas ya estoy de vuelta: es un proceso que culmina en el año 325 en el concilio de Nicea, donde oficialmente comienza tu querida ICAR, en el que los votos de los obispos cautivos y mediatizados propiciaron el más soberbio fraude a la humanidad: el milagro del Dios hombre.

Curioso que digas eso cuando:

1.- La primera mención de la Iglesia Católica es el 90 DC en una epístola del Obispo san Ignacio de Antioquia.

2.- La primera mención de JesuCristo como Dios tambien viene del año 90 DC en una epístola del Obispo san Ignacio de Antioquia.

Aunque te recomiendo leas la Epístola a los Hebreos para mejor comprensión.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Curioso que digas eso cuando:

1.- La primera mención de la Iglesia Católica es el 90 DC en una epístola del Obispo san Ignacio de Antioquia.

2.- La primera mención de JesuCristo como Dios tambien viene del año 90 DC en una epístola del Obispo san Ignacio de Antioquia.

Aunque te recomiendo leas la Epístola a los Hebreos para mejor comprensión.

Pax.

Estás muy despistado: la ICAR nace cuando Constantino va al encuentro del obispo de Roma. Esa humillación de todo un emperador da a luz a la iglesia más corrompida que ha existido y existirá.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Estás muy despistado: la ICAR nace cuando Constantino va al encuentro del obispo de Roma. Esa humillación de todo un emperador da a luz a la iglesia más corrompida que ha existido y existirá.

Pues las pruebas existen de lo que yo afirmo. ¿Las tuyas cuales son?

Pax.