EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Claro que la Iglesia en sus primeros días no honraba a los Santos por medio de Iconos, eso fue después, cuando la Iglesia fue creciendo en Santidad y Sabiduría. Aun hoy la Iglesia sigue creciendo en Santidad y Sabiduría.

Pax.

En realidad no honraban a sus hermanos después de muertos, las enseñanzas-sabiduria de Jesúscristo y la de los Apóstoles era la que debían tener los hermanos después, pues la autoridad de los Apóstoles dada por Jesúscristo terminaría al morir ellos, quedarían obispos, ancianos, pastores ,diáconos, evangelistas, para cada iglesia y la regla de Fé que es la biblia en especial las epístolas y cartas, y la asamblea cómo en Jerusalén.
De modo que el honrar a nuestros hermanos por medio de iconos(figuras), no es una actitud santa, pues Dios es irreprochable ante las ofensas que se le hacen al honor que le pertenecen, es lo que se aprecia en toda la Escritura. Dios te bendiga. Y no te olvides lo de María.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

En realidad no honraban a sus hermanos después de muertos, las enseñanzas-sabiduria de Jesúscristo y la de los Apóstoles era la que debían tener los hermanos después, pues la autoridad de los Apóstoles dada por Jesúscristo terminaría al morir ellos, quedarían obispos, ancianos, pastores ,diáconos, evangelistas, para cada iglesia y la regla de Fé que es la biblia en especial las epístolas y cartas, y la asamblea cómo en Jerusalén.
De modo que el honrar a nuestros hermanos por medio de iconos(figuras), no es una actitud santa, pues Dios es irreprochable ante las ofensas que se le hacen al honor que le pertenecen, es lo que se aprecia en toda la Escritura. Dios te bendiga. Y no te olvides lo de María.

Claro que lo hacían. La Iconografia del siglo I demuestra eso.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Claro que lo hacían. La Iconografia del siglo I demuestra eso.

Pax.[/QU


Después de los Apóstoles aparece la iconografía y si habia en su tiempo es ya es la distorsión de aquellos primeros que comenzaron a desviarse de la Verdad, como diótrefes, sólo necesitaban tener la biblia a su tiempo para ocultarla.El Señor te Bendiga. No te olvides lo de María.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Claro que lo hacían. La Iconografia del siglo I demuestra eso.

Pax.[/QU


Después de los Apóstoles aparece la iconografía y si habia en su tiempo es ya es la distorsión de aquellos primeros que comenzaron a desviarse de la Verdad, como diótrefes, sólo necesitaban tener la biblia a su tiempo para ocultarla.El Señor te Bendiga. No te olvides lo de María.

En el siglo I no existía la Biblia.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

En el siglo I no existía la Biblia.

Pax.

No estaba recopilada, ya estaba escrita, se disponía de algunos evangelios y ciertas cartas, estaban repartidas en desigual, también estaban las obras apócrifas.Dios te bendiga. Explica lo de María pronto, que el que vea el foro sepa.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

No estaba recopilada, ya estaba escrita, se disponía de algunos evangelios y ciertas cartas, estaban repartidas en desigual, también estaban las obras apócrifas.Dios te bendiga. Explica lo de María pronto, que el que vea el foro sepa.

Tener algunos evangelios y algunas epístolas no es tener una Biblia. Por eso debemos dejar en claro que la Autoridad Suprema es la Iglesia y no la Escritura. Es Ella el Deposito del Evangelio.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Tener algunos evangelios y algunas epístolas no es tener una Biblia. Por eso debemos dejar en claro que la Autoridad Suprema es la Iglesia y no la Escritura. Es Ella el Deposito del Evangelio.

Pax.

Menos el vaticano, cuando aparece la iglesia católica en la oficialización, ya estaba la biblia, de ahí el cannon, además en el siglo l no había iconografía sino simbología cristiana, no se demuestra que se honraban a los símbolos, y cómo ya dije de seguro no eran verdaderos fieles. El Señor te bendiga. Sigues evadiendo lo de María, los más curioso que al hacerse el evangelio de Juan no se menciona a María en el principio con Dios y la PALABRA.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Menos el vaticano, cuando aparece la iglesia católica en la oficialización, ya estaba la biblia, de ahí el cannon, además en el siglo l no había iconografía sino simbología cristiana, no se demuestra que se honraban a los símbolos, y cómo ya dije de seguro no eran verdaderos fieles. El Señor te bendiga. Sigues evadiendo lo de María, los más curioso que al hacerse el evangelio de Juan no se menciona a María en el principio con Dios y la PALABRA.

El Canon de la Biblia es Oficial hasta el siglo IV por el Papa san Damaso I en el Sínodo de Roma. Antes no existía la Biblia ni el Canon. En el siglo I si existía la Iconografia. La cuevas y catacumbas de los cristianos dan muestra de ello, incluso los romanos en su paganismos se burlaban del culto al crucifijo que hacían los cristianos. Y no evado lo de Maria Santisima, sencillamente amo tanto a mi Señora que antes de hablar de ella primero debo dejar en claro la Supremacía de la Iglesia por encima de la Escritura ya que es Ella (la Iglesia) el Deposito del Evangelio.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

El Canon de la Biblia es Oficial hasta el siglo IV por el Papa san Damaso I en el Sínodo de Roma. Antes no existía la Biblia ni el Canon. En el siglo I si existía la Iconografia. La cuevas y catacumbas de los cristianos dan muestra de ello, incluso los romanos en su paganismos se burlaban del culto al crucifijo que hacían los cristianos. Y no evado lo de Maria Santisima, sencillamente amo tanto a mi Señora que antes de hablar de ella primero debo dejar en claro la Supremacía de la Iglesia por encima de la Escritura ya que es Ella (la Iglesia) el Deposito del Evangelio.

Pax.[/

Equivocado, es el reconocimiento definitivo, ya con IRENEO se sabe que podía haber sólo un cannon de 4 evangelios y con Orígenes ya los 27 libros libros se estima, entonces en el siglo ll ya se usaban los 4 evangelios y los Hechos, las cartas de Pablo a Timoteo, Tito y Filemón y las cartas primeras de Pedro y Juan, como auténticas, y las otras todavía en duda. Así ese reconocimiento definitivo es por lo que falta del nuevo testamento y estaba en duda.
Esto demuestra a la palabra inspirada como regla de Fé mucho más ante, en realidad se entiende que al terminar el apocalipsis ya se tenía el cannon.Dios te bendiga y no respondiste lo de María, por el cannon que Dios dá, no el del imperio.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

El Canon de la Biblia es Oficial hasta el siglo IV por el Papa san Damaso I en el Sínodo de Roma. Antes no existía la Biblia ni el Canon. En el siglo I si existía la Iconografia. La cuevas y catacumbas de los cristianos dan muestra de ello, incluso los romanos en su paganismos se burlaban del culto al crucifijo que hacían los cristianos. Y no evado lo de Maria Santisima, sencillamente amo tanto a mi Señora que antes de hablar de ella primero debo dejar en claro la Supremacía de la Iglesia por encima de la Escritura ya que es Ella (la Iglesia) el Deposito del Evangelio.

Pax.

Lo que hay en esas cuevas y catacumbas son símbolos cristianos, no hay nada de honrar la figura de sus hermanos, y como dije de seguro no eran verdaderos fieles, si no que fueron vencidos por el pecado, pero dios siempre deja un remanente, Amén. El Señor te bendiga y no te olvides lo de María por favor.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

El Canon de la Biblia es Oficial hasta el siglo IV por el Papa san Damaso I en el Sínodo de Roma. Antes no existía la Biblia ni el Canon. En el siglo I si existía la Iconografia. La cuevas y catacumbas de los cristianos dan muestra de ello, incluso los romanos en su paganismos se burlaban del culto al crucifijo que hacían los cristianos. Y no evado lo de Maria Santisima, sencillamente amo tanto a mi Señora que antes de hablar de ella primero debo dejar en claro la Supremacía de la Iglesia por encima de la Escritura ya que es Ella (la Iglesia) el Deposito del Evangelio.

Pax.[/

Equivocado, es el reconocimiento definitivo, ya con IRENEO se sabe que podía haber sólo un cannon de 4 evangelios y con Orígenes ya los 27 libros libros se estima, entonces en el siglo ll ya se usaban los 4 evangelios y los Hechos, las cartas de Pablo a Timoteo, Tito y Filemón y las cartas primeras de Pedro y Juan, como auténticas, y las otras todavía en duda. Así ese reconocimiento definitivo es por lo que falta del nuevo testamento y estaba en duda.
Esto demuestra a la palabra inspirada como regla de Fé mucho más ante, en realidad se entiende que al terminar el apocalipsis ya se tenía el cannon.Dios te bendiga y no respondiste lo de María, por el cannon que Dios dá, no el del imperio.

Por eso mismo, san Ireneo de Lyon da una lista, pero no era oficial. El Canon de la Biblia como tal no es oficial sino hasta el siglo IV. Antes del Sínodo de Roma el Canon variaba en las regiones como pasa con el Canon de la Biblia de los Ortodoxos Griegos o los Copto Egipcios. La Biblia como tal no existiría hasta el siglo IV.

Lo que hay en esas cuevas y catacumbas son símbolos cristianos, no hay nada de honrar la figura de sus hermanos, y como dije de seguro no eran verdaderos fieles, si no que fueron vencidos por el pecado, pero dios siempre deja un remanente, Amén. El Señor te bendiga y no te olvides lo de María por favor.

Por eso mismos, esos símbolos cristianos eran venerados y respetados. Iconografia al final y el cabo.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Por eso mismo, san Ireneo de Lyon da una lista, pero no era oficial. El Canon de la Biblia como tal no es oficial sino hasta el siglo IV. Antes del Sínodo de Roma el Canon variaba en las regiones como pasa con el Canon de la Biblia de los Ortodoxos Griegos o los Copto Egipcios. La Biblia como tal no existiría hasta el siglo IV.



Por eso mismos, esos símbolos cristianos eran venerados y respetados. Iconografia al final y el cabo.

Pax.

Como explique es el reconocimiento definitivo, la biblia ya existía, eran pocos los libros que se estaban en duda, las variaciones no eran importantes, sólo faltaba terminar de recopilarse el cannon que ya estaba terminado al terminar de escribirse el apocalipsis, tarea que era la de las iglesias primitiva.
No se demuestra la honra a la simbología cristiana, eso sería como tener fosilizado de rodillas un hermano ante estos símbolos, está simbología demuestra las primeras distorsiones del evangelio al vivir una época de mucha persecución. El Señor te bendiga. Y no OS olvidéis la explicación de María.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Como explique es el reconocimiento definitivo, la biblia ya existía, eran pocos los libros que se estaban en duda, las variaciones no eran importantes, sólo faltaba terminar de recopilarse el cannon que ya estaba terminado al terminar de escribirse el apocalipsis, tarea que era la de las iglesias primitiva.
No se demuestra la honra a la simbología cristiana, eso sería como tener fosilizado de rodillas un hermano ante estos símbolos, está simbología demuestra las primeras distorsiones del evangelio al vivir una época de mucha persecución. El Señor te bendiga. Y no OS olvidéis la explicación de María.

1.- La Biblia es el Canon de los 27 Libros del Nuevo Testamento. Como tal no existió sino hasta el siglo IV. Existían (como bien dijiste) algunos evangelios y epístolas pero todas dispersas y la lista de cuales y cuantos eran variaban de una región a otra. Afirmar lo contrario es sostener un error histórico.

2.- Como te dije anteriormente, en el siglo I si existía la Iconografia. La cuevas y catacumbas de los cristianos dan muestra de ello, incluso los romanos en su paganismos se burlaban del culto al crucifijo que hacían los cristianos. Para muestra esto:
grafito+de+palatino.png


El "Grafito de Alexamenos", o de Palatino que ridiculiza la creencia cristiana de Alexamenos de venerar al crucificado.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- La Biblia es el Canon de los 27 Libros del Nuevo Testamento. Como tal no existió sino hasta el siglo IV. Existían (como bien dijiste) algunos evangelios y epístolas pero todas dispersas y la lista de cuales y cuantos eran variaban de una región a otra. Afirmar lo contrario es sostener un error histórico.

2.- Como te dije anteriormente, en el siglo I si existía la Iconografia. La cuevas y catacumbas de los cristianos dan muestra de ello, incluso los romanos en su paganismos se burlaban del culto al crucifijo que hacían los cristianos. Para muestra esto:
grafito+de+palatino.png


El "Grafito de Alexamenos", o de Palatino que ridiculiza la creencia cristiana de Alexamenos de venerar al crucificado.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.


El cannon se completo al terminarse de escribirse el apocalipsis o última revelación, en cierta forma estaban dispersas hasta donde se sabe, la tarea de la iglesia primitiva era recopilarlas, en un tiempo de mucha persecución, así que es entendible que la biblia ya estaba sólo que no se completaba su recopilacion por el rechazo a los que se consideraban dudoso en unos sí y en otros no, y eran tiempos difíciles, lo de IRENE y otros demuestra de lo que se consideraban más viables, como el dice no puede haber más de 4 evangelios (como cannon), no se lograba el reconocimiento de los que faltaban pero tenian que reconocerse, el que mas costó fue Apocalipsis si bien no recuerdo. El cannon ya estaba, había que recopilarlo, era el Espíritu el que lo impulsaba, las iglesias primitas sí tenían una regla de Fé. Luego de la oficialización o reconocimiento definitivo, acto seguido es ocultarlo, prohibirlo. Son cosas de quien se apodera de ellos.
En cuanto a lo que muestras sobre iconografía, no la hicieron los cristianos, es una burla, el Cristo no tiene cabeza humana, se usa la palabra "ADORAR" y, hay que tener en cuenta que ya estaban los gnósticos y aquellos que se hacían pasar por los Apóstoles escribiéndoles cartas:
Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, NI POR CARTA COMO SI FUERA NUESTRA, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
2 Tesalonicenses 2:1-2
Como verás que tan rápido comenzaba los que querían desviar del verdadero camino de Dios.
Dios te bendiga y explica pronto acerca de María por el cannon que se completo con la última profecía en tiempos de Juan.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

El cannon se completo al terminarse de escribirse el apocalipsis o última revelación, en cierta forma estaban dispersas hasta donde se sabe, la tarea de la iglesia primitiva era recopilarlas, en un tiempo de mucha persecución, así que es entendible que la biblia ya estaba sólo que no se completaba su recopilacion por el rechazo a los que se consideraban dudoso en unos sí y en otros no, y eran tiempos difíciles, lo de IRENE y otros demuestra de lo que se consideraban más viables, como el dice no puede haber más de 4 evangelios (como cannon), no se lograba el reconocimiento de los que faltaban pero tenian que reconocerse, el que mas costó fue Apocalipsis si bien no recuerdo. El cannon ya estaba, había que recopilarlo, era el Espíritu el que lo impulsaba, las iglesias primitas sí tenían una regla de Fé. Luego de la oficialización o reconocimiento definitivo, acto seguido es ocultarlo, prohibirlo. Son cosas de quien se apodera de ellos.
En cuanto a lo que muestras sobre iconografía, no la hicieron los cristianos, es una burla, el Cristo no tiene cabeza humana, se usa la palabra "ADORAR" y, hay que tener en cuenta que ya estaban los gnósticos y aquellos que se hacían pasar por los Apóstoles escribiéndoles cartas:
Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, NI POR CARTA COMO SI FUERA NUESTRA, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
2 Tesalonicenses 2:1-2
Como verás que tan rápido comenzaba los que querían desviar del verdadero camino de Dios.
Dios te bendiga y explica pronto acerca de María por el cannon que se completo con la última profecía en tiempos de Juan.

1.- Totalmente de acuerdo. El deber de la Iglesia fue decidir cuales y cuantos libros debería tener la Biblia. Eso no ocurre sino hasta el siglo IV DC.

2.- Los paganos se burlaban de lo que veían que hacían los cristianos. Una muestra mas que de ya existía desde el siglo I la veneración de los crucifijos que para los paganos era motivo de burla.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- La Biblia es el Canon de los 27 Libros del Nuevo Testamento. Como tal no existió sino hasta el siglo IV. Existían (como bien dijiste) algunos evangelios y epístolas pero todas dispersas y la lista de cuales y cuantos eran variaban de una región a otra. Afirmar lo contrario es sostener un error histórico.

2.- Como te dije anteriormente, en el siglo I si existía la Iconografia. La cuevas y catacumbas de los cristianos dan muestra de ello, incluso los romanos en su paganismos se burlaban del culto al crucifijo que hacían los cristianos. Para muestra esto:
grafito+de+palatino.png


El "Grafito de Alexamenos", o de Palatino que ridiculiza la creencia cristiana de Alexamenos de venerar al crucificado.

Pax.

No se burlaban del crucifijo, sino del crucificado; del porque se dejaban crucificar y las razones por las que alguien era crucificado por defender su fe, no en el crucifijo sino en Jesús,

la iconogreafia muestra esto: alguien con cabeza de asno, lo cual significa "testarudo", es una burla a la persona, no al cadalso.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Totalmente de acuerdo. El deber de la Iglesia fue decidir cuales y cuantos libros debería tener la Biblia. Eso no ocurre sino hasta el siglo IV DC.

2.- Los paganos se burlaban de lo que veían que hacían los cristianos. Una muestra mas que de ya existía desde el siglo I la veneración de los crucifijos que para los paganos era motivo de burla.

Pax.

1- Eso demuestra que las iglesias primitivas tenían regla de Fé que no la prohibían para introducir enseñanzas contrarias, la iglesia no fué si no Dios el que lo permitio; la razón: la prohibición de la misma.
2- a_ para hacer una burla esta debe ser entendido por quienes lo vean (otros paganos), de modo que el gráfico no es de lo que vieron sino de lo que entendían del evangelio(un inconverso jamás puede entender el evangelio por eso se ve la cabeza de un burro), además por la cita que hice queda claro que estaban los que perseveraba ya siendo amonestados y, los que eran engañados y se desviaban del verdadero camino de Dios.
Dios te bendiga y por favor responde pronto lo de maría.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

No se burlaban del crucifijo, sino del crucificado; del porque se dejaban crucificar y las razones por las que alguien era crucificado por defender su fe, no en el crucifijo sino en Jesús,

la iconogreafia muestra esto: alguien con cabeza de asno, lo cual significa "testarudo", es una burla a la persona, no al cadalso.

Los paganos se burlaban de lo que veían. La mentalidad pagana de los romanos era siempre la de hacer sentir inferior el culto extranjero burlándose no del Dios de los Cristianos (los paganos eran supersticiosos y creían que el Dios cristiano podía ser vengativo) sino de su practica y enseñanza.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1- Eso demuestra que las iglesias primitivas tenían regla de Fé que no la prohibían para introducir enseñanzas contrarias, la iglesia no fué si no Dios el que lo permitio; la razón: la prohibición de la misma.
2- a_ para hacer una burla esta debe ser entendido por quienes lo vean (otros paganos), de modo que el gráfico no es de lo que vieron sino de lo que entendían del evangelio(un inconverso jamás puede entender el evangelio por eso se ve la cabeza de un burro), además por la cita que hice queda claro que estaban los que perseveraba ya siendo amonestados y, los que eran engañados y se desviaban del verdadero camino de Dios.
Dios te bendiga y por favor responde pronto lo de maría.

1.- Cosa que estamos de acuerdo. Por eso los cristianos comenzaron a desarrollar el Canon hacia el siglo III y hacerlo oficial hasta el siglo IV.

2.- Para nada. Los paganos eran supersticiosos, su mentalidad es siempre la de mostrar el culto pagano-imperial superior a cualquier otro pero sin dejar de ofender el Numen de los Dioses. De lo que se burlan es de la practica y minimizar la creencia como inferior al culto imperial.

Pax.