El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Venga, a ver, a algún católico le apetece que hablemos del Padre Nuestro en base al Catecismo?... veamos si al menos tiene intención de hablar de algo, y por ello, mostrar que tienen debidos conocimientos.

Esperando, un saludo.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Disculpas, el post anterior es para MIGUEL25... y de paso decir que ya son 3 los católicos que esquivan el hacer frente al Catecismo, y para colmo, alegan que no es necesario ni conocerlo, y menos aun es pecado el desconocimiento voluntario, pero aun así andan por los foros predicanto, contradiciendo, y...

Ya son 3 los que han mostrado que...

Dios les tenga compasión.

Una aclaratoria más.

No es honesto descontextualizar a las personas para hacer parecer que dijeron algo que nunca dijeron.

Yo no he dicho que no sea útil, hasta importante y necesario para quienes somos católicos (y hasta para los que no lo son), estudiar el catecismo oficial de la Iglesia Católica.

He dicho que no se tienen por qué sentir mal si no se lo conocen todo. Yo mismo no lo le podido leer todo todavía, y no por eso no conozco la doctrina católica.

Él problema y lo que se cuestiona es querer menospreciar el resto con una actitud farisaica de erudito, cual si aquí todos fueran expertos e iluminados, y tratar de convertir esto en una competencia desagradable.

Ahora si me voy, antes que Raul termine más obsesionado todavía conmigo, lo que falta es que se enamore de mi, y eso si no lo voy a tolerar.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

GABRIEL, es que te confundi con otro usuario, y creí que eras católico. Lo siento de verdad. Disculpas, no merecias mi comentario.

No hay problema.

la verdad yo fui catolico hasta que la razon y la misericordia de Dios me abrieron los ojos; por lo cual amo y respeto a mis ermanos en la carne(catolicos) y entiendo su condicion en la que se encuentran. sin embargo, algunos de mis hermanos en cristo (cristianos), los veo muy amenudo engañados en doctrinas humanas, lo cual me parece mas penoso que los catolicos pues nosotros tenemos excusas.

saludos...

gradriel voz
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Una aclaratoria más.

Se anima a hablar de el Padre Nuestro conforme al Catecismo?... este es el tema que he planteado.

Por cierto, no estaría nada mal que hiciese ver a su amigo que la Biblia no dice nada a tal cual ha pretendido.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

He dicho que no se tienen por qué sentir mal si no se lo conocen todo. Yo mismo no lo le podido leer todo todavía, y no por eso no conozco la doctrina católica.

Pero como es posible que sin leer todo el Catecismo, usted, puede afirmar que conoce la doctrina Católica??? Verá, para conocer la doctrina católica debería conocerse al dedillo el Catecismo, y a su vez, conocerse al dedillo todos los Concilios, y a su vez, conocerse al dedillo el Denzinguer, y a su vez... no joven, no se confunda, de la doctrina católica nomás conoce lo que le ha intersado, pero de conocerla toda y debidamente le falta y un buen trecho.

No, diga que está aprendiendo, pero que la conoce, ello, es mucho decir. Y no lo tome a mal, es un sano consejo.

¿Se anima a llevar un estudio del Padre Nuestro conforme al Catecismo?... Es el tema que he planteado de momento.

Un saludo.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

No hay ni un solo católico que quiera debatir el Padre Nuestro conforme al Catecismo?... como es posible que la principal y mayor de las oraciones, no sea de interés para ningún católico, cuando los hemos visto defendiendo otras hasta la saciedad, y que por cierto, no están incluidas en el Catecismo?

El tema que planteo es: EL PADRE NUESTRO Y SEGÚN EL CATECISMO?...

Será que jamás lo han leído, y por ello, lo desconocen y totalmente con lo bien explicado que lo tienen en el Catecismo?... Bueno, si es así, ya les di la vez para que eligiesen el tema que gustasen y por ustedes mismos.

En fin, esperando que alguien se anime, y si no, pues en breve me pondré a ello, Dios mediante y claro está.

Un saludo.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Bueno, visto lo visto, viendo que ningún católico domina el Catecismo, pues un servidor se pondrá a catequizarles, Dios mediante, como es debido.

Vamos con el Padre Nuestro, y para ello, primero leamos el principio del capítulo concreto:

LA ORACIÓN DEL SEÑOR: "PADRE NUESTRO"

2759 "Estando él [Jesús] en cierto lugar, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: 'Maestro, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos.'" (Lc 11, 1). En respuesta a esta petición, el Señor confía a sus discípulos y a su Iglesia la oración cristiana fundamental. San Lucas da de ella un texto breve (con cinco peticiones: cf Lc 11, 2-4), San Mateo una versión más desarrollada (con siete peticiones: cf Mt 6, 9-13). la tradición litúrgica de la Iglesia ha conservado el texto de San Mateo:

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en
el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas como también
nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

2760 Muy pronto, la práctica litúrgica concluyó la oración del Señor con una doxología. En la Didaché (8, 2) se afirma: "Tuyo es el poder y la gloria por siempre". Las Constituciones apostólicas (7, 24, 1) añaden en el comienzo: "el reino"': y ésta la fórmula actual para la oración ecuménica. La tradición bizantina añade después un gloria al "Padre, Hijo y Espíritu Santo". El misal romano desarrolla la última petición (Embolismo: "líbranos del mal") en la perspectiva explícita de "aguardando la feliz esperanza" (Tt 2, 13) y "la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo"; después se hace la aclamación de la asamblea, volviendo a tomar la doxología de las Constituciones apostólicas.


Ale, esperaremos a ver cuantos católicos quieren hablar primero, y de no haber ninguno, pues ya seguiremos.

Un saludo.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Pero como es posible que sin leer todo el Catecismo, usted, puede afirmar que conoce la doctrina Católica??? Verá, para conocer la doctrina católica debería conocerse al dedillo el Catecismo, y a su vez, conocerse al dedillo todos los Concilios, y a su vez, conocerse al dedillo el Denzinguer, y a su vez... no joven, no se confunda, de la doctrina católica nomás conoce lo que le ha intersado, pero de conocerla toda y debidamente le falta y un buen trecho.

No, diga que está aprendiendo, pero que la conoce, ello, es mucho decir. Y no lo tome a mal, es un sano consejo.

¿Se anima a llevar un estudio del Padre Nuestro conforme al Catecismo?... Es el tema que he planteado de momento.

Un saludo.

Para conocer la doctrina católica no hay que haberse caletreado el catecismo.

Es importante conocerlo y leerlo, pero hay muchas otras formas en que los católicos recibimos la misma formación. Yo por ejemplo en un colegio católico estudiaba la Biblia a diario con mis maestros. Posteriormente tuvimos una excelente catequesis, participé en el ministerio musical en la Iglesia y en todas las misas que he asistido he recibido incontables horas de formación en cada homilía. Y más adelante fui formado en un seminario, donde aprendí también mucho.

Con todo y lo que pude haber aprendido del buen ambiente que DIos me permitió tener, no lo se todo en cuanto a doctrina católica, y cuando quiero saber algo, estudio.

Es bueno saber, pero como dice el apóstol, eso trae consigo una gran responsabilidad, y por eso dice "No os hagáis maestros muchos de vosotros, hermanos míos, sabiendo que nosotros tendremos un juicio más severo"

De nada sirve saber mucho si no se practica. El evangelio es para vivirlo, no para pasarsela enagenado jugando al teólogo de pacotilla en los foros en discusiones teológicas mientras espiritualmente se está estancado. (Y no estoy diciendo que nadie lo esté, pero es lo que suele ocurrir en foros como este).

Y la verdad como ya dije, no tengo interés en este tema, estoy participando en uno muy interesante que me servirá para mi próxima publicación.

Saludos
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Y la verdad como ya dije, no tengo interés en este tema, estoy participando en uno muy interesante que me servirá para mi próxima publicación.

Bueno, pues gracias, si no le interesa el Padre Nuestro, y todo cuanto Jesús nos quiso mostrar con ello, pues bien, me parece muy bien, siga con sus publicaciones, y como no, siga con lo que le plazca, un servidor seguirá dando a conocer LA ORACIÓN QUE EL SEÑOR ENSEÑÓ A SUS DISCÍPULOS.

Un saludo, y que tenga suerte en esta vida.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Vemos que a los católicos, el tema del Padre Nuestro no les interesa, y presumen de seguir y defender el Evangelio, pero que curioso que justamente la Oración por excelencia, y que resume todo el Evangelio, ella, no les interesa.

Bueno, pues a un servidor sí, por ser la única oración que el Señor enseñó, y vamos a ver que nos dice el Catecismo:

RESUMEN DE TODO EL EVANGELIO"


2761 "La oración dominical es en verdad el resumen de todo el Evangelioo" (Tertuliano, or. 1). "Cuando el Señor hubo legado esta fórmula de oración, añadió: 'Pedid y se os dará' (Lc 11, 9). Por tanto, cada uno puede dirigir al cielo diversas oraciones según sus necesidades, pero comenzando siempre por la oración del Señor que sigue siendo la oración fundamental" (Tertuliano, or. 10).


Que Dios les bendiga.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Y sigamos leyendo respecto al Padre Nuestro, tema que no les interesa en lo más mínimo a los católicos...

I Corazón de las Sagradas Escrituras

2762 Después de haber expuesto cómo los salmos son el alimento principal de la oración cristiana y confluyen en las peticiones del Padre Nuestro, San Agustín concluye:

Recorred todas las oraciones que hay en las Escrituras, y no creo que podáis encontrar algo que no esté incluido en la oración dominical (ep. 130, 12, 22).

2763 Toda la Escritura (la Ley, los Profetas, y los Salmos) se cumplen en Cristo (cf Lc 24, 44). El evangelio es esta "Buena Nueva". Su primer anuncio está resumido por San Mateo en el Sermón de la Montaña (cf. Mt 5-7). Pues bien, la oración del Padre Nuestro está en el centro de este anuncio. En este contexto se aclara cada una de las peticiones de la oración que nos dio el Señor:

La oración dominical es la más perfecta de las oraciones... En ella, no sólo pedimos todo lo que podemos desear con rectitud, sino además según el orden en que conviene desearlo. De modo que esta oración no sólo nos enseña a pedir, sino que también forma toda nuestra afectividad. (Santo Tomás de A., s. th. 2-2. 83, 9).

2764 El Sermón de la Montaña es doctrina de vida, la oración dominical es plegaria, pero en uno y otra el Espíritu del Señor da forma nueva a nuestros deseos, esos movimientos interiores que animan nuestra vida. Jesús nos enseña esta vida nueva por medio de sus palabras y nos enseña a pedirla por medio de la oración. De la rectitud de nuestra oración dependerá la de nuestra vida en El.


Pero aun así, a los que dicen ser católicos, y se las dan de entendidos, aun así, este tema no les interesa, pues nada, que sigan a sus propios apetitos y a ver al final donde quedan.

Es increible, atentos hermanos, que a los católicos, este tema, no les interesa... pero ahora bien, del rosario, de los salves, de... todo ello, sin formar parte de la doctrina católica, todo ello, si, ello si les interesa. Pero el Padre Nuestro, no, pues nada...

Que Dios les bendiga.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Antes de entrar en detalles, sigamos viendo que es lo que no les interesa a los católicos que se las dan de grandes conocedores del Evangelio, y defensores de la única iglesia, la cual, y por sus frutos bien vemos que el Padre Nuestro, no, no les interesa:

II "La oración del Señor"


2765 La expresión tradicional "Oración dominical" [es decir, "oración del Señor"] significa que la oración al Padre nos la enseñó y nos la dio el Señor Jesús. Esta oración que nos viene de Jesús es verdaderamente única: ella es "del Señor". Por una parte, en efecto, por las palabras de esta oración el Hijo único nos da las palabras que el Padre le ha dado (cf Jn 17, 7): él es el Maestro de nuestra oración. Por otra parte, como Verbo encarnado, conoce en su corazón de hombre las necesidades de sus hermanos y hermanas los hombres, y nos las revela: es el Modelo de nuestra oración.

2766 Pero Jesús no nos deja una fórmula para repetirla de modo mecánico (cf Mt 6, 7; 1 R 18, 26-29). Como en toda oración vocal, el Espíritu Santo, a través de la Palabra de Dios, enseña a los hijos de Dios a hablar con su Padre. Jesús no sólo nos enseña las palabras de la oración filial, sino que nos da también el Espíritu por el que éstas se hacen en nosotros "espíritu y vida" (Jn 6, 63). Más todavía: la prueba y la posibilidad de nuestra oración filial es que el Padre "ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama: '¡Abbá, Padre!'" (Ga 4, 6). Ya que nuestra oración interpreta nuestros deseos ante Dios, es también "el que escruta los corazones", el Padre, quien "conoce cuál es la aspiración del Espíritu, y que su intercesión en favor de los santos es según Dios" (Rm 8, 27). La oración al Padre se inserta en la misión misteriosa del Hijo y del Espíritu.


Pero todo ello, a los católicos, no les interesa... no, la única oración por la cual pueden recibir vida, ella, no les interesa.

En fin, que Dios les bendiga.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Y antes de entrar ya de lleno en cada frase, en cada petición, y en cada expresión, veamos que es lo que no les interesa a los católicos que dicen seguir y creer en la única y verdadera iglesia, pero sus frutos bien nos muestran que el Padre Nuestro, no, no les interesa:

III Oración de la Iglesia

2767 Este don indisociable de las palabras del Señor y del Espíritu Santo que les da vida en el corazón de los creyentes ha sido recibido y vivido por la Iglesia desde los comienzos. Las primeras comunidades recitan la Oración del Señor "tres veces al día" (Didaché 8, 3), en lugar de las "Dieciocho bendiciones" de la piedad judía.

2768 Según la Tradición apostólica, la Oración del Señor está arraigada esencialmente en la oración litúrgica.

El Señor nos enseña a orar en común por todos nuestros hermanos. Porque él no dice "Padre mío" que estás en el cielo, sino "Padre nuestro", a fin de que nuestra oración sea de una sola alma para todo el Cuerpo de la Iglesia (San Juan Crisóstomo, hom. in Mt. 19, 4).

En todas las tradiciones litúrgicas, la Oración del Señor es parte integrante de las principales Horas del Oficio divino. Este carácter eclesial aparece con evidencia sobre todo en los tres sacramentos de la iniciación cristiana:

2769 En el Bautismo y la Confirmación, la entrega ["traditio"] de la Oración del Señor significa el nuevo nacimiento a la vida divina. Como la oración cristiana es hablar con Dios con la misma Palabra de Dios, "los que son engendrados de nuevo por la Palabra del Dios vivo" (1 P 1, 23) aprenden a invocar a su Padre con la única Palabra que él escucha siempre. Y pueden hacerlo de ahora en adelante porque el Sello de la Unción del Espíritu Santo ha sido grabado indeleble en sus corazones, sus oídos, sus labios, en todo su ser filial. Por eso, la mayor parte de los comentarios patrísticos del Padre Nuestro están dirigidos a los catecúmenos y a los neófitos. Cuando la Iglesia reza la Oración del Señor, es siempre el Pueblo de los "neófitos" el que ora y obtiene misericordia (cf 1 P 2, 1-10).

2770 En la Liturgia eucarística, la Oración del Señor aparece como la oración de toda la Iglesia. Allí se revela su sentido pleno y su eficacia. Situada entre la Anáfora (Oración eucarística) y la liturgia de la Comunión, recapitula por una parte todas las peticiones e intercesiones expresadas en el movimiento de la epíclesis, y, por otra parte, llama a la puerta del Festín del Reino que la comunión sacramental va a anticipar.

2771 En la Eucaristía, la Oración del Señor manifiesta también el carácter escatológico de sus peticiones. Es la oración propia de los "últimos tiempos", tiempos de salvación que han comenzado con la efusión del Espíritu Santo y que terminarán con la Vuelta del Señor. Las peticiones al Padre, a diferencia de las oraciones de la Antigua Alianza, se apoyan en el misterio de salvación ya realizado, de una vez por todas, en Cristo crucificado y resucitado.

2772 De esta fe inquebrantable brota la esperanza que suscita cada una de las siete peticiones. Estas expresan los gemidos del tiempo presente, este tiempo de paciencia y de espera durante el cual "aún no se ha manifestado lo que seremos" (1 Jn 3, 2; cf Col. 3, 4). La Eucaristía y el Padrenuestro están orientados hacia la venida del Señor, "¡hasta que venga!" (1 Co. 11, 26).


Pero todo ello, y a los católicos de estos foros, todo ello, NO LES INTERESA. Y aun no hemos entrado en detalles, aun no hemos empezado ni tan siquiera a ver TODO CUANTO EL SEÑOR NOS DIO A CONOCER MEDIANTE LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO, Y TODO PARA VIDA ETERNA, pero ello, no, no les interesa. Ni les interesa la Sagrada Escritura, ni les interesa nada, y claro se está viendo que espíritu es el que les gobierna, y no, no puede se el Espíritu Santo, por la sencilla razón que el Padre Nuestro NO LES INTERESA.

En fin, que Dios les bendiga.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Claro, como les va a interesar el Padre Nuestro, si deja sin sentido el rosario, los salves, los gloria y toda pretensión para con los santos, que un día, otro, y otro, hemos visto que tanto les interesa?.... pues eso, el Padre Nuestro no les interesa, porque deja en evidencia la ineficacia de el rosario y demás lindezas que tanto defienden, que tanto proclaman, y que ni un solo católico de los que andan por estos foros ha dudado en entablar encarnizada batalla en su defensa. Pero ante el Padre Nuestro, A NINGUNO de los psudo-católicos LE INTERESA.

Por cierto, les recuerdo que el rosario no viene en el Catecismo, de ahí que ahora podemos entender que es lo que en verdad les interesa...

En fin, que Dios les bendiga.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Ah, claro, debe ser que ellos creen en su madre, y hablan con su madre, y piden a su madre... y por todo ello, la oración que es exclusiva del Padre, ella, no, no les interesa. Ahora vamos entendiendo porque cuando se abre un tema respecto a María TODOS acuden sin acepción, pero ante la que es por excelencia la Oración al Padre, ella: A NINGUNO PARECE SER, POR LO QUE VEMOS, QUE LE INTERESA!!!!

Vaya, vaya, vaya, cuantos que dicen ser, y como bien vengo diciendo desde hace tiempo, ni son católicos ni son nada. Son simplemente gente que en ellos se cumple la profecía y sin lugar a dudas:

2Tim. 4:3 Porque va a llegar el tiempo en que la gente no soportará la sana enseñanza; más bien, según sus propios caprichos, se buscarán un montón de maestros que solo les enseñen lo que ellos quieran oir.

Pues nada, que Dios les bendiga.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Bueno, dejémosles ya, y vayamos a entrar en detalles...

"PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN EL CIELO"


I Acercarse a Él con toda confianza

2777 En la liturgia romana, se invita a la asamblea eucarística a rezar el Padre Nuestro con una audacia filial; las liturgias orientales usan y desarrollan expresiones análogas: "Atrevernos con toda confianza", "Haznos dignos de". Ante la zarza ardiendo, se le dijo a Moisés: "No te acerques aquí. Quita las sandalias de tus pies" (Ex 3, 5). Este umbral de la santidad divina, sólo lo podía franquear Jesús, el que "después de llevar a cabo la purificación de los pecados" (Hb 1, 3), nos introduce en presencia del Padre: "Hénos aquí, a mí y a los hijos que Dios me dio" (Hb 2, 13):

La conciencia que tenemos de nuestra condición de esclavos nos haría meternos bajo tierra, nuestra condición terrena se desharía en polvo, si la autoridad de nuestro mismo Padre y el Espíritu de su Hijo, no nos empujasen a proferir este grito: 'Abbá, Padre' (Rm 8, 15) ... ¿Cuándo la debilidad de un mortal se atrevería a llamar a Dios Padre suyo, sino solamente cuando lo íntimo del hombre está animado por el Poder de lo alto? (San Pedro Crisólogo, serm. 71).

2778 Este poder del Espíritu que nos introduce en la Oración del Señor se expresa en las liturgias de Oriente y de Occidente con la bella palabra, típicamente cristiana: "parrhesia", simplicidad sin desviación, conciencia filial, seguridad alegre, audacia humilde, certeza de ser amado (cf Ef 3, 12; Hb 3, 6; 4, 16; 10, 19; 1 Jn 2,28; 3, 21; 5, 14).


Que Dios les bendiga.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Y vamos ya con lo detalles y de lleno:

II "¡Padre!"

2779 Antes de hacer nuestra esta primera exclamación de la Oración del Señor, conviene purificar humildemente nuestro corazón de ciertas imágenes falsas de "este mundo". La humildad nos hace reconocer que "nadie conoce al Padre, sino el Hijo y aquél a quien el Hijo se lo quiera revelar", es decir "a los pequeños" (Mt 11, 25-27). La purificación del corazón concierne a imágenes paternales o maternales, correspondientes a nuestra historia personal y cultural, y que impregnan nuestra relación con Dios. Dios nuestro Padre transciende las categorías del mundo creado. Transferir a él, o contra él, nuestras ideas en este campo sería fabricar ídolos para adorar o demoler. Orar al Padre es entrar en su misterio, tal como El es, y tal como el Hijo nos lo ha revelado:

La expresión Dios Padre no había sido revelada jamás a nadie. Cuando Moisés preguntó a Dios quién era El, oyó otro nombre. A nosotros este nombre nos ha sido revelado en el Hijo, porque este nombre implica el nuevo nombre del Padre (Tertuliano, or. 3).


Bien, van viendo donde quedan ciertos rezos que tanto defienden en estos foros los católicos?... exacto, quienes no tienen a Hijo, no tiene al Padre, y de ahí que en base a imágenes del mundo, en base a ídolos que se han fabricado, en base a añadidos a la Sagrada Escritura... y tan solo estamos en el principio del significado de PADRE!!! Nombre que nos ha sido Revelado por el Hijo mismo, y mediante el cual PODEMOS DIRIGIRNOS A DIOS DIRECTAMENTE Y SIN INTERMEDIARIO ALGUNO QUE NO SEA JESUCRISTO, pero aun los hay que siguen creyendo que necesitan de mediadores, corredentores, y demás... cuando a la verdad no saben ni a quien están invocando, y por ello, NEGANDO AL PADRE, AL HIJO, Y AL ESPÍRITU SANTO.

Ya lo iremos viendo, paso a paso.

Que Dios les bendiga.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Y otro detalle:

2780 Podemos invocar a Dios como "Padre" porque él nos ha sido revelado por su Hijo hecho hombre y su Espíritu nos lo hace conocer. Lo que el hombre no puede concebir ni los poderes angélicos entrever, es decir, la relación personal del Hijo hacia el Padre (cf Jn 1, 1), he aquí que el Espíritu del Hijo nos hace participar de esta relación a quienes creemos que Jesús es el Cristo y que hemos nacido de Dios (cf 1 Jn 5, 1).


Y apenas hemos empezado, y ya tiemblan los cimientos mal fundamentados, por invocar a las criaturas e igualarlas por ello a Dios mismo, o más, y dejar totalmente de lado al PADRE, y como no AL HIJO Y LA PLENITUD DE SU OBRA REDENTORA, mediante la cual NOS HA SIDO DADO A DIOS COMO ABBA, PADRE!!!!

Que Dios les bendiga.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Como va a interesarles a los pseudo-católicos que andan con estos foros el Padre Nuestro, como va a interesarles?... de ninguna de las maneras, sería negar y de raíz a su "señora madre". A la cual, ni un solo pseudo-católico, ni uno solo, ha dudado en presentar batalla cuando le han tocado a su diosa madre.

En fin, quien tenga ojos para ver, que vea. A Dios, el Padre, no les interesa, pero a la "diosa y reina madre" que se han creado y por si mismos, a ella, si, como locos, Y TODOS, acuden en su defensa. Sean rezos, sean cuales quiera que sean los tema que se les plantean. Pero ante el Padre Nuestro, ante la Oración al Padre, ante... en fin... QUIEN TENGA OJOS PARA VER, QUE VEA!!!!

Cuando dije que la inmensa mayoría de los que dicen ser católicos, no lo eran, bien, ahora está y cada vez más clara la evidencia.

Que Dios les bendiga.
 
Re: El Catecismo de la Iglesia Católica!!!!!

Para Raul68

Créeme sinceramente, que lo que dije
"El Espíritu Santo rehuye la estratagema, lavanta el campo ante razonamientos sin sentido" pensaba de buena fe que estaba en la Biblia.

Al decirme tú que eso no está en la Biblia me metes en una duda, lo que
me obliga a leer la Biblia detenidamente.

Pero no te preocupes que si no lo encuentro pediré públicamente disculpas.

Bendiciones.