EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Los paganos se burlaban de lo que veían. La mentalidad pagana de los romanos era siempre la de hacer sentir inferior el culto extranjero burlándose no del Dios de los Cristianos (los paganos eran supersticiosos y creían que el Dios cristiano podía ser vengativo) sino de su practica y enseñanza.

Pax.

Si, de acuerdo; pero no se burlaban del crucifijo, finalmente ellos, los romanos, fueron quienes inventaron este instrumento de tortura.

Se burlaban eso si, del crucificado y todo lo que él creía.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Los paganos se burlaban de lo que veían. La mentalidad pagana de los romanos era siempre la de hacer sentir inferior el culto extranjero burlándose no del Dios de los Cristianos (los paganos eran supersticiosos y creían que el Dios cristiano podía ser vengativo) sino de su practica y enseñanza.

Pax.

Los paganos (romanos en este caso) se burlaban de todo, en este caso de los cristianos, pero era para que lo vieran ellos, el gráfico esta en lo que era un internado de pajes imperial y antigua vivienda para el palacio imperial.
Los romanos no veían ninguna veneración a iconos sino sólo sabían que predicaban a cristo crucificado, así lo representan con la cabeza de un burro que para ellos no tenía sentido saber de alguien crucificado, tampoco está el icono encontrado de la misma fecha, esto es hecho según a su humano entendimiento, por que ellos así servían a sus idolos y por eso la burla está hecha a su entendimiento por que eran inconversos. El Cristo crucificado que oían lo grafican a su entendimiento para burlarse.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

idolatria-maria-papa-catc3b3licos2.jpg

No te inclinarás á ellas, ni las honrarás;
La biblia lo dice claramente.

Cuando hacen imagenes, ídolos, estatuillas, de santos, de Marías, o de cualquier índole y los seguidores del papado se inclinan, adoran, veneran, arrodillan frente a estas imagenes, ídolos u objetos de invención papal, rezándoles, implorándoles, pidiéndoles, suplicándoles, por milagros, sean cuales fuesen, y que les concedan interceder por los pecadores, marginando al verdadero Jesús,...es lo que a Dios nunca le agrada.
Cómo eliminaron el segundo y dividieron el noveno mandamiento en dos para completar los diez ¿Por qué? Primero porque Daniel identifica a esta sinagoga salida de las raíces de egipto, y que cumple exactamente con lo predicho por Daniel en 7:25
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Si, de acuerdo; pero no se burlaban del crucifijo, finalmente ellos, los romanos, fueron quienes inventaron este instrumento de tortura.

Se burlaban eso si, del crucificado y todo lo que él creía.

No, los romanos no inventaron la crucifixión, esta era una tortura de los caldeos y asirios. Dario I por ejemplo crucifico 3000 babilonios y Alejandro Magno 2000 supervivientes de su guerra contra los Fenicios. Los romanos simplemente la aplicaban en sus provincias orientales siguiendo el respeto a la costumbre jurídica de sus pueblos conquistados. Por eso la burla a los cristianos, no de su Dios, sino de su culto como algo inferior.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Los paganos (romanos en este caso) se burlaban de todo, en este caso de los cristianos, pero era para que lo vieran ellos, el gráfico esta en lo que era un internado de pajes imperial y antigua vivienda para el palacio imperial.
Los romanos no veían ninguna veneración a iconos sino sólo sabían que predicaban a cristo crucificado, así lo representan con la cabeza de un burro que para ellos no tenía sentido saber de alguien crucificado, tampoco está el icono encontrado de la misma fecha, esto es hecho según a su humano entendimiento, por que ellos así servían a sus idolos y por eso la burla está hecha a su entendimiento por que eran inconversos. El Cristo crucificado que oían lo grafican a su entendimiento para burlarse.

Los paganos veían la veneración de los cristianos a sus iconos y se burlaban. La imagen que te presento es eso, una burla al culto cristiano a los iconos mostrándolo como inferior y al Dios Cristiano mostrándolo como inferior. Por eso el apoyo a los masacres contra los cristianos en Coliseos y Arenas del Imperio. Porque sus cultos eran inferiores. Los paganos creian que los cristianos eran caníbales.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Cosa que estamos de acuerdo. Por eso los cristianos comenzaron a desarrollar el Canon hacia el siglo III y hacerlo oficial hasta el siglo IV.

2.- Para nada. Los paganos eran supersticiosos, su mentalidad es siempre la de mostrar el culto pagano-imperial superior a cualquier otro pero sin dejar de ofender el Numen de los Dioses. De lo que se burlan es de la practica y minimizar la creencia como inferior al culto imperial.

Pax.

1.- No había nada que desarrollar, la biblia ya estaba, tal vez te refieras a la introducción de seccionarlos en versículos, pero la biblia ya estaba, su oficialización hace obvia la razón para Años después prohibirla, como ya se sabe que a ciertos libros se les consideraba dudosos, al haber un cannon el que no haiga conformidad da lugar a poder prohibirla, esto es a que esté limitada cuando nunca debió ser así, basta con ver el tiempo presente, todo lo que a la luz de la biblia queda bien expuesto.
2.-Los romanos al burlarse con lo que grafican; ya demuestran lo que piensan de los cristianos, como ya dije lo grafican según lo que entienden, a la manera que ellos sirven a sus idolos, la predica cristiana era sólo del Cristo crucificado, lo principal que se oía, cuando el hombre levanta la mano es que anuncia el evangelio, la palabra "ADORAR" da a entender lo que estos inconversos entendían por predica del evangelio, pues en Roma( por que el monte palatino esta en su circunscripción) había de todos los cultos paganos, muchas formas de adorar, y estos romanos compararon el adorar con el predicar sino eran cristianos.
Dios te bendiga y no te olvides lo de la explicación de maría.
 
Última edición:
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Los paganos veían la veneración de los cristianos a sus iconos y se burlaban. La imagen que te presento es eso, una burla al culto cristiano a los iconos mostrándolo como inferior y al Dios Cristiano mostrándolo como inferior. Por eso el apoyo a los masacres contra los cristianos en Coliseos y Arenas del Imperio. Porque sus cultos eran inferiores. Los paganos creian que los cristianos eran caníbales.

Pax.
Lo de caníbales no sé, pero de iconos con esa fecha todavía no encontré investigando, esa iconografía no es de cristianos, es de romanos, está en internado de pajes imperial, y que era vivienda del palacio, en el monte palatino en Italia. Dios te bendiga y no te olvides lo de maría por favor.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- No había nada que desarrollar, la biblia ya estaba, tal vez te refieras a la introducción de seccionarlos en versículos, pero la biblia ya estaba, su oficialización hace obvia la razón para Años después prohibirla, como ya se sabe que a ciertos libros se les consideraba dudosos, al haber un cannon el que no haiga conformidad da lugar a poder prohibirla, esto es a que esté limitada cuando nunca debió ser así, basta con ver el tiempo presente, todo lo que a la luz de la biblia queda bien expuesto.
2.-Los romanos al burlarse con lo que grafican; ya demuestran lo que piensan de los cristianos, como ya dije lo grafican según lo que entienden, a la manera que ellos sirven a sus idolos, la predica cristiana era sólo del Cristo crucificado, lo principal que se oía, cuando el hombre levanta la mano es que anuncia el evangelio, la palabra "ADORAR" da a entender lo que estos inconversos entendían por predica del evangelio, pues en Roma( por que el monte palatino esta en su circunscripción) había de todos los cultos paganos, muchas formas de adorar, y estos romanos compararon el adorar con el predicar sino eran cristianos.
Dios te bendiga y no te olvides lo de la explicación de maría.

1.- Si lo había porque para finales del siglo II habían muchos libros asegurando ser evangelios y eran apócrifos. Los cristianos fueron desarrollando el canon con el tiempo. Seria hasta el siglo IV DC que el Canon seria oficial en Cuales y Cuantos Libros se debe tener.

2.- No sabes nada de cultos paganos y la mentalidad de su época ¿Verdad?

Lo de caníbales no sé, pero de iconos con esa fecha todavía no encontré investigando, esa iconografía no es de cristianos, es de romanos, está en internado de pajes imperial, y que era vivienda del palacio, en el monte palatino en Italia. Dios te bendiga y no te olvides lo de maría por favor.

¿No lo sabias? Hombre, necesitas leer mucho.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Si lo había porque para finales del siglo II habían muchos libros asegurando ser evangelios y eran apócrifos. Los cristianos fueron desarrollando el canon con el tiempo. Seria hasta el siglo IV DC que el Canon seria oficial en Cuales y Cuantos Libros se debe tener.

2.- No sabes nada de cultos paganos y la mentalidad de su época ¿Verdad?



¿No lo sabias? Hombre, necesitas leer mucho.

Pax.

1.- No había que desarrollar, los apócrifos no son inspirados, no tenían reconocimiento, lo dudoso era de los mismos 27 libros, apocalipsis y las otras cartas.
2.- No hay iconos de crucificados, hay símbolos cristianos de la cruz a partir del siglo ll , como sustentas un icono de un crucificado en esa fecha? Ves? Es una burla de inconversos dirigida a ellos mismos, para reírse ellos por su falta de entendimiento.


Más importante es saber discernir lo que ofende a Dios, que cambia el hecho de que se le tuviera por caníbales?, harían un gráfico de caníbales no de un cruficado.
Dios te bendiga y no por favor no te olvides lo de maría.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- No había que desarrollar, los apócrifos no son inspirados, no tenían reconocimiento, lo dudoso era de los mismos 27 libros, apocalipsis y las otras cartas.
2.- No hay iconos de crucificados, hay símbolos cristianos de la cruz a partir del siglo ll , como sustentas un icono de un crucificado en esa fecha? Ves? Es una burla de inconversos dirigida a ellos mismos, para reírse ellos por su falta de entendimiento.


Más importante es saber discernir lo que ofende a Dios, que cambia el hecho de que se le tuviera por caníbales?, harían un gráfico de caníbales no de un cruficado.
Dios te bendiga y no por favor no te olvides lo de maría.

1.- Fueron considerados apocrifos desde el siglo IV, no antes.

2.- La mentalidad de los paganos no es así.

3.- Lee Celso contra los Cristianos, y entenderás de que acusaban a los cristianos.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Fueron considerados apocrifos desde el siglo IV, no antes.

2.- La mentalidad de los paganos no es así.

3.- Lee Celso contra los Cristianos, y entenderás de que acusaban a los cristianos.

Pax.

1.- antes no tenían reconocimiento, sólo con los gnósticos, y no son cristianos, se decían cristianos.

2.- Y cómo era la mentalidad de los romanos?, eran idólatras, hacían representaciones por medio de figuras, las adoraban y "HONRABAN".

3.- No tiene nada que ver canibalismo con este gráfico.

Dios te bendiga y por favor no te olvides lo de maría.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- antes no tenían reconocimiento, sólo con los gnósticos, y no son cristianos, se decían cristianos.

2.- Y cómo era la mentalidad de los romanos?, eran idólatras, hacían representaciones por medio de figuras, las adoraban y "HONRABAN".

3.- No tiene nada que ver canibalismo con este gráfico.

Dios te bendiga y por favor no te olvides lo de maría.

1.- ¿Y que pruebas tienes de ello?

2.- Supersticiosa era su mentalidad. Los paganos de la época Imperial no eran dados a descalificar los cultos ajenos o extranjeros sino a minimizarlos e inferiorizarlos frente a los cultos imperiales. No por algo el cristianismo nunca pudo ser asimilado por el Imperio Romano antes bien el Imperio Romano se Cristianizo lentamente.

3.- Los paganos no sabían que hacían y creían los cristianos. Por eso Celso (un Senador Romano) los acuso abiertamente de canibalismo por que los cristianos hablaba de comer el Cuerpo y Sangre de Cristo. El grafitti demuestra que los paganos se burlaban de la practica del culto cristiano a los iconos.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- ¿Y que pruebas tienes de ello?

2.- Supersticiosa era su mentalidad. Los paganos de la época Imperial no eran dados a descalificar los cultos ajenos o extranjeros sino a minimizarlos e inferiorizarlos frente a los cultos imperiales. No por algo el cristianismo nunca pudo ser asimilado por el Imperio Romano antes bien el Imperio Romano se Cristianizo lentamente.

3.- Los paganos no sabían que hacían y creían los cristianos. Por eso Celso (un Senador Romano) los acuso abiertamente de canibalismo por que los cristianos hablaba de comer el Cuerpo y Sangre de Cristo. El grafitti demuestra que los paganos se burlaban de la practica del culto cristiano a los iconos.

Pax.

1.- La prueba es discernible muy claro, las distorsiones del evangelio se corrigen con la predica de la Verdad, ya estaban los libros inspirados, no se sirve de la coerción, la oficialización y posterior prohibición implica penar, si esto no había antes de la oficialización es por que los apócrifos no eran reconocidos por ser denunciados por los que están inspirados, por eso la Iglesia Católica del Vaticano se sirve de reyes y emperadores y no del poder de Dios.

2.-Minimizar y inferiorizar es burla, no se habla de descalificar, si no de graficar una conversión que estaba ocurriendo, se oía del Cristo crucificado, nada más, acostumbrados a minimizar los otros cultos, lo hicieron también con la predica, por que no había iconos de crucificados.

3.- Se ve un un hombre levantando la mano como anunciando, y un crucificado con cabeza de burro; no se ve una santa cena.

Dios te bendiga y no te olvides de la explicación de maría por favor.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- La prueba es discernible muy claro, las distorsiones del evangelio se corrigen con la predica de la Verdad, ya estaban los libros inspirados, no se sirve de la coerción, la oficialización y posterior prohibición implica penar, si esto no había antes de la oficialización es por que los apócrifos no eran reconocidos por ser denunciados por los que están inspirados, por eso la Iglesia Católica del Vaticano se sirve de reyes y emperadores y no del poder de Dios.

2.-Minimizar y inferiorizar es burla, no se habla de descalificar, si no de graficar una conversión que estaba ocurriendo, se oía del Cristo crucificado, nada más, acostumbrados a minimizar los otros cultos, lo hicieron también con la predica, por que no había iconos de crucificados.

3.- Se ve un un hombre levantando la mano como anunciando, y un crucificado con cabeza de burro; no se ve una santa cena.

Dios te bendiga y no te olvides de la explicación de maría por favor.

1.- Muy bonito, pero, ¿y las pruebas historicas que sustente tu tesis? Porque yo si tengo pruebas de el desarrolo del Canon del siglo I al siglo IV.

2.- Por eso mismo. Los paganos no sabían de que trataba el culto cristiano ya que los cristianos vivían ocultándose en las catacumbas y cementerios del Imperio Romano. Los paganos se burlaron de algo que vieron, y fue, la devoción a la cruz, al crucifijado.

3.- Se ve un Cristiano venerando al Crucificado. Los paganos vieron esto y se burlaron de el.

Pax.

PD. Ya te dije que no puedo hablarte de Maria Santísima sin antes sanjar estos temas previos.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Muy bonito, pero, ¿y las pruebas historicas que sustente tu tesis? Porque yo si tengo pruebas de el desarrolo del Canon del siglo I al siglo IV.

2.- Por eso mismo. Los paganos no sabían de que trataba el culto cristiano ya que los cristianos vivían ocultándose en las catacumbas y cementerios del Imperio Romano. Los paganos se burlaron de algo que vieron, y fue, la devoción a la cruz, al crucifijado.

3.- Se ve un Cristiano venerando al Crucificado. Los paganos vieron esto y se burlaron de el.

Pax.

PD. Ya te dije que no puedo hablarte de Maria Santísima sin antes sanjar estos temas previos.


1.- Es visible a través de la historia, el Vaticano no obró como iglesia de Jesúscristo, y por favor pública tus tesis.

2.- Estaban en catacumbas, sólo se sabía de la predica del evangelio, del Cristo crucificado, no hay icono de un crucificado en esa fecha.

3.- se vé un cristiano predicando al Cristo crucificado, lo escrito es lo que ellos entienden a lo que estaban acostumbrados.

Si intentas justificar a maría como intercesora diciendo que el vaticano es la Suprema iglesia y como lo has querido dar a entender que el Espíritu Santo esta contenido en ella, cometes un grave error, es Dios la cabeza de toda iglesia, no hace acepción de personas, se recibe el Espíritu fuera del Vaticano.La biblia es la regla de Fé dada por el, es inspirada, no es el Vaticano la autoridad suprema.
Dios te bendiga.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Equivocado, es el reconocimiento definitivo, ya con IRENEO se sabe que podía haber sólo un cannon de 4 evangelios y con Orígenes ya los 27 libros libros se estima, entonces en el siglo ll ya se usaban los 4 evangelios y los Hechos, las cartas de Pablo a Timoteo, Tito y Filemón y las cartas primeras de Pedro y Juan, como auténticas, y las otras todavía en duda. Así ese reconocimiento definitivo es por lo que falta del nuevo testamento y estaba en duda.
Esto demuestra a la palabra inspirada como regla de Fé mucho más ante, en realidad se entiende que al terminar el apocalipsis ya se tenía el cannon.Dios te bendiga y no respondiste lo de María, por el cannon que Dios dá, no el del imperio.
Solo para complementar San Irineo solo tenia una lista de 21 libros del Nuevo testamento e incluia el Pastor Hermas. Menciona las epistolas paulinas pero no listadas. Pero si tienes razon afirmaba decia eran solo 4 evangelios. Origenes dice que conocia mas de 20 pero no dice cuales son. Tienes alguna pagina , link libro que diga sobre Origenes y los libros. Me gustaria leer. Siempre enriquecen esas lecturas.

La palabra inspirada como regla de fe te refieres a solo lo que quedo escrito o tambien a lo que no quedo escrito (como cuantos y cuales libros compondrian el canon, Trinidad,etc)? por que aunque dices al terminar el apocalipsis ya estaba el canon no se sabia en realidad cuantos y cuales libros eran los inspirados; ahi es donde Espiritu Santo usa alguien, algunos de la iglesia para decir estos son los libros, pues hay personas con autoridad. En tu caso creo dices fue origenes pero La Historia Eclesiástica de Eusebio 6.25 afirma que Orígenes (m. 253/4) aceptó los 22 libros canónicos de los hebreos, más los Macabeos ( muchos no lo tienen) y los cuatro Evangelios, pero que a Pablo «no [le] hizo uso siquiera como escritura en todas las iglesias que él enseñó; y cuando escribió de él lo citó, pero en unas pocas líneas». Aunque despues de Origenes, Atanasio ( anio 367) tenia la lista mas complete de los 27 libros pero hace la exclusión de Ester y su inclusión de Baruc y la Carta de Jeremías como parte de Jeremías. Y ni en la biblia catolica ni la protestante quedaron asi.
Como vez fue un proceso largo ya que dependiendo la comunidad variaba el canon Hasta los sinodos de Roma por el Papa Damaso I (382) Hipona(395) y Cartago (397) y uno mas de el Papa Inocencio I. Aunque antes ya habia habido un sinodo de Ladicea (363)que no incluia Apocalipsis.
saludos

Aqui estan algunas referencias
↑ Athanasius (367), Schaff, ed., Easter letter, The Christian classic ethereal library.
↑ Brakke, David (1994),«Canon Formation and Social Conflict in Fourth Century Egypt: Athanasius of Alexandria's Thirty Ninth Festal Letter», Harvard Theological Review 87: 395–419
Streeter, Tom. The Church and Western Culture. Bloomington, IN: AuthorHouse. p. 115. ISBN 978-1-42595349-2.
↑ Wallace, J. Warner (2013). «How the Ante-Nicene Church Fathers Preserved the Eyewitness Gospel Accounts». Cold Case Christianity. Consultado el 27 de junio de 2015.
↑ Hermas never mentions Jesus Christ, or the Word, but only the Son of God, who is the highest angel. As holy spirit the Son dwells in the flesh; this human nature is God's adopted son» en, Patrick W. Carey, Joseph T. Lienhard (eds.), Biographical Dictionary of Christian Theologians, p. 241 (Greenwood Press, 2008). ISBN 0-313-29649-9
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

MARIOLATRIA

Los papistas, Icareños, dicen que Maria es "santa", que María es la mediadora entre Dios y la humanidad,....
en el aspecto de que jamas peco y nació sin el pecado original, aunque no tienen bases bíblicas para probarlo.
La pregunta es ¿Porque ningun escritor del N.T.
No se molestó en siquiera llamar a María "santa"?, la pregunta va porque a muchos hermanos en el NT se les llama santos, pero a Maria, la "santísima", no se tomaron la molestia en llamarla ni siquiera "santa".
Me pueden dar una cita donde se le diga a Maria "Santa", o Mediadora y abogada nuestra ante Dios.?
Cristo es nuestro abogado, pero también será nuestro juez: y le ha dado poder para juzgar, porque es Hijo del hombre"
(Juan 5:27)

No soy icareño, pero siendo objetivo, ellos declaran abogada a la madre de Dios y en cierta manera es lógica su creencia.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

No conocen a Dios y lo digo desde la humildad porque que más importante que la Palabra de Dios y muchos besan la Biblia , herencia católica romana y a mí el Espíritu Santo me corrigió y la palabra debe hacerse carne pero no idolatremos el papel y el cartón sino guardar en el corazón lo que podamos recordar de la Escritura.
Saludos.

Eso de que idolatran estatuas de yeso y estampas de papel lo dices tú y otros como tú. Saben perfectamente que no tiene ni vida ni poder. El poder solo lo tiene Dios y lo saben.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Eso de que idolatran estatuas de yeso y estampas de papel lo dices tú y otros como tú. Saben perfectamente que no tiene ni vida ni poder. El poder solo lo tiene Dios y lo saben.

Lo que sucede al final en cuanto a las estatuas de yeso, es que la hostelería hace un gran negocio y sino ahí tienes la semana santa en marzo, ¿es normal vivir de la idolatría ajena?
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Solo para complementar San Irineo solo tenia una lista de 21 libros del Nuevo testamento e incluia el Pastor Hermas. Menciona las epistolas paulinas pero no listadas. Pero si tienes razon afirmaba decia eran solo 4 evangelios. Origenes dice que conocia mas de 20 pero no dice cuales son. Tienes alguna pagina , link libro que diga sobre Origenes y los libros. Me gustaria leer. Siempre enriquecen esas lecturas.

La palabra inspirada como regla de fe te refieres a solo lo que quedo escrito o tambien a lo que no quedo escrito (como cuantos y cuales libros compondrian el canon, Trinidad,etc)? por que aunque dices al terminar el apocalipsis ya estaba el canon no se sabia en realidad cuantos y cuales libros eran los inspirados; ahi es donde Espiritu Santo usa alguien, algunos de la iglesia para decir estos son los libros, pues hay personas con autoridad. En tu caso creo dices fue origenes pero La Historia Eclesiástica de Eusebio 6.25 afirma que Orígenes (m. 253/4) aceptó los 22 libros canónicos de los hebreos, más los Macabeos ( muchos no lo tienen) y los cuatro Evangelios, pero que a Pablo «no [le] hizo uso siquiera como escritura en todas las iglesias que él enseñó; y cuando escribió de él lo citó, pero en unas pocas líneas». Aunque despues de Origenes, Atanasio ( anio 367) tenia la lista mas complete de los 27 libros pero hace la exclusión de Ester y su inclusión de Baruc y la Carta de Jeremías como parte de Jeremías. Y ni en la biblia catolica ni la protestante quedaron asi.
Como vez fue un proceso largo ya que dependiendo la comunidad variaba el canon Hasta los sinodos de Roma por el Papa Damaso I (382) Hipona(395) y Cartago (397) y uno mas de el Papa Inocencio I. Aunque antes ya habia habido un sinodo de Ladicea (363)que no incluia Apocalipsis.
saludos

Aqui estan algunas referencias
↑ Athanasius (367), Schaff, ed., Easter letter, The Christian classic ethereal library.
↑ Brakke, David (1994),«Canon Formation and Social Conflict in Fourth Century Egypt: Athanasius of Alexandria's Thirty Ninth Festal Letter», Harvard Theological Review 87: 395–419
Streeter, Tom. The Church and Western Culture. Bloomington, IN: AuthorHouse. p. 115. ISBN 978-1-42595349-2.
↑ Wallace, J. Warner (2013). «How the Ante-Nicene Church Fathers Preserved the Eyewitness Gospel Accounts». Cold Case Christianity. Consultado el 27 de junio de 2015.
↑ Hermas never mentions Jesus Christ, or the Word, but only the Son of God, who is the highest angel. As holy spirit the Son dwells in the flesh; this human nature is God's adopted son» en, Patrick W. Carey, Joseph T. Lienhard (eds.), Biographical Dictionary of Christian Theologians, p. 241 (Greenwood Press, 2008). ISBN 0-313-29649-9


Lo de Orígenes lo vi en una página católica, no lo encuentro, pero sólo decía que se estimaba usaba los 27 libros.
Son los escritos Apostólicos los que hacen de cannon para estar con los de la Ley y Los Profetas, sucede que ellos tenían la autoridad dada por Jesúscristo por encima de la iglesia, al no haber reseña en sus escritos de su sucesión es claro la necesidad de sus escritos por que son más que inspirados como regla de Fé.
Su recopilación y elección fué por consenso pero fué por obra de Dios, los apócrifos aparecen en el siglo ll, ya estaban los que eran inspirados, es un error el querer atribuir al Vaticano el desarrollo del nuevo testamento.
No dije que fué orígenes el que estableció el cannon, dije se estimaba usaba los 27 libros.
Gracias por todas las citas, pero no quita el hecho de la prohibición de la biblia para introducir enseñanzas contrarias.
El Vaticano debe volverse a Dios de su idolatría.